SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
                (UNAD)

                  CEAD
         José y Acevedo Gomez

               Programa:
         Ingeniería de Sistemas

            Curso 301121A
          Redes Locales Básico
               Grupo 17

                Actividad
        Trabajo Colaborativo N° 1

             Presentado a:
                 Tutor
        Leonardo Bernal Zamora

            Presentado por:
          Miguel Angel Portela
             CC 79813782

    Bogotá D.C. 24 de Octubre de 2012
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 Un medio de transmisión es el canal
  que permite la transmisión de
  información entre dos terminales de
  un sistema de transmisión.

 La     transmisión   se    realiza
  habitualmente empleando ondas
  electromagnéticas que se propagan
  a través del canal.

 A veces el canal es un medio físico y
  otras veces no, ya que las ondas
  electromagnéticas son susceptibles
  de ser transmitidas por el vacío.
CLASIFICACION DE LOS
         MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Dependiendo de la forma de conducir la
señal a través del medio, los medios de
transmisión se pueden clasificar en dos
grandes grupos:

 Medios de Transmisión Guiados.
 Medios de Transmisión No Guiados.

Según el sentido de la transmisión podemos
encontrarnos con tres tipos diferentes:

 Simplex.
 Half - duplex
 Full-duplex.
Medios de Transmisión
                Guiados
 Los medios de transmisión guiados están
  constituidos por un cable que se encarga de la
  conducción (o guiado) de las señales desde un
  extremo al otro.

 La    velocidad   de   transmisión  depende
  directamente de la distancia entre los
  terminales, y de si el medio se utiliza para
  realizar un enlace punto a punto o un enlace
  multipunto
Medios de Transmisión
                      Guiados
  Dentro de los medios de transmisión
   guiados, los más utilizados en el campo de las
   comunicaciones    y    la   interconexión   de
   ordenadores son:
                                  Existen dos tipos de par trenzado:
El par trenzado: consiste en un  Protegido: Shielded Twisted Pair
par    de    hilos   de    cobre    (STP):
conductores     cruzados   entre
sí, con el objetivo de reducir el
ruido de diafonía. A mayor
número de cruces por unidad de
longitud, mejor comportamiento  No          protegido:     Unshielded
ante el problema de diafonía.       Twisted Pair (UTP): es un cable
                                    de     pares   trenzado    y    sin
                                    recubrimiento             metálico
                                    externo, de modo que es sensible
                                    a las interferencias..
Medios de Transmisión
                     Guiados
El cable coaxial: se compone de   La fibra óptica es un medio de
un hilo conductor, llamado        transmisión guiado empleado
núcleo, y un mallazo externo      habitualmente en redes de
separados por un dieléctrico o    datos; es un hilo muy fino de
aislante.                         material transparente, vidrio o
                                  materiales plásticos, por el que
                                  se envían pulsos de luz que
                                  representan    los    datos    a
                                  transmitir.
Medios de Transmisión
               Guiados
 Velocidades de Transmisión de Datos en los
  Medios Guiados Mas Utilizados
Medios de Transmisión
               No Guiados
 En este tipo de medios tanto la transmisión como la
  recepción de información se lleva a cabo mediante
  antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia
  energía electromagnética en el medio.
Medios de Transmisión
               No Guiados
 La configuración para las transmisiones no guiadas
  puede ser direccional y omnidireccional.

    En la direccional, la antena transmisora emite la
     energía electromagnética concentrándola en un
     haz, por lo que las antenas emisora y receptora
     deben estar alineadas.

    En la omnidireccional, la radiación se hace de
     manera     dispersa,   emitiendo    en    todas
     direcciones, pudiendo la señal ser recibida por
     varias antenas.
Medios de Transmisión
                No Guiados
 La configuración para las transmisiones no guiadas
  puede ser direccional y omnidireccional.

