SlideShare una empresa de Scribd logo
RESORCIÓN ÓSEA
REGULACIÓN
Características bioquímicas y fisiológicas
Activación
• cls de revestimiento
• secretan RANKL y RANK
en preosteoclastos
Resorción
• osteoclastos
• se adhiere a superficie
solubilizan el mineral y lo
dirigen a matriz orgánica
con Ph=4
• componentes organicos de
matriz principalmente
colageno son degradados
• cuando se ha completado
proceso de reabsorción los
osteoclastos mueren por
apoptosis
Eventos
celulares
Formación
•osteoblastos se reclutan
•remodelación
•factores de crecimiento
•nueva matriz orgánica.
•11 días ostoide mineraliza
•3 meses remodelación ósea
Reposo
•osteoblastos en remodelación de
BMU
•Incorpora en matriz osea y osteocitos
•cls de revestimiento
•mueren en apoptosis
Eventos
celulares 7 años
Caracteristicas bioquímicas y fisiológicas
El tejido óseo sufre un recambio constante denominado remodelado óseo, lo que permite que el hueso
se renueve y responda a mediano y largo plazo a las necesidades mecánicas y metabólicas del
organismo.
El remodelado óseo se lleva a cabo mediante el acoplamiento de los procesos de reabsorción (realizado
por osteoclastos) y formación (realizado por osteoblastos).
En la remodelación ósea no hay cambios ni en la estructura ni en el volumen óseo.
El desacoplamiento del proceso inducido por diferentes factores lleva a enfermedades óseas tales como
osteoporosis, osteosclerosis, osteopetrosis y enfermedad ósea adinámica.
Regulación de la remodelación ósea
factores asociados a la
remodelación osea son
hormonas
sistemicas,locales,
cistoquinas,carga mécanica
Familia TNF
Regulación de la remodelación ósea
Niveles bajos de calcio estimulan la liberación de PTH. Acciones
principales:
• En el hueso: aumenta la actividad y número de osteoclastos para
liberar calcio a la circulación sanguínea.
• En el riñón: estimula la hidroxilación de la vitamina D para formar
vitamina D3 (calcitrol o 1-alfa-1,25-dihydroxycholecalciferol), forma
activa de la vitamina D, que aumenta la absorción intestinal de calcio
y la reabsorción de calcio en el riñón (se intercambia por fósforo que
pasa a la orina).
Causas de alteración
• Factores mecánicos: pérdida de masa ósea inducida por
la falta de actividad física
• Factores genéticos: masa osea se hereda de padres a
hijos
• Factores nutricionales: baja ingesta de calcio
• Malos hábitos: ingesta de tabaco, cafeína, alcohol y
exceso de sal
• Factores humorales: niveles altos de calcio en sangre
conduce a un descenso en la secreción de PTH en la
glándula paratoidea, lo que resulta en menor actividad
de los osteoclastos y una menor tasa de resorción ósea
Consecuencias
• Osteoporosis: la
reabsorción supera a
la formación ósea
llevando a pérdida de
masa ósea
• Osteoesclerosis:
desequilibrio es a
favor de la formación
con aumento de masa
ósea.
• Osteomalacia y
raquitismo:
disminución de la
mineralización del
hueso por falta de
vitamina D.
Osteopetrosis: númer
o de los osteoclastos
puede verse reducido
(incremento en la
densidad ósea)
Enfermedad ósea
adinámica: marcada
reducción en el
número de
osteoblastos y
osteoclastos
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.researchgate.net/figure/Esquema-del-acoplamiento-en-
el-remodelado-oseo-segun-las-cargas-aplicadas_fig1_230687638
• https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2015-07/valoracion-e-
interpretacion-de-la-masa-osea-en-la-infancia-y-adolescencia/ç
• http://osteologia.org.ar/files/pdf/rid7_4.pdf
• http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v26s3/original1.pdf
• Resistencia a la vitamina D. En: Rapado A, D??az Curiel M, editores.
Hipovitaminosis D en Espa??a. Madrid: FHOEMO, 2000.

