SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA SANTA
La Semana Santa, conocida como
Semana Mayor, es un período de ocho
días que comienza con el domingo de
Ramos y culmina con el Domingo de
Resurrección.
Con la Semana Santa, el cristiano
conmemora el Triduo Pascual, es decir,
los momentos de la Pasión, la Muerte y la
Resurrección de Jesucristo.
La Semana Santa está precedida por la
Cuaresma, en que se recuerda el tiempo
de preparación de 40 días que pasó
Jesucristo en el desierto.
Las celebraciones centrales de la Semana
Santa son Jueves Santo, Viernes Santo,
Sábado Santo y Domingo de
Resurrección.
La Semana Santa es un tiempo para
dedicarse a la oración y reflexionar sobre
Jesucristo y los momentos del Triduo
Pascual, pues Jesús, con su infinita
misericordia, decide tomar el lugar de los
hombres y recibir el castigo para liberar a
la humanidad del pecado.
Domingo de Ramos:
Celebramos la entrada triunfal de Jesús a
Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba
como rey con cantos y palmas. Por esto,
nosotros llevamos nuestras palmas a la
Iglesia para que las bendigan ese día y
participamos en la misa.
Jueves Santo:
Este día recordamos la Última Cena de
Jesús con sus apóstoles en la que les lavó
los pies dándonos un ejemplo de
servicialidad. En la Última Cena, Jesús se
quedó con nosotros en el pan y en el vino,
nos dejó su cuerpo y su sangre. Es el
jueves santo cuando instituyó la Eucaristía
y el Sacerdocio. Al terminar la última cena,
Jesús se fue a orar, al Huerto de los
Olivos. Ahí pasó toda la noche y después
de mucho tiempo de oración, llegaron a
aprehenderlo.
Viernes Santo:
Ese día recordamos la Pasión de Nuestro
Señor: Su prisión, los interrogatorios de
Herodes y Pilato; la flagelación, la
coronación de espinas y la crucifixión. Lo
conmemoramos con un Via Crucis
solemne y con la ceremonia de la
Adoración de la Cruz.
Sábado Santo o Sábado de Gloria:
Se recuerda el día que pasó entre la
muerte y la Resurrección de Jesús. Es un
día de luto y tristeza pues no tenemos a
Jesús entre nosotros. Las imágenes se
cubren y los sagrarios están abiertos. Por
la noche se lleva a cabo una vigilia pascual
para celebrar la Resurrección de Jesús.
Vigilia quiere decir “la tarde y noche
anteriores a una fiesta.”. En esta
celebración se acostumbra bendecir el
agua y encender las velas en señal de la
Resurrección de Cristo, la gran fiesta de
los católicos.
Domingo de Resurrección o Domingo
de Pascua:
Es el día más importante y más alegre
para todos nosotros, los católicos, ya que
Jesús venció a la muerte y nos dio la vida.
Esto quiere decir que Cristo nos da la
oportunidad de salvarnos, de entrar al
Cielo y vivir siempre felices en compañía
de Dios. Pascua es el paso de la muerte a
la vida.
¿Por qué la Semana Santa cambia de
fecha cada año?
El pueblo judío celebraba la fiesta de
pascua en recuerdo de la liberación de la
esclavitud de Egipto, el día de la primera
luna llena de primavera. Esta fecha la
fijaban en base al año lunar y no al año
solar de nuestro calendario moderno. Es
por esta razón que cada año la Semana
Santa cambia de día, pues se le hace
coincidir con la luna llena.
“Año del Diálogo y la
Reconciliación Nacional”
I.E.P.
“María de Fátima”
Nombre:
Karolay Romina
Apellidos:
De La Torre
Escalante
Profesor:
Gloria
Salazar Castro
Curso:
Religión
Grado:
1° de Secundaria
2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

obras de misericordia-1.pptx
obras de misericordia-1.pptxobras de misericordia-1.pptx
obras de misericordia-1.pptx
JosselynJeannette1
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
ZIZURKI
 
Trabajo de 6º de primaria.
Trabajo de 6º de primaria.Trabajo de 6º de primaria.
Trabajo de 6º de primaria.
miguelingp
 
La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
antorome3
 
Tiempo de Pascua segundo ciclo
Tiempo de Pascua segundo cicloTiempo de Pascua segundo ciclo
Tiempo de Pascua segundo ciclo
antorome3
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Colegio Santa Maria
 
Triptico sacramento de la reconciliacion
Triptico sacramento de la reconciliacion  Triptico sacramento de la reconciliacion
Triptico sacramento de la reconciliacion Alsa Man
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
AlexandraCuevasUlloa
 
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católicaTiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Obediencia de la Virgen Maria
Obediencia de la Virgen Maria Obediencia de la Virgen Maria
Obediencia de la Virgen Maria
Kevin Alexander Ascencio Martínez
 
religion triptico.docx
religion triptico.docxreligion triptico.docx
religion triptico.docx
DanielaChang7
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
creandotextos1
 

La actualidad más candente (20)

obras de misericordia-1.pptx
obras de misericordia-1.pptxobras de misericordia-1.pptx
obras de misericordia-1.pptx
 
La pascua
La pascuaLa pascua
La pascua
 
Cuaresma Infantil
Cuaresma InfantilCuaresma Infantil
Cuaresma Infantil
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
LA PASION DE JESUS.docx
LA PASION DE JESUS.docxLA PASION DE JESUS.docx
LA PASION DE JESUS.docx
 
La cuaresma
La cuaresmaLa cuaresma
La cuaresma
 
Trabajo de 6º de primaria.
Trabajo de 6º de primaria.Trabajo de 6º de primaria.
Trabajo de 6º de primaria.
 
