SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla de Contenido
Contenido
Historia de la Danza..............................................................................................................3
La Danza..............................................................................................................................4
Tipos de Danza.....................................................................................................................5
Características principales de la Danza...................................................................................7
Historia de la Danza
La danza ha formado parte de la Historia de la
Humanidad desde el principio de los tiempos.
Las pinturas rupestres encontradas en España y
Francia, con una antigüedad de más de 10.000
años, muestran dibujos de figuras danzantes
asociadas con ilustraciones rituales y escenas de
caza. Esto nos da una idea de la importancia de la
danza en la primitiva sociedad humana.
Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el
movimiento de las nubes a los cambios de estación. La historia de la danza
refleja los cambios en la forma en que el pueblo conoce el mundo, relaciona
sus cuerpos y experiencias con los ciclos de la vida.
La Danza en la Antigüedad
Desde el Egipto de los Faraones hasta Dionisio, los legados escritos, los bajo
relieves, mosaicos… nos permiten conocer el mundo de la danza en las
antiguas civilizaciones egipcia, griega y romana.
En el antiguo Egipto, las danzas ceremoniales fueron instituidas por los
faraones. Estas danzas, que culminaban en ceremonias representando la
muerte y la reencarnación del dios Osiris se
fueron haciendo cada vez más complejas
hasta el punto de que solo podían ser
ejecutadas por profesionales altamente
cualificados.
En la Grecia antigua, la influencia de la danza
egipcia fue propiciada por los filósofos que
habían viajado a Egipto para ampliar sus
conocimientos.
La Danza
La danza o el baile es un arte donde se utiliza el
movimiento corporal generalmente con música,
como una forma de expresión y de interacción
social con fines de entretenimiento, artísticos ,
reproductivos y religiosos.
Es el movimiento estático y en desplazamiento
que sucede en el espacio y el tiempo que se
realiza con una parte y todo el cuerpo del
ejecutante, con cierto compás o ritmo como
expresión de sentimientos individuales o de
símbolos de la cultura y la sociedad. La danza también es una forma de
comunicación; se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos donde
el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de gestos y
movimientos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza
musical o tonos.
Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. A la
persona que crea coreografías se le conoce como coreógrafo. La danza se
puede bailar con un número variado
de bailarines, que va desde
solitario, en pareja o grupos; pero el
número por lo general dependerá
de la danza que se va a ejecutar y
también de su objetivo, y en
algunos casos más estructurados,
de la idea del coreógrafo.
Tipos de Danza
¿Cuáles son los tipos de danza?
 Vals
 Tango
 Cha-Cha-Cha
 Rumba
 Samba
 Mambo
 Danza Académica
 Danza Tradicional
Vals: Este es un tipo de danza o baile elegante de pasos
lentos para dos personas, se inició por primera vez en el
siglo XIX y se difundió por todo el mundo con la música
del célebre compositor Johann Strauss. Hoy en día este
baile simboliza el estándar de oro y la danza más famosa
de los salones de baile. Cuando hay un evento especial
como quince años, bodas o reuniones especiales se usa
este tipo de danza.
Tango: Primeramente creado en el territorio argentino de Río
de la Plata, es un baile popular, por su gran variedad de
movimientos. Por ejemplo el tango argentino, tango final,
tango uruguayo y dos tipos de tangos de salón de baile. Son
considerados como una danza sensual y enérgica con estilo y
glamur.
Cha-Cha-Cha: Esta danza extraordinariamente rítmica fundada
en América Latina consiguió unir los movimientos lentos y
enérgicos, transformándolo en un éxito fugaz entre los
bailarines de todo el mundo.
Rumba: La rumba catalana con un toque español, es la conocida rumba
flamenca o la rumba africana. Donde la sensualidad de la mujer cautiva la
