SlideShare una empresa de Scribd logo
Financiando Obras de Infraestructura para el 
Desarrollo 
“Trabajamos para cambiar la 
vida de la gente” 
Alejandro Minaya 
Gerente Productos y Programas
Banco del Estado (BdE) 
Banco de 
Desarrollo del 
Ecuador
A+ 
AA 
2006 2013 
Calificación de Riesgo
Gestión Desconcertada 
SUCURSAL QUITO: Zonas 1, 2 y 9 
SUCURSAL GUAYAQUIL: Zonas 5 y 8 
SUCURSAL PORTOVIEJO: Zona 4 
SUCURSAL AMBATO: Zona 3 
SUCURSAL CUENCA: Zona 6 
SUCURSAL LOJA: Zona 7
Articulación con la 
política pública nacional 
PNBV 
BdE principal 
financiador 
de la obra 
pública 
subnacional 
GAD 
a nivel 
nacional 
Sistema de COOTAD 
competencias de 
los distintos 
niveles de GAD 
Fortalecimiento 
Institucional de los 
GAD 
Desarrollo de 
proyectos y 
programas 
impulsados por los 
GAD 
Mejoramiento de la 
calidad de vida de 
la población 
Inversión pública 
encaminada a la 
dotación de bienes 
y servicios 
esenciales 
Redistribución 
social y territorial 
de los beneficios 
del desarrollo 
CLIENTES 
Promotores 
inmobiliarios (VIS)
Acción Crediticia 
Equipamiento 
Urbano 
Vialidad 
Agua Potable 
y 
Saneamiento 
Medio 
Ambiente y 
Desastres 
Naturales 
Vivienda de 
Interés Social 
Fortalecimiento 
Institucional 
Ordenamiento 
Territorial 
Sectores de 
Intervención 
Programas de 
Financiamiento
Desarrollo de programas y productos 
de financiamiento 
Sector de 
Financiamiento 
Agua Potable y 
Saneamiento 
Vialidad 
Equipamiento Urbano 
Medio Ambiente 
Desastres Naturales 
Ordenamiento 
Territorial 
Fortalecimiento 
Institucional 
Vivienda 
Programas de 
Financiamiento 
Macro Prosaneamiento 
Macro 
Construyendo Caminos 
Equipamiento Urbano 
Comercial 
PROVERDE 
Gestión de Riesgos 
Catastros 
Asistencia Técnica 
Prohabitat VIS 
Condiciones de 
Financiamiento 
Subsidio para 
preinversión del 
60% 
Objetivo de 
Financiamiento 
Cobertura y provisión de 
servicios básicos a 
Municipios 
Conectividad vial 
provincial y construcción 
de puentes 
Mercados, terminales, 
camales, plazas, 
parqueaderos, otros. 
Áreas protegidas, 
cuencas hidrográficas y 
parques ecológicos 
Gestión y reducción de 
riesgos , subsidio para 
inversión del 50% 
Actualización del 
catastro, subsidio del 50% 
Modelos de gestión y 
fortalecimiento 
capacidades financieras 
GAD
Acción Vinculativa 
INVERSIONISTAS 
ACUERDOS 
INSTITUCIONALES 
BdE: SOCIO 
ESTRATÉGICO 
DE LOS GAD 
-Viabilidad Técnica 
PROVERDE 
TODOS LOS 
PROGRAMAS 
PROSANEAMIENTO 
PROVERDE 
EQUIPAMIENTO 
URBANO 
EQUIPAMIENTO 
URBANO 
GESTIÓN DE 
RIESGOS 
-Viabilidad Técnica 
-Certificación 
Ambiental 
-Viabilidad Técnica 
-Viabilidad Técnica 
-Viabilidad Técnica 
PROVERDE
DESEMPEÑO CREDITICIO
Construyendo una historia de 
inversión 
10 
BANCO DEL 
ESTADO= 
BANCA DE 
DESARROLLO 
Oferta de 
Soluciones 
Financieras 
Asistencia 
Técnica 
Cartera de crédito 
(USD millones 
RENTABILIDAD 
El Banco del Estado ha tenido un 
crecimiento promedio de 20% en los 
últimos cinco años, en términos de cartera. 
La capacidad del Banco de generar 
resultados positivos permitió un retorno 
sobre activos (ROA) de 3,4%. Igualmente, 
