SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento de
Levantamiento de
Inconsistencias
Dirección de Operaciones
2024
LEVANTAMIENTO DE INCONSISTENCIA
Del archivo S100 o FSU remitido, la ULE recibe la respuesta de la evaluación de la consistencia, ya sea por el correo
sigof@midis.gob.pe o por el aplicativo CARGA.DAT con el resultado de la consistencia o inconsistencia de la
información enviada por la ULE.
El correo de respuesta contiene:
• Archivos adjuntos: Respuesta archivo DAT,
archivo TXT.
• En el cuerpo del correo se detalla cantidad
de formatos: evaluados, consistentes o
inconsistentes.
• Información de utilidad para continuar con
la atención.
Correo Sigof@
Contenido
en cuerpo
del correo
Archivos
adjuntos
El Digitador descarga los archivos adjunto del
correo y revisa las inconsistencias reportado
por el SIPRA a fin de proceder a corregirlos.
Descripción del archivo DAT con
inconsistencia por correo Sigof.APP
LEVANTAMIENTO DE INCONSISTENCIA
Descripción del archivo DAT con inconsistencia por CARGA.DAT
El dato numérico dentro del círculo de color rojo en la columna Incons. es la única opción que
muestra información como se muestra en la imagen a continuación.
Detalle de la inconsistencia
De tener inconsistencia en los archivo enviados, el Digitador descargará el archivo DAT que
corresponda para levantar las inconsistencias de acuerdo a las pautas establecidos por la
LEVANTAMIENTO DE INCONSISTENCIA
Una vez revisado los adjuntos txt y descargado el archivo RESPUESTA_S100/FSU.DAT el Digitador procede con el levantamiento de
la inconsistencias identificadas.
RESPUESTA DAT CON INFORMACIÓN CONSISTENTE O INCONSISTENTE
Paso 1:
1
2
Paso 2:
Copiar y pegar el archivo Respuesta DAT en la carpeta donde esta ubicada el aplicativo SigofApp (aplicativo de
digitación)
Abrir el aplicativo SigofApp
Paso 3: Cargar el archivo Respuesta.DAT con la opción 4.
Cargar archivo de respuesta del aplicativo SigofApp
3
LEVANTAMIENTO DE INCONSISTENCIA
Una vez cargado el archivo Respuesta DAT, procede a subsanar las inconsistencias siguiendo los pasos que indican a
continuación:.
RESPUESTA DAT CON INFORMACIÓN CONSISTENTE O INCONSISTENTE
Paso 4: En la pantalla de edición, ubique el formato que contiene la inconsistencia. Luego de corregir el error, debe avanzar
hasta el final de la preguntas del formato hasta concluir con el mensaje “Ud. ha terminado de llenar la ficha”.
Paso 5: Genera el archivo DAT para enviar al centro de procesamiento (SIPRA)
Arrastre el borde de
la ventana al lado
derecho con el
puntero del mouse
Inconsistencias y
errores que se
presenta en los
Formatos
INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS
¿Porqué se generan las inconsistencias?
La ULE cuando remite el archivo.DAT por la opción “Carga DAT” o por correo electrónico sigof@midis.gob.pe este
pasa por el SIPRA y se realiza el proceso de validación de consistencia de la información remitida.
Este proceso se realiza en 6 pasos, si se identifica errores se genera la inconsistencia en los 5 primeros pasos.
PASO A: VALIDACIÓN DE CORREO
•El sistema de la DO valida la cuenta del correo electrónico mediante el cual
se remite el archivo.DAT, conteniendo el archivo de S100 o las FSU. Se
genera el Anexo A: Validación de correo electrónico.
PASO B: VALIDACIÓN DE FORMATOS
•El sistema de la DO verifica si hay correspondencia entre el número de serie
del formato S100 o la FSU remitida en el archivo.DAT y las asignadas a la
ULE. En ese aso se genera el Anexo B: Reporte de validación de Formatos
S100/FSU.
PASO C: VALIDACIÓN DE EQUIPO DE ULE E INFORMANTE
•Consiste en validar ante RENIEC el número de documento del personal de
la ULE y del informante, declarado en el formato S100 o FSU. En este paso
se genera el Anexo C: Validación de identidad del empadronador y del
solicitante o informante.
PASO D: VALIDACIÓN DE INTEGRANTES DEL
HOGAR
• Consiste en validar ante el RENIEC la identidad de los integrantes
del hogar que han sido declarados tanto en el formato S100 como
en la FSU. En este paso se genera el Anexo D: Reporte de
validación de identidad de los integrantes del hogar.
PASO E: VALIDACIÓN DE CONSISTENCIA DE
S100/FSU
• Consiste en procesar la información contenida tanto en el formato
S100 y FSU, para verificar la consistencia entre las diferentes
preguntas que contienen los formatos.
PASO F: REPORTE DE CONSISTENCIA DE S100/FSU
• Consiste en informar a la ULE la relación de formatos consistentes
que requieren la remisión a la DO de la DJ firmada por el Alcalde
• El detalle de formatos consistentes que requieren aplicación de
FSU.
INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS
Paso A: El sistema de la DO valida la cuenta del correo electrónico mediante el cual se remite el archivo.DAT,
conteniendo el archivo de S100 o las FSU. Se genera el Anexo A: Validación de correo electrónico.
Código
Inconsistencia
Tipo de error
Descripción de la Inconsistencia ¿Qué hacer?
10 Correo electrónico no esta acreditado por la DO Remitir los archivos del correo acreditado en el SIAC
11 Correo electrónico se encuentra inactivo Verificar el proceso de acreditación
12
Responsable de la ULE no se encuentra acreditado para la
Municipalidad
Verificar la acreditación en el SIAC. Comunicarse con el CT
13
Archivo.DAT sin información, no tiene FSU o información
incompleta
Verificar la carga correcta del archivo.dat, no editar, no renombrar
14 No está autorizado para el envío de archivo.dat Verificar la acreditación en el SIAC. Comunicarse con el CT
15
Archivo.DAT enviado corresponde a una versión
SIGOFAPP diferente a la actual
Verificar que la digitación se realice en la versión vigente del aplicativo
Sigof
16
No hay registro del Coordinador Territorial (CT) para la ULE
en esa municipalidad o se encuentra inactivo
Comunicarse con el CT
17 Archivo.dat contiene formatos con mas de un UBIGEO
Descargar la respuesta.dat, levantar la inconsistencia (digitar ubigeo
correcto), si no recibe la respuesta.dat comunicarse con el CT
INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS
Paso B: El sistema de la DO verifica si hay correspondencia entre el número de serie del formato S100 o la FSU
remitida en el archivo.DAT y las asignadas a la ULE, En ese aso se genera el Anexo B: Reporte de validación de
Formatos S100/FSU.
Código
Inconsistencia
Descripción de la Inconsistencia ¿Qué hacer?
20 Archivo con errores o mal empaquetado Comunicarse con el CT
21 Archivo.DAT contiene formatos con mas de un ubigeo
Descargar la respuesta.dat, levantar la inconsistencia (digitar ubigeo
correcto), si no recibe la respuesta.dat comunicarse con el CT
22 El número de formato no existe Verificar la asignación en el Kardex
23 Existe otra solicitud que se encuentra en tramite Identificar el formato en el Kardex, y desestimar según corresponda
24 Número de formato fue dado de baja Verificar el estado del formato en el Kardex
25 Número de formato o DNI duplicado
