SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía y medio
ambiente en España
El hombre con su acción cambia el medio
ambiente y eso trae una serie de
implicaciones casi siempre negativas por el
fuerte impacto ambiental que provoca.
Incendios
forestales
Efecto
invernadero
Lluvia ácida
Smog Talas de árboles
Destrucción de la
capa de ozono
Aumento de épocas de inundaciones y de sequía.
Deslizamientos, cuando se ha perdido el manto vegetal
que actúa como sujeción del terreno, si este se empapa
de agua y gana en fluidez, pueden deslizarse grandes
cantidades de material provocando muertes y
cubriendo terrenos agrarios o urbanos.
Desprendimientos (caída de rocas)
Colmotación de embalses debido al arrastre de suelo
que realizan los ríos.
Erosión
 La actividad económica es el principal problema medioambiental
que sufre nuestro entorno.
 Las exigencias de un mundo mas poblado y consumista trae las
siguientes consecuencias:
 Destrucción de ecosistemas para obtener nuevas tierras
 Uso intesivo del suelo a través del uso masivo de fertilizantes y pesticidas que
contaminan y degradan suelo y aguas
 Aumento de la erosión con los sistemas de cultivo que dejan la tierra sin
sujeción
 Uso de ingentes cantidades de agua para el regadío, que llevan a afectar a los
acuíferos y por lo tanto a sus ecosistemas
 Aumento de la emisión de gases de efecto invernadero sobre todo por la cría
intensiva de animales que generan metano
Estos efectos afectan a toda la geografía española, pero es
especialmente grave en las zonas mas áridas.
Es la atmósfera la que más acusa la contaminación producida por la
industria.
Los efectos ambientales de la producción industrial son:
 Aumento del efecto invernadero que contribuye al calentamiento global del clima
 Desarrollo del agujero de la capa de ozono
 Lluvia ácida
 Cenizas en el ambiente de ciertas zonas que perjudican el nivel de vida de las
ciudades por la mala calidad del aire
 Contaminación de aguas y suelos por vertidos industriales
 Contaminación por residuos radiactivos generados durante el procesamiento de
combustible para los reactores de centrales nucleales
 Degradación del paisaje
La preocupació por corregir los efectos medioambientales ha hecho
quese realicen conferencias y cumbres en las que se intenta poner
solución, por parte de comunidad internacional, a estos problemas.
 Barreras sobreel territorio
 Ciudades menos humanas
 Incremento de contaminación atmosférica
 Contaminación acústica
 Impactos sobre el paisaje
Por todo ello, los Estados están intentando desarrollar
una serie de leyes que intenten paliar estos efectos, desde
la necesidad de estudios de impacto ambiental de las
grandes infraestructuras hasta las nuevas leyes sobre
tráfico
 La contaminación atmosférica: las grandes ciudades poseen un
microclima. La ciudad es un foco calorífico ocasionado por el
tráfico e industria.
 La contaminación acústica: el ruido está considerado como el
problema medioambiantal más grave en grandes ciudades.
 Contaminación lumínica: cada vez más las ciudades tienden a
iluminarse de una forma general lo que provoca que el cielo de
noche quede anulado.
 Existencia de un microclima particular: las grandes ciudades
poseen un microclima caracterizado por temperaturas y
precipitaciones más altas que el campo. La ciudad es un foco
calorífico ocasionado por el tráfico, calefacciones e industria.
 Alteración del relieve: restaurar los espaicos afectados.
 Contaminación atmosférica: reducir emisiones de azufre, mejoras
tecnol´gicas de las centrales térmicas…
 Contaminación acústica: elaborar mapas de ruido, pantallas
acústicas.
 Sobreexplotación:limitar el uso de los acuíferos.
 La contaminación del suelo: reforestar, rehabilitar las áreas
desertificadas.
 Los residuos sólidos urbanos: reducir, reutilizr e reciclar.
 La reducción de la biodiversidad:salvaguardar ecosistemas a
través de corredores ecológicos o recuperación del hábitad natural.
Maryana Hrechka

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico  Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
hibrido7
 
Actividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambienteActividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambiente
Marlem Suarez
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Rafael Benavides
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
Junior Merengue Merengue
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Maritza Marenco Sandoval
 
Grandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientalesGrandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientales
orlandorvaldiviezo
 
Contaminacion Industrial
Contaminacion IndustrialContaminacion Industrial
Contaminacion Industrial
Paulita Andrea Ordoñez
 
