SlideShare una empresa de Scribd logo
“CAPTACIÓN Y PURIFICACIÓN DE AGUA
POR EL MÉTODO DE BABA DE NOPAL
”
PROFESOR:
ING. MILTON CÉSAR TORIZ REYES
ALUMNO:
CRUZ HERNÁNDEZ JASSIEL ABIYA
GARCÍA BOLAÑOS JARED
HUERTA JIMÉNEZ JOSÉ LUIS
AZUCENA JUÁREZ MACHORRO
Resumen
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
TEHUACÁN
TALLER
DE
INVESTIG
ACIÓN I
El escases de agua que se vive en la actualidad es una problemática
mundial que nos afecta a todos ya que cada vez hay menos agua
para el consumo humano y este elemento es vital en todo sentido.
La incógnita de este problema es cómo conseguir agua que sea para
el consumo humano de otra manera que no sea comprarla.
Para esos usaremos captación de aguas pluviales y la purificación de
la misma conseguida en la captación del agua.
INTRODUCCIÓN.
El objetivo de este proyecto es recolectar el agua de la lluvia en las
casas de un municipio (chico), una localidad o una colonia con un
sistema convencional de captación de agua
Y con un sistema o red de tuberías de fierro galvanizado para
trasladar en agua a una cisterna principal que contengan dos filtros
uno seria para quitar las impurezas que contenga el agua esta puede
ser hojas u otras cosas.
El otro filtro, que sería para la
purificación del agua este
filtro tendrá la ventaja de ser
natural y por lo tanto
económico ya que será ya
recolectada en la cisterna
principal, colocándolo en la
salida para la distribución a cada vivienda. Este filtro se hará con las
propiedades de la baba de nopal que eliminara el 98% de bacterias e
impurezas del agua, así asiéndola potable para el consumo de las
personas.
ANTECEDENTES
La captación de agua de lluvia es un medio fácil de obtener agua para consumo humano
y/o uso agrícola. En muchos lugares del mundo con alta o media precipitación y en
donde no se dispone de agua en cantidad y calidad necesaria para consumo humano, se
recurre al agua de lluvia como fuente de abastecimiento. Al efecto, el agua de lluvia es
interceptada, colectada y almacenada en depósitos para su posterior uso. En la captación
del agua de lluvia con fines domésticos se acostumbra a utilizar la superficie del techo
como captación, conociéndose a este modelo como SCAPT (sistema de captación de
agua pluvial en techos). Este modelo tiene un beneficio adicional y es que además de su
ubicación minimiza la contaminación del agua. Adicionalmente, los excedentes de agua
pueden ser empleados en pequeñas áreas verdes para la producción de algunos alimentos
que puedan complementar su dieta. La captación del agua para uso agrícola necesita de
mayores superficies de captación por obvias razones, por lo que en estos casos se
requiere de extensas superficies impermeables para recolectar la mayor cantidad posible
de agua
OBJETIVOS:
-Mediante este proyecto se provee realizar el método de captación de aguas de lluvia en
base a un tanque donde se depositaria toda el agua y este a su vez estaría conectado
mediante un tubo para que pueda llegar a una cisterna donde se realizaría el
procedimiento del tratamiento de agua.
Para llevar a cabo este proceso debemos tomar en cuenta lo siguiente:
1. Tener un tanque de amplio diámetro para que allí sea recolectada la mayor cantidad de
agua posible
2. El taque donde sea recolectada el agua a su vez estará conectado a la cisterna donde
se encontraran los filtros y se le dará el tratamiento adecuado al agua agregándole el
método de la baba de nopal
3. La cisterna será el último depósito por donde pasara el agua y estará complementada
por filtros para el tratamiento de agua incluyendo una bomba que será la encargada de
propulsar el agua una vez ya tratada y purificada
METAS:
-Teniendo en cuenta que en nuestro país y en todo el mundo es alarmante la escasez de
agua y que en lo calidades muy apartadas de la ciudad se realizan trayectos bastante
largos para que las personas de estas localidades tengan un poco de este líquido
indispensable e incluso lleguen a pagar pipas de agua para su consumo personal sería un
proyecto idóneo.
-En base a la información recolectada y un procedimiento adecuado del proyecto se
obtendrían resultados favorables que permitirían la purificación del agua y de esta forma
sea distribuida entre los habitantes de cierta localidad
-Con los conocimientos adquiridos establecer el proyecto con los materiales adecuados
para que de esta forma sea una obra de calidad y tenga un largo tiempo de vida de igual
forma tomando en cuenta el costo del proyecto utilizando el presupuesto necesario
IMPACTO BENEFICIO EN LA SOLUCION A UN PROBLEMA RELACIONADO CON EL
SECTOR PRODUCTIVO O LA GENERACION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO O
TECNOLOGICO
-Tener en cuenta la importancia de este líquido en una sociedad, es indispensable ya que
principalmente se ocupa para satisfacer nuestras necesidades básicas como aseo
personal, lavar trastes, ropa, wc etc.
-Que personas que no tengan el recurso suficiente para adquirir el agua potable la
adquieran de forma más económica.
-así como mejora la calidad de vida de las personas ayudaría a disminuir enfermedades
ya que un agua contaminada ocasiona diversos daños como cólera
METODOLOGIA
TIPOS DE ESTUDIOS
Uno de los aspectos fundamentales en toda investigación es la decison sobre el
tipo de estudio que va a realizarse
UNIVERSO Y MUESTRA :

