SlideShare una empresa de Scribd logo
Teología del Ezequiel 37,1-14<br />Al realizar un acercamiento a la teología de Ezequiel del texto 37, 1-4, se hace necesario como primer momento  para la aproximación tener una visión panorámica de la teología en el libro, de manera que como segundo momento se pueda realizar una profundización más objetiva del texto que interesa.<br />De modo que lo primero que se debe señalar en la teología de Ezequiel, es que él con su palabra y silencio observa a Israel y lo acusa de su rebeldía y pecado continúa, de modo que la idea de pecado es vista como la ofensa a la santidad de Dios y a su orden sagrado que él ha implantado, el profeta ve la realidad por ejemplo que “Después de degaollar a sus hijos en honor de sus ídolos, entraron a mi santuario profanándolo” (Cf. Ez 23, 39; 20,39; Am 2,6-8).<br />El profeta ve que el mundo estaba dividido para el hombre hebreo en dos: la impureza del pecado y la santidad de Dios o el de lo impuro y lo puro, lo santo y lo profano; donde  lo santo es aquello que ayuda al hombre ha acercarse al Dios vivo (Lv 19, 2; 20,26) y lo impuro es lo que Dios vivo abominaba (Lv 18,22-30; Ez 8, 6-17), pero  surge un problema y es el de poder ver y conocer había donde corría cada época, es decir  cual camino han tomado, si el de lo  santo o lo profano.<br />Y frente a una realidad concreta que vive el pueblo de supervivencia, la labor del sacerdote  es la de velar por la santidad de su pueblo, de modo que la purificación  está al servicio de la santificación. Ezequiel se va mostrar un acusador implacable de Israel, pues él no se constituye en un simple predicador moralizante, no proclama meras costumbres, sino santidad y lo que ello implica, así para que el pecador se pueda purificar es necesario que primero conozca las impurezas y justamente estas son las que el profeta descubre en el pueblo de Israel.<br />Aunque Ezequiel no dispone de criterios públicos para reconocer cuales eran las trasgresiones de Israel que lo había hecho culpable de su pecado y de su castigo por el mismo, Ezequiel si estaba en capacidad de realizar la separación entre lo que le es justo a Dios y le agrada y en lo que le desagrada y condena. Gracias a los conocimientos de la ley y los requisitos  para acercarse a Dios, le permiten a Ezequiel realizar un diagnostico del estado en que se encuentra Israel.<br />El resultado del examen al pueblo de Israel de frente a Dios, arroja como resultado “comunicarle la destrucción a la ciudad sanguinaria por estar toda ella contaminada”.<br />“¡Ciudad que se encamina a si término, derramando sangre dentro de sí, y que se ha contaminado fabricándose ídolos! La sangre que derramaste te condena, te han contaminado los ídolos que fabricaste. Has precipitado tu hora y se avecina el fin de su existencia” (Cf. Ez 22, 3-4).<br />De este modo es visto como la gloria de Yahvé abandona el santuario (Ez 9, 11; 24,21) y así el profeta que acusa anuncia la ruina del templo, pero ello va abre el horizonte de comprensión, pues la gloria de Dios ya no va a limitarse a estar en un lugar determinado, la gloria de Dios ya estará habitando en medio del pueblo para darle vida (Is 10,17), pero frente a la sentencia que ha hecho el profeta de condenación queda la pregunta de ¿qué hará Yahvé, si él colocara termino al destierro que experimenta el pueblo y a su pecado? Frete a la cual la respuesta es esperanzadora, pues Yahvé purificara a Israel, lo santificara y lo renovará (Ez 32, 22-27; 20,40-41; 28,22-25; 36, 4-5; Is 43, 22-25). Es necesario resaltar ahora que  la purificación el arrepentimiento del hombre son los efectos producidos por el perdón.<br />Ahora al poseer esta visión panorámica de la teología profeta Ezequiel se realizara el acercamiento al texto (Ez 37, 1-14) que interesa en este momento, sin obviar que en el contexto donde se encuentra ubicado el texto al final del libro, los capítulos 33-48 predominan los oráculos de salvación para el nuevo Israel, de modo que estos oráculos son pronunciados en torno a la destrucción del reino de Judá.