SlideShare una empresa de Scribd logo
Mº ARTES Y TRADICIONES
POPULARES
MADRID “CASTIZO”
La antigua corrala, conocida como El
Corralón, fue construida en el
Cerrillo del Rastro, hacia 1860.
En sus comienzos la planta baja fue casa
de postas, y siempre, hasta sus últimos
tiempos, estuvo ocupada por
comercios. Las plantas superiores eran
viviendas.
Traspasado el zaguán llegamos al
singularísimo patio alrededor del cual
se organizaba la corrala. Sus vigas de
madera han sido felizmente
conservadas, reponiéndose solo las
que estaban en mal estado. Su forma
es la de un rectángulo
irregular, adaptado al solar
pentagonal.
EL RASTRO
está documentado desde 1740 como un
lugar de encuentro para la
venta, cambio de ropas de segunda
mano.
Se formó alrededor del
antiguo matadero, origen de su
nombre. «Rastro» era en el siglo XVI
sinónimo de carnicería o desolladero
Las Galerías
Piquer 1950
LAS CORRALAS
Ribera de Curtidores, 3.
Calle San
Cayetano, 8.
Calle de
Embajadores, 46.
Teatro Pavón 1924
La iglesia formó parte del convento de la Orden
de Teatinos, que se estableció en Madrid, en
1664. El convento desapareció con la
desamortización

Su planta es una interpretación libre de la
tipología de origen bizantino. Tiene forma de
cruz griega inscrita en un cuadrado, con cúpulas
en los cuatro ángulos y sobre el presbiterio, con
cabecera formada por dos ábsides semicirculares
y una capilla mayor plana.
Las ruinas de esta Iglesia formaron parte del convento y
colegio que fundaron los PP. Escolapios en 1729.
El conjunto fue saqueado en 1936 y poco después se
derribó casi todo, quedando sólo las ruinas de la
Iglesia, que fueron consolidadas.

La iglesia tuvo planta de salón con capillas
laterales, crucero con gran cúpula, cabecera plana y
nártex de ingreso destacado. Se conservan parte de los
muros perimetrales, el crucero con el tambor de la
cúpula, la fachada principal y restos de la decoración
barroca
Se construyó para albergar el monopolio estatal de los
aguardientes, los naipes y papel sellado. En 1809 se introdujo la
producción de cigarros y polvo de tabaco.
En 1887 la fábrica fue adjudicada a la Compañía Arrendataria de
Tabacos, quien inició un período de reformas, saneamiento y
mecanización de las instalaciones.
Manuel de la Ballina construyó uno de los pocos edificios
industriales neoclásicos de la capital. Tiene planta rectangular
con grandes proporciones, distribuida en torno a tres patios para
darle mayor ventilación e iluminación. Sus fachadas, de gran
sencillez de líneas, presentan un zócalo de granito, cornisas
separando las cuatro plantas y frontones en las esquinas.
Madrid obsequió a Isabel de Braganza, segunda
esposa de Fernando VII, con motivo de su embarazo.
Fue construido por Francisco Jareño en 1877 para Escuela de
Veterinaria en parte de los jardines del Casino de la Reina.
Tiene una planta rectangular distribuida en torno a un patio
porticado de forma cuadrada y dos pabellones octogonales
situados en el eje menor.
Las extensas fachadas en ladrillo visto, de gran sencillez de
líneas, son una obra representativa del neomudéjar madrileño
http://artedemadrid.files.wordpress.com/
http://urbancidades.wordpress.com/
http://www.slideshare.net/
http://www.secretosdemadrid.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Yerelis Rivas
 
Sitios turísticos de cartagena de indias
Sitios turísticos de cartagena de indiasSitios turísticos de cartagena de indias
Sitios turísticos de cartagena de indias
sulrodriguezhinojosa
 
Religiosas franciscanas clarisas de san diego
Religiosas franciscanas clarisas de san diegoReligiosas franciscanas clarisas de san diego
Religiosas franciscanas clarisas de san diego
Esmelovesmile
 
