SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER Nº 6 SUJETO Y PREDICADO
                      AREA: LENGUA CASTELLANA

                                   GRADO: 4°


LEER: es pasar la vista por los escritos y enterarse de lo que allí se dice


1. Lee cuidadosamente el siguiente texto y subraya la respuesta correcta.


                        JULIA Y LOS PESCADORES


Julia vive en el fondo del gran océano. A más de cien metros de profundidad.
Allí nunca hace ni demasiado frió ni demasiado calor, al menos para loa
monstruos marinos… Eso es importante para Julia, ya que ella es un monstruo
marino.


Julia es muy niña: sólo tiene 69 años y vive con su madre entre los restos de
tres barcos hundidos.

Después de desayunar, la pequeña se pone a jugar y a nadar. Y al fin saca la
cabeza sobre el océano. Hace tiempo que sueña con ver a los “dos piernas” y
ver sus casas, sus árboles…Pero hasta que cumpla cien años, Julia no podrá
acercarse a la costa. Su madre no la deja.

De pronto Julia ve un bote de pesca. La pequeña monstruo se acerca nadando
bajo el agua. Quiere jugar a fastidiar un poco a los pescadores. Con muchísimo
cuidado, saca un ojo del agua. Si, hay un pescador.

Y junto a él hay otro “dos piernas” mucho más pequeño.

¡Un pez tira del anzuelo! ¡Caramba, se escapó!
¡El mío también papá! Además he visto una sombra enorme… ¿Será un
monstruo marino?
¡Bah, tonterías! exclama el pescador. Te pasas el día soñando, Jonás. Ya te he
dicho que los monstruos no existen.


Entonces Julia se llena la boca de agua y la lanza al aire formando un precioso
surtidor.

El pescador murmura: Raro, muy raro… No llueve y estamos mojados hasta los
huesos.


Papá, ¿y si hubiera aquí un monstruo marino?
¡Bah, tonterías! Anda, vámonos a casa. La pequeña monstruo marino se
entristece. ¡Se estaba divirtiendo tanto! Mientras el bote se aleja, Julia asoma la
cabeza.


En ese momento, el pequeño Jonás se vuelve y descubre… un trocito de Julia:
sus alborotados cabellos y una pata.


Julia levanta un instante la pata para saludar a Jonás y ve cómo el niño
también la saluda.

A Jonás, el monstruo marino no le parece monstruo.

“Sus pelos largos son fantásticos “. ¡Y es muy amable!, piensa el niño. “Ojala
vuelva a verla”.

En lo más profundo del mar, Julia piensa y desea lo mismo.
                                                                    Achim Broger
(Adaptación)



PRODUCCIÓN TEXTUAL

* Subraya la respuesta correcta.

· Julia vivía a:

100 metros sobre el nivel del mar.
1.000 metros sobre el nivel del mar.
100 metros bajo el nivel del mar.


· El lugar donde vive Julia tiene una temperatura

Desagradable                           agradable

                    Insoportable


· La frase ni frío ni calor indica que julia vive en clima:

Frió y lluvioso                         templado



               Muy caluroso
Competencia Argumentativa

* Escribe el nombre de algunos lugares que conozcas que tengan un clima
agradable y explica
  Por qué crees que tienen ese tipo de clima.

Competencia interpretativa


* Marca con una x la respuesta correcta.

· Julia, la monstruo marino:

---- Es menor de 50 años.

---- Es mayor de 100 años.

---- Tiene entre 60 y 100 años.


* Una persona de 69 años se encuentra en una etapa de su vida llamada:

---- Adultez

---- Vejez

---- Infancia


* Un monstruo marino como Julia se encuentra en la:

---- Vejez

---- Infancia

---- Adultez


* Para poder acercarse a la costa a Julia le faltan:

---- 41 años
---- 31 años
---- 69 años



Competencia propositiva

* Escribe las cosas que podría hacer Julia si fuera una persona de 69 años.
EL SUSTANTIVO: Es la palabra que designa personas, animales, lugares,
                      sentimientos entre otras
Muchas cosas..

2. Encuentra en la siguiente sopa de letras 10 sustantivos



  c       a        b       c       d       d           j      e         e   s
  a       a        f       l       l       o           u      r         ñ   a
  s       f        r       t       i       m           a      a         o   m
  a       g        i       r       q       l           n      d         p   a
  e       e        h       j       o       k           r      i         s   r
  z       a        p       a       t       e           r      o         t   i
  h       o        r       m       i       g           u      e         r   o
  u       v        z       a       c       c           h      ñ         o   p
  c       a        r       i       d       a           d      t         d   l
  c       a        m       a       c       u           n      a         l   o




EL SUJETO: Es la parte de la oración que indica quién o qué realiza algo.
Puede ser una persona, un animal o una cosa.


