SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: CASANARE
Municipio: MONTERREY
Radicado: 711
Institución Educativa: ESCUELA NORMAL SUPERIOR
Sede Educativa: CENTRAL
Nombres y apellidos del
docente:
LUZ MABEL ZARATE GARZON
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a
la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar
cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a
dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una
buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su
proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como
el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay
respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay
intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● Aprendizaje Invertido
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio
de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el
tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades
prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor.
En el desarrollo de la clase de ciencias naturales, esta técnica le permite al
estudiante no solamente adquirir un conocimiento a través de un video que
encuentra en línea, sino que también puede expresar su opinión de manera libre
ante sus compañeros de esta forma está inculcándole al alumno que podemos
pensar de manera diferente y que debemos respetar al otro.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
Cada estudiante debe buscar un video sobre un tema asignado, una vez visto
este video se inicia una mesa redonda donde se exponen las opiniones de
cada estudiante sobre el tema que se está tratando, de esta forma podemos
sacar conclusiones, acto seguido se coloca una actividad donde se
desarrollará teniendo en cuenta lo aprendido de dicho tema.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Teniendo en cuenta esta técnica se visualiza que los estudiantes se interesan
más por el tema a tratar, están animados para participar en las actividades
asignadas.
Gracias a esta actividad se está también implementando el respeto al otro y a la
forma de pensar.
Le permite al estudiante expresar libremente su opinión y pierde el miedo a
hablar en público.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Definiciónde
estándares
http://www.colo
mbi
aaprende.edu.co/
h
tml/micrositios/17
5 2/articles-
318264_recurso_t
i c.pdf
Orientarprocesosenel uso
de
lastics
Políticasde
innovaciónPapel de
lastics enla
innovación5
competenciasque
desarrollanlastics
tecnológica,
comunicativa
Pedagógica,De
gestióninvestigativa
PlanNacional de
Tecnologíasde la
Informaciónylas
Comunicaciones
http://www.eduteka.
org/pdfdir/Colombia
PlanNacionalTIC.pdf
Gama ampliade servicios,
aplicaciones,ytecnologías,
que utilizandiversostiposde
equiposyde programas
informáticos,yque a
menudose transmitena
travésde las redesde
telecomunicaciones.
Eliminarel
analfabetismodigital
del país para lograr
que el uso de lasTIC
seauna habilidad
más que posean
todoslosmiembros
de la sociedad,
considerandoentre
otras encontrar,
descargar,
seleccionar,evaluar,
procesary divulgar
información.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Educar no solo alumnos, sino personas del siglo XXI que tenga la
capacidad de utilizar los recursos innovadores para desarrollar sus
actividades del diario vivir.
2. Cambiar el sistema educativo para mejorar las competencias en los
estudiantes.
3. Generar el liderazgo en el estudiantado.
4. Nuevas ecologías del aprendizaje.
5. Aprendizaje educativo sobre las TIC, que la persona sepa que son
herramientas útiles que permiten acceder a la información de manera
rápida y actualizada.
6. Interacción de tres factores claves para incluir las tics en los procesos
educativos: Contenidos, pedagogía y Tecnología.
7. Unidad entre los docentes, con sus alumnos y sus padres.
8. Rediseñar los currículos con metodologías dinámicas y cambiantes donde
se incluyan el manejo de tecnológicas.
9. Incentivar más las herramientas TIC en el desarrollo de las clases.
10.Formar estudiantes críticos, creativos, emprendedores y responsables.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en
el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
35261576

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Irina Peñaranda
 
42087076
4208707642087076
42087076
andres castillo
 
28656524 8
28656524 828656524 8
28656524 8
DIPLOMADO TICS
 
Edinson gamez act 8. tallerpractico10
Edinson gamez  act 8. tallerpractico10Edinson gamez  act 8. tallerpractico10
Edinson gamez act 8. tallerpractico10
edinson gamez
 
Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7
innovatic grupos
 
42088342
4208834242088342
42088342
andres castillo
 
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Emilia Arias
 
24230300
2423030024230300
46363641
4636364146363641
Taller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pabloTaller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pablo
diplomado innovatic
 
42013626
4201362642013626
42013626
andres castillo
 
Taller10claves julia e
Taller10claves julia eTaller10claves julia e
Taller10claves julia e
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20
innovatic grupos
 
27298832
2729883227298832
27298832
LiLiana Munoz
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
Felipe Garcia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
10277678
1027767810277678
10277678
andres castillo
 
Tallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresaTallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresa
diplomado innovatic
 

La actualidad más candente (18)

Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
42087076
4208707642087076
42087076
 
28656524 8
28656524 828656524 8
28656524 8
 
Edinson gamez act 8. tallerpractico10
Edinson gamez  act 8. tallerpractico10Edinson gamez  act 8. tallerpractico10
Edinson gamez act 8. tallerpractico10
 
Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7
 
42088342
4208834242088342
42088342
 
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Emilia taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
 
24230300
2423030024230300
24230300
 
46363641
4636364146363641
46363641
 
Taller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pabloTaller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pablo
 
42013626
4201362642013626
42013626
 
Taller10claves julia e
Taller10claves julia eTaller10claves julia e
Taller10claves julia e
 
Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20Tallerpractico10 claraivon 20
Tallerpractico10 claraivon 20
 
27298832
2729883227298832
27298832
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
10277678
1027767810277678
10277678
 
Tallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresaTallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresa
 

Destacado

Trabajar con diagramas
Trabajar con diagramasTrabajar con diagramas
Trabajar con diagramasLooye
 
Proposta de projeto 2013 ufs 2 final 13 10
Proposta de projeto 2013 ufs 2 final  13 10Proposta de projeto 2013 ufs 2 final  13 10
Proposta de projeto 2013 ufs 2 final 13 10Val Valença
 
Novo Acordo Ortografico 2
Novo Acordo Ortografico 2Novo Acordo Ortografico 2
Novo Acordo Ortografico 2faabiopontes
 
Comprov comissao de processos vestibulares- letra a
Comprov   comissao de processos vestibulares- letra aComprov   comissao de processos vestibulares- letra a
Comprov comissao de processos vestibulares- letra a
concpci
 
Sunken gardens wedding pictures
Sunken gardens wedding picturesSunken gardens wedding pictures
Sunken gardens wedding picturesLashesPhotography
 
Para Lourdes
Para LourdesPara Lourdes
Para Lourdes
Alipio Oliveira
 
Materia do inss
Materia do inssMateria do inss
Materia do inss
Lucas Nogueira
 
Formats de vídeo, imatge i so
Formats de vídeo, imatge i soFormats de vídeo, imatge i so
Formats de vídeo, imatge i sotocoloki
 
Palestra - UFRJ - PIBID - Saber Escolar e Formação Docente na Escola Básica
Palestra - UFRJ - PIBID - Saber Escolar e Formação Docente na Escola BásicaPalestra - UFRJ - PIBID - Saber Escolar e Formação Docente na Escola Básica
Palestra - UFRJ - PIBID - Saber Escolar e Formação Docente na Escola Básica
Pibiduerjletras
 
Cultura Inglesa - Boicote Google
Cultura Inglesa - Boicote GoogleCultura Inglesa - Boicote Google
Cultura Inglesa - Boicote GoogleGrupo Phocus
 
Pré projeto profletras 2013
Pré projeto profletras 2013Pré projeto profletras 2013
Pré projeto profletras 2013Val Valença
 
Medallero%20 clubes%202012
 Medallero%20 clubes%202012 Medallero%20 clubes%202012
Medallero%20 clubes%202012emiliomerayo
 
28/5 Production Schedule
28/5 Production Schedule28/5 Production Schedule
28/5 Production Schedulejoshua_moss
 
Amor diante de relacionamento
Amor diante de relacionamento Amor diante de relacionamento
Amor diante de relacionamento
Edson Rodrigues
 