Verificar e identificar la digitación correcta del formato o DNI,
levantar la inconsistencia.
26 Número de formato ya fue enviado anteriormente Verificar en el Sigof Ule la respuesta consistente continuar el proceso
27 Número de formato ha sido asignado a otra municipalidad Verificar la digitación correcta, caso contrario comunicarse con el CT
28 Número de formato no se encuentra asignado Verificar el estado en el kardex y comunicarse con el CT
29
Número de formato ha sido anulado/desestimado por la
municipalidad
Verificar el estado de uso en el Kardex
INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS
Paso C: Consiste en validar ante RENIEC el número de documento del personal de la ULE y del informante,
declarado en el formato S100 o FSU. En este paso se genera el Anexo C: Validación de identidad del empadronador
y del solicitante o informante.
Código
Inconsistencia Descripción de la Inconsistencia – S100 ¿Qué hacer?
30
Los datos del servidor publico quien recibe/orienta el formato
S100/R200 no validado por RENIEC
Verificar el registro de datos correctos del servidor de la ULE. Debe
corresponder al DNI vigente.
31
Los datos de identidad de la persona solicitante no validado por
RENIEC
Verificar el registro de datos correctos del solicitante. Debe corresponder
al DNI vigente
32
Los datos del servidor publico quien recibe/orienta el Formato
S100/R200 no han sido acreditados
Verificar en el SIAC la acreditación del equipo del equipo de la ULE
Código
Inconsistencia Descripción de la Inconsistencia - FSU ¿Qué hacer?
30
Las fichas con DNI del empadronador no validados por RENIEC Verificar el registro de datos correctos del empadronador. Debe
corresponder al DNI vigente
31
Los datos de identidad de la persona informante no validado por
RENIEC
Verificar el registro de datos correctos del informnate. Debe
corresponder al DNI vigente.
32
Los datos del servidor publico quien recibe/orienta la FSU no han sido
acreditados
Verificar en el SIAC la acreditación del equipo del equipo de la ULE
INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS
Paso D: Consiste en validar ante el RENIEC la identidad de los integrantes del hogar que han sido declarados tanto
en el formato S100 como en la FSU. En este paso se genera el Anexo D: Reporte de validación de identidad de los
integrantes del hogar.
Código
Inconsistencia Descripción de la Inconsistencia ¿Qué hacer?
40
Formato S100 con integrantes del hogar cuyo
DNI no ha sido validado por RENIEC.
Verificar el registro de datos correctos de los integrantes.
Debe corresponder al DNI vigente
INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS
Paso E: Consiste en procesar la información contenida tanto en el formato S100 y FSU, para verificar la consistencia
entre las diferentes preguntas que contienen los formatos.
Código
Inconsistencia Descripción de la Inconsistencia ¿Qué hacer?
50 formato(s) inconsistentes
Revisar el formato S100 y realizar el levantamiento de
observación respectivo
Código
Inconsistencia Descripción de la Inconsistencia ¿Qué hacer?
50 formato(s) inconsistentes
Revisar la FSU y realizar el levantamiento de
observación respectivo
Los errores que se generen puede ser por algunas de las secciones y
preguntas del formato S100 o FSU.
Paso F: Consiste en informar a la ULE la relación de
formatos consistentes que requieren la remisión a la DO
de la DJ firmada por el Alcalde.
El detalle de formatos consistentes que requieren
aplicación de FSU. Código Descripción
60 formato(s) consistente
Las DJ se debe firmar por SIEE o
remitir por mesa de parte de MIDIS.
FORMATO CONSISTENTE
Casos prácticos
EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU
Paso A:
Anexo A, Error 23: Se genera este error en la validación del correo por el cual se está remitiendo el
archivo.
Para levantar la inconsistencia: verificar la acreditación de la ULE y remitir el archivo del correo
acreditado y vigente.
============================================================================================
ANEXO A: ACREDITACION DE CORREO ELECTRONICO
CORREO ELECTRONICO DEL REMITENTE NO ES VALIDO
===========================================================================================
Detalle de Error:
10-Correo electrónico no acreditado no se encuentra en nuestra base de datos.
============================================================================================
Los responsables y correos acreditados por la Municipalidad que se encuentran vigentes son los siguientes:
Nombre//Apaterno/Apmaterno DNI Correo
JUAN CAR//LINARES/CAMARGO 29668829 ulecayma040103@gmail.com
RECORDANDO PASOS PARA EL LEVANTAMIENTO DE LAS INCONSISTENCIAS
Paso 1: Descargar la Respuesta.DAT del correo electrónico o del ícono del aplicativo
Carga.dat
Paso 2: Copiar y pegar el archivo Respuesta.DAT en la carpeta del Aplicativo SigofApp
Paso 3: Abrir el aplicativo para la digitación (ícono del Semáforo )
Paso 4: Cargar el archivo de Respuesta.DAT con la opción 4 del Menú.
Paso 5: Hacer clic en el ícono “Ver registros”, arrastrar el borde de la ventana al lado
derecho con el puntero del mouse.
Paso 6: Ubicar el N° de formato que contiene la inconsistencia.
Paso 7: Corregir el error según el detalle de la sección o pregunta, debe avanzar hasta el
final de las preguntas del formato hasta concluir con el mensaje “Ud. ha terminado de
llenar la ficha”.
Paso 8: Generar el archivo.DAT con la opción 3 del Menú, para enviar al centro de
procesamiento (SIPRA).
EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU
Paso B:
Anexo B, Error 23: Se genera este error en la validación del número de formato, debido al envío de un
archivo que ya fue procesado con anterioridad.
Para levantar la inconsistencia: se debe ubicar en el Aplicativo Sigof ULE - visor FSU el archivo del
formato consistente y continuar el proceso con la respuesta consistente.
=========================================================================================
ANEXO B: REPORTE DE VALIDACION DEL FORMATO FSU
=========================================================================================
FSU_ENVIAR_VERS5.1B0/Fichas con Numero equivocado: 21 de 22
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FSU ERROR
----------------------------------------------------------------------------------------------------
23944277 23 Existe otra FSU que se encuentra en trámite: 23944277 en el ubigeo 010701
23944478 23 Existe otra FSU que se encuentra en trámite: 23944478 en el ubigeo 010701
23944432 23 Existe otra FSU que se encuentra en trámite: 23944432 en el ubigeo 010701
23944433 23 Existe otra FSU que se encuentra en trámite: 23944433 en el ubigeo 010701
----------------------------------------------------------------------------------------------------
EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU
Paso C:
Anexo C, Identificación del error en la validación de identidad del empadronador, respecto a la
Acreditación.
