SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA APLICADA A LA
MATEMATICA Y LA FÍSICA II
MAESTRANTE: Lic. FLORA MARTINA YALLE ROJAS
CATEDRÁTICO: Dr. YUNCAR ALVARON JESÚS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD
DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
REALISTA
Introducción
•La educación matemática desempeña un papel crucial en la formación de
habilidades cognitivas y la preparación de los estudiantes para enfrentar desafíos
académicos y prácticos en su vida futura.
Presentación
• Este enfoque pone énfasis en la relevancia y la aplicabilidad de
las matemáticas en la vida cotidiana, lo que puede aumentar la
motivación de los estudiantes y su comprensión de los
conceptos matemáticos.
•En lugar de enseñar las matemáticas de manera
aislada, la educación matemática realista
busca contextualizar los conceptos
matemáticos dentro de situaciones prácticas y
situaciones del mundo real que los estudiantes
puedan relacionar con su vida diaria.
Contextos
• Los maestros han adoptado este enfoque para
enseñar matemáticas de manera más significativa.
Han diseñado un proyecto interdisciplinario que
combina matemáticas, ciencia y tecnología para
abordar un problema local.
•CONSERVACIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD. Los estudiantes trabajan en
equipos para investigar el consumo de agua en sus hogares y en la escuela. Utilizan
datos reales sobre el consumo de agua y las facturas de agua de sus familias para
calcular el uso promedio por persona y por hogar. Luego, exploran formas de reducir el
consumo de agua y proponen soluciones prácticas.
•Aplican conceptos matemáticos como proporciones, porcentajes y estadísticas para
analizar los datos. También utilizan herramientas tecnológicas para crear presentaciones
y gráficos que comuniquen sus hallazgos a la comunidad. Además, trabajan en estrecha
colaboración con maestros de ciencias para comprender los impactos ambientales del
uso excesivo de agua.
Contexto 1: Finanzas
Personales y Presupuesto
Doméstico
• Los estudiantes podrían aprender matemáticas aplicadas a las finanzas
personales y la gestión del presupuesto doméstico. Investigarían
conceptos como ingresos, gastos, ahorros, tasas de interés y
préstamos. Utilizarían datos financieros reales de sus familias para
crear un presupuesto y tomar decisiones informadas sobre cómo
administrar el dinero. Esto les proporcionaría habilidades matemáticas
prácticas que serán útiles en la vida real, al mismo tiempo que comprenden
la importancia de la planificación financiera.
Contexto 2: Ciencia
y Medio Ambiente
• En este contexto, los estudiantes podrían explorar conceptos
matemáticos a través de la lente de la ciencia y el medio ambiente.
Por ejemplo, podrían realizar investigaciones sobre el cambio climático,
la conservación de la energía o la biodiversidad. Utilizarían matemáticas
para recopilar y analizar datos científicos, calcular tasas de crecimiento,
modelar fenómenos naturales y entender estadísticas ambientales. Esto
les ayudaría a comprender cómo las matemáticas son esenciales para
abordar los desafíos ambientales del mundo real.
Contexto 3:
Emprendimiento y
Plan de Negocios
• En este contexto, los estudiantes podrían participar en la creación de un
proyecto de emprendimiento y un plan de negocios. Trabajarían en equipos
para desarrollar una idea de negocio, investigar el mercado, calcular costos,
ingresos y ganancias, y crear proyecciones financieras realistas. Esto les
daría la oportunidad de aplicar conceptos matemáticos, como el cálculo de
porcentajes, el análisis de datos financieros y la resolución de problemas
empresariales reales. Además, aprenderían habilidades valiosas relacionadas
con el espíritu empresarial.
Recomendación
• Contextualización
• Enfoque en la resolución de problemas
• Uso de la tecnología
• Colaboración interdisciplinaria
• Evaluación auténtica
• Acomodación a la diversidad
• Fomentar la curiosidad
Bibliografía
• Reinhardt Euler (Brasil); Libro: "Educación Matemática: Estudios y Reflexiones"
(2005).
• Adela María Linés (Argentina); Libro: "Educación Matemática y Pensamiento
Crítico" (2009).
• Antonio A. Aralihalli (Ecuador); Libro: "Investigación en Educación Matemática:
Una Mirada a la Investigación en América Latina" (2017).
• Ricardo Cantoral (México); Libro: "Semiótica y Educación Matemática" (1995).
• Edith Orozco (Colombia); Libro: "Desarrollo profesional y didáctica de la
matemática en el aula" (2003).
• A. Rabino YP Cuello (España); Libro “Matemática Realista en la Educación
Secundaria”

