SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FAMILIA


      VELASQUEZ YOHMARI
              BRETT KEYLA
         BRAVO ESYOLIMAR
             LUGO EDIGNA
 un  grupo social que varía según la
    sociedad en la cual se encuentra
   compuesto por personas unidas por
 parentesco o relaciones de afecto. Cada
      sociedad va a tener un tipo de
   organización familiar pero algo muy
importante que conforman ese grupo van
   a tener relaciones de parentesco y
                afectivas
De todos es sabido que no siempre
  educadores y padres tienen los mismos
   conceptos de cómo educar, pero a lo
    largo de los años se han elaborado
 técnicas para que a pesar de tener ideas
diferentes, se pueda llegar a un punto de
                 equilibrio
 La familia supone por un lado una alianza, el
  matrimonio, y por el otro una filiación, los
  hijos.
 Las familias suelen estar constituidas por
  unos pocos miembros que suelen compartir la
  misma residencia. Dependiendo de la
  naturaleza de las relaciones de parentesco
  entre sus miembros, una familia puede ser
  catalogada como familia núcleo o familia
  extensa
 La  integración de los miembros de la
 familia, como en el caso de los grupos de
parentescos más amplios como los linajes,
   se realiza a través de mecanismos de
  producción sexual o de reclutamiento de
 nuevos miembros Por otra parte, la mera
       consanguinidad no garantiza el
  establecimiento automático de los lazos
       solidarios con los que se suele
   caracterizar a las familias. Si los lazos
                  familiares
 El niño entiende quien tiene poder, pues
  está inmerso en un ambiente de continuos
  choques de poder entre padres y abuelos.
 El niño se convierte en aliados de uno de
  los dos lados, según el que más le
  convenga a sus necesidades. Existe una
  cooperación de las tareas familiares.
 No hay normas y reglas totalmente
  establecidas para el niño. Se convierte en
  un niño manipulador.
 Se delega autoridad de los hijos mayores.
  La madre se desgasta, pues ella nunca
  puede ser la misma. Se delega autoridad a
  los hijos más grandes, para que cuiden a
  los hermanos más pequeños.
 En algunos hijos se delega
  responsabilidades para entonces,
  promueven habilidades ejecutivas. El niño
  se siente excluido de los demás
  hermanos, y los que se consideran
  hermanos, pero no totalmente aceptados
  por los padres
 familia
        se cambian constantemente de
   domicilio El niño puede presentar
disfuncional Se experimenta pérdida de
    sistemas de apoyo, familiares o
comunitarios la familia queda aislada, ya
no hace amigos, ni vínculos escolares y
 sociales . El niño puede ser reactivo o
   poco reactivo, agresivo, impulsivo,
      enojado, rebelde o apáticos
 Sibien el niño cambia constantemente de
 familia no llega a establecer vínculos
 emocionales duraderos y profundos de por
 vida.
En esta familia posiblemente existió un
divorcio
El niño puede sufrir antes la crisis con
nuevos miembros a su familia Conducta
manipuladora, mamá con múltiples
parejas ocasiona en el hijo trastorno de
ansiedad y depresiones leves.
 Han sufrido muerte deserción de uno de
 sus miembros o con un duelo mayor de
 tres meses, causa enojo y lo repetía
 porque siente culpabilidad.
 Si sume la función de la persona faltante
 pueden sentirlo como deslealtad a su
 memoria. Duelo no resuelto. El hijo vivo
 se siente culpable, encubiertos
 dependiendo de aquel que falleció más de
 los que están vivos
 Un miembro de la familia sufre un acting-
 out . Creen que por medio de la violencia
 se puede ejercer el respeto.

