SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
                             Regional Boyacá - Sogamoso
                   Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura


                                GUIA DE APRENDIZAJE
                               Modelo Entidad - Relación

PROGRAMA DE FORMACION                  Técnico en Sistemas
PROYECTO ASOCIADO                      Implementación de un sistema de información para apoyar procesos de
                                       aprendizaje en el Instituto Técnico Gonzalo Suarez Rendón de Tunja
ACTIVIDAD DEL PROYECTO                 Determinar los requisitos de la aplicación
AMBIENTE(S)F ISICO                     Aulas dotadas con los medios didácticos y recursivos educativos requeridos
ORIENTADOR DEL PROCESO                 Lic. Mario Andrés Díaz
                                       Ing. Zulma Salas
COMPETECIA                             Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo
                                       con el proyecto a desarrollar
RESULTADOS DE APRENDIZAJE              Utilizar un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador
                                       de Base de Datos, combinados con herramientas Ofimáticas de
                                       acuerdo con las necesidades del cliente
ACTIVIDAD(ES) DE APRENDIZAJE           Describir que es Modelo Entidad –Relación, características, simbología.
Y DURACION                             Representa situaciones reales utilizando Modelo Entidad –Relación

                                                INTRODUCCIÓN




 EL modelo de datos entidad-relación (E-R) está
 basado en una percepción del mundoreal
 consistente en objetos básicos llamados
 entidades y de relaciones entre estos objetos.

 Se desarrolló para facilitar el diseño de bases de
 datos permitiendo la especificaciónde un
 esquema de la empresa que representa la
 estructura lógica completa de una basede datos
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

                                                          TALLER


Desarrollar actividad en forma escrita y archivarla en el portafolio

    1.   Defina Modelo Entidad Relación (Modelo E-R)
    2.   ¿Cuáles son los pasos para crear un Modelo Entidad Relación
    3.   ¿Cuáles son los componente de un modelo entidad relación explicar cada uno?
    4.   ¿Cómo se representan gráficamente los componentes de un Modelo E-R?
    5.   Explicar que son llaves o claves y explicar cada una
    6.   Que es cardinalidad y explicar cada una. Representar gráficamente

   SOCIALIZACION TALLER Y ACLARACIÓN DE DUDAS POR PARTE DEL DOCENTE
EXPLICACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE DE EJERCICIOS MODELO E-R


Materiales de Apoyo

MODELO ENTIDAD RELACION.pdf
MODELO_ENTIDAD_ RELACIÓN.pdf
Elementos del modelo entidad.pdf
elmodeloER.pdf
clase2.pdf
Basesdatos_teo3_modelo_er.pdf
ModeloEntidadRelación-DiseñoLogicodeunaBD.pdf


                                                         ACTIVIDAD


Representar cada problema en un Modelo E-R

1. La clínica “EL ULTIMO SUSPIRO” necesita llevar un control informatizado de su gestión de pacientes y médicos. De
cada paciente se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección, departamento, cuidad, teléfono y fecha de
nacimiento. De cada médico se desea guardar el código, nombre, apellidos, teléfono y especialidad. Se desea llevar el
control de cada uno de los ingresos que el paciente hace en el hospital. Cada ingreso que realiza el paciente queda
registrado en la base de datos. De cada ingreso se guarda el código de ingreso (que se incrementará automáticamente
cada vez que el paciente realice un ingreso), el número de habitación, numero de cama en la que reside y la fecha de
ingreso. También se desea conocer la medicina que se le recetó al paciente. De la medicina se toman los siguientes
datos código, nombre, posología y fecha de vencimiento. Un médico puede atender varios ingresos, pero el ingreso de
un paciente solo puede ser atendido por un único médico. Un paciente puede realizar varios ingresos en el hospital”. A
un paciente se le puede recetar varios medicamentos y un medicamento puede ser recetado a varios pacientes.

2. En la biblioteca del centro se manejan fichas de autores y libros. En la ficha de cada autor se tiene el código de autor y
el nombre. De cada libro se guarda el código, título, editorial y número de página. Un autor puede escribir varios libros, y
un libro puede ser escrito por varios autores. Un libro está formado por ejemplares. Cada ejemplar tiene un código y una
localización. Un libro tiene muchos ejemplares y un ejemplar pertenece sólo a un libro. Los usuarios de la biblioteca del
centro también disponen de ficha en la biblioteca y sacan ejemplares de ella. De cada usuario se guarda el código,
nombre, dirección y teléfono. Los ejemplares son prestados a los usuarios. Un usuario puede tomar prestados varios
ejemplares, y un ejemplar puede ser prestado a varios usuarios. De cada préstamos interesa guardar la fecha de
préstamo y la fecha de devolución.