<br />  Como punto de partida hay que señalar que Jeremías, Ezequiel y Daniel son profetas del exilio Babilónico a. C. donde los israelitas sienten que su nación está destruida en Babilonia, se encuentran en la desesperanza total, Babilonia es la tumba de los pueblos que lentamente va consumiendo al pueblo de Israel. En este ambiente aparece el profeta Ezequiel portador de la profecía de Dios, donde se hace alusión a la “casa de Israel” que se encuentra muerta y sin ninguna esperanza, frente  esta aparece la visión de los huesos secos para convertirse en una profecía de restauración de Israel, Dios sacará al pueblo elegido de esa tumba. <br />Hay que tener presente que el sentido de esta visión, Israel acaba de comprender que esta ciertamente muerto (11), pero ahora Yahvé anuncia que va restaurar, que Él soplara sobre ellos su Espíritu y los hará revivir. De modo que el revivir  de los huesos muertos va a significar la esperanza en la restauración de Israel, donde todo depende del poder de Dios y es gracia de él, y como y se había misionado anteriormente en la teología de Ezequiel es claro que el pueblo es pecador e inicialmente la sentencia y su suerte era la destrucción total por sus iniquidades y el haberse apartado de los santo y divino de lo que agrada a Dios Ez 22, 3-4, pero la misericordia de Dios es mayor, ahora el profeta es enviado con la noticia de esperanza para Israel, el de la restauración espiritual.<br />Aquí el aliento que reciben los hueso va significar la nueva vida para los cadáveres gracias a la acción del Espíritu Santo, ahora la purificación el arrepentimiento en el hombre son los efectos producidos por el perdón. En este texto muchos intérpretes la han querido asemejar a la resurrección y contrastarlo con el texto neotestamentario, frente a lo cual se debe señalar que, aquí lo central no es la resurrección de los muertos, pues el propósito del t<br />exto es el de la visión de la restauración de Israel, donde el poder de Dios es soberano y solo él puede cambiar la suerte de una nación muerta y sin esperanza por una con nueva vida y esperanza.<br />Además se debe tener presente que el texto no es una presentación de lo que será el nacimiento de la nueva Iglesia neotestamentaria, aquí lo que el profeta imagina es como la tierra de Israel es transformada  en los capítulos de  Ez 36 y la resurrección de Israel en Ez 37. También hay que señalar que el pueblo al estar desterrado en Babilonia, lejos de su tierra y la relación con Dios que era la que daba sentido a su historia, ahora se ha convertido en un pueblo muerto y sin destino. Estas circunstancias son las que llevan a que Dios actué y haga presente su promesa en la que él quitará la loza de esa tumba para que el pueblo se levante, se anime y camine vitalizado  por el espíritu del Señor.<br />En la profecía de Ezequiel el mensaje esperanzador que se quiere dar es el de una nueva vida, el de una liberación histórica, de un nuevo éxodo, el que un pueblo totalmente nuevo ahora camina unido con nueva vida gracias a la acción del espíritu de Dios, esta nueva comunidad se podría contrastar con la comunidad del Espíritu Santo. Esta visión del profeta se va convertir en parábola que da respuesta a las quejas del pueblo de Israel ante la opresión y destierro que viven por parte de los babilonios. <br />El profeta al ser transportado por el Espíritu, al igual que es trasportado Jesús al desierto, se enlazan dos realidades contrapuestas, huesos secos es decir solo muerte y frente a esto parece el ruah-espíritu-viento, frente a la realidad de muerte Dios se muestra como dueño de la vida y de la muerte y el profeta solo le queda refugiarse en su ignorancia frente al saber de Dios (Cf. Ez 37, 3). Así de da comienza a la acción e Dios como una irrupción apoteósica o una teofanía en el valle de la muerte donde Dios se muestra con poder soberano en medio de ellos como soplo de nueva vida infundida por él. Con esto Ezequiel deja claro el mensaje donde prevalece la vida sobre la muerte.<br /> <br />
3. teología del ezequiel 37
3. teología del ezequiel 37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

