SlideShare una empresa de Scribd logo
Homeostasia y
trastornos del calcio
• El calcio es un metal alcalinotérreo
• actúa como mediador intracelular cumpliendo una
función de segundo mensajero
• regulación de algunas enzimas quinasas que realizan
funciones de fosforilación, (proteína quinasa C)
• interviene en la formación de las placas de
algunas arterioesclerosis.
Devlin, T. M. 2004. Bioquímica, 4ª edición. Reverté, Barcelona
Requerimientos por grupo de
edad
Grupo de Edad RDA
Lactantes 6 meses 400 mg
6 - 12 meses 600 mg
1 - 10 años 800-1200 mg
11 - 18 años 1200-1500 mg
25 - 30 años
1000 mg (mujeres)
800 mg (varones)
Mujeres posmenopáusicas 1000-1500 mg
Devlin, T. M. 2004. Bioquímica, 4ª edición. Reverté, Barcelona
Fuentes de obtención
• los alimentos vegetales, con hoja verde oscura,
como la col, el brócoli y el nabo fresco.
• La semilla de soja es rica en calcio y se absorbe de
manera similar a la leche, el amaranto también es
fuente importante de calcio.
Devlin, T. M. 2004. Bioquímica, 4ª edición. Reverté, Barcelona
• Un adulto tiene 1,4 kg de Ca y el 99%
se encuentra en el hueso.
• Función neuromuscular, la
contractilidad cardiaca, la
coagulación de la sangre, la
mineralización del hueso y distintas
acciones hormonales .
• Equivalencias de Ca: 1 mmol = 2
mEq/L = 4 mg/dl.
Albaner M. transtornos del calcio fosforo y magnesio.sociedad española de Nefrologia oct 2013
• La concentración de Ca plasmático se sitúa entre
8,9 y 10,3 mg/dl
• El 40% del Ca plasmático está unido a proteínas,
principalmente albúmina
• 6% está unido a fosfatos, citrato y bicarbonato y el
54% es Ca iónico.
• El Ca iónico normal se sitúa entre 4,6-5,1 mg/d
Albaner M. transtornos del calcio fosforo y magnesio.sociedad española de Nefrologia oct 2013
http://www.basesmedicina.cl/endocrinologia/436_trastornos_metabolismo_calcio/contenidos_INTERIOR.htm
• El balance de Ca normal se mantiene gracias a:
• Intestino
• Sales biliares para su absorción
• Hueso
• vitamina D tienen una acción permisiva en el hueso sobre el
efecto calcémico de la PTH.
• Riñón
• filtra y el 60% se reabsorbe en el túbulo proximal, esta
reabsorción se modifica por las concentraciones de Ca
• 20 % del Ca filtrado se reabsorbe en el asa de Henle
• 10% se reabsorbe en el túbulo contorneado distal donde las
tiazidas y la PTH aumentan la reabsorción de Ca
Albaner M. transtornos del calcio fosforo y magnesio.sociedad española de Nefrologia oct 2013
• La concentración de calcio iónico se modifica con el
pH, el cual altera la unión del calcio a los grupos
carboxilo de las proteínas.
Albaner M. transtornos del calcio fosforo y magnesio.sociedad española de Nefrologia oct 2013
• Hipocalcemia disminución del nivel sérico de calcio
total por debajo de 8,5 mg/dl o bien la
disminución de la fracción de Ca iónico por debajo
de 4,75 mg/dl.
el descenso de 1 g/dl de albúmina se
acompaña de un descenso de 0,8 mg/dl de
Ca
Etiología
• Es el resultado de un trastorno en la disponibilidad
de PTH o de vitamina D o de la presencia de
quelantes de calcio circulantes.
• No déficit dietético
• Otras causas son traumatismo cervical, infiltración
glandular por neoplasia o amiloide, o presencia de
una enfermedad autoinmune
López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
hipoparatiroidismo
• Hereditario
• puede ser aislado, sin afectación de otros órganos, o
formar parte de un síndrome congénito complejo, como
es el caso del síndrome de DiGeorge
• Adquirido
• Se produce por la extirpación o daño inadvertido de las
paratiroides durante la cirugía de tiroides
Etiología
López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
• Radiaciones
• tras tratamiento con yodo radiactivo.
• Autoinmune
• destrucción de las glándulas paratiroideas mediada por
un mecanismo autoinmune
• Raquitismo, alcoholismo
Etiología
López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
Fisiología• La hipocalcemia estimula
tanto la síntesis como la
liberación de la hormona
paratiroidea.
• La hipocalcemia y la PTH
aumentan la actividad de la
enzima 1a-hidroxilasa en el
túbulo contorneado proximal
del nefrón, lo que aumenta la
síntesis de 1,25(OH)2D3.
• La PTH aumenta la
reabsorción de hueso por los
osteoclastos.
• La PTH y la 1,25(OH)2D3
aumentan la absorción
fraccional de calcio de la dieta
por el tracto digestivo. Todos
estos mecanismos
contribuyen al retorno del
calcio sérico a lo normal.
Signos y
síntomas
• -parestesias (dedos y perioral)
• calambres y espasmos
• hiperrreflexia
• tetania latente
• ECG encontraremos
alargamiento del segmento ST
debido a la prolongación de la
fase del potencial de acción
• hipotensión
agudo
a nivel del SNC podemos encontrar papiledema,
estupor, letargia, ansiedad, irritabilidad, psicosis
franca, delirio
López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
• Osteomalacia
• el raquitismo
• la calcificación de los ganglios
basales con
extrapiramidalismo
• Cataratas
• calcificación de tejidos
blandos
crónico
Signos y
síntomas
López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
Dx
• Clínica
• Ecg
• Determinación Ca
López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
