SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Nilo Velásquez Castillo Página 1
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Y HUMANIDADES
EVALUACIÓN
Mg. Nilo Velásquez Castillo Página 2
1.3. Ámbitos de la evaluación
La evaluación se ha venido aplicando en diversos ámbitos educativos:
como las actitudes, destrezas, programas educativos, materiales curriculares
didácticos, la práctica docente, los centros escolares, el sistema educativo en
su conjunto y la propia evaluación.
1.3.1. Objetos de la evaluación
Al referirnos del objeto de la evaluación estamos aludiendo a identificar
aquellos ámbitos del quehacer educativo que pueden ser evaluados.Es así que
lo presentamos en campos para interpretar de una manera más didáctica.
En este sentido, podemos señalar que no hay un único esquema que permita
discriminar áreas y campos a evaluar, dependerá de los criterios que se opten
para presentar el sistema educativo en su conjunto: La exigencia será que este
esquema tenga coherencia y consistencia interna.
Sin embargo, la propuesta según componentes de la acción educativa es un
esquema busca diferenciar los sujetos de la educación, los elementos y
procesos del currículo. Consideramos que la evaluación en la formación
profesional técnica no sólo debe valorar el aprendizaje de los estudiantes,
sino también la intervención del docente a través del proceso de enseñanza,
así como la pertinencia del currículo y sus elementos en respuesta a las
necesidades educativas
(a) Currículo: Se realizará desde la perspectiva de su desarrollo y
aplicación. En este momento los centros educativos se encuentran
adecuando sus Proyecto Curricular de la Institución Educativa, es
conveniente tener en cuenta que las decisiones que se adopten por parte
del profesorado para definir los ejes esenciales sobre los que se
construirá dicho Proyecto dependerán también los indicadores que se
tomen para realizar su posterior evaluación.
A la hora de elaborar el PCIE, es prioritario que cada centro diseñe una
estrategia que incluya cómo se realizará la evaluación de dichoProyecto,
pues de la aplicación, desarrollo y evaluación se puede extraer
información suficiente y valiosa para la retroalimentación y, en su caso,
modificación de aquellos aspectos que convenga perfeccionar en
sucesivas aplicaciones.
(b) Procesos de aprendizaje En este ámbito se recoge información
sobre los conocimientos previos que tenga el estudiante acerca de los
nuevos contenidos que se le presentan, imprescindible para organizar el
comienzo de cualquier secuencia de enseñanza aprendizaje.
Durante el proceso de aprendizaje se deben valorar las dificultades que
se presentan los estudiantes cuando realizan las actividades de
enseñanza-aprendizaje. Para hacer posible esta valoración es preciso
que la evaluación que se realícese de manera continua y formativa, no se
trata sólo de diagnosticar las necesidades y dificultades de los
estudiantes a la hora de realizar las actividades, sino que hay que
determinar cuál es el origen de tales dificultades y actuar en
Mg. Nilo Velásquez Castillo Página 3
consecuencia facilitando que regule su propio proceso de aprendizaje y
supere las dificultades, proporcionando la ayuda necesaria para superar
las dificultades
(c) Agentes Educativos La evaluación en este ámbito se concreta en
la valoración de la interacción de los agentes del proceso educativo con
las situaciones de aprendizaje, el ambiente escolar, las relaciones entre
estudiantes, profesores y los distintos recursos utilizados como práctica
habitual de los aprendizajes.
.
Recuerda:
El Ministerio de Educación es la instancia encargada de normar la evaluación
de los aprendizajes de los estudiantes de la Educación Básica Regular.
Curriculo
• Objetivos , contenidos,
estrategias de E-A ,
medios y materiales
educativos, Evaluación
de los aprendizajes y
tiempo
Procesos
•Programación,
implementación, ejecución
y evaluación
Agentes
Educativos
•Estudiantes, profesores y
comunidad educativa en general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Solange Toscana
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
k7k7
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Paulina Mañay
 
La evaluación institucional
La evaluación institucionalLa evaluación institucional
La evaluación institucional
Isaac Martinez García
 
1 evaluacion institucional
1 evaluacion institucional1 evaluacion institucional
1 evaluacion institucional
Claudia Flórez
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricular
julieth9314
 
