SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 14, nº 686- 31 de diciembre de 2017
“Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño”
EL PÚLPITO
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
La familia según el Papa
Francisco. Diez reflexiones
sobre lo que es una familia
cristiana.
1. Lo que más pesa es la
falta de amor
“Aquello que pesa más de
todas las cosas es la falta
de amor. Pesa no recibir
u n a s o n r i s a , n o s e r
recibidos. Pesan ciertos
silencios. A veces, también
en familia, entre marido y
mujer, entre padres e hijos,
entre hermanos. Sin amor
el esfuerzo se hace más
pesado, intolerable. Pienso
en los ancianos solos, en
las familias que tienen que
fatigar porque no reciben
ayuda para sostener a
q u i e n e n c a s a t i e n e
necesidad de atención
e s p e c i a l y c u i d a d o s .
“ Ve n ga n a m í , t o d o s
u s t e d e s q u e e s t á n
cansados y oprimidos” dice
Jesús”.
2. Los peligros de la familia
“Los esposos cristianos no
son ingenuos, conocen los
problemas y peligros de la
vida, pero no tienen miedo
d e a s u m i r s u
responsabilidad delante de
Dios y de la sociedad. Sin
escaparse, sin aislarnos,
sin renunciar a la misión
de formar una familia y
traer al mundo a los hijos”.
3 . L a g r a c i a d e l
s a c r a m e n t o d e l
matrimonio
Los sacramentos no están
para adornar una vida.
“Qué bonito matrimonio,
qué linda la ceremonia, la
fiesta”. Pero eso no es el
sacramento, no es la
gracia del sacramento,
aquello es una decoración,
y la gracia no es para
decorar la vida, es para
hacernos fuertes, para
hacernos valientes, ¡para
poder ir hacia delante! Sin
aislarnos, siempre juntos.
4. La necesidad familiar de
los cristianos
Los cristianos se casan en
el sacramento porque son
conscientes de tener
n e c e s i d a d . T i e n e n
necesidad para estar
unidos entre ellos y para
cumplir la misión de los
padres. En la alegría y en
el dolor, en la salud y en la
enfermedad, así dicen los
esposos en el sacramento.
5. La familia para toda la
vida
“Un largo viaje que no es
por partes, que dura toda
la vida, y necesitan la
ayuda de Jesús para
c a m i n a r j u n t o s , c o n
confianza, para acogerse,
uno al otro cada día, y
perdonarse cada día, y
esto es importante en las
familias, saber perdonarse.
Porque todos nosotros
tenemos defectos. ¡Todos!
Y a veces hacemos cosas
que no son buenas, hacen
mal a los demás. Tener el
coraje de pedir perdón
cuando en la familia nos
equivocamos”.
6. Permiso, gracias y
perdón
Para llevar adelante una
familia es necesario usar
tres palabras. Quiero
repetirlo, tres palabras:
permiso, gracias, y perdón.
Tres palabras claves.
7. La familia que ora
Todas las familias, tienen
necesidad de Dios: todas,
¡todas! Necesidad de su
ayuda, de su fuerza, de su
b e n d i c i ó n , d e s u
m i s e r i c o r d i a , d e s u
perdón. Y se requiere
sencillez. ¡Para rezar en
f a m i l i a s e r e q u i e r e
sencillez! Rezar juntos el
“Padre nuestro”, alrededor
de la mesa, no es una cosa
extraordinaria: es fácil. Y
rezar juntos el Rosario, en
familia, es muy bello, da
mucha fuerza. Y también
rezar el uno por el otro: el
marido por la mujer, la
mujer por el marido,
ambos por los hijos, los
hijos por los padres, por
los abuelos… Rezar el uno
por el otro. Esto es orar en
familia, y esto hace fuerte
a la familia: la oración.
8. La familia conserva la fe
Las familias cristianas son
familias misioneras. Ayer
hemos escuchado, aquí en
