SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA
ALTERNATIVA.
ACUPUNTURA.
Autor:
Dulce Maria Caballero Espinosa.
Greta Gwendolyn Bocanegra Méndez .
Zaqueo Neftali Patistan Gómez .
Brandon Enrique Velázquez Rojas.
Gustavo Ángel Jiménez Hernández.
Raúl Bolom Gusman.
Curso:
ACUPUNTURA.
Término ‘acu’ (aguja), ‘puntura’ (punción).
☼ Es un procedimiento terapéutico de la Medicina Tradicional
China (MTC) desarrollado hace más de tres mil años.
☼Consiste en la inserción con fines terapéuticos de agujas en
puntos precisos de la piel denominados puntos de acupuntura.
Bibliografía: https://www.acupuntura.gov
ACUPUNTURA, OMS.
☼ Reconoce desde 1979 a la acupuntura como efectiva
para el tratamiento de unas 50 enfermedades y
desórdenes, para lo que además existen evidencias
empíricas y científica.
Bibliografía: https://www.acupuntura.gov
¿PARA QUÉ SE UTILIZA?
Dolores agudo y crónico:
Rehabilitación de la apoplejía.
Endometriosis.
Estrés postraumático.
Efectos secundarios de la
quimioterapia.
Depresión.
Náuseas y vómitos (por
quimioterapia y postoperatorios.
Dolor dental.
Dolores de cabeza.
Dolor de cuello.
Artrosis.
Dolores menstruales.
Trastornos respiratorios.
Bibliografía: https://www.acupuntura.gov
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-
017-SSA3-2012.
1. Objetivo.
Establecer los criterios y características mínimas de operación,
bajo los cuales se debe practicar la acupuntura humana y
métodos relacionados.
2. Campo de aplicación.
Establecimientos para la atención médica de los
sectores público, social y privado.
Bibliografía: https://www.acupuntura.gov
IMPORTANCIA.
Es importante señalar que, para la correcta interpretación
de la presente norma, se tomarán en
cuenta, invariablemente los principios científicos y éticos
a través de los cuales, los profesionales y técnicos de
las disciplinas para la salud, habrán de prestar sus
servicios.
Bibliografía: https://www.acupuntura.gov
MÉTODOS DE ACUPUNTURA.
Los métodos que habitualmente se emplean bajo el término
"acupuntura" son múltiples y podemos encontrarlos descritos
como:
- Acupuntura.
- Terapia de puntos gatillo.
- Electro acupuntura.
- Auriculoterapia.
- PENS.
- Moxibustión.
Bibliografía: https://scielo.isciii.es
CANALES O MERIDIANOS.
Existen 12 canales principales.
Se definen en función de la dialéctica Yin Yang: 3 canales Yin
de la mano, 3 canales Yin del pie, 3 canales Yang de la mano y
3 canales Yang del pie.
Bibliografía: https://medlineplus.g
• Hay 3 canales Yin de la mano que salen del tórax o
abdomen y se dirigen al : pulmón, corazón y pericardio;
• 3 canales Yang de la mano que parten de la mano y
penetran en los órganos y ascienden a la cabeza y son:
intestino delgado ID, intestino grueso IG;
• 3 canales Yang del pie que salen de la cabeza y se
dirigen a: la vejiga V, vesícula biliar VB y estómago E;
• y 3 canales Yin que salen del pie y penetran en el tórax
o abdomen hacia: el bazo B , hígado H y riñón R.
Bibliografía: https://medlineplus.g
PUNTOS.
• Los puntos de acupuntura son más de mil, y son los
correspondientes a los canales.
• La elección de los puntos busca el reequilibrio de la
circulación de los canales, es decir tratar la causa de la
enfermedad, por estimulación de los citados puntos.
Bibliografía: https://medlineplus.g
AGUJAS.
• Son metálicas, muy finas y
pulidas, de diferentes longitudes y
calibre.
• Son estériles y desechables. Las
medidas varían desde media
pulgada, hasta 8 y 10 pulgadas.
• Lo normal es manejar agujas de
entre 1 a 3 pulgadas.
Bibliografia:https://scielo.isciii.es
En una sesión normal, se suelen emplear de 10 a 12