Más contenido relacionado

Similar a 30-09-23 Educacion Matematica Realista EXPO.ppt

Matematica docentes
Matematica docentesMatematica docentes
Matematica docentes
TERE FERNÁNDEZ
 
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
Esperanza Sosa Meza
 
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
Esperanza Sosa Meza
 
Malla de matematicas hecha para cada uno de los grados del colegio
Malla de matematicas hecha para cada uno de los grados del colegioMalla de matematicas hecha para cada uno de los grados del colegio
Malla de matematicas hecha para cada uno de los grados del colegio
DanielaRiveraArenas
 
Proyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegasProyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegasnubiaruiz2012
 
Estructuración del programa
Estructuración del programaEstructuración del programa
Estructuración del programa
Sahira30
 
Chile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicasticsChile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicastics
Guido Silverio Valencia Medrano
 
Chile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicasticsChile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicastics
Guido Silverio Valencia Medrano
 
Matematicas Tics
Matematicas TicsMatematicas Tics
Chile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicasticsChile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicastics
Guido Silverio Valencia Medrano
 
Matematicas Tics
Matematicas TicsMatematicas Tics
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
aida
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
María José Rey
 
Bases 1 2
Bases 1 2Bases 1 2
Bases 1 2
yessenia1987
 
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Programación curricular anual de matematica 4° adaptación
Programación curricular anual de matematica 4° adaptaciónProgramación curricular anual de matematica 4° adaptación
Programación curricular anual de matematica 4° adaptación
Jhon Hinostroza Palomino
 
Bases curriculares 7 basico a 2 medio matematica
Bases curriculares 7 basico a 2 medio   matematicaBases curriculares 7 basico a 2 medio   matematica
Bases curriculares 7 basico a 2 medio matematicaInes Caceres
 
Bases curriculares 7° a 2° medio matematica
Bases curriculares 7° a 2° medio matematicaBases curriculares 7° a 2° medio matematica
Bases curriculares 7° a 2° medio matematica
romibain
 
La aplicacion de la ditacticas y de las tic en la solucion de polinomios
La aplicacion de la ditacticas y de las tic en la solucion de polinomiosLa aplicacion de la ditacticas y de las tic en la solucion de polinomios
La aplicacion de la ditacticas y de las tic en la solucion de polinomiosmarthaarteaga1
 

Similar a 30-09-23 Educacion Matematica Realista EXPO.ppt (20)

Matematica docentes
Matematica docentesMatematica docentes
Matematica docentes
 
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
 
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
20 estrategias didacticas apoyadas en tecnologia
 
Malla de matematicas hecha para cada uno de los grados del colegio
Malla de matematicas hecha para cada uno de los grados del colegioMalla de matematicas hecha para cada uno de los grados del colegio
Malla de matematicas hecha para cada uno de los grados del colegio
 
Proyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegasProyecto de aula c.e. las vegas
Proyecto de aula c.e. las vegas
 
Estructuración del programa
Estructuración del programaEstructuración del programa
Estructuración del programa
 
Chile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicasticsChile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicastics
 
Chile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicasticsChile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicastics
 
Matematicas Tics
Matematicas TicsMatematicas Tics
Matematicas Tics
 
Chile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicasticsChile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicastics
 
Matematicas Tics
Matematicas TicsMatematicas Tics
Matematicas Tics
 
Chile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicasticsChile curriculomatematicastics
Chile curriculomatematicastics
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Bases 1 2
Bases 1 2Bases 1 2
Bases 1 2
 
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
 
Programación curricular anual de matematica 4° adaptación
Programación curricular anual de matematica 4° adaptaciónProgramación curricular anual de matematica 4° adaptación
Programación curricular anual de matematica 4° adaptación
 
Bases curriculares 7 basico a 2 medio matematica
Bases curriculares 7 basico a 2 medio   matematicaBases curriculares 7 basico a 2 medio   matematica
Bases curriculares 7 basico a 2 medio matematica
 
Bases curriculares 7° a 2° medio matematica
Bases curriculares 7° a 2° medio matematicaBases curriculares 7° a 2° medio matematica
Bases curriculares 7° a 2° medio matematica
 
La aplicacion de la ditacticas y de las tic en la solucion de polinomios
La aplicacion de la ditacticas y de las tic en la solucion de polinomiosLa aplicacion de la ditacticas y de las tic en la solucion de polinomios
La aplicacion de la ditacticas y de las tic en la solucion de polinomios
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

