SlideShare una empresa de Scribd logo
3º Evaluación Trimestral de Lengua. 4º Grado 
Nombre:………………………………………………………………………………………………………. 
1 ) Lectura : “LOS TRES HERMANOS” 
Había una vez tres hermanos que viajaban de un pueblo a otro.Comían poco y dormían donde podían.Pero ya estaban cansados de esa vida tan difícil. 
Un día, encontraron un anciano muy amable. Mientras caminaban el hombre les preguntó: -¿A qué se dedican? –Pedimos ayuda para comer y dormir. Pero 
estamos cansados de esta vida. Entonces, el anciano les dijo: -Yo tengo un campo aquí cerca. Mi padre me lo dejó antes de morir. Tambié me dijo que 
guardaba un tesoro escondido. Ya no tengo fuerza para buscarlo. Y como tampoco tengo hijos, quiero dárselos a ustedes. Son jóvenes y lo pueden 
aprovechar. Les regalo el campo, pero deben buscar el tesoro ya mismo. 
Los tres hermanos, locos de contentos, aceptaron el regalo del anciano. También le prometieron cavar sin descaso para encontrar el tesoro. A la 
mañana siguiente, el hombre los llevó hasta el campo y , deseándoles suerte, se fue. Era un campo bastante grande. La tierra estaba dura. Las piedras y los 
cardos cubrían todo. No era una tarea fácil. Los hermanos comenzaron a cavar enseguida. Quemaron los cardos y sacaron las piedras. Esta tarea les llevó un 
mes. 
Después de otro mes, el hermano mayor se cansó. Tenía raspones en las manos y lastimaduras en los pies. Un día, tiró la pala y les dijo a los otros dos: - 
¡Me voy ¡ No quiero trabajar tanto. Y no sé si el tesoro existe. Si lo encuentran, quédense con él. ¡Adiós! Y se fue, mientras los otros dos seguían cavando y 
cavando. Pasaron el verano y el otoño…pero el tesoro no aparecía. Entonces el segundo hermano le dijo al más chico: - Creo que el anciano nos engañó. Ya 
cavamos mucho y el tesoro no apareció. Ahora llega el invierno. Hará mucho frío y nevará. Voy a irme a un país cálido y a olvidarme de todo esto. ¿Vendrás 
conmigo? -No hermano-contestó el menor- Voy a seguir cavando. Además confío en las palabras del anciano. Me quedo. 
El hermano se quedo solo. Vino el invierno con sus nieves. Y luego la primavera, cargada con sus lluvias. Durante todo ese tiempo el joven seguía cavando. 
Se sentía más fuerte por el ejercicio y la vida al aire libre. Cuando el campo estuvo todo cavado, el joven ya se había olvidado del tesoro. Pero el viento 
había llevado hasta el campo miles de semillas. Con las lluvias, las semillas brotaron en aquella tierra removida durante todo el año. En el momento justo, el 
joven recogió una abundante cosecha de trigo. Había encontrado por fin el tesoro escondido en el campo. Un tesoro que, bien cuidado, le duró toda su vida. 
Cuento Popular Àrabe 
2) Responder: a) ¿Con quién se encontraron los tres hermanos?............................................................................................... 
b) ¿Qué les regaló?...............................................................................¿Quién se cansó primero?.............................................. 
c)¿Qué hizo el último de los hermanos?....................................................................................................................................... 
d)¿Qué imaginarían los hermanos que era el tesoro?.......................................................................................................................... 
e) ¿Encontró algunos, finalmente, el tesoro?................................................................................................................................... 
3) Da tu opinión personal: “¿Les parece importante dedicarle tiempo a una tarea para conseguir buenos resultados?................... 
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 
4) Representa gráficamente la siguiente poesía de Juana de Ibarbourou: “La enredadera” POR EL MOLINO DEL HUERTO ASCIENDE LA 
ENREDADERA EL ESQUELETO DE HIERRO VA A TENER UN CHAL DE SEDA, AHORA VERDE, AZUL MAS TARDE, CUANDO LLEGUE EL MES DE ENERO Y SE 
ABRAN LAS CAMPANILLAS…COMO PUÑADOS DE CIELO. 
5) Trabajamos con el cuento “ Los tres hermanos”. A)Subraya en el con color rojo una oración interrogativa y con azul una 
oración exclamativa. B) Extrae del cuento, al menos 5 verbos , 5 sustantivos y 5 adjetivos. 
Calificación :………………………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia de la tradicion primer ciclo
Dia de la tradicion primer cicloDia de la tradicion primer ciclo
Dia de la tradicion primer ciclo
Laura Casareski
 