Tema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos AmbientalesTema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos Ambientales
Dpto. Bio Geo
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
Jessé César Silva Filho
 
Nuestro Planeta
Nuestro PlanetaNuestro Planeta
Nuestro Planeta
ligimo
 
La contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombre
La contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombreLa contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombre
La contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombre
Secretaría de Educación y Cultura del Cauca
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
Caby Baltazar
 
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTALANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
Cristina Anton Saiz
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
guest003ca1
 
Situacion Ambiental
Situacion AmbientalSituacion Ambiental
Situacion Ambiental
mafer
 
Nuestro Planeta Bueno
Nuestro Planeta   BuenoNuestro Planeta   Bueno
Nuestro Planeta Bueno
ligimo
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
geolacri
 
Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4
Sandes Hipolito
 
Induccion medio ambiente
Induccion medio ambienteInduccion medio ambiente
Induccion medio ambiente
Jhoel Ricapa Almerco
 

La actualidad más candente (20)

Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico  Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
Problemas ambientales en el uso del petróleo como avance tecnológico
 
Actividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambienteActividades humanas que inciden en el ambiente
Actividades humanas que inciden en el ambiente
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
 
Grandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientalesGrandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientales
 
Contaminacion Industrial
Contaminacion IndustrialContaminacion Industrial
Contaminacion Industrial
 
Tema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos AmbientalesTema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos Ambientales
 
Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Nuestro Planeta
Nuestro PlanetaNuestro Planeta
Nuestro Planeta
 
La contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombre
La contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombreLa contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombre
La contaminación comienza con el descubrimiento del fuego del hombre
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTALANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Situacion Ambiental
Situacion AmbientalSituacion Ambiental
Situacion Ambiental
 
Nuestro Planeta Bueno
Nuestro Planeta   BuenoNuestro Planeta   Bueno
Nuestro Planeta Bueno
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4Principales problemas ambientales 4
Principales problemas ambientales 4
 
Induccion medio ambiente
Induccion medio ambienteInduccion medio ambiente
Induccion medio ambiente
 

Similar a Geografía y medio ambiente en España

Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
Lara Palo con pelo
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
DepartamentoGH
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
FranciscoJ62
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
guestc88f1c
 
Las actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambienteLas actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambiente
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
La sostenibilidad medioambiental
La sostenibilidad medioambientalLa sostenibilidad medioambiental
La sostenibilidad medioambiental
Ignacio Sobrón García
 
Que hacer ante el cambio climático
Que hacer ante el cambio climáticoQue hacer ante el cambio climático
Que hacer ante el cambio climático
Yeny Sanabria
 
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacionPresentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
Eucarina Curcu
 
Tema 18 (1)
Tema 18 (1)Tema 18 (1)
Tema 18 (1)
FranciscoJ62
 
Salva la tierra la solución esta en ti
Salva la tierra  la solución esta en tiSalva la tierra  la solución esta en ti
Salva la tierra la solución esta en ti
Ministerio de Educación
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
guestf1ad3b
 
Consecuencias Medioambientales De Las Actividades EconóMicas
Consecuencias Medioambientales De Las Actividades EconóMicasConsecuencias Medioambientales De Las Actividades EconóMicas
Consecuencias Medioambientales De Las Actividades EconóMicas
beatriz blazquez ballesteros
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
espirisociales
 
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
sextogrado11
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Cysar Villavicencio
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Lesly Benavente
 
El mabient
El mabientEl mabient
Mowyo
MowyoMowyo
La amenza del cambio climático
La amenza del cambio climáticoLa amenza del cambio climático
La amenza del cambio climático
Bachillerato A
 

Similar a Geografía y medio ambiente en España (20)

Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
 
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en EspañaTema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
Tema 18. Geografía y Medio Ambiente en España
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Las actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambienteLas actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambiente
 
La sostenibilidad medioambiental
La sostenibilidad medioambientalLa sostenibilidad medioambiental
La sostenibilidad medioambiental
 
Que hacer ante el cambio climático
Que hacer ante el cambio climáticoQue hacer ante el cambio climático
Que hacer ante el cambio climático
 
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacionPresentacion de lluvia acida y deforestacion
Presentacion de lluvia acida y deforestacion
 
Tema 18 (1)
Tema 18 (1)Tema 18 (1)
Tema 18 (1)
 
