SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios De Transmisión
           Medios De Transmisión Guiados:

                                   Ancho                  Distancia
  Categoría         Estándar        de       Velocidad       que                    Características
                                   Banda                  Soporta

                                                                       Esta categoría consiste del cable básico de
                                                                       telecomunicaciones y energía de circuito
  Categoría 1      TIA/EIA-568-B   0,4 MHz   100 Kbps     100 Metros
                                                                       limitado.
                                                                       Líneas telefónicas y módem de banda
                                                                       ancha.

                                                                       Esta categoría de cable es capaz de
  Categoría 2      TIA/EIA-568-B   4 MHz      4 Mbit/s    100 Metros   transmitir datos hasta 4 Mbit/s.
                                                                       Generalmente ya dejó de ser usado.

                                                                       El cableado de Categoría 3 se utiliza en
  Categoría 3       EIA/TIA-568    16 MHz     10 Mbit/s   100 Metros   redes 10BaseT y puede transmitir datos a
                                                                       velocidades de hasta 10 Mbps.

                                                                       El cableado de Categoría 4 se utiliza en
  Categoría 4       EIA/TIA-568    20 MHz     16 Mbit/s   100 Metros   redes Token Ring y puede transmitir datos
                                                                       a velocidades de hasta 16 Mbps.

                                                                       Está diseñado para señales de alta
                                                                       integridad. Estos cables pueden ser
                                                                       blindados o sin blindar. Este tipo de cables
                                                                       se utiliza a menudo en redes de
Categoría 5 / 5e   TIA/EIA-568-B   100 MHz   1000 Mbps    100 Metros
                                                                       ordenadores como Ethernet, y también se
                                                                       usa para llevar muchas otras señales
                                                                       como servicios básicos de telefonía, token
                                                                       ring, y ATM.


                                                                       Posee características y especificaciones
                   ANSI/TIA/EIA-                                       para crosstalk y ruido. El estándar de cable
  Categoría 6                      250 MHz    1 Gbps      90 Metros
                     568B-2.1                                          es utilizable para 10BASE-T, 100BASE-
                                                                       TX y 1000BASE-TX (Gigabit Ethernet).


                                                                       Operan a frecuencias de hasta
                                                                       550 MHz (tanto para cables no
                                                                       blindados como cables blindados) y
                   ANSI/TIA/EIA-                                       proveen transferencias de hasta 10 Gbit/s.
 Categoría 6a                      550 MHz    10 Gbit/s   100 Metros   La nueva especificación mitiga los efectos
                    568B-2.10
                                                                       de la diafonía o crosstalk. Soporta una
                                                                       distancia máxima de 100 metros. En el
                                                                       cable blindado la diafonía externa
                                                                       (crosstalk) es virtualmente cero.
El Cat 7 posee especificaciones aún más
                                                                     estrictas para crosstalk y ruido en el
                     ISO/IEC     600-1200                            sistema que Cat 6. Para lograr esto, el
Categoría 7 / 7a                            10 Gbit/s   100 Metros
                      11801        MHz                               blindaje ha sido agregado a cada par de
                                                                     cable individualmente y para el cable
                                                                     entero.

                                                                     Este cable se conoce normalmente como
                                                                     "cable amarillo", fue el cable coaxial
                                                                     utilizado en la mayoría de las redes. Su
                   IEEE 802.3                                        capacidad en términos de velocidad y
Coaxial Grueso                   350 GHz    10 Mb/seg   500 Metros
                    10Base5                                          distancia es grande, pero el coste del
                                                                     cableado es alto y su grosor no permite su
                                                                     utilización en canalizaciones con
                                                                     demasiados cables.

                                                                     Este cable se empezó a utilizar para reducir
                                                                     el coste de cableado de las redes. Su
                                                                     limitación está en la distancia máxima que
                   IEEE 802.3                                        puede alcanzar un tramo de red sin
 Coaxial Fino                    350 GHz    10 Mb/seg   185 Metros
                    10Base2                                          regeneración de la señal. Sin embargo el
                                                                     cable es mucho más barato y fino que el
                                                                     thick y, por lo tanto, solventa algunas de las
                                                                     desventajas del cable grueso.


