SlideShare una empresa de Scribd logo
N6 WORD
1
ESTILOS
Un estilo en Word es un conjunto de opciones de formato predefinidas que puede
aplicarse a un texto en una sola acción.
El propio Word incluye numerosos estilos ya diseñados; pero, además, permite al
usuario crear otros.
Supongamos que hemos creado un estilo cuyas características sean: tipo de letra
Arial, 14 ptos., cursiva y subrayada, con sangría izquierda de 2 cm.. Aplicando dicho
estilo es posible pasar del texto de arriba al de abajo con una sola acción:
“Creación de estilos en Word”
“Creaciónde estilosen Word”
Existen básicamente dos tipos de estilos:
.- De párrafo: al aplicarlos, afectan a todo el párrafo en el que esté situado el
cursor
.- De carácter: sólo afectan al texto seleccionado al aplicar el estilo
Te invito a que revises este video para que refuerces lo aprendido arriba:
Estilos1.mp4
1.- Cómo aplicar un estilo ya existente a un texto.
.- Copia el texto “Creación de estilos en Word”. A continuación, sitúa el cursor
en cualquier punto del texto.
.- Despliega la lista de estilos de la barra de herramientas Formato.
Esta marca indica que es un estilo de párrafo
Marca propia de los estilos de
carácter
Lista de estilos
N6 WORD
2
.- Busca el estilo “Título 1” y selecciónalo; observa cómo cambia
automáticamente el formato del texto.
Si “Título 1” no se encuentra en la lista, o no ves algún estilo, ve a Formato,
Estilo... En la lista desplegable Lista del cuadro de diálogo, selecciona Todos los estilos.
En el cuadro de lista Estilos busca el estilo “Título1”, selecciónalo y pulsa el botón de
comando Aplicar.
Una vez aplicado por primera vez un estilo, éste se añade a la lista de la barra de
herramientas Formato.
Observa el video a continuación para que aprendas a localizar más estilos:
Mira cómo se configuró el estilo que se encuentra más abajo del video.
localizando estilos.mp4
MODIFICAME!!!
2.- Cómo crear y aplicar un nuevo estilo
.- En el documento Estilos escribe el siguiente texto con el mismo formato:
“Hay tres clases de Gobierno: el republicano, el monárquico y el despótico. Para
descubrir su naturaleza nos basta con la idea que tienen de estos tres Gobiernos los
hombres menos instruidos. Doy por supuestas tres definiciones o, mejor, hechos: uno,
que el Gobierno republicano es aquel en que el pueblo entero, o parte del pueblo, tiene el
poder soberano; el monárquico es aquel en que gobierna uno solo, con arreglo a leyes
fijas y establecidas; por el contrario, en el Gobierno despótico una sola persona, sin ley y
sin norma, lleva todo según su voluntad y su capricho.”
DEL ESPÍRITU DE LAS LEYES (Montesquieu)
.- Sitúa el cursor en cualquier punto del primer párrafo.
.- Ve a Formato (menú principal), Estilo... Haz clic en el botón de comando
Nuevo...
.- En el cuadro de texto Nombre escribe “Cita” como nombre para el nuevo
estilo.
.- En la lista desplegable Tipo de estilo selecciona Párrafo (si no está ya
seleccionado) El estilo que crearemos afectará a todo un párrafo.
N6 WORD
3
En el apartado Descripción (debajo de Vista previa) aparecen las
características del nuevo estilo. Como no las hemos definido y cualquier nuevo
estilo creado se basa, por defecto, en el estilo Normal, éste es el que aparece
descrito realmente.
.- Haz clic en el botón de comando Formato. Selecciona Fuente.... Establece el
siguiente formato para la letra: Arial, 11 ptos., cursiva. Haz clic en Aceptar.
.- Selecciona Formato, Párrafo... Cambia las sangrías a: derecha e izquierda de
2 cm. y sangría de primera línea de 1 cm. y el Espaciado, Posterior a 6 ptos. Haz
clic en Aceptar.
.- Selecciona Formato, Bordes... Establece un borde tipo Sombra, con línea de
1 ½ pto. (y aplicado a Párrafo). Haz clic en Aceptar.
.- En el cuadro de diálogo Nuevo Estilo haz clic en Aceptar. En el cuadro de
diálogo Estilo, clic en Aplicar.
Observa cómo el párrafo escrito cambia de formato según nuestras
especificaciones. Si despliegas la lista de estilos de la barra de herramientas
Formato, verás que se ha añadido el nuevo estilo.
.- Crea, de acuerdo con las instrucciones de arriba, un nuevo estilo de párrafo
llamado Referencia, con las siguientes características:
 Letra: Arial, 9 ptos., cursiva
 Párrafo: texto alineado a la derecha
Aplica este estilo al nombre del autor y título de la obra.
3.- Cómo modificar un estilo ya creado:
.- Ve a Formato, Estilo... En el cuadro de lista Estilos selecciona el estilo Cita.
.- Haz clic en el botón de comando Modificar.
.- En la lista desplegable Estilo del párrafo siguiente selecciona Referencia (el
estilo creado más arriba). Con esto conseguimos que al pulsar INTRO tras un
párrafo con el estilo Cita se establezca automáticamente el estilo Referencia
para el párrafo siguiente.
.- Haz clic sucesivamente en Aceptar y en Cerrar.
.- En el texto copiado, borra el nombre del autor y el título de la obra. Sitúa el
cursor al final del párrafo con el estilo Cita y pulsa INTRO. A continuación
vuelve a escribir el nombre del autor y el título de la obra; observa que adoptan
automáticamente el estilo Referencia.
N6 WORD
4
A continuación revisa un video que te permitirá reforzar visualmente lo
aprendido hasta ahora:
Estilos predefinidos.mp4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010
CBTis166
 