agujas. Tras la inserción, se procede a la manipulación
acupuntural, que son movimientos de vaivén y rotación,
hasta que los tejidos impiden seguir rotando. Estos
movimientos buscan provocar la llamada "sensación
acupuntural", también llamada Deqi. Tras la obtención de
esta sensación, se realizan maniobras repetidas sobre
las agujas o bien se estimulan eléctricamente o se
calientan con la moxibustión.
Bibliografia:https://scielo.isciii.es
• Principal o tratamiento único
Se elige el tratamiento con acupuntura como primera
elección, o como alternativa cuando no se pueden aplicar
los procedimientos de analgesia habitual (fármacos).
• Complementaria
Se aplica para aumentar la escasa respuesta obtenida por
los procedimientos aplicados para eliminar el dolor, o
cuando la aplicación de la acupuntura se simultanea con
otros tratamientos para el dolor (ejemplo: rehabilitación).
Bibliografia:https://scielo.isciii.es
MODOS DE APLICACIÓN DE LA
ACUPUNTURA.
• Son bajos si recurres a un acupunturista certificado y
competente que use agujas estériles.
• Los efectos secundarios comunes incluyen dolor y
sangrado leve o moretones donde se insertaron las
agujas.
• Las agujas desechables de un solo uso son ahora el
estándar de la práctica, por lo que el riesgo de infección
es mínimo.
• No todos son buenos candidatos para la acupuntura.
Bibliografia:https://scielo.isciii.es
RIESGOS.
- Neumotórax.
- Perforación de vísceras huecas.
- Hematomas.
- Sangrado.
- Lesión de nervios.
Bibliografia:https://scielo.isciii.es
POSIBLES DAÑOS.
• Forma de controlar varios trastornos dolorosos.
• Óptima en personas que esperan que dé resultado.
• La acupuntura tiene pocos efectos secundarios; por lo
tanto, vale la pena probarla si tienes dificultad para
controlar el dolor con métodos más convencionales.
Bibliografia:https://scielo.isciii.es
BENEFICIOS.
No se necesita una preparación especial antes del
tratamiento de acupuntura
Bibliografia:https://scielo.isciii.es
PREPARACIÓN.
Se te dará una bata, una toalla o una sabana. Debes recostarte
sobre una camilla acolchada durante el tratamiento , que
consiste en lo siguiente.
• Inserción de agujas.
• Manipulación de agujas.
• Extracción de agujas.
Bibliografia:https://scielo.isciii.es
DURANTE EL PROCEDIMIENTO.
Algunas personas se sienten relajadas y otras
enérgicas después de un tratamiento de acupuntura
sin embargo no todos responden a este tratamiento
posiblemente no sea el adecuado para ti.
Bibliografia:https://scielo.isciii.es
DESPUÉS DEL TRATAMIENTO.
• La acupuntura es un procedimiento médico con bases
científicas en continuo crecimiento.
• Su indicación en determinadas patologías dolorosas es
claramente favorable, mientras que en otras aún está
por definir.
• Su eficiencia en el tratamiento de la artrosis y del dolor
cervical y lumbar crónico ha sido demostrada.
• Por ello, y ante futuras intervenciones en salud pública
debería considerarse prioritario potenciar y desarrollar
estudios rigurosos de coste-efectividad de la aplicación
de la acupuntura en nuestra población.
Bibliografía: https://www.mayoclinic.org
CONCLUSIONES.
https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/acupuncture/about/pac-
20392763
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-
80462013000500006
https://medlineplus.gov/spanish/acupuncture.html
https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/acupuncture/about/pac
20392763?p=1
https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/mca/paciente/ (MTC)
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5268976&fecha=18/09/2012#g
sc.tab=0
https://www.elcarmenclinica.com/revista-medica
BIBLIOGRAFIAS.

