SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA
Problema vinculado:
La escasez económica de agua se produce por una falta de inversión
en agua o la falta de capacidad humana.
Hay suficiente agua potable en el planeta para abastecer a los 7.000
millones de personas que lo habitamos, pero está distribuida de forma
irregular, se desperdicia, está contaminada y se gestiona de forma
insostenible
Es importante generar reservorios, pero también trabajar la demanda;
es decir, cómo podemos hacer nosotros para hacer que el agua que
cuesta tanto traerla, llegue a más personas.
Ha habido una ampliación de la frontera agraria y se plantan cultivos
que demandan mucha agua, por ejemplo, la palta.
EL AGUA
Posibles causas y alternativas:
No se cuenta con la infraestructura necesaria para transportar el
agua desde ríos y acuíferos resultando insuficiente la cantidad
que llega a cada hogar y a veces no llegando a contar con este
recurso.
¿POR QUÉ?
No manejar adecuadamente los recursos que tenemos en
términos de disponibilidad de tratamientos de aguas, prevención
de la contaminación. Un tratamiento adecuado de las aguas
residuales contribuye a reducir la presión sobre los recursos de
agua potable, ayudando a proteger la salud humana y del medio
ambiente.
EL AGUA
Comunicación de la propuesta a la comunidad:
Método para efectuar la comunicación: a traves de Instagram
La propuesta para la comunidad es que se utilice
adecuadamente el agua y que no se derroche.
Debido a que en época estival este recurso resulta escaso para
el abastecimiento de la población.
Evitar en el verano el consumo excesivo de agua en piletas.
No arrojar residuos en el río y canales de riego.
En el riego de plantas realizarlos en las primeras horas de las
mañanas o últimas horas de la noche.
EL AGUA
Etapas de potabilización:
La potabilización es un proceso muy complejo y fundamental para
la salud.
Captación: el agua es captada por torres de toma y conducida a la
planta potabilizadora donde electrobombas la elevan hasta una
cámara de carga.
Coagulación: en la cámara le agregan sulfato de aluminio que es
un coagulante, que hace que la arcilla que contiene el agua se
agrupe formando partículas de mayor tamaño; llamadas flocs.
Decantación: El agua mezclada con coagulante va a
grandes piletas llamadas decantadores, donde permanecen
dos horas en estado de semiquietud. Los flocs se juntan en
grandes coágulos y por su peso caen en el fondo, es decir,
decantan.
Filtración: el agua se pone otra vez en movimiento y pasa a
través de filtros que eliminan la turbiedad que le pueda
quedar y se vuelve cristalina.
EL AGUA
EL AGUA
Cloración: la cloración se realiza para desinfectar y eliminar
cualquier tipo de bacteria contenida en el agua.
Alcalinización: ésta es la etapa final de la potabilización
donde se le quita la acidez, agregandole cal, y de esta manera
el agua queda lista para el consumo.
LA PROBLEMÁTICA DE POTABILIZACIÓN EN
CHUBUT
En la provincia del chubut existe un grave problema en la
potabilización del agua. Esto se debe a que cuando el río viene
con un alto nivel de sedimentos, imposibilita la potabilización.
El 20 de abril del 2022 el Gobernador Mariano Arcioni firmó el
contrato de obra para ampliar la planta potabilizadora de
Trelew.
Es un plan de saneamiento que el Gobernador gestionó ante el
ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas)
LA PROBLEMÁTICA DE POTABILIZACIÓN EN
CHUBUT
El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew detalló
que la obra permitirá potabilizar hasta 5 mil unidades
aproximadamente, brindando el servicio de forma normal a
todos los ciudadanos en todo el tiempo, sumándole el
presedimentador adicional, lo cual es una solución durante el
plazo de obra.
Laboratorio Central de AySa
Es uno de los Laboratorios más importantes de Latinoamérica, donde
se controla la calidad del agua que la empresa produce y distribuye a
los habitantes de la ciudad de Buenos Aires y su conurbano.
El Laboratorio está equipado con tecnología de punta e instrumental
de última generación y su personal está altamente capacitado.Allí se
efectúan 500mil determinaciones por año, sobre muestras recogidas
en distintos puntos del sistema y se mide en forma permanente un
amplio espectro de parámetros físicos, químicos, organolépticos y
microbiológicos.
Laboratorio Central de AySa
Mediante un complejo proceso, se analiza la calidad del agua en todo su
ciclo de uso. Los controles se inician en el agua cruda que ingresa a las
plantas potabilizadoras, continúa en las etapas de tratamiento y en la
salida de los establecimientos, y prosigue durante todo el recorrido de
distribución hasta llegar a los domicilios.También se controla el líquido
tratado por las plantas depuradoras antes de volcarlo a los ríos.
Las normas de calidad de agua potable aplicadas por AySa, en la Ciudad
de Buenos Aires y los 17 partidos del área que atiende, son de un alto
nivel de exigencia, lo que otorga un alto grado de protección a la
población.