Viñetas
ViñetasViñetas
Viñetas
Andres Vinueza
 
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en wordManual para la elaboración de documentos electrónicos en word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
claudiajaramillo78
 
2.3 estilos predefinidos
2.3 estilos predefinidos2.3 estilos predefinidos
2.3 estilos predefinidos
celiacristobal
 
1B Actividad 2.8 edición y formato
1B Actividad 2.8 edición y formato1B Actividad 2.8 edición y formato
1B Actividad 2.8 edición y formato
DENIRAMIREZANDRADE
 
1A actividad 2.8 edición y formato
1A actividad 2.8 edición y formato1A actividad 2.8 edición y formato
1A actividad 2.8 edición y formato
DENIRAMIREZANDRADE
 
Pasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en wordPasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en word
940922
 
Las herramientas mas comunes de word
Las herramientas mas comunes de wordLas herramientas mas comunes de word
Las herramientas mas comunes de word
Amira Dávila
 
7tablas msw
7tablas msw7tablas msw
Manual de word kimberley
Manual de word  kimberleyManual de word  kimberley
Manual de word kimberley
kimicitaupds
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de word
David Alvarez
 
Unidades de almacenamiento entrada salida
Unidades de almacenamiento entrada salidaUnidades de almacenamiento entrada salida
Unidades de almacenamiento entrada salida
die100
 
Procesador de textos asp
Procesador de textos aspProcesador de textos asp
Procesador de textos asp
Anitaponce65
 
1 introduccion a word 2007
1 introduccion a word 20071 introduccion a word 2007
1 introduccion a word 2007
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Karina condori
Karina condoriKarina condori
Karina condori
karyupds
 
Manual de Wordpad
Manual de WordpadManual de Wordpad
Como hacer una presentacin en power point 1
Como hacer una presentacin en power point 1Como hacer una presentacin en power point 1
Como hacer una presentacin en power point 1
ivannitabonita
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power Point
Aura Duque
 
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docxCuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
gaby15121998
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
dakouniversal
 

La actualidad más candente (20)

Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010Procesador De Texto2010
Procesador De Texto2010
 
Viñetas
ViñetasViñetas
Viñetas
 
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en wordManual para la elaboración de documentos electrónicos en word
Manual para la elaboración de documentos electrónicos en word
 
2.3 estilos predefinidos
2.3 estilos predefinidos2.3 estilos predefinidos
2.3 estilos predefinidos
 
1B Actividad 2.8 edición y formato
1B Actividad 2.8 edición y formato1B Actividad 2.8 edición y formato
1B Actividad 2.8 edición y formato
 
1A actividad 2.8 edición y formato
1A actividad 2.8 edición y formato1A actividad 2.8 edición y formato
1A actividad 2.8 edición y formato
 
Pasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en wordPasos para realizar documento en word
Pasos para realizar documento en word
 
Las herramientas mas comunes de word
Las herramientas mas comunes de wordLas herramientas mas comunes de word
Las herramientas mas comunes de word
 