el rendimiento sobre el patrimonio (ROE) 
alcanzó un valor de 11,8% en 2012. 
EFICIENCIA 
Los gastos operativos como porción del 
activo total promedio han ido a la baja, 
y entre 2011 y 2012 descendieron de 
1,27% a 1,08%. De igual forma, la 
relación gastos de personal sobre activo 
total, decrecieron entre 2011 y 2012 de 
0,88% a 0,84%.
Desempeño Crediticio (1) 
APROBACIONES 
(US$ MILLONES) 
266 
122 
586 
Fuente: Sistema de Consultas Gerenciales 
Elaboración: Gerencia de Planificación 
313 
673 668 
454 
620 
765 
-54% 
380% 
-47% 
115% 
-1% 
-32% 
37% 23% 
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (p) 
Millones de US $ 
Aprobaciones % Variación anual
Desempeño Crediticio (2) 
US$ 44; 
1% 
US$ 140; 4% 
Fuente: Sistema de Consultas Gerenciales 
Elaboración: Gerencia de Planificación 
US$ 190; 5% 
US$ 1.296; 33% 
US$ 138; 4% 
US$ 1.478; 38% 
0% 
US$ 583; 15% 
APROBACIONES POR SECTOR 
Periodo 2007-2014 
(US$ Millones) 
EQUIPAMIENTO URBANO 
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO 
MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES 
NATURALES 
VIALIDAD 
CATASTROS 
VIVIENDA 
MULTISECTOR 
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Desempeño Crediticio (3) 
APROBACIONES POR CLIENTE 
US$ 48; 1% 
US$ 314; 9% 
Fuente: Sistema de Consultas Gerenciales 
Elaboración: Gerencia de Planificación 
US$ 916; 26% 
US$ 59; 2% 
US$ 2,210; 62% 
Período 2007-2014 
(US$ Millones) 
GAD PROVINCIALES 
GAD PARROQUIALES 
GAD MUNICIPALES 
ORGANISMOS ESTATALES 
SECTOR PRIVADO
PROGRAMAS BdE
Financiamientos Sostenibles (1) 
Autonomía 
GAD 
BdE fomenta 
mecanismos para el 
pago del 
financiamiento 
Cobro de tributos: 
impuestos, tasas y 
contribución especial 
de mejoras CEM 
Plazo de 
endeudamiento: 
Hasta 15 años 
Tasas de interés 
competitivas 
Proyectos 
Financiera 
Económica 
Legal 
Técnico 
Ambiental 
Gestión de Servicio 
Participación Ciudadana 
FINANCIAMIENTOS 
EVALUACIÓN 
EJECUCIÓN Y 
CIERRE 
-Seguimiento técnico y 
fiduciario 
-Comprobación de 
resultados 
Autosustentabilidad 
y sostenibilidad
Macro Programa 
Prosaneamiento 
PROSANEAMIENTO 
Objetivo: Provisión de 
soluciones para la 
ciudadanía 
en los sectores de agua 
potable, alcantarillado 
y manejo de residuos 
sólidos 
Cierre efectivo de las 
brechas de cobertura 
Grupo Objetivo: GAD Municipales 
y Empresas Públicas 
Preinversión Inversión Fortalecimiento 
RESULTADOS 
ALCANZADOS 
Institucional 
Más de US$ 1.000 
millones en créditos 
colocados 
Más de 4 millones 
de beneficiarios en 
214 GAD 
Desde 2007 más de 
750 proyectos 
financiados 
Asistencia 
Técnica
Programas Saneamiento 
US$ 60,6 
millions 
19 p. 
PIRSA 
PROMADEC 
III 
US$ 240 
millions 
345 p. 
PROMADEC 
I 
US$ 201,6 
millions 
PROSANEAMIENT 
O 
BID 
US$ 360 
millions 
PROMADEC 308 p. 
II 
US$ 347 
millions 
78 p. 
US$ 13 
millions 
euros 
62 p. 
KFW I 
US$ 23 
millions 
KFW II
Mejoramiento de la calidad 
de vida de la población 
Valores transferidos por la CAF 
Fecha 
transferencia 
CAF 
Valores transferidos 
por la CAF 
jul-10 20,00 
abr-11 44,15 
nov-11 10,20 