la Plaza, el testimonio de
familias misioneras. Son
misioneras también en la
vida de cada día, haciendo
las cosas de todos los días,
¡poniendo en todo la sal y
la levadura de la fe!
Conservar la fe en familia
y poner la sal y la levadura
de la fe en las cosas de
todos los días.
9. La alegría de la familia
“La verdadera alegría que
se disfruta en familia no es
algo superficial, no viene
d e l a s c o s a s , d e l a s
c i r c u n s t a n c i a s
favorables… la verdadera
alegría viene de la armonía
p r o f u n d a e n t r e l a s
p e r s o n a s , q u e t o d o s
e x p e r i m e n t a n e n s u
corazón y que nos hace
sentir la belleza de estar
juntos, de sostenerse
mutuamente el camino de
la vida”.
10. Dios y la armonía de
las diferencias
Tener paciencia entre
nosotros. Amor paciente.
Sólo Dios sabe crear la
armonía de las diferencias.
Si falta el amor de Dios,
también la familia pierde
la armonía, prevalecen los
individualismos, y se
apaga la alegría. Por el
contrario, la familia que
vive la alegría de la fe la
c o m u n i c a
espontáneamente, es sal
de la tierra y luz del
mundo, es levadura para
toda la sociedad.
Álvaro	Real,	Aleteía
Diez reflexiones sobre la familia
del Papa Francisco
PRIMERA LECTURA
(Eclo 3, 2-6.12-14)
“Hijo mío, sé constante
en honrar a tu padre”
Dios hace al padre más responsable
que a los hijos y afirma la autoridad
de la madre sobre su prole. El que
honra a su padre expía sus pecados,
el que respeta a su madre acumula
tesoros; el que honra a su padre se
alegrará de sus hijos y, cuando rece,
será escuchado; el que respeta a su
padre tendrá larga vida, al que
honra a su madre el Señor lo
escucha. Hijo mío, sé constante en
honrar a tu padre, no lo abandones
mientras vivas; aunque chochee, ten
indulgencia, no lo abochornes
mientras vivas. La limosna del padre
no se olvidará, será tenida en cuenta
para pagar tus pecados.
SALMO RESPONSORIAL
(Sal 127, 1-5)
R: Dichosos los que temen al Señor,
y siguen sus caminos.
Dichosos los que temen al Señor y
siguen sus caminos.
Dichoso el que teme al Señor
y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien. R.
Tu mujer, como parra fecunda,
en medio de tu casa;
tus hijos, como renuevos de olivo,
alrededor de tu mesa. R.
Ésta es la bendición del hombre
que teme al Señor.
Que el Señor te bendiga desde Sión,
que veas la prosperidad
de Jerusalén
todos los días de tu vida. R.
SEGUNDA LECTURA
(Col 3, 12-21)
“El Señor os ha perdonado: haced
vosotros lo mismo”
Hermanos: Como elegidos de Dios,
santos y amados, vestíos de la
misericordia entrañable, bondad,
humildad, dulzura, comprensión.
S o b r e l l e v a o s m u t u a m e n t e y
perdonaos, cuando alguno tenga
quejas contra otro. El Señor os ha
perdonado: haced vosotros lo mismo.
Y por encima de todo esto, el amor,
que es el ceñidor de la unidad
consumada. Que la paz de Cristo
actúe de árbitro en vuestro corazón;
a ella habéis sido convocados, en un
solo cuerpo. Y sed agradecidos. La
palabra de Cristo habite entre
vosotros en toda su riqueza;
enseñaos unos a otros con toda
sabiduría; corregíos mutuamente.
Cantad a Dios, dadle gracias de
corazón, con salmos, himnos y
cánticos inspirados. Y, todo lo que de
palabra o de obra realicéis, sea todo
en nombre del Señor Jesús, dando
gracias a Dios Padre por medio de él.
Mujeres, vivid bajo la autoridad de
vuestros maridos, como conviene en
el Señor. Maridos, amad a vuestras
mujeres, y no seáis ásperos con ellas.
