SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS ANTES DE LA LECTURA.
1. De qué crees que puede tratarse el cuento? Que lleva como
título: UGA LA TORTUGA.
2. Conocen o han visto una tortuga?
3. Dónde viven las tortugas?
4. De que se alimentan las tortugas?
5. Vamos a leer el cuento escucha con atención.
Cuento infantil sobre la perseverancia: UGA LA TORTUGA
¡Caramba, todo me sale mal! se lamenta constantemente Uga, la
tortuga. Y es que no es para menos: siempre llega tarde, es la última en
acabar sus tareas, casi nunca consigue premios a la rapidez y, para
colmo es una dormilona.
¡Esto tiene que cambiar! se propuso un buen día, harta de que sus
compañeros del bosque le recriminaran por su poco esfuerzo al realizar
sus tareas.
Y es que había optado por no intentar siquiera realizar actividades tan
sencillas como amontonar hojitas secas caídas de los árboles en otoño,
o quitar piedrecitas de camino hacia la charca donde chapoteaban los
calurosos días de verano.
-¿Para qué preocuparme en hacer un trabajo que luego acaban haciendo
mis compañeros? Mejor es dedicarme a jugar y a descansar.
- No es una gran idea, dijo una hormiguita. Lo que verdaderamente
cuenta no es hacer el trabajo en un tiempo récord; lo importante es
acabarlo realizándolo lo mejor que sabes, pues siempre te quedará la
recompensa de haberlo conseguido.
No todos los trabajos necesitan de obreros rápidos. Hay labores que
requieren tiempo y esfuerzo. Si no lo intentas nunca sabrás lo que eres
capaz de hacer, y siempre te quedarás con la duda de si lo hubieras
logrados alguna vez.
Por ello, es mejor intentarlo y no conseguirlo que no probar y vivir con
la duda. La constancia y la perseverancia son buenas aliadas para
conseguir lo que nos proponemos; por ello yo te aconsejo que lo
intentes. Hasta te puede sorprender de lo que eres capaz.
- ¡Caramba, hormiguita, me has tocado las fibras! Esto es lo que yo
necesitaba: alguien que me ayudara a comprender el valor del esfuerzo;
te prometo que lo intentaré.
Pasaron unos días y Uga, la tortuga, se esforzaba en sus quehaceres.
Se sentía feliz consigo misma pues cada día conseguía lo poquito que se
proponía porque era consciente de que había hecho todo lo posible por
lograrlo.
- He encontrado mi felicidad: lo que importa no es marcarse grandes e
imposibles metas, sino acabar todas las pequeñas tareas que
contribuyen a lograr grandes fines.
FIN
http://www.guiainfantil.com/1240/cuento-infantil-sobre-la-
perseverancia-uga-la-tortuga.html
PREGUNTAS DESPUES DE LA LECTURA:
1. Cuál es el título del cuento?
2. Qué fue lo que más te gusto?
3. Cómo se llama el protagonista?
4. De qué se lamentaba la tortuga?
5. Qué consejo le dio la hormiguita?
6. Qué enseñanza te deja el cuento de Uga la tortuga?
7. Colorea a Uga la tortuga, y luego inventa un cuento.
ELABORADO POR: Zora Inés Ruíz Burbano.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE SEDE JUAN PABLO II.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
Andrea Leal
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Liliana Inés
 
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
Nilton Porras Puchoc
 
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Nieve Soto
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Yeny Liseth
 

La actualidad más candente (20)

Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
La cigarra-y-la-hormiga
La cigarra-y-la-hormigaLa cigarra-y-la-hormiga
La cigarra-y-la-hormiga
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
"La marcha de mi tía Clementina" -1er y 2do grado de primaria
"La marcha de mi tía Clementina" -1er y 2do grado de primaria"La marcha de mi tía Clementina" -1er y 2do grado de primaria
"La marcha de mi tía Clementina" -1er y 2do grado de primaria
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
 
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
 
Cuento: La abeja feliz
Cuento: La abeja felizCuento: La abeja feliz
Cuento: La abeja feliz
 
PROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURAPROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURA
 
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
Lenguaje 3°básico unidad 1 alumno (1)
 
Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
Anecdotas
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Lecturas comprensivas 3 4
Lecturas comprensivas 3 4Lecturas comprensivas 3 4
Lecturas comprensivas 3 4
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
NOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJANOS VAMOS A LA GRANJA
NOS VAMOS A LA GRANJA
 
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee RiveraActividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
Actividades para practicar la lectura para 5to grado por Cleeyalee Rivera
 
lecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primarialecturas para el tercer grado de primaria
lecturas para el tercer grado de primaria
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Comprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° gradoComprension lectora 2° grado
Comprension lectora 2° grado
 

Destacado

PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
Jesús Fernández Ibáñez
 
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradasPregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
fralimoparra
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
anukaf
 

Destacado (16)

