SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © Dane Cachi
Induccíón Magnética yInduccíón Magnética y
Corriente AlternaCorriente Alterna
Prof Dane CachiProf Dane Cachi
CEPREUNICEPREUNI
Copyright © Dane Cachi
Ley de Faraday-
Henry
A principios de la década de 1830, Michael Faraday en
Inglaterra y Joseph Henry en U.S.A., descubrieron de
forma independiente, que un campo magnético induce
una corriente en un conductor, siempre que el campo
magnético sea variable. Las fuerzas electromotrices y
las corrientes causadas por los campos magnéticos,
se llaman fem inducidas y corrientes inducidas. Al
proceso se le denomina inducción magnética.
Copyright © Dane Cachi
Experimento 1
Variación de flujo
magnético ⇒ inducción
Experimento 2
Variación de
corriente ⇒ inducción
Copyright © Dane Cachi
Enunciado de la ley de Faraday-HenryEnunciado de la ley de Faraday-Henry
Un flujo variable produce una fem
inducida en una espira. Como
esta fem es el trabajo realizado
por unidad de carga, esta fuerza
por unidad de carga es el campo
eléctrico inducido por el flujo
variable.
La fem inducida en un circuito es
proporcional a la variación
temporal del flujo magnético que
lo atraviesa.
t
B
∆
Φ
−=
∆ε
t
N B
∆
Φ
−=
∆ε
Si un circuito consta de N
espiras la fem será:
Para 1 espira
Copyright © Dane Cachi
Ley de Lenz
lLa corriente inducida en un circuito poseen
una dirección y sentido tal que tienden a
oponerse a la variación que los produce.
La corriente
inducida se debe
al movimiento
relativo entre el
imán y la espira.
Copyright © Dane Cachi
Copyright © Dane Cachi
Corriente Eléctrica InducidaCorriente Eléctrica Inducida
Copyright © Dane Cachi
Fem de movimiento para un circuito abierto (Varilla aislada)
La fem se induce en una barra o
en un alambre conductor que se
mueve en el seno de un campo
magnético incluso cuando el
circuito está abierto y no existe
corriente.
Equilibrio em FF = EBv =
La diferencia de potencial a
través de la barra será
vlBlEV ==∆ vlB=ε
Copyright © Dane Cachi
Fuerza electromotriz de movimiento en
un circuito cerrado
Supongamos una varilla conductora que
se desliza a lo largo de dos conductores
que están unidos a una resistencia.
I
El flujo magnético
varía porque el
área que encierra
el circuito también
lo hace.
xlBAB· ==Φ
Copyright © Dane Cachi
vlB
dt
dx
lB
dt
d
==
Φ
Como
dt
d mΦ
−=ε
El módulo de la fem
inducida será
vlB=ε
Fem de movimiento es toda fem
inducida por el movimiento
relativo de un campo magnético y
un segmento de corriente.
Copyright © Dane Cachi
¿Cuál es el efecto de la aparición
de esta corriente inducida?
El campo magnético ejerce una
fuerza magnética sobre la varilla
que se opone al movimiento
I
mF