New Audios in Spanish and English from Asucion and La Paz: De la Sombra a la ...
New Audios in Spanish and English from Asucion and La Paz: De la Sombra a la ...New Audios in Spanish and English from Asucion and La Paz: De la Sombra a la ...
New Audios in Spanish and English from Asucion and La Paz: De la Sombra a la ...
evidenceforchristianity
 
Eventos del porvenir (maranata)
Eventos del porvenir (maranata)Eventos del porvenir (maranata)
Eventos del porvenir (maranata)
Marcelo Valdés
 
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 506 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
Global University Costa Rica
 
El reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologiaEl reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologiaGabriela Cornejo
 
Principio Divino segunda parte Introducción
Principio Divino segunda parte IntroducciónPrincipio Divino segunda parte Introducción
Principio Divino segunda parte Introducción
Yukinobu Horimoto
 
Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe
 Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe
Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe
evidenceforchristianity
 
Las dispensaciones Bíblicas
Las dispensaciones BíblicasLas dispensaciones Bíblicas
Las dispensaciones Bíblicas
Iglesia de Dios Pentecostal M.I.
 
PDF | Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela SabáticaPDF | Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática
jespadill
 
Juan el bautista
Juan el bautistaJuan el bautista
Juan el bautista
Hector Lopez Urueta
 
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y PrefigurasPower Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
evidenceforchristianity
 
13 como esperaremos
13 como esperaremos13 como esperaremos
13 como esperaremos
chucho1943
 
Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática PowerPointLección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión
Enna Rodríguez
 
Nacimiento e infancia de Jesús
Nacimiento e infancia de JesúsNacimiento e infancia de Jesús
Nacimiento e infancia de Jesús
Aniano Mata Doña
 
2 [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
2  [powerpoint] el mensaje de juan el bautista2  [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
2 [powerpoint] el mensaje de juan el bautistaIASDChocope
 

La actualidad más candente (20)

New Audios in Spanish and English from Asucion and La Paz: De la Sombra a la ...
New Audios in Spanish and English from Asucion and La Paz: De la Sombra a la ...New Audios in Spanish and English from Asucion and La Paz: De la Sombra a la ...
New Audios in Spanish and English from Asucion and La Paz: De la Sombra a la ...
 
Eventos del porvenir (maranata)
Eventos del porvenir (maranata)Eventos del porvenir (maranata)
Eventos del porvenir (maranata)
 
Ministerio de juan el bautista
Ministerio de juan el bautistaMinisterio de juan el bautista
Ministerio de juan el bautista
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 506 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
 
El reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologiaEl reino de dios y la escatologia
El reino de dios y la escatologia
 
Principio Divino segunda parte Introducción
Principio Divino segunda parte IntroducciónPrincipio Divino segunda parte Introducción
Principio Divino segunda parte Introducción
 
Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe
 Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe
Power Point in Spanish: Viviendo Por la Fe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los arcángeles
Los arcángelesLos arcángeles
Los arcángeles
 
Las dispensaciones Bíblicas
Las dispensaciones BíblicasLas dispensaciones Bíblicas
Las dispensaciones Bíblicas
 
PDF | Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela SabáticaPDF | Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática
 
Juan el bautista
Juan el bautistaJuan el bautista
Juan el bautista
 
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y PrefigurasPower Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
 
13 como esperaremos
13 como esperaremos13 como esperaremos
13 como esperaremos
 
Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática PowerPointLección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 2 | Crisis de liderazgo | Escuela Sabática PowerPoint
 
Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión Ángeles, identidad y misión
Ángeles, identidad y misión
 
Nacimiento e infancia de Jesús
Nacimiento e infancia de JesúsNacimiento e infancia de Jesús
Nacimiento e infancia de Jesús
 
2 [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
2  [powerpoint] el mensaje de juan el bautista2  [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
2 [powerpoint] el mensaje de juan el bautista
 
El milenio
El milenioEl milenio
El milenio
 

Similar a 3. teología del ezequiel 37

3.1 teología del ezequiel 37
3.1 teología del ezequiel 373.1 teología del ezequiel 37
3.1 teología del ezequiel 37Milton Camargo
 
E L Destierro BabilóNico
E L Destierro BabilóNicoE L Destierro BabilóNico
E L Destierro BabilóNicodianamr
 