Diapositivas evaluación curricular
Diapositivas evaluación curricularDiapositivas evaluación curricular
Diapositivas evaluación curricular
jovas1461
 
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativasModelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
monicapc20
 
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continuaPropuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
danny78
 
Presentacion calidad de la educ
Presentacion calidad de la educPresentacion calidad de la educ
Presentacion calidad de la educ
Silvia Chinchilla Molina
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
mebumggpr
 
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
CHELLIEMAR
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Angie Palacios Sierra
 
Evaluacion institucional
Evaluacion institucionalEvaluacion institucional
Evaluacion institucional
eryen
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
EvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCuloEvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCulo
Universidad Señor de Sipan
 
Perez alejandra marcela
Perez alejandra marcelaPerez alejandra marcela
Perez alejandra marcela
MARISA MICHELOUD
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
natipati202020
 

La actualidad más candente (20)

Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
La evaluación institucional
La evaluación institucionalLa evaluación institucional
La evaluación institucional
 
1 evaluacion institucional
1 evaluacion institucional1 evaluacion institucional
1 evaluacion institucional
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricular
 
Diapositivas evaluación curricular
Diapositivas evaluación curricularDiapositivas evaluación curricular
Diapositivas evaluación curricular
 
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativasModelo de autoevaluación de organizaciones educativas
Modelo de autoevaluación de organizaciones educativas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continuaPropuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
Propuesta de evaluacion de programas academicos de formacion continua
 
Presentacion calidad de la educ
Presentacion calidad de la educPresentacion calidad de la educ
Presentacion calidad de la educ
 
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
1.3.mgguillen politicas de_evaluacion
 
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacionExposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
Exposicion equipo 2 operaciones y tipos de evaluacion
 
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competenciasAlgunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
Algunos métodos y técnicas de evaluación afines con el enfoque de competencias
 
Evaluacion institucional
Evaluacion institucionalEvaluacion institucional
Evaluacion institucional
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
EvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCuloEvaluacióN Del CurríCulo
EvaluacióN Del CurríCulo
 
Perez alejandra marcela
Perez alejandra marcelaPerez alejandra marcela
Perez alejandra marcela
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
 

Similar a LAS TIC

5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
dalguerri
 
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdfFascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
AnaDaysiJosephPerez
 
La evaluación curricular silvia sowa
La evaluación curricular silvia sowaLa evaluación curricular silvia sowa
La evaluación curricular silvia sowa
Silvia Sowa
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
Berenice Parada
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
julissajudith
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
InfromaticaWeb
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
Yolenis Pitty
 
Mi Evaluacion
Mi EvaluacionMi Evaluacion
Mi Evaluacion
zacefront
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
Moi2505
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Marielitha Rodriguez
 
Certidems
CertidemsCertidems
Certidems
marioguarneros
 
La evaluacion de competencias sesion 2
La evaluacion de competencias sesion 2La evaluacion de competencias sesion 2
La evaluacion de competencias sesion 2
Mercedes Ahumada Torres
 
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdfGuia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
jose David Medina moreno
 
La evalua..
La evalua..La evalua..
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
suecianas
 
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACIONDIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
BJCQ7578
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
Eduardo Felipe Morales
 
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIAASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
JafetRojas6
 
Ana final
Ana finalAna final
Ana final
Lupita Àlvarez
 
ELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdfELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdf
YolixDomy
 

Similar a LAS TIC (20)

5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
 
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdfFascículo evaluacion secundaria.pdf
Fascículo evaluacion secundaria.pdf
 
La evaluación curricular silvia sowa
La evaluación curricular silvia sowaLa evaluación curricular silvia sowa
La evaluación curricular silvia sowa
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
 
Mi Evaluacion
Mi EvaluacionMi Evaluacion
Mi Evaluacion
 
927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa927354882.evaluacion educativa
927354882.evaluacion educativa
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Certidems
CertidemsCertidems
Certidems
 
La evaluacion de competencias sesion 2
La evaluacion de competencias sesion 2La evaluacion de competencias sesion 2
La evaluacion de competencias sesion 2
 