7tablas msw
7tablas msw7tablas msw
7tablas msw
 
Manual de word kimberley
Manual de word  kimberleyManual de word  kimberley
Manual de word kimberley
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de word
 
Unidades de almacenamiento entrada salida
Unidades de almacenamiento entrada salidaUnidades de almacenamiento entrada salida
Unidades de almacenamiento entrada salida
 
Procesador de textos asp
Procesador de textos aspProcesador de textos asp
Procesador de textos asp
 
1 introduccion a word 2007
1 introduccion a word 20071 introduccion a word 2007
1 introduccion a word 2007
 
Karina condori
Karina condoriKarina condori
Karina condori
 
Manual de Wordpad
Manual de WordpadManual de Wordpad
Manual de Wordpad
 
Como hacer una presentacin en power point 1
Como hacer una presentacin en power point 1Como hacer una presentacin en power point 1
Como hacer una presentacin en power point 1
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power Point
 
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docxCuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
 

Destacado

spinspotlight
spinspotlightspinspotlight
spinspotlight
Kelly Raynor
 
New Quotations
New QuotationsNew Quotations
New Quotations
Abdul Raphique
 
Progetto psicofisica e percezione; E. Brivio, P. Caruso, M. Losi, R. Spena
Progetto psicofisica e percezione; E. Brivio, P. Caruso, M. Losi, R. SpenaProgetto psicofisica e percezione; E. Brivio, P. Caruso, M. Losi, R. Spena
Progetto psicofisica e percezione; E. Brivio, P. Caruso, M. Losi, R. Spena
Elisa Brivio
 
Medan quantity surveyor
Medan quantity surveyorMedan quantity surveyor
Medan quantity surveyor
supriyantoedi
 
Balikpapan quantity surveyor
Balikpapan quantity surveyorBalikpapan quantity surveyor
Balikpapan quantity surveyor
supriyantoedi
 
PHOTOGRAPHY PRINCIBLES (infographic)
PHOTOGRAPHY PRINCIBLES (infographic)PHOTOGRAPHY PRINCIBLES (infographic)
PHOTOGRAPHY PRINCIBLES (infographic)
Ibrahim Hassan
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
सनसनी ऑफ़ इंडिया/10.23
सनसनी ऑफ़ इंडिया/10.23सनसनी ऑफ़ इंडिया/10.23
सनसनी ऑफ़ इंडिया/10.23
SANSANI OF INDIA
 
Oracle log miner
Oracle log minerOracle log miner
Oracle log miner
Reza Sadeghi
 
Protégé
ProtégéProtégé
Protégé
Reza Sadeghi
 
DEVELOPMENT OF NEUROFUZZY CONTROL SYSTEM FOR THE GUIDANCE OF AIR TO AIR MISS...
DEVELOPMENT OF NEUROFUZZY CONTROL SYSTEM FOR THE GUIDANCE OF AIR TO AIR  MISS...DEVELOPMENT OF NEUROFUZZY CONTROL SYSTEM FOR THE GUIDANCE OF AIR TO AIR  MISS...
DEVELOPMENT OF NEUROFUZZY CONTROL SYSTEM FOR THE GUIDANCE OF AIR TO AIR MISS...
Ahmed Momtaz Hosny, PhD
 
Consequences of Disunity – Unity (Part 2)
Consequences of Disunity – Unity (Part 2)Consequences of Disunity – Unity (Part 2)
Consequences of Disunity – Unity (Part 2)
Chris Oyakhilome
 

Destacado (13)

spinspotlight
spinspotlightspinspotlight
spinspotlight
 
New Quotations
New QuotationsNew Quotations
New Quotations
 
تا
تاتا
تا
 
Progetto psicofisica e percezione; E. Brivio, P. Caruso, M. Losi, R. Spena
Progetto psicofisica e percezione; E. Brivio, P. Caruso, M. Losi, R. SpenaProgetto psicofisica e percezione; E. Brivio, P. Caruso, M. Losi, R. Spena
Progetto psicofisica e percezione; E. Brivio, P. Caruso, M. Losi, R. Spena
 
Medan quantity surveyor
Medan quantity surveyorMedan quantity surveyor
Medan quantity surveyor
 
Balikpapan quantity surveyor
Balikpapan quantity surveyorBalikpapan quantity surveyor
Balikpapan quantity surveyor
 