Tratamiento
• a) Gluconato cálcico, 30-40 ml (6-8
ampollas de 5 ml) en 500 cc de suero
glucosado al 5% a 2-4 mg de Ca2+/kg/hora
• b) Cloruro cálcico, 10 ml (10 ampollas de 1
ml) en 500 cc de suero glucosado al 5% a
2-4 mg de Ca2+/kg/hora
agudo
López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
• Determinar la calcemia cada 6 horas
• Una vez alcanzada una calcemia > 8mg/dl.
Administraremos calcio oral a dosis de 200 mg cada dos
horas, aumentando hasta 500 mg cada 2 horas si se
precisa.
• Vitamina D
Tratamiento
López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
• Su tratamiento se realiza con preparados de calcio
oral (2-4 gr/día) y de vitamina D (0,25-2 mcg/día),
individualizando las dosis en cada paciente
Tratamiento
crónico
López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
Tratamiento
Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
LópezCyCols.Alteracionesmetabolismodel
calcioComplejoHospitalarioCarlosHaya.
• concentración sérica de Ca total por encima del límite
superior de la normalidad (>10,5 mg/dl ó 2,6
mmol/l)
• Ca iónico >5,6 mg/dl ó 1,30 mmol/l.
Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
se produce cuando el ingreso de calcio al
espacio extracelular excede la
capacidad de los riñones para excretarlo
Etiología
Hiperparatiroidismo:
Hiperplasia (familiar, neoplasia endocrina
múltiple)
Adenoma
Hiperparatiroidismo terciario
Hipercalcemia hipocalciúrica familiar
Trastornos endocrinos:
Hipertiroidismo
Feocromocitoma
Insuficiencia suprarrenal
Acromegalia
Procesos granulomatosos:
Sarcoidosis: producción de 1,25(OH)2D3
Tuberculosis
Histoplasmosis, coccidiodomicosis
Inmovilización
Hipervitaminosis D y A
Síndrome de leche y álcali
Administración de diuréticos tiacídicos
Administración de litio
Recuperación de la insuficiencia renal aguda
Postransplante renal
Enfermedad de Paget
50% de los casos
5%
10%
10 al 20%
Etiología
Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
Fisiopatología
• Aumento de resorción ósea
• un aumento de la absorción gastrointestinal de
calcio y por una disminución de la excreción renal
del catión
• excreción de calcio por la orina
Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
Osteoclasto
MO
factores de crecimiento y citoquinas,
incluyendo la PTH, PTHrP, metabolitos de
la vitamina D, calcitonina, esteroides y
prostaglandinas.
osteoclasto reabsorbe la matriz ósea
(TGF-b)
osteolisis
promueve la producción de PTHrP
osteolisis osteoclástica.
LovesioC.MetabolismodelCalcioEditorialElAteneo,
BuenosAires(2001)
• Disminuido nivel de PTH decrece la producción
renal de calcitriol, lo cual se asocia con una
disminución de la absorción intestinal de calcio.
• El nivel de calcio sérico permanece controlado
hasta que el sistema homeostático es superado.
Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
• Diuresis osmótica con una tendencia a la depleción
de volumen y a una disminución en la filtración
glomerular.
El aumento de la calcemia contribuye a un
mayor decremento de la filtración
glomerular y a una mayor hipercalcemia
Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
Cuadro
clínico
Generales:
Anorexia, nauseas y vómitos
Confusión y letargo
Poliuria
Constipación
Manifestaciones renales:
Insuficiencia renal aguda, alteración de la
capacidad de concentrar la orina
Hipercalcemia crónica:
hipercalciuria, natriuresis, fosfaturia,
pérdida de magnesio y potasio
Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
Manifestaciones cardiovasculares:
Anomalías de la conducción: retardo AV,
bloqueo AV
Cambios electrocardiográficos: acortamiento
QT, ST-T plano
Hipotensión
Potenciación del efecto digitálico
Manifestaciones gastrointestinales:
Ulcera péptica
Pancreatitis
Manifestaciones neuromusculares:
Depresión
Deterioro mental
Debilidad de los músculos proximales
Cuadro
clínico
Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
Manifestaciones esqueléticas y
articulares:
Condrocalcinosis
Pseudogota
Osteítis fibrosa quística
Osteoporosis (fracturas por aplastamiento)
Calcificaciones metastásicas:
Nefrocalcinosis
Condrocalcinosis
Queratopatía en banda
Prurito
Calcinosis pulmonar
Crisis hipercalcémica
Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
Crisis hipercalémica
Constituye una emergencia médica que se caracteriza por hipercalcemia intensa ( > 15
mg/dl)
insuficiencia renal y obnubilación progresiva
que en caso de no tratarse puede originar coma y arritmias ventriculares presentándose
con mayor frecuencia en las neoplasias, aunque también puede ocurrir en el
hiperparatiroidismo primario.
Ortiz C . Hipercalcemia LABORATORIO DEL HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “VIRGEN DE LA VICTORIA“ DE MALAGA.
Tx
• Rehidratación
• 2500-4000 ml de suero salino fisiológico al día
• Diureticos de asa
• furosemida en dosis de 10 a 20 mg/6 horas intravenosa,
evitando el uso de tiazidas
Dx diferencial hipercalcemia
tratamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de fosforo y magnesio
Trastorno de fosforo y magnesioTrastorno de fosforo y magnesio
Trastorno de fosforo y magnesio
Unach medicina
 