 El
   preescolar es un monstruo que no
 aceptar reglas. Cuando se sale de sus
 casillas el niño siente que va a explotar
 por sus ojos y su cuello
 Este  tipo de familias se adapta a las
       circunstancias cambiantes. Esta
    acomodación le permite mantener una
  continuidad y desenvolver un crecimiento
        psicosocial en cada miembro. 
 Dentro de su dinámica, se presenta padre
    como un individuo maduro y masculino
   que aceptar papel de padre y se siente
 cómodo con él. Respeta su esposa y fundó
   un hogar adecuado en el cual forma una
                    familia.
 ignorante  es aquella donde ambos padres,
       por uno u otro motivo, carecen de
  conocimientos generales sobre el mundo
    que nos rodea. Ya sea por deficiencia
   mental o por otras razones, los adultos
       están cargados de prejuicios, son
     tendenciosos, tienen puntos de vista
     limitados y exponen a sus hijos o un
  concepto cerrado e individuo del mundo y
           de la gente que nos rodea
 Familia  en la que los padres se
  encuentran separados. Se niega a vivir
 juntos; no son pareja pero deben seguir
  cumpliendo su ropa de padres ante los
    hijos por muy distantes que éstos
  encuentren. Por el bien de los hijos se
niegan a la relación de pareja pero no a la
       paternidad y a la maternidad
 Familia en que la madre desde un inicio
    asume sólo la crianza de sus hijos.
Generalmente, es la mujer que la mayoría
    de las veces asumes terror, pues el
  hombre se distancia y no reconocer su
 paternidad por diversos motivos. En este
tipo de familia se debe tener presente que
   distinciones pues no es lo mismo ser
madre soltera adolescente, joven o adulta.
 Siendo la familia y la escuela los pilares
  básicos de nuestra sociedad, y los que
más directamente participan en el proceso
   de aprendizaje del individuo. Me ha
parecido importante y muy interesante el
 que se evalúe la interrelación de ambos.
 De   todos es sabido que no siempre
  educadores y padres tienen los mismos
conceptos de cómo educar, pero a lo largo
  de los años se han elaborado técnicas
      para que a pesar de tener ideas
 diferentes, se pueda llegar a un punto de
                 equilibrio
LA FAMILIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Estefania Garcia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Marbella13
 
Estilos Educativos
Estilos EducativosEstilos Educativos
Estilos Educativos
deineryesik
 
Otro tipo de familia5 1
Otro tipo de familia5 1Otro tipo de familia5 1
Otro tipo de familia5 1
Universidad de Oviedo
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
brenndaar
 
Práctica 2 las familias
Práctica 2 las familiasPráctica 2 las familias
Práctica 2 las familias
eiselenem
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
NORDICMc
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
martinromerofatima
 
Las relaciones entre diferentes tipos de familia.
Las relaciones entre diferentes tipos de familia.Las relaciones entre diferentes tipos de familia.
Las relaciones entre diferentes tipos de familia.
BeatriZermeno
 
Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de Familia
Daniel Franco
 
Los tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus característicasLos tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus características
Jose Ángel Hernandez Rivas
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
Urpy Quiroz
 
la familia. prueba
la familia. pruebala familia. prueba
la familia. prueba
mariadiazpanda
 
Familia
FamiliaFamilia
Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Hugo Pinto
 
Ensayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familiasEnsayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familias
pinguifeo
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
martiin10
 
El family e learning
El family e learningEl family e learning
El family e learning
Sergio Bosio
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Estilos Educativos
Estilos EducativosEstilos Educativos
Estilos Educativos
 
Otro tipo de familia5 1
Otro tipo de familia5 1Otro tipo de familia5 1
Otro tipo de familia5 1
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Práctica 2 las familias
Práctica 2 las familiasPráctica 2 las familias
Práctica 2 las familias
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Las relaciones entre diferentes tipos de familia.
Las relaciones entre diferentes tipos de familia.Las relaciones entre diferentes tipos de familia.
Las relaciones entre diferentes tipos de familia.
 