Salva la tierra la solución esta en ti
Salva la tierra  la solución esta en tiSalva la tierra  la solución esta en ti
Salva la tierra la solución esta en ti
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Consecuencias Medioambientales De Las Actividades EconóMicas
Consecuencias Medioambientales De Las Actividades EconóMicasConsecuencias Medioambientales De Las Actividades EconóMicas
Consecuencias Medioambientales De Las Actividades EconóMicas
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
 
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
El mabient
El mabientEl mabient
El mabient
 
Mowyo
MowyoMowyo
Mowyo
 
La amenza del cambio climático
La amenza del cambio climáticoLa amenza del cambio climático
La amenza del cambio climático
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Geografía y medio ambiente en España

  • 2. El hombre con su acción cambia el medio ambiente y eso trae una serie de implicaciones casi siempre negativas por el fuerte impacto ambiental que provoca.
  • 3. Incendios forestales Efecto invernadero Lluvia ácida Smog Talas de árboles Destrucción de la capa de ozono
  • 4. Aumento de épocas de inundaciones y de sequía. Deslizamientos, cuando se ha perdido el manto vegetal que actúa como sujeción del terreno, si este se empapa de agua y gana en fluidez, pueden deslizarse grandes cantidades de material provocando muertes y cubriendo terrenos agrarios o urbanos. Desprendimientos (caída de rocas) Colmotación de embalses debido al arrastre de suelo que realizan los ríos. Erosión
  • 5.  La actividad económica es el principal problema medioambiental que sufre nuestro entorno.  Las exigencias de un mundo mas poblado y consumista trae las siguientes consecuencias:  Destrucción de ecosistemas para obtener nuevas tierras  Uso intesivo del suelo a través del uso masivo de fertilizantes y pesticidas que contaminan y degradan suelo y aguas  Aumento de la erosión con los sistemas de cultivo que dejan la tierra sin sujeción  Uso de ingentes cantidades de agua para el regadío, que llevan a afectar a los acuíferos y por lo tanto a sus ecosistemas  Aumento de la emisión de gases de efecto invernadero sobre todo por la cría intensiva de animales que generan metano Estos efectos afectan a toda la geografía española, pero es especialmente grave en las zonas mas áridas.
  • 6. Es la atmósfera la que más acusa la contaminación producida por la industria. Los efectos ambientales de la producción industrial son:  Aumento del efecto invernadero que contribuye al calentamiento global del clima  Desarrollo del agujero de la capa de ozono  Lluvia ácida  Cenizas en el ambiente de ciertas zonas que perjudican el nivel de vida de las ciudades por la mala calidad del aire  Contaminación de aguas y suelos por vertidos industriales  Contaminación por residuos radiactivos generados durante el procesamiento de combustible para los reactores de centrales nucleales  Degradación del paisaje La preocupació por corregir los efectos medioambientales ha hecho quese realicen conferencias y cumbres en las que se intenta poner solución, por parte de comunidad internacional, a estos problemas.
  • 7.  Barreras sobreel territorio  Ciudades menos humanas  Incremento de contaminación atmosférica  Contaminación acústica  Impactos sobre el paisaje Por todo ello, los Estados están intentando desarrollar una serie de leyes que intenten paliar estos efectos, desde la necesidad de estudios de impacto ambiental de las grandes infraestructuras hasta las nuevas leyes sobre tráfico
  • 8.  La contaminación atmosférica: las grandes ciudades poseen un microclima. La ciudad es un foco calorífico ocasionado por el tráfico e industria.  La contaminación acústica: el ruido está considerado como el problema medioambiantal más grave en grandes ciudades.  Contaminación lumínica: cada vez más las ciudades tienden a iluminarse de una forma general lo que provoca que el cielo de noche quede anulado.  Existencia de un microclima particular: las grandes ciudades poseen un microclima caracterizado por temperaturas y precipitaciones más altas que el campo. La ciudad es un foco calorífico ocasionado por el tráfico, calefacciones e industria.
  • 9.  Alteración del relieve: restaurar los espaicos afectados.  Contaminación atmosférica: reducir emisiones de azufre, mejoras tecnol´gicas de las centrales térmicas…  Contaminación acústica: elaborar mapas de ruido, pantallas acústicas.  Sobreexplotación:limitar el uso de los acuíferos.  La contaminación del suelo: reforestar, rehabilitar las áreas desertificadas.  Los residuos sólidos urbanos: reducir, reutilizr e reciclar.  La reducción de la biodiversidad:salvaguardar ecosistemas a través de corredores ecológicos o recuperación del hábitad natural.