Para levantar la inconsistencia: se debe verificar en el SIAC el registro del personal.
=================================================================================
ANEXO C: REPORTE DE VALIDACION DE IDENTIDAD DEL EMPADRONADOR E INFORMANTE DEL
HOGAR
FICHAS CON DNI DEL EMPADRONADOR Y/O DEL INFORMANTE NO VALIDADO
=================================================================================
FSU_ENVIAR_VERS5.1E8/Fichas con Numero equivocado: 1 de 41
-------------------------------------------INFORMANTE--------------------------------------------------------
FSU DNI Nombre(s)//appaterno/apmaterno Resultado Validacion
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22435698 22435698 WILFREDO//BANCES/FARROÑAN No identificado por Acreditación y/o no
corresponde al rol asignado
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU
Paso E: En el ejemplo se puede visualizar inconsistencia en la sección I, pregunta 12.
Para levantar la inconsistencia revisar la FSU y registrar el número de la casilla, si no cuenta
información comunicarse con el empadronador.
====================================================================================================
ANEXO E: REPORTE DE VALIDACION DE CONSISTENCIA DEL FORMATO FSU
====================================================================================================
---------------------------------------------------------
DAT TOTAL FSU FSU INCOSISTENTES
---------------------------------------------------------
FSU_ENVIAR_VERS5.1B0 1 1
---------------------------------------------------------
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> archivo FSU_ENVIAR_VERS5.1B0
Detalle de errores FSU NRO.: 21297872
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
I.-LOCALIZACION DE LA VIVIENDA
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
[DNI] Nombre//Apaterno/Apmaterno:
Nro. de Pregunta : 12
Nro. de Error : 1.12.2
Descripcion de Error :
INCONSISTENCIA EN LA PREGUNTA 12 HOGAR N°
Orientaciones para el levantamiento del error:
VERIFICAR LA PREGUNTA 12 DE LA SECCION I DE LA FSU. RECUERDE QUE EN EL PRIMER RECUADRO DEBE MARCAR UN
NUMERO COMPRENDIDO EN EL RANGO DEL 1 AL 9.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU
Paso E: En el ejemplo se puede visualizar inconsistencia en la sección IV, pregunta 5.
Para levantar la inconsistencia revisar la FSU, los integrantes de la sección IV deben ser los mismos
que se registró en la sección V.
=====================================================================================================
ANEXO E: REPORTE DE VALIDACION DE CONSISTENCIA DEL FORMATO FSU
=====================================================================================================
---------------------------------------------------------
DAT TOTAL FSU FSU INCOSISTENTES
---------------------------------------------------------
FSU_ENVIAR_VERS5.1B0 1 1
---------------------------------------------------------
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> archivo FSU_ENVIAR_VERS5.1B0
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Detalle de errores FSU NRO.: 23944441
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
VI.-DATOS DEL HOGAR
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
[DNI] Nombre//Apaterno/Apmaterno:
Nro. de Pregunta : 5
Nro. de Error : 4.5.2
Descripcion de Error :
INCONSISTENCIA EN EL NUMERO DE MUJERES DE LA SECCION IV ES DIFERENTE AL TOTAL DE MUJERES DE LA SECCION V.
Orientaciones para el levantamiento del error:
VERIFICAR LA PREGUNTA 5 DE LA SECCION IV CON LA PREGUNTA 11 DE LA SECCIÓN V. EL NÚMERO DE MUJERES
REGISTRADO EN AMBAS SECCIONES DEBEN SER IGUALES.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
=====================================================================================================
ANEXO E: REPORTE DE VALIDACION DE CONSISTENCIA DEL FORMATO FSU
=====================================================================================================
---------------------------------------------------------
DAT TOTAL FSU FSU INCOSISTENTES
---------------------------------------------------------
FSU_ENVIAR_VERS5.1B0 1 1
---------------------------------------------------------
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> archivo FSU_ENVIAR_VERS5.1B0
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Detalle de errores FSU NRO.: 20701361
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
V.-CARACTERISTICAS DE LA POBLACION
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
[DNI] Nombre//Apaterno/Apmaterno: 80877824-THIAGO GERALD//TARAPACA/CATACORA
Nro. de Pregunta : 15
Nro. de Error : 5.15.910
Descripcion de Error :
"INCONSITENCIA EN LA PREGUNTA 15 Y LA PREGUNTA 16 DE LA SECCIÓN VI, EN EL ÚLTIMO AÑO DE ESTUDIOS APROBADOS CON
RELACIÓN A LA EDAD CALCULADA DEL INTEGRANTE. "
Orientaciones para el levantamiento del error:
UN INTEGRANTE MENOR DE 9 AÑOS NO PUEDE CURSAR QUINTO GRADO DE PRIMARIA
EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU
Paso E: En el ejemplo se puede visualizar inconsistencia en la sección V, pregunta 15 y 16.
Para levantar la inconsistencia revisar la FSU, verificar que el registro debe corresponder al último año
aprobado, según la edad del integrante, si tiene dudas comunicarse con el empadronador.
==========================================================================================================
ANEXO E: REPORTE DE VALIDACION DE CONSISTENCIA DEL FORMATO FSU
==========================================================================================================
---------------------------------------------------------
DAT TOTAL FSU FSU INCOSISTENTES
---------------------------------------------------------
FSU_ENVIAR_VERS5.1E8 40 2
---------------------------------------------------------
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> archivo FSU_ENVIAR_VERS5.1E8
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Detalle de errores FSU NRO.: 22435417
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
0.-VERIFICACION DE DATOS BASICOS
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
[DNI] Nombre//Apaterno/Apmaterno: 26700377-NELSON RENAN//CERNA/VARGAS
Nro. de Pregunta : GENERALES
Nro. de Error : 0.0.3
Descripcion de Error :
INCONSISTENCIA POR LA FECHA DE EMPADRONAMIENTO REGISTRADA EN LA FSU
Orientaciones para el levantamiento del error:
VERIFICAR QUE LA LA FECHA DE EMPADRONAMIENTO SE ENCUENTRE EN EL RANGO DEL 01/01/2004 A LA FECHA ACTUAL.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU
Paso E: En el ejemplo se puede visualizar inconsistencia en la sección V, pregunta 15 y 16.
Para levantar la inconsistencia revisar la FSU, verificar que el registro debe corresponder al último año
aprobado, según la edad del integrante, si tiene dudas comunicarse con el empadronador.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 3. Levantamiento de inconsistencia_2024_ArchivoDAT.V2.pptx