Hijos, obedeced a vuestros padres en
todo, que eso le gusta al Señor.
Padres, no exasperéis a vuestros
hijos, no sea que pierdan los ánimos.
SANTO EVANGELIO
(Lc 2, 22-40)
“El niño iba creciendo”
Cuando llegó el tiempo de la
purificación, según la ley de Moisés,
los padres de Jesús lo llevaron a
Jerusalén, para presentarlo al
Señor, de acuerdo con lo escrito en la
ley del Señor: “Todo primogénito
varón será consagrado al Señor”, y
para entregar la oblación, como dice
la ley del Señor: “un par de tórtolas o
dos pichones”. Vivía entonces en
Jerusalén un hombre llamado
Simeón, hombre justo y piadoso, que
aguardaba el consuelo de Israel; y el
Espíritu Santo moraba en él. Había
recibido un oráculo del Espíritu
Santo: que no vería la muerte antes
de ver al Mesías del Señor.
Impulsado por el Espíritu, fue al
templo. Cuando entraban con el niño
Jesús sus padres para cumplir con él
lo previsto por la ley, Simeón lo tomó
en brazos y bendijo a Dios diciendo:
“Ahora, Señor, según tu promesa,
puedes dejar a tu siervo irse en paz.
Porque mis ojos han visto a tu
Salvador, a quien has presentado
ante todos los pueblos: luz para
alumbrar a las naciones y gloria de
tu pueblo Israel”. Su padre y su
madre estaban admirados por lo que
se decía del niño. Simeón los bendijo,
diciendo a María, su madre: “Mira,
éste está puesto para que muchos en
Israel caigan y se levanten; será
como una bandera discutida: así
quedará clara la actitud de muchos
corazones. Y a ti, una espada te
traspasará el alma”. Había también
una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de
la tribu de Aser. Era una mujer muy
anciana; de jovencita había vivido
siete años casada, y luego viuda
hasta los ochenta y cuatro; no se
apartaba del templo día y noche,
sirviendo a Dios con ayunos y
oraciones. Acercándose en aquel
momento, daba gracias a Dios y
hablaba del niño a todos los que
aguardaban la liberación de
Jerusalén. Y cuando cumplieron
todo lo que prescribía la ley del
Señor, se volvieron a Galilea, a su
ciudad de Nazaret. El niño iba
creciendo y robusteciéndose, y se
llenaba de sabiduría; y la gracia de
Dios lo acompañaba.
“Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño”
Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.
Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(2ª semana del salterio)
Lunes 1: SOLEMNIDAD
DE SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS
Jornada Mundial de la Paz
Núm 6, 22-27; Sal 66, 2-8; Gál 4, 4-7; Lc 2, 16-21
Martes 2: Santos Basilio y Gregorio
1Jn 2, 22-28; Sal 97, 1-4; Jn 1, 19-28
Miércoles 3: SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS
1Jn 2, 29 - 3, 6; Sal 97, 1-6; Jn 1, 29-34
Jueves 4: Santa Genoveva Torres
1Jn 3, 7-10; Sal 97, 1.7-9; Jn 1, 35-42
Viernes 5: San Juan Nepomuceno Neumann
1Jn 3, 11-21; Sal 99, 2-5; Jn 1, 43-51
Sábado 6: SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA
DEL SEÑOR
Día del Catequista Nativo y del IEME
Is 60, 1-6; Sal 71, 2.7-13; Ef 3, 2-3a.5-6; Mt 2, 1-12
Domingo 7: FIESTA DEL BAUTISMO DEL
SEÑOR
Is 42, 1-4.6-7; Sal 28, 1-4.9-10; Hch 10, 34-38;
Mc 1, 7-11
Envíe sus aportaciones a
hojaparroquialmilagrosa@yahoo.esVisita el blog de la parroquia:
http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09/03/2014
09/03/201409/03/2014
13-09-15
13-09-1513-09-15
12-11-17
12-11-1712-11-17
22-03-15
22-03-1522-03-15
Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013
parroquiadelamedallamilagrosa
 
Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10 Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10
parroquiadelamedallamilagrosa
 
23-10-16
23-10-1623-10-16
28-6-2015
28-6-201528-6-2015
10-05-2015
10-05-201510-05-2015
8-1-2017
8-1-20178-1-2017
10/11/14
10/11/1410/11/14
15-02-15
15-02-1515-02-15
26-03-2017
26-03-201726-03-2017
13-11-16
13-11-1613-11-16
26-10-14
26-10-1426-10-14
24-07-16
24-07-1624-07-16
9-10-2016
9-10-20169-10-2016
23-04-17
23-04-1723-04-17
22/06/14
22/06/1422/06/14
Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14

La actualidad más candente (20)

09/03/2014
09/03/201409/03/2014
09/03/2014
 
13-09-15
13-09-1513-09-15
13-09-15
 
12-11-17
12-11-1712-11-17
12-11-17
 
22-03-15
22-03-1522-03-15
22-03-15
 
Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013
 
Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10 Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10
 
23-10-16
23-10-1623-10-16
23-10-16
 
28-6-2015
28-6-201528-6-2015
28-6-2015
 
10-05-2015
10-05-201510-05-2015
10-05-2015
 
8-1-2017
8-1-20178-1-2017
8-1-2017
 
10/11/14
10/11/1410/11/14
10/11/14
 
15-02-15
15-02-1515-02-15
15-02-15
 
26-03-2017
26-03-201726-03-2017
26-03-2017
 
13-11-16
13-11-1613-11-16
13-11-16
 
26-10-14
26-10-1426-10-14
26-10-14
 
24-07-16
24-07-1624-07-16
24-07-16
 
9-10-2016
9-10-20169-10-2016
9-10-2016
 
23-04-17
23-04-1723-04-17
23-04-17
 
22/06/14
22/06/1422/06/14
22/06/14
 
Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14
 

Similar a 31-12-17

27-12-2015
27-12-201527-12-2015
28/12/14
28/12/1428/12/14
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Hoja parroquial nº 76
Hoja parroquial nº 76Hoja parroquial nº 76
Hoja parroquial nº 76
parroquiavillargordo
 
Hoja76
Hoja76Hoja76
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Hoja parroquial n34
Hoja parroquial n34Hoja parroquial n34
Hoja parroquial n34
maestroblogparroquia
 
Esquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocxEsquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocx
FAMILIASCADIZ
 
púlpito.5
púlpito.5púlpito.5
SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL 2014dia 28 de diciembre del...
SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL 2014dia 28 de diciembre del...SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL 2014dia 28 de diciembre del...
SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL 2014dia 28 de diciembre del...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN CON CCANCIONES DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL ...
GUIÓN CON CCANCIONES DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL ...GUIÓN CON CCANCIONES DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL ...
GUIÓN CON CCANCIONES DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL ...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Bodas de plata
Bodas de plataBodas de plata
Bodas de plata
Fátima García
 
Enseñanzas del papa francisco no 35
Enseñanzas del papa francisco no 35Enseñanzas del papa francisco no 35
Enseñanzas del papa francisco no 35
monica eljuri
 
Novena de navidad 2021
Novena de navidad 2021Novena de navidad 2021
Novena de navidad 2021
Venancio Ancajima
 
Boletín de Oración - Versión WEB - Enero2014
Boletín de Oración - Versión WEB - Enero2014 Boletín de Oración - Versión WEB - Enero2014
Boletín de Oración - Versión WEB - Enero2014
Iglesia Cristiana Evangélica de Chamartin
 
Oración por los hijos
Oración por los hijosOración por los hijos
Oración por los hijos
Kikemontero
 
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptxSEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
ALOMOTOJACOB
 
Catequesis preparatorias jmj (noviembre) 2010
Catequesis preparatorias jmj (noviembre) 2010Catequesis preparatorias jmj (noviembre) 2010
Catequesis preparatorias jmj (noviembre) 2010
Miguel Sanz
 

Similar a 31-12-17 (20)

27-12-2015
27-12-201527-12-2015
27-12-2015
 
28/12/14
28/12/1428/12/14
28/12/14
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE D...
 
