SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 11
La Ilustración
3° Grado - II Bimestre
Entre los siglos XVII y XVIII ocurrieron
cambios fundamentales en la
mentalidad de los europeos. Luego de un
período de avances científicos apareció
una nueva corriente de pensamiento:
La ILUSTRACIÓN
1. La Revolución científica en el siglo
XVII
2. Las bases del pensamiento ilustrado
3. La expansión de la Ilustración.
4. La Enciclopedia
Sesión 11
LA ILUSTRACIÓN
1.La Revolución científica en el siglo XVII
En el siglo XVII, los estados y la instituciones públicas europeas empezaron una política de fomento
de la investigación que generó una REVOLUCIÓN, en los campos de la ciencia y las humanidades.
Científicos más importantes:
- Galileo Galilei
- Johannes Kepler
- Isaac Newton
Galileo Galilei
(1564- 1642)
Científico italiano que
demostró la exactitud
científica de la teoría
heliocéntrica. También
logró avances en el
campo de la mecánica y
enunció el principio de la
inercia.
Johannes Kepler
(1571 – 1630)
Científico alemán que formuló las leyes
de las órbitas de los planetas e
introdujo el lenguaje matemático en la
astronomía.
Isaac Newton
(1643 – 1727)
Científico inglés que realizó
investigaciones sobre óptica y la
naturaleza de la luz y formuló la ley de
gravitación universal.
La Filosofía también se puso al servicio de la ciencia.
Representantes:
- Francis Bacon (inglés)
Formuló el método experimental, según el cual todo lo que sea demostrable pro la experiencia puede ser
considerado cierto.
- René Descartes (francés)
Estableció la duda metódica como base del conocimiento, exaltando el uso de la razón, por ello a su
pensamiento se le denominó RACIONALISMO.
2. Las bases del pensamiento ilustrado
La Ilustración fue una corriente de pensamiento con múltiples facetas cuyos postulados
afectaron casi todos los aspectos de la vida de las personas. Las características fueron:
1. El predominio de la razón como base principal del conocimiento, frente a los sobrenatural
y a la superstición
2. El espíritu crítico, que cuestionaba la cultura o la religión que se oponía a la razón.
3. La defensa de la autonomía del poder civil, que incluso debía controlar al poder
eclesiástico.
4. La Educación como instrumento para difundir la razón
5. El afán de aplicar los descubrimientos científicos y los aportes filosóficos
3. La Expansión de la Ilustración.
El pensamiento ilustrado se expandió por toda Europa y Francia se convirtió en el centro de esa
difusión. Los focos principales fueron las ciudades portuarias:
- Amberes
- Londres
- Hamburgo
Y las grandes capitales de Europa:
- París
- Viena
- Madrid
- Lisboa
- Berlín
- San Petersburgo
El mundo rural estuvo alejado de estos aires renovadores.
Los ilustrados se apartaron de las universidades y de las academias oficiales, el principal
encuentro de los intelectuales fueron los salones de la burguesía, donde se celebraban las
tertulias.
Los pensadores ilustrados eran fundamentalmente burgueses, profesores, científicos,
médicos, abogados, sacerdotes, industriales etc. Ellos impulsaron el RACIONALISMO, el
sentido práctico y la crítica a los elementos que obstaculizaron el progreso de la humanidad.
4. La Enciclopedia
En la segunda mitad del S. XVIII apareció en Francia, la ENCICLOPEDIA o Diccionario razonado de
ciencias, artes y oficios, cuyo objetivo fue volcar todo el saber humano en una gran obra.
Fue dirigido por dos académicos destacados
- Jean le Rond D’Alembert
- Denis Diderot
3° Grado. Sesión 11.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 3° Grado. Sesión 11.pptx

La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
La ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninelyLa ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninely
Maria Elena Prieto
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
NOUS MSM
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
mck_o2
 
Exposición ciencia moderna
Exposición ciencia modernaExposición ciencia moderna
Exposición ciencia moderna
Jonatan Aponte
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
gueste38430
 
El proceso cultural histórico III
El proceso cultural histórico IIIEl proceso cultural histórico III
El proceso cultural histórico III
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
La época de la ilustración
La época de la ilustraciónLa época de la ilustración
La época de la ilustración
NOUS MSM
 
Ics bloque ii (2)
Ics bloque ii (2) Ics bloque ii (2)
Ics bloque ii (2)
Salvador GC
 
Ics bloque ii(1)
Ics bloque ii(1)Ics bloque ii(1)
Ics bloque ii(1)
Salvador GC
 
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustración
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustraciónIlustración para repasar y estudiar sobre la ilustración
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustración
leonardojairospinahe
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
luniversalaltaia
 
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 a
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 aPfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 a
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 a
NOUS MSM
 
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidad
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidadIlustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidad
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidad
leonardojairospinahe
 
Simposio renacimiento
Simposio renacimientoSimposio renacimiento
Simposio renacimiento
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Contenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dilContenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dil
Dilimar Del carmen garcía loaiza
 
CLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptxCLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptx
carolina dominguez
 
La Ilustración.pdf
La Ilustración.pdfLa Ilustración.pdf
La Ilustración.pdf
IuliaCiogescu
 
EXPOSICIÓN DE CIENCIAS SOCIALES. (1).pptx
EXPOSICIÓN DE CIENCIAS SOCIALES. (1).pptxEXPOSICIÓN DE CIENCIAS SOCIALES. (1).pptx
EXPOSICIÓN DE CIENCIAS SOCIALES. (1).pptx
Lupisbonis
 
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades CientificasPensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
Angie Vasquez
 