El resultado es que si
impulsamos la varilla
con una cierta velocidad
hacia la derecha y luego
se deja en libertad, la
fuerza magnética que
aparece sobre la varilla
tiende a frenarla hasta
detenerla. Para mantener
la velocidad constante
de la varilla, un agente
externo debe ejercer una
fuerza igual y opuesta a
la fuerza magnética.
Copyright © Dane Cachi
Diferencias entre el campo eléctricoDiferencias entre el campo eléctrico
electrostático y el campo eléctrico inducidoelectrostático y el campo eléctrico inducido
Los E inducidos no están asociados a cargas,
sino a variaciones temporales del flujo magnético.
Las líneas del E inducido formas líneas
cerradas, mientras que las líneas de campo que
representan al E electrostático nacen en las
cargas positivas y mueren en las negativas.
Copyright © Dane Cachi
Corriente alterna. GeneradoresCorriente alterna. Generadores
wtABcos=φ wtsen0εε =
Una bobina girando en el seno de un campo magnético
constante puede generar una corriente alterna.
Copyright © Dane Cachi
TRANSFORMADORES
Siempre que una corriente variable circula por una espira,
induce una corriente en otra espira vecina. A la primera
espira (o conjunto de espiras) se le denomina primaria y a
la segunda espira (o conjunto de espiras) secundaria. A
todo el conjunto de las dos espiras se le denomina
transformador.
V1
RV2
N2N1 1
1
2
2 V
N
N
V =
Copyright © Dane Cachi
Corrientes de Foucault
En el núcleo de un transformador, los flujos variables
producen corrientes en el metal. El calor producido por
estas corrientes da lugar a pérdidas de potencia en el
transformador.
La pérdida de potencia
se puede reducir
aumentando la
resistencia de los
posibles caminos que
siguen las corrientes de
Foucault (por ejemplo,
laminando el conductor
o recortando el metal).
Copyright © Dane Cachi
Inducción mutua y autoinducción
AutoinducciónAutoinducción
Existe una relación ente el flujo que atraviesa un circuito y la corriente
que recorre el mismo.
IL=Φ
L: Autoinducción de la espira, que depende de sus propiedades
geométricas.
Unidad en S.I.: Henrio (H)
A
Tm
1
A
Wb
1H1
2
==
Si la corriente varía, también lo hace el flujo magnético y podemos
escribir
dt
dI
L
dt
)LI(d
dt
d m
==
Φ
Por la Ley de Faraday-Henry
dt
dI
L−=ε
Copyright © Dane Cachi
Un solenoide con muchas vueltas posee una gran autoinducción, y en los
circuitos se representa como
Si la corriente varía, también lo hace el flujo magnético y podemos
escribir
dt
dI
L
dt
)LI(d
dt
d m
==
Φ
Por la Ley de Faraday-Henry
dt
dI
L−=ε
Copyright © Dane Cachi
Inducción MutuaInducción Mutua
Cuando dos o más circuitos están próximos, el flujo magnético que atraviesa
uno de ellos depende de la corriente que circula por él y de las que circulan
por los circuitos próximos.
P1
2
El campo magnético en P1 tiene una componente debida a I1 y otra debida a
I2. Análogamente para el punto P2.
Circuito 1 22111B IMIL1
+=Φ
Circuito 2 11222B IMIL2
+=Φ
Copyright © Dane Cachi
M12 y M21 es la inducción mutua, que depende de la posición relativa entre
ambos conductores.
Por la Ley de Faraday
dt
dI
L
dt
dI
M 1
1
2
211 −−=ε
dt
dI
L
dt
dI
M 2
2
1
212 −−=ε
Copyright © Dane Cachi
EjemploEjemplo
Un solenoide largo y estrecho, de espiras apretadas, está dentro de otro
solenoide de igual longitud y espiras apretadas, pero de mayor radio. Calcula
la inducción mutua de los dos solenoides.
2
121o2112 rlnnMMM πµ===
Para calcular la inducción
mutua entre dos conductores,
basta con suponer que por uno
de ellos circula una corriente I y
calcular el flujo de campo
magnético a través del otro
conductor. El cociente entre el
flujo y la corriente es la
inducción mutua.
Copyright © Dane Cachi
Circuitos RL
Un circuito RL está formado por una resistencia y un solenoide o
bobina.
Cuando se cierra el interruptor, la fem inducida en la bobina impide la
que corriente en el circuito aumente de forma brusca, de forma que
sigue la ley
CasoCaso II
( )L/to
e1
R
)t(I τ−
−
ε
=
Copyright © Dane Cachi
: Constante de tiempo inductiva
R
L
L =τ
Copyright © Dane Cachi
CasoCaso IIII
Una vez alcanzada la corriente estacionaria con S1 cerrado, cerramos
S2 y abrimos S1, para eliminar los efectos de la batería.
En este caso, el circuito está formado por una resistencia y una
bobina por las que, en t = 0, circula una corriente Io
Copyright © Dane Cachi
L/t
oeI)t(I τ−
=
Copyright © Dane Cachi
Una bobina o un solenoide almacena energía magnética de la misma
forma que un condensador almacena energía eléctrica.
Ecuación de un circuito RL
dt
dI
LRIo +=ε
Multiplicando por I en ambos miembros, obtenemos una ecuación en
términos de potencia
dt
dI
ILRII 2
o +=ε
Potencia
suministrada
por la batería
Potencia disipada en R
por efecto Joule
Potencia almacenada en la
bobina
Energía magnética
Copyright © Dane Cachi
Energía almacenada en la bobina: Um
dIILdU
dt
dI
IL
dt
dU
m
m
=⇒=
La energía total almacenada se obtiene integrando
∫∫ ==
fI
0
mm dIILdUU 2
fm IL
2
1
U =
Copyright © Dane Cachi
Densidad de energía: Energía magnética por unidad de volumen
Caso de un solenoide
n
B
IInB
o
o
µ
=⇒µ=
AlnL 2
oµ=
Al
U
V
U mm
m ==η
o
2
m
2
B
µ
=η
Resultado
general
Densidad de energía
electromagnética o
2
2
ome
2
B
E
2
1
µ
+ε=η+η=η