Pago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios satPago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios sat
cesar hernandez
 
Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE
EUROsociAL II
 
Declaracion de la renta 2013 paso a paso por loli leiva
Declaracion de la renta 2013 paso a paso por loli leivaDeclaracion de la renta 2013 paso a paso por loli leiva
Declaracion de la renta 2013 paso a paso por loli leiva
Loli Leiva
 
Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrh
Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrhCas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrh
Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrh
Miguel Angel de la Cruz
 
Anexo+2+listado+de+errores+ +manual+del+programador (3)
Anexo+2+listado+de+errores+ +manual+del+programador (3)Anexo+2+listado+de+errores+ +manual+del+programador (3)
Anexo+2+listado+de+errores+ +manual+del+programador (3)
Cesar Gallardo
 

Similar a 3. Levantamiento de inconsistencia_2024_ArchivoDAT.V2.pptx (20)

Pago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios satPago fiscal de honorarios sat
Pago fiscal de honorarios sat
 
Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE
 
Manual de usuario como realizar el informe de nombramiento de auditor
Manual de usuario   como realizar el informe de nombramiento de auditorManual de usuario   como realizar el informe de nombramiento de auditor
Manual de usuario como realizar el informe de nombramiento de auditor
 
GuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdfGuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdf
 
Formato de solicitud de acreditación
Formato de solicitud de acreditaciónFormato de solicitud de acreditación
Formato de solicitud de acreditación
 
Nury trabajo
Nury trabajoNury trabajo
Nury trabajo
 
Declaracion de la renta 2013 paso a paso por loli leiva
Declaracion de la renta 2013 paso a paso por loli leivaDeclaracion de la renta 2013 paso a paso por loli leiva
Declaracion de la renta 2013 paso a paso por loli leiva
 
Manual de usuario como efectuar una modificación del informe de nombramient...
Manual de usuario   como efectuar una modificación del informe de nombramient...Manual de usuario   como efectuar una modificación del informe de nombramient...
Manual de usuario como efectuar una modificación del informe de nombramient...
 