Más contenido relacionado

Similar a 324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf

Cristian teoria
Cristian teoriaCristian teoria
Cristian teoria
MickiiAsv
 
Cristian teoria (autoguardado)
Cristian teoria (autoguardado)Cristian teoria (autoguardado)
Cristian teoria (autoguardado)
MickiiAsv
 
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
Kathia L. Lindo Samar
 
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de cienciasPrecifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
shirley vanessa
 
Proyecto de aula amigos del agua subgrupo 3 a
Proyecto de aula amigos del agua   subgrupo 3 aProyecto de aula amigos del agua   subgrupo 3 a
Proyecto de aula amigos del agua subgrupo 3 a
FORMACIONCPE
 
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
David Justo Roca
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1mariolemus99
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1mariolemus99
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua mariolemus99
 
Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad
Alfaro_Bau
 
Semana del 23 al 27 de agosto
Semana del 23 al 27 de agostoSemana del 23 al 27 de agosto
Semana del 23 al 27 de agosto
AaronPanaifocalero
 
Article Osmosis Inversa (32)
Article   Osmosis Inversa (32)Article   Osmosis Inversa (32)
Article Osmosis Inversa (32)
foremanzqlnxsyxef
 
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaestratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaesHector Arellano
 
TP 2 - El agua.pptx
TP 2 - El agua.pptxTP 2 - El agua.pptx
TP 2 - El agua.pptx
Julian Zane
 
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
AlexDavidSaavedraSan1
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?NHDZ99
 
S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.
MaraJessGarcaLlacta
 

Similar a 324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf (20)

Cristian teoria
Cristian teoriaCristian teoria
Cristian teoria
 
Cristian teoria (autoguardado)
Cristian teoria (autoguardado)Cristian teoria (autoguardado)
Cristian teoria (autoguardado)
 
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
Propuestas para la implementación de tecnologías viables, para el tratamiento...
 
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de cienciasPrecifiltro, Proyecto de feria de ciencias
Precifiltro, Proyecto de feria de ciencias
 
Proyecto de aula amigos del agua subgrupo 3 a
Proyecto de aula amigos del agua   subgrupo 3 aProyecto de aula amigos del agua   subgrupo 3 a
Proyecto de aula amigos del agua subgrupo 3 a
 
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad Que es Agua Gravedad
Que es Agua Gravedad
 
Semana del 23 al 27 de agosto
Semana del 23 al 27 de agostoSemana del 23 al 27 de agosto
Semana del 23 al 27 de agosto
 
Article Osmosis Inversa (32)
Article   Osmosis Inversa (32)Article   Osmosis Inversa (32)
Article Osmosis Inversa (32)
 
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaestratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
tratamiento de aguas residuales por medio de humedales artificilaes
 