Metabolismo De Calcio Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio   HipercalcemiaMetabolismo De Calcio   Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio Hipercalcemia
estebanbathory
 
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
mraquin
 
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neometabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
Analia Vilca Tejerina
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
Nickson Martinez
 
Alteraciones del calcio
Alteraciones del calcioAlteraciones del calcio
Alteraciones del calcio
Jhonny Freire Heredia
 
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
lesly jesus
 
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
Erick Vallecillo Rojas
 
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesioTrastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
murgenciasudea
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
Marcos
 
Calcemia
CalcemiaCalcemia
Calcemia
Francisca Ibar
 
Paratiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcioParatiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcio
Mi rincón de Medicina
 
Hipomagnesemia
HipomagnesemiaHipomagnesemia
Hipomagnesemia
David Espinoza Colonia
 
Trastornos del calcio
Trastornos del calcioTrastornos del calcio
Trastornos del calcio
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Trastornos del magnesio 2015
Trastornos del magnesio 2015Trastornos del magnesio 2015
Trastornos del magnesio 2015
Sergio Butman
 
Seminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaSeminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemia
KATHY Apellidos
 
Calcio metabolismo trastornos
Calcio metabolismo trastornosCalcio metabolismo trastornos
Calcio metabolismo trastornos
pacofierro
 
Calcio
CalcioCalcio
Alteraciones del calcio 2015
Alteraciones del calcio 2015Alteraciones del calcio 2015
Alteraciones del calcio 2015
Sergio Butman
 
calcio
calciocalcio
calcio
Pepa Grilla
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno de fosforo y magnesio
Trastorno de fosforo y magnesioTrastorno de fosforo y magnesio
Trastorno de fosforo y magnesio
 
Metabolismo De Calcio Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio   HipercalcemiaMetabolismo De Calcio   Hipercalcemia
Metabolismo De Calcio Hipercalcemia
 
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
Desequilibrios del calcio. hipercalcemia. hipocalcemia.
 