Leamos algunos cuentos
Leamos algunos cuentosLeamos algunos cuentos
Leamos algunos cuentos
 
La tortuga-veloz
La tortuga-velozLa tortuga-veloz
La tortuga-veloz
 
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
PREGON DE LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN DE LA PLAZA 2010
 
Pregón de las fiestas patronales en honor de ntra. sra. de la a
Pregón de las fiestas patronales en honor de ntra. sra. de la aPregón de las fiestas patronales en honor de ntra. sra. de la a
Pregón de las fiestas patronales en honor de ntra. sra. de la a
 
Pregon navidad 2014
Pregon navidad 2014Pregon navidad 2014
Pregon navidad 2014
 
Programa fiestas de San Leonardo 2014
Programa fiestas de San Leonardo 2014Programa fiestas de San Leonardo 2014
Programa fiestas de San Leonardo 2014
 
Libro fiestas Iniesta 2013
Libro fiestas Iniesta 2013Libro fiestas Iniesta 2013
Libro fiestas Iniesta 2013
 
Pregón de las Fiestas de La Virgen 2015 a cargo de doña Eloína García Alemán
Pregón de las Fiestas de La Virgen 2015 a cargo de doña Eloína García AlemánPregón de las Fiestas de La Virgen 2015 a cargo de doña Eloína García Alemán
Pregón de las Fiestas de La Virgen 2015 a cargo de doña Eloína García Alemán
 
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTOJORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR  EL PROYECTO
JORNADA PEDAGÓGICA PARA EVALUAR EL PROYECTO
 
Pregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabrielPregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabriel
 
Pregón Fiestas de San Juan 2017 (Santa María de Guía)
Pregón Fiestas de San Juan 2017 (Santa María de Guía)Pregón Fiestas de San Juan 2017 (Santa María de Guía)
Pregón Fiestas de San Juan 2017 (Santa María de Guía)
 
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
Pregón feria y fiestas pozo alcón 2015
 
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
Pregón de las fiestas de San Martín de Biedes del año 2013. Las Regueras (Ast...
 
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradasPregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
Pregon fiesta de la vendimia 2012 final-terminado-numeradas
 
Fiestas cañaveras-2016
Fiestas cañaveras-2016Fiestas cañaveras-2016
Fiestas cañaveras-2016
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
 

Similar a Uga la tortuga.cuento

3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
Giovanna Alvarado
 
Cuentos para niños
Cuentos para niñosCuentos para niños
Cuentos para niños
Caro Tapia
 
TECNICAS Y HABITO DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS Y HABITO DE ESTUDIO.pptxTECNICAS Y HABITO DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS Y HABITO DE ESTUDIO.pptx
Esmeralda Acosta
 

Similar a Uga la tortuga.cuento (20)

William alberto nausan montoa 7179790
William alberto nausan montoa 7179790  William alberto nausan montoa 7179790
William alberto nausan montoa 7179790
 
3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cuento stephanie r.
Cuento stephanie r.Cuento stephanie r.
Cuento stephanie r.
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Porro el peresoso
Porro el peresosoPorro el peresoso
Porro el peresoso
 
Cuento.docx
Cuento.docxCuento.docx
Cuento.docx
 
DILI LA TORTUGA
DILI LA TORTUGA  DILI LA TORTUGA
DILI LA TORTUGA
 
Cuentos para niños
Cuentos para niñosCuentos para niños
Cuentos para niños
 
arte con huellas digitales.pdf
arte con huellas digitales.pdfarte con huellas digitales.pdf
arte con huellas digitales.pdf
 
TECNICAS Y HABITO DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS Y HABITO DE ESTUDIO.pptxTECNICAS Y HABITO DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS Y HABITO DE ESTUDIO.pptx
 
Texto cuento
Texto cuentoTexto cuento
Texto cuento
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
tortuga.pdf
tortuga.pdftortuga.pdf
tortuga.pdf
 
Uga la tortuga lunes 25 de setiembre
Uga la tortuga lunes 25 de setiembreUga la tortuga lunes 25 de setiembre
Uga la tortuga lunes 25 de setiembre
 
Plan Clase
Plan ClasePlan Clase
Plan Clase
 
Técnica de la tortuga (historia)
Técnica de la tortuga (historia)Técnica de la tortuga (historia)
Técnica de la tortuga (historia)
 
La perseverancia
La perseveranciaLa perseverancia
La perseverancia
 
Ct 04 marzo 2012
Ct 04 marzo 2012Ct 04 marzo 2012
Ct 04 marzo 2012
 
La montaña 4 de octubre 2012
La montaña 4 de octubre 2012La montaña 4 de octubre 2012
La montaña 4 de octubre 2012
 

Más de El Diamante

Más de El Diamante (20)

Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
 
Expotitas.24 de junio2015
Expotitas.24 de junio2015Expotitas.24 de junio2015
Expotitas.24 de junio2015
 
Folleto.proyecto lectura y escritura.primero
Folleto.proyecto lectura y escritura.primeroFolleto.proyecto lectura y escritura.primero
Folleto.proyecto lectura y escritura.primero
 
Institucion educativa el diamante.tema el cuento.
Institucion educativa el diamante.tema el cuento.Institucion educativa el diamante.tema el cuento.
Institucion educativa el diamante.tema el cuento.
 
Sesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leerSesión N° 2.Importancia de leer
Sesión N° 2.Importancia de leer
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
 
Propuesta interdigiculturalidad
Propuesta interdigiculturalidadPropuesta interdigiculturalidad
Propuesta interdigiculturalidad
 
Presentacion zora-inesava
Presentacion zora-inesavaPresentacion zora-inesava
Presentacion zora-inesava
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
 
Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.
Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.
Mapa conceptual construyendo escuela para el futuro.
 
Tema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primariaTema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primaria
 
Cuestionario COP.zora
Cuestionario COP.zoraCuestionario COP.zora
Cuestionario COP.zora
 
Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.
Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.
Terminos. Cuadro ejemplos de artefactos.
 
Actividades nee
Actividades neeActividades nee
Actividades nee
 
Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)
Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)
Actualizado2013 formato plandegestion_v1-3(1)
 
40 consejos fotos maravillosas
40 consejos fotos maravillosas40 consejos fotos maravillosas
40 consejos fotos maravillosas
 
Analisisobjetosvirtualesaprendizaje
AnalisisobjetosvirtualesaprendizajeAnalisisobjetosvirtualesaprendizaje
Analisisobjetosvirtualesaprendizaje
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
Claseuniverso
ClaseuniversoClaseuniverso
Claseuniverso
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Uga la tortuga.cuento

  • 1. PREGUNTAS ANTES DE LA LECTURA. 1. De qué crees que puede tratarse el cuento? Que lleva como título: UGA LA TORTUGA. 2. Conocen o han visto una tortuga? 3. Dónde viven las tortugas? 4. De que se alimentan las tortugas? 5. Vamos a leer el cuento escucha con atención. Cuento infantil sobre la perseverancia: UGA LA TORTUGA ¡Caramba, todo me sale mal! se lamenta constantemente Uga, la tortuga. Y es que no es para menos: siempre llega tarde, es la última en acabar sus tareas, casi nunca consigue premios a la rapidez y, para colmo es una dormilona. ¡Esto tiene que cambiar! se propuso un buen día, harta de que sus compañeros del bosque le recriminaran por su poco esfuerzo al realizar sus tareas. Y es que había optado por no intentar siquiera realizar actividades tan sencillas como amontonar hojitas secas caídas de los árboles en otoño, o quitar piedrecitas de camino hacia la charca donde chapoteaban los calurosos días de verano.
  • 2. -¿Para qué preocuparme en hacer un trabajo que luego acaban haciendo mis compañeros? Mejor es dedicarme a jugar y a descansar. - No es una gran idea, dijo una hormiguita. Lo que verdaderamente cuenta no es hacer el trabajo en un tiempo récord; lo importante es acabarlo realizándolo lo mejor que sabes, pues siempre te quedará la recompensa de haberlo conseguido. No todos los trabajos necesitan de obreros rápidos. Hay labores que requieren tiempo y esfuerzo. Si no lo intentas nunca sabrás lo que eres capaz de hacer, y siempre te quedarás con la duda de si lo hubieras logrados alguna vez.
  • 3. Por ello, es mejor intentarlo y no conseguirlo que no probar y vivir con la duda. La constancia y la perseverancia son buenas aliadas para conseguir lo que nos proponemos; por ello yo te aconsejo que lo intentes. Hasta te puede sorprender de lo que eres capaz. - ¡Caramba, hormiguita, me has tocado las fibras! Esto es lo que yo necesitaba: alguien que me ayudara a comprender el valor del esfuerzo; te prometo que lo intentaré.
  • 4. Pasaron unos días y Uga, la tortuga, se esforzaba en sus quehaceres. Se sentía feliz consigo misma pues cada día conseguía lo poquito que se proponía porque era consciente de que había hecho todo lo posible por lograrlo. - He encontrado mi felicidad: lo que importa no es marcarse grandes e imposibles metas, sino acabar todas las pequeñas tareas que contribuyen a lograr grandes fines. FIN http://www.guiainfantil.com/1240/cuento-infantil-sobre-la- perseverancia-uga-la-tortuga.html PREGUNTAS DESPUES DE LA LECTURA: 1. Cuál es el título del cuento?
  • 5. 2. Qué fue lo que más te gusto? 3. Cómo se llama el protagonista? 4. De qué se lamentaba la tortuga? 5. Qué consejo le dio la hormiguita? 6. Qué enseñanza te deja el cuento de Uga la tortuga? 7. Colorea a Uga la tortuga, y luego inventa un cuento. ELABORADO POR: Zora Inés Ruíz Burbano. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE SEDE JUAN PABLO II.