Más contenido relacionado

Similar a 3 EXPO MEDICINA ALTERNATIVA ACUPUNTURA.........pptx

DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdfDIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
teddyluisgarciahuama1
 
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres reyAcupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
GCBA
 
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REYACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
GCBA
 
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdfacupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
estebanlourdes100
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
bases de la acupuntura.pptx
bases de la acupuntura.pptxbases de la acupuntura.pptx
bases de la acupuntura.pptx
DINELDAPAOLAAJANELIX
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturamargothaguilar
 
La acupuntura
La acupunturaLa acupuntura
La acupuntura
ZukkoAN
 
La acupuntura
La acupunturaLa acupuntura
La acupunturatomypk
 
Article Clinica Acupuntura (5)
Article   Clinica Acupuntura (5)Article   Clinica Acupuntura (5)
Article Clinica Acupuntura (5)
worriedfacsimil74
 
Ensayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la AcupunturaEnsayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la Acupuntura
ZukkoAN
 
Conferencia parkinson acupuntura
Conferencia parkinson acupunturaConferencia parkinson acupuntura
Conferencia parkinson acupuntura
Hegoa
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
Andrea Mora
 

Similar a 3 EXPO MEDICINA ALTERNATIVA ACUPUNTURA.........pptx (20)

DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdfDIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
DIGITOPUNTURA Y LA TERAPIA DE MEDITACIÓN.pdf
 
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres reyAcupuntura  10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
Acupuntura 10 preguntas por dr. osvaldo andres rey
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REYACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
ACUPUNTURA 10 PREGUNTAS POR EL DR. OSVALDO ANDRES REY
 
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdfacupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
acupuntura_craneal_dr_zhu_presentacion.pdf
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
 
bases de la acupuntura.pptx
bases de la acupuntura.pptxbases de la acupuntura.pptx
bases de la acupuntura.pptx
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Clase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupunturaClase semana 13 acupuntura
Clase semana 13 acupuntura
 
La acupuntura
La acupunturaLa acupuntura
La acupuntura
 
La acupuntura
La acupunturaLa acupuntura
La acupuntura
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
acupuntura
acupunturaacupuntura
acupuntura
 
Article Clinica Acupuntura (5)
Article   Clinica Acupuntura (5)Article   Clinica Acupuntura (5)
Article Clinica Acupuntura (5)
 
Ensayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la AcupunturaEnsayo sobre la Acupuntura
Ensayo sobre la Acupuntura
 
Conferencia parkinson acupuntura
Conferencia parkinson acupunturaConferencia parkinson acupuntura
Conferencia parkinson acupuntura
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Auriculoterapia
AuriculoterapiaAuriculoterapia
Auriculoterapia
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 
Estreñimiento crónico sj6
Estreñimiento crónico sj6Estreñimiento crónico sj6
Estreñimiento crónico sj6
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

