SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho
ecológico
Grupo: 606 Equipo: Izquierdo
Integrantes:
Bernabé García De Los Salmones Isabel
Pérez Ramírez Jimena Marlene
Rugerio Arceo Carlos Eduardo
Trejo Cazares Natalia Marcela
Trejo Ganzo Christopher Karol
Propuestas para recuperar las
áreas verdes
01
Plantar leguminosas que
fortalecen el suelo
proporcionándole nitrógeno.
02
Darle mantenimiento a
las plantaciones podando
y limpiando sus hojas.
03
Proteger el suelo que
se va a recuperar de
posible degradación.
04
Plantar árboles que
propician suelos fértiles y
reducen su temperatura.
No tirar basura.
Reducir el uso de productos
químicos en las plantaciones.
Utilizar bio fertilizantes y
compostas para recuperar áreas
dañadas.
Propuestas para recuperar
las áreas verdes
05
06
07
Propuestas para cuidar el agua
Reciclar las aguas
reciduales del hogar,
utilizándolas para otras
actividades.
Plantar árboles en las
orillas de las aguas
continentales para evitar
la erosión.
Usar la bicicleta como
medio de transporte para
reducir las emisiones de
CO2
Cosechar agua de lluvia
para disminuir el uso de
agua potable.
Reducir el uso de
materiales tóxicos en las
industrias que van a parar
a los mares.
Propuestas para no generar más basura
Evitar el uso de popotes
deshechables, ya que tienen
un tiempo de vida corto.
Utilizar los restos
orgánicos como abono
natural para las plantas.
Reutilizar envases de
vidrio, cajas de cartón,
papeles, etc.
Llevar un recipiente
al comprar comida
en la calle.
Utilizar bolsas de
tela al hacer
compras.
Problemática: Deforestación
Es un proceso provocado por
actividades humanas en el que se
destruye o agota la superficie forestal,
generalmente con el objetivo de
destinar el suelo a otra actividad.
Deforestación en México.
De acuerdo con la FAO (Estudio de las
tendencias y perspectivas del sector
forestal para América Latina y el Caribe),
México ocupa uno de los primeros lugares
en tasas de deforestación en el mundo.
Los rangos de las tasas de deforestación
fluctúan entre 75,000 hectáreas/año a
cerca de 1.98 millones de hectáreas/año.
Desgraciadamente en México se
acostumbra quemar los terrenos
constantemente para que rebroten los
pastos con que se alimenta todo tipo de
ganado, con su consecuente liberación a
la atmósfera de grandes cantidades de
CO2. Con mucha frecuencia el
campesino no controla el fuego y se
extiende no solo quemando el pasto
seco, sino también los árboles.
Consecuencias a largo plazo
Efectos en el medio ambiente.
Uno de los mayores
impactos es la pérdida del
hábitat de millones de
especies. Setenta por ciento
de los animales y plantas
que habitan los bosques de
la Tierra no pueden
sobrevivir a la deforestación
que destruye su medio.
De acuerdo a la Declaración de Marbug, Alemania,
celebrada en el 2009, la destrucción mundial de
bosques tropicales avanza a un promedio de 10-15
millones de hectáreas y esta destrucción es la
responsable de arrojar a la atmósfera 5 mil millones de
toneladas de CO2 por año.
Los suelos de los bosques son húmedos, pero sin la
protección de la cubierta arbórea, se secan
rápidamente. Sin árboles que desempeñen ese papel,
muchas selvas y bosques pueden convertirse
rápidamente en áridos desiertos de tierra improductiva.
Efectos en la salud
De acuerdo al director de Salud Ambiental
del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
en el país se generan 20 mil muertes anuales
debido a la contaminación del aire y 9,600 de
ellas corresponden a la Zona Metropolitana
del Valle de México.
¿Cómo afecta nuestro futuro?
Si comienzan a desaparecer los bosques y
selvas. Los recursos naturales van
disminuyendo, la diversidad de especies y por
lo tanto las cadenas alimenticias se alteran.
Además de que los árboles son nuestra
principal fuente de oxígeno por toda la
contaminación que estamos produciendo.
La vida en unas décadas será imposible si no
comenzamos a hacer cambios en nuestra vida
cotidiana.
Referencias
❑ Soto, J. (2020). Deforestación, ¿qué es, quién la causa y por qué debería
importarnos? Greenpeace. Recuperado el 03 de marzo del 2020, en:
https://www.greenpeace.org/mexico/blog/4074/deforestacion-que-es-
quien-la-causa-y-por-que-deberia-importarnos/
❑ Valdés, M. (2017). Deforestación y salud humana. Consejo consultivo de
ciencias. Recuperado el 03 de marzo del 2020, en:
https://www.ccciencias.mx/es/ciencia-y-opinion/item/465-deforestacion-
salud-
humana.html#:~:text=La%20deforestaci%C3%B3n%20tiene%20muchos
%20efectos,deforestaci%C3%B3n%20que%20destruye%20su%20medio
❑ National Geographic. (2010). Deforestación. National Geographic.
Recuperado el 03 de marzo del 2020, en:
https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/deforestacion