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
Ana del Rosario de Santiago Roldán
 
Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejerciciosMilady Miao
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
Guía de matemáticas tercer grado para alumnos.
Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos. Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos.
Guía de matemáticas tercer grado para alumnos.
Azalia Reyes
 
Uga la tortuga.cuento
Uga la tortuga.cuentoUga la tortuga.cuento
Uga la tortuga.cuento
El Diamante
 
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectoraComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
Andrea Escalona
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Bajo una seta
Bajo una setaBajo una seta
Bajo una seta
Gina Carranza Davila
 
Todos los dias matematica 1
Todos los dias matematica 1Todos los dias matematica 1
Todos los dias matematica 1
NoeLia Ibañez
 
LISTA DE ÚTILES 4to GRADO DE PRIMARIA 2.pdf
LISTA DE ÚTILES 4to GRADO DE PRIMARIA 2.pdfLISTA DE ÚTILES 4to GRADO DE PRIMARIA 2.pdf
LISTA DE ÚTILES 4to GRADO DE PRIMARIA 2.pdf
Patty Cuba
 
2. otra leyenda del arroz leyenda
2. otra leyenda del arroz leyenda2. otra leyenda del arroz leyenda
2. otra leyenda del arroz leyenda
pementa
 
Problemas inicio multiplicación
Problemas inicio multiplicaciónProblemas inicio multiplicación
Problemas inicio multiplicación
idoialariz
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
Amorevi Vicente
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsilviaestela
 
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
AriDeleon
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
María José Molina
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Pamela Menchon
 

La actualidad más candente (20)

Dia de la tradicion primer ciclo
Dia de la tradicion primer cicloDia de la tradicion primer ciclo
Dia de la tradicion primer ciclo
 
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primariaLa unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
 
Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejercicios
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Guía de matemáticas tercer grado para alumnos.
Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos. Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos.
Guía de matemáticas tercer grado para alumnos.
 
Uga la tortuga.cuento
Uga la tortuga.cuentoUga la tortuga.cuento
Uga la tortuga.cuento
 
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectoraComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
 
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familiaFicha  como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
Ficha como son las cantidades que realizamos con nuestra familia
 
Guion tr tl
Guion tr tlGuion tr tl
Guion tr tl
 
Bajo una seta
Bajo una setaBajo una seta
Bajo una seta
 
Todos los dias matematica 1
Todos los dias matematica 1Todos los dias matematica 1
Todos los dias matematica 1
 
LISTA DE ÚTILES 4to GRADO DE PRIMARIA 2.pdf
LISTA DE ÚTILES 4to GRADO DE PRIMARIA 2.pdfLISTA DE ÚTILES 4to GRADO DE PRIMARIA 2.pdf
LISTA DE ÚTILES 4to GRADO DE PRIMARIA 2.pdf
 
2. otra leyenda del arroz leyenda
2. otra leyenda del arroz leyenda2. otra leyenda del arroz leyenda
2. otra leyenda del arroz leyenda
 
Problemas inicio multiplicación
Problemas inicio multiplicaciónProblemas inicio multiplicación
Problemas inicio multiplicación
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
 
sistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscularsistema osteoartromuscular
sistema osteoartromuscular
 
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
1er ciclo3🦋♾️Matemáticas (1).pdf
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
 
Signos
SignosSignos
Signos
 

Similar a 3º evaluación trimestral de lengua

Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basicoPruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
Herma Díaz Veerdugo
 
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).docpruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
AndreaPons6
 
GUIAS DE REFLEXIONES 2022.pdf
GUIAS DE REFLEXIONES 2022.pdfGUIAS DE REFLEXIONES 2022.pdf
GUIAS DE REFLEXIONES 2022.pdf
AJLLAHUANCAMAMANIJOS
 
Clase_Castellano_4-10-24-22_Taller-lectura-11D-Principito-cont-.pptx
Clase_Castellano_4-10-24-22_Taller-lectura-11D-Principito-cont-.pptxClase_Castellano_4-10-24-22_Taller-lectura-11D-Principito-cont-.pptx
Clase_Castellano_4-10-24-22_Taller-lectura-11D-Principito-cont-.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
01 cuentos
01 cuentos01 cuentos
01 cuentos
santof
 