mirada de muchos.
Samba: Es una danza muy famosa de un género musical
que tuvo como origen en la costa de África y Brasil. Hoy en
día es un ritmo contagioso y se considera como un baile
nacional de Brasil, su popular carnaval brasileño, ha logrado
reunir a millones de fanáticos para disfrutar de esta danza
de samba, con hermosas mujeres que logra mover su
cadera sensualmente llevando un atuendo muy provocador.
Mambo: Esta danza de origen cubano que acompaña a la
música del mismo nombre, se inició en la década de 1940,
y velozmente logró obtener más popularidad con las
hazañas de músicos y sus especiales bailarines famosos.
Danza Académica: Es aquella que se practica en
grupo, estableciendo nuevos métodos de instrucción
para un aprendizaje rápido y eficaz, sus pasos
sistematizados alcanzan un punto específico
haciendo que esta danza sea uniforme y elegante.
Danza Tradicional: Es aquella danza que se transfiere por la
tradición de cada generación o país de origen. Esto identifica la
cultura brindando una danza regional, folklórica y popular. Pero a
su vez manteniendo parte de la imaginación y de este modo
mantener la cultural de una región o comunidad específica.
Características principales de la Danza
Coreografía: Es una serie de movimientos corporales que involucra varias
partes del cuerpo humano para ser efectuados por una o varias personas; es
un diseño estructurado de formas y patrones que sigue un ritmo previamente
determinado durante un tiempo específico.
En el ballet y algunas danzas folclóricas
existen movimientos preestablecidos que
forman una especie de vocabulario, a
diferencia, la danza contemporánea otorga
mayor libertad a sus movimientos corporales
para expresar la individualidad del bailarín.
Vestuario: Es un elemento importante durante el baile. Los ornamentos son
componentes artificiales externos que apoyan al
bailarín dependiendo del estilo de danza.
Existen diferentes clases de vestuario para los
diversos estilos. Mientras unos utilizan zapatillas
de ballet diseñadas especialmente para ayudar
al pie a mantener la posición de puntilla, existen
otros que se remiten a vestuarios más simples,
culturales o folclóricos para colaborar con la danza.
Entrenamiento: Es una de las características más importantes de la danza. La
elasticidad y fortaleza que se consiguen por medio de la práctica concede
mejores resultados en cuanto a la coordinación y precisión de la ejecución en
los movimientos corporales.
La danza es un estilo de arte que
necesita mucha fuerza física y mental,
pero sobre todo en las piernas que son
más propensas a desgarros musculares
o a fracturas.
Estética: Todos los estilos de danza poseen una
estética particular en la que forman parte la
técnica, el diseño y la ejecución.
El objetivo no se basa en que todos los
componentes de un bailarín resulten agradables
a la vista, sino que por medio de la danza la
forma física sea capaz de generar movimientos
eficaces que den sentido y unidad a una visión.
Música: Históricamente, la danza ha ido
acompañada de melodías y ritmos suaves y
armoniosos. Sin embargo, en la danza
contemporánea y más urbana, el estilo de música
no ha importado demasiado, siendo más
importante complementar la coreografía y lo que
se quiere expresar con la música más acorde.
Diversidad: La danza ha ido evolucionando
a lo largo de la historia, adquiriendo una
serie de características según la región del
mundo. Esta diversidad de danzas y bailes
podrían clasificarse en danzas artísticas
(ballet, danza contemporánea), folklóricas
(flamenco, cumbia, adumu), de salón (vals,
bolero, tango) o urbanas (break dance,
twerking), entre otras.
Webgrafía
https://www.danzaballet.com/historia-de-la-
danza/#:~:text=La%20danza%20ha%20formado%20parte,rituales%20y%20escenas%2
0de%20caza.
https://www.danzaballet.com/tipos-de-danza/
https://concepto.de/danza/
https://definicion.de/danza/
https://es.wikipedia.org/wiki/Danza
https://danza575329517.wordpress.com/2018/06/18/cuales-son-los-tipos-de-danza/
https://www.lifeder.com/caracteristicas-
danza/#:~:text=Las%20caracter%C3%ADsticas%20de%20la%20danza,m%C3%A1s%20a
ncestrales%20de%20expresi%C3%B3n%20corporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionpaula
 