Más contenido relacionado

Similar a 3 Derecho Ecológico.pdf

Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas TerrestresVida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesdanielfelipepolania
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdfDEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
LuzgardeniaRomeroala
 
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptxDEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
santiago470242
 
La deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humanaLa deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humanaJorgebuap
 
03 bosques
03 bosques03 bosques
03 bosques
henryfl
 
Ud 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosferaUd 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosfera
Irene Santos Fraile
 
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturalesConservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Leydi Estrada Saldarriaga
 
Deforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseVDeforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseV
jose04mv
 
Recursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaRecursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaLedy Cabrera
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
monchi06
 

Similar a 3 Derecho Ecológico.pdf (20)

Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.
 
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas TerrestresVida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas Terrestres
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdfDEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
 
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptxDEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
DEFORESTACION DE LOS BOSQUES TROPICALES .pptx
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
La deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humanaLa deforestación como causa de la extinción humana
La deforestación como causa de la extinción humana
 
03 bosques
03 bosques03 bosques
03 bosques
 
Correccion nina
Correccion  ninaCorreccion  nina
Correccion nina
 
Correccion nina
Correccion  ninaCorreccion  nina
Correccion nina
 
LA deforestacion
LA deforestacionLA deforestacion
LA deforestacion
 
Ud 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosferaUd 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosfera
 
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturalesConservación y aprovechamiento de los recursos naturales
Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales
 
Deforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseVDeforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseV
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Recursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República DominicanaRecursos Forestales en República Dominicana
Recursos Forestales en República Dominicana
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

