SlideShare una empresa de Scribd logo
La familia: valores, problemas,
familia peruana.
Observemos el video de la canción NO BASTA
http://www.youtube.com/watch?v=nvRUc3aCbtY
En la familia se expresan, con
mayor constancia, los
sentimientos de afecto y
cariño a los hijos, el amor de
los padres, donde se brinda
protección a los hijos, y éstos
reciben las primeras
orientaciones de formación y
donde se desarrollan tanto
físico como psicológicamente.
Aquí consolidarán su
personalidad ética y
establecerán las relaciones
que se traducen en valores y
virtudes.
En el interior de la
familia donde se va ir
moldeando la conducta
de sus integrantes, a
través de las reglas
familiares, los usos o
costumbres, recibiendo
también la familia la
influencia de los valores
imperantes en la
sociedad en la que está
inmersa.
La familia es un valor, porque permite establecer
normas de comportamiento entre sus miembros,
«la moral familiar», y éstas normas al tener un
contenido poseen valores.
La familia es fuente de valores,
pues con cada palabra, cada
recomendación, con cada gesto
en esas interacciones personales
en la familia se traduce en el
modelo de conducta que se
desea hacia los hijos, y éste a su
vez capta ese mensaje, aún
cuando incida positiva o
negativamente.
Apreciemos y comentemos
http://www.youtube.com/watch?v=sU6rk29OIgg
La familia tiene entre
su misión de ser “la
primera fuente de
humanización”
Cuando no hay la familia…
Los valores fundamentales
de la familia, tales como el
amor, la verdad, la
solidaridad, la generosidad,
el respeto, comunicación,
fidelidad, responsabilidad,
sinceridad, honestidad,
obediencia, entre otros,
incidirán en la formación de
la llamada personalidad ética
de las personas y que serán
transmitidos a la sociedad en
la que está inmersa la familia
Los Contravalores
• Individualismo: «Pensar solo en uno mismo»
• Visión mercantilista: “Vales según lo que tienes y
no según lo que eres”
• Miedo: cuando el niño o niña no tiene la
capacidad suficiente para expresar lo que piensa
o siente pues corroe el temor
• La Mentira: que pueden valerse tanto los hijos
como los padres para tratar de convencer para
conseguir lo que desean
• La Desobediencia: que ante una orden que
puedan dar los padres
Los Contravalores
• El Chantaje: que se traduciría en que los padres cuando le piden a su
hijo que cambie su actitud a cambio de obtener un regalo o un
capricho
• La Irresponsabilidad, en el cumplimiento de determinadas tareas
propias del hogar como en el incumplimiento de tareas de la escuela,
los que van formando una personalidad irresponsable o su
cumplimiento parcial, o hacerlo con el menor esfuerzo, consolidando
así también una personalidad conformista el mismo que muchas veces
va de la mano con la sobreprotección que recibe el niño por parte de
sus padres lo que contribuirá a que el niño no sea identificado como
ser individual y único, capaz de hacer sus cosas por propia cuenta,
sufriendo las consecuencia a la larga cuando sea adulto, si a todo ello
se suma otro problema el referido a la violencia familiar, que trae
consecuencias negativas para la familia, cuyos efectos los sufren los
hijos quienes van adquiriendo los mismos hábitos o costumbres de una
cultura de la violencia como fiel reflejo de la conducta de sus padres
La llamada formación y
vivencia de los valores en la
familia y que sea continuada
en la formación escolar como
una manera de contrarrestar
los mencionados efectos
perniciosos en la familia y a la
vez que contribuye a la
formación de personas con
principios y basamentos de
ética
Dado que familia y sociedad se interinfluencian
recíprocamente en un permanente proceso de evolución y
desarrollo, por esta interrelación considero que contribuye
a su consolidación lo siguiente:
a) La construcción de la cultura del amor, esto es posible
desde que en cada familia como fuente de valores, se
transmitan permanentemente entre sus miembros como
palmarios para hacer posible una convivencia sana y
honesta, en un ambiente que haga digno del trato entre sus
miembros. Y por ello se la define, “El amor implica
confianza, protección, respeto a los gustos del otro,
comunicación, caricias, ayudas al crecimiento emocional y
espiritual. Consiste en compartir la vida con alegría,
dialogar sobre las diferencias y preferencias, y respetar la
integridad física, moral y espiritual de la persona amada”.
b) La Comunicación, es importante este aspecto en la familia,
diría que es fundamental, porque es a través de la comunicación
entre sus miembros que permitirá relaciones interpersonales
verdaderas, sinceras, donde cada integrante exprese sus
inquietudes, sea lo que piense o siente sin temores, y a su vez los
demás escuchen y capten lo expresado y la sensibilidad que
subyace de ese mensaje, para luego saber entender y dar la
solución a esa inquietud y a su vez pueda ser fuente del
nacimiento de otros valores dignos de ser vivenciados dado que
no debemos olvidar que los valores varían en el tiempo.
c) La apertura de la familia, la familia debe estar en aptitud de
aceptar y acomodarse a los cambios que se produzcan en la
sociedad, en la medida que la familia está inmersa en ella. En ese
sentido “se considera la familia como un sistema sociocultural
abierto en proceso de transformación, ésta transformación se da
lugar de acuerdo a los cambios sociales”.
PROBLEMAS
FAMILIARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosjorgeantoniomana
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
escisa
 
Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaCiuad de Asis
 
ROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIAROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIA
Colegio San Felipe
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
La familia en la Sociedad Peruana
La familia en la Sociedad PeruanaLa familia en la Sociedad Peruana
La familia en la Sociedad Peruana
systemprisoners
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Los valores de los jovenes
Los valores de los jovenesLos valores de los jovenes
Los valores de los joveneslidiasuarez
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianzaChristian V.
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaMaria Emilia Mejia
 
Crianza respetuossa
Crianza respetuossaCrianza respetuossa
Crianza respetuossa
ANASTEPHANIECASTILLO
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familiaMarco Alonso
 
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedadRosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Congreso del Perú
 
Exposición familia
Exposición familiaExposición familia
Exposición familiaejop07
 

La actualidad más candente (20)

La familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanosLa familia formadora de valores humanos
La familia formadora de valores humanos
 
Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
 
Presentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familiaPresentacion funciones de la familia
Presentacion funciones de la familia
 
roles de familia
roles de familiaroles de familia
roles de familia
 
ROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIAROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIA
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
La familia en la Sociedad Peruana
La familia en la Sociedad PeruanaLa familia en la Sociedad Peruana
La familia en la Sociedad Peruana
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
La familia y su importancia
La familia y su importanciaLa familia y su importancia
La familia y su importancia
 
El sentido de pertenencia
El sentido de pertenenciaEl sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia
 
Los valores de los jovenes
Los valores de los jovenesLos valores de los jovenes
Los valores de los jovenes
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Problemas familiares
Problemas familiaresProblemas familiares
Problemas familiares
 
Crianza respetuossa
Crianza respetuossaCrianza respetuossa
Crianza respetuossa
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia
 
Que es familia
Que es familia  Que es familia
Que es familia
 
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedadRosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
 
Exposición familia
Exposición familiaExposición familia
Exposición familia
 

Destacado

Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°
Diany Zapata
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
Valkiria Alves
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
C-zar 1
 
Lafamilia_ tipos de familias
Lafamilia_ tipos de familiasLafamilia_ tipos de familias
Lafamilia_ tipos de familias
Esther Rodriguez
 
Tipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidadTipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidad
Leonel Rivera
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Hugo Pinto
 
Exposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias
101895
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiaalmacantante
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
carlostelon
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Diego Rodriguez
 
La familia peruana en el contexto global
La familia peruana en el contexto globalLa familia peruana en el contexto global
La familia peruana en el contexto globalGloria
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiaresmoniki
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
CADETENAVY
 
Disciplina y valores
Disciplina y valoresDisciplina y valores
Disciplina y valoresmaestros_in
 
Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela
D Anais Rodriguez Ojeda
 
Valores família
Valores  famíliaValores  família
Valores família
volemar
 

Destacado (20)

Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias Diapositivas tipos de familias
Diapositivas tipos de familias
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°Sesión la familia 1°
Sesión la familia 1°
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Lafamilia_ tipos de familias
Lafamilia_ tipos de familiasLafamilia_ tipos de familias
Lafamilia_ tipos de familias
 
Temas sobre la familia
Temas sobre la familiaTemas sobre la familia
Temas sobre la familia
 
Tipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidadTipos de familia en la actualidad
Tipos de familia en la actualidad
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Exposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
La familia peruana en el contexto global
La familia peruana en el contexto globalLa familia peruana en el contexto global
La familia peruana en el contexto global
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores Familiares
Valores FamiliaresValores Familiares
Valores Familiares
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
 
Disciplina y valores
Disciplina y valoresDisciplina y valores
Disciplina y valores
 
Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela Valores de la familia diogriela
Valores de la familia diogriela
 
Valores família
Valores  famíliaValores  família
Valores família
 

Similar a La familia, valores, problemas y la familia peruana

Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
JoseDanielArias
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Alessandra A. Manrique
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
Nataly Alexandra
 
Practica social en la familia
Practica social en la familiaPractica social en la familia
Practica social en la familia
verenice castro ayala
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Noemi Chikita
 
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Fbc eje tematico1_modulo_agenteeducativo
Fbc eje tematico1_modulo_agenteeducativoFbc eje tematico1_modulo_agenteeducativo
Fbc eje tematico1_modulo_agenteeducativoAngela Gonzalez
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educaciónLorena López
 
M2_T2_Consideraciones sobre la familia (1).pdf
M2_T2_Consideraciones sobre la familia (1).pdfM2_T2_Consideraciones sobre la familia (1).pdf
M2_T2_Consideraciones sobre la familia (1).pdf
UCC_Elearning
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaMayra Rocio
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamosAniBoli
 
influencia de los valores en el desarrollo emocional niños 4-5 años por Paola...
influencia de los valores en el desarrollo emocional niños 4-5 años por Paola...influencia de los valores en el desarrollo emocional niños 4-5 años por Paola...
influencia de los valores en el desarrollo emocional niños 4-5 años por Paola...paopeke26
 
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdfSEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdf
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SammerPd
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaMiriam_1994
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Natalia_pp
 

Similar a La familia, valores, problemas y la familia peruana (20)

Valores en la Familia
Valores en la FamiliaValores en la Familia
Valores en la Familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
 
Practica social en la familia
Practica social en la familiaPractica social en la familia
Practica social en la familia
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
Boletín 3er. Bimestre 2015 - 2016
 
Fbc eje tematico1_modulo_agenteeducativo
Fbc eje tematico1_modulo_agenteeducativoFbc eje tematico1_modulo_agenteeducativo
Fbc eje tematico1_modulo_agenteeducativo
 
TEMA 2
TEMA 2TEMA 2
TEMA 2
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
Familia y educación
Familia y educaciónFamilia y educación
Familia y educación
 
M2_T2_Consideraciones sobre la familia (1).pdf
M2_T2_Consideraciones sobre la familia (1).pdfM2_T2_Consideraciones sobre la familia (1).pdf
M2_T2_Consideraciones sobre la familia (1).pdf
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Familia, comunicadora de valores
Familia, comunicadora de valoresFamilia, comunicadora de valores
Familia, comunicadora de valores
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
influencia de los valores en el desarrollo emocional niños 4-5 años por Paola...
influencia de los valores en el desarrollo emocional niños 4-5 años por Paola...influencia de los valores en el desarrollo emocional niños 4-5 años por Paola...
influencia de los valores en el desarrollo emocional niños 4-5 años por Paola...
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdfSEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdf
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 

Más de Emilio Soriano

1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori
Emilio Soriano
 
Retorno a la democracia
Retorno a la democraciaRetorno a la democracia
Retorno a la democracia
Emilio Soriano
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
Emilio Soriano
 
Pautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundariaPautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundaria
Emilio Soriano
 
Pautas exposición para tercero secundaria
Pautas exposición para tercero secundariaPautas exposición para tercero secundaria
Pautas exposición para tercero secundaria
Emilio Soriano
 
Pautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundariaPautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundaria
Emilio Soriano
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
Emilio Soriano
 
Calidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentesCalidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentes
Emilio Soriano
 
Pautas para exposición iv bimestre
Pautas para exposición iv bimestrePautas para exposición iv bimestre
Pautas para exposición iv bimestre
Emilio Soriano
 
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parteHistoria del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
Emilio Soriano
 
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parteHistoria del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Emilio Soriano
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
Emilio Soriano
 
Población peruana
Población peruanaPoblación peruana
Población peruana
Emilio Soriano
 
Planificación del proyecto de vida
Planificación del proyecto de vidaPlanificación del proyecto de vida
Planificación del proyecto de vida
Emilio Soriano
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolar
Emilio Soriano
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Emilio Soriano
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Emilio Soriano
 
Las 11-ecorregiones-del-Perú
Las 11-ecorregiones-del-PerúLas 11-ecorregiones-del-Perú
Las 11-ecorregiones-del-Perú
Emilio Soriano
 
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal
Emilio Soriano
 
Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg
Las 11 ecorregiones naturales del perú   Antonio Brack EggLas 11 ecorregiones naturales del perú   Antonio Brack Egg
Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg
Emilio Soriano
 

Más de Emilio Soriano (20)

1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori1ero y 2do_gobierno_fujimori
1ero y 2do_gobierno_fujimori
 
Retorno a la democracia
Retorno a la democraciaRetorno a la democracia
Retorno a la democracia
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
 
Pautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundariaPautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundaria
 
Pautas exposición para tercero secundaria
Pautas exposición para tercero secundariaPautas exposición para tercero secundaria
Pautas exposición para tercero secundaria
 
Pautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundariaPautas exposición para quinto secundaria
Pautas exposición para quinto secundaria
 
Pirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentesPirámides de población por continentes
Pirámides de población por continentes
 
Calidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentesCalidad de vida por continentes
Calidad de vida por continentes
 
Pautas para exposición iv bimestre
Pautas para exposición iv bimestrePautas para exposición iv bimestre
Pautas para exposición iv bimestre
 
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parteHistoria del Perú 1980 2006 – 2da parte
Historia del Perú 1980 2006 – 2da parte
 
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parteHistoria del Perú 1980 2006 – 1ra parte
Historia del Perú 1980 2006 – 1ra parte
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
 
Población peruana
Población peruanaPoblación peruana
Población peruana
 
Planificación del proyecto de vida
Planificación del proyecto de vidaPlanificación del proyecto de vida
Planificación del proyecto de vida
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolar
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
 
Las 11-ecorregiones-del-Perú
Las 11-ecorregiones-del-PerúLas 11-ecorregiones-del-Perú
Las 11-ecorregiones-del-Perú
 
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal
8 Regiones Naturales del Perú según Javier Pulgar Vidal
 
Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg
Las 11 ecorregiones naturales del perú   Antonio Brack EggLas 11 ecorregiones naturales del perú   Antonio Brack Egg
Las 11 ecorregiones naturales del perú Antonio Brack Egg
 