Frecuencias.riobamba
Frecuencias.riobambaFrecuencias.riobamba
Frecuencias.riobambaMariaRobalino
 
PROBLEMA 3
PROBLEMA 3PROBLEMA 3
PROBLEMA 3
Pao Aldaco
 

Destacado (20)

Trabajar con diagramas
Trabajar con diagramasTrabajar con diagramas
Trabajar con diagramas
 
Proposta de projeto 2013 ufs 2 final 13 10
Proposta de projeto 2013 ufs 2 final  13 10Proposta de projeto 2013 ufs 2 final  13 10
Proposta de projeto 2013 ufs 2 final 13 10
 
Novo Acordo Ortografico 2
Novo Acordo Ortografico 2Novo Acordo Ortografico 2
Novo Acordo Ortografico 2
 
Comprov comissao de processos vestibulares- letra a
Comprov   comissao de processos vestibulares- letra aComprov   comissao de processos vestibulares- letra a
Comprov comissao de processos vestibulares- letra a
 
Sunken gardens wedding pictures
Sunken gardens wedding picturesSunken gardens wedding pictures
Sunken gardens wedding pictures
 
Para Lourdes
Para LourdesPara Lourdes
Para Lourdes
 
Materia do inss
Materia do inssMateria do inss
Materia do inss
 
Formats de vídeo, imatge i so
Formats de vídeo, imatge i soFormats de vídeo, imatge i so
Formats de vídeo, imatge i so
 
Palestra - UFRJ - PIBID - Saber Escolar e Formação Docente na Escola Básica
Palestra - UFRJ - PIBID - Saber Escolar e Formação Docente na Escola BásicaPalestra - UFRJ - PIBID - Saber Escolar e Formação Docente na Escola Básica
Palestra - UFRJ - PIBID - Saber Escolar e Formação Docente na Escola Básica
 
Cultura Inglesa - Boicote Google
Cultura Inglesa - Boicote GoogleCultura Inglesa - Boicote Google
Cultura Inglesa - Boicote Google
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Pré projeto profletras 2013
Pré projeto profletras 2013Pré projeto profletras 2013
Pré projeto profletras 2013
 
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
 
Medallero%20 clubes%202012
 Medallero%20 clubes%202012 Medallero%20 clubes%202012
Medallero%20 clubes%202012
 
28/5 Production Schedule
28/5 Production Schedule28/5 Production Schedule
28/5 Production Schedule
 
CLV 2016
CLV 2016CLV 2016
CLV 2016
 
Amor diante de relacionamento
Amor diante de relacionamento Amor diante de relacionamento
Amor diante de relacionamento
 
June 2012
June 2012June 2012
June 2012
 
Frecuencias.riobamba
Frecuencias.riobambaFrecuencias.riobamba
Frecuencias.riobamba
 
PROBLEMA 3
PROBLEMA 3PROBLEMA 3
PROBLEMA 3
 

Similar a 35261576

Jhonny smith órtiz
Jhonny smith órtizJhonny smith órtiz
Jhonny smith órtiz
Capital Florencia
 
10253255
1025325510253255
10253255
andres castillo
 
41895693
4189569341895693
41895693
andres castillo
 
42024673
4202467342024673
42024673
andres castillo
 
79132643 8
79132643 879132643 8
79132643 8
DIPLOMADO TIC
 
1108929365 8
1108929365 81108929365 8
1108929365 8
DIPLOMADO TIC
 
41895693
4189569341895693
41895693
andres castillo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Sandra Patricia González Parra
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elplanetatierraie
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
eltrendelosvalores
 
1052387933
10523879331052387933
7437151
74371517437151
34535914.
34535914.34535914.
34535914.
LiLiana Munoz
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
LiLiana Munoz
 
24230075
2423007524230075
7169588
71695887169588
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Liliana Urueña Arellano
 
9874704
98747049874704
24231068
2423106824231068
1118530838
11185308381118530838

Similar a 35261576 (20)

Jhonny smith órtiz
Jhonny smith órtizJhonny smith órtiz
Jhonny smith órtiz
 
10253255
1025325510253255
10253255
 
41895693
4189569341895693
41895693
 
42024673
4202467342024673
42024673
 
79132643 8
79132643 879132643 8
79132643 8
 
1108929365 8
1108929365 81108929365 8
1108929365 8
 
41895693
4189569341895693
41895693
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
1052387933
10523879331052387933
1052387933
 
7437151
74371517437151
7437151
 
34535914.
34535914.34535914.
34535914.
 