3 EXPO MEDICINA ALTERNATIVA ACUPUNTURA.........pptx

  • 1. MEDICINA ALTERNATIVA. ACUPUNTURA. Autor: Dulce Maria Caballero Espinosa. Greta Gwendolyn Bocanegra Méndez . Zaqueo Neftali Patistan Gómez . Brandon Enrique Velázquez Rojas. Gustavo Ángel Jiménez Hernández. Raúl Bolom Gusman. Curso:
  • 2. ACUPUNTURA. Término ‘acu’ (aguja), ‘puntura’ (punción). ☼ Es un procedimiento terapéutico de la Medicina Tradicional China (MTC) desarrollado hace más de tres mil años. ☼Consiste en la inserción con fines terapéuticos de agujas en puntos precisos de la piel denominados puntos de acupuntura. Bibliografía: https://www.acupuntura.gov
  • 3. ACUPUNTURA, OMS. ☼ Reconoce desde 1979 a la acupuntura como efectiva para el tratamiento de unas 50 enfermedades y desórdenes, para lo que además existen evidencias empíricas y científica. Bibliografía: https://www.acupuntura.gov
  • 4. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA? Dolores agudo y crónico: Rehabilitación de la apoplejía. Endometriosis. Estrés postraumático. Efectos secundarios de la quimioterapia. Depresión. Náuseas y vómitos (por quimioterapia y postoperatorios. Dolor dental. Dolores de cabeza. Dolor de cuello. Artrosis. Dolores menstruales. Trastornos respiratorios. Bibliografía: https://www.acupuntura.gov
  • 5. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM- 017-SSA3-2012. 1. Objetivo. Establecer los criterios y características mínimas de operación, bajo los cuales se debe practicar la acupuntura humana y métodos relacionados. 2. Campo de aplicación. Establecimientos para la atención médica de los sectores público, social y privado. Bibliografía: https://www.acupuntura.gov
  • 6. IMPORTANCIA. Es importante señalar que, para la correcta interpretación de la presente norma, se tomarán en cuenta, invariablemente los principios científicos y éticos a través de los cuales, los profesionales y técnicos de las disciplinas para la salud, habrán de prestar sus servicios. Bibliografía: https://www.acupuntura.gov
  • 7. MÉTODOS DE ACUPUNTURA. Los métodos que habitualmente se emplean bajo el término "acupuntura" son múltiples y podemos encontrarlos descritos como: - Acupuntura. - Terapia de puntos gatillo. - Electro acupuntura. - Auriculoterapia. - PENS. - Moxibustión. Bibliografía: https://scielo.isciii.es
  • 8. CANALES O MERIDIANOS. Existen 12 canales principales. Se definen en función de la dialéctica Yin Yang: 3 canales Yin de la mano, 3 canales Yin del pie, 3 canales Yang de la mano y 3 canales Yang del pie. Bibliografía: https://medlineplus.g
  • 9. • Hay 3 canales Yin de la mano que salen del tórax o abdomen y se dirigen al : pulmón, corazón y pericardio; • 3 canales Yang de la mano que parten de la mano y penetran en los órganos y ascienden a la cabeza y son: intestino delgado ID, intestino grueso IG; • 3 canales Yang del pie que salen de la cabeza y se dirigen a: la vejiga V, vesícula biliar VB y estómago E; • y 3 canales Yin que salen del pie y penetran en el tórax o abdomen hacia: el bazo B , hígado H y riñón R. Bibliografía: https://medlineplus.g
  • 10. PUNTOS. • Los puntos de acupuntura son más de mil, y son los correspondientes a los canales. • La elección de los puntos busca el reequilibrio de la circulación de los canales, es decir tratar la causa de la enfermedad, por estimulación de los citados puntos. Bibliografía: https://medlineplus.g
  • 11. AGUJAS. • Son metálicas, muy finas y pulidas, de diferentes longitudes y calibre. • Son estériles y desechables. Las medidas varían desde media pulgada, hasta 8 y 10 pulgadas. • Lo normal es manejar agujas de entre 1 a 3 pulgadas. Bibliografia:https://scielo.isciii.es
  • 12. En una sesión normal, se suelen emplear de 10 a 12 agujas. Tras la inserción, se procede a la manipulación acupuntural, que son movimientos de vaivén y rotación, hasta que los tejidos impiden seguir rotando. Estos movimientos buscan provocar la llamada "sensación acupuntural", también llamada Deqi. Tras la obtención de esta sensación, se realizan maniobras repetidas sobre las agujas o bien se estimulan eléctricamente o se calientan con la moxibustión. Bibliografia:https://scielo.isciii.es
  • 13. • Principal o tratamiento único Se elige el tratamiento con acupuntura como primera elección, o como alternativa cuando no se pueden aplicar los procedimientos de analgesia habitual (fármacos). • Complementaria Se aplica para aumentar la escasa respuesta obtenida por los procedimientos aplicados para eliminar el dolor, o cuando la aplicación de la acupuntura se simultanea con otros tratamientos para el dolor (ejemplo: rehabilitación). Bibliografia:https://scielo.isciii.es MODOS DE APLICACIÓN DE LA ACUPUNTURA.
  • 14. • Son bajos si recurres a un acupunturista certificado y competente que use agujas estériles. • Los efectos secundarios comunes incluyen dolor y sangrado leve o moretones donde se insertaron las agujas. • Las agujas desechables de un solo uso son ahora el estándar de la práctica, por lo que el riesgo de infección es mínimo. • No todos son buenos candidatos para la acupuntura. Bibliografia:https://scielo.isciii.es RIESGOS.
  • 15. - Neumotórax. - Perforación de vísceras huecas. - Hematomas. - Sangrado. - Lesión de nervios. Bibliografia:https://scielo.isciii.es POSIBLES DAÑOS.
  • 16. • Forma de controlar varios trastornos dolorosos. • Óptima en personas que esperan que dé resultado. • La acupuntura tiene pocos efectos secundarios; por lo tanto, vale la pena probarla si tienes dificultad para controlar el dolor con métodos más convencionales. Bibliografia:https://scielo.isciii.es BENEFICIOS.
  • 17. No se necesita una preparación especial antes del tratamiento de acupuntura Bibliografia:https://scielo.isciii.es PREPARACIÓN.
  • 18. Se te dará una bata, una toalla o una sabana. Debes recostarte sobre una camilla acolchada durante el tratamiento , que consiste en lo siguiente. • Inserción de agujas. • Manipulación de agujas. • Extracción de agujas. Bibliografia:https://scielo.isciii.es DURANTE EL PROCEDIMIENTO.
  • 19. Algunas personas se sienten relajadas y otras enérgicas después de un tratamiento de acupuntura sin embargo no todos responden a este tratamiento posiblemente no sea el adecuado para ti. Bibliografia:https://scielo.isciii.es DESPUÉS DEL TRATAMIENTO.
  • 20. • La acupuntura es un procedimiento médico con bases científicas en continuo crecimiento. • Su indicación en determinadas patologías dolorosas es claramente favorable, mientras que en otras aún está por definir. • Su eficiencia en el tratamiento de la artrosis y del dolor cervical y lumbar crónico ha sido demostrada. • Por ello, y ante futuras intervenciones en salud pública debería considerarse prioritario potenciar y desarrollar estudios rigurosos de coste-efectividad de la aplicación de la acupuntura en nuestra población. Bibliografía: https://www.mayoclinic.org CONCLUSIONES.