EZEQUIEL 34 - 48. Diapositivas 1 - 11 pdf
EZEQUIEL 34 - 48. Diapositivas 1 - 11 pdfEZEQUIEL 34 - 48. Diapositivas 1 - 11 pdf
EZEQUIEL 34 - 48. Diapositivas 1 - 11 pdf
NelvaPerez3
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
asociacion
 
LECTURA ORANTE Tercera Semana de Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
LECTURA ORANTE Tercera Semana de  Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCDLECTURA ORANTE Tercera Semana de  Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
LECTURA ORANTE Tercera Semana de Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Lección: Digno es el Cordero
Lección: Digno es el CorderoLección: Digno es el Cordero
Lección: Digno es el Cordero
https://gramadal.wordpress.com/
 
Comentario al nuevo testamento william hendriksen efesios
Comentario al nuevo testamento william hendriksen   efesiosComentario al nuevo testamento william hendriksen   efesios
Comentario al nuevo testamento william hendriksen efesiosGCU PUCP
 
Zarandeo
ZarandeoZarandeo
40 revelación profética para desarrollar discernimiento entre lo santo y lo p...
40 revelación profética para desarrollar discernimiento entre lo santo y lo p...40 revelación profética para desarrollar discernimiento entre lo santo y lo p...
40 revelación profética para desarrollar discernimiento entre lo santo y lo p...
Tabernaculo de la Nueva Jerusalen
 
Laminas sobre el Antiguo Testamento part
Laminas sobre el Antiguo Testamento partLaminas sobre el Antiguo Testamento part
Laminas sobre el Antiguo Testamento part
rafaelgc590
 
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)adarmejear
 
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Leccion joven nuestro mensaje profetico
Leccion joven nuestro mensaje profeticoLeccion joven nuestro mensaje profetico
Leccion joven nuestro mensaje profetico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cristianos en el mundo
Cristianos en el mundoCristianos en el mundo
Cristianos en el mundocmvidanexus
 
La Salvación y la Redención
La Salvación y la RedenciónLa Salvación y la Redención
La Salvación y la Redención
Rafael Figueredo
 
Dan 09a Purificacion Santuario
Dan 09a  Purificacion  SantuarioDan 09a  Purificacion  Santuario
Dan 09a Purificacion Santuario
chucho1943
 
VOCACION PROFETICA
VOCACION PROFETICAVOCACION PROFETICA
VOCACION PROFETICA
carlos.armentac
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Humberto Rendon
 

Similar a 3. teología del ezequiel 37 (20)

3.1 teología del ezequiel 37
3.1 teología del ezequiel 373.1 teología del ezequiel 37
3.1 teología del ezequiel 37
 
E L Destierro BabilóNico
E L Destierro BabilóNicoE L Destierro BabilóNico
E L Destierro BabilóNico
 
6 volviendo a_los_tiempos_de_restauracion
6 volviendo a_los_tiempos_de_restauracion6 volviendo a_los_tiempos_de_restauracion
6 volviendo a_los_tiempos_de_restauracion
 
EZEQUIEL 34 - 48. Diapositivas 1 - 11 pdf
EZEQUIEL 34 - 48. Diapositivas 1 - 11 pdfEZEQUIEL 34 - 48. Diapositivas 1 - 11 pdf
EZEQUIEL 34 - 48. Diapositivas 1 - 11 pdf
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
 
LECTURA ORANTE Tercera Semana de Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
LECTURA ORANTE Tercera Semana de  Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCDLECTURA ORANTE Tercera Semana de  Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
LECTURA ORANTE Tercera Semana de Cuaresma, Fr Julio González Carretti OCD
 
Lección: Digno es el Cordero
Lección: Digno es el CorderoLección: Digno es el Cordero
Lección: Digno es el Cordero
 
Comentario al nuevo testamento william hendriksen efesios
Comentario al nuevo testamento william hendriksen   efesiosComentario al nuevo testamento william hendriksen   efesios
Comentario al nuevo testamento william hendriksen efesios
 
Zarandeo
ZarandeoZarandeo
Zarandeo
 
Jesus y el bautista
Jesus y el bautistaJesus y el bautista
Jesus y el bautista
 
40 revelación profética para desarrollar discernimiento entre lo santo y lo p...
40 revelación profética para desarrollar discernimiento entre lo santo y lo p...40 revelación profética para desarrollar discernimiento entre lo santo y lo p...
40 revelación profética para desarrollar discernimiento entre lo santo y lo p...
 