Más contenido relacionado

Similar a TP 2 - El agua.pptx

Proyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbíoProyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Leydi02
 
Planta de tratamiento
Planta de tratamientoPlanta de tratamiento
Planta de tratamiento
josemeyhuay
 
Agua potable en zonas rurales …......pdf
Agua potable en zonas rurales …......pdfAgua potable en zonas rurales …......pdf
Agua potable en zonas rurales …......pdf
KristallSofiaMarinBe
 
Usos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del AguaUsos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del Agua
Corporación Horizontes
 
Documento de agua lia
Documento de agua liaDocumento de agua lia
Documento de agua lia
eco-lia
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
Final proyecto (1)
Final proyecto (1)Final proyecto (1)
Final proyecto (1)
mdiaz4978
 
Final proyecto 2
Final proyecto 2Final proyecto 2
Final proyecto 2
mdiaz4978
 
El ciclo del agua en la vivienda
El ciclo del agua en la viviendaEl ciclo del agua en la vivienda
El ciclo del agua en la vivienda
Johan Sandoval
 
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
JOHANAPeralta9
 
Caza De Tesoros 4º A
Caza De Tesoros 4º ACaza De Tesoros 4º A
Caza De Tesoros 4º A
adrianavanin
 
Article Osmosis Inversa (32)
Article   Osmosis Inversa (32)Article   Osmosis Inversa (32)
Article Osmosis Inversa (32)
foremanzqlnxsyxef
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Marbelly Puma Herrera
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
janillsociales
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
janillsociales
 
Tratamiento de aguas para abastecimiento colectivo grupo6
Tratamiento de aguas para abastecimiento colectivo grupo6Tratamiento de aguas para abastecimiento colectivo grupo6
Tratamiento de aguas para abastecimiento colectivo grupo6
frodomanny
 
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
auraaular
 
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas CrudasProceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Sara Lozano
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
Rolando Tito Cantoral
 
Agua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USATAgua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USAT
Andre0628
 

Similar a TP 2 - El agua.pptx (20)

Proyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbíoProyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbío
 
Planta de tratamiento
Planta de tratamientoPlanta de tratamiento
Planta de tratamiento
 
Agua potable en zonas rurales …......pdf
Agua potable en zonas rurales …......pdfAgua potable en zonas rurales …......pdf
Agua potable en zonas rurales …......pdf
 
Usos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del AguaUsos y tratamiento del Agua
Usos y tratamiento del Agua
 
Documento de agua lia
Documento de agua liaDocumento de agua lia
Documento de agua lia
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Final proyecto (1)
Final proyecto (1)Final proyecto (1)
Final proyecto (1)
 
Final proyecto 2
Final proyecto 2Final proyecto 2
Final proyecto 2
 
El ciclo del agua en la vivienda
El ciclo del agua en la viviendaEl ciclo del agua en la vivienda
El ciclo del agua en la vivienda
 
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
Cámaras de curado accesibles para el uso sostenible del agua en la elaboració...
 
Caza De Tesoros 4º A
Caza De Tesoros 4º ACaza De Tesoros 4º A
Caza De Tesoros 4º A
 
Article Osmosis Inversa (32)
Article   Osmosis Inversa (32)Article   Osmosis Inversa (32)
Article Osmosis Inversa (32)
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
 
Se acaba el agua
Se acaba el aguaSe acaba el agua
Se acaba el agua
 
Tratamiento de aguas para abastecimiento colectivo grupo6
Tratamiento de aguas para abastecimiento colectivo grupo6Tratamiento de aguas para abastecimiento colectivo grupo6
Tratamiento de aguas para abastecimiento colectivo grupo6
 
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
 
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas CrudasProceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
 
Modulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoaguaModulo 03 recursoagua
Modulo 03 recursoagua
 
Agua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USATAgua seminario Salud pública I - USAT
Agua seminario Salud pública I - USAT
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