Mandarinas de papel cap.1
Mandarinas de papel cap.1Mandarinas de papel cap.1
Mandarinas de papel cap.1Manuel Julián
 
Guias+de+comprensión+de+lectura+ +2°+básico (1)
Guias+de+comprensión+de+lectura+ +2°+básico (1)Guias+de+comprensión+de+lectura+ +2°+básico (1)
Guias+de+comprensión+de+lectura+ +2°+básico (1)Nivia Parraguez Farias
 
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Cristobal Felipe Sepulveda Diaz
 
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básicoPruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
Jesús Miranda
 
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
os asdar
 
Cuentos jorge bucay
Cuentos jorge bucayCuentos jorge bucay
Cuentos jorge bucay
OscarValentnChvezFue
 
Conjuro Sioux
Conjuro SiouxConjuro Sioux
Conjuro Sioux
sinamamandey
 
Jorge buca ycuentosparapensar
Jorge buca ycuentosparapensarJorge buca ycuentosparapensar
Jorge buca ycuentosparapensar
Maria Trinidad Velázquez Robles
 
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
Saira Yadira Vásquez Sequén
 
03327253f 26cuentosparapensar
03327253f 26cuentosparapensar03327253f 26cuentosparapensar
03327253f 26cuentosparapensar
Anyela MeJia
 
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
Edgar Arguello Castro
 
Cuentosparapensar
CuentosparapensarCuentosparapensar
Cuentosparapensar
Franz Condori Caucha
 
Cuentos para pensar - Jorge Bucay
Cuentos para pensar - Jorge BucayCuentos para pensar - Jorge Bucay
Cuentos para pensar - Jorge Bucay
Angel Nieves
 
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
jorge la chira
 

Similar a 3º evaluación trimestral de lengua (20)

Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basicoPruebas de-comprension-lectora-3-basico
Pruebas de-comprension-lectora-3-basico
 
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).docpruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
pruebas-de-comprension-lectora-3-basico (1).doc
 
GUIAS DE REFLEXIONES 2022.pdf
GUIAS DE REFLEXIONES 2022.pdfGUIAS DE REFLEXIONES 2022.pdf
GUIAS DE REFLEXIONES 2022.pdf
 
Clase_Castellano_4-10-24-22_Taller-lectura-11D-Principito-cont-.pptx
Clase_Castellano_4-10-24-22_Taller-lectura-11D-Principito-cont-.pptxClase_Castellano_4-10-24-22_Taller-lectura-11D-Principito-cont-.pptx
Clase_Castellano_4-10-24-22_Taller-lectura-11D-Principito-cont-.pptx
 
01 cuentos
01 cuentos01 cuentos
01 cuentos
 
Mandarinas de papel cap.1
Mandarinas de papel cap.1Mandarinas de papel cap.1
Mandarinas de papel cap.1
 
Guias+de+comprensión+de+lectura+ +2°+básico (1)
Guias+de+comprensión+de+lectura+ +2°+básico (1)Guias+de+comprensión+de+lectura+ +2°+básico (1)
Guias+de+comprensión+de+lectura+ +2°+básico (1)
 
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
 
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básicoPruebas de comprensión de lectura 3º básico
Pruebas de comprensión de lectura 3º básico
 
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
 
Cuentos jorge bucay
Cuentos jorge bucayCuentos jorge bucay
Cuentos jorge bucay
 
Conjuro Sioux
Conjuro SiouxConjuro Sioux
Conjuro Sioux
 
Jorge buca ycuentosparapensar
Jorge buca ycuentosparapensarJorge buca ycuentosparapensar
Jorge buca ycuentosparapensar
 
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
 
03327253f 26cuentosparapensar
03327253f 26cuentosparapensar03327253f 26cuentosparapensar
03327253f 26cuentosparapensar
 
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
 
Cuentosparapensar
CuentosparapensarCuentosparapensar
Cuentosparapensar
 
Cuentos para pensar - Jorge Bucay
Cuentos para pensar - Jorge BucayCuentos para pensar - Jorge Bucay
Cuentos para pensar - Jorge Bucay
 
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
 
03327253f 26cuentosparapensar
03327253f 26cuentosparapensar03327253f 26cuentosparapensar
03327253f 26cuentosparapensar
 