EL PREDICADO: Es la parte de la oración que indica la acción que se realiza
siempre contiene un verbo.


3. Lee las oraciones y encierra el predicado.

a. Federico olvidó el cuaderno de trabajo.
b. Los perros y los gatos sirven al ser humano.
c. Loa árboles crecen lentamente.


* Relaciona un sujeto con un predicado y forma una oración.


Sujeto                                           Predicado

El profesor de matemáticas                      Viajó a Buenos Aires.

Mi amiga soledad                            Prepara ensaladas deliciosas.

La señora Gladys                            rompió los zapatos nuevos.
La maleta                                  dicta clases todas las mañanas.




EL TIEMPO DEL VERBO: Indica si la acción está sucediendo, ya sucedió o va
a suceder. Los tiempos son pasados, presentes y futuros.




4. Crea las imágenes y escribe cada oración




Mamá acaba de entrar a la cocina




¿Qué hará?                       ¿Qué hace?                       ¿Qué
hizo?




* Juega con las letras, Busca 6 acciones en la sopa de letras



       c               o              m                i              o
       a               h              z                m              e
       n               s              u                r              r
       t               r              i                o              a
       a               t              z                d              c
       r               o              n                c              o
       e               s              c                r              t




*Completa el cuadro de acuerdo a las palabras de la sopa de letras según el
tiempo



           PASADO                     PRESENTE                      FUTURO
Taller n° 6 sujeto  predicado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
antorome3
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
Erika Izquierdo
 
60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia
Yenifer Toro
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulosfredis Fredacho
 
Prueba de-lenguaje-y-comunicacion-tercero-basico-unidad-3
Prueba de-lenguaje-y-comunicacion-tercero-basico-unidad-3Prueba de-lenguaje-y-comunicacion-tercero-basico-unidad-3
Prueba de-lenguaje-y-comunicacion-tercero-basico-unidad-3
lan2
 
La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05
Karina Hidalgo
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Ivonne Mv
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
RenzoCruz97
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
Rubia Valeria
 
La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
Karina Hidalgo
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticajuanprofe7
 
Prueba de literatura barroco
Prueba de literatura barrocoPrueba de literatura barroco
Prueba de literatura barroco
garcilasodelavega1536
 
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.docLas-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Moly Pinedo
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
karolinasl
 
MODELO RICE.pptx
MODELO RICE.pptxMODELO RICE.pptx
MODELO RICE.pptx
NuryContreras5
 
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
Milena Alarcón
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon
 

La actualidad más candente (20)

Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia60826406 guia-biografia
60826406 guia-biografia
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Prueba de-lenguaje-y-comunicacion-tercero-basico-unidad-3
Prueba de-lenguaje-y-comunicacion-tercero-basico-unidad-3Prueba de-lenguaje-y-comunicacion-tercero-basico-unidad-3
Prueba de-lenguaje-y-comunicacion-tercero-basico-unidad-3
 
La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05La fábula prueba 17 05
La fábula prueba 17 05
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
Taller sobre-cronica-y-entrevista octavo año
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
 
Genero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basicoGenero narrativo prueba 8° basico
Genero narrativo prueba 8° basico
 
Tres árboles
Tres árbolesTres árboles
Tres árboles
 
La fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestasLa fábula prueba 17 05 con respuestas
La fábula prueba 17 05 con respuestas
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacrítica
 
Prueba de literatura barroco
Prueba de literatura barrocoPrueba de literatura barroco
Prueba de literatura barroco
 
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.docLas-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Las-Palabras-Paronimas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
 
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
 
MODELO RICE.pptx
MODELO RICE.pptxMODELO RICE.pptx
MODELO RICE.pptx
 
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
cuaderno de actividades lenguaje, tercero básico.
 
Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numerales
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 

Similar a Taller n° 6 sujeto predicado

Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3
JOSE TAPIA
 
Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3
JOSE TAPIA
 
Periódico 1
Periódico 1Periódico 1
Periódico 1
domingoamarillo
 
Ficha 1 sopa
Ficha 1 sopaFicha 1 sopa
Ficha 1 sopa
ruiz-emma
 
Taller de francisca y la muerte
Taller de francisca y la muerteTaller de francisca y la muerte
Taller de francisca y la muerteyesicalove52
 
Diagnostic test for 1st year cb 2013 key (1)
Diagnostic test for 1st year cb 2013 key (1)Diagnostic test for 1st year cb 2013 key (1)
Diagnostic test for 1st year cb 2013 key (1)Gabriela Zazpe Fernández
 