TP 2 - El agua.pptx
TP 2 - El agua.pptxTP 2 - El agua.pptx
TP 2 - El agua.pptx
 
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
 
S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf

  • 1. “CAPTACIÓN Y PURIFICACIÓN DE AGUA POR EL MÉTODO DE BABA DE NOPAL ” PROFESOR: ING. MILTON CÉSAR TORIZ REYES ALUMNO: CRUZ HERNÁNDEZ JASSIEL ABIYA GARCÍA BOLAÑOS JARED HUERTA JIMÉNEZ JOSÉ LUIS AZUCENA JUÁREZ MACHORRO Resumen INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN TALLER DE INVESTIG ACIÓN I
  • 2. El escases de agua que se vive en la actualidad es una problemática mundial que nos afecta a todos ya que cada vez hay menos agua para el consumo humano y este elemento es vital en todo sentido. La incógnita de este problema es cómo conseguir agua que sea para el consumo humano de otra manera que no sea comprarla. Para esos usaremos captación de aguas pluviales y la purificación de la misma conseguida en la captación del agua. INTRODUCCIÓN. El objetivo de este proyecto es recolectar el agua de la lluvia en las casas de un municipio (chico), una localidad o una colonia con un sistema convencional de captación de agua
  • 3. Y con un sistema o red de tuberías de fierro galvanizado para trasladar en agua a una cisterna principal que contengan dos filtros uno seria para quitar las impurezas que contenga el agua esta puede ser hojas u otras cosas. El otro filtro, que sería para la purificación del agua este filtro tendrá la ventaja de ser natural y por lo tanto económico ya que será ya recolectada en la cisterna principal, colocándolo en la salida para la distribución a cada vivienda. Este filtro se hará con las propiedades de la baba de nopal que eliminara el 98% de bacterias e impurezas del agua, así asiéndola potable para el consumo de las personas. ANTECEDENTES
  • 4. La captación de agua de lluvia es un medio fácil de obtener agua para consumo humano y/o uso agrícola. En muchos lugares del mundo con alta o media precipitación y en donde no se dispone de agua en cantidad y calidad necesaria para consumo humano, se recurre al agua de lluvia como fuente de abastecimiento. Al efecto, el agua de lluvia es interceptada, colectada y almacenada en depósitos para su posterior uso. En la captación del agua de lluvia con fines domésticos se acostumbra a utilizar la superficie del techo como captación, conociéndose a este modelo como SCAPT (sistema de captación de agua pluvial en techos). Este modelo tiene un beneficio adicional y es que además de su ubicación minimiza la contaminación del agua. Adicionalmente, los excedentes de agua pueden ser empleados en pequeñas áreas verdes para la producción de algunos alimentos que puedan complementar su dieta. La captación del agua para uso agrícola necesita de mayores superficies de captación por obvias razones, por lo que en estos casos se requiere de extensas superficies impermeables para recolectar la mayor cantidad posible de agua OBJETIVOS: -Mediante este proyecto se provee realizar el método de captación de aguas de lluvia en base a un tanque donde se depositaria toda el agua y este a su vez estaría conectado
  • 5. mediante un tubo para que pueda llegar a una cisterna donde se realizaría el procedimiento del tratamiento de agua. Para llevar a cabo este proceso debemos tomar en cuenta lo siguiente: 1. Tener un tanque de amplio diámetro para que allí sea recolectada la mayor cantidad de agua posible 2. El taque donde sea recolectada el agua a su vez estará conectado a la cisterna donde se encontraran los filtros y se le dará el tratamiento adecuado al agua agregándole el método de la baba de nopal 3. La cisterna será el último depósito por donde pasara el agua y estará complementada por filtros para el tratamiento de agua incluyendo una bomba que será la encargada de propulsar el agua una vez ya tratada y purificada METAS: -Teniendo en cuenta que en nuestro país y en todo el mundo es alarmante la escasez de agua y que en lo calidades muy apartadas de la ciudad se realizan trayectos bastante largos para que las personas de estas localidades tengan un poco de este líquido indispensable e incluso lleguen a pagar pipas de agua para su consumo personal sería un proyecto idóneo. -En base a la información recolectada y un procedimiento adecuado del proyecto se obtendrían resultados favorables que permitirían la purificación del agua y de esta forma sea distribuida entre los habitantes de cierta localidad -Con los conocimientos adquiridos establecer el proyecto con los materiales adecuados para que de esta forma sea una obra de calidad y tenga un largo tiempo de vida de igual forma tomando en cuenta el costo del proyecto utilizando el presupuesto necesario IMPACTO BENEFICIO EN LA SOLUCION A UN PROBLEMA RELACIONADO CON EL SECTOR PRODUCTIVO O LA GENERACION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO O TECNOLOGICO -Tener en cuenta la importancia de este líquido en una sociedad, es indispensable ya que principalmente se ocupa para satisfacer nuestras necesidades básicas como aseo personal, lavar trastes, ropa, wc etc. -Que personas que no tengan el recurso suficiente para adquirir el agua potable la adquieran de forma más económica. -así como mejora la calidad de vida de las personas ayudaría a disminuir enfermedades ya que un agua contaminada ocasiona diversos daños como cólera
  • 6. METODOLOGIA TIPOS DE ESTUDIOS Uno de los aspectos fundamentales en toda investigación es la decison sobre el tipo de estudio que va a realizarse UNIVERSO Y MUESTRA :