 En la direccional, la antena transmisora emite la
  energía electromagnética concentrándola en un
  haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben
  estar alineadas.
 En la omnidireccional, la radiación se hace de manera
  dispersa, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la
  señal ser recibida por varias antenas.

Según el rango de frecuencias de trabajo, las
transmisiones no guiadas se pueden clasificar en:
Satélites, Radio, Microondas y luz (infrarrojos/láser).
Medios de Transmisión
                No Guiados
Satélite: Sus ventajas son la libertad geográfica, su
alta velocidad. Sus desventajas tiene como gran
problema el retardo de las transmisiones debido a
tener que viajar grandes distancias. El satélite recibe
las señales y las amplifica o retransmite en la
dirección adecuada .Para mantener la alineación del
satélite con los receptores y emisores de la tierra, el
satélite debe ser geoestacionario.
    Ejemplos:
    • Difusión de tV.
    • Transmisión telefónica      a
      larga distancia.
    • Redes privadas
Medios de Transmisión
            No Guiados
Ondas cortas: También llamadas radio
de alta frecuencia, su ventaja es que se
puede transmitir a grandes distancias
con poca potencia y su desventaja es
que son menos fiables que otras ondas.
Medios de Transmisión
                  No Guiados
Infrarrojos: Poseen las mismas técnicas que las
empleadas por la fibra óptica pero son por el aire. Son
una excelente opción para las distancias cortas, hasta
los 2km generalmente. Los emisores y receptores de
infrarrojos deben estar alineados o bien estar en
línea tras la posible reflexión de rayo en superficies
como las paredes. En infrarrojos no existen
problemas de seguridad ni de interferencias ya que
estos rayos no pueden atravesar los objetos (paredes
por ejemplo). Tampoco es necesario permiso para su
utilización (en microondas y ondas de radio si es
necesario un permiso para asignar una frecuencia de
uso).
Medios de Transmisión
                 No Guiados
Microondas: En un sistema de microondas se
utiliza el espacio físico aéreo como medio de
transmisión. Las emisiones pueden ser de
forma analógica o digitales pero han de estar
en la línea visible. La información se transmite
en forma digital a través de ondas de radio de
muy corta longitud (unos pocos centímetros).
Pueden direccionarse múltiples canales a
múltiples estaciones dentro de un enlace
dado, o pueden establecer enlaces punto a
punto. Las estaciones consisten en una antena
tipo plato y de circuitos que interconectan la
antena con la terminal del usuario.
Medios de Transmisión
               No Guiados
 Velocidad de Transmisión Por Frecuencia
Medios de Transmisión
            Según Su Sentido
   Simplex

Este modo de transmisión permite que la información
discurra en un solo sentido y de forma permanente.
Con esta fórmula es difícil la corrección de errores
causados por deficiencias de línea (por ejemplo, la
señal de TV).
Medios de Transmisión
           Según Su Sentido
   Half-duplex

En este modo la transmisión fluye en los dos
sentidos, pero no simultáneamente, solo una de las
dos estaciones del enlace punto a punto puede
transmitir. Este método también se denomina en dos
sentidos alternos (p. ej., el walkie-talkie).
Medios de Transmisión
            Según Su Sentido
    Full-duplex

Es el método de comunicación más aconsejable puesto
que en todo momento la comunicación puede ser en
dos sentidos posibles, es decir, que las dos estaciones
simultáneamente pueden enviar y recibir datos y así
pueden corregir los errores de manera instantánea y
permanente.
Bibliografía

 http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi
  %C3%B3n

 http://tics-
  hernandez3.blogspot.com/2008/10/211-medios-
  de-transmisin.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dwdm
DwdmDwdm
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
Redes FTTH, tecnologia PON y AONRedes FTTH, tecnologia PON y AON
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
Eliot Guerra
 
Curso hfc aprendices
Curso hfc aprendicesCurso hfc aprendices
Curso hfc aprendices
jhoan0306
 