nov-13 20,00 
nov-13 5,64 
TOTAL 100,00 
Fuente: Sistema Gerencial, 2013
Inversión por actividad 
SUBSECTOR ACTIVIDAD CRÉDITOS INVERSIÓN (USD) 
Valores transferidos por la CAF 
Fecha 
transferencia 
CAF 
Valores transferidos 
por la CAF 
jul-10 20,00 
abr-11 44,15 
nov-11 10,20 
nov-13 20,00 
nov-13 5,64 
TOTAL 100,00 
VALOR EJECUTADO 
(USD) 
EDUCACION Y CULTURA Infraestructura formación artística 1 45,000.00 45,000.00 
FORTALECIMIENTO 
INSTITUCIONAL 
Catastro urbano / rural 1 45,000.00 45,000.00 
Edificios y equipamiento 9 410,000.00 347,895.62 
Eficiencia administrativa 4 170,000.00 113,792.06 
Eficiencia financiera 7 300,000.00 285,833.12 
Gestión y gerencia de servicios 1 50,000.00 - 
Fortalecimiento institucional 13 1,035,109.28 731,322.85 
SANEAMIENTO 
AMBIENTAL 
Agua potable 267 482,285,138.59 356,916,218.54 
Alcantarillado pluvial 55 83,179,662.82 78,250,649.55 
Alcantarillado sanitario 254 349,096,137.96 267,137,055.70 
Saneamiento 26 10,050,010.78 9,153,176.75 
Unidades básicas sanitarias 9 7,835,976.50 5,865,486.48 
Residuos sólidos 116 75,027,068.89 68,169,797.92 
VIALIDAD 
Equipo caminero 1 898,450.00 810,392.00 
Vías rurales y caminos vecinales 1 173,298.38 173,020.81 
Fuente: Sistema Gerencial, Agosto 2014 
44% 
32%
Alianzas estratégicas 
Programa Nacional de Gestión Integral 
de Desechos Sólidos (PNGIDS) 
20 
MAE 
• PRIMER CONVENIO (Julio 2013): USD 2,8 millones. 
• Estudios para el cierre técnico de 33 botaderos. 
• Estudios de planes de gestión integral de desechos sólidos 
• Implementación de plantas de separación de residuos. 
• SEGUNDO CONVENIO (Septiembre 2013): USD 3,6 millones 
• Promover la gestión de desechos sólidos. 
Programa de Asistencia Técnica para 
Gestión de Servicios 
SENAGUA 
• Asistencia técnica para fortalecer capacidad de gestión.
Un objetivo común
Inversión por años 
(2005-2014)
POBREZA 
Se considera “pobre” a una 
persona si pertenece a un 
hogar que presenta carencias 
persistentes en: 
•Vivienda con características 
físicas inadecuadas. 
•Vivienda con servicios 
inadecuados. 
•Hogar con alta dependencia 
económica. 
•Hogar con niños que no 
asisten a la escuela. 
•Hacinamiento crítico.
DENSIDAD POBLACIONAL 
Número de personas del 
cantón respecto a la superficie 
del mismo medida en 
kilómetros cuadrados. 
La distribución estándar de la 
normal ha sido dividida en 
cuartiles donde: 
•Menor al 25% : Menor a 21 
hab/km2 
• 26 al 50% : De 21 a 45 hab/km2 
• 51 al 75% : De 45 a 107 
hab/km2 
• mayor al 75% : De 107 a 3815 
hab/km2
ENDEUDAMIENTO DE GAD 
Los Gobiernos Autónomos 
Descentralizados según el 
análisis de riesgos cuentan 
con niveles de 
endeudamiento según su 
capacidad de pago y las 
características de 
cumplimiento de su ejecución 
histórica. 
El índice se obtiene 
considerando el monto total 
en créditos aprobados en 
relación al cupo de crédito 
con plazo a 10 años mas su 
deuda.
Gracias por su atención 
Banco del Estado 
PBX: 593-02-2999600 
Av. Atahualpa OE1-109 y Av. 10 de Agosto 
www.bancodel estado.com 
Quito-Ecuador 
Msc. Alejandro Minaya 
minayam@bancoestado.com

