SlideShare una empresa de Scribd logo
Generador de Van Der Graaf
*Cinthya Birminghan
*Gisselle Quiel
Introducción:
El generador de Van Der Graaf es un
dispositivo que a través de una banda
transporta cargas positivas hacia una esfera
hueca y crea grandes cantidades de corriente .
Cuando se introduce un conductor cargado
dentro de otro hueco y se ponen en contacto,
toda la carga del primero pasa al segundo,
cualquiera que sea la carga inicial del conductor
hueco.
Descripción:
El generador tiene seis partes
principales:
-Esfera metálica hueca
-Banda transportadora
-Rotor superior
-Rotor inferior
-Peine ionizador
-Peine recolector
Funcionamiento:
La banda transporta carga eléctrica que se
forma en la ionización del aire por el efecto
punta que genera el peine ionizador, el cual esta
conectado a tierra física . La banda y el rotor
adquieren cargas iguales pero de diferente
signo. Entonces el peine ionizador atrae las
cargas con signo positivo y las cargas con signo
negativo se transportan a través de la banda
hasta que el peine recolector las atrae para ser
colocadas en la esfera metálica hueca.
Conclusión
El generador de Van de Graff produce la
electricidad estática es la reunión de
electrones en reposo que se transfieren
al cuerpo que entre en contacto con el,
siempre y cuando este cuerpo tenga
diferente carga o menor carga. La
electricidad Estática se puede transferir
a un cuerpo que esta aislado, y este gana
aún más cargas.

Más contenido relacionado

Similar a 3613440.ppt

Practica numero 3 lab de fisica de la espol
Practica numero 3 lab de fisica de la espolPractica numero 3 lab de fisica de la espol
Practica numero 3 lab de fisica de la espol
Hector Byron Carvajal Cabay
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
olgaestela
 
Generador de van de graaff
Generador de van de graaffGenerador de van de graaff
Generador de van de graaff
yremay2211
 
Transformacion
TransformacionTransformacion
Transformacion
joslis12
 
Van de graaff
Van de graaffVan de graaff
Van de graaff
valenunez
 
GENERADOR GRAAFF
GENERADOR GRAAFFGENERADOR GRAAFF
GENERADOR GRAAFF
valenunez
 
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Héctor Martínez
 
Yesiii fisik
Yesiii fisikYesiii fisik
Yesiii fisik
viviana1083
 
Electricidad y corriente electrost+ítica
Electricidad y corriente electrost+íticaElectricidad y corriente electrost+ítica
Electricidad y corriente electrost+ítica
alejandrortega6
 
Capítulo 1.1 fuerza electrostática 2015-2 (1) (1)
Capítulo 1.1  fuerza electrostática 2015-2 (1) (1)Capítulo 1.1  fuerza electrostática 2015-2 (1) (1)
Capítulo 1.1 fuerza electrostática 2015-2 (1) (1)
Julio Cesar Cuellar Loyola
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Zambrano Daniel
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
karolestefany
 
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de GraaffSuperficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
BUAP
 
Trabajo 2 fisica
Trabajo 2 fisicaTrabajo 2 fisica
Trabajo 2 fisica
CatherinaDAmore
 
Teoria electricidad
Teoria electricidadTeoria electricidad
Teoria electricidad
RomeroNelida
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
Redincal
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
Silvana Vargas
 
Induccion Magnetica
Induccion MagneticaInduccion Magnetica
Induccion Magnetica
Dane Cachi Eugenio
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
RafaTorresValera
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
RafaTorresValera
 

Similar a 3613440.ppt (20)

Practica numero 3 lab de fisica de la espol
Practica numero 3 lab de fisica de la espolPractica numero 3 lab de fisica de la espol
Practica numero 3 lab de fisica de la espol
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
 
Generador de van de graaff
Generador de van de graaffGenerador de van de graaff
Generador de van de graaff
 
Transformacion
TransformacionTransformacion
Transformacion
 
Van de graaff
Van de graaffVan de graaff
Van de graaff
 
GENERADOR GRAAFF
GENERADOR GRAAFFGENERADOR GRAAFF
GENERADOR GRAAFF
 
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
 
Yesiii fisik
Yesiii fisikYesiii fisik
Yesiii fisik
 
Electricidad y corriente electrost+ítica
Electricidad y corriente electrost+íticaElectricidad y corriente electrost+ítica
Electricidad y corriente electrost+ítica
 
Capítulo 1.1 fuerza electrostática 2015-2 (1) (1)
Capítulo 1.1  fuerza electrostática 2015-2 (1) (1)Capítulo 1.1  fuerza electrostática 2015-2 (1) (1)
Capítulo 1.1 fuerza electrostática 2015-2 (1) (1)
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de GraaffSuperficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
Superficies Equipotenciales y Generador de Van de Graaff
 
Trabajo 2 fisica
Trabajo 2 fisicaTrabajo 2 fisica
Trabajo 2 fisica
 
Teoria electricidad
Teoria electricidadTeoria electricidad
Teoria electricidad
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
 
Induccion Magnetica
Induccion MagneticaInduccion Magnetica
Induccion Magnetica
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

3613440.ppt

  • 1. Generador de Van Der Graaf *Cinthya Birminghan *Gisselle Quiel
  • 2. Introducción: El generador de Van Der Graaf es un dispositivo que a través de una banda transporta cargas positivas hacia una esfera hueca y crea grandes cantidades de corriente . Cuando se introduce un conductor cargado dentro de otro hueco y se ponen en contacto, toda la carga del primero pasa al segundo, cualquiera que sea la carga inicial del conductor hueco.
  • 3.
  • 4. Descripción: El generador tiene seis partes principales: -Esfera metálica hueca -Banda transportadora -Rotor superior -Rotor inferior -Peine ionizador -Peine recolector
  • 5. Funcionamiento: La banda transporta carga eléctrica que se forma en la ionización del aire por el efecto punta que genera el peine ionizador, el cual esta conectado a tierra física . La banda y el rotor adquieren cargas iguales pero de diferente signo. Entonces el peine ionizador atrae las cargas con signo positivo y las cargas con signo negativo se transportan a través de la banda hasta que el peine recolector las atrae para ser colocadas en la esfera metálica hueca.
  • 6. Conclusión El generador de Van de Graff produce la electricidad estática es la reunión de electrones en reposo que se transfieren al cuerpo que entre en contacto con el, siempre y cuando este cuerpo tenga diferente carga o menor carga. La electricidad Estática se puede transferir a un cuerpo que esta aislado, y este gana aún más cargas.