3 Derecho Ecológico.pdf

  • 1. Derecho ecológico Grupo: 606 Equipo: Izquierdo Integrantes: Bernabé García De Los Salmones Isabel Pérez Ramírez Jimena Marlene Rugerio Arceo Carlos Eduardo Trejo Cazares Natalia Marcela Trejo Ganzo Christopher Karol
  • 2. Propuestas para recuperar las áreas verdes 01 Plantar leguminosas que fortalecen el suelo proporcionándole nitrógeno. 02 Darle mantenimiento a las plantaciones podando y limpiando sus hojas. 03 Proteger el suelo que se va a recuperar de posible degradación. 04 Plantar árboles que propician suelos fértiles y reducen su temperatura.
  • 3. No tirar basura. Reducir el uso de productos químicos en las plantaciones. Utilizar bio fertilizantes y compostas para recuperar áreas dañadas. Propuestas para recuperar las áreas verdes 05 06 07
  • 4. Propuestas para cuidar el agua Reciclar las aguas reciduales del hogar, utilizándolas para otras actividades. Plantar árboles en las orillas de las aguas continentales para evitar la erosión. Usar la bicicleta como medio de transporte para reducir las emisiones de CO2 Cosechar agua de lluvia para disminuir el uso de agua potable. Reducir el uso de materiales tóxicos en las industrias que van a parar a los mares.
  • 5. Propuestas para no generar más basura Evitar el uso de popotes deshechables, ya que tienen un tiempo de vida corto. Utilizar los restos orgánicos como abono natural para las plantas. Reutilizar envases de vidrio, cajas de cartón, papeles, etc. Llevar un recipiente al comprar comida en la calle. Utilizar bolsas de tela al hacer compras.
  • 6. Problemática: Deforestación Es un proceso provocado por actividades humanas en el que se destruye o agota la superficie forestal, generalmente con el objetivo de destinar el suelo a otra actividad.
  • 7. Deforestación en México. De acuerdo con la FAO (Estudio de las tendencias y perspectivas del sector forestal para América Latina y el Caribe), México ocupa uno de los primeros lugares en tasas de deforestación en el mundo. Los rangos de las tasas de deforestación fluctúan entre 75,000 hectáreas/año a cerca de 1.98 millones de hectáreas/año.
  • 8. Desgraciadamente en México se acostumbra quemar los terrenos constantemente para que rebroten los pastos con que se alimenta todo tipo de ganado, con su consecuente liberación a la atmósfera de grandes cantidades de CO2. Con mucha frecuencia el campesino no controla el fuego y se extiende no solo quemando el pasto seco, sino también los árboles.
  • 10. Efectos en el medio ambiente. Uno de los mayores impactos es la pérdida del hábitat de millones de especies. Setenta por ciento de los animales y plantas que habitan los bosques de la Tierra no pueden sobrevivir a la deforestación que destruye su medio.
  • 11. De acuerdo a la Declaración de Marbug, Alemania, celebrada en el 2009, la destrucción mundial de bosques tropicales avanza a un promedio de 10-15 millones de hectáreas y esta destrucción es la responsable de arrojar a la atmósfera 5 mil millones de toneladas de CO2 por año. Los suelos de los bosques son húmedos, pero sin la protección de la cubierta arbórea, se secan rápidamente. Sin árboles que desempeñen ese papel, muchas selvas y bosques pueden convertirse rápidamente en áridos desiertos de tierra improductiva.
  • 12. Efectos en la salud De acuerdo al director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en el país se generan 20 mil muertes anuales debido a la contaminación del aire y 9,600 de ellas corresponden a la Zona Metropolitana del Valle de México.
  • 13. ¿Cómo afecta nuestro futuro? Si comienzan a desaparecer los bosques y selvas. Los recursos naturales van disminuyendo, la diversidad de especies y por lo tanto las cadenas alimenticias se alteran. Además de que los árboles son nuestra principal fuente de oxígeno por toda la contaminación que estamos produciendo. La vida en unas décadas será imposible si no comenzamos a hacer cambios en nuestra vida cotidiana.
  • 14. Referencias ❑ Soto, J. (2020). Deforestación, ¿qué es, quién la causa y por qué debería importarnos? Greenpeace. Recuperado el 03 de marzo del 2020, en: https://www.greenpeace.org/mexico/blog/4074/deforestacion-que-es- quien-la-causa-y-por-que-deberia-importarnos/ ❑ Valdés, M. (2017). Deforestación y salud humana. Consejo consultivo de ciencias. Recuperado el 03 de marzo del 2020, en: https://www.ccciencias.mx/es/ciencia-y-opinion/item/465-deforestacion- salud- humana.html#:~:text=La%20deforestaci%C3%B3n%20tiene%20muchos %20efectos,deforestaci%C3%B3n%20que%20destruye%20su%20medio ❑ National Geographic. (2010). Deforestación. National Geographic. Recuperado el 03 de marzo del 2020, en: https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/deforestacion