Tipologias de Familia
Tipologias de FamiliaTipologias de Familia
Tipologias de Familia
 
Los tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus característicasLos tipos de familia y sus características
Los tipos de familia y sus características
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
la familia. prueba
la familia. pruebala familia. prueba
la familia. prueba
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Ensayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familiasEnsayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familias
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
El family e learning
El family e learningEl family e learning
El family e learning
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
 

Similar a LA FAMILIA

Producto de la pae 1 21 22
Producto de la pae 1 21 22Producto de la pae 1 21 22
Producto de la pae 1 21 22
IsraelGuanoluisa
 
La familia presentaciones
La familia presentacionesLa familia presentaciones
La familia presentaciones
KerlyPilco
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
MonserrathJimenez3
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
erikacalo
 
Qué es una familia
Qué es una familiaQué es una familia
Qué es una familia
19880721
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
martiin10
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
JuleyMerino
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Nidiyare Zarate
 
Los 25 tipos de familia
Los 25 tipos de familiaLos 25 tipos de familia
Los 25 tipos de familia
Llina Plata Oropeza
 
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptxCONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
alitubon10
 
Diapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familiaDiapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familia
JORGE PAJUÑA
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
JORGE PAJUÑA
 
TIPOLOGÍAS DE FAMILIA
TIPOLOGÍAS DE FAMILIATIPOLOGÍAS DE FAMILIA
TIPOLOGÍAS DE FAMILIA
Yurani isabel Peña olaya
 
Monica...
Monica...Monica...
Monica...
monicayissel
 
Monica
MonicaMonica
Monica
monicayissel
 
Monica...
Monica...Monica...
Monica...
monicayissel
 
Monica
MonicaMonica
Monica
monicayissel
 
Monica
MonicaMonica
Monica
monicayissel
 
Monica...
Monica...Monica...
Monica...
monicayissel
 
Monica
MonicaMonica
Monica
monicayissel
 

Similar a LA FAMILIA (20)

Producto de la pae 1 21 22
Producto de la pae 1 21 22Producto de la pae 1 21 22
Producto de la pae 1 21 22
 
La familia presentaciones
La familia presentacionesLa familia presentaciones
La familia presentaciones
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Qué es una familia
Qué es una familiaQué es una familia
Qué es una familia
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
3 c merino basuri juley la familia
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
Los 25 tipos de familia
Los 25 tipos de familiaLos 25 tipos de familia
Los 25 tipos de familia
 
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptxCONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
CONCEPTO DE FAMILIA - ALISON TUBON.pptx
 
Diapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familiaDiapositiva de tipos de familia
Diapositiva de tipos de familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
TIPOLOGÍAS DE FAMILIA
TIPOLOGÍAS DE FAMILIATIPOLOGÍAS DE FAMILIA
TIPOLOGÍAS DE FAMILIA
 
Monica...
Monica...Monica...
Monica...
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Monica...
Monica...Monica...
Monica...
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Monica...
Monica...Monica...
Monica...
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 

Más de EDUPEL

Proyecto.pa
Proyecto.paProyecto.pa
Proyecto.pa
EDUPEL
 
Proyeceto pedagogico de aula
Proyeceto pedagogico de aulaProyeceto pedagogico de aula
Proyeceto pedagogico de aula
EDUPEL
 
Pa parwer pons
Pa parwer ponsPa parwer pons
Pa parwer pons
EDUPEL
 
Ppa (iris)
Ppa (iris)Ppa (iris)
Ppa (iris)
EDUPEL
 
Familia2. 2
Familia2. 2Familia2. 2
Familia2. 2
EDUPEL
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelisLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
EDUPEL
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hildaLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
EDUPEL
 
Dibujo en el niño elizabeth
Dibujo en el niño elizabethDibujo en el niño elizabeth
Dibujo en el niño elizabeth
EDUPEL
 
Monografia la etapas del dibujo
Monografia la etapas del dibujoMonografia la etapas del dibujo
Monografia la etapas del dibujo
EDUPEL
 
Monografia blanca lorena etapas del dibujo
Monografia blanca lorena etapas del dibujoMonografia blanca lorena etapas del dibujo
Monografia blanca lorena etapas del dibujo
EDUPEL
 
Etapas del dibujo infantil suge
Etapas del dibujo infantil sugeEtapas del dibujo infantil suge
Etapas del dibujo infantil suge
EDUPEL
 
Portafolio 1
 Portafolio 1 Portafolio 1
Portafolio 1
EDUPEL
 
Portafolio virtual familia y comunida dl
Portafolio virtual familia y comunida dlPortafolio virtual familia y comunida dl
Portafolio virtual familia y comunida dl
EDUPEL
 