Tipos Danzas
Tipos DanzasTipos Danzas
Tipos Danzas
Carlos Godinez
 
Presentacion de diapositivas de power point tipos de danza abril 2.
Presentacion de diapositivas de power point  tipos de danza abril 2.Presentacion de diapositivas de power point  tipos de danza abril 2.
Presentacion de diapositivas de power point tipos de danza abril 2.Paloma
 
Tipos De Danza
Tipos De DanzaTipos De Danza
Tipos De Danzansuhey
 
Danza
DanzaDanza
Diapositiva Danza
Diapositiva DanzaDiapositiva Danza
Diapositiva Danza
enis12
 
La danza
La danza La danza
La danza
Laura Daniella
 
Elbailecreatividadyconvivencia
ElbailecreatividadyconvivenciaElbailecreatividadyconvivencia
Elbailecreatividadyconvivenciaxabiermendoza
 
I.E. 5097 S.J.M. Danza
I.E. 5097 S.J.M. DanzaI.E. 5097 S.J.M. Danza
I.E. 5097 S.J.M. Danzaie_macias
 
Teoría expresión corporal
Teoría expresión corporalTeoría expresión corporal
Teoría expresión corporalJavier Pérez
 
Danza 6,7
Danza 6,7Danza 6,7
Danza 6,7
JOSEP79
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
La danza La danza
La danza
Angie Noelia
 
Ritmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalRitmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalAlberto García
 
Danzas de salon chococanas 567 (1)
Danzas de salon chococanas 567 (1)Danzas de salon chococanas 567 (1)
Danzas de salon chococanas 567 (1)
Camila Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tipos Danzas
Tipos DanzasTipos Danzas
Tipos Danzas
 
Presentacion de diapositivas de power point tipos de danza abril 2.
Presentacion de diapositivas de power point  tipos de danza abril 2.Presentacion de diapositivas de power point  tipos de danza abril 2.
Presentacion de diapositivas de power point tipos de danza abril 2.
 
Danzar - Bailar
Danzar - BailarDanzar - Bailar
Danzar - Bailar
 
Tipos De Danza
Tipos De DanzaTipos De Danza
Tipos De Danza
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Diapositiva Danza
Diapositiva DanzaDiapositiva Danza
Diapositiva Danza
 
La danza
La danza La danza
La danza
 
Elbailecreatividadyconvivencia
ElbailecreatividadyconvivenciaElbailecreatividadyconvivencia
Elbailecreatividadyconvivencia
 
I.E. 5097 S.J.M. Danza
I.E. 5097 S.J.M. DanzaI.E. 5097 S.J.M. Danza
I.E. 5097 S.J.M. Danza
 
Teoría expresión corporal
Teoría expresión corporalTeoría expresión corporal
Teoría expresión corporal
 
Danza 6,7
Danza 6,7Danza 6,7
Danza 6,7
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Baile o danza
Baile o danzaBaile o danza
Baile o danza
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
La danza
La danza La danza
La danza
 
La danza
La   danzaLa   danza
La danza
 
Ritmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalRitmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporal
 
Danzas de salon chococanas 567 (1)
Danzas de salon chococanas 567 (1)Danzas de salon chococanas 567 (1)
Danzas de salon chococanas 567 (1)
 

Similar a 3 c mejia emily la danza

¿Qué es la danza.docx
¿Qué es la danza.docx¿Qué es la danza.docx
¿Qué es la danza.docx
Kathia92
 
Definición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaDefinición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaFantasma Chacat
 
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
Paul Taipe Flores
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
Carenpelotuda
 
Danzas Regionales
Danzas Regionales Danzas Regionales
Danzas Regionales
yin28
 
Danza
DanzaDanza
Danza
bibian
 
BAILES
BAILESBAILES
BAILES
luisa679
 
Informe de la danza tobas
Informe de la danza tobasInforme de la danza tobas
Informe de la danza tobas
AngieLilianaHuancasJ
 