ManualUsuario (Tramites a Distancia).pdf
ManualUsuario (Tramites a Distancia).pdfManualUsuario (Tramites a Distancia).pdf
ManualUsuario (Tramites a Distancia).pdf
 
Reto CFE dimensión.X
Reto CFE dimensión.XReto CFE dimensión.X
Reto CFE dimensión.X
 
Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrh
Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrhCas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrh
Cas nº 046 2015- 05 tecnicos administrativos oggrh
 
ENTREGA DE CARGO NILDA PARA FUNCIONARIOS
ENTREGA DE CARGO NILDA  PARA FUNCIONARIOSENTREGA DE CARGO NILDA  PARA FUNCIONARIOS
ENTREGA DE CARGO NILDA PARA FUNCIONARIOS
 
ManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdf
ManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdfManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdf
ManualUsuarioAutorizacionGirosWeb.pdf
 
DIAGNOSTICO MESA DE CONTROL.pptx
DIAGNOSTICO MESA DE CONTROL.pptxDIAGNOSTICO MESA DE CONTROL.pptx
DIAGNOSTICO MESA DE CONTROL.pptx
 
Cfdi tendencias 2016
Cfdi tendencias 2016Cfdi tendencias 2016
Cfdi tendencias 2016
 
afquiñonez constancias y_contratos
afquiñonez constancias y_contratosafquiñonez constancias y_contratos
afquiñonez constancias y_contratos
 
1640702521755_REVISION SAT.pdf
1640702521755_REVISION SAT.pdf1640702521755_REVISION SAT.pdf
1640702521755_REVISION SAT.pdf
 
120 2014
120 2014120 2014
120 2014
 
Instructivo sucesiones seniat
Instructivo sucesiones seniatInstructivo sucesiones seniat
Instructivo sucesiones seniat
 
Anexo+2+listado+de+errores+ +manual+del+programador (3)
Anexo+2+listado+de+errores+ +manual+del+programador (3)Anexo+2+listado+de+errores+ +manual+del+programador (3)
Anexo+2+listado+de+errores+ +manual+del+programador (3)
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (14)

Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso públicoTriptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