La familia, valores, problemas y la familia peruana

  • 1. La familia: valores, problemas, familia peruana. Observemos el video de la canción NO BASTA http://www.youtube.com/watch?v=nvRUc3aCbtY
  • 2. En la familia se expresan, con mayor constancia, los sentimientos de afecto y cariño a los hijos, el amor de los padres, donde se brinda protección a los hijos, y éstos reciben las primeras orientaciones de formación y donde se desarrollan tanto físico como psicológicamente. Aquí consolidarán su personalidad ética y establecerán las relaciones que se traducen en valores y virtudes.
  • 3. En el interior de la familia donde se va ir moldeando la conducta de sus integrantes, a través de las reglas familiares, los usos o costumbres, recibiendo también la familia la influencia de los valores imperantes en la sociedad en la que está inmersa.
  • 4. La familia es un valor, porque permite establecer normas de comportamiento entre sus miembros, «la moral familiar», y éstas normas al tener un contenido poseen valores.
  • 5. La familia es fuente de valores, pues con cada palabra, cada recomendación, con cada gesto en esas interacciones personales en la familia se traduce en el modelo de conducta que se desea hacia los hijos, y éste a su vez capta ese mensaje, aún cuando incida positiva o negativamente. Apreciemos y comentemos http://www.youtube.com/watch?v=sU6rk29OIgg
  • 6. La familia tiene entre su misión de ser “la primera fuente de humanización”
  • 7. Cuando no hay la familia…
  • 8. Los valores fundamentales de la familia, tales como el amor, la verdad, la solidaridad, la generosidad, el respeto, comunicación, fidelidad, responsabilidad, sinceridad, honestidad, obediencia, entre otros, incidirán en la formación de la llamada personalidad ética de las personas y que serán transmitidos a la sociedad en la que está inmersa la familia
  • 9. Los Contravalores • Individualismo: «Pensar solo en uno mismo» • Visión mercantilista: “Vales según lo que tienes y no según lo que eres” • Miedo: cuando el niño o niña no tiene la capacidad suficiente para expresar lo que piensa o siente pues corroe el temor • La Mentira: que pueden valerse tanto los hijos como los padres para tratar de convencer para conseguir lo que desean • La Desobediencia: que ante una orden que puedan dar los padres
  • 10. Los Contravalores • El Chantaje: que se traduciría en que los padres cuando le piden a su hijo que cambie su actitud a cambio de obtener un regalo o un capricho • La Irresponsabilidad, en el cumplimiento de determinadas tareas propias del hogar como en el incumplimiento de tareas de la escuela, los que van formando una personalidad irresponsable o su cumplimiento parcial, o hacerlo con el menor esfuerzo, consolidando así también una personalidad conformista el mismo que muchas veces va de la mano con la sobreprotección que recibe el niño por parte de sus padres lo que contribuirá a que el niño no sea identificado como ser individual y único, capaz de hacer sus cosas por propia cuenta, sufriendo las consecuencia a la larga cuando sea adulto, si a todo ello se suma otro problema el referido a la violencia familiar, que trae consecuencias negativas para la familia, cuyos efectos los sufren los hijos quienes van adquiriendo los mismos hábitos o costumbres de una cultura de la violencia como fiel reflejo de la conducta de sus padres
  • 11. La llamada formación y vivencia de los valores en la familia y que sea continuada en la formación escolar como una manera de contrarrestar los mencionados efectos perniciosos en la familia y a la vez que contribuye a la formación de personas con principios y basamentos de ética
  • 12. Dado que familia y sociedad se interinfluencian recíprocamente en un permanente proceso de evolución y desarrollo, por esta interrelación considero que contribuye a su consolidación lo siguiente: a) La construcción de la cultura del amor, esto es posible desde que en cada familia como fuente de valores, se transmitan permanentemente entre sus miembros como palmarios para hacer posible una convivencia sana y honesta, en un ambiente que haga digno del trato entre sus miembros. Y por ello se la define, “El amor implica confianza, protección, respeto a los gustos del otro, comunicación, caricias, ayudas al crecimiento emocional y espiritual. Consiste en compartir la vida con alegría, dialogar sobre las diferencias y preferencias, y respetar la integridad física, moral y espiritual de la persona amada”.
  • 13. b) La Comunicación, es importante este aspecto en la familia, diría que es fundamental, porque es a través de la comunicación entre sus miembros que permitirá relaciones interpersonales verdaderas, sinceras, donde cada integrante exprese sus inquietudes, sea lo que piense o siente sin temores, y a su vez los demás escuchen y capten lo expresado y la sensibilidad que subyace de ese mensaje, para luego saber entender y dar la solución a esa inquietud y a su vez pueda ser fuente del nacimiento de otros valores dignos de ser vivenciados dado que no debemos olvidar que los valores varían en el tiempo. c) La apertura de la familia, la familia debe estar en aptitud de aceptar y acomodarse a los cambios que se produzcan en la sociedad, en la medida que la familia está inmersa en ella. En ese sentido “se considera la familia como un sistema sociocultural abierto en proceso de transformación, ésta transformación se da lugar de acuerdo a los cambios sociales”.