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neometabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Alteraciones del calcio
Alteraciones del calcioAlteraciones del calcio
Alteraciones del calcio
 
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
 
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIOMETABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
METABOLISMO DE FOSFORO Y CALCIO
 
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesioTrastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Calcemia
CalcemiaCalcemia
Calcemia
 
Paratiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcioParatiroides y metabolismo del calcio
Paratiroides y metabolismo del calcio
 
Hipomagnesemia
HipomagnesemiaHipomagnesemia
Hipomagnesemia
 
Trastornos del calcio
Trastornos del calcioTrastornos del calcio
Trastornos del calcio
 
Trastornos del magnesio 2015
Trastornos del magnesio 2015Trastornos del magnesio 2015
Trastornos del magnesio 2015
 
Seminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaSeminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemia
 
Calcio metabolismo trastornos
Calcio metabolismo trastornosCalcio metabolismo trastornos
Calcio metabolismo trastornos
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Alteraciones del calcio 2015
Alteraciones del calcio 2015Alteraciones del calcio 2015
Alteraciones del calcio 2015
 
calcio
calciocalcio
calcio
 

Destacado

10. respuesta organica a la lesión
10. respuesta organica a la lesión10. respuesta organica a la lesión
10. respuesta organica a la lesión
Mocte Salaiza
 
Formas inespecificas de la respuesta organica
Formas inespecificas de la respuesta organicaFormas inespecificas de la respuesta organica
Formas inespecificas de la respuesta organica
José De la Cruz
 
Micosis superficiales y cutáneas
Micosis superficiales y cutáneasMicosis superficiales y cutáneas
Micosis superficiales y cutáneas
javier alexander salas osorio
 
Micosis superficiales
Micosis superficiales Micosis superficiales
Micosis superficiales
Victor González
 
Enfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosasEnfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosas
diana martinez leon
 
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación del capítulo 41
Presentación del capítulo 41Presentación del capítulo 41
Presentación del capítulo 41
José A. Mari Mutt
 
Homeostasia
HomeostasiaHomeostasia
Homeostasia
stefanyfarell
 
7.DERMATOLOGIA
7.DERMATOLOGIA7.DERMATOLOGIA
7.DERMATOLOGIA
Alejandro Sandoval
 
Calcio farmacología clínica
Calcio farmacología clínicaCalcio farmacología clínica
Calcio farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Hipocalcemia
Hipocalcemia Hipocalcemia
Hipocalcemia
EsLi Contreras
 
Vitiligo - dermatologia
Vitiligo - dermatologiaVitiligo - dermatologia
Vitiligo - dermatologia
luisbedoyam
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Isabel Rojas
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.
Paulo Henriquez
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
medicinaforense
 

Destacado (17)

10. respuesta organica a la lesión
10. respuesta organica a la lesión10. respuesta organica a la lesión
10. respuesta organica a la lesión
 
Formas inespecificas de la respuesta organica
Formas inespecificas de la respuesta organicaFormas inespecificas de la respuesta organica
Formas inespecificas de la respuesta organica
 
Micosis superficiales y cutáneas
Micosis superficiales y cutáneasMicosis superficiales y cutáneas
Micosis superficiales y cutáneas
 
Micosis superficiales
Micosis superficiales Micosis superficiales
Micosis superficiales
 
Enfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosasEnfermedades eritemoescamosas
Enfermedades eritemoescamosas
 
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
 
Presentación del capítulo 41
Presentación del capítulo 41Presentación del capítulo 41
Presentación del capítulo 41
 
Homeostasia
HomeostasiaHomeostasia
Homeostasia
 
7.DERMATOLOGIA
7.DERMATOLOGIA7.DERMATOLOGIA
7.DERMATOLOGIA
 
Calcio farmacología clínica
Calcio farmacología clínicaCalcio farmacología clínica
Calcio farmacología clínica
 
Micosis Superficiales
Micosis SuperficialesMicosis Superficiales
Micosis Superficiales
 
Hipocalcemia
Hipocalcemia Hipocalcemia
Hipocalcemia
 
Vitiligo - dermatologia
Vitiligo - dermatologiaVitiligo - dermatologia
Vitiligo - dermatologia
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 

Similar a Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014

Transtornos del Calcio
Transtornos del CalcioTranstornos del Calcio
Transtornos del Calcio
Quique Cortinez
 
Homeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcioHomeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcio
Juan Edison Raymundo López
 
metabolismofosforocalcio-091107054230-phpapp01.pptx
metabolismofosforocalcio-091107054230-phpapp01.pptxmetabolismofosforocalcio-091107054230-phpapp01.pptx
metabolismofosforocalcio-091107054230-phpapp01.pptx
EmmanuelSalasNavarre
 
Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)
upel
 
Calcio en suero
Calcio en sueroCalcio en suero
Calcio en suero
Fisioterapia
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
Fisioterapia
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
Fisioterapia
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio(1)
Calcio(1)Calcio(1)
Metabolismo de calcio
Metabolismo de calcioMetabolismo de calcio
Metabolismo de calcio
Deysy del Rosario
 
FARMACOLOGIA DEL CALCIO.pptx
FARMACOLOGIA DEL CALCIO.pptxFARMACOLOGIA DEL CALCIO.pptx
FARMACOLOGIA DEL CALCIO.pptx
AideMendoza7
 
Alteracao do metabolismo do Calcio
Alteracao do metabolismo do CalcioAlteracao do metabolismo do Calcio
Alteracao do metabolismo do Calcio
Lidiane Santos Sousa
 
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoyMetabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Alejandro Muskus
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Guillermo Coentrão
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
Fausto Pantoja
 
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIAERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
JorgeLuisCorralVilla
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
Fausto Pantoja
 
Metabolismo del Calcio
Metabolismo del CalcioMetabolismo del Calcio
Metabolismo del Calcio
Kerliitah Vargas
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
11Madeleyne
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
Mauricio Mayon Medina
 

Similar a Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014 (20)

Transtornos del Calcio
Transtornos del CalcioTranstornos del Calcio
Transtornos del Calcio
 
Homeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcioHomeostasis renal de calcio
Homeostasis renal de calcio
 
metabolismofosforocalcio-091107054230-phpapp01.pptx
metabolismofosforocalcio-091107054230-phpapp01.pptxmetabolismofosforocalcio-091107054230-phpapp01.pptx
metabolismofosforocalcio-091107054230-phpapp01.pptx
 
Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)
 
Calcio en suero
Calcio en sueroCalcio en suero
Calcio en suero
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Calcio(1)
Calcio(1)Calcio(1)
Calcio(1)
 
Metabolismo de calcio
Metabolismo de calcioMetabolismo de calcio
Metabolismo de calcio
 
FARMACOLOGIA DEL CALCIO.pptx
FARMACOLOGIA DEL CALCIO.pptxFARMACOLOGIA DEL CALCIO.pptx
FARMACOLOGIA DEL CALCIO.pptx
 
Alteracao do metabolismo do Calcio
Alteracao do metabolismo do CalcioAlteracao do metabolismo do Calcio
Alteracao do metabolismo do Calcio
 
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoyMetabolismo del calcio y fosforo hoy
Metabolismo del calcio y fosforo hoy
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
 
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIAERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
ERC METABIOLISMO DE CALCIO Y FOSFORO FISIOLOGIA
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
 
Metabolismo del Calcio
Metabolismo del CalcioMetabolismo del Calcio
Metabolismo del Calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 

Más de umich

Diapositiva8
Diapositiva8Diapositiva8
Diapositiva8
umich
 
Diapositiva7
Diapositiva7Diapositiva7
Diapositiva7
umich
 
Diapositiva6
Diapositiva6Diapositiva6
Diapositiva6
umich
 
Diapositiva5
Diapositiva5Diapositiva5
Diapositiva5
umich
 
Diapositiva4
Diapositiva4Diapositiva4
Diapositiva4
umich
 
Diapositiva3
Diapositiva3Diapositiva3
Diapositiva3
umich
 
Diapositiva2
Diapositiva2Diapositiva2
Diapositiva2
umich
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
umich
 
Estructura del analisis
Estructura del analisisEstructura del analisis
Estructura del analisis
umich
 
Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2
umich
 
Asp eval
Asp evalAsp eval
Asp eval
umich
 
Enf ulcerativas its
Enf ulcerativas itsEnf ulcerativas its
Enf ulcerativas its
umich
 
Linea tiempo sistema salud
Linea tiempo sistema saludLinea tiempo sistema salud
Linea tiempo sistema salud
umich
 
enfermedades diarreicas
 enfermedades diarreicas enfermedades diarreicas
enfermedades diarreicas
umich
 