PHOTOGRAPHY PRINCIBLES (infographic)
PHOTOGRAPHY PRINCIBLES (infographic)PHOTOGRAPHY PRINCIBLES (infographic)
PHOTOGRAPHY PRINCIBLES (infographic)
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
सनसनी ऑफ़ इंडिया/10.23
सनसनी ऑफ़ इंडिया/10.23सनसनी ऑफ़ इंडिया/10.23
सनसनी ऑफ़ इंडिया/10.23
 
Oracle log miner
Oracle log minerOracle log miner
Oracle log miner
 
Protégé
ProtégéProtégé
Protégé
 
DEVELOPMENT OF NEUROFUZZY CONTROL SYSTEM FOR THE GUIDANCE OF AIR TO AIR MISS...
DEVELOPMENT OF NEUROFUZZY CONTROL SYSTEM FOR THE GUIDANCE OF AIR TO AIR  MISS...DEVELOPMENT OF NEUROFUZZY CONTROL SYSTEM FOR THE GUIDANCE OF AIR TO AIR  MISS...
DEVELOPMENT OF NEUROFUZZY CONTROL SYSTEM FOR THE GUIDANCE OF AIR TO AIR MISS...
 
Consequences of Disunity – Unity (Part 2)
Consequences of Disunity – Unity (Part 2)Consequences of Disunity – Unity (Part 2)
Consequences of Disunity – Unity (Part 2)
 

Similar a 3. Estilos y su uso y configuración en Word

Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
Cristhian Riofrio
 
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones.Mely
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones.MelyManejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones.Mely
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones.Mely
Mely Bonilla Silva
 
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotami
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotamiManejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotami
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotami
Nombre Apellidos
 
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones
mililema
 
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustraciones
Mary Yupa Pinos
 
Estilos
EstilosEstilos
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
monsse7
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
monsse7
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
monsse7
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
monsse7
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
kevinrevelo
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
Jose Luis Espin
 
Manual word 05
Manual word 05Manual word 05
Manual word 05
INFORMATICA_FAYN
 
Actividad no 9
Actividad no 9Actividad no 9
Actividad no 9
Carolina Soto
 
Actividad no 9
Actividad no 9Actividad no 9
Actividad no 9
Carolina Soto
 
Actividad 9.a (2)
Actividad 9.a (2)Actividad 9.a (2)
Actividad 9.a (2)
Carolina Soto
 
Actividad no 9
Actividad no 9 Actividad no 9
Actividad no 9
Carolina Soto
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
Andrea Castro
 
Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010
David Cabrera
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
Andrea Castro
 

Similar a 3. Estilos y su uso y configuración en Word (20)

Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
 
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones.Mely
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones.MelyManejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones.Mely
Manejo de estilos, indices, tablas de contenido e ilustraciones.Mely
 
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotami
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotamiManejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotami
Manejo de estilos,índices,tablas de contenidos e ilustraciones.infotami
 
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones
Estilos indices tablas de contenido e ilutraciones
 
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustracionesManejo de estilos, tablas de contenido e ilustraciones
Manejo de estilos, tablas de contenido e ilustraciones
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
 
Manejo de estilos
Manejo de estilosManejo de estilos
Manejo de estilos
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
 
Manual word 05
Manual word 05Manual word 05
Manual word 05
 
Actividad no 9
Actividad no 9Actividad no 9
Actividad no 9
 
Actividad no 9
Actividad no 9Actividad no 9
Actividad no 9
 
Actividad 9.a (2)
Actividad 9.a (2)Actividad 9.a (2)
Actividad 9.a (2)
 
Actividad no 9
Actividad no 9 Actividad no 9
Actividad no 9
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
 
Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010Estilos en Word 2010
Estilos en Word 2010
 
Leccion 7 parte i
Leccion 7 parte iLeccion 7 parte i
Leccion 7 parte i
 

Más de jose hidalgo

4. Destreza con el teclado
4. Destreza con el teclado4. Destreza con el teclado
4. Destreza con el teclado
jose hidalgo
 
1. Breve descripción de las barras de herramientas en Word
1.  Breve descripción de las barras de herramientas en Word1.  Breve descripción de las barras de herramientas en Word
1. Breve descripción de las barras de herramientas en Word
jose hidalgo
 
Clase2. las descargas
Clase2. las descargasClase2. las descargas
Clase2. las descargas
jose hidalgo
 
Tips para una redacción científica genial
Tips para una redacción científica genialTips para una redacción científica genial
Tips para una redacción científica genial
jose hidalgo
 