Antenas
AntenasAntenas
La fibre optique
La fibre optiqueLa fibre optique
La fibre optique
GONEAxel
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Tema2 01-mpls
Tema2 01-mplsTema2 01-mpls
Presentacion fibra optica
Presentacion fibra opticaPresentacion fibra optica
Presentacion fibra opticaeticobr
 
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTHFibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
Intissar Dguechi
 
Tecnología GPON
Tecnología GPONTecnología GPON
Tecnología GPON
quinho_martinez
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
luzmarygarcia
 
presentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptxpresentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptx
leonardotafur2
 
¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?
guestdce28b2
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Deximar Boza
 
Implémentation du FTTH dans le Système d’Information d’un opérateur télécom
Implémentation du FTTH dans le Système d’Information d’un opérateur télécomImplémentation du FTTH dans le Système d’Information d’un opérateur télécom
Implémentation du FTTH dans le Système d’Information d’un opérateur télécom
aurelienmartin
 
Presentacion xdsl
Presentacion xdslPresentacion xdsl
Presentacion xdslJairo Rosas
 
PRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIALPRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIAL
Andres Rocha
 
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Cable Servicios S.A.
 
Redes hfc y dth
Redes hfc y dthRedes hfc y dth
Redes hfc y dth
GioZ12
 
0199-formation-fibre-optique(1).pdf
0199-formation-fibre-optique(1).pdf0199-formation-fibre-optique(1).pdf
0199-formation-fibre-optique(1).pdf
SIRIKIYEO
 

La actualidad más candente (20)

Dwdm
DwdmDwdm
Dwdm
 
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
Redes FTTH, tecnologia PON y AONRedes FTTH, tecnologia PON y AON
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
 
Curso hfc aprendices
Curso hfc aprendicesCurso hfc aprendices
Curso hfc aprendices
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
La fibre optique
La fibre optiqueLa fibre optique
La fibre optique
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
Tema2 01-mpls
Tema2 01-mplsTema2 01-mpls
Tema2 01-mpls
 
Presentacion fibra optica
Presentacion fibra opticaPresentacion fibra optica
Presentacion fibra optica
 
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTHFibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
 
Tecnología GPON
Tecnología GPONTecnología GPON
Tecnología GPON
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
presentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptxpresentacion red externa.pptx
presentacion red externa.pptx
 
¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
 
Implémentation du FTTH dans le Système d’Information d’un opérateur télécom
Implémentation du FTTH dans le Système d’Information d’un opérateur télécomImplémentation du FTTH dans le Système d’Information d’un opérateur télécom
Implémentation du FTTH dans le Système d’Information d’un opérateur télécom
 
Presentacion xdsl
Presentacion xdslPresentacion xdsl
Presentacion xdsl
 
PRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIALPRESENTACION CABLE COAXIAL
PRESENTACION CABLE COAXIAL
 
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
 
Redes hfc y dth
Redes hfc y dthRedes hfc y dth
Redes hfc y dth
 
0199-formation-fibre-optique(1).pdf
0199-formation-fibre-optique(1).pdf0199-formation-fibre-optique(1).pdf
0199-formation-fibre-optique(1).pdf
 

Destacado

Ejemplos de simplex
Ejemplos de simplexEjemplos de simplex
Ejemplos de simplex
EIYSC
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
COMUNICACIÓN SINCRONICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRONICA Y ASINCRONICACOMUNICACIÓN SINCRONICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRONICA Y ASINCRONICA
casadotorres
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmisionMarlonDj
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosJennifer Tafur Gutierrez
 
Transmision sincrona y_asincrona
Transmision sincrona y_asincronaTransmision sincrona y_asincrona
Transmision sincrona y_asincronasosle
 
medios no guiado
medios no guiadomedios no guiado
medios no guiado
Ruben Dario Dias
 
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Laura
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Diana Marrufo
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
guest5f0e6e
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosmscamposl
 

Destacado (15)

Ejemplos de simplex
Ejemplos de simplexEjemplos de simplex
Ejemplos de simplex
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Exposicion diego
Exposicion diegoExposicion diego
Exposicion diego
 
