SlideShare una empresa de Scribd logo
C.C.E.E. EL BUEN PASTOR
      Centro de Recursos
C R E D IT O S




                     E   S
              C IO N           C OMEN
        E NDA                         ZAR
RE C OM
El cerdito
pequeño que
era muy
juguetón se
hizo una casa
de paja para
terminar pronto
y poder ir a
jugar que era lo
que más le
gustaba.
De pronto, el
    lobo
apareció y...¡
   uufffff,
uufffffff!.. La
  casa del
   cerdito
 pequeño ¡
 plom! cayó
  al suelo.
El cerdito
mediano, que era
muy dormilón se
 construyó una
 casa de ramas,
  para terminar
 pronto y poder
echarse a dormir.
El lobo
sopló y
sopló y esta
casa
también la
rompió
Por suerte, el
cerdito grande
era muy
trabajador, así
que se
construyó una
casa de ladrillos
y cemento.
El lobo sopló y
sopló pero la
casa no se
cayó....
El lobo muy
enfadado, se
subió al
tejado y por
el hueco de
la chimenea
en la casa
entró.
Con tan mala suerte
que dentro de un
caldero de agua
caliente cayó y el
pobre lobo
achicharrado
quedó. Esto le
sirvió de lección
porque nunca más
por allí se le vio.
y m a t e r iA l e s p r L s D E oP O lW E
        M a N U A e t a d s a r ín
          S E P T IE M B R E 2 0 0 3 IN T
                               R PO
                                  Ma
               ( M a n u e l G ó a r e z V i l na )o
                                        mn           l
C P u r tfr coa c i ó n P r o tfoe sMo r íe s/ Jy aR eJ c suér C a rs i ódn e
  eni i          de Pas r                        u                  so r
                                  C a jn r a
                                    L
                                      i a
         F r a g m e n t o c ae zcai ó n “ L O S
   F r a n c i s c a V i lO h e s lIu c a T O S o s e f a V i l l a l b a D e l
                      C c C H NIs / J ”
                                    B a ño
   ( f . G a b iCl o o rd io aS M a e u e / G óo se a vLi lea ó n )
                   o n d n : olnr l R m z                  l

    S P C ( S is t e m a P ic t o g r á f ic o d e
               C o m u n ic a c ió n )
RECOMENDACIONES
           METODOLOGICAS
       El cuento, medio de indudable atractivo para los niños por sus
connotaciones lúdicas y motivadoras, puede ser utilizado para el
aprendizaje de símbolos y ampliación de vocabulario, a través de:
•Ambiente distendido.
• Presentación previa guiada por el profesor, al menos en los primeros momentos.
• Dejar paulatinamente que el alumno interactúe, pasando páginas, pulsando para
visionar y escuchar las animaciones....
• Respetar los ritmos propios de cada niño, introduciendo símbolos de forma paulatina.
• Acompañar con actividades complementarias (onomatopeyas, canciones,
construcción de móviles, dramatizaciones...)
• Su utilización en grupo, favorece la comunicación, independientemente del tipo de
lenguaje expresivo que utilice cada niño.

Más contenido relacionado

Destacado

Textual analysis
Textual analysisTextual analysis
Textual analysis
milliebevan
 
LA AGROINDUSTRIA
LA AGROINDUSTRIALA AGROINDUSTRIA
LA AGROINDUSTRIA
Jhon Jairo Salazar
 
Act. art. herr.
Act. art. herr.Act. art. herr.
Act. art. herr.
Rosa Luz Cuellar Chirinos
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
Jeniffer Cuicas Silva
 
Análisis actividad 3
Análisis actividad 3Análisis actividad 3
Análisis actividad 3
Monsegabriel
 
החיים בעידן הדיגיטלי דוח בזק למצב האינטרנט בישראל 2014
החיים בעידן הדיגיטלי   דוח בזק למצב האינטרנט בישראל 2014החיים בעידן הדיגיטלי   דוח בזק למצב האינטרנט בישראל 2014
החיים בעידן הדיגיטלי דוח בזק למצב האינטרנט בישראל 2014
Orr Hirschauge
 
Horror Moodboard
Horror MoodboardHorror Moodboard
Horror Moodboardcaldinio
 
Cómo medir ambientación y estímulos externos
Cómo medir ambientación y estímulos externosCómo medir ambientación y estímulos externos
Cómo medir ambientación y estímulos externos
Dany Garcia
 
Si las pizarras_hablaran (2ª parte)
Si las pizarras_hablaran (2ª parte)Si las pizarras_hablaran (2ª parte)
Si las pizarras_hablaran (2ª parte)
Assumptah
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Martin Ailot
 
Engr and Beyond PR presentation
Engr and Beyond PR presentationEngr and Beyond PR presentation
Engr and Beyond PR presentation
Ellen Davis
 
Suzuki Violin Method Vol 01
Suzuki Violin Method   Vol 01Suzuki Violin Method   Vol 01
Suzuki Violin Method Vol 01Orquesta2009
 