Saia historia
Saia historiaSaia historia
Saia historia
Skarlim Britô
 
Candás
CandásCandás
Candás
materesl
 
Barrio de San Francisco, Telde.
Barrio de San Francisco, Telde.Barrio de San Francisco, Telde.
Barrio de San Francisco, Telde.
elmaestrodetecno
 
TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOSTRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS
carmen calixto perez
 
La casa
La casaLa casa
Lugares turisticos cartagena de indias
Lugares turisticos cartagena de indiasLugares turisticos cartagena de indias
Lugares turisticos cartagena de indias
stuartverhelst
 
Sitios turísticos de cartagena
Sitios turísticos de cartagenaSitios turísticos de cartagena
Sitios turísticos de cartagena
danielabarraza08
 
8 . Valle de Ricote - Ricote - la sierra
8 . Valle de Ricote -  Ricote - la sierra8 . Valle de Ricote -  Ricote - la sierra
8 . Valle de Ricote - Ricote - la sierra
maestriko
 
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
Angelica Fortich
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
gladys ramirez
 
Ruta 1667
Ruta 1667Ruta 1667
PresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos BienPresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos Bien
nomito91
 
Iglesia San Marcos (exterior)
Iglesia San Marcos (exterior)Iglesia San Marcos (exterior)
Iglesia San Marcos (exterior)
colegiobaldomero
 
Turismo de panama
Turismo de panamaTurismo de panama
Turismo de panama
yona12
 

La actualidad más candente (17)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Sitios turísticos de cartagena de indias
Sitios turísticos de cartagena de indiasSitios turísticos de cartagena de indias
Sitios turísticos de cartagena de indias
 
Religiosas franciscanas clarisas de san diego
Religiosas franciscanas clarisas de san diegoReligiosas franciscanas clarisas de san diego
Religiosas franciscanas clarisas de san diego
 
Saia historia
Saia historiaSaia historia
Saia historia
 
Candás
CandásCandás
Candás
 
Barrio de San Francisco, Telde.
Barrio de San Francisco, Telde.Barrio de San Francisco, Telde.
Barrio de San Francisco, Telde.
 
TRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOSTRABAJO FOTOS
TRABAJO FOTOS
 
La casa
La casaLa casa
La casa
 
Lugares turisticos cartagena de indias
Lugares turisticos cartagena de indiasLugares turisticos cartagena de indias
Lugares turisticos cartagena de indias
 
Sitios turísticos de cartagena
Sitios turísticos de cartagenaSitios turísticos de cartagena
Sitios turísticos de cartagena
 
8 . Valle de Ricote - Ricote - la sierra
8 . Valle de Ricote -  Ricote - la sierra8 . Valle de Ricote -  Ricote - la sierra
8 . Valle de Ricote - Ricote - la sierra
 
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia Sitios turísticos De Cartagena  de Indias -Colombia
Sitios turísticos De Cartagena de Indias -Colombia
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Ruta 1667
Ruta 1667Ruta 1667
Ruta 1667
 
PresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos BienPresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos Bien
 
Iglesia San Marcos (exterior)
Iglesia San Marcos (exterior)Iglesia San Marcos (exterior)
Iglesia San Marcos (exterior)
 
Turismo de panama
Turismo de panamaTurismo de panama
Turismo de panama
 

Destacado

Fiestas San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Madrid 2013
Fiestas San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Madrid 2013Fiestas San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Madrid 2013
Fiestas San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Madrid 2013
Fiestas de Madrid
 
Tema 8 de ciudadania la comunidad autonoma
Tema 8 de ciudadania  la comunidad autonomaTema 8 de ciudadania  la comunidad autonoma
Tema 8 de ciudadania la comunidad autonoma
denisamuresangabriela456
 
San isidro labrador 2
San isidro labrador 2San isidro labrador 2
San isidro labrador 2
jose cruz
 