3. Se desea informatizar la gestión de una empresa de transportes que reparte paquetes por toda España. Los
encargados de llevar los paquetes son los camioneros, de los que se quiere guardar el di, nombre, teléfono, dirección,
salario y ciudad en la que vive. De los paquetes transportados interesa conocer el código de paquete, descripción,
destinatario y dirección del destinatario. Un camionero distribuye muchos paquetes, y un paquete sólo puede ser
distribuido por un camionero. De las provincias a las que llegan los paquetes interesa guardar el código de provincia y el
nombre. Un paquete sólo puede llegar a una provincia. Sin embargo, a una provincia pueden llegar varios paquetes. De
los camiones que llevan los camioneros, interesa conocer la matrícula, modelo, tipo y potencia. Un camionero puede
conducir diferentes camiones en fechas diferentes, y un camión puede ser conducido por varios camioneros.
UNA VEZ DESARROLLADOS LOS EJERCICIOS Y ESTE CORREGIDOS POR EL DOCENTE
                            GRAFICARLOS EN EL PROGRAMA DIA




                      EVIDENCIA                                         CRITERIOS DE EVALUACION

Forma de Entrega:Desarrollar actividad en forma escrita y   Utiliza las estructuras propias de un lenguaje de
digital.                                                    programación orientado a eventos y manejador de base
                                                            de datos, combinados con herramientas Ofimáticas en la
Se debe crear una carpeta llamada Modelo relacional,        resolución de problemas.
esta debe contener la guía, material de apoyo entregado

y ejercicios graficados en el programa               .

Se debe quemar un cd con la carpeta y archivarla en el
portafolio.

Más contenido relacionado

Destacado

Boscarol
BoscarolBoscarol
Boscarol
mogal
 
Curso de competencias tic para profesores
Curso de competencias tic para profesoresCurso de competencias tic para profesores
Curso de competencias tic para profesores
mogal
 
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Maria Jose Fernandez
 
Hum2250 sm2016 syllabus
Hum2250 sm2016 syllabusHum2250 sm2016 syllabus
Hum2250 sm2016 syllabus
ProfWillAdams
 
Hum1020 seeking the divine the three major world religions
Hum1020 seeking the divine   the three major world religionsHum1020 seeking the divine   the three major world religions
Hum1020 seeking the divine the three major world religionsProfWillAdams
 
Geografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en EspañaGeografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en España
Maryana Hrechka
 

Destacado (6)

Boscarol
BoscarolBoscarol
Boscarol
 
Curso de competencias tic para profesores
Curso de competencias tic para profesoresCurso de competencias tic para profesores
Curso de competencias tic para profesores
 
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
Tema 10 la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874)- bloque 6
 
Hum2250 sm2016 syllabus
Hum2250 sm2016 syllabusHum2250 sm2016 syllabus
Hum2250 sm2016 syllabus
 
Hum1020 seeking the divine the three major world religions
Hum1020 seeking the divine   the three major world religionsHum1020 seeking the divine   the three major world religions
Hum1020 seeking the divine the three major world religions
 
Geografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en EspañaGeografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en España
 

Similar a 3.guia modelo entidadrelación

2.guia modelode datos
2.guia modelode datos2.guia modelode datos
2.guia modelode datos
Zulma Bautista
 
4.guia modelo relacional
4.guia modelo relacional4.guia modelo relacional
4.guia modelo relacionalZulma Bautista
 
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacionGuia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relaciontatianarestrepo
 
Planificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 cPlanificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 cDany Barraquil
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Camilo Orduz
 
Anual
AnualAnual
Anual
andy_yady
 
Anualll
AnualllAnualll
Anualll
andy_yady
 
Anual
AnualAnual
Anual
andy_yady
 
Anualll
AnualllAnualll
Anualll
andy_yady
 
Estructura curricular blogsport
Estructura curricular blogsportEstructura curricular blogsport
Estructura curricular blogsport
leidyrodas
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
Zrthop Hernandez
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
leidyrodas
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
leidyrodas
 
Dios
DiosDios
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
paulitha1004
 

Similar a 3.guia modelo entidadrelación (20)

5.guia normalización
5.guia normalización5.guia normalización
5.guia normalización
 
2.guia modelode datos
2.guia modelode datos2.guia modelode datos
2.guia modelode datos
 
4.guia modelo relacional
4.guia modelo relacional4.guia modelo relacional
4.guia modelo relacional
 
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacionGuia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
Guia de aprendizaje bases de datos y modelo entidad relacion
 
Planificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 cPlanificacion anual 2013 2014 c
Planificacion anual 2013 2014 c
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Complemen..[1]
Complemen..[1]Complemen..[1]
Complemen..[1]
 
Guía base de datos
Guía base de datosGuía base de datos
Guía base de datos
 
Guía base de datos
Guía base de datosGuía base de datos
Guía base de datos
 
Guía base de datos
Guía base de datosGuía base de datos
Guía base de datos
 
Anual
AnualAnual
Anual
 
Anualll
AnualllAnualll
Anualll
 
Anual
AnualAnual
Anual
 
Anualll
AnualllAnualll
Anualll
 
Estructura curricular blogsport
Estructura curricular blogsportEstructura curricular blogsport
Estructura curricular blogsport
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Dios
DiosDios
Dios
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 

Más de Zulma Bautista

Access 2010 explicación
Access 2010 explicaciónAccess 2010 explicación
Access 2010 explicación
Zulma Bautista
 
Access 2010 explicación
Access 2010 explicaciónAccess 2010 explicación
Access 2010 explicación
Zulma Bautista
 
Modelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del senaModelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del sena
Zulma Bautista
 
3.guia modelo entidadrelación
3.guia modelo entidadrelación3.guia modelo entidadrelación
3.guia modelo entidadrelaciónZulma Bautista
 
1.Guia introduccion bd
1.Guia introduccion bd1.Guia introduccion bd
1.Guia introduccion bd
Zulma Bautista
 
Portafolio de servicios sena
Portafolio de servicios senaPortafolio de servicios sena
Portafolio de servicios senaZulma Bautista
 
Ley general de educaci¢n
Ley general de educaci¢nLey general de educaci¢n
Ley general de educaci¢nZulma Bautista
 
Guia articulación-norma1 vigente
Guia articulación-norma1 vigenteGuia articulación-norma1 vigente
Guia articulación-norma1 vigenteZulma Bautista
 
Principios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpiPrincipios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpiZulma Bautista
 

Más de Zulma Bautista (15)

Access 2010 explicación
Access 2010 explicaciónAccess 2010 explicación
Access 2010 explicación
 
Access 2010 explicación
Access 2010 explicaciónAccess 2010 explicación
Access 2010 explicación
 
Java
JavaJava
Java
 
Java
JavaJava
Java
 
Modelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del senaModelo pedagogico institucional del sena
Modelo pedagogico institucional del sena
 
3.guia modelo entidadrelación
3.guia modelo entidadrelación3.guia modelo entidadrelación
3.guia modelo entidadrelación
 
1.Guia introduccion bd
1.Guia introduccion bd1.Guia introduccion bd
1.Guia introduccion bd
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
Portafolio de servicios sena
Portafolio de servicios senaPortafolio de servicios sena
Portafolio de servicios sena
 
Ley general de educaci¢n
Ley general de educaci¢nLey general de educaci¢n
Ley general de educaci¢n
 
Guia articulación-norma1 vigente
Guia articulación-norma1 vigenteGuia articulación-norma1 vigente
Guia articulación-norma1 vigente
 
Principios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpiPrincipios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpi
 
Conpes 081
Conpes 081Conpes 081
Conpes 081
 
Ley 119 de 1994
Ley 119 de 1994Ley 119 de 1994
Ley 119 de 1994
 
Estatuto f.p.i.
Estatuto f.p.i.Estatuto f.p.i.
Estatuto f.p.i.
 