Laminas sobre el Antiguo Testamento part
Laminas sobre el Antiguo Testamento partLaminas sobre el Antiguo Testamento part
Laminas sobre el Antiguo Testamento part
 
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
 
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCDLECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
LECTURA ORANTE: Cuarta Semana de Cuaresma, Fr Julio César González Carretti OCD
 
Leccion joven nuestro mensaje profetico
Leccion joven nuestro mensaje profeticoLeccion joven nuestro mensaje profetico
Leccion joven nuestro mensaje profetico
 
Cristianos en el mundo
Cristianos en el mundoCristianos en el mundo
Cristianos en el mundo
 
La Salvación y la Redención
La Salvación y la RedenciónLa Salvación y la Redención
La Salvación y la Redención
 
Dan 09a Purificacion Santuario
Dan 09a  Purificacion  SantuarioDan 09a  Purificacion  Santuario
Dan 09a Purificacion Santuario
 
VOCACION PROFETICA
VOCACION PROFETICAVOCACION PROFETICA
VOCACION PROFETICA
 
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdfGálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
Gálatas 1 (1a. Parte) El falso evangelio.pdf
 

Más de Milton Camargo

Congregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombiaCongregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombiaMilton Camargo
 
1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo profético1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo proféticoMilton Camargo
 
5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellezMilton Camargo
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressioMilton Camargo
 
2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialis2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialisMilton Camargo
 
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 19711. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971Milton Camargo
 
1. iv historia de la iglesia
1. iv historia de la iglesia1. iv historia de la iglesia
1. iv historia de la iglesiaMilton Camargo
 
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoyMilton Camargo
 
3. el pueblo crucificado
3. el pueblo crucificado3. el pueblo crucificado
3. el pueblo crucificadoMilton Camargo
 
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoyMilton Camargo
 
Conferencias trabajo 1.
Conferencias trabajo 1.Conferencias trabajo 1.
Conferencias trabajo 1.Milton Camargo
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillichMilton Camargo
 
Exposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase iExposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase iMilton Camargo
 
1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo final1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo finalMilton Camargo
 
Exposición de paul tillich copia
Exposición de paul tillich   copiaExposición de paul tillich   copia
Exposición de paul tillich copiaMilton Camargo
 
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)Milton Camargo
 
Vocabulario trinitario (mario)
Vocabulario trinitario (mario)Vocabulario trinitario (mario)
Vocabulario trinitario (mario)Milton Camargo
 

Más de Milton Camargo (20)

Congregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombiaCongregación de la misión en colombia
Congregación de la misión en colombia
 
1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo profético1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo profético
 
4. laborem exercens
4. laborem exercens4. laborem exercens
4. laborem exercens
 
0.1 quadragesimo anno
0.1 quadragesimo anno0.1 quadragesimo anno
0.1 quadragesimo anno
 
5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez5. enciclicas de moral social para tellez
5. enciclicas de moral social para tellez
 
3. populorum progressio
3. populorum progressio3. populorum progressio
3. populorum progressio
 
2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialis2. solicitudo rei socialis
2. solicitudo rei socialis
 
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 19711. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
1. octogesima adveniens, pablo vi, 1971
 
1. iv historia de la iglesia
1. iv historia de la iglesia1. iv historia de la iglesia
1. iv historia de la iglesia
 
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
4. el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
 
3. el pueblo crucificado
3. el pueblo crucificado3. el pueblo crucificado
3. el pueblo crucificado
 
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
2.1 el hombre un ser espiritual en la antropología teológica en el mundo de hoy
 
Conferencias trabajo 1.
Conferencias trabajo 1.Conferencias trabajo 1.
Conferencias trabajo 1.
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillich
 
Exposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase iExposición de paul tillich. exp. clase i
Exposición de paul tillich. exp. clase i
 
1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo final1. paul tillich trabajo final
1. paul tillich trabajo final
 
Exposición de paul tillich copia
Exposición de paul tillich   copiaExposición de paul tillich   copia
Exposición de paul tillich copia
 