Más contenido relacionado

Similar a 06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado

Energyear andina 2017
Energyear andina 2017Energyear andina 2017
Energyear andina 2017
AID Territorial
 
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_20134 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
Jhonattan Enriquez
 
El caribe región de oportunidades simón gaviria
El caribe región de oportunidades   simón gaviriaEl caribe región de oportunidades   simón gaviria
El caribe región de oportunidades simón gaviria
jupate
 
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de AburráPonencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Cor ProSur
 
rad_051016.pptx
rad_051016.pptxrad_051016.pptx
rad_051016.pptx
AlexEduardoHernndezL
 
Modelo de Presentación Municipalidad Distrital[1].ppt
Modelo de Presentación Municipalidad Distrital[1].pptModelo de Presentación Municipalidad Distrital[1].ppt
Modelo de Presentación Municipalidad Distrital[1].ppt
LuisAngelLeonContrer1
 
Presentacion Viceministro MCPEC
Presentacion Viceministro MCPECPresentacion Viceministro MCPEC
Presentacion Viceministro MCPECcceici
 
Estudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitosEstudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitos
Ce Ener
 
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento FemeninoMujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
AID Territorial
 
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARDSituación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
GWP Centroamérica
 
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Antonio Napa
 
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNVCarlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Fagner Glinski
 
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011Fisdl El Salvador
 
Ciudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie Palacios
Ciudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie PalaciosCiudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie Palacios
Ciudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie Palacios
CPIC
 
Las finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en ColombiaLas finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en Colombia
AID Territorial
 
Presentacion regalias
Presentacion regaliasPresentacion regalias
Presentacion regalias
FED - LICEO CELEDON
 
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Cámara Chilena de la Construcción
 
Brindando escala a las Inversiones en Protección Hídrica: Mecanismos de Retri...
Brindando escala a las Inversiones en Protección Hídrica: Mecanismos de Retri...Brindando escala a las Inversiones en Protección Hídrica: Mecanismos de Retri...
Brindando escala a las Inversiones en Protección Hídrica: Mecanismos de Retri...
InfoAndina CONDESAN
 

Similar a 06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado (20)

Energyear andina 2017
Energyear andina 2017Energyear andina 2017
Energyear andina 2017
 
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
12 Presentación de la AFD y de sus herramientas de financiamiento - AFD
 
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_20134 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
 
El caribe región de oportunidades simón gaviria
El caribe región de oportunidades   simón gaviriaEl caribe región de oportunidades   simón gaviria
El caribe región de oportunidades simón gaviria
 
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de AburráPonencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Ponencia Área Metropolitana del Valle de Aburrá
 
rad_051016.pptx
rad_051016.pptxrad_051016.pptx
rad_051016.pptx
 
Modelo de Presentación Municipalidad Distrital[1].ppt
Modelo de Presentación Municipalidad Distrital[1].pptModelo de Presentación Municipalidad Distrital[1].ppt
Modelo de Presentación Municipalidad Distrital[1].ppt
 
Presentacion Viceministro MCPEC
Presentacion Viceministro MCPECPresentacion Viceministro MCPEC
Presentacion Viceministro MCPEC
 
Estudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitosEstudio climatológico puertecitos
Estudio climatológico puertecitos
 
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento FemeninoMujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
 
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARDSituación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
Situación AP y S región C.A. y R.D. iniciativas del FOCARD
 
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNVCarlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
Carlos Paredes Salazar - COFIDE - Financiando para Cambiar al GNV
 
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
Informe de Rendición de Cuentas FISDL 2010-2011
 
Ciudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie Palacios
Ciudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie PalaciosCiudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie Palacios
Ciudades Sostenibles: Acción del CAF - Lic. Angie Palacios
 
Las finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en ColombiaLas finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en Colombia
 
Presentacion regalias
Presentacion regaliasPresentacion regalias
Presentacion regalias
 
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución UrbanaPresentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
Presentación de Claudio Orrego en Chile: Reevolución Urbana
 
Brindando escala a las Inversiones en Protección Hídrica: Mecanismos de Retri...
Brindando escala a las Inversiones en Protección Hídrica: Mecanismos de Retri...Brindando escala a las Inversiones en Protección Hídrica: Mecanismos de Retri...
Brindando escala a las Inversiones en Protección Hídrica: Mecanismos de Retri...
 