COMUNICACIÓN SINCRONICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRONICA Y ASINCRONICACOMUNICACIÓN SINCRONICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRONICA Y ASINCRONICA
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmision
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Transmision sincrona y_asincrona
Transmision sincrona y_asincronaTransmision sincrona y_asincrona
Transmision sincrona y_asincrona
 
medios no guiado
medios no guiadomedios no guiado
medios no guiado
 
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
 
Modem
ModemModem
Modem
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisiónVentajas y desventajas de los medios de transmisión
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 

Similar a Medios de Transmision Guiados y No Guiados

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónGenesisOrdz
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónwonderstruck
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
Juan Pablo
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmisionguest82f16469
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
Lugoe
 
Medios De Transmision por Yara Lopez
Medios De Transmision por Yara LopezMedios De Transmision por Yara Lopez
Medios De Transmision por Yara Lopez
yara
 
Medios de trasmision redes locales basico
Medios de trasmision redes locales basicoMedios de trasmision redes locales basico
Medios de trasmision redes locales basicoangela_ortiz
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Brenda Vieyra
 
Medios de transmision Lambarria
Medios de transmision LambarriaMedios de transmision Lambarria
Medios de transmision Lambarrialagordadelambarria
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
Redes locales basico
Redes locales basico Redes locales basico
Redes locales basico Juan Pablo
 
301121 43 act-6- william_cedeno
301121 43 act-6- william_cedeno301121 43 act-6- william_cedeno
301121 43 act-6- william_cedeno
williamtecnologo2012
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pedro trejo
 

Similar a Medios de Transmision Guiados y No Guiados (20)

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios De Transmision por Yara Lopez
Medios De Transmision por Yara LopezMedios De Transmision por Yara Lopez
Medios De Transmision por Yara Lopez
 
Medios de trasmision redes locales basico
Medios de trasmision redes locales basicoMedios de trasmision redes locales basico
Medios de trasmision redes locales basico
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
 
Medios de transmision Lambarria
Medios de transmision LambarriaMedios de transmision Lambarria
Medios de transmision Lambarria
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Redes locales basico
Redes locales basico Redes locales basico
Redes locales basico
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
301121 43 act-6- william_cedeno
301121 43 act-6- william_cedeno301121 43 act-6- william_cedeno
301121 43 act-6- william_cedeno
 
301121 43 act-6- william_cedeno
301121 43 act-6- william_cedeno301121 43 act-6- william_cedeno
301121 43 act-6- william_cedeno
 
301121 43 act-6- william_cedeno
301121 43 act-6- william_cedeno301121 43 act-6- william_cedeno
301121 43 act-6- william_cedeno
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Medios de Transmision Guiados y No Guiados