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdfGuia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
 
La evalua..
La evalua..La evalua..
La evalua..
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACIONDIAPOSITIVAS DE EVALUACION
DIAPOSITIVAS DE EVALUACION
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIAASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
ASC.PRIMARIA-09 N0VIEMBRE. PARA EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA
 
Ana final
Ana finalAna final
Ana final
 
ELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdfELIN08_MCCL02_G.pdf
ELIN08_MCCL02_G.pdf
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

LAS TIC

  • 1. Mg. Nilo Velásquez Castillo Página 1 FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES EVALUACIÓN
  • 2. Mg. Nilo Velásquez Castillo Página 2 1.3. Ámbitos de la evaluación La evaluación se ha venido aplicando en diversos ámbitos educativos: como las actitudes, destrezas, programas educativos, materiales curriculares didácticos, la práctica docente, los centros escolares, el sistema educativo en su conjunto y la propia evaluación. 1.3.1. Objetos de la evaluación Al referirnos del objeto de la evaluación estamos aludiendo a identificar aquellos ámbitos del quehacer educativo que pueden ser evaluados.Es así que lo presentamos en campos para interpretar de una manera más didáctica. En este sentido, podemos señalar que no hay un único esquema que permita discriminar áreas y campos a evaluar, dependerá de los criterios que se opten para presentar el sistema educativo en su conjunto: La exigencia será que este esquema tenga coherencia y consistencia interna. Sin embargo, la propuesta según componentes de la acción educativa es un esquema busca diferenciar los sujetos de la educación, los elementos y procesos del currículo. Consideramos que la evaluación en la formación profesional técnica no sólo debe valorar el aprendizaje de los estudiantes, sino también la intervención del docente a través del proceso de enseñanza, así como la pertinencia del currículo y sus elementos en respuesta a las necesidades educativas (a) Currículo: Se realizará desde la perspectiva de su desarrollo y aplicación. En este momento los centros educativos se encuentran adecuando sus Proyecto Curricular de la Institución Educativa, es conveniente tener en cuenta que las decisiones que se adopten por parte del profesorado para definir los ejes esenciales sobre los que se construirá dicho Proyecto dependerán también los indicadores que se tomen para realizar su posterior evaluación. A la hora de elaborar el PCIE, es prioritario que cada centro diseñe una estrategia que incluya cómo se realizará la evaluación de dichoProyecto, pues de la aplicación, desarrollo y evaluación se puede extraer información suficiente y valiosa para la retroalimentación y, en su caso, modificación de aquellos aspectos que convenga perfeccionar en sucesivas aplicaciones. (b) Procesos de aprendizaje En este ámbito se recoge información sobre los conocimientos previos que tenga el estudiante acerca de los nuevos contenidos que se le presentan, imprescindible para organizar el comienzo de cualquier secuencia de enseñanza aprendizaje. Durante el proceso de aprendizaje se deben valorar las dificultades que se presentan los estudiantes cuando realizan las actividades de enseñanza-aprendizaje. Para hacer posible esta valoración es preciso que la evaluación que se realícese de manera continua y formativa, no se trata sólo de diagnosticar las necesidades y dificultades de los estudiantes a la hora de realizar las actividades, sino que hay que determinar cuál es el origen de tales dificultades y actuar en
  • 3. Mg. Nilo Velásquez Castillo Página 3 consecuencia facilitando que regule su propio proceso de aprendizaje y supere las dificultades, proporcionando la ayuda necesaria para superar las dificultades (c) Agentes Educativos La evaluación en este ámbito se concreta en la valoración de la interacción de los agentes del proceso educativo con las situaciones de aprendizaje, el ambiente escolar, las relaciones entre estudiantes, profesores y los distintos recursos utilizados como práctica habitual de los aprendizajes. . Recuerda: El Ministerio de Educación es la instancia encargada de normar la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de la Educación Básica Regular. Curriculo • Objetivos , contenidos, estrategias de E-A , medios y materiales educativos, Evaluación de los aprendizajes y tiempo Procesos •Programación, implementación, ejecución y evaluación Agentes Educativos •Estudiantes, profesores y comunidad educativa en general