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTricadiarmseven
 
Induccion y energia magnetica
Induccion y energia magneticaInduccion y energia magnetica
Induccion y energia magneticaGuss Bender
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismoale8819
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoGabriela
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Francisco Rivas
 
1 cristalografia2014
1 cristalografia20141 cristalografia2014
1 cristalografia2014
Leonardo Retuerto
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de amperehermerG
 
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Sebas Abril
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Norberto Cabrera
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
UO
 
Laboratorio n° 3 fisica 2
Laboratorio n° 3   fisica 2Laboratorio n° 3   fisica 2
Laboratorio n° 3 fisica 2
Roberth Rodriguez Jaime
 
Ley de faraday
Ley de faraday Ley de faraday
Ley de faraday
Jlut96
 
Electomagnetismo
ElectomagnetismoElectomagnetismo
Electomagnetismo
Mario Romero
 
Elect. equipo
Elect. equipoElect. equipo
Tippens fisica 7e_diapositivas_38b
Tippens fisica 7e_diapositivas_38bTippens fisica 7e_diapositivas_38b
Tippens fisica 7e_diapositivas_38bRobert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Robert
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresLuis Yallerco
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Abel JaguaR Acua
 

La actualidad más candente (20)

Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Taller de magnetismo
Taller de magnetismoTaller de magnetismo
Taller de magnetismo
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTrica
 
Induccion y energia magnetica
Induccion y energia magneticaInduccion y energia magnetica
Induccion y energia magnetica
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
1 cristalografia2014
1 cristalografia20141 cristalografia2014
1 cristalografia2014
 
Ley de ampere
Ley de ampereLey de ampere
Ley de ampere
 
Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]Magnetismo fuerza magnetica[1]
Magnetismo fuerza magnetica[1]
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Laboratorio n° 3 fisica 2
Laboratorio n° 3   fisica 2Laboratorio n° 3   fisica 2
Laboratorio n° 3 fisica 2
 
Ley de faraday
Ley de faraday Ley de faraday
Ley de faraday
 
Electomagnetismo
ElectomagnetismoElectomagnetismo
Electomagnetismo
 
Elect. equipo
Elect. equipoElect. equipo
Elect. equipo
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38b
Tippens fisica 7e_diapositivas_38bTippens fisica 7e_diapositivas_38b
Tippens fisica 7e_diapositivas_38b
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
 