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
6. el dogma trinitario en la historia de la iglesia (actual)
 
Vocabulario trinitario (mario)
Vocabulario trinitario (mario)Vocabulario trinitario (mario)
Vocabulario trinitario (mario)
 
La santisima trinidad
La santisima trinidadLa santisima trinidad
La santisima trinidad
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 

3. teología del ezequiel 37

  • 1. Teología del Ezequiel 37,1-14<br />Al realizar un acercamiento a la teología de Ezequiel del texto 37, 1-4, se hace necesario como primer momento para la aproximación tener una visión panorámica de la teología en el libro, de manera que como segundo momento se pueda realizar una profundización más objetiva del texto que interesa.<br />De modo que lo primero que se debe señalar en la teología de Ezequiel, es que él con su palabra y silencio observa a Israel y lo acusa de su rebeldía y pecado continúa, de modo que la idea de pecado es vista como la ofensa a la santidad de Dios y a su orden sagrado que él ha implantado, el profeta ve la realidad por ejemplo que “Después de degaollar a sus hijos en honor de sus ídolos, entraron a mi santuario profanándolo” (Cf. Ez 23, 39; 20,39; Am 2,6-8).<br />El profeta ve que el mundo estaba dividido para el hombre hebreo en dos: la impureza del pecado y la santidad de Dios o el de lo impuro y lo puro, lo santo y lo profano; donde lo santo es aquello que ayuda al hombre ha acercarse al Dios vivo (Lv 19, 2; 20,26) y lo impuro es lo que Dios vivo abominaba (Lv 18,22-30; Ez 8, 6-17), pero surge un problema y es el de poder ver y conocer había donde corría cada época, es decir cual camino han tomado, si el de lo santo o lo profano.<br />Y frente a una realidad concreta que vive el pueblo de supervivencia, la labor del sacerdote es la de velar por la santidad de su pueblo, de modo que la purificación está al servicio de la santificación. Ezequiel se va mostrar un acusador implacable de Israel, pues él no se constituye en un simple predicador moralizante, no proclama meras costumbres, sino santidad y lo que ello implica, así para que el pecador se pueda purificar es necesario que primero conozca las impurezas y justamente estas son las que el profeta descubre en el pueblo de Israel.<br />Aunque Ezequiel no dispone de criterios públicos para reconocer cuales eran las trasgresiones de Israel que lo había hecho culpable de su pecado y de su castigo por el mismo, Ezequiel si estaba en capacidad de realizar la separación entre lo que le es justo a Dios y le agrada y en lo que le desagrada y condena. Gracias a los conocimientos de la ley y los requisitos para acercarse a Dios, le permiten a Ezequiel realizar un diagnostico del estado en que se encuentra Israel.<br />El resultado del examen al pueblo de Israel de frente a Dios, arroja como resultado “comunicarle la destrucción a la ciudad sanguinaria por estar toda ella contaminada”.<br />“¡Ciudad que se encamina a si término, derramando sangre dentro de sí, y que se ha contaminado fabricándose ídolos! La sangre que derramaste te condena, te han contaminado los ídolos que fabricaste. Has precipitado tu hora y se avecina el fin de su existencia” (Cf. Ez 22, 3-4).<br />De este modo es visto como la gloria de Yahvé abandona el santuario (Ez 9, 11; 24,21) y así el profeta que acusa anuncia la ruina del templo, pero ello va abre el horizonte de comprensión, pues la gloria de Dios ya no va a limitarse a estar en un lugar determinado, la gloria de Dios ya estará habitando en medio del pueblo para darle vida (Is 10,17), pero frente a la sentencia que ha hecho el profeta de condenación queda la pregunta de ¿qué hará Yahvé, si él colocara termino al destierro que experimenta el pueblo y a su pecado? Frete a la cual la respuesta es esperanzadora, pues Yahvé purificara a Israel, lo santificara y lo renovará (Ez 32, 22-27; 20,40-41; 28,22-25; 36, 4-5; Is 43, 22-25). Es necesario resaltar ahora que la purificación el arrepentimiento del hombre son los efectos producidos por el perdón.