Más contenido relacionado

Similar a 3b resorcion osea.pptx

Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
11Madeleyne
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Mauricio Mayon Medina
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Nicole Ramon
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Universidad Técnica de Machala
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Mafer Maya
 
Metabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoMetabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majo
Genesis Pincay
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Maria Jose Lopez
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Vanessa Manrique
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
CarlosXavier74
 
METABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIO METABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIO
Andrew Montes
 
Metabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoMetabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majo
DennisSanchezA
 
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
umich
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Guillermo Coentrão
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
davidortizcampos2
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
Fausto Pantoja
 
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIAERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
JorgeLuisCorralVilla
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
Fausto Pantoja
 
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hospital General San Juan del Río, Querétaro, Mx
 
Metabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - CalcioMetabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - Calcio
Erika Rojas Galeán
 

Similar a 3b resorcion osea.pptx (20)

Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoMetabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
METABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIO METABOLISMO DEL CALCIO
METABOLISMO DEL CALCIO
 
Metabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoMetabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majo
 
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Hormona paratiroidea
Hormona paratiroideaHormona paratiroidea
Hormona paratiroidea
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
 
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIAERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
 
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
 
Metabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - CalcioMetabolismo óseo - Calcio
Metabolismo óseo - Calcio
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

3b resorcion osea.pptx

  • 2. Características bioquímicas y fisiológicas Activación • cls de revestimiento • secretan RANKL y RANK en preosteoclastos Resorción • osteoclastos • se adhiere a superficie solubilizan el mineral y lo dirigen a matriz orgánica con Ph=4 • componentes organicos de matriz principalmente colageno son degradados • cuando se ha completado proceso de reabsorción los osteoclastos mueren por apoptosis Eventos celulares
  • 3. Formación •osteoblastos se reclutan •remodelación •factores de crecimiento •nueva matriz orgánica. •11 días ostoide mineraliza •3 meses remodelación ósea Reposo •osteoblastos en remodelación de BMU •Incorpora en matriz osea y osteocitos •cls de revestimiento •mueren en apoptosis Eventos celulares 7 años
  • 4. Caracteristicas bioquímicas y fisiológicas El tejido óseo sufre un recambio constante denominado remodelado óseo, lo que permite que el hueso se renueve y responda a mediano y largo plazo a las necesidades mecánicas y metabólicas del organismo. El remodelado óseo se lleva a cabo mediante el acoplamiento de los procesos de reabsorción (realizado por osteoclastos) y formación (realizado por osteoblastos). En la remodelación ósea no hay cambios ni en la estructura ni en el volumen óseo. El desacoplamiento del proceso inducido por diferentes factores lleva a enfermedades óseas tales como osteoporosis, osteosclerosis, osteopetrosis y enfermedad ósea adinámica.
  • 5. Regulación de la remodelación ósea factores asociados a la remodelación osea son hormonas sistemicas,locales, cistoquinas,carga mécanica Familia TNF
  • 6. Regulación de la remodelación ósea Niveles bajos de calcio estimulan la liberación de PTH. Acciones principales: • En el hueso: aumenta la actividad y número de osteoclastos para liberar calcio a la circulación sanguínea. • En el riñón: estimula la hidroxilación de la vitamina D para formar vitamina D3 (calcitrol o 1-alfa-1,25-dihydroxycholecalciferol), forma activa de la vitamina D, que aumenta la absorción intestinal de calcio y la reabsorción de calcio en el riñón (se intercambia por fósforo que pasa a la orina).
  • 7. Causas de alteración • Factores mecánicos: pérdida de masa ósea inducida por la falta de actividad física • Factores genéticos: masa osea se hereda de padres a hijos • Factores nutricionales: baja ingesta de calcio • Malos hábitos: ingesta de tabaco, cafeína, alcohol y exceso de sal • Factores humorales: niveles altos de calcio en sangre conduce a un descenso en la secreción de PTH en la glándula paratoidea, lo que resulta en menor actividad de los osteoclastos y una menor tasa de resorción ósea
  • 8. Consecuencias • Osteoporosis: la reabsorción supera a la formación ósea llevando a pérdida de masa ósea • Osteoesclerosis: desequilibrio es a favor de la formación con aumento de masa ósea.
  • 9. • Osteomalacia y raquitismo: disminución de la mineralización del hueso por falta de vitamina D. Osteopetrosis: númer o de los osteoclastos puede verse reducido (incremento en la densidad ósea) Enfermedad ósea adinámica: marcada reducción en el número de osteoblastos y osteoclastos
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • https://www.researchgate.net/figure/Esquema-del-acoplamiento-en- el-remodelado-oseo-segun-las-cargas-aplicadas_fig1_230687638 • https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2015-07/valoracion-e- interpretacion-de-la-masa-osea-en-la-infancia-y-adolescencia/ç • http://osteologia.org.ar/files/pdf/rid7_4.pdf • http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v26s3/original1.pdf • Resistencia a la vitamina D. En: Rapado A, D??az Curiel M, editores. Hipovitaminosis D en Espa??a. Madrid: FHOEMO, 2000.