Niveles salud
Niveles saludNiveles salud
Niveles salud
umich
 
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normalDiagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
umich
 
Virus del papiloma
Virus del papilomaVirus del papiloma
Virus del papiloma
umich
 
Bioeticaytecnologia
BioeticaytecnologiaBioeticaytecnologia
Bioeticaytecnologia
umich
 
QueratoconO, MIOPIA DEGENERATIVA
QueratoconO, MIOPIA DEGENERATIVAQueratoconO, MIOPIA DEGENERATIVA
QueratoconO, MIOPIA DEGENERATIVA
umich
 
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica  y ateroesclerosisCardiopatia isquémica  y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
umich
 

Más de umich (20)

Diapositiva8
Diapositiva8Diapositiva8
Diapositiva8
 
Diapositiva7
Diapositiva7Diapositiva7
Diapositiva7
 
Diapositiva6
Diapositiva6Diapositiva6
Diapositiva6
 
Diapositiva5
Diapositiva5Diapositiva5
Diapositiva5
 
Diapositiva4
Diapositiva4Diapositiva4
Diapositiva4
 
Diapositiva3
Diapositiva3Diapositiva3
Diapositiva3
 
Diapositiva2
Diapositiva2Diapositiva2
Diapositiva2
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
Estructura del analisis
Estructura del analisisEstructura del analisis
Estructura del analisis
 
Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2Herramientas de calidad 1.2
Herramientas de calidad 1.2
 
Asp eval
Asp evalAsp eval
Asp eval
 
Enf ulcerativas its
Enf ulcerativas itsEnf ulcerativas its
Enf ulcerativas its
 
Linea tiempo sistema salud
Linea tiempo sistema saludLinea tiempo sistema salud
Linea tiempo sistema salud
 
enfermedades diarreicas
 enfermedades diarreicas enfermedades diarreicas
enfermedades diarreicas
 
Niveles salud
Niveles saludNiveles salud
Niveles salud
 
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normalDiagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
Diagnóstico, cambios fisiológicos, embarazo normal
 
Virus del papiloma
Virus del papilomaVirus del papiloma
Virus del papiloma
 
Bioeticaytecnologia
BioeticaytecnologiaBioeticaytecnologia
Bioeticaytecnologia
 
QueratoconO, MIOPIA DEGENERATIVA
QueratoconO, MIOPIA DEGENERATIVAQueratoconO, MIOPIA DEGENERATIVA
QueratoconO, MIOPIA DEGENERATIVA
 
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica  y ateroesclerosisCardiopatia isquémica  y ateroesclerosis
Cardiopatia isquémica y ateroesclerosis
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014