51846285.
51846285.51846285.
51846285.
 
24230075
2423007524230075
24230075
 
7169588
71695887169588
7169588
 
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
Liliana taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfo...
 
9874704
98747049874704
9874704
 
24231068
2423106824231068
24231068
 
1118530838
11185308381118530838
1118530838
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

35261576

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: CASANARE Municipio: MONTERREY Radicado: 711 Institución Educativa: ESCUELA NORMAL SUPERIOR Sede Educativa: CENTRAL Nombres y apellidos del docente: LUZ MABEL ZARATE GARZON Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● Aprendizaje Invertido
  • 6. Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. En el desarrollo de la clase de ciencias naturales, esta técnica le permite al estudiante no solamente adquirir un conocimiento a través de un video que encuentra en línea, sino que también puede expresar su opinión de manera libre ante sus compañeros de esta forma está inculcándole al alumno que podemos pensar de manera diferente y que debemos respetar al otro. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Cada estudiante debe buscar un video sobre un tema asignado, una vez visto este video se inicia una mesa redonda donde se exponen las opiniones de cada estudiante sobre el tema que se está tratando, de esta forma podemos sacar conclusiones, acto seguido se coloca una actividad donde se desarrollará teniendo en cuenta lo aprendido de dicho tema.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Teniendo en cuenta esta técnica se visualiza que los estudiantes se interesan más por el tema a tratar, están animados para participar en las actividades asignadas. Gracias a esta actividad se está también implementando el respeto al otro y a la forma de pensar. Le permite al estudiante expresar libremente su opinión y pierde el miedo a hablar en público. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.
  • 7.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Definiciónde estándares http://www.colo mbi aaprende.edu.co/ h tml/micrositios/17 5 2/articles- 318264_recurso_t i c.pdf Orientarprocesosenel uso de lastics Políticasde innovaciónPapel de lastics enla innovación5 competenciasque desarrollanlastics tecnológica, comunicativa Pedagógica,De gestióninvestigativa PlanNacional de Tecnologíasde la Informaciónylas Comunicaciones http://www.eduteka. org/pdfdir/Colombia PlanNacionalTIC.pdf Gama ampliade servicios, aplicaciones,ytecnologías, que utilizandiversostiposde equiposyde programas informáticos,yque a menudose transmitena travésde las redesde telecomunicaciones. Eliminarel analfabetismodigital del país para lograr que el uso de lasTIC seauna habilidad más que posean todoslosmiembros de la sociedad, considerandoentre otras encontrar, descargar, seleccionar,evaluar, procesary divulgar información. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales
  • 10. 1. Educar no solo alumnos, sino personas del siglo XXI que tenga la capacidad de utilizar los recursos innovadores para desarrollar sus actividades del diario vivir. 2. Cambiar el sistema educativo para mejorar las competencias en los estudiantes. 3. Generar el liderazgo en el estudiantado. 4. Nuevas ecologías del aprendizaje. 5. Aprendizaje educativo sobre las TIC, que la persona sepa que son herramientas útiles que permiten acceder a la información de manera rápida y actualizada. 6. Interacción de tres factores claves para incluir las tics en los procesos educativos: Contenidos, pedagogía y Tecnología. 7. Unidad entre los docentes, con sus alumnos y sus padres. 8. Rediseñar los currículos con metodologías dinámicas y cambiantes donde se incluyan el manejo de tecnológicas. 9. Incentivar más las herramientas TIC en el desarrollo de las clases. 10.Formar estudiantes críticos, creativos, emprendedores y responsables. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.