3.guia modelo entidadrelación

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Boyacá - Sogamoso Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura GUIA DE APRENDIZAJE Modelo Entidad - Relación PROGRAMA DE FORMACION Técnico en Sistemas PROYECTO ASOCIADO Implementación de un sistema de información para apoyar procesos de aprendizaje en el Instituto Técnico Gonzalo Suarez Rendón de Tunja ACTIVIDAD DEL PROYECTO Determinar los requisitos de la aplicación AMBIENTE(S)F ISICO Aulas dotadas con los medios didácticos y recursivos educativos requeridos ORIENTADOR DEL PROCESO Lic. Mario Andrés Díaz Ing. Zulma Salas COMPETECIA Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar RESULTADOS DE APRENDIZAJE Utilizar un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador de Base de Datos, combinados con herramientas Ofimáticas de acuerdo con las necesidades del cliente ACTIVIDAD(ES) DE APRENDIZAJE Describir que es Modelo Entidad –Relación, características, simbología. Y DURACION Representa situaciones reales utilizando Modelo Entidad –Relación INTRODUCCIÓN EL modelo de datos entidad-relación (E-R) está basado en una percepción del mundoreal consistente en objetos básicos llamados entidades y de relaciones entre estos objetos. Se desarrolló para facilitar el diseño de bases de datos permitiendo la especificaciónde un esquema de la empresa que representa la estructura lógica completa de una basede datos
  • 2. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES TALLER Desarrollar actividad en forma escrita y archivarla en el portafolio 1. Defina Modelo Entidad Relación (Modelo E-R) 2. ¿Cuáles son los pasos para crear un Modelo Entidad Relación 3. ¿Cuáles son los componente de un modelo entidad relación explicar cada uno? 4. ¿Cómo se representan gráficamente los componentes de un Modelo E-R? 5. Explicar que son llaves o claves y explicar cada una 6. Que es cardinalidad y explicar cada una. Representar gráficamente SOCIALIZACION TALLER Y ACLARACIÓN DE DUDAS POR PARTE DEL DOCENTE EXPLICACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE DE EJERCICIOS MODELO E-R Materiales de Apoyo MODELO ENTIDAD RELACION.pdf MODELO_ENTIDAD_ RELACIÓN.pdf Elementos del modelo entidad.pdf elmodeloER.pdf clase2.pdf Basesdatos_teo3_modelo_er.pdf ModeloEntidadRelación-DiseñoLogicodeunaBD.pdf ACTIVIDAD Representar cada problema en un Modelo E-R 1. La clínica “EL ULTIMO SUSPIRO” necesita llevar un control informatizado de su gestión de pacientes y médicos. De cada paciente se desea guardar el código, nombre, apellidos, dirección, departamento, cuidad, teléfono y fecha de nacimiento. De cada médico se desea guardar el código, nombre, apellidos, teléfono y especialidad. Se desea llevar el control de cada uno de los ingresos que el paciente hace en el hospital. Cada ingreso que realiza el paciente queda registrado en la base de datos. De cada ingreso se guarda el código de ingreso (que se incrementará automáticamente cada vez que el paciente realice un ingreso), el número de habitación, numero de cama en la que reside y la fecha de ingreso. También se desea conocer la medicina que se le recetó al paciente. De la medicina se toman los siguientes datos código, nombre, posología y fecha de vencimiento. Un médico puede atender varios ingresos, pero el ingreso de un paciente solo puede ser atendido por un único médico. Un paciente puede realizar varios ingresos en el hospital”. A un paciente se le puede recetar varios medicamentos y un medicamento puede ser recetado a varios pacientes. 2. En la biblioteca del centro se manejan fichas de autores y libros. En la ficha de cada autor se tiene el código de autor y el nombre. De cada libro se guarda el código, título, editorial y número de página. Un autor puede escribir varios libros, y un libro puede ser escrito por varios autores. Un libro está formado por ejemplares. Cada ejemplar tiene un código y una localización. Un libro tiene muchos ejemplares y un ejemplar pertenece sólo a un libro. Los usuarios de la biblioteca del centro también disponen de ficha en la biblioteca y sacan ejemplares de ella. De cada usuario se guarda el código, nombre, dirección y teléfono. Los ejemplares son prestados a los usuarios. Un usuario puede tomar prestados varios ejemplares, y un ejemplar puede ser prestado a varios usuarios. De cada préstamos interesa guardar la fecha de préstamo y la fecha de devolución. 3. Se desea informatizar la gestión de una empresa de transportes que reparte paquetes por toda España. Los encargados de llevar los paquetes son los camioneros, de los que se quiere guardar el di, nombre, teléfono, dirección, salario y ciudad en la que vive. De los paquetes transportados interesa conocer el código de paquete, descripción, destinatario y dirección del destinatario. Un camionero distribuye muchos paquetes, y un paquete sólo puede ser distribuido por un camionero. De las provincias a las que llegan los paquetes interesa guardar el código de provincia y el nombre. Un paquete sólo puede llegar a una provincia. Sin embargo, a una provincia pueden llegar varios paquetes. De los camiones que llevan los camioneros, interesa conocer la matrícula, modelo, tipo y potencia. Un camionero puede conducir diferentes camiones en fechas diferentes, y un camión puede ser conducido por varios camioneros.
  • 3. UNA VEZ DESARROLLADOS LOS EJERCICIOS Y ESTE CORREGIDOS POR EL DOCENTE GRAFICARLOS EN EL PROGRAMA DIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACION Forma de Entrega:Desarrollar actividad en forma escrita y Utiliza las estructuras propias de un lenguaje de digital. programación orientado a eventos y manejador de base de datos, combinados con herramientas Ofimáticas en la Se debe crear una carpeta llamada Modelo relacional, resolución de problemas. esta debe contener la guía, material de apoyo entregado y ejercicios graficados en el programa . Se debe quemar un cd con la carpeta y archivarla en el portafolio.