  • 2. • El calcio es un metal alcalinotérreo • actúa como mediador intracelular cumpliendo una función de segundo mensajero • regulación de algunas enzimas quinasas que realizan funciones de fosforilación, (proteína quinasa C) • interviene en la formación de las placas de algunas arterioesclerosis. Devlin, T. M. 2004. Bioquímica, 4ª edición. Reverté, Barcelona
  • 3. Requerimientos por grupo de edad Grupo de Edad RDA Lactantes 6 meses 400 mg 6 - 12 meses 600 mg 1 - 10 años 800-1200 mg 11 - 18 años 1200-1500 mg 25 - 30 años 1000 mg (mujeres) 800 mg (varones) Mujeres posmenopáusicas 1000-1500 mg Devlin, T. M. 2004. Bioquímica, 4ª edición. Reverté, Barcelona
  • 4. Fuentes de obtención • los alimentos vegetales, con hoja verde oscura, como la col, el brócoli y el nabo fresco. • La semilla de soja es rica en calcio y se absorbe de manera similar a la leche, el amaranto también es fuente importante de calcio. Devlin, T. M. 2004. Bioquímica, 4ª edición. Reverté, Barcelona
  • 5. • Un adulto tiene 1,4 kg de Ca y el 99% se encuentra en el hueso. • Función neuromuscular, la contractilidad cardiaca, la coagulación de la sangre, la mineralización del hueso y distintas acciones hormonales . • Equivalencias de Ca: 1 mmol = 2 mEq/L = 4 mg/dl. Albaner M. transtornos del calcio fosforo y magnesio.sociedad española de Nefrologia oct 2013
  • 6. • La concentración de Ca plasmático se sitúa entre 8,9 y 10,3 mg/dl • El 40% del Ca plasmático está unido a proteínas, principalmente albúmina • 6% está unido a fosfatos, citrato y bicarbonato y el 54% es Ca iónico. • El Ca iónico normal se sitúa entre 4,6-5,1 mg/d Albaner M. transtornos del calcio fosforo y magnesio.sociedad española de Nefrologia oct 2013
  • 8. • El balance de Ca normal se mantiene gracias a: • Intestino • Sales biliares para su absorción • Hueso • vitamina D tienen una acción permisiva en el hueso sobre el efecto calcémico de la PTH. • Riñón • filtra y el 60% se reabsorbe en el túbulo proximal, esta reabsorción se modifica por las concentraciones de Ca • 20 % del Ca filtrado se reabsorbe en el asa de Henle • 10% se reabsorbe en el túbulo contorneado distal donde las tiazidas y la PTH aumentan la reabsorción de Ca Albaner M. transtornos del calcio fosforo y magnesio.sociedad española de Nefrologia oct 2013
  • 9. • La concentración de calcio iónico se modifica con el pH, el cual altera la unión del calcio a los grupos carboxilo de las proteínas. Albaner M. transtornos del calcio fosforo y magnesio.sociedad española de Nefrologia oct 2013
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Hipocalcemia disminución del nivel sérico de calcio total por debajo de 8,5 mg/dl o bien la disminución de la fracción de Ca iónico por debajo de 4,75 mg/dl. el descenso de 1 g/dl de albúmina se acompaña de un descenso de 0,8 mg/dl de Ca
  • 13. Etiología • Es el resultado de un trastorno en la disponibilidad de PTH o de vitamina D o de la presencia de quelantes de calcio circulantes. • No déficit dietético • Otras causas son traumatismo cervical, infiltración glandular por neoplasia o amiloide, o presencia de una enfermedad autoinmune López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
  • 14. hipoparatiroidismo • Hereditario • puede ser aislado, sin afectación de otros órganos, o formar parte de un síndrome congénito complejo, como es el caso del síndrome de DiGeorge • Adquirido • Se produce por la extirpación o daño inadvertido de las paratiroides durante la cirugía de tiroides Etiología López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
  • 15. • Radiaciones • tras tratamiento con yodo radiactivo. • Autoinmune • destrucción de las glándulas paratiroideas mediada por un mecanismo autoinmune • Raquitismo, alcoholismo Etiología López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
  • 16. Fisiología• La hipocalcemia estimula tanto la síntesis como la liberación de la hormona paratiroidea. • La hipocalcemia y la PTH aumentan la actividad de la enzima 1a-hidroxilasa en el túbulo contorneado proximal del nefrón, lo que aumenta la síntesis de 1,25(OH)2D3. • La PTH aumenta la reabsorción de hueso por los osteoclastos. • La PTH y la 1,25(OH)2D3 aumentan la absorción fraccional de calcio de la dieta por el tracto digestivo. Todos estos mecanismos contribuyen al retorno del calcio sérico a lo normal.
  • 17. Signos y síntomas • -parestesias (dedos y perioral) • calambres y espasmos • hiperrreflexia • tetania latente • ECG encontraremos alargamiento del segmento ST debido a la prolongación de la fase del potencial de acción • hipotensión agudo a nivel del SNC podemos encontrar papiledema, estupor, letargia, ansiedad, irritabilidad, psicosis franca, delirio López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
  • 18. • Osteomalacia • el raquitismo • la calcificación de los ganglios basales con extrapiramidalismo • Cataratas • calcificación de tejidos blandos crónico Signos y síntomas López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