Hoja parroquial nº 76
Hoja parroquial nº 76Hoja parroquial nº 76
Hoja parroquial nº 76
 
Hoja76
Hoja76Hoja76
Hoja76
 
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
Hoja parroquial n34
Hoja parroquial n34Hoja parroquial n34
Hoja parroquial n34
 
Esquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocxEsquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocx
 
púlpito.5
púlpito.5púlpito.5
púlpito.5
 
SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL 2014dia 28 de diciembre del...
SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL 2014dia 28 de diciembre del...SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL 2014dia 28 de diciembre del...
SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL 2014dia 28 de diciembre del...
 
GUIÓN CON CCANCIONES DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL ...
GUIÓN CON CCANCIONES DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL ...GUIÓN CON CCANCIONES DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL ...
GUIÓN CON CCANCIONES DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO B. DIA 28 DE DICIEMBRE DEL ...
 
Bodas de plata
Bodas de plataBodas de plata
Bodas de plata
 
Enseñanzas del papa francisco no 35
Enseñanzas del papa francisco no 35Enseñanzas del papa francisco no 35
Enseñanzas del papa francisco no 35
 
Novena de navidad 2021
Novena de navidad 2021Novena de navidad 2021
Novena de navidad 2021
 
Boletín de Oración - Versión WEB - Enero2014
Boletín de Oración - Versión WEB - Enero2014 Boletín de Oración - Versión WEB - Enero2014
Boletín de Oración - Versión WEB - Enero2014
 
Oración por los hijos
Oración por los hijosOración por los hijos
Oración por los hijos
 
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
DOMINGO VII DEL TO. CICLO A. DIA 23 DE FEBRERO DEL 2014
 
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
DOMINGO VIII DEL TO. CICLO A. DIA 2 DE MARZO DEL 2013
 
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptxSEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
SEXTO DIA DE LA NOVENA.pptx
 
Catequesis preparatorias jmj (noviembre) 2010
Catequesis preparatorias jmj (noviembre) 2010Catequesis preparatorias jmj (noviembre) 2010
Catequesis preparatorias jmj (noviembre) 2010
 

Último

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (6)

COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

31-12-17

  • 1. Año 14, nº 686- 31 de diciembre de 2017 “Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño” EL PÚLPITO PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA La familia según el Papa Francisco. Diez reflexiones sobre lo que es una familia cristiana. 1. Lo que más pesa es la falta de amor “Aquello que pesa más de todas las cosas es la falta de amor. Pesa no recibir u n a s o n r i s a , n o s e r recibidos. Pesan ciertos silencios. A veces, también en familia, entre marido y mujer, entre padres e hijos, entre hermanos. Sin amor el esfuerzo se hace más pesado, intolerable. Pienso en los ancianos solos, en las familias que tienen que fatigar porque no reciben ayuda para sostener a q u i e n e n c a s a t i e n e necesidad de atención e s p e c i a l y c u i d a d o s . “ Ve n ga n a m í , t o d o s u s t e d e s q u e e s t á n cansados y oprimidos” dice Jesús”. 2. Los peligros de la familia “Los esposos cristianos no son ingenuos, conocen los problemas y peligros de la vida, pero no tienen miedo d e a s u m i r s u responsabilidad delante de Dios y de la sociedad. Sin escaparse, sin aislarnos, sin renunciar a la misión de formar una familia y traer al mundo a los hijos”. 3 . L a g r a c i a d e l s a c r a m e n t o d e l matrimonio Los sacramentos no están para adornar una vida. “Qué bonito matrimonio, qué linda la ceremonia, la fiesta”. Pero eso no es el sacramento, no es la gracia del sacramento, aquello es una decoración, y la gracia no es para decorar la vida, es para hacernos fuertes, para hacernos valientes, ¡para poder ir hacia delante! Sin aislarnos, siempre juntos. 4. La necesidad familiar de los cristianos Los cristianos se casan en el sacramento porque son conscientes de tener n e c e s i d a d . T i e n e n necesidad para estar unidos entre ellos y para cumplir la misión de los padres. En la alegría y en el dolor, en la salud y en la enfermedad, así dicen los esposos en el sacramento. 5. La familia para toda la vida “Un largo viaje que no es por partes, que dura toda la vida, y necesitan la ayuda de Jesús para c a m i n a r j u n t o s , c o n confianza, para acogerse, uno al otro cada día, y perdonarse cada día, y esto es importante en las familias, saber perdonarse. Porque todos nosotros tenemos defectos. ¡Todos! Y a veces hacemos cosas que no son buenas, hacen mal a los demás. Tener el coraje de pedir perdón cuando en la familia nos equivocamos”. 6. Permiso, gracias y perdón Para llevar adelante una familia es necesario usar tres palabras. Quiero repetirlo, tres palabras: permiso, gracias, y perdón. Tres palabras claves. 7. La familia que ora Todas las familias, tienen necesidad de Dios: todas, ¡todas! Necesidad de su ayuda, de su fuerza, de su b e n d i c i ó n , d e s u m i s e r i c o r d i a , d e s u perdón. Y se requiere sencillez. ¡Para rezar en f a m i l i a s e r e q u i e r e sencillez! Rezar juntos el “Padre nuestro”, alrededor de la mesa, no es una cosa extraordinaria: es fácil. Y rezar juntos el Rosario, en familia, es muy bello, da mucha fuerza. Y también rezar el uno por el otro: el marido por la mujer, la mujer por el marido, ambos por los hijos, los hijos por los padres, por los abuelos… Rezar el uno por el otro. Esto es orar en familia, y esto hace fuerte a la familia: la oración. 8. La familia conserva la fe Las familias cristianas son familias misioneras. Ayer hemos escuchado, aquí en la Plaza, el testimonio de familias misioneras. Son misioneras también en la vida de cada día, haciendo las cosas de todos los días, ¡poniendo en todo la sal y la levadura de la fe! Conservar la fe en familia y poner la sal y la levadura de la fe en las cosas de todos los días. 9. La alegría de la familia “La verdadera alegría que se disfruta en familia no es algo superficial, no viene d e l a s c o s a s , d e l a s c i r c u n s t a n c i a s favorables… la verdadera alegría viene de la armonía p r o f u n d a e n t r e l a s p e r s o n a s , q u e t o d o s e x p e r i m e n t a n e n s u corazón y que nos hace sentir la belleza de estar juntos, de sostenerse mutuamente el camino de la vida”. 10. Dios y la armonía de las diferencias Tener paciencia entre nosotros. Amor paciente. Sólo Dios sabe crear la armonía de las diferencias. Si falta el amor de Dios, también la familia pierde la armonía, prevalecen los individualismos, y se apaga la alegría. Por el contrario, la familia que vive la alegría de la fe la c o m u n i c a espontáneamente, es sal de la tierra y luz del mundo, es levadura para toda la sociedad. Álvaro Real, Aleteía Diez reflexiones sobre la familia del Papa Francisco