Comunidades Autónomas - ESPAÑA
Comunidades Autónomas - ESPAÑAComunidades Autónomas - ESPAÑA
Comunidades Autónomas - ESPAÑA
CLARA MARTÍNEZ
 
Espanaautonomias
EspanaautonomiasEspanaautonomias
Espanaautonomias
tomasapilar
 
20 preguntas sobre Madrid
20 preguntas sobre Madrid20 preguntas sobre Madrid
20 preguntas sobre Madrid
La Gatera de la Villa
 
La Rioja
La RiojaLa Rioja
La Rioja
guest0d33f3
 

Destacado (7)

Fiestas San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Madrid 2013
Fiestas San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Madrid 2013Fiestas San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Madrid 2013
Fiestas San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Madrid 2013
 
Tema 8 de ciudadania la comunidad autonoma
Tema 8 de ciudadania  la comunidad autonomaTema 8 de ciudadania  la comunidad autonoma
Tema 8 de ciudadania la comunidad autonoma
 
San isidro labrador 2
San isidro labrador 2San isidro labrador 2
San isidro labrador 2
 
Comunidades Autónomas - ESPAÑA
Comunidades Autónomas - ESPAÑAComunidades Autónomas - ESPAÑA
Comunidades Autónomas - ESPAÑA
 
Espanaautonomias
EspanaautonomiasEspanaautonomias
Espanaautonomias
 
20 preguntas sobre Madrid
20 preguntas sobre Madrid20 preguntas sobre Madrid
20 preguntas sobre Madrid
 
La Rioja
La RiojaLa Rioja
La Rioja
 

Similar a 3. mº artes y tradiciones populares

Paseo3 por Sevilla
Paseo3 por SevillaPaseo3 por Sevilla
Paseo3 por Sevilla
cortazar
 
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLESVALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
Manel Cantos
 
Casco Antiguo
Casco AntiguoCasco Antiguo
Casco Antiguo
Yerelis Rivas
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
lolavigo
 
POBLES DE CATALUNYA - PERELADA
POBLES DE CATALUNYA - PERELADAPOBLES DE CATALUNYA - PERELADA
POBLES DE CATALUNYA - PERELADA
Manel Cantos
 
Intinerario Madrid De Los Austrias
Intinerario Madrid De Los AustriasIntinerario Madrid De Los Austrias
Intinerario Madrid De Los Austrias
Colegios El Valle
 
Tierra de inodoro
Tierra de inodoroTierra de inodoro
Tierra de inodoro
virginiae
 
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIOCIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
antonio cubero
 
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
Manel Cantos
 
Ourense antiguo y medieval - turismo
Ourense antiguo y medieval   -   turismoOurense antiguo y medieval   -   turismo
Ourense antiguo y medieval - turismo
prenduca
 
Patrimonio de cartagena
Patrimonio de cartagenaPatrimonio de cartagena
Patrimonio de cartagena
iessanisidoro
 
Dani sara maria jose jorge y jaime blanco y negro
Dani sara maria jose jorge y jaime blanco y negroDani sara maria jose jorge y jaime blanco y negro
Dani sara maria jose jorge y jaime blanco y negro
josealqueria
 
Folleto definitivo ok
Folleto definitivo okFolleto definitivo ok
Folleto definitivo ok
TurismoVca
 
Paseo1
Paseo1Paseo1
Paseo1
cortazar
 
Ruta madrid barroco
Ruta madrid barrocoRuta madrid barroco
Ruta madrid barroco
juan791336
 
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus MonumentosPresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
Laura
 
Del acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázarDel acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázar
magdalenavillarcenteno
 
Granada
GranadaGranada
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Alcázar Real Sevilla
Alcázar Real SevillaAlcázar Real Sevilla
Alcázar Real Sevilla
sextoalqueria
 

Similar a 3. mº artes y tradiciones populares (20)

Paseo3 por Sevilla
Paseo3 por SevillaPaseo3 por Sevilla
Paseo3 por Sevilla
 
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLESVALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
VALLDEMOSSA Y LA GRANJA DE ESPORLES
 