30-09-23 Educacion Matematica Realista EXPO.ppt

  • 1. TECNOLOGÍA APLICADA A LA MATEMATICA Y LA FÍSICA II MAESTRANTE: Lic. FLORA MARTINA YALLE ROJAS CATEDRÁTICO: Dr. YUNCAR ALVARON JESÚS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA EDUCACIÓN MATEMÁTICA REALISTA
  • 2. Introducción •La educación matemática desempeña un papel crucial en la formación de habilidades cognitivas y la preparación de los estudiantes para enfrentar desafíos académicos y prácticos en su vida futura.
  • 3. Presentación • Este enfoque pone énfasis en la relevancia y la aplicabilidad de las matemáticas en la vida cotidiana, lo que puede aumentar la motivación de los estudiantes y su comprensión de los conceptos matemáticos. •En lugar de enseñar las matemáticas de manera aislada, la educación matemática realista busca contextualizar los conceptos matemáticos dentro de situaciones prácticas y situaciones del mundo real que los estudiantes puedan relacionar con su vida diaria.
  • 4. Contextos • Los maestros han adoptado este enfoque para enseñar matemáticas de manera más significativa. Han diseñado un proyecto interdisciplinario que combina matemáticas, ciencia y tecnología para abordar un problema local. •CONSERVACIÓN DEL AGUA EN LA COMUNIDAD. Los estudiantes trabajan en equipos para investigar el consumo de agua en sus hogares y en la escuela. Utilizan datos reales sobre el consumo de agua y las facturas de agua de sus familias para calcular el uso promedio por persona y por hogar. Luego, exploran formas de reducir el consumo de agua y proponen soluciones prácticas. •Aplican conceptos matemáticos como proporciones, porcentajes y estadísticas para analizar los datos. También utilizan herramientas tecnológicas para crear presentaciones y gráficos que comuniquen sus hallazgos a la comunidad. Además, trabajan en estrecha colaboración con maestros de ciencias para comprender los impactos ambientales del uso excesivo de agua.
  • 5. Contexto 1: Finanzas Personales y Presupuesto Doméstico • Los estudiantes podrían aprender matemáticas aplicadas a las finanzas personales y la gestión del presupuesto doméstico. Investigarían conceptos como ingresos, gastos, ahorros, tasas de interés y préstamos. Utilizarían datos financieros reales de sus familias para crear un presupuesto y tomar decisiones informadas sobre cómo administrar el dinero. Esto les proporcionaría habilidades matemáticas prácticas que serán útiles en la vida real, al mismo tiempo que comprenden la importancia de la planificación financiera.
  • 6. Contexto 2: Ciencia y Medio Ambiente • En este contexto, los estudiantes podrían explorar conceptos matemáticos a través de la lente de la ciencia y el medio ambiente. Por ejemplo, podrían realizar investigaciones sobre el cambio climático, la conservación de la energía o la biodiversidad. Utilizarían matemáticas para recopilar y analizar datos científicos, calcular tasas de crecimiento, modelar fenómenos naturales y entender estadísticas ambientales. Esto les ayudaría a comprender cómo las matemáticas son esenciales para abordar los desafíos ambientales del mundo real.
  • 7. Contexto 3: Emprendimiento y Plan de Negocios • En este contexto, los estudiantes podrían participar en la creación de un proyecto de emprendimiento y un plan de negocios. Trabajarían en equipos para desarrollar una idea de negocio, investigar el mercado, calcular costos, ingresos y ganancias, y crear proyecciones financieras realistas. Esto les daría la oportunidad de aplicar conceptos matemáticos, como el cálculo de porcentajes, el análisis de datos financieros y la resolución de problemas empresariales reales. Además, aprenderían habilidades valiosas relacionadas con el espíritu empresarial.
  • 8. Recomendación • Contextualización • Enfoque en la resolución de problemas • Uso de la tecnología • Colaboración interdisciplinaria • Evaluación auténtica • Acomodación a la diversidad • Fomentar la curiosidad
  • 9. Bibliografía • Reinhardt Euler (Brasil); Libro: "Educación Matemática: Estudios y Reflexiones" (2005). • Adela María Linés (Argentina); Libro: "Educación Matemática y Pensamiento Crítico" (2009). • Antonio A. Aralihalli (Ecuador); Libro: "Investigación en Educación Matemática: Una Mirada a la Investigación en América Latina" (2017). • Ricardo Cantoral (México); Libro: "Semiótica y Educación Matemática" (1995). • Edith Orozco (Colombia); Libro: "Desarrollo profesional y didáctica de la matemática en el aula" (2003). • A. Rabino YP Cuello (España); Libro “Matemática Realista en la Educación Secundaria”