La nit de nadal
La nit de nadalLa nit de nadal
La nit de nadal
Silvia Leyda
 
Conceptos de web_2.0[1]
Conceptos de web_2.0[1]Conceptos de web_2.0[1]
Conceptos de web_2.0[1]
aristizabal1981
 

Destacado (14)

Textual analysis
Textual analysisTextual analysis
Textual analysis
 
LA AGROINDUSTRIA
LA AGROINDUSTRIALA AGROINDUSTRIA
LA AGROINDUSTRIA
 
Act. art. herr.
Act. art. herr.Act. art. herr.
Act. art. herr.
 
la comunicacion
la comunicacionla comunicacion
la comunicacion
 
Análisis actividad 3
Análisis actividad 3Análisis actividad 3
Análisis actividad 3
 
החיים בעידן הדיגיטלי דוח בזק למצב האינטרנט בישראל 2014
החיים בעידן הדיגיטלי   דוח בזק למצב האינטרנט בישראל 2014החיים בעידן הדיגיטלי   דוח בזק למצב האינטרנט בישראל 2014
החיים בעידן הדיגיטלי דוח בזק למצב האינטרנט בישראל 2014
 
Horror Moodboard
Horror MoodboardHorror Moodboard
Horror Moodboard
 
Cómo medir ambientación y estímulos externos
Cómo medir ambientación y estímulos externosCómo medir ambientación y estímulos externos
Cómo medir ambientación y estímulos externos
 
Si las pizarras_hablaran (2ª parte)
Si las pizarras_hablaran (2ª parte)Si las pizarras_hablaran (2ª parte)
Si las pizarras_hablaran (2ª parte)
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Engr and Beyond PR presentation
Engr and Beyond PR presentationEngr and Beyond PR presentation
Engr and Beyond PR presentation
 
Suzuki Violin Method Vol 01
Suzuki Violin Method   Vol 01Suzuki Violin Method   Vol 01
Suzuki Violin Method Vol 01
 
La nit de nadal
La nit de nadalLa nit de nadal
La nit de nadal
 
Conceptos de web_2.0[1]
Conceptos de web_2.0[1]Conceptos de web_2.0[1]
Conceptos de web_2.0[1]
 

Similar a 3 cerditos

Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
ClaudiaTarazona
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
ClaudiaTarazona
 
Guia ciencia ficcion
Guia ciencia ficcionGuia ciencia ficcion
Guia ciencia ficcion
cadillo03
 
Taller n° 6 sujeto predicado
Taller n° 6 sujeto  predicadoTaller n° 6 sujeto  predicado
Taller n° 6 sujeto predicado
Socorro Carmona López
 
Revista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primariaRevista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primaria
natalia vazquez marcos
 
Introducción al Buceo - Ernesto F Tornquist (1962)
Introducción al Buceo - Ernesto F Tornquist (1962)Introducción al Buceo - Ernesto F Tornquist (1962)
Introducción al Buceo - Ernesto F Tornquist (1962)
Eric Tornquist
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
marlene arzabe
 
Power Of Live
Power Of LivePower Of Live
Power Of Live
Sustenta Araucania
 
Cuaderno_Plan_Lector_1º_Primaria_(I PARTE).pdf
Cuaderno_Plan_Lector_1º_Primaria_(I PARTE).pdfCuaderno_Plan_Lector_1º_Primaria_(I PARTE).pdf
Cuaderno_Plan_Lector_1º_Primaria_(I PARTE).pdf
contacto41
 
El acento -carmencita[1] [autoguardado]
El acento -carmencita[1] [autoguardado]El acento -carmencita[1] [autoguardado]
El acento -carmencita[1] [autoguardado]
carmencita48
 
10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad
lopaumoval
 
10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad
lopaumoval
 
#Free lab prezentacja-soc-hack
#Free lab prezentacja-soc-hack#Free lab prezentacja-soc-hack
#Free lab prezentacja-soc-hack
FreeLab Laboratorium Wolności
 
Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1
I.E.S. Odiel
 
10secretosr
10secretosr10secretosr
10secretosr
María Alvarez
 
El cazo de_lorenzo
El cazo de_lorenzoEl cazo de_lorenzo
El cazo de_lorenzo
cegea2
 
Unit 2 classroom vocab, ir, estar as pwpt
Unit 2 classroom vocab, ir, estar as pwptUnit 2 classroom vocab, ir, estar as pwpt
Unit 2 classroom vocab, ir, estar as pwpt
Teresa Gulian
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
Paula Pulido
 
FLORIDA.doc
FLORIDA.docFLORIDA.doc
FLORIDA.doc
yayita723
 
THE POWER OF LIVE H2O
THE POWER OF LIVE H2OTHE POWER OF LIVE H2O
THE POWER OF LIVE H2O
guest0d429e400
 

Similar a 3 cerditos (20)

Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Guia ciencia ficcion
Guia ciencia ficcionGuia ciencia ficcion
Guia ciencia ficcion
 