                                                                     Una fibra Monomodo es una fibra óptica en
                                                                     la que sólo se propaga un modo de
                                                                     luz.Este tipo de fibras necesitan el empleo
                                                                     de emisores láser para la inyección de la
 Fibra Óptica       IEEE 802.3                                       luz, lo que proporciona un gran ancho de
                                 100 GHz    622 Mbps     100 Km
 Monomodo          1000BaseBX                                        banda y una baja atenuación con la
                                                                     distancia, por lo que son utilizadas en redes
                                                                     metropolitanas y redes de área extensa.
                                                                     Por contra, resultan más caras de producir
                                                                     y el equipamiento es más sofisticado

                                                                     Una fibra multimodo es aquella en la que
                                                                     los haces de luz pueden circular por más
                                                                     de un modo o camino. Esto supone que no
                                                                     llegan todos a la vez. Una fibra multimodo
                                                                     puede tener más de mil modos de
 Fibra Óptica       IEEE 802.3               10-155                  propagación de luz. Las fibras multimodo
                                 500GHz                  2,4 Km
  Multimodo        1000BaseSX                 Mbps                   se usan comúnmente en aplicaciones de
                                                                     corta distancia, menores a 1 km, es simple
                                                                     de diseñar y económico.
                                                                     Las fibras multimodo son las más utilizadas
                                                                     en las redes locales por su bajo costo.
Medios De Transmisión No Guiados:

                                Ancho                  Distancia
 Categoría      Estándar         de        Velocidad      que                     Características
                                Banda                  Soporta

                                                                    El uso principal de este tipo de trasmisión se
                                                                    da en las telecomunicaciones de largas
                                                                    distancias, se presenta como alternativa del
                                                                    cable coaxial o la fibra óptica. Este sistema
                   IEEE                                             necesita menor número de repetidores o
Microondas                      2– 40
               802.16WIMAX                 500 Mbps     7.14 Km     amplificadores que el cable coaxial pero
Terrestres                      GHz
                                                                    necesita que las antenas estén alineadas.
                                                                    Los principales usos de las Microondas
                                                                    terrestres son para la transmisión de
                                                                    televisión y voz. También se usan para
                                                                    enlazar punto a punto dos edificios.

                                                                    Lo que hace básicamente es retrasmitir
                                                                    información, se usan como enlace de dos
                                                                    transmisores/receptores terrestres
                   IEEE                                             denominados estación base. Pueden ser
Microondas                      1 – 10
               802.16WIMAX                 275 Gbps      10 Km      usadas para proporcionar una comunicación
Satelitales                      GHz
                                                                    punto a punto entre dos antenas terrestres
                                                                    alejadas entre si, o para conectar una
                                                                    estación base transmisora con un conjunto
                                                                    de receptores terrestres.

                                                                    El infrarrojo es un tipo de luz que no
                                                                    podemos ver con nuestros ojos. Nuestros
                                                                    ojos pueden solamente ver lo que llamamos
                                                                    luz visible. La luz infrarroja nos brinda
                               300 GHz
                                                         3–5        información especial que no podemos
 Infrarrojo        IrDA         Hasta      115 Kbps
                                                        Metros      obtener de la luz visible. Nos muestra cuánto
                               400 THz
                                                                    calor tiene alguna cosa y nos da información
                                                                    sobre la temperatura de un objeto. Cualquier
                                                                    cosa que tenga una temperatura irradia calor
                                                                    o luz infrarroja.

                                                                    Se les llama así porque consisten en campos
                                                                    magnéticos y eléctricos que interactúan en
                                3 – 30      300.000     10 – 100    ángulos rectos. Estos campos se intercalan
Ondas Cortas    DRM30 SW
                                 MHz         Km/s        Metros     transversalmente y le imprimen movimiento a
                                                                    la onda.Cuanto mayor es la longitud de onda,
                                                                    más baja es la frecuencia.
                  Comisión
                                                                    Las ondas de luz son el resultado de
               Internacional
                               100 – 400    300.000                 vibraciones de campos eléctricos y
Ondas de Luz        de la                              500 Metros
                                 THz         Km/s                   magnéticos, y es por esto que son una forma
                Iluminación
                                                                    de radiación electromagnética.
                   CIE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Rodolfo Kuman Chi
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionAlieth Guevara
 
Protocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datosProtocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datos
Eduardo J Onofre
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosBlanca Rodriguez
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresDaniel Huerta Cruz
 
Capacidad de un canal
Capacidad de un canalCapacidad de un canal
Capacidad de un canalarquitectura5
 
Señalizacion de Comunicaciones
Señalizacion de ComunicacionesSeñalizacion de Comunicaciones
Señalizacion de ComunicacionesJosibell Guerrero
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
Rodolfo Kuman Chi
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónRoshio Vaxquez
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 