Danza
DanzaDanza
La Danza.
La Danza.La Danza.
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesSoyogriva
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesSoyogriva
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesSoyogriva
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesSoyogriva
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesSoyogriva
 
El baile.pptx
El baile.pptxEl baile.pptx
El baile.pptx
Estelafdz12
 
Danza.besseghini
Danza.besseghiniDanza.besseghini
Danza.besseghinimaribesse
 
Danzas
Danzas Danzas

Similar a 3 c mejia emily la danza (20)

¿Qué es la danza.docx
¿Qué es la danza.docx¿Qué es la danza.docx
¿Qué es la danza.docx
 
Definición de danza y su historia
Definición de danza y su historiaDefinición de danza y su historia
Definición de danza y su historia
 
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
375790718-MONOGRAFIA-La-Danza-docx.docx
 
Danzas.
Danzas.Danzas.
Danzas.
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Danzas Regionales
Danzas Regionales Danzas Regionales
Danzas Regionales
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
BAILES
BAILESBAILES
BAILES
 
Informe de la danza tobas
Informe de la danza tobasInforme de la danza tobas
Informe de la danza tobas
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
La Danza.
La Danza.La Danza.
La Danza.
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
 
El baile.pptx
El baile.pptxEl baile.pptx
El baile.pptx
 
Danza.besseghini
Danza.besseghiniDanza.besseghini
Danza.besseghini
 
Danzas
Danzas Danzas
Danzas
 
Gene
GeneGene
Gene
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 

Último (9)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 

3 c mejia emily la danza

  • 1.
  • 2. Tabla de Contenido Contenido Historia de la Danza..............................................................................................................3 La Danza..............................................................................................................................4 Tipos de Danza.....................................................................................................................5 Características principales de la Danza...................................................................................7
  • 3. Historia de la Danza La danza ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de más de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en que el pueblo conoce el mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias con los ciclos de la vida. La Danza en la Antigüedad Desde el Egipto de los Faraones hasta Dionisio, los legados escritos, los bajo relieves, mosaicos… nos permiten conocer el mundo de la danza en las antiguas civilizaciones egipcia, griega y romana. En el antiguo Egipto, las danzas ceremoniales fueron instituidas por los faraones. Estas danzas, que culminaban en ceremonias representando la muerte y la reencarnación del dios Osiris se fueron haciendo cada vez más complejas hasta el punto de que solo podían ser ejecutadas por profesionales altamente cualificados. En la Grecia antigua, la influencia de la danza egipcia fue propiciada por los filósofos que habían viajado a Egipto para ampliar sus conocimientos.
  • 4. La Danza La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento corporal generalmente con música, como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento, artísticos , reproductivos y religiosos. Es el movimiento estático y en desplazamiento que sucede en el espacio y el tiempo que se realiza con una parte y todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales o de símbolos de la cultura y la sociedad. La danza también es una forma de comunicación; se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de gestos y movimientos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o tonos. Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. A la persona que crea coreografías se le conoce como coreógrafo. La danza se puede bailar con un número variado de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos; pero el número por lo general dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objetivo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo.