Familia 2
Familia 2Familia 2
Familia 2
EDUPEL
 
Ley organica de la educacion (1)
Ley organica de la educacion (1)Ley organica de la educacion (1)
Ley organica de la educacion (1)
EDUPEL
 
Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6
EDUPEL
 
Le illusioni di_octavio_ocampo
Le illusioni di_octavio_ocampoLe illusioni di_octavio_ocampo
Le illusioni di_octavio_ocampoEDUPEL
 
P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.
EDUPEL
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
EDUPEL
 
Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)
EDUPEL
 

Más de EDUPEL (20)

Proyecto.pa
Proyecto.paProyecto.pa
Proyecto.pa
 
Proyeceto pedagogico de aula
Proyeceto pedagogico de aulaProyeceto pedagogico de aula
Proyeceto pedagogico de aula
 
Pa parwer pons
Pa parwer ponsPa parwer pons
Pa parwer pons
 
Ppa (iris)
Ppa (iris)Ppa (iris)
Ppa (iris)
 
Familia2. 2
Familia2. 2Familia2. 2
Familia2. 2
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelisLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. nanyelis
 
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hildaLas leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
Las leyes portafolio familia comunidad y preescolar. hilda
 
Dibujo en el niño elizabeth
Dibujo en el niño elizabethDibujo en el niño elizabeth
Dibujo en el niño elizabeth
 
Monografia la etapas del dibujo
Monografia la etapas del dibujoMonografia la etapas del dibujo
Monografia la etapas del dibujo
 
Monografia blanca lorena etapas del dibujo
Monografia blanca lorena etapas del dibujoMonografia blanca lorena etapas del dibujo
Monografia blanca lorena etapas del dibujo
 
Etapas del dibujo infantil suge
Etapas del dibujo infantil sugeEtapas del dibujo infantil suge
Etapas del dibujo infantil suge
 
Portafolio 1
 Portafolio 1 Portafolio 1
Portafolio 1
 
Portafolio virtual familia y comunida dl
Portafolio virtual familia y comunida dlPortafolio virtual familia y comunida dl
Portafolio virtual familia y comunida dl
 
Familia 2
Familia 2Familia 2
Familia 2
 
Ley organica de la educacion (1)
Ley organica de la educacion (1)Ley organica de la educacion (1)
Ley organica de la educacion (1)
 
Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6Portafolio familia punto nº 6
Portafolio familia punto nº 6
 
Le illusioni di_octavio_ocampo
Le illusioni di_octavio_ocampoLe illusioni di_octavio_ocampo
Le illusioni di_octavio_ocampo
 
P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)Informe comunidad (1)
Informe comunidad (1)
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