La actualidad más candente (20)

Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
 
Protocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datosProtocolos de la capa de enlace de datos
Protocolos de la capa de enlace de datos
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
 
Capacidad de un canal
Capacidad de un canalCapacidad de un canal
Capacidad de un canal
 
Señalizacion de Comunicaciones
Señalizacion de ComunicacionesSeñalizacion de Comunicaciones
Señalizacion de Comunicaciones
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
 

Destacado

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
martin007ju
 
Estandares de lan inalambricas
Estandares de lan inalambricasEstandares de lan inalambricas
Estandares de lan inalambricas
manuel acosta
 
Xarxes i cablatge VI mitjans
Xarxes i cablatge VI mitjansXarxes i cablatge VI mitjans
Xarxes i cablatge VI mitjans
Carlos Cardelo
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosValentin Manzano
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaEduardo J Onofre
 

Destacado (6)

Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Estandares de lan inalambricas
Estandares de lan inalambricasEstandares de lan inalambricas
Estandares de lan inalambricas
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Xarxes i cablatge VI mitjans
Xarxes i cablatge VI mitjansXarxes i cablatge VI mitjans
Xarxes i cablatge VI mitjans
 
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiadosCuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
Cuadro comparativo de llos medios de transmision guiados y no guiados
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
 

Similar a TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO

301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautista301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautistadubiel andres
 
Cables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesCables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesNorber Barraza
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
Cristiān Villegās
 
Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cableeduardo
 
Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cableeduardo
 
Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTPTipos de cable UTP
Investigacion charla kristely deisy (1)
Investigacion  charla kristely deisy (1)Investigacion  charla kristely deisy (1)
Investigacion charla kristely deisy (1)
Kristel2604
 
Tipos de cable utp
Tipos de cable utpTipos de cable utp
Tipos de cable utpOSWALDODEDE0
 
Investigación #1 Redes de computadoras
Investigación #1  Redes de computadorasInvestigación #1  Redes de computadoras
Investigación #1 Redes de computadoras
Kristel2604
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentesviicnt
 
2 Medios De Comunicacion
2  Medios De Comunicacion2  Medios De Comunicacion
2 Medios De Comunicacion
ronald
 
Clase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzadoClase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzado
Jorge Luis Chalén
 
trabajo de redes tipos de cable ethernet.docx
trabajo de redes tipos de cable ethernet.docxtrabajo de redes tipos de cable ethernet.docx
trabajo de redes tipos de cable ethernet.docx
Miguel Barria
 
tarjetas y ethernet
tarjetas y ethernettarjetas y ethernet
tarjetas y ethernetaliiloja
 
Colaborativo1redes locales
Colaborativo1redes localesColaborativo1redes locales
Colaborativo1redes locales
UNAD
 
Lineas de transmision
Lineas de transmisionLineas de transmision
Lineas de transmision
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 

Similar a TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO (20)

301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautista301121 30 act6_dubielbautista
301121 30 act6_dubielbautista
 
Cables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesCables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redes
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Utp
UtpUtp
Utp
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Trabajofinal2
Trabajofinal2Trabajofinal2
Trabajofinal2
 
Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cable
 
Categorias de cable
Categorias de cableCategorias de cable
Categorias de cable
 
Tipos de cable UTP
Tipos de cable UTPTipos de cable UTP
Tipos de cable UTP
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
 
Investigacion charla kristely deisy (1)
Investigacion  charla kristely deisy (1)Investigacion  charla kristely deisy (1)
Investigacion charla kristely deisy (1)
 
Tipos de cable utp
Tipos de cable utpTipos de cable utp
Tipos de cable utp
 
Investigación #1 Redes de computadoras
Investigación #1  Redes de computadorasInvestigación #1  Redes de computadoras
Investigación #1 Redes de computadoras
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
 
2 Medios De Comunicacion
2  Medios De Comunicacion2  Medios De Comunicacion
2 Medios De Comunicacion
 
Clase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzadoClase2 cable-de-par-trenzado
Clase2 cable-de-par-trenzado
 
trabajo de redes tipos de cable ethernet.docx
trabajo de redes tipos de cable ethernet.docxtrabajo de redes tipos de cable ethernet.docx
trabajo de redes tipos de cable ethernet.docx
 
tarjetas y ethernet
tarjetas y ethernettarjetas y ethernet
tarjetas y ethernet
 
Colaborativo1redes locales
Colaborativo1redes localesColaborativo1redes locales
Colaborativo1redes locales
 