TP 2 - El agua.pptx

  • 1. EL AGUA Problema vinculado: La escasez económica de agua se produce por una falta de inversión en agua o la falta de capacidad humana. Hay suficiente agua potable en el planeta para abastecer a los 7.000 millones de personas que lo habitamos, pero está distribuida de forma irregular, se desperdicia, está contaminada y se gestiona de forma insostenible Es importante generar reservorios, pero también trabajar la demanda; es decir, cómo podemos hacer nosotros para hacer que el agua que cuesta tanto traerla, llegue a más personas. Ha habido una ampliación de la frontera agraria y se plantan cultivos que demandan mucha agua, por ejemplo, la palta.
  • 2. EL AGUA Posibles causas y alternativas: No se cuenta con la infraestructura necesaria para transportar el agua desde ríos y acuíferos resultando insuficiente la cantidad que llega a cada hogar y a veces no llegando a contar con este recurso. ¿POR QUÉ? No manejar adecuadamente los recursos que tenemos en términos de disponibilidad de tratamientos de aguas, prevención de la contaminación. Un tratamiento adecuado de las aguas residuales contribuye a reducir la presión sobre los recursos de agua potable, ayudando a proteger la salud humana y del medio ambiente.
  • 3. EL AGUA Comunicación de la propuesta a la comunidad: Método para efectuar la comunicación: a traves de Instagram La propuesta para la comunidad es que se utilice adecuadamente el agua y que no se derroche. Debido a que en época estival este recurso resulta escaso para el abastecimiento de la población. Evitar en el verano el consumo excesivo de agua en piletas. No arrojar residuos en el río y canales de riego. En el riego de plantas realizarlos en las primeras horas de las mañanas o últimas horas de la noche.
  • 4. EL AGUA Etapas de potabilización: La potabilización es un proceso muy complejo y fundamental para la salud. Captación: el agua es captada por torres de toma y conducida a la planta potabilizadora donde electrobombas la elevan hasta una cámara de carga. Coagulación: en la cámara le agregan sulfato de aluminio que es un coagulante, que hace que la arcilla que contiene el agua se agrupe formando partículas de mayor tamaño; llamadas flocs.
  • 5. Decantación: El agua mezclada con coagulante va a grandes piletas llamadas decantadores, donde permanecen dos horas en estado de semiquietud. Los flocs se juntan en grandes coágulos y por su peso caen en el fondo, es decir, decantan. Filtración: el agua se pone otra vez en movimiento y pasa a través de filtros que eliminan la turbiedad que le pueda quedar y se vuelve cristalina. EL AGUA
  • 6. EL AGUA Cloración: la cloración se realiza para desinfectar y eliminar cualquier tipo de bacteria contenida en el agua. Alcalinización: ésta es la etapa final de la potabilización donde se le quita la acidez, agregandole cal, y de esta manera el agua queda lista para el consumo.
  • 7. LA PROBLEMÁTICA DE POTABILIZACIÓN EN CHUBUT En la provincia del chubut existe un grave problema en la potabilización del agua. Esto se debe a que cuando el río viene con un alto nivel de sedimentos, imposibilita la potabilización. El 20 de abril del 2022 el Gobernador Mariano Arcioni firmó el contrato de obra para ampliar la planta potabilizadora de Trelew. Es un plan de saneamiento que el Gobernador gestionó ante el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas)
  • 8. LA PROBLEMÁTICA DE POTABILIZACIÓN EN CHUBUT El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew detalló que la obra permitirá potabilizar hasta 5 mil unidades aproximadamente, brindando el servicio de forma normal a todos los ciudadanos en todo el tiempo, sumándole el presedimentador adicional, lo cual es una solución durante el plazo de obra.
  • 9. Laboratorio Central de AySa Es uno de los Laboratorios más importantes de Latinoamérica, donde se controla la calidad del agua que la empresa produce y distribuye a los habitantes de la ciudad de Buenos Aires y su conurbano. El Laboratorio está equipado con tecnología de punta e instrumental de última generación y su personal está altamente capacitado.Allí se efectúan 500mil determinaciones por año, sobre muestras recogidas en distintos puntos del sistema y se mide en forma permanente un amplio espectro de parámetros físicos, químicos, organolépticos y microbiológicos.
  • 10. Laboratorio Central de AySa Mediante un complejo proceso, se analiza la calidad del agua en todo su ciclo de uso. Los controles se inician en el agua cruda que ingresa a las plantas potabilizadoras, continúa en las etapas de tratamiento y en la salida de los establecimientos, y prosigue durante todo el recorrido de distribución hasta llegar a los domicilios.También se controla el líquido tratado por las plantas depuradoras antes de volcarlo a los ríos. Las normas de calidad de agua potable aplicadas por AySa, en la Ciudad de Buenos Aires y los 17 partidos del área que atiende, son de un alto nivel de exigencia, lo que otorga un alto grado de protección a la población.