Más de Camara Franco Ecuatoriana Ccifec

24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
22 Control, reciclaje y reutilización de las aguas residuales en ecuador - Mi...
22 Control, reciclaje y reutilización de las aguas residuales en ecuador - Mi...22 Control, reciclaje y reutilización de las aguas residuales en ecuador - Mi...
22 Control, reciclaje y reutilización de las aguas residuales en ecuador - Mi...
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS
21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS
21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
19 Las aguas subterráneas y su protección en Francia - Agence Adour-Garonne
19 Las aguas subterráneas y su protección en Francia - Agence Adour-Garonne19 Las aguas subterráneas y su protección en Francia - Agence Adour-Garonne
19 Las aguas subterráneas y su protección en Francia - Agence Adour-Garonne
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
17 Modelo de sociedad de ordenamiento en Francia - CACG
17 Modelo de sociedad de ordenamiento en Francia - CACG17 Modelo de sociedad de ordenamiento en Francia - CACG
17 Modelo de sociedad de ordenamiento en Francia - CACG
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
14 bis Testimonio relación VCGP - WMI
14 bis Testimonio relación VCGP - WMI14 bis Testimonio relación VCGP - WMI
14 bis Testimonio relación VCGP - WMI
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
14 Testimonio relación Interagua - Veolia
14 Testimonio relación Interagua - Veolia14 Testimonio relación Interagua - Veolia
14 Testimonio relación Interagua - Veolia
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
13 Relación público-privada - Servicio Económico de la Embajada de Francia en...
13 Relación público-privada - Servicio Económico de la Embajada de Francia en...13 Relación público-privada - Servicio Económico de la Embajada de Francia en...
13 Relación público-privada - Servicio Económico de la Embajada de Francia en...
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
10 Experiencia Francesa - OIeau
10 Experiencia Francesa - OIeau10 Experiencia Francesa - OIeau
10 Experiencia Francesa - OIeau
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
11 Fondos de ayuda y estudios de prefactibilidad - Servicio Económico Embajad...
11 Fondos de ayuda y estudios de prefactibilidad - Servicio Económico Embajad...11 Fondos de ayuda y estudios de prefactibilidad - Servicio Económico Embajad...
11 Fondos de ayuda y estudios de prefactibilidad - Servicio Económico Embajad...
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
09 Aqua rating - BID
09 Aqua rating - BID09 Aqua rating - BID
09 Aqua rating - BID
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
08 Financiamiento del agua en francia - Agence Adour-Garonne
08 Financiamiento del agua en francia - Agence Adour-Garonne08 Financiamiento del agua en francia - Agence Adour-Garonne
08 Financiamiento del agua en francia - Agence Adour-Garonne
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
04 Evaluación políticas públicas en francia - OIeau
04 Evaluación políticas públicas en francia - OIeau04 Evaluación políticas públicas en francia - OIeau
04 Evaluación políticas públicas en francia - OIeau
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
03 Presentación de la gestión del agua en francia - Agence Adour-Garonne
03 Presentación de la gestión del agua en francia - Agence Adour-Garonne03 Presentación de la gestión del agua en francia - Agence Adour-Garonne
03 Presentación de la gestión del agua en francia - Agence Adour-Garonne
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 

Más de Camara Franco Ecuatoriana Ccifec (20)

24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
24 Testimonio de PAM St Gobain en el gran proyecto de saneamiento de Doha - P...
 
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
 
22 Control, reciclaje y reutilización de las aguas residuales en ecuador - Mi...
22 Control, reciclaje y reutilización de las aguas residuales en ecuador - Mi...22 Control, reciclaje y reutilización de las aguas residuales en ecuador - Mi...
22 Control, reciclaje y reutilización de las aguas residuales en ecuador - Mi...
 
21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS
21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS
21 Planta de tratamiento de aguas residuales de quitumbe - EPMAPS
 
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
20 Gestión de aguas residuales en ecuador - SENAGUA
 
19 Las aguas subterráneas y su protección en Francia - Agence Adour-Garonne
19 Las aguas subterráneas y su protección en Francia - Agence Adour-Garonne19 Las aguas subterráneas y su protección en Francia - Agence Adour-Garonne
19 Las aguas subterráneas y su protección en Francia - Agence Adour-Garonne
 
17 Modelo de sociedad de ordenamiento en Francia - CACG
17 Modelo de sociedad de ordenamiento en Francia - CACG17 Modelo de sociedad de ordenamiento en Francia - CACG
17 Modelo de sociedad de ordenamiento en Francia - CACG
 
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
16 Ejercicio de la competencia de riego y drenaje desde la visión provincial ...
 