Diagnostico quinto basico
Diagnostico quinto basicoDiagnostico quinto basico
Diagnostico quinto basico
Loretto Gómez
 
Taller del cuento francisca y la muerte
Taller del cuento francisca y la muerteTaller del cuento francisca y la muerte
Taller del cuento francisca y la muertekellyramosromero
 
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdfSecuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
SILVIAZENTENO5
 
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturalesGuias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
Socorro Torres Satizabal
 
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuartoCuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
Asun Vidal
 

Similar a Taller n° 6 sujeto predicado (20)

4.portaf est
4.portaf est4.portaf est
4.portaf est
 
El payaso que no quería hacer reír
El payaso que no quería hacer reírEl payaso que no quería hacer reír
El payaso que no quería hacer reír
 
Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3
 
Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3Clase pretalentos 3
Clase pretalentos 3
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
3 cerditos
3 cerditos3 cerditos
3 cerditos
 
Periódico 1
Periódico 1Periódico 1
Periódico 1
 
Ficha 1 sopa
Ficha 1 sopaFicha 1 sopa
Ficha 1 sopa
 
Taller de francisca y la muerte
Taller de francisca y la muerteTaller de francisca y la muerte
Taller de francisca y la muerte
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Diagnostic test for 1st year cb 2013 key (1)
Diagnostic test for 1st year cb 2013 key (1)Diagnostic test for 1st year cb 2013 key (1)
Diagnostic test for 1st year cb 2013 key (1)
 
Diagnostico quinto basico
Diagnostico quinto basicoDiagnostico quinto basico
Diagnostico quinto basico
 
Taller del cuento francisca y la muerte
Taller del cuento francisca y la muerteTaller del cuento francisca y la muerte
Taller del cuento francisca y la muerte
 
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdfSecuencia el Principito 6° PDF.pdf
Secuencia el Principito 6° PDF.pdf
 
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturalesGuias plan de mejoramiento ciencias naturales
Guias plan de mejoramiento ciencias naturales
 
Unidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdadUnidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdad
 
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuartoCuadernillo repaso 13-14_cuarto
Cuadernillo repaso 13-14_cuarto
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 

Más de Socorro Carmona López

Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaTaller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaSocorro Carmona López
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)Socorro Carmona López
 
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosTaller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosSocorro Carmona López
 
Palabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosPalabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosSocorro Carmona López
 

Más de Socorro Carmona López (20)

Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
 
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendamaTaller n° 4 bochica y el salto del tequendama
Taller n° 4 bochica y el salto del tequendama
 
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)Taller n° 3 la llorona (leyenda)
Taller n° 3 la llorona (leyenda)
 
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)Taller n°2  los tikunas pueblan la tierra (mito)
Taller n°2 los tikunas pueblan la tierra (mito)
 
Taller nº 2 antónimos
Taller nº 2  antónimosTaller nº 2  antónimos
Taller nº 2 antónimos
 
Taller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimosTaller nº 1 sinónimos
Taller nº 1 sinónimos
 
Taller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ssTaller n° 1 géneros literario ss
Taller n° 1 géneros literario ss
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzoTaller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
 
Taller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vidaTaller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vida
 
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significadosTaller n° 5 palabras homófonas y significados
Taller n° 5 palabras homófonas y significados
 
Palabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significadosPalabras n°5 homófonas y significados
Palabras n°5 homófonas y significados
 
Taller n°6 planeta de juego
Taller n°6 planeta de juegoTaller n°6 planeta de juego
Taller n°6 planeta de juego
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Taller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonasTaller n° 4 palabras homófonas
Taller n° 4 palabras homófonas
 
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
Taller nº 3   sinómimos y antónimosTaller nº 3   sinómimos y antónimos
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
 
Taller nº 2 antónimos
Taller nº 2  antónimosTaller nº 2  antónimos
Taller nº 2 antónimos
 