<br />Ahora al poseer esta visión panorámica de la teología profeta Ezequiel se realizara el acercamiento al texto (Ez 37, 1-14) que interesa en este momento, sin obviar que en el contexto donde se encuentra ubicado el texto al final del libro, los capítulos 33-48 predominan los oráculos de salvación para el nuevo Israel, de modo que estos oráculos son pronunciados en torno a la destrucción del reino de Judá.<br /> Como punto de partida hay que señalar que Jeremías, Ezequiel y Daniel son profetas del exilio Babilónico a. C. donde los israelitas sienten que su nación está destruida en Babilonia, se encuentran en la desesperanza total, Babilonia es la tumba de los pueblos que lentamente va consumiendo al pueblo de Israel. En este ambiente aparece el profeta Ezequiel portador de la profecía de Dios, donde se hace alusión a la “casa de Israel” que se encuentra muerta y sin ninguna esperanza, frente esta aparece la visión de los huesos secos para convertirse en una profecía de restauración de Israel, Dios sacará al pueblo elegido de esa tumba. <br />Hay que tener presente que el sentido de esta visión, Israel acaba de comprender que esta ciertamente muerto (11), pero ahora Yahvé anuncia que va restaurar, que Él soplara sobre ellos su Espíritu y los hará revivir. De modo que el revivir de los huesos muertos va a significar la esperanza en la restauración de Israel, donde todo depende del poder de Dios y es gracia de él, y como y se había misionado anteriormente en la teología de Ezequiel es claro que el pueblo es pecador e inicialmente la sentencia y su suerte era la destrucción total por sus iniquidades y el haberse apartado de los santo y divino de lo que agrada a Dios Ez 22, 3-4, pero la misericordia de Dios es mayor, ahora el profeta es enviado con la noticia de esperanza para Israel, el de la restauración espiritual.<br />Aquí el aliento que reciben los hueso va significar la nueva vida para los cadáveres gracias a la acción del Espíritu Santo, ahora la purificación el arrepentimiento en el hombre son los efectos producidos por el perdón. En este texto muchos intérpretes la han querido asemejar a la resurrección y contrastarlo con el texto neotestamentario, frente a lo cual se debe señalar que, aquí lo central no es la resurrección de los muertos, pues el propósito del t<br />exto es el de la visión de la restauración de Israel, donde el poder de Dios es soberano y solo él puede cambiar la suerte de una nación muerta y sin esperanza por una con nueva vida y esperanza.<br />Además se debe tener presente que el texto no es una presentación de lo que será el nacimiento de la nueva Iglesia neotestamentaria, aquí lo que el profeta imagina es como la tierra de Israel es transformada en los capítulos de Ez 36 y la resurrección de Israel en Ez 37. También hay que señalar que el pueblo al estar desterrado en Babilonia, lejos de su tierra y la relación con Dios que era la que daba sentido a su historia, ahora se ha convertido en un pueblo muerto y sin destino. Estas circunstancias son las que llevan a que Dios actué y haga presente su promesa en la que él quitará la loza de esa tumba para que el pueblo se levante, se anime y camine vitalizado por el espíritu del Señor.<br />En la profecía de Ezequiel el mensaje esperanzador que se quiere dar es el de una nueva vida, el de una liberación histórica, de un nuevo éxodo, el que un pueblo totalmente nuevo ahora camina unido con nueva vida gracias a la acción del espíritu de Dios, esta nueva comunidad se podría contrastar con la comunidad del Espíritu Santo. Esta visión del profeta se va convertir en parábola que da respuesta a las quejas del pueblo de Israel ante la opresión y destierro que viven por parte de los babilonios. <br />El profeta al ser transportado por el Espíritu, al igual que es trasportado Jesús al desierto, se enlazan dos realidades contrapuestas, huesos secos es decir solo muerte y frente a esto parece el ruah-espíritu-viento, frente a la realidad de muerte Dios se muestra como dueño de la vida y de la muerte y el profeta solo le queda refugiarse en su ignorancia frente al saber de Dios (Cf. Ez 37, 3). Así de da comienza a la acción e Dios como una irrupción apoteósica o una teofanía en el valle de la muerte donde Dios se muestra con poder soberano en medio de ellos como soplo de nueva vida infundida por él. Con esto Ezequiel deja claro el mensaje donde prevalece la vida sobre la muerte.<br /> <br />