El resumen de un artículo científico, ¿Que es? y ¿Que no es?
El resumen de un artículo científico, ¿Que es? y ¿Que no es?El resumen de un artículo científico, ¿Que es? y ¿Que no es?
El resumen de un artículo científico, ¿Que es? y ¿Que no es?
jose hidalgo
 
Discusión de un artículo científico
Discusión de un artículo científicoDiscusión de un artículo científico
Discusión de un artículo científico
jose hidalgo
 
Redacción de artículos científicos: Materiales y métodos
Redacción de artículos científicos: Materiales y métodosRedacción de artículos científicos: Materiales y métodos
Redacción de artículos científicos: Materiales y métodos
jose hidalgo
 
Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
jose hidalgo
 
Redacción científica de un artículo de diversa temática
Redacción científica de un artículo de diversa temáticaRedacción científica de un artículo de diversa temática
Redacción científica de un artículo de diversa temática
jose hidalgo
 
Introducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicosIntroducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicos
jose hidalgo
 
Clase1. Uso de los buscadores.
Clase1. Uso de los buscadores.Clase1. Uso de los buscadores.
Clase1. Uso de los buscadores.
jose hidalgo
 
Internet.ppt
Internet.pptInternet.ppt
Internet.ppt
jose hidalgo
 

Más de jose hidalgo (12)

4. Destreza con el teclado
4. Destreza con el teclado4. Destreza con el teclado
4. Destreza con el teclado
 
1. Breve descripción de las barras de herramientas en Word
1.  Breve descripción de las barras de herramientas en Word1.  Breve descripción de las barras de herramientas en Word
1. Breve descripción de las barras de herramientas en Word
 
Clase2. las descargas
Clase2. las descargasClase2. las descargas
Clase2. las descargas
 
Tips para una redacción científica genial
Tips para una redacción científica genialTips para una redacción científica genial
Tips para una redacción científica genial
 
El resumen de un artículo científico, ¿Que es? y ¿Que no es?
El resumen de un artículo científico, ¿Que es? y ¿Que no es?El resumen de un artículo científico, ¿Que es? y ¿Que no es?
El resumen de un artículo científico, ¿Que es? y ¿Que no es?
 
Discusión de un artículo científico
Discusión de un artículo científicoDiscusión de un artículo científico
Discusión de un artículo científico
 
Redacción de artículos científicos: Materiales y métodos
Redacción de artículos científicos: Materiales y métodosRedacción de artículos científicos: Materiales y métodos
Redacción de artículos científicos: Materiales y métodos
 
Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
Redacción científica de un artículo de diversa temática(2)
 
Redacción científica de un artículo de diversa temática
Redacción científica de un artículo de diversa temáticaRedacción científica de un artículo de diversa temática
Redacción científica de un artículo de diversa temática
 
Introducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicosIntroducción a la redacción de artículos científicos
Introducción a la redacción de artículos científicos
 
Clase1. Uso de los buscadores.
Clase1. Uso de los buscadores.Clase1. Uso de los buscadores.
Clase1. Uso de los buscadores.
 
Internet.ppt
Internet.pptInternet.ppt
Internet.ppt
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 