Similar a 3° Grado. Sesión 11.pptx (20)

La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
La ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninelyLa ilustración filo by ninely
La ilustración filo by ninely
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Exposición ciencia moderna
Exposición ciencia modernaExposición ciencia moderna
Exposición ciencia moderna
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
El proceso cultural histórico III
El proceso cultural histórico IIIEl proceso cultural histórico III
El proceso cultural histórico III
 
La época de la ilustración
La época de la ilustraciónLa época de la ilustración
La época de la ilustración
 
Ics bloque ii (2)
Ics bloque ii (2) Ics bloque ii (2)
Ics bloque ii (2)
 
Ics bloque ii(1)
Ics bloque ii(1)Ics bloque ii(1)
Ics bloque ii(1)
 
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustración
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustraciónIlustración para repasar y estudiar sobre la ilustración
Ilustración para repasar y estudiar sobre la ilustración
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
 
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 a
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 aPfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 a
Pfrh anyi lopez torres la ilustracion 4 a
 
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidad
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidadIlustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidad
Ilustración.pdf ilustración en el cambio de mentalidad
 
Simposio renacimiento
Simposio renacimientoSimposio renacimiento
Simposio renacimiento
 
Contenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dilContenido.para el jueveeeessss dil
Contenido.para el jueveeeessss dil
 
CLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptxCLASE N°4.pptx
CLASE N°4.pptx
 
La Ilustración.pdf
La Ilustración.pdfLa Ilustración.pdf
La Ilustración.pdf
 
EXPOSICIÓN DE CIENCIAS SOCIALES. (1).pptx
EXPOSICIÓN DE CIENCIAS SOCIALES. (1).pptxEXPOSICIÓN DE CIENCIAS SOCIALES. (1).pptx
EXPOSICIÓN DE CIENCIAS SOCIALES. (1).pptx
 
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades CientificasPensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
Pensamiento ilustrado en america|Las Sociedades Cientificas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

3° Grado. Sesión 11.pptx

  • 1. Sesión 11 La Ilustración 3° Grado - II Bimestre
  • 2. Entre los siglos XVII y XVIII ocurrieron cambios fundamentales en la mentalidad de los europeos. Luego de un período de avances científicos apareció una nueva corriente de pensamiento: La ILUSTRACIÓN
  • 3. 1. La Revolución científica en el siglo XVII 2. Las bases del pensamiento ilustrado 3. La expansión de la Ilustración. 4. La Enciclopedia Sesión 11 LA ILUSTRACIÓN
  • 4. 1.La Revolución científica en el siglo XVII En el siglo XVII, los estados y la instituciones públicas europeas empezaron una política de fomento de la investigación que generó una REVOLUCIÓN, en los campos de la ciencia y las humanidades. Científicos más importantes: - Galileo Galilei - Johannes Kepler - Isaac Newton
  • 5. Galileo Galilei (1564- 1642) Científico italiano que demostró la exactitud científica de la teoría heliocéntrica. También logró avances en el campo de la mecánica y enunció el principio de la inercia.
  • 6. Johannes Kepler (1571 – 1630) Científico alemán que formuló las leyes de las órbitas de los planetas e introdujo el lenguaje matemático en la astronomía.
  • 7. Isaac Newton (1643 – 1727) Científico inglés que realizó investigaciones sobre óptica y la naturaleza de la luz y formuló la ley de gravitación universal.
  • 8.
  • 9.
  • 10. La Filosofía también se puso al servicio de la ciencia. Representantes: - Francis Bacon (inglés) Formuló el método experimental, según el cual todo lo que sea demostrable pro la experiencia puede ser considerado cierto. - René Descartes (francés) Estableció la duda metódica como base del conocimiento, exaltando el uso de la razón, por ello a su pensamiento se le denominó RACIONALISMO.
  • 11. 2. Las bases del pensamiento ilustrado La Ilustración fue una corriente de pensamiento con múltiples facetas cuyos postulados afectaron casi todos los aspectos de la vida de las personas. Las características fueron: 1. El predominio de la razón como base principal del conocimiento, frente a los sobrenatural y a la superstición 2. El espíritu crítico, que cuestionaba la cultura o la religión que se oponía a la razón. 3. La defensa de la autonomía del poder civil, que incluso debía controlar al poder eclesiástico. 4. La Educación como instrumento para difundir la razón 5. El afán de aplicar los descubrimientos científicos y los aportes filosóficos
  • 12. 3. La Expansión de la Ilustración. El pensamiento ilustrado se expandió por toda Europa y Francia se convirtió en el centro de esa difusión. Los focos principales fueron las ciudades portuarias: - Amberes - Londres - Hamburgo Y las grandes capitales de Europa: - París - Viena - Madrid - Lisboa - Berlín - San Petersburgo El mundo rural estuvo alejado de estos aires renovadores.
  • 13. Los ilustrados se apartaron de las universidades y de las academias oficiales, el principal encuentro de los intelectuales fueron los salones de la burguesía, donde se celebraban las tertulias. Los pensadores ilustrados eran fundamentalmente burgueses, profesores, científicos, médicos, abogados, sacerdotes, industriales etc. Ellos impulsaron el RACIONALISMO, el sentido práctico y la crítica a los elementos que obstaculizaron el progreso de la humanidad.
  • 14. 4. La Enciclopedia En la segunda mitad del S. XVIII apareció en Francia, la ENCICLOPEDIA o Diccionario razonado de ciencias, artes y oficios, cuyo objetivo fue volcar todo el saber humano en una gran obra. Fue dirigido por dos académicos destacados - Jean le Rond D’Alembert - Denis Diderot