  • 2. PRIMERA LECTURA (Eclo 3, 2-6.12-14) “Hijo mío, sé constante en honrar a tu padre” Dios hace al padre más responsable que a los hijos y afirma la autoridad de la madre sobre su prole. El que honra a su padre expía sus pecados, el que respeta a su madre acumula tesoros; el que honra a su padre se alegrará de sus hijos y, cuando rece, será escuchado; el que respeta a su padre tendrá larga vida, al que honra a su madre el Señor lo escucha. Hijo mío, sé constante en honrar a tu padre, no lo abandones mientras vivas; aunque chochee, ten indulgencia, no lo abochornes mientras vivas. La limosna del padre no se olvidará, será tenida en cuenta para pagar tus pecados. SALMO RESPONSORIAL (Sal 127, 1-5) R: Dichosos los que temen al Señor, y siguen sus caminos. Dichosos los que temen al Señor y siguen sus caminos. Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien. R. Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa. R. Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor. Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. R. SEGUNDA LECTURA (Col 3, 12-21) “El Señor os ha perdonado: haced vosotros lo mismo” Hermanos: Como elegidos de Dios, santos y amados, vestíos de la misericordia entrañable, bondad, humildad, dulzura, comprensión. S o b r e l l e v a o s m u t u a m e n t e y perdonaos, cuando alguno tenga quejas contra otro. El Señor os ha perdonado: haced vosotros lo mismo. Y por encima de todo esto, el amor, que es el ceñidor de la unidad consumada. Que la paz de Cristo actúe de árbitro en vuestro corazón; a ella habéis sido convocados, en un solo cuerpo. Y sed agradecidos. La palabra de Cristo habite entre vosotros en toda su riqueza; enseñaos unos a otros con toda sabiduría; corregíos mutuamente. Cantad a Dios, dadle gracias de corazón, con salmos, himnos y cánticos inspirados. Y, todo lo que de palabra o de obra realicéis, sea todo en nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. Mujeres, vivid bajo la autoridad de vuestros maridos, como conviene en el Señor. Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, que eso le gusta al Señor. Padres, no exasperéis a vuestros hijos, no sea que pierdan los ánimos. SANTO EVANGELIO (Lc 2, 22-40) “El niño iba creciendo” Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor: “Todo primogénito varón será consagrado al Señor”, y para entregar la oblación, como dice la ley del Señor: “un par de tórtolas o dos pichones”. Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre justo y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido un oráculo del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu, fue al templo. Cuando entraban con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: “Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos: luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel”. Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño. Simeón los bendijo, diciendo a María, su madre: “Mira, éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten; será como una bandera discutida: así quedará clara la actitud de muchos corazones. Y a ti, una espada te traspasará el alma”. Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era una mujer muy anciana; de jovencita había vivido siete años casada, y luego viuda hasta los ochenta y cuatro; no se apartaba del templo día y noche, sirviendo a Dios con ayunos y oraciones. Acercándose en aquel momento, daba gracias a Dios y hablaba del niño a todos los que aguardaban la liberación de Jerusalén. Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño iba creciendo y robusteciéndose, y se llenaba de sabiduría; y la gracia de Dios lo acompañaba. “Su padre y su madre estaban admirados por lo que se decía del niño” Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61. Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (2ª semana del salterio) Lunes 1: SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS Jornada Mundial de la Paz Núm 6, 22-27; Sal 66, 2-8; Gál 4, 4-7; Lc 2, 16-21 Martes 2: Santos Basilio y Gregorio 1Jn 2, 22-28; Sal 97, 1-4; Jn 1, 19-28 Miércoles 3: SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS 1Jn 2, 29 - 3, 6; Sal 97, 1-6; Jn 1, 29-34 Jueves 4: Santa Genoveva Torres 1Jn 3, 7-10; Sal 97, 1.7-9; Jn 1, 35-42 Viernes 5: San Juan Nepomuceno Neumann 1Jn 3, 11-21; Sal 99, 2-5; Jn 1, 43-51 Sábado 6: SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR Día del Catequista Nativo y del IEME Is 60, 1-6; Sal 71, 2.7-13; Ef 3, 2-3a.5-6; Mt 2, 1-12 Domingo 7: FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Is 42, 1-4.6-7; Sal 28, 1-4.9-10; Hch 10, 34-38; Mc 1, 7-11 Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.esVisita el blog de la parroquia: http://www.parroquiadelamedallamilagrosa.blogspot.com.es