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
 
14 bis Testimonio relación VCGP - WMI
14 bis Testimonio relación VCGP - WMI14 bis Testimonio relación VCGP - WMI
14 bis Testimonio relación VCGP - WMI
 
14 Testimonio relación Interagua - Veolia
14 Testimonio relación Interagua - Veolia14 Testimonio relación Interagua - Veolia
14 Testimonio relación Interagua - Veolia
 
13 Relación público-privada - Servicio Económico de la Embajada de Francia en...
13 Relación público-privada - Servicio Económico de la Embajada de Francia en...13 Relación público-privada - Servicio Económico de la Embajada de Francia en...
13 Relación público-privada - Servicio Económico de la Embajada de Francia en...
 
10 Experiencia Francesa - OIeau
10 Experiencia Francesa - OIeau10 Experiencia Francesa - OIeau
10 Experiencia Francesa - OIeau
 
11 Fondos de ayuda y estudios de prefactibilidad - Servicio Económico Embajad...
11 Fondos de ayuda y estudios de prefactibilidad - Servicio Económico Embajad...11 Fondos de ayuda y estudios de prefactibilidad - Servicio Económico Embajad...
11 Fondos de ayuda y estudios de prefactibilidad - Servicio Económico Embajad...
 
09 Aqua rating - BID
09 Aqua rating - BID09 Aqua rating - BID
09 Aqua rating - BID
 
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
07 Preinversión de infraestructura de agua - Instituto Nacional de Preinversión
 
08 Financiamiento del agua en francia - Agence Adour-Garonne
08 Financiamiento del agua en francia - Agence Adour-Garonne08 Financiamiento del agua en francia - Agence Adour-Garonne
08 Financiamiento del agua en francia - Agence Adour-Garonne
 
04 Evaluación políticas públicas en francia - OIeau
04 Evaluación políticas públicas en francia - OIeau04 Evaluación políticas públicas en francia - OIeau
04 Evaluación políticas públicas en francia - OIeau
 
03 Presentación de la gestión del agua en francia - Agence Adour-Garonne
03 Presentación de la gestión del agua en francia - Agence Adour-Garonne03 Presentación de la gestión del agua en francia - Agence Adour-Garonne
03 Presentación de la gestión del agua en francia - Agence Adour-Garonne
 
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
02 Situación de los GAD's en Ecuador - AME
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 