Casco Antiguo
Casco AntiguoCasco Antiguo
Casco Antiguo
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
POBLES DE CATALUNYA - PERELADA
POBLES DE CATALUNYA - PERELADAPOBLES DE CATALUNYA - PERELADA
POBLES DE CATALUNYA - PERELADA
 
Intinerario Madrid De Los Austrias
Intinerario Madrid De Los AustriasIntinerario Madrid De Los Austrias
Intinerario Madrid De Los Austrias
 
Tierra de inodoro
Tierra de inodoroTierra de inodoro
Tierra de inodoro
 
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIOCIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
CIUDAD REAL EN LA E. MEDIA Y MODERNA A TRAVÉS DEL PATRIMONIO
 
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
 
Ourense antiguo y medieval - turismo
Ourense antiguo y medieval   -   turismoOurense antiguo y medieval   -   turismo
Ourense antiguo y medieval - turismo
 
Patrimonio de cartagena
Patrimonio de cartagenaPatrimonio de cartagena
Patrimonio de cartagena
 
Dani sara maria jose jorge y jaime blanco y negro
Dani sara maria jose jorge y jaime blanco y negroDani sara maria jose jorge y jaime blanco y negro
Dani sara maria jose jorge y jaime blanco y negro
 
Folleto definitivo ok
Folleto definitivo okFolleto definitivo ok
Folleto definitivo ok
 
Paseo1
Paseo1Paseo1
Paseo1
 
Ruta madrid barroco
Ruta madrid barrocoRuta madrid barroco
Ruta madrid barroco
 
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus MonumentosPresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
 
Del acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázarDel acueducto al alcázar
Del acueducto al alcázar
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
El "Casino de la Reina". ¿Un jardín para los madrileños?
 
Alcázar Real Sevilla
Alcázar Real SevillaAlcázar Real Sevilla
Alcázar Real Sevilla
 

Más de chachoray

06 plaza cibeles
06 plaza cibeles06 plaza cibeles
06 plaza cibeles
chachoray
 
05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
chachoray
 
presentación marrakesh, viaje cultural burón
presentación marrakesh, viaje cultural burónpresentación marrakesh, viaje cultural burón
presentación marrakesh, viaje cultural burón
chachoray
 
La residencia de estudiantes
La residencia de estudiantesLa residencia de estudiantes
La residencia de estudiantes
chachoray
 
2. museo municipal de madrid
2.  museo municipal de madrid2.  museo municipal de madrid
2. museo municipal de madrid
chachoray
 
Nuestro viaje a las repúblicas bálticas
Nuestro viaje a las repúblicas bálticasNuestro viaje a las repúblicas bálticas
Nuestro viaje a las repúblicas bálticas
chachoray
 
Madrid siglos XIX y XX.contexto historico
Madrid siglos XIX y XX.contexto historicoMadrid siglos XIX y XX.contexto historico
Madrid siglos XIX y XX.contexto historico
chachoray
 
Jornadas CooperacióN Al Desarrollo 18 19 Febrero
Jornadas CooperacióN Al Desarrollo 18 19 FebreroJornadas CooperacióN Al Desarrollo 18 19 Febrero
Jornadas CooperacióN Al Desarrollo 18 19 Febrero
chachoray
 

Más de chachoray (8)

06 plaza cibeles
06 plaza cibeles06 plaza cibeles
06 plaza cibeles
 
05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
 
presentación marrakesh, viaje cultural burón
presentación marrakesh, viaje cultural burónpresentación marrakesh, viaje cultural burón
presentación marrakesh, viaje cultural burón
 
La residencia de estudiantes
La residencia de estudiantesLa residencia de estudiantes
La residencia de estudiantes
 
2. museo municipal de madrid
2.  museo municipal de madrid2.  museo municipal de madrid
2. museo municipal de madrid
 