3. Levantamiento de inconsistencia_2024_ArchivoDAT.V2.pptx

  • 2. LEVANTAMIENTO DE INCONSISTENCIA Del archivo S100 o FSU remitido, la ULE recibe la respuesta de la evaluación de la consistencia, ya sea por el correo sigof@midis.gob.pe o por el aplicativo CARGA.DAT con el resultado de la consistencia o inconsistencia de la información enviada por la ULE. El correo de respuesta contiene: • Archivos adjuntos: Respuesta archivo DAT, archivo TXT. • En el cuerpo del correo se detalla cantidad de formatos: evaluados, consistentes o inconsistentes. • Información de utilidad para continuar con la atención. Correo Sigof@ Contenido en cuerpo del correo Archivos adjuntos El Digitador descarga los archivos adjunto del correo y revisa las inconsistencias reportado por el SIPRA a fin de proceder a corregirlos. Descripción del archivo DAT con inconsistencia por correo Sigof.APP
  • 3. LEVANTAMIENTO DE INCONSISTENCIA Descripción del archivo DAT con inconsistencia por CARGA.DAT El dato numérico dentro del círculo de color rojo en la columna Incons. es la única opción que muestra información como se muestra en la imagen a continuación. Detalle de la inconsistencia De tener inconsistencia en los archivo enviados, el Digitador descargará el archivo DAT que corresponda para levantar las inconsistencias de acuerdo a las pautas establecidos por la
  • 4. LEVANTAMIENTO DE INCONSISTENCIA Una vez revisado los adjuntos txt y descargado el archivo RESPUESTA_S100/FSU.DAT el Digitador procede con el levantamiento de la inconsistencias identificadas. RESPUESTA DAT CON INFORMACIÓN CONSISTENTE O INCONSISTENTE Paso 1: 1 2 Paso 2: Copiar y pegar el archivo Respuesta DAT en la carpeta donde esta ubicada el aplicativo SigofApp (aplicativo de digitación) Abrir el aplicativo SigofApp Paso 3: Cargar el archivo Respuesta.DAT con la opción 4. Cargar archivo de respuesta del aplicativo SigofApp 3
  • 5. LEVANTAMIENTO DE INCONSISTENCIA Una vez cargado el archivo Respuesta DAT, procede a subsanar las inconsistencias siguiendo los pasos que indican a continuación:. RESPUESTA DAT CON INFORMACIÓN CONSISTENTE O INCONSISTENTE Paso 4: En la pantalla de edición, ubique el formato que contiene la inconsistencia. Luego de corregir el error, debe avanzar hasta el final de la preguntas del formato hasta concluir con el mensaje “Ud. ha terminado de llenar la ficha”. Paso 5: Genera el archivo DAT para enviar al centro de procesamiento (SIPRA) Arrastre el borde de la ventana al lado derecho con el puntero del mouse
  • 6. Inconsistencias y errores que se presenta en los Formatos
  • 7. INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS ¿Porqué se generan las inconsistencias? La ULE cuando remite el archivo.DAT por la opción “Carga DAT” o por correo electrónico sigof@midis.gob.pe este pasa por el SIPRA y se realiza el proceso de validación de consistencia de la información remitida. Este proceso se realiza en 6 pasos, si se identifica errores se genera la inconsistencia en los 5 primeros pasos. PASO A: VALIDACIÓN DE CORREO •El sistema de la DO valida la cuenta del correo electrónico mediante el cual se remite el archivo.DAT, conteniendo el archivo de S100 o las FSU. Se genera el Anexo A: Validación de correo electrónico. PASO B: VALIDACIÓN DE FORMATOS •El sistema de la DO verifica si hay correspondencia entre el número de serie del formato S100 o la FSU remitida en el archivo.DAT y las asignadas a la ULE. En ese aso se genera el Anexo B: Reporte de validación de Formatos S100/FSU. PASO C: VALIDACIÓN DE EQUIPO DE ULE E INFORMANTE •Consiste en validar ante RENIEC el número de documento del personal de la ULE y del informante, declarado en el formato S100 o FSU. En este paso se genera el Anexo C: Validación de identidad del empadronador y del solicitante o informante. PASO D: VALIDACIÓN DE INTEGRANTES DEL HOGAR • Consiste en validar ante el RENIEC la identidad de los integrantes del hogar que han sido declarados tanto en el formato S100 como en la FSU. En este paso se genera el Anexo D: Reporte de validación de identidad de los integrantes del hogar. PASO E: VALIDACIÓN DE CONSISTENCIA DE S100/FSU • Consiste en procesar la información contenida tanto en el formato S100 y FSU, para verificar la consistencia entre las diferentes preguntas que contienen los formatos. PASO F: REPORTE DE CONSISTENCIA DE S100/FSU • Consiste en informar a la ULE la relación de formatos consistentes que requieren la remisión a la DO de la DJ firmada por el Alcalde • El detalle de formatos consistentes que requieren aplicación de FSU.
  • 8. INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS Paso A: El sistema de la DO valida la cuenta del correo electrónico mediante el cual se remite el archivo.DAT, conteniendo el archivo de S100 o las FSU. Se genera el Anexo A: Validación de correo electrónico. Código Inconsistencia Tipo de error Descripción de la Inconsistencia ¿Qué hacer? 10 Correo electrónico no esta acreditado por la DO Remitir los archivos del correo acreditado en el SIAC 11 Correo electrónico se encuentra inactivo Verificar el proceso de acreditación 12 Responsable de la ULE no se encuentra acreditado para la Municipalidad Verificar la acreditación en el SIAC. Comunicarse con el CT 13 Archivo.DAT sin información, no tiene FSU o información incompleta Verificar la carga correcta del archivo.dat, no editar, no renombrar 14 No está autorizado para el envío de archivo.dat Verificar la acreditación en el SIAC. Comunicarse con el CT 15 Archivo.DAT enviado corresponde a una versión SIGOFAPP diferente a la actual Verificar que la digitación se realice en la versión vigente del aplicativo Sigof 16 No hay registro del Coordinador Territorial (CT) para la ULE en esa municipalidad o se encuentra inactivo Comunicarse con el CT 17 Archivo.dat contiene formatos con mas de un UBIGEO Descargar la respuesta.dat, levantar la inconsistencia (digitar ubigeo correcto), si no recibe la respuesta.dat comunicarse con el CT
  • 9. INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS Paso B: El sistema de la DO verifica si hay correspondencia entre el número de serie del formato S100 o la FSU remitida en el archivo.DAT y las asignadas a la ULE, En ese aso se genera el Anexo B: Reporte de validación de Formatos S100/FSU. Código Inconsistencia Descripción de la Inconsistencia ¿Qué hacer? 20 Archivo con errores o mal empaquetado Comunicarse con el CT 21 Archivo.DAT contiene formatos con mas de un ubigeo Descargar la respuesta.dat, levantar la inconsistencia (digitar ubigeo correcto), si no recibe la respuesta.dat comunicarse con el CT 22 El número de formato no existe Verificar la asignación en el Kardex 23 Existe otra solicitud que se encuentra en tramite Identificar el formato en el Kardex, y desestimar según corresponda 24 Número de formato fue dado de baja Verificar el estado del formato en el Kardex 25 Número de formato o DNI duplicado Verificar e identificar la digitación correcta del formato o DNI, levantar la inconsistencia. 26 Número de formato ya fue enviado anteriormente Verificar en el Sigof Ule la respuesta consistente continuar el proceso 27 Número de formato ha sido asignado a otra municipalidad Verificar la digitación correcta, caso contrario comunicarse con el CT 28 Número de formato no se encuentra asignado Verificar el estado en el kardex y comunicarse con el CT 29 Número de formato ha sido anulado/desestimado por la municipalidad Verificar el estado de uso en el Kardex