Último (17)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 

06 Financiando obras de infraestructura para el desarrollo - Banco del Estado

  • 1. Financiando Obras de Infraestructura para el Desarrollo “Trabajamos para cambiar la vida de la gente” Alejandro Minaya Gerente Productos y Programas
  • 2. Banco del Estado (BdE) Banco de Desarrollo del Ecuador
  • 3. A+ AA 2006 2013 Calificación de Riesgo
  • 4. Gestión Desconcertada SUCURSAL QUITO: Zonas 1, 2 y 9 SUCURSAL GUAYAQUIL: Zonas 5 y 8 SUCURSAL PORTOVIEJO: Zona 4 SUCURSAL AMBATO: Zona 3 SUCURSAL CUENCA: Zona 6 SUCURSAL LOJA: Zona 7
  • 5. Articulación con la política pública nacional PNBV BdE principal financiador de la obra pública subnacional GAD a nivel nacional Sistema de COOTAD competencias de los distintos niveles de GAD Fortalecimiento Institucional de los GAD Desarrollo de proyectos y programas impulsados por los GAD Mejoramiento de la calidad de vida de la población Inversión pública encaminada a la dotación de bienes y servicios esenciales Redistribución social y territorial de los beneficios del desarrollo CLIENTES Promotores inmobiliarios (VIS)
  • 6. Acción Crediticia Equipamiento Urbano Vialidad Agua Potable y Saneamiento Medio Ambiente y Desastres Naturales Vivienda de Interés Social Fortalecimiento Institucional Ordenamiento Territorial Sectores de Intervención Programas de Financiamiento
  • 7. Desarrollo de programas y productos de financiamiento Sector de Financiamiento Agua Potable y Saneamiento Vialidad Equipamiento Urbano Medio Ambiente Desastres Naturales Ordenamiento Territorial Fortalecimiento Institucional Vivienda Programas de Financiamiento Macro Prosaneamiento Macro Construyendo Caminos Equipamiento Urbano Comercial PROVERDE Gestión de Riesgos Catastros Asistencia Técnica Prohabitat VIS Condiciones de Financiamiento Subsidio para preinversión del 60% Objetivo de Financiamiento Cobertura y provisión de servicios básicos a Municipios Conectividad vial provincial y construcción de puentes Mercados, terminales, camales, plazas, parqueaderos, otros. Áreas protegidas, cuencas hidrográficas y parques ecológicos Gestión y reducción de riesgos , subsidio para inversión del 50% Actualización del catastro, subsidio del 50% Modelos de gestión y fortalecimiento capacidades financieras GAD
  • 8. Acción Vinculativa INVERSIONISTAS ACUERDOS INSTITUCIONALES BdE: SOCIO ESTRATÉGICO DE LOS GAD -Viabilidad Técnica PROVERDE TODOS LOS PROGRAMAS PROSANEAMIENTO PROVERDE EQUIPAMIENTO URBANO EQUIPAMIENTO URBANO GESTIÓN DE RIESGOS -Viabilidad Técnica -Certificación Ambiental -Viabilidad Técnica -Viabilidad Técnica -Viabilidad Técnica PROVERDE
  • 10. Construyendo una historia de inversión 10 BANCO DEL ESTADO= BANCA DE DESARROLLO Oferta de Soluciones Financieras Asistencia Técnica Cartera de crédito (USD millones RENTABILIDAD El Banco del Estado ha tenido un crecimiento promedio de 20% en los últimos cinco años, en términos de cartera. La capacidad del Banco de generar resultados positivos permitió un retorno sobre activos (ROA) de 3,4%. Igualmente, el rendimiento sobre el patrimonio (ROE) alcanzó un valor de 11,8% en 2012. EFICIENCIA Los gastos operativos como porción del activo total promedio han ido a la baja, y entre 2011 y 2012 descendieron de 1,27% a 1,08%. De igual forma, la relación gastos de personal sobre activo total, decrecieron entre 2011 y 2012 de 0,88% a 0,84%.
  • 11. Desempeño Crediticio (1) APROBACIONES (US$ MILLONES) 266 122 586 Fuente: Sistema de Consultas Gerenciales Elaboración: Gerencia de Planificación 313 673 668 454 620 765 -54% 380% -47% 115% -1% -32% 37% 23% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 (p) Millones de US $ Aprobaciones % Variación anual
  • 12. Desempeño Crediticio (2) US$ 44; 1% US$ 140; 4% Fuente: Sistema de Consultas Gerenciales Elaboración: Gerencia de Planificación US$ 190; 5% US$ 1.296; 33% US$ 138; 4% US$ 1.478; 38% 0% US$ 583; 15% APROBACIONES POR SECTOR Periodo 2007-2014 (US$ Millones) EQUIPAMIENTO URBANO AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES NATURALES VIALIDAD CATASTROS VIVIENDA MULTISECTOR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
  • 13. Desempeño Crediticio (3) APROBACIONES POR CLIENTE US$ 48; 1% US$ 314; 9% Fuente: Sistema de Consultas Gerenciales Elaboración: Gerencia de Planificación US$ 916; 26% US$ 59; 2% US$ 2,210; 62% Período 2007-2014 (US$ Millones) GAD PROVINCIALES GAD PARROQUIALES GAD MUNICIPALES ORGANISMOS ESTATALES SECTOR PRIVADO