  • 1. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) CEAD José y Acevedo Gomez Programa: Ingeniería de Sistemas Curso 301121A Redes Locales Básico Grupo 17 Actividad Trabajo Colaborativo N° 1 Presentado a: Tutor Leonardo Bernal Zamora Presentado por: Miguel Angel Portela CC 79813782 Bogotá D.C. 24 de Octubre de 2012
  • 2. MEDIOS DE TRANSMISIÓN  Un medio de transmisión es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión.  La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal.  A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío.
  • 3. CLASIFICACION DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos:  Medios de Transmisión Guiados.  Medios de Transmisión No Guiados. Según el sentido de la transmisión podemos encontrarnos con tres tipos diferentes:  Simplex.  Half - duplex  Full-duplex.
  • 4. Medios de Transmisión Guiados  Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro.  La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia entre los terminales, y de si el medio se utiliza para realizar un enlace punto a punto o un enlace multipunto
  • 5. Medios de Transmisión Guiados  Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de ordenadores son: Existen dos tipos de par trenzado: El par trenzado: consiste en un  Protegido: Shielded Twisted Pair par de hilos de cobre (STP): conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento  No protegido: Unshielded ante el problema de diafonía. Twisted Pair (UTP): es un cable de pares trenzado y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias..
  • 6. Medios de Transmisión Guiados El cable coaxial: se compone de La fibra óptica es un medio de un hilo conductor, llamado transmisión guiado empleado núcleo, y un mallazo externo habitualmente en redes de separados por un dieléctrico o datos; es un hilo muy fino de aislante. material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  • 7. Medios de Transmisión Guiados  Velocidades de Transmisión de Datos en los Medios Guiados Mas Utilizados
  • 8. Medios de Transmisión No Guiados  En este tipo de medios tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio.
  • 9. Medios de Transmisión No Guiados  La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional.  En la direccional, la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas.  En la omnidireccional, la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por varias antenas.
  • 10. Medios de Transmisión No Guiados  La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional.  En la direccional, la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas.  En la omnidireccional, la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por varias antenas. Según el rango de frecuencias de trabajo, las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en: Satélites, Radio, Microondas y luz (infrarrojos/láser).
  • 11. Medios de Transmisión No Guiados Satélite: Sus ventajas son la libertad geográfica, su alta velocidad. Sus desventajas tiene como gran problema el retardo de las transmisiones debido a tener que viajar grandes distancias. El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra, el satélite debe ser geoestacionario. Ejemplos: • Difusión de tV. • Transmisión telefónica a larga distancia. • Redes privadas
  • 12. Medios de Transmisión No Guiados Ondas cortas: También llamadas radio de alta frecuencia, su ventaja es que se puede transmitir a grandes distancias con poca potencia y su desventaja es que son menos fiables que otras ondas.
  • 13. Medios de Transmisión No Guiados Infrarrojos: Poseen las mismas técnicas que las empleadas por la fibra óptica pero son por el aire. Son una excelente opción para las distancias cortas, hasta los 2km generalmente. Los emisores y receptores de infrarrojos deben estar alineados o bien estar en línea tras la posible reflexión de rayo en superficies como las paredes. En infrarrojos no existen problemas de seguridad ni de interferencias ya que estos rayos no pueden atravesar los objetos (paredes por ejemplo). Tampoco es necesario permiso para su utilización (en microondas y ondas de radio si es necesario un permiso para asignar una frecuencia de uso).
  • 14. Medios de Transmisión No Guiados Microondas: En un sistema de microondas se utiliza el espacio físico aéreo como medio de transmisión. Las emisiones pueden ser de forma analógica o digitales pero han de estar en la línea visible. La información se transmite en forma digital a través de ondas de radio de muy corta longitud (unos pocos centímetros). Pueden direccionarse múltiples canales a múltiples estaciones dentro de un enlace dado, o pueden establecer enlaces punto a punto. Las estaciones consisten en una antena tipo plato y de circuitos que interconectan la antena con la terminal del usuario.
  • 15. Medios de Transmisión No Guiados  Velocidad de Transmisión Por Frecuencia
  • 16. Medios de Transmisión Según Su Sentido  Simplex Este modo de transmisión permite que la información discurra en un solo sentido y de forma permanente. Con esta fórmula es difícil la corrección de errores causados por deficiencias de línea (por ejemplo, la señal de TV).
  • 17. Medios de Transmisión Según Su Sentido  Half-duplex En este modo la transmisión fluye en los dos sentidos, pero no simultáneamente, solo una de las dos estaciones del enlace punto a punto puede transmitir. Este método también se denomina en dos sentidos alternos (p. ej., el walkie-talkie).
  • 18. Medios de Transmisión Según Su Sentido  Full-duplex Es el método de comunicación más aconsejable puesto que en todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles, es decir, que las dos estaciones simultáneamente pueden enviar y recibir datos y así pueden corregir los errores de manera instantánea y permanente.
  • 19. Bibliografía  http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi %C3%B3n  http://tics- hernandez3.blogspot.com/2008/10/211-medios- de-transmisin.html