Taller n° 6 sujeto predicado
Taller n° 6 sujeto  predicadoTaller n° 6 sujeto  predicado
Taller n° 6 sujeto predicado
 
Revista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primariaRevista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primaria
 
Introducción al Buceo - Ernesto F Tornquist (1962)
Introducción al Buceo - Ernesto F Tornquist (1962)Introducción al Buceo - Ernesto F Tornquist (1962)
Introducción al Buceo - Ernesto F Tornquist (1962)
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Power Of Live
Power Of LivePower Of Live
Power Of Live
 
Cuaderno_Plan_Lector_1º_Primaria_(I PARTE).pdf
Cuaderno_Plan_Lector_1º_Primaria_(I PARTE).pdfCuaderno_Plan_Lector_1º_Primaria_(I PARTE).pdf
Cuaderno_Plan_Lector_1º_Primaria_(I PARTE).pdf
 
El acento -carmencita[1] [autoguardado]
El acento -carmencita[1] [autoguardado]El acento -carmencita[1] [autoguardado]
El acento -carmencita[1] [autoguardado]
 
10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad
 
10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad10 pasos a la felicidad
10 pasos a la felicidad
 
#Free lab prezentacja-soc-hack
#Free lab prezentacja-soc-hack#Free lab prezentacja-soc-hack
#Free lab prezentacja-soc-hack
 
Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1
 
10secretosr
10secretosr10secretosr
10secretosr
 
El cazo de_lorenzo
El cazo de_lorenzoEl cazo de_lorenzo
El cazo de_lorenzo
 
Unit 2 classroom vocab, ir, estar as pwpt
Unit 2 classroom vocab, ir, estar as pwptUnit 2 classroom vocab, ir, estar as pwpt
Unit 2 classroom vocab, ir, estar as pwpt
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
FLORIDA.doc
FLORIDA.docFLORIDA.doc
FLORIDA.doc
 
THE POWER OF LIVE H2O
THE POWER OF LIVE H2OTHE POWER OF LIVE H2O
THE POWER OF LIVE H2O
 

3 cerditos

  • 1. C.C.E.E. EL BUEN PASTOR Centro de Recursos
  • 2. C R E D IT O S E S C IO N C OMEN E NDA ZAR RE C OM
  • 3.
  • 4.
  • 5. El cerdito pequeño que era muy juguetón se hizo una casa de paja para terminar pronto y poder ir a jugar que era lo que más le gustaba.
  • 6. De pronto, el lobo apareció y...¡ uufffff, uufffffff!.. La casa del cerdito pequeño ¡ plom! cayó al suelo.
  • 7. El cerdito mediano, que era muy dormilón se construyó una casa de ramas, para terminar pronto y poder echarse a dormir.
  • 8. El lobo sopló y sopló y esta casa también la rompió
  • 9. Por suerte, el cerdito grande era muy trabajador, así que se construyó una casa de ladrillos y cemento.
  • 10. El lobo sopló y sopló pero la casa no se cayó....
  • 11. El lobo muy enfadado, se subió al tejado y por el hueco de la chimenea en la casa entró.
  • 12. Con tan mala suerte que dentro de un caldero de agua caliente cayó y el pobre lobo achicharrado quedó. Esto le sirvió de lección porque nunca más por allí se le vio.
  • 13.
  • 14.
  • 15. y m a t e r iA l e s p r L s D E oP O lW E M a N U A e t a d s a r ín S E P T IE M B R E 2 0 0 3 IN T R PO Ma ( M a n u e l G ó a r e z V i l na )o mn l C P u r tfr coa c i ó n P r o tfoe sMo r íe s/ Jy aR eJ c suér C a rs i ódn e eni i de Pas r u so r C a jn r a L i a F r a g m e n t o c ae zcai ó n “ L O S F r a n c i s c a V i lO h e s lIu c a T O S o s e f a V i l l a l b a D e l C c C H NIs / J ” B a ño ( f . G a b iCl o o rd io aS M a e u e / G óo se a vLi lea ó n ) o n d n : olnr l R m z l S P C ( S is t e m a P ic t o g r á f ic o d e C o m u n ic a c ió n )
  • 16. RECOMENDACIONES METODOLOGICAS El cuento, medio de indudable atractivo para los niños por sus connotaciones lúdicas y motivadoras, puede ser utilizado para el aprendizaje de símbolos y ampliación de vocabulario, a través de: •Ambiente distendido. • Presentación previa guiada por el profesor, al menos en los primeros momentos. • Dejar paulatinamente que el alumno interactúe, pasando páginas, pulsando para visionar y escuchar las animaciones.... • Respetar los ritmos propios de cada niño, introduciendo símbolos de forma paulatina. • Acompañar con actividades complementarias (onomatopeyas, canciones, construcción de móviles, dramatizaciones...) • Su utilización en grupo, favorece la comunicación, independientemente del tipo de lenguaje expresivo que utilice cada niño.