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductoresPropagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
Propagación de ondas electromagnéticas en medios conductores
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2
 

Destacado

Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagneticaPablo Roldán
 
Inducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnéticoInducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnéticoIgnacio Espinoza
 
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓNP2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓNFisicaIVcecyt7
 
Calculo integral por partes
Calculo integral por partesCalculo integral por partes
Calculo integral por partes
Lizeth Pérez
 
Cantidades físicas
Cantidades físicasCantidades físicas
Cantidades físicas
Dane Cachi Eugenio
 
Los cambios de estado de la materia 2
Los cambios de estado de la materia 2Los cambios de estado de la materia 2
Los cambios de estado de la materia 2Elsa Dominini
 
Ondas Electromagnéticas
Ondas ElectromagnéticasOndas Electromagnéticas
Ondas Electromagnéticas
Dane Cachi Eugenio
 
Cambio de fase
Cambio de faseCambio de fase
Cambio de fase
alvaropache
 
Campos magneticos
Campos magneticosCampos magneticos
Campos magneticos
argon123456
 
Luis rodriguez.teoria electrom
Luis rodriguez.teoria electromLuis rodriguez.teoria electrom
Luis rodriguez.teoria electrom
luisrodriguez9485
 
Teoria III
Teoria IIITeoria III
Teoria III
Joa Pineda
 
Distorcion de-la-comunicacion-1212705075643475-8
Distorcion de-la-comunicacion-1212705075643475-8Distorcion de-la-comunicacion-1212705075643475-8
Distorcion de-la-comunicacion-1212705075643475-8neriobm
 
Señalización Digital - Juan Dominguez Martinez
Señalización Digital - Juan Dominguez MartinezSeñalización Digital - Juan Dominguez Martinez
Señalización Digital - Juan Dominguez Martinez
Juan Domínguez Martínez
 
Problemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datosProblemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datosLorenzo Cruz
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Tensor
 
Obstaculos y distorcion de la comunicacion
Obstaculos y distorcion de la comunicacionObstaculos y distorcion de la comunicacion
Obstaculos y distorcion de la comunicacion
galvisibarra52
 
Cambio de estado de la materia
Cambio de estado de la materiaCambio de estado de la materia
Cambio de estado de la materia
Daniel Cortés Blasco
 
Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2
lunaclara123
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electricoMAXYFISICA
 

Destacado (20)

Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Inducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnéticoInducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnético
 
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓNP2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
P2 ESPECTROS MAGNÉTICOS Y LÍNEAS DE INDUCCIÓN
 
Calculo integral por partes
Calculo integral por partesCalculo integral por partes
Calculo integral por partes
 
Cantidades físicas
Cantidades físicasCantidades físicas
Cantidades físicas
 
Los cambios de estado de la materia 2
Los cambios de estado de la materia 2Los cambios de estado de la materia 2
Los cambios de estado de la materia 2
 
Ondas Electromagnéticas
Ondas ElectromagnéticasOndas Electromagnéticas
Ondas Electromagnéticas
 
Cambio de fase
Cambio de faseCambio de fase
Cambio de fase
 
Campos magneticos
Campos magneticosCampos magneticos
Campos magneticos
 
Luis rodriguez.teoria electrom
Luis rodriguez.teoria electromLuis rodriguez.teoria electrom
Luis rodriguez.teoria electrom
 
Teoria III
Teoria IIITeoria III
Teoria III
 
Distorcion de-la-comunicacion-1212705075643475-8
Distorcion de-la-comunicacion-1212705075643475-8Distorcion de-la-comunicacion-1212705075643475-8
Distorcion de-la-comunicacion-1212705075643475-8
 
Señalización Digital - Juan Dominguez Martinez
Señalización Digital - Juan Dominguez MartinezSeñalización Digital - Juan Dominguez Martinez
Señalización Digital - Juan Dominguez Martinez
 
Problemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datosProblemas y calidad de la transmisión de datos
Problemas y calidad de la transmisión de datos
 
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1Introducción a la teoría electromagnética clase 1
Introducción a la teoría electromagnética clase 1
 
Obstaculos y distorcion de la comunicacion
Obstaculos y distorcion de la comunicacionObstaculos y distorcion de la comunicacion
Obstaculos y distorcion de la comunicacion
 
Cambio de estado de la materia
Cambio de estado de la materiaCambio de estado de la materia
Cambio de estado de la materia
 
Propagacion oem
Propagacion oemPropagacion oem
Propagacion oem
 
Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 

Similar a Induccion Magnetica

Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJotaJotaa
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
La Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el MagnetismoLa Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el Magnetismo
begoña sanzo
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJuanRamosGarcia
 
LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.
ssuser17f23b
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Mauricio alegria
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
equipoUFTsis2
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
WilliamMujica1
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
Cris Matias
 
Practica # 8.pdf
Practica # 8.pdfPractica # 8.pdf
Practica # 8.pdf
CarlosValio2
 
Transformador.
Transformador.Transformador.
Transformador.eglisp
 
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativasGabriel Pacovilca
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magneticocuob
 
1 . corriente alterna
1 . corriente alterna1 . corriente alterna
1 . corriente alterna
yoanferpineda
 
Electricidad Automatizacion uso de tester
Electricidad Automatizacion uso de testerElectricidad Automatizacion uso de tester
Electricidad Automatizacion uso de tester
papayero20
 
1.- Electricidad - tester presentacion 24
1.- Electricidad - tester presentacion 241.- Electricidad - tester presentacion 24
1.- Electricidad - tester presentacion 24
papayero20
 
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.pptElectricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
garciapalmenides
 

Similar a Induccion Magnetica (20)

Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
INDUCTANCIA
 
La Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el MagnetismoLa Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el Magnetismo
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Practica # 8.pdf
Practica # 8.pdfPractica # 8.pdf
Practica # 8.pdf
 
Expofisicaii (3)
Expofisicaii (3)Expofisicaii (3)
Expofisicaii (3)
 
Transformador.
Transformador.Transformador.
Transformador.
 
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
1 . corriente alterna
1 . corriente alterna1 . corriente alterna
1 . corriente alterna
 
Electricidad Automatizacion uso de tester
Electricidad Automatizacion uso de testerElectricidad Automatizacion uso de tester
Electricidad Automatizacion uso de tester
 
1.- Electricidad - tester presentacion 24
1.- Electricidad - tester presentacion 241.- Electricidad - tester presentacion 24
1.- Electricidad - tester presentacion 24
 
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.pptElectricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
Electricida basica y fundamentos practicos para el aprendisaje.ppt
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Induccion Magnetica