  • 5. Tipos de Danza ¿Cuáles son los tipos de danza?  Vals  Tango  Cha-Cha-Cha  Rumba  Samba  Mambo  Danza Académica  Danza Tradicional Vals: Este es un tipo de danza o baile elegante de pasos lentos para dos personas, se inició por primera vez en el siglo XIX y se difundió por todo el mundo con la música del célebre compositor Johann Strauss. Hoy en día este baile simboliza el estándar de oro y la danza más famosa de los salones de baile. Cuando hay un evento especial como quince años, bodas o reuniones especiales se usa este tipo de danza. Tango: Primeramente creado en el territorio argentino de Río de la Plata, es un baile popular, por su gran variedad de movimientos. Por ejemplo el tango argentino, tango final, tango uruguayo y dos tipos de tangos de salón de baile. Son considerados como una danza sensual y enérgica con estilo y glamur. Cha-Cha-Cha: Esta danza extraordinariamente rítmica fundada en América Latina consiguió unir los movimientos lentos y enérgicos, transformándolo en un éxito fugaz entre los bailarines de todo el mundo.
  • 6. Rumba: La rumba catalana con un toque español, es la conocida rumba flamenca o la rumba africana. Donde la sensualidad de la mujer cautiva la mirada de muchos. Samba: Es una danza muy famosa de un género musical que tuvo como origen en la costa de África y Brasil. Hoy en día es un ritmo contagioso y se considera como un baile nacional de Brasil, su popular carnaval brasileño, ha logrado reunir a millones de fanáticos para disfrutar de esta danza de samba, con hermosas mujeres que logra mover su cadera sensualmente llevando un atuendo muy provocador. Mambo: Esta danza de origen cubano que acompaña a la música del mismo nombre, se inició en la década de 1940, y velozmente logró obtener más popularidad con las hazañas de músicos y sus especiales bailarines famosos. Danza Académica: Es aquella que se practica en grupo, estableciendo nuevos métodos de instrucción para un aprendizaje rápido y eficaz, sus pasos sistematizados alcanzan un punto específico haciendo que esta danza sea uniforme y elegante. Danza Tradicional: Es aquella danza que se transfiere por la tradición de cada generación o país de origen. Esto identifica la cultura brindando una danza regional, folklórica y popular. Pero a su vez manteniendo parte de la imaginación y de este modo mantener la cultural de una región o comunidad específica.
  • 7. Características principales de la Danza Coreografía: Es una serie de movimientos corporales que involucra varias partes del cuerpo humano para ser efectuados por una o varias personas; es un diseño estructurado de formas y patrones que sigue un ritmo previamente determinado durante un tiempo específico. En el ballet y algunas danzas folclóricas existen movimientos preestablecidos que forman una especie de vocabulario, a diferencia, la danza contemporánea otorga mayor libertad a sus movimientos corporales para expresar la individualidad del bailarín. Vestuario: Es un elemento importante durante el baile. Los ornamentos son componentes artificiales externos que apoyan al bailarín dependiendo del estilo de danza. Existen diferentes clases de vestuario para los diversos estilos. Mientras unos utilizan zapatillas de ballet diseñadas especialmente para ayudar al pie a mantener la posición de puntilla, existen otros que se remiten a vestuarios más simples, culturales o folclóricos para colaborar con la danza. Entrenamiento: Es una de las características más importantes de la danza. La elasticidad y fortaleza que se consiguen por medio de la práctica concede mejores resultados en cuanto a la coordinación y precisión de la ejecución en los movimientos corporales. La danza es un estilo de arte que necesita mucha fuerza física y mental, pero sobre todo en las piernas que son más propensas a desgarros musculares o a fracturas.
  • 8. Estética: Todos los estilos de danza poseen una estética particular en la que forman parte la técnica, el diseño y la ejecución. El objetivo no se basa en que todos los componentes de un bailarín resulten agradables a la vista, sino que por medio de la danza la forma física sea capaz de generar movimientos eficaces que den sentido y unidad a una visión. Música: Históricamente, la danza ha ido acompañada de melodías y ritmos suaves y armoniosos. Sin embargo, en la danza contemporánea y más urbana, el estilo de música no ha importado demasiado, siendo más importante complementar la coreografía y lo que se quiere expresar con la música más acorde. Diversidad: La danza ha ido evolucionando a lo largo de la historia, adquiriendo una serie de características según la región del mundo. Esta diversidad de danzas y bailes podrían clasificarse en danzas artísticas (ballet, danza contemporánea), folklóricas (flamenco, cumbia, adumu), de salón (vals, bolero, tango) o urbanas (break dance, twerking), entre otras.