SlideShare una empresa de Scribd logo
PAUTAS DE ACCESIBILIDAD
PARA HERRAMIENTAS DE
EDICIÓN WEB (ATAG 2.0)
Authoring Tool Accessibility
Guidelines
José Ramón Hilera
Contenido
• Introducción
• Herramientas de edición a las que se aplica ATAG 2.0
• Organización de ATAG 2.0
– Principios básicos de la parte A de ATAG 2.0
– Principios básicos de la parte B de ATAG 2.0
• Niveles de conformidad ATAG 2.0
• Ejemplos de criterios de conformidad
– Criterios ATAG 2.0 no satisfechos por el editor
TinyMCE+AChecker
– Otros ejemplos de análisis de conformidad
2
Introducción
• ATAG proporciona pautas sobre los requisitos de
accesibilidad que deben cumplir las herramientas para
la edición de contenido web
– En la parte A del estándar se incluyen las pautas para que
estas herramientas sean accesibles para autores con
discapacidad
– En la parte B del estándar se incluyen las pautas para que con
estas herramientas se pueda generar contenido web accesible
3
Herramientas de edición
a las que se aplica ATAG 2.0
• Herramientas de edición de páginas web (e.g. editores WYSIWYG – What
You See Is What You Get, como Dreamweaver)
• Herramientas de edición directa de código fuente HTML (e.g. Notepad ++)
• Herramientas que ofrezcan la posibilidad de archivar el material en formato
Web con función “salvar como HTML” (e.g., MS Word);
• Entornos de desarrollo integrado (IDE) (e.g. Visual Studio)
• Herramientas para para generar/gestionar sitios web completos (e.g. CMS:
Content Management Systems, como Drupal; LMS: Learning Management
Systems, como Moodle; Agregadores de conenidos)
• Herramientas de edición multimedia
• Cualquier página web que incluya un editor que permita escribir al
usuario (e.g. blogs, wikis, foros, web mail, etc.).
– El editor integrado más utilizado en páginas web es TinyMCE, realizado en
JavaScript
– Existe una versión más accesible: TinyMCE+AChecker (plugin) 4
Análisis comparativo de cumplimiento
ATAG 2.0 por herramientas comerciales
INFORME REALIZADO POR W3C EN 2014: ATAG 2.0 Implementation Report
• TinyMCE
• CKEditor
• ATutor LCMS
• Defacto CMS
• D2L: Learning Environment
• Drupal
• WordPress
• Adobe Dreamweaver
• Adobe Acrobat
• MS Word
• IBM Media Caption Editor
• ElcomCMS
• Moodle
• iBooks Author
5
Organización de ATAG 2.0
• Establece 2 partes
• A, B
• Establece 4 principios básicos en cada parte
• A.1, A.2, A.3, A.4, B.1, B.2, B.3, B.4
• Los principios se descomponen en 24 pautas (guidelines)
• 13 de la Parte A y 11 de la Parte B
• A.1.1, …, A.4.2, B.1.1, …, B.4.2
• Las pautas se descomponen en 89 requisitos o criterios de
conformidad
• 33 de la Parte A y 56 de la Parte B
• A.1.1