  • 10. INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS Paso C: Consiste en validar ante RENIEC el número de documento del personal de la ULE y del informante, declarado en el formato S100 o FSU. En este paso se genera el Anexo C: Validación de identidad del empadronador y del solicitante o informante. Código Inconsistencia Descripción de la Inconsistencia – S100 ¿Qué hacer? 30 Los datos del servidor publico quien recibe/orienta el formato S100/R200 no validado por RENIEC Verificar el registro de datos correctos del servidor de la ULE. Debe corresponder al DNI vigente. 31 Los datos de identidad de la persona solicitante no validado por RENIEC Verificar el registro de datos correctos del solicitante. Debe corresponder al DNI vigente 32 Los datos del servidor publico quien recibe/orienta el Formato S100/R200 no han sido acreditados Verificar en el SIAC la acreditación del equipo del equipo de la ULE Código Inconsistencia Descripción de la Inconsistencia - FSU ¿Qué hacer? 30 Las fichas con DNI del empadronador no validados por RENIEC Verificar el registro de datos correctos del empadronador. Debe corresponder al DNI vigente 31 Los datos de identidad de la persona informante no validado por RENIEC Verificar el registro de datos correctos del informnate. Debe corresponder al DNI vigente. 32 Los datos del servidor publico quien recibe/orienta la FSU no han sido acreditados Verificar en el SIAC la acreditación del equipo del equipo de la ULE
  • 11. INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS Paso D: Consiste en validar ante el RENIEC la identidad de los integrantes del hogar que han sido declarados tanto en el formato S100 como en la FSU. En este paso se genera el Anexo D: Reporte de validación de identidad de los integrantes del hogar. Código Inconsistencia Descripción de la Inconsistencia ¿Qué hacer? 40 Formato S100 con integrantes del hogar cuyo DNI no ha sido validado por RENIEC. Verificar el registro de datos correctos de los integrantes. Debe corresponder al DNI vigente
  • 12. INCONSITENCIAS Y ERRORES PRESENTADOS EN LOS FORMATOS Paso E: Consiste en procesar la información contenida tanto en el formato S100 y FSU, para verificar la consistencia entre las diferentes preguntas que contienen los formatos. Código Inconsistencia Descripción de la Inconsistencia ¿Qué hacer? 50 formato(s) inconsistentes Revisar el formato S100 y realizar el levantamiento de observación respectivo Código Inconsistencia Descripción de la Inconsistencia ¿Qué hacer? 50 formato(s) inconsistentes Revisar la FSU y realizar el levantamiento de observación respectivo Los errores que se generen puede ser por algunas de las secciones y preguntas del formato S100 o FSU.
  • 13. Paso F: Consiste en informar a la ULE la relación de formatos consistentes que requieren la remisión a la DO de la DJ firmada por el Alcalde. El detalle de formatos consistentes que requieren aplicación de FSU. Código Descripción 60 formato(s) consistente Las DJ se debe firmar por SIEE o remitir por mesa de parte de MIDIS. FORMATO CONSISTENTE
  • 15. EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU Paso A: Anexo A, Error 23: Se genera este error en la validación del correo por el cual se está remitiendo el archivo. Para levantar la inconsistencia: verificar la acreditación de la ULE y remitir el archivo del correo acreditado y vigente. ============================================================================================ ANEXO A: ACREDITACION DE CORREO ELECTRONICO CORREO ELECTRONICO DEL REMITENTE NO ES VALIDO =========================================================================================== Detalle de Error: 10-Correo electrónico no acreditado no se encuentra en nuestra base de datos. ============================================================================================ Los responsables y correos acreditados por la Municipalidad que se encuentran vigentes son los siguientes: Nombre//Apaterno/Apmaterno DNI Correo JUAN CAR//LINARES/CAMARGO 29668829 ulecayma040103@gmail.com
  • 16. RECORDANDO PASOS PARA EL LEVANTAMIENTO DE LAS INCONSISTENCIAS Paso 1: Descargar la Respuesta.DAT del correo electrónico o del ícono del aplicativo Carga.dat Paso 2: Copiar y pegar el archivo Respuesta.DAT en la carpeta del Aplicativo SigofApp Paso 3: Abrir el aplicativo para la digitación (ícono del Semáforo ) Paso 4: Cargar el archivo de Respuesta.DAT con la opción 4 del Menú. Paso 5: Hacer clic en el ícono “Ver registros”, arrastrar el borde de la ventana al lado derecho con el puntero del mouse. Paso 6: Ubicar el N° de formato que contiene la inconsistencia. Paso 7: Corregir el error según el detalle de la sección o pregunta, debe avanzar hasta el final de las preguntas del formato hasta concluir con el mensaje “Ud. ha terminado de llenar la ficha”. Paso 8: Generar el archivo.DAT con la opción 3 del Menú, para enviar al centro de procesamiento (SIPRA).
  • 17. EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU Paso B: Anexo B, Error 23: Se genera este error en la validación del número de formato, debido al envío de un archivo que ya fue procesado con anterioridad. Para levantar la inconsistencia: se debe ubicar en el Aplicativo Sigof ULE - visor FSU el archivo del formato consistente y continuar el proceso con la respuesta consistente. ========================================================================================= ANEXO B: REPORTE DE VALIDACION DEL FORMATO FSU ========================================================================================= FSU_ENVIAR_VERS5.1B0/Fichas con Numero equivocado: 21 de 22 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- FSU ERROR ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 23944277 23 Existe otra FSU que se encuentra en trámite: 23944277 en el ubigeo 010701 23944478 23 Existe otra FSU que se encuentra en trámite: 23944478 en el ubigeo 010701 23944432 23 Existe otra FSU que se encuentra en trámite: 23944432 en el ubigeo 010701 23944433 23 Existe otra FSU que se encuentra en trámite: 23944433 en el ubigeo 010701 ----------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 18. EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU Paso C: Anexo C, Identificación del error en la validación de identidad del empadronador, respecto a la Acreditación. Para levantar la inconsistencia: se debe verificar en el SIAC el registro del