LA FAMILIA

  • 1. LA FAMILIA VELASQUEZ YOHMARI BRETT KEYLA BRAVO ESYOLIMAR LUGO EDIGNA
  • 2.  un grupo social que varía según la sociedad en la cual se encuentra compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto. Cada sociedad va a tener un tipo de organización familiar pero algo muy importante que conforman ese grupo van a tener relaciones de parentesco y afectivas
  • 3. De todos es sabido que no siempre educadores y padres tienen los mismos conceptos de cómo educar, pero a lo largo de los años se han elaborado técnicas para que a pesar de tener ideas diferentes, se pueda llegar a un punto de equilibrio
  • 4.  La familia supone por un lado una alianza, el matrimonio, y por el otro una filiación, los hijos.  Las familias suelen estar constituidas por unos pocos miembros que suelen compartir la misma residencia. Dependiendo de la naturaleza de las relaciones de parentesco entre sus miembros, una familia puede ser catalogada como familia núcleo o familia extensa
  • 5.  La integración de los miembros de la familia, como en el caso de los grupos de parentescos más amplios como los linajes, se realiza a través de mecanismos de producción sexual o de reclutamiento de nuevos miembros Por otra parte, la mera consanguinidad no garantiza el establecimiento automático de los lazos solidarios con los que se suele caracterizar a las familias. Si los lazos familiares
  • 6.  El niño entiende quien tiene poder, pues está inmerso en un ambiente de continuos choques de poder entre padres y abuelos.  El niño se convierte en aliados de uno de los dos lados, según el que más le convenga a sus necesidades. Existe una cooperación de las tareas familiares.  No hay normas y reglas totalmente establecidas para el niño. Se convierte en un niño manipulador.
  • 7.  Se delega autoridad de los hijos mayores. La madre se desgasta, pues ella nunca puede ser la misma. Se delega autoridad a los hijos más grandes, para que cuiden a los hermanos más pequeños.  En algunos hijos se delega responsabilidades para entonces, promueven habilidades ejecutivas. El niño se siente excluido de los demás hermanos, y los que se consideran hermanos, pero no totalmente aceptados por los padres
  • 8.  familia se cambian constantemente de domicilio El niño puede presentar disfuncional Se experimenta pérdida de sistemas de apoyo, familiares o comunitarios la familia queda aislada, ya no hace amigos, ni vínculos escolares y sociales . El niño puede ser reactivo o poco reactivo, agresivo, impulsivo, enojado, rebelde o apáticos
  • 9.  Sibien el niño cambia constantemente de familia no llega a establecer vínculos emocionales duraderos y profundos de por vida.
  • 10. En esta familia posiblemente existió un divorcio El niño puede sufrir antes la crisis con nuevos miembros a su familia Conducta manipuladora, mamá con múltiples parejas ocasiona en el hijo trastorno de ansiedad y depresiones leves.
  • 11.  Han sufrido muerte deserción de uno de sus miembros o con un duelo mayor de tres meses, causa enojo y lo repetía porque siente culpabilidad. Si sume la función de la persona faltante pueden sentirlo como deslealtad a su memoria. Duelo no resuelto. El hijo vivo se siente culpable, encubiertos dependiendo de aquel que falleció más de los que están vivos
  • 12.  Un miembro de la familia sufre un acting- out . Creen que por medio de la violencia se puede ejercer el respeto.  El preescolar es un monstruo que no aceptar reglas. Cuando se sale de sus casillas el niño siente que va a explotar por sus ojos y su cuello
  • 13.  Este tipo de familias se adapta a las circunstancias cambiantes. Esta acomodación le permite mantener una continuidad y desenvolver un crecimiento psicosocial en cada miembro.   Dentro de su dinámica, se presenta padre como un individuo maduro y masculino que aceptar papel de padre y se siente cómodo con él. Respeta su esposa y fundó un hogar adecuado en el cual forma una familia.
  • 14.  ignorante es aquella donde ambos padres, por uno u otro motivo, carecen de conocimientos generales sobre el mundo que nos rodea. Ya sea por deficiencia mental o por otras razones, los adultos están cargados de prejuicios, son tendenciosos, tienen puntos de vista limitados y exponen a sus hijos o un concepto cerrado e individuo del mundo y de la gente que nos rodea
  • 15.  Familia en la que los padres se encuentran separados. Se niega a vivir juntos; no son pareja pero deben seguir cumpliendo su ropa de padres ante los hijos por muy distantes que éstos encuentren. Por el bien de los hijos se niegan a la relación de pareja pero no a la paternidad y a la maternidad
  • 16.  Familia en que la madre desde un inicio asume sólo la crianza de sus hijos. Generalmente, es la mujer que la mayoría de las veces asumes terror, pues el hombre se distancia y no reconocer su paternidad por diversos motivos. En este tipo de familia se debe tener presente que distinciones pues no es lo mismo ser madre soltera adolescente, joven o adulta.
  • 17.  Siendo la familia y la escuela los pilares básicos de nuestra sociedad, y los que más directamente participan en el proceso de aprendizaje del individuo. Me ha parecido importante y muy interesante el que se evalúe la interrelación de ambos.
  • 18.  De todos es sabido que no siempre educadores y padres tienen los mismos conceptos de cómo educar, pero a lo largo de los años se han elaborado técnicas para que a pesar de tener ideas diferentes, se pueda llegar a un punto de equilibrio