  • 1. Copyright © Dane Cachi Induccíón Magnética yInduccíón Magnética y Corriente AlternaCorriente Alterna Prof Dane CachiProf Dane Cachi CEPREUNICEPREUNI
  • 2. Copyright © Dane Cachi Ley de Faraday- Henry A principios de la década de 1830, Michael Faraday en Inglaterra y Joseph Henry en U.S.A., descubrieron de forma independiente, que un campo magnético induce una corriente en un conductor, siempre que el campo magnético sea variable. Las fuerzas electromotrices y las corrientes causadas por los campos magnéticos, se llaman fem inducidas y corrientes inducidas. Al proceso se le denomina inducción magnética.
  • 3. Copyright © Dane Cachi Experimento 1 Variación de flujo magnético ⇒ inducción Experimento 2 Variación de corriente ⇒ inducción
  • 4. Copyright © Dane Cachi Enunciado de la ley de Faraday-HenryEnunciado de la ley de Faraday-Henry Un flujo variable produce una fem inducida en una espira. Como esta fem es el trabajo realizado por unidad de carga, esta fuerza por unidad de carga es el campo eléctrico inducido por el flujo variable. La fem inducida en un circuito es proporcional a la variación temporal del flujo magnético que lo atraviesa. t B ∆ Φ −= ∆ε t N B ∆ Φ −= ∆ε Si un circuito consta de N espiras la fem será: Para 1 espira
  • 5. Copyright © Dane Cachi Ley de Lenz lLa corriente inducida en un circuito poseen una dirección y sentido tal que tienden a oponerse a la variación que los produce. La corriente inducida se debe al movimiento relativo entre el imán y la espira.
  • 7. Copyright © Dane Cachi Corriente Eléctrica InducidaCorriente Eléctrica Inducida
  • 8. Copyright © Dane Cachi Fem de movimiento para un circuito abierto (Varilla aislada) La fem se induce en una barra o en un alambre conductor que se mueve en el seno de un campo magnético incluso cuando el circuito está abierto y no existe corriente. Equilibrio em FF = EBv = La diferencia de potencial a través de la barra será vlBlEV ==∆ vlB=ε
  • 9. Copyright © Dane Cachi Fuerza electromotriz de movimiento en un circuito cerrado Supongamos una varilla conductora que se desliza a lo largo de dos conductores que están unidos a una resistencia. I El flujo magnético varía porque el área que encierra el circuito también lo hace. xlBAB· ==Φ
  • 10. Copyright © Dane Cachi vlB dt dx lB dt d == Φ Como dt d mΦ −=ε El módulo de la fem inducida será vlB=ε Fem de movimiento es toda fem inducida por el movimiento relativo de un campo magnético y un segmento de corriente.
  • 11. Copyright © Dane Cachi ¿Cuál es el efecto de la aparición de esta corriente inducida? El campo magnético ejerce una fuerza magnética sobre la varilla que se opone al movimiento I mF  El resultado es que si impulsamos la varilla con una cierta velocidad hacia la derecha y luego se deja en libertad, la fuerza magnética que aparece sobre la varilla tiende a frenarla hasta detenerla. Para mantener la velocidad constante de la varilla, un agente externo debe ejercer una fuerza igual y opuesta a la fuerza magnética.
  • 12. Copyright © Dane Cachi Diferencias entre el campo eléctricoDiferencias entre el campo eléctrico electrostático y el campo eléctrico inducidoelectrostático y el campo eléctrico inducido Los E inducidos no están asociados a cargas, sino a variaciones temporales del flujo magnético. Las líneas del E inducido formas líneas cerradas, mientras que las líneas de campo que representan al E electrostático nacen en las cargas positivas y mueren en las negativas.
  • 13. Copyright © Dane Cachi Corriente alterna. GeneradoresCorriente alterna. Generadores wtABcos=φ wtsen0εε = Una bobina girando en el seno de un campo magnético constante puede generar una corriente alterna.
  • 14. Copyright © Dane Cachi TRANSFORMADORES Siempre que una corriente variable circula por una espira, induce una corriente en otra espira vecina. A la primera espira (o conjunto de espiras) se le denomina primaria y a la segunda espira (o conjunto de espiras) secundaria. A todo el conjunto de las dos espiras se le denomina transformador. V1 RV2 N2N1 1 1 2 2 V N N V =