personal. ================================================================================= ANEXO C: REPORTE DE VALIDACION DE IDENTIDAD DEL EMPADRONADOR E INFORMANTE DEL HOGAR FICHAS CON DNI DEL EMPADRONADOR Y/O DEL INFORMANTE NO VALIDADO ================================================================================= FSU_ENVIAR_VERS5.1E8/Fichas con Numero equivocado: 1 de 41 -------------------------------------------INFORMANTE-------------------------------------------------------- FSU DNI Nombre(s)//appaterno/apmaterno Resultado Validacion ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22435698 22435698 WILFREDO//BANCES/FARROÑAN No identificado por Acreditación y/o no corresponde al rol asignado ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 19. EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU Paso E: En el ejemplo se puede visualizar inconsistencia en la sección I, pregunta 12. Para levantar la inconsistencia revisar la FSU y registrar el número de la casilla, si no cuenta información comunicarse con el empadronador. ==================================================================================================== ANEXO E: REPORTE DE VALIDACION DE CONSISTENCIA DEL FORMATO FSU ==================================================================================================== --------------------------------------------------------- DAT TOTAL FSU FSU INCOSISTENTES --------------------------------------------------------- FSU_ENVIAR_VERS5.1B0 1 1 --------------------------------------------------------- >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> archivo FSU_ENVIAR_VERS5.1B0 Detalle de errores FSU NRO.: 21297872 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- I.-LOCALIZACION DE LA VIVIENDA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- [DNI] Nombre//Apaterno/Apmaterno: Nro. de Pregunta : 12 Nro. de Error : 1.12.2 Descripcion de Error : INCONSISTENCIA EN LA PREGUNTA 12 HOGAR N° Orientaciones para el levantamiento del error: VERIFICAR LA PREGUNTA 12 DE LA SECCION I DE LA FSU. RECUERDE QUE EN EL PRIMER RECUADRO DEBE MARCAR UN NUMERO COMPRENDIDO EN EL RANGO DEL 1 AL 9. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 20. EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU Paso E: En el ejemplo se puede visualizar inconsistencia en la sección IV, pregunta 5. Para levantar la inconsistencia revisar la FSU, los integrantes de la sección IV deben ser los mismos que se registró en la sección V. ===================================================================================================== ANEXO E: REPORTE DE VALIDACION DE CONSISTENCIA DEL FORMATO FSU ===================================================================================================== --------------------------------------------------------- DAT TOTAL FSU FSU INCOSISTENTES --------------------------------------------------------- FSU_ENVIAR_VERS5.1B0 1 1 --------------------------------------------------------- >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> archivo FSU_ENVIAR_VERS5.1B0 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Detalle de errores FSU NRO.: 23944441 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- VI.-DATOS DEL HOGAR ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- [DNI] Nombre//Apaterno/Apmaterno: Nro. de Pregunta : 5 Nro. de Error : 4.5.2 Descripcion de Error : INCONSISTENCIA EN EL NUMERO DE MUJERES DE LA SECCION IV ES DIFERENTE AL TOTAL DE MUJERES DE LA SECCION V. Orientaciones para el levantamiento del error: VERIFICAR LA PREGUNTA 5 DE LA SECCION IV CON LA PREGUNTA 11 DE LA SECCIÓN V. EL NÚMERO DE MUJERES REGISTRADO EN AMBAS SECCIONES DEBEN SER IGUALES. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 21. ===================================================================================================== ANEXO E: REPORTE DE VALIDACION DE CONSISTENCIA DEL FORMATO FSU ===================================================================================================== --------------------------------------------------------- DAT TOTAL FSU FSU INCOSISTENTES --------------------------------------------------------- FSU_ENVIAR_VERS5.1B0 1 1 --------------------------------------------------------- >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> archivo FSU_ENVIAR_VERS5.1B0 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Detalle de errores FSU NRO.: 20701361 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- V.-CARACTERISTICAS DE LA POBLACION ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- [DNI] Nombre//Apaterno/Apmaterno: 80877824-THIAGO GERALD//TARAPACA/CATACORA Nro. de Pregunta : 15 Nro. de Error : 5.15.910 Descripcion de Error : "INCONSITENCIA EN LA PREGUNTA 15 Y LA PREGUNTA 16 DE LA SECCIÓN VI, EN EL ÚLTIMO AÑO DE ESTUDIOS APROBADOS CON RELACIÓN A LA EDAD CALCULADA DEL INTEGRANTE. " Orientaciones para el levantamiento del error: UN INTEGRANTE MENOR DE 9 AÑOS NO PUEDE CURSAR QUINTO GRADO DE PRIMARIA EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU Paso E: En el ejemplo se puede visualizar inconsistencia en la sección V, pregunta 15 y 16. Para levantar la inconsistencia revisar la FSU, verificar que el registro debe corresponder al último año aprobado, según la edad del integrante, si tiene dudas comunicarse con el empadronador.
  • 22. ========================================================================================================== ANEXO E: REPORTE DE VALIDACION DE CONSISTENCIA DEL FORMATO FSU ========================================================================================================== --------------------------------------------------------- DAT TOTAL FSU FSU INCOSISTENTES --------------------------------------------------------- FSU_ENVIAR_VERS5.1E8 40 2 --------------------------------------------------------- >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> archivo FSU_ENVIAR_VERS5.1E8 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Detalle de errores FSU NRO.: 22435417 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 0.-VERIFICACION DE DATOS BASICOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- [DNI] Nombre//Apaterno/Apmaterno: 26700377-NELSON RENAN//CERNA/VARGAS Nro. de Pregunta : GENERALES Nro. de Error : 0.0.3 Descripcion de Error : INCONSISTENCIA POR LA FECHA DE EMPADRONAMIENTO REGISTRADA EN LA FSU Orientaciones para el levantamiento del error: VERIFICAR QUE LA LA FECHA DE EMPADRONAMIENTO SE ENCUENTRE EN EL RANGO DEL 01/01/2004 A LA FECHA ACTUAL. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- EJEMPLO DE ERRORES POR INCONSISTENCIA EN ALGUNAS SECCIONES DE LA FSU Paso E: En el ejemplo se puede visualizar inconsistencia en la sección V, pregunta 15 y 16. Para levantar la inconsistencia revisar la FSU, verificar que el registro debe corresponder al último año aprobado, según la edad del integrante, si tiene dudas comunicarse con el empadronador.