  • 15. Financiamientos Sostenibles (1) Autonomía GAD BdE fomenta mecanismos para el pago del financiamiento Cobro de tributos: impuestos, tasas y contribución especial de mejoras CEM Plazo de endeudamiento: Hasta 15 años Tasas de interés competitivas Proyectos Financiera Económica Legal Técnico Ambiental Gestión de Servicio Participación Ciudadana FINANCIAMIENTOS EVALUACIÓN EJECUCIÓN Y CIERRE -Seguimiento técnico y fiduciario -Comprobación de resultados Autosustentabilidad y sostenibilidad
  • 16. Macro Programa Prosaneamiento PROSANEAMIENTO Objetivo: Provisión de soluciones para la ciudadanía en los sectores de agua potable, alcantarillado y manejo de residuos sólidos Cierre efectivo de las brechas de cobertura Grupo Objetivo: GAD Municipales y Empresas Públicas Preinversión Inversión Fortalecimiento RESULTADOS ALCANZADOS Institucional Más de US$ 1.000 millones en créditos colocados Más de 4 millones de beneficiarios en 214 GAD Desde 2007 más de 750 proyectos financiados Asistencia Técnica
  • 17. Programas Saneamiento US$ 60,6 millions 19 p. PIRSA PROMADEC III US$ 240 millions 345 p. PROMADEC I US$ 201,6 millions PROSANEAMIENT O BID US$ 360 millions PROMADEC 308 p. II US$ 347 millions 78 p. US$ 13 millions euros 62 p. KFW I US$ 23 millions KFW II
  • 18. Mejoramiento de la calidad de vida de la población Valores transferidos por la CAF Fecha transferencia CAF Valores transferidos por la CAF jul-10 20,00 abr-11 44,15 nov-11 10,20 nov-13 20,00 nov-13 5,64 TOTAL 100,00 Fuente: Sistema Gerencial, 2013
  • 19. Inversión por actividad SUBSECTOR ACTIVIDAD CRÉDITOS INVERSIÓN (USD) Valores transferidos por la CAF Fecha transferencia CAF Valores transferidos por la CAF jul-10 20,00 abr-11 44,15 nov-11 10,20 nov-13 20,00 nov-13 5,64 TOTAL 100,00 VALOR EJECUTADO (USD) EDUCACION Y CULTURA Infraestructura formación artística 1 45,000.00 45,000.00 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Catastro urbano / rural 1 45,000.00 45,000.00 Edificios y equipamiento 9 410,000.00 347,895.62 Eficiencia administrativa 4 170,000.00 113,792.06 Eficiencia financiera 7 300,000.00 285,833.12 Gestión y gerencia de servicios 1 50,000.00 - Fortalecimiento institucional 13 1,035,109.28 731,322.85 SANEAMIENTO AMBIENTAL Agua potable 267 482,285,138.59 356,916,218.54 Alcantarillado pluvial 55 83,179,662.82 78,250,649.55 Alcantarillado sanitario 254 349,096,137.96 267,137,055.70 Saneamiento 26 10,050,010.78 9,153,176.75 Unidades básicas sanitarias 9 7,835,976.50 5,865,486.48 Residuos sólidos 116 75,027,068.89 68,169,797.92 VIALIDAD Equipo caminero 1 898,450.00 810,392.00 Vías rurales y caminos vecinales 1 173,298.38 173,020.81 Fuente: Sistema Gerencial, Agosto 2014 44% 32%
  • 20. Alianzas estratégicas Programa Nacional de Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS) 20 MAE • PRIMER CONVENIO (Julio 2013): USD 2,8 millones. • Estudios para el cierre técnico de 33 botaderos. • Estudios de planes de gestión integral de desechos sólidos • Implementación de plantas de separación de residuos. • SEGUNDO CONVENIO (Septiembre 2013): USD 3,6 millones • Promover la gestión de desechos sólidos. Programa de Asistencia Técnica para Gestión de Servicios SENAGUA • Asistencia técnica para fortalecer capacidad de gestión.
  • 22. Inversión por años (2005-2014)
  • 23. POBREZA Se considera “pobre” a una persona si pertenece a un hogar que presenta carencias persistentes en: •Vivienda con características físicas inadecuadas. •Vivienda con servicios inadecuados. •Hogar con alta dependencia económica. •Hogar con niños que no asisten a la escuela. •Hacinamiento crítico.
  • 24. DENSIDAD POBLACIONAL Número de personas del cantón respecto a la superficie del mismo medida en kilómetros cuadrados. La distribución estándar de la normal ha sido dividida en cuartiles donde: •Menor al 25% : Menor a 21 hab/km2 • 26 al 50% : De 21 a 45 hab/km2 • 51 al 75% : De 45 a 107 hab/km2 • mayor al 75% : De 107 a 3815 hab/km2
  • 25. ENDEUDAMIENTO DE GAD Los Gobiernos Autónomos Descentralizados según el análisis de riesgos cuentan con niveles de endeudamiento según su capacidad de pago y las características de cumplimiento de su ejecución histórica. El índice se obtiene considerando el monto total en créditos aprobados en relación al cupo de crédito con plazo a 10 años mas su deuda.
  • 26. Gracias por su atención Banco del Estado PBX: 593-02-2999600 Av. Atahualpa OE1-109 y Av. 10 de Agosto www.bancodel estado.com Quito-Ecuador Msc. Alejandro Minaya minayam@bancoestado.com

Notas del editor

  1. Tabla de contenido