Taller n° 6 sujeto predicado

  • 1. TALLER Nº 6 SUJETO Y PREDICADO AREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: 4° LEER: es pasar la vista por los escritos y enterarse de lo que allí se dice 1. Lee cuidadosamente el siguiente texto y subraya la respuesta correcta. JULIA Y LOS PESCADORES Julia vive en el fondo del gran océano. A más de cien metros de profundidad. Allí nunca hace ni demasiado frió ni demasiado calor, al menos para loa monstruos marinos… Eso es importante para Julia, ya que ella es un monstruo marino. Julia es muy niña: sólo tiene 69 años y vive con su madre entre los restos de tres barcos hundidos. Después de desayunar, la pequeña se pone a jugar y a nadar. Y al fin saca la cabeza sobre el océano. Hace tiempo que sueña con ver a los “dos piernas” y ver sus casas, sus árboles…Pero hasta que cumpla cien años, Julia no podrá acercarse a la costa. Su madre no la deja. De pronto Julia ve un bote de pesca. La pequeña monstruo se acerca nadando bajo el agua. Quiere jugar a fastidiar un poco a los pescadores. Con muchísimo cuidado, saca un ojo del agua. Si, hay un pescador. Y junto a él hay otro “dos piernas” mucho más pequeño. ¡Un pez tira del anzuelo! ¡Caramba, se escapó! ¡El mío también papá! Además he visto una sombra enorme… ¿Será un monstruo marino? ¡Bah, tonterías! exclama el pescador. Te pasas el día soñando, Jonás. Ya te he dicho que los monstruos no existen. Entonces Julia se llena la boca de agua y la lanza al aire formando un precioso surtidor. El pescador murmura: Raro, muy raro… No llueve y estamos mojados hasta los huesos. Papá, ¿y si hubiera aquí un monstruo marino?
  • 2. ¡Bah, tonterías! Anda, vámonos a casa. La pequeña monstruo marino se entristece. ¡Se estaba divirtiendo tanto! Mientras el bote se aleja, Julia asoma la cabeza. En ese momento, el pequeño Jonás se vuelve y descubre… un trocito de Julia: sus alborotados cabellos y una pata. Julia levanta un instante la pata para saludar a Jonás y ve cómo el niño también la saluda. A Jonás, el monstruo marino no le parece monstruo. “Sus pelos largos son fantásticos “. ¡Y es muy amable!, piensa el niño. “Ojala vuelva a verla”. En lo más profundo del mar, Julia piensa y desea lo mismo. Achim Broger (Adaptación) PRODUCCIÓN TEXTUAL * Subraya la respuesta correcta. · Julia vivía a: 100 metros sobre el nivel del mar. 1.000 metros sobre el nivel del mar. 100 metros bajo el nivel del mar. · El lugar donde vive Julia tiene una temperatura Desagradable agradable Insoportable · La frase ni frío ni calor indica que julia vive en clima: Frió y lluvioso templado Muy caluroso
  • 3. Competencia Argumentativa * Escribe el nombre de algunos lugares que conozcas que tengan un clima agradable y explica Por qué crees que tienen ese tipo de clima. Competencia interpretativa * Marca con una x la respuesta correcta. · Julia, la monstruo marino: ---- Es menor de 50 años. ---- Es mayor de 100 años. ---- Tiene entre 60 y 100 años. * Una persona de 69 años se encuentra en una etapa de su vida llamada: ---- Adultez ---- Vejez ---- Infancia * Un monstruo marino como Julia se encuentra en la: ---- Vejez ---- Infancia ---- Adultez * Para poder acercarse a la costa a Julia le faltan: ---- 41 años ---- 31 años ---- 69 años Competencia propositiva * Escribe las cosas que podría hacer Julia si fuera una persona de 69 años.
  • 4. EL SUSTANTIVO: Es la palabra que designa personas, animales, lugares, sentimientos entre otras Muchas cosas.. 2. Encuentra en la siguiente sopa de letras 10 sustantivos c a b c d d j e e s a a f l l o u r ñ a s f r t i m a a o m a g i r q l n d p a e e h j o k r i s r z a p a t e r o t i h o r m i g u e r o u v z a c c h ñ o p c a r i d a d t d l c a m a c u n a l o EL SUJETO: Es la parte de la oración que indica quién o qué realiza algo. Puede ser una persona, un animal o una cosa. EL PREDICADO: Es la parte de la oración que indica la acción que se realiza siempre contiene un verbo. 3. Lee las oraciones y encierra el predicado. a. Federico olvidó el cuaderno de trabajo. b. Los perros y los gatos sirven al ser humano. c. Loa árboles crecen lentamente. * Relaciona un sujeto con un predicado y forma una oración. Sujeto Predicado El profesor de matemáticas Viajó a Buenos Aires. Mi amiga soledad Prepara ensaladas deliciosas. La señora Gladys rompió los zapatos nuevos.
  • 5. La maleta dicta clases todas las mañanas. EL TIEMPO DEL VERBO: Indica si la acción está sucediendo, ya sucedió o va a suceder. Los tiempos son pasados, presentes y futuros. 4. Crea las imágenes y escribe cada oración Mamá acaba de entrar a la cocina ¿Qué hará? ¿Qué hace? ¿Qué hizo? * Juega con las letras, Busca 6 acciones en la sopa de letras c o m i o a h z m e n s u r r t r i o a a t z d c r o n c o e s c r t *Completa el cuadro de acuerdo a las palabras de la sopa de letras según el tiempo PASADO PRESENTE FUTURO