  • 15. Copyright © Dane Cachi Corrientes de Foucault En el núcleo de un transformador, los flujos variables producen corrientes en el metal. El calor producido por estas corrientes da lugar a pérdidas de potencia en el transformador. La pérdida de potencia se puede reducir aumentando la resistencia de los posibles caminos que siguen las corrientes de Foucault (por ejemplo, laminando el conductor o recortando el metal).
  • 16. Copyright © Dane Cachi Inducción mutua y autoinducción AutoinducciónAutoinducción Existe una relación ente el flujo que atraviesa un circuito y la corriente que recorre el mismo. IL=Φ L: Autoinducción de la espira, que depende de sus propiedades geométricas. Unidad en S.I.: Henrio (H) A Tm 1 A Wb 1H1 2 == Si la corriente varía, también lo hace el flujo magnético y podemos escribir dt dI L dt )LI(d dt d m == Φ Por la Ley de Faraday-Henry dt dI L−=ε
  • 17. Copyright © Dane Cachi Un solenoide con muchas vueltas posee una gran autoinducción, y en los circuitos se representa como Si la corriente varía, también lo hace el flujo magnético y podemos escribir dt dI L dt )LI(d dt d m == Φ Por la Ley de Faraday-Henry dt dI L−=ε
  • 18. Copyright © Dane Cachi Inducción MutuaInducción Mutua Cuando dos o más circuitos están próximos, el flujo magnético que atraviesa uno de ellos depende de la corriente que circula por él y de las que circulan por los circuitos próximos. P1 2 El campo magnético en P1 tiene una componente debida a I1 y otra debida a I2. Análogamente para el punto P2. Circuito 1 22111B IMIL1 +=Φ Circuito 2 11222B IMIL2 +=Φ
  • 19. Copyright © Dane Cachi M12 y M21 es la inducción mutua, que depende de la posición relativa entre ambos conductores. Por la Ley de Faraday dt dI L dt dI M 1 1 2 211 −−=ε dt dI L dt dI M 2 2 1 212 −−=ε
  • 20. Copyright © Dane Cachi EjemploEjemplo Un solenoide largo y estrecho, de espiras apretadas, está dentro de otro solenoide de igual longitud y espiras apretadas, pero de mayor radio. Calcula la inducción mutua de los dos solenoides. 2 121o2112 rlnnMMM πµ=== Para calcular la inducción mutua entre dos conductores, basta con suponer que por uno de ellos circula una corriente I y calcular el flujo de campo magnético a través del otro conductor. El cociente entre el flujo y la corriente es la inducción mutua.
  • 21. Copyright © Dane Cachi Circuitos RL Un circuito RL está formado por una resistencia y un solenoide o bobina. Cuando se cierra el interruptor, la fem inducida en la bobina impide la que corriente en el circuito aumente de forma brusca, de forma que sigue la ley CasoCaso II ( )L/to e1 R )t(I τ− − ε =
  • 22. Copyright © Dane Cachi : Constante de tiempo inductiva R L L =τ
  • 23. Copyright © Dane Cachi CasoCaso IIII Una vez alcanzada la corriente estacionaria con S1 cerrado, cerramos S2 y abrimos S1, para eliminar los efectos de la batería. En este caso, el circuito está formado por una resistencia y una bobina por las que, en t = 0, circula una corriente Io
  • 24. Copyright © Dane Cachi L/t oeI)t(I τ− =
  • 25. Copyright © Dane Cachi Una bobina o un solenoide almacena energía magnética de la misma forma que un condensador almacena energía eléctrica. Ecuación de un circuito RL dt dI LRIo +=ε Multiplicando por I en ambos miembros, obtenemos una ecuación en términos de potencia dt dI ILRII 2 o +=ε Potencia suministrada por la batería Potencia disipada en R por efecto Joule Potencia almacenada en la bobina Energía magnética
  • 26. Copyright © Dane Cachi Energía almacenada en la bobina: Um dIILdU dt dI IL dt dU m m =⇒= La energía total almacenada se obtiene integrando ∫∫ == fI 0 mm dIILdUU 2 fm IL 2 1 U =
  • 27. Copyright © Dane Cachi Densidad de energía: Energía magnética por unidad de volumen Caso de un solenoide n B IInB o o µ =⇒µ= AlnL 2 oµ= Al U V U mm m ==η o 2 m 2 B µ =η Resultado general Densidad de energía electromagnética o 2 2 ome 2 B E 2 1 µ +ε=η+η=η