3º evaluación trimestral de lengua

  • 1. 3º Evaluación Trimestral de Lengua. 4º Grado Nombre:………………………………………………………………………………………………………. 1 ) Lectura : “LOS TRES HERMANOS” Había una vez tres hermanos que viajaban de un pueblo a otro.Comían poco y dormían donde podían.Pero ya estaban cansados de esa vida tan difícil. Un día, encontraron un anciano muy amable. Mientras caminaban el hombre les preguntó: -¿A qué se dedican? –Pedimos ayuda para comer y dormir. Pero estamos cansados de esta vida. Entonces, el anciano les dijo: -Yo tengo un campo aquí cerca. Mi padre me lo dejó antes de morir. Tambié me dijo que guardaba un tesoro escondido. Ya no tengo fuerza para buscarlo. Y como tampoco tengo hijos, quiero dárselos a ustedes. Son jóvenes y lo pueden aprovechar. Les regalo el campo, pero deben buscar el tesoro ya mismo. Los tres hermanos, locos de contentos, aceptaron el regalo del anciano. También le prometieron cavar sin descaso para encontrar el tesoro. A la mañana siguiente, el hombre los llevó hasta el campo y , deseándoles suerte, se fue. Era un campo bastante grande. La tierra estaba dura. Las piedras y los cardos cubrían todo. No era una tarea fácil. Los hermanos comenzaron a cavar enseguida. Quemaron los cardos y sacaron las piedras. Esta tarea les llevó un mes. Después de otro mes, el hermano mayor se cansó. Tenía raspones en las manos y lastimaduras en los pies. Un día, tiró la pala y les dijo a los otros dos: - ¡Me voy ¡ No quiero trabajar tanto. Y no sé si el tesoro existe. Si lo encuentran, quédense con él. ¡Adiós! Y se fue, mientras los otros dos seguían cavando y cavando. Pasaron el verano y el otoño…pero el tesoro no aparecía. Entonces el segundo hermano le dijo al más chico: - Creo que el anciano nos engañó. Ya cavamos mucho y el tesoro no apareció. Ahora llega el invierno. Hará mucho frío y nevará. Voy a irme a un país cálido y a olvidarme de todo esto. ¿Vendrás conmigo? -No hermano-contestó el menor- Voy a seguir cavando. Además confío en las palabras del anciano. Me quedo. El hermano se quedo solo. Vino el invierno con sus nieves. Y luego la primavera, cargada con sus lluvias. Durante todo ese tiempo el joven seguía cavando. Se sentía más fuerte por el ejercicio y la vida al aire libre. Cuando el campo estuvo todo cavado, el joven ya se había olvidado del tesoro. Pero el viento había llevado hasta el campo miles de semillas. Con las lluvias, las semillas brotaron en aquella tierra removida durante todo el año. En el momento justo, el joven recogió una abundante cosecha de trigo. Había encontrado por fin el tesoro escondido en el campo. Un tesoro que, bien cuidado, le duró toda su vida. Cuento Popular Àrabe 2) Responder: a) ¿Con quién se encontraron los tres hermanos?............................................................................................... b) ¿Qué les regaló?...............................................................................¿Quién se cansó primero?.............................................. c)¿Qué hizo el último de los hermanos?....................................................................................................................................... d)¿Qué imaginarían los hermanos que era el tesoro?.......................................................................................................................... e) ¿Encontró algunos, finalmente, el tesoro?................................................................................................................................... 3) Da tu opinión personal: “¿Les parece importante dedicarle tiempo a una tarea para conseguir buenos resultados?................... ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 4) Representa gráficamente la siguiente poesía de Juana de Ibarbourou: “La enredadera” POR EL MOLINO DEL HUERTO ASCIENDE LA ENREDADERA EL ESQUELETO DE HIERRO VA A TENER UN CHAL DE SEDA, AHORA VERDE, AZUL MAS TARDE, CUANDO LLEGUE EL MES DE ENERO Y SE ABRAN LAS CAMPANILLAS…COMO PUÑADOS DE CIELO. 5) Trabajamos con el cuento “ Los tres hermanos”. A)Subraya en el con color rojo una oración interrogativa y con azul una oración exclamativa. B) Extrae del cuento, al menos 5 verbos , 5 sustantivos y 5 adjetivos. Calificación :………………………………………………………………………………………………………