3. Estilos y su uso y configuración en Word

  • 1. N6 WORD 1 ESTILOS Un estilo en Word es un conjunto de opciones de formato predefinidas que puede aplicarse a un texto en una sola acción. El propio Word incluye numerosos estilos ya diseñados; pero, además, permite al usuario crear otros. Supongamos que hemos creado un estilo cuyas características sean: tipo de letra Arial, 14 ptos., cursiva y subrayada, con sangría izquierda de 2 cm.. Aplicando dicho estilo es posible pasar del texto de arriba al de abajo con una sola acción: “Creación de estilos en Word” “Creaciónde estilosen Word” Existen básicamente dos tipos de estilos: .- De párrafo: al aplicarlos, afectan a todo el párrafo en el que esté situado el cursor .- De carácter: sólo afectan al texto seleccionado al aplicar el estilo Te invito a que revises este video para que refuerces lo aprendido arriba: Estilos1.mp4 1.- Cómo aplicar un estilo ya existente a un texto. .- Copia el texto “Creación de estilos en Word”. A continuación, sitúa el cursor en cualquier punto del texto. .- Despliega la lista de estilos de la barra de herramientas Formato. Esta marca indica que es un estilo de párrafo Marca propia de los estilos de carácter Lista de estilos
  • 2. N6 WORD 2 .- Busca el estilo “Título 1” y selecciónalo; observa cómo cambia automáticamente el formato del texto. Si “Título 1” no se encuentra en la lista, o no ves algún estilo, ve a Formato, Estilo... En la lista desplegable Lista del cuadro de diálogo, selecciona Todos los estilos. En el cuadro de lista Estilos busca el estilo “Título1”, selecciónalo y pulsa el botón de comando Aplicar. Una vez aplicado por primera vez un estilo, éste se añade a la lista de la barra de herramientas Formato. Observa el video a continuación para que aprendas a localizar más estilos: Mira cómo se configuró el estilo que se encuentra más abajo del video. localizando estilos.mp4 MODIFICAME!!! 2.- Cómo crear y aplicar un nuevo estilo .- En el documento Estilos escribe el siguiente texto con el mismo formato: “Hay tres clases de Gobierno: el republicano, el monárquico y el despótico. Para descubrir su naturaleza nos basta con la idea que tienen de estos tres Gobiernos los hombres menos instruidos. Doy por supuestas tres definiciones o, mejor, hechos: uno, que el Gobierno republicano es aquel en que el pueblo entero, o parte del pueblo, tiene el poder soberano; el monárquico es aquel en que gobierna uno solo, con arreglo a leyes fijas y establecidas; por el contrario, en el Gobierno despótico una sola persona, sin ley y sin norma, lleva todo según su voluntad y su capricho.” DEL ESPÍRITU DE LAS LEYES (Montesquieu) .- Sitúa el cursor en cualquier punto del primer párrafo. .- Ve a Formato (menú principal), Estilo... Haz clic en el botón de comando Nuevo... .- En el cuadro de texto Nombre escribe “Cita” como nombre para el nuevo estilo. .- En la lista desplegable Tipo de estilo selecciona Párrafo (si no está ya seleccionado) El estilo que crearemos afectará a todo un párrafo.
  • 3. N6 WORD 3 En el apartado Descripción (debajo de Vista previa) aparecen las características del nuevo estilo. Como no las hemos definido y cualquier nuevo estilo creado se basa, por defecto, en el estilo Normal, éste es el que aparece descrito realmente. .- Haz clic en el botón de comando Formato. Selecciona Fuente.... Establece el siguiente formato para la letra: Arial, 11 ptos., cursiva. Haz clic en Aceptar. .- Selecciona Formato, Párrafo... Cambia las sangrías a: derecha e izquierda de 2 cm. y sangría de primera línea de 1 cm. y el Espaciado, Posterior a 6 ptos. Haz clic en Aceptar. .- Selecciona Formato, Bordes... Establece un borde tipo Sombra, con línea de 1 ½ pto. (y aplicado a Párrafo). Haz clic en Aceptar. .- En el cuadro de diálogo Nuevo Estilo haz clic en Aceptar. En el cuadro de diálogo Estilo, clic en Aplicar. Observa cómo el párrafo escrito cambia de formato según nuestras especificaciones. Si despliegas la lista de estilos de la barra de herramientas Formato, verás que se ha añadido el nuevo estilo. .- Crea, de acuerdo con las instrucciones de arriba, un nuevo estilo de párrafo llamado Referencia, con las siguientes características:  Letra: Arial, 9 ptos., cursiva  Párrafo: texto alineado a la derecha Aplica este estilo al nombre del autor y título de la obra. 3.- Cómo modificar un estilo ya creado: .- Ve a Formato, Estilo... En el cuadro de lista Estilos selecciona el estilo Cita. .- Haz clic en el botón de comando Modificar. .- En la lista desplegable Estilo del párrafo siguiente selecciona Referencia (el estilo creado más arriba). Con esto conseguimos que al pulsar INTRO tras un párrafo con el estilo Cita se establezca automáticamente el estilo Referencia para el párrafo siguiente. .- Haz clic sucesivamente en Aceptar y en Cerrar. .- En el texto copiado, borra el nombre del autor y el título de la obra. Sitúa el cursor al final del párrafo con el estilo Cita y pulsa INTRO. A continuación vuelve a escribir el nombre del autor y el título de la obra; observa que adoptan automáticamente el estilo Referencia.
  • 4. N6 WORD 4 A continuación revisa un video que te permitirá reforzar visualmente lo aprendido hasta ahora: Estilos predefinidos.mp4