La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)
 
Advocaciones marianas
Advocaciones marianasAdvocaciones marianas
Advocaciones marianas
 
Tiempo de Pascua segundo ciclo
Tiempo de Pascua segundo cicloTiempo de Pascua segundo ciclo
Tiempo de Pascua segundo ciclo
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
 
Triptico sacramento de la reconciliacion
Triptico sacramento de la reconciliacion  Triptico sacramento de la reconciliacion
Triptico sacramento de la reconciliacion
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
 
Año litúrgico
Año litúrgicoAño litúrgico
Año litúrgico
 
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católicaTiempos liturgicos de la iglesia católica
Tiempos liturgicos de la iglesia católica
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
 
Obediencia de la Virgen Maria
Obediencia de la Virgen Maria Obediencia de la Virgen Maria
Obediencia de la Virgen Maria
 
religion triptico.docx
religion triptico.docxreligion triptico.docx
religion triptico.docx
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Qué es la pascua
Qué es la pascuaQué es la pascua
Qué es la pascua
 

Similar a 376829356-Triptico-de-Semana-Santa.docx

triptico de semana santa.docx
triptico de semana santa.docxtriptico de semana santa.docx
triptico de semana santa.docx
DavidHenostrozaShuan1
 
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinLa semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinSebastian Serna Montoya
 
Semana santa,curso
Semana santa,cursoSemana santa,curso
Semana santa,curso
pacojol
 
Modelo no borrar
Modelo no borrarModelo no borrar
Modelo no borrar
Yuliana Acho
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
tadeotomas1
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
Juanamaria Solis
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
943334312
 
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.pptexplicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
josemanuelcremades
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
Alguien Tralala La
 
Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)
josemanuelcremades
 
Explicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
Explicacion sobre la Semana Santa (1).pptExplicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
Explicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
elseorcrack0364
 
Pasión, muerte y_resurrección
Pasión, muerte y_resurrecciónPasión, muerte y_resurrección
Pasión, muerte y_resurrecciónanabelreli
 
Explicación propia a la Semana Santa.ppt
Explicación propia a la Semana Santa.pptExplicación propia a la Semana Santa.ppt
Explicación propia a la Semana Santa.ppt
RufoSimnHuamnPacori2
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Mario Coz
 

Similar a 376829356-Triptico-de-Semana-Santa.docx (20)

triptico de semana santa.docx
triptico de semana santa.docxtriptico de semana santa.docx
triptico de semana santa.docx
 
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasinLa semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
La semana santa es la conmemoracin anual cristiana de la pasin
 
Semana santa,curso
Semana santa,cursoSemana santa,curso
Semana santa,curso
 
Modelo no borrar
Modelo no borrarModelo no borrar
Modelo no borrar
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
seman santa
seman santa seman santa
seman santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.pptexplicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
El tiempo de dios
El tiempo de diosEl tiempo de dios
El tiempo de dios
 
Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)
 
Explicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
Explicacion sobre la Semana Santa (1).pptExplicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
Explicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
 
Pasión, muerte y_resurrección
Pasión, muerte y_resurrecciónPasión, muerte y_resurrección
Pasión, muerte y_resurrección
 
Explicación propia a la Semana Santa.ppt
Explicación propia a la Semana Santa.pptExplicación propia a la Semana Santa.ppt
Explicación propia a la Semana Santa.ppt
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
SEMANA SANTA-ALLEN
SEMANA SANTA-ALLENSEMANA SANTA-ALLEN
SEMANA SANTA-ALLEN
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

376829356-Triptico-de-Semana-Santa.docx

  • 1. SEMANA SANTA La Semana Santa, conocida como Semana Mayor, es un período de ocho días que comienza con el domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección. Con la Semana Santa, el cristiano conmemora el Triduo Pascual, es decir, los momentos de la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo. La Semana Santa está precedida por la Cuaresma, en que se recuerda el tiempo de preparación de 40 días que pasó Jesucristo en el desierto. Las celebraciones centrales de la Semana Santa son Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección. La Semana Santa es un tiempo para dedicarse a la oración y reflexionar sobre Jesucristo y los momentos del Triduo Pascual, pues Jesús, con su infinita misericordia, decide tomar el lugar de los hombres y recibir el castigo para liberar a la humanidad del pecado. Domingo de Ramos: Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa. Jueves Santo: Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre. Es el jueves santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo. Viernes Santo: Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Via Crucis solemne y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz.
  • 2. Sábado Santo o Sábado de Gloria: Se recuerda el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Por la noche se lleva a cabo una vigilia pascual para celebrar la Resurrección de Jesús. Vigilia quiere decir “la tarde y noche anteriores a una fiesta.”. En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Cristo, la gran fiesta de los católicos. Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida. ¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año? El pueblo judío celebraba la fiesta de pascua en recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto, el día de la primera luna llena de primavera. Esta fecha la fijaban en base al año lunar y no al año solar de nuestro calendario moderno. Es por esta razón que cada año la Semana Santa cambia de día, pues se le hace coincidir con la luna llena. “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” I.E.P. “María de Fátima” Nombre: Karolay Romina Apellidos: De La Torre Escalante Profesor: Gloria Salazar Castro Curso: Religión Grado: 1° de Secundaria