Nuestro viaje a las repúblicas bálticas
Nuestro viaje a las repúblicas bálticasNuestro viaje a las repúblicas bálticas
Nuestro viaje a las repúblicas bálticas
 
Madrid siglos XIX y XX.contexto historico
Madrid siglos XIX y XX.contexto historicoMadrid siglos XIX y XX.contexto historico
Madrid siglos XIX y XX.contexto historico
 
Jornadas CooperacióN Al Desarrollo 18 19 Febrero
Jornadas CooperacióN Al Desarrollo 18 19 FebreroJornadas CooperacióN Al Desarrollo 18 19 Febrero
Jornadas CooperacióN Al Desarrollo 18 19 Febrero
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

3. mº artes y tradiciones populares

  • 1. Mº ARTES Y TRADICIONES POPULARES MADRID “CASTIZO”
  • 2.
  • 3. La antigua corrala, conocida como El Corralón, fue construida en el Cerrillo del Rastro, hacia 1860. En sus comienzos la planta baja fue casa de postas, y siempre, hasta sus últimos tiempos, estuvo ocupada por comercios. Las plantas superiores eran viviendas.
  • 4.
  • 5. Traspasado el zaguán llegamos al singularísimo patio alrededor del cual se organizaba la corrala. Sus vigas de madera han sido felizmente conservadas, reponiéndose solo las que estaban en mal estado. Su forma es la de un rectángulo irregular, adaptado al solar pentagonal.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. EL RASTRO está documentado desde 1740 como un lugar de encuentro para la venta, cambio de ropas de segunda mano. Se formó alrededor del antiguo matadero, origen de su nombre. «Rastro» era en el siglo XVI sinónimo de carnicería o desolladero
  • 12.
  • 13.
  • 16.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35. La iglesia formó parte del convento de la Orden de Teatinos, que se estableció en Madrid, en 1664. El convento desapareció con la desamortización Su planta es una interpretación libre de la tipología de origen bizantino. Tiene forma de cruz griega inscrita en un cuadrado, con cúpulas en los cuatro ángulos y sobre el presbiterio, con cabecera formada por dos ábsides semicirculares y una capilla mayor plana.
  • 36.
  • 37. Las ruinas de esta Iglesia formaron parte del convento y colegio que fundaron los PP. Escolapios en 1729. El conjunto fue saqueado en 1936 y poco después se derribó casi todo, quedando sólo las ruinas de la Iglesia, que fueron consolidadas. La iglesia tuvo planta de salón con capillas laterales, crucero con gran cúpula, cabecera plana y nártex de ingreso destacado. Se conservan parte de los muros perimetrales, el crucero con el tambor de la cúpula, la fachada principal y restos de la decoración barroca
  • 38.
  • 39. Se construyó para albergar el monopolio estatal de los aguardientes, los naipes y papel sellado. En 1809 se introdujo la producción de cigarros y polvo de tabaco. En 1887 la fábrica fue adjudicada a la Compañía Arrendataria de Tabacos, quien inició un período de reformas, saneamiento y mecanización de las instalaciones. Manuel de la Ballina construyó uno de los pocos edificios industriales neoclásicos de la capital. Tiene planta rectangular con grandes proporciones, distribuida en torno a tres patios para darle mayor ventilación e iluminación. Sus fachadas, de gran sencillez de líneas, presentan un zócalo de granito, cornisas separando las cuatro plantas y frontones en las esquinas.
  • 40.
  • 41. Madrid obsequió a Isabel de Braganza, segunda esposa de Fernando VII, con motivo de su embarazo.
  • 42.
  • 43. Fue construido por Francisco Jareño en 1877 para Escuela de Veterinaria en parte de los jardines del Casino de la Reina. Tiene una planta rectangular distribuida en torno a un patio porticado de forma cuadrada y dos pabellones octogonales situados en el eje menor. Las extensas fachadas en ladrillo visto, de gran sencillez de líneas, son una obra representativa del neomudéjar madrileño
  • 44.