Lineas de transmision
Lineas de transmisionLineas de transmision
Lineas de transmision
 

Más de javier david lobato pardo

INSTALACION DE WIN VISTA BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
INSTALACION DE WIN VISTA BY JAVIER DAVID LOBATO PARDOINSTALACION DE WIN VISTA BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
INSTALACION DE WIN VISTA BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDOSeguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Ponchado o emcrimpado de coaxial bnc_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Ponchado o emcrimpado de coaxial bnc_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDOPonchado o emcrimpado de coaxial bnc_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Ponchado o emcrimpado de coaxial bnc_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Seguridad en mindows 7 by javier david lobato pardo
Seguridad en mindows 7 by javier david lobato pardoSeguridad en mindows 7 by javier david lobato pardo
Seguridad en mindows 7 by javier david lobato pardo
javier david lobato pardo
 
Pasos para instalar windows xp by javier david lobato pardo
Pasos para instalar windows xp  by javier david lobato pardoPasos para instalar windows xp  by javier david lobato pardo
Pasos para instalar windows xp by javier david lobato pardo
javier david lobato pardo
 
Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11
javier david lobato pardo
 
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y deneLICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y denejavier david lobato pardo
 
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...javier david lobato pardo
 
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOCABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...javier david lobato pardo
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 

Más de javier david lobato pardo (12)

INSTALACION DE WIN VISTA BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
INSTALACION DE WIN VISTA BY JAVIER DAVID LOBATO PARDOINSTALACION DE WIN VISTA BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
INSTALACION DE WIN VISTA BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDOSeguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Seguridad para win xp_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Ponchado o emcrimpado de coaxial bnc_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Ponchado o emcrimpado de coaxial bnc_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDOPonchado o emcrimpado de coaxial bnc_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Ponchado o emcrimpado de coaxial bnc_ by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Seguridad en mindows 7 by javier david lobato pardo
Seguridad en mindows 7 by javier david lobato pardoSeguridad en mindows 7 by javier david lobato pardo
Seguridad en mindows 7 by javier david lobato pardo
 
Pasos para instalar windows xp by javier david lobato pardo
Pasos para instalar windows xp  by javier david lobato pardoPasos para instalar windows xp  by javier david lobato pardo
Pasos para instalar windows xp by javier david lobato pardo
 
Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11Estandares protocolo 802.11
Estandares protocolo 802.11
 
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y deneLICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
 
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
 
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDOCABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
CABLEADO ESTRUCTURADO PARA REDES by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO

  • 1. Medios De Transmisión Medios De Transmisión Guiados: Ancho Distancia Categoría Estándar de Velocidad que Características Banda Soporta Esta categoría consiste del cable básico de telecomunicaciones y energía de circuito Categoría 1 TIA/EIA-568-B 0,4 MHz 100 Kbps 100 Metros limitado. Líneas telefónicas y módem de banda ancha. Esta categoría de cable es capaz de Categoría 2 TIA/EIA-568-B 4 MHz 4 Mbit/s 100 Metros transmitir datos hasta 4 Mbit/s. Generalmente ya dejó de ser usado. El cableado de Categoría 3 se utiliza en Categoría 3 EIA/TIA-568 16 MHz 10 Mbit/s 100 Metros redes 10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps. El cableado de Categoría 4 se utiliza en Categoría 4 EIA/TIA-568 20 MHz 16 Mbit/s 100 Metros redes Token Ring y puede transmitir datos a velocidades de hasta 16 Mbps. Está diseñado para señales de alta integridad. Estos cables pueden ser blindados o sin blindar. Este tipo de cables se utiliza a menudo en redes de Categoría 5 / 5e TIA/EIA-568-B 100 MHz 1000 Mbps 100 Metros ordenadores como Ethernet, y también se usa para llevar muchas otras señales como servicios básicos de telefonía, token ring, y ATM. Posee características y especificaciones ANSI/TIA/EIA- para crosstalk y ruido. El estándar de cable Categoría 6 250 MHz 1 Gbps 90 Metros 568B-2.1 es utilizable para 10BASE-T, 100BASE- TX y 1000BASE-TX (Gigabit Ethernet). Operan a frecuencias de hasta 550 MHz (tanto para cables no blindados como cables blindados) y ANSI/TIA/EIA- proveen transferencias de hasta 10 Gbit/s. Categoría 6a 550 MHz 10 Gbit/s 100 Metros La nueva especificación mitiga los efectos 568B-2.10 de la diafonía o crosstalk. Soporta una distancia máxima de 100 metros. En el cable blindado la diafonía externa (crosstalk) es virtualmente cero.
  • 2. El Cat 7 posee especificaciones aún más estrictas para crosstalk y ruido en el ISO/IEC 600-1200 sistema que Cat 6. Para lograr esto, el Categoría 7 / 7a 10 Gbit/s 100 Metros 11801 MHz blindaje ha sido agregado a cada par de cable individualmente y para el cable entero. Este cable se conoce normalmente como "cable amarillo", fue el cable coaxial utilizado en la mayoría de las redes. Su IEEE 802.3 capacidad en términos de velocidad y Coaxial Grueso 350 GHz 10 Mb/seg 500 Metros 10Base5 distancia es grande, pero el coste del cableado es alto y su grosor no permite su utilización en canalizaciones con demasiados cables. Este cable se empezó a utilizar para reducir el coste de cableado de las redes. Su limitación está en la distancia máxima que IEEE 802.3 puede alcanzar un tramo de red sin Coaxial Fino 350 GHz 10 Mb/seg 185 Metros 10Base2 regeneración de la señal. Sin embargo el cable es mucho más barato y fino que el thick y, por lo tanto, solventa algunas de las desventajas del cable grueso. Una fibra Monomodo es una fibra óptica en la que sólo se propaga un modo de luz.Este tipo de fibras necesitan el empleo de emisores láser para la inyección de la Fibra Óptica IEEE 802.3 luz, lo que proporciona un gran ancho de 100 GHz 622 Mbps 100 Km Monomodo 1000BaseBX banda y una baja atenuación con la distancia, por lo que son utilizadas en redes metropolitanas y redes de área extensa. Por contra, resultan más caras de producir y el equipamiento es más sofisticado Una fibra multimodo es aquella en la que los haces de luz pueden circular por más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de Fibra Óptica IEEE 802.3 10-155 propagación de luz. Las fibras multimodo 500GHz 2,4 Km Multimodo 1000BaseSX Mbps se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 1 km, es simple de diseñar y económico. Las fibras multimodo son las más utilizadas en las redes locales por su bajo costo.
  • 3. Medios De Transmisión No Guiados: Ancho Distancia Categoría Estándar de Velocidad que Características Banda Soporta El uso principal de este tipo de trasmisión se da en las telecomunicaciones de largas distancias, se presenta como alternativa del cable coaxial o la fibra óptica. Este sistema IEEE necesita menor número de repetidores o Microondas 2– 40 802.16WIMAX 500 Mbps 7.14 Km amplificadores que el cable coaxial pero Terrestres GHz necesita que las antenas estén alineadas. Los principales usos de las Microondas terrestres son para la transmisión de televisión y voz. También se usan para enlazar punto a punto dos edificios. Lo que hace básicamente es retrasmitir información, se usan como enlace de dos transmisores/receptores terrestres IEEE denominados estación base. Pueden ser Microondas 1 – 10 802.16WIMAX 275 Gbps 10 Km usadas para proporcionar una comunicación Satelitales GHz punto a punto entre dos antenas terrestres alejadas entre si, o para conectar una estación base transmisora con un conjunto de receptores terrestres. El infrarrojo es un tipo de luz que no podemos ver con nuestros ojos. Nuestros ojos pueden solamente ver lo que llamamos luz visible. La luz infrarroja nos brinda 300 GHz 3–5 información especial que no podemos Infrarrojo IrDA Hasta 115 Kbps Metros obtener de la luz visible. Nos muestra cuánto 400 THz calor tiene alguna cosa y nos da información sobre la temperatura de un objeto. Cualquier cosa que tenga una temperatura irradia calor o luz infrarroja. Se les llama así porque consisten en campos magnéticos y eléctricos que interactúan en 3 – 30 300.000 10 – 100 ángulos rectos. Estos campos se intercalan Ondas Cortas DRM30 SW MHz Km/s Metros transversalmente y le imprimen movimiento a la onda.Cuanto mayor es la longitud de onda, más baja es la frecuencia. Comisión Las ondas de luz son el resultado de Internacional 100 – 400 300.000 vibraciones de campos eléctricos y Ondas de Luz de la 500 Metros THz Km/s magnéticos, y es por esto que son una forma Iluminación de radiación electromagnética. CIE