  • 19. Dx • Clínica • Ecg • Determinación Ca López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
  • 20. Tratamiento • a) Gluconato cálcico, 30-40 ml (6-8 ampollas de 5 ml) en 500 cc de suero glucosado al 5% a 2-4 mg de Ca2+/kg/hora • b) Cloruro cálcico, 10 ml (10 ampollas de 1 ml) en 500 cc de suero glucosado al 5% a 2-4 mg de Ca2+/kg/hora agudo López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
  • 21. • Determinar la calcemia cada 6 horas • Una vez alcanzada una calcemia > 8mg/dl. Administraremos calcio oral a dosis de 200 mg cada dos horas, aumentando hasta 500 mg cada 2 horas si se precisa. • Vitamina D Tratamiento López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
  • 22. • Su tratamiento se realiza con preparados de calcio oral (2-4 gr/día) y de vitamina D (0,25-2 mcg/día), individualizando las dosis en cada paciente Tratamiento crónico López C y Cols. Alteraciones metabolismo del calcio Complejo Hospitalario Carlos Haya.
  • 23. Tratamiento Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
  • 25.
  • 26. • concentración sérica de Ca total por encima del límite superior de la normalidad (>10,5 mg/dl ó 2,6 mmol/l) • Ca iónico >5,6 mg/dl ó 1,30 mmol/l. Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001) se produce cuando el ingreso de calcio al espacio extracelular excede la capacidad de los riñones para excretarlo
  • 27. Etiología Hiperparatiroidismo: Hiperplasia (familiar, neoplasia endocrina múltiple) Adenoma Hiperparatiroidismo terciario Hipercalcemia hipocalciúrica familiar Trastornos endocrinos: Hipertiroidismo Feocromocitoma Insuficiencia suprarrenal Acromegalia Procesos granulomatosos: Sarcoidosis: producción de 1,25(OH)2D3 Tuberculosis Histoplasmosis, coccidiodomicosis Inmovilización Hipervitaminosis D y A Síndrome de leche y álcali Administración de diuréticos tiacídicos Administración de litio Recuperación de la insuficiencia renal aguda Postransplante renal Enfermedad de Paget 50% de los casos 5% 10% 10 al 20%
  • 28. Etiología Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
  • 29. Fisiopatología • Aumento de resorción ósea • un aumento de la absorción gastrointestinal de calcio y por una disminución de la excreción renal del catión • excreción de calcio por la orina Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
  • 30. Osteoclasto MO factores de crecimiento y citoquinas, incluyendo la PTH, PTHrP, metabolitos de la vitamina D, calcitonina, esteroides y prostaglandinas. osteoclasto reabsorbe la matriz ósea (TGF-b) osteolisis promueve la producción de PTHrP osteolisis osteoclástica. LovesioC.MetabolismodelCalcioEditorialElAteneo, BuenosAires(2001)
  • 31. • Disminuido nivel de PTH decrece la producción renal de calcitriol, lo cual se asocia con una disminución de la absorción intestinal de calcio. • El nivel de calcio sérico permanece controlado hasta que el sistema homeostático es superado. Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
  • 32. • Diuresis osmótica con una tendencia a la depleción de volumen y a una disminución en la filtración glomerular. El aumento de la calcemia contribuye a un mayor decremento de la filtración glomerular y a una mayor hipercalcemia Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
  • 33. Cuadro clínico Generales: Anorexia, nauseas y vómitos Confusión y letargo Poliuria Constipación Manifestaciones renales: Insuficiencia renal aguda, alteración de la capacidad de concentrar la orina Hipercalcemia crónica: hipercalciuria, natriuresis, fosfaturia, pérdida de magnesio y potasio Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
  • 34. Manifestaciones cardiovasculares: Anomalías de la conducción: retardo AV, bloqueo AV Cambios electrocardiográficos: acortamiento QT, ST-T plano Hipotensión Potenciación del efecto digitálico Manifestaciones gastrointestinales: Ulcera péptica Pancreatitis Manifestaciones neuromusculares: Depresión Deterioro mental Debilidad de los músculos proximales Cuadro clínico Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
  • 35. Manifestaciones esqueléticas y articulares: Condrocalcinosis Pseudogota Osteítis fibrosa quística Osteoporosis (fracturas por aplastamiento) Calcificaciones metastásicas: Nefrocalcinosis Condrocalcinosis Queratopatía en banda Prurito Calcinosis pulmonar Crisis hipercalcémica Lovesio C. Metabolismo del Calcio Editorial El Ateneo, Buenos Aires (2001)
  • 36. Crisis hipercalémica Constituye una emergencia médica que se caracteriza por hipercalcemia intensa ( > 15 mg/dl) insuficiencia renal y obnubilación progresiva que en caso de no tratarse puede originar coma y arritmias ventriculares presentándose con mayor frecuencia en las neoplasias, aunque también puede ocurrir en el hiperparatiroidismo primario. Ortiz C . Hipercalcemia LABORATORIO DEL HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO “VIRGEN DE LA VICTORIA“ DE MALAGA.
  • 37. Tx • Rehidratación • 2500-4000 ml de suero salino fisiológico al día • Diureticos de asa • furosemida en dosis de 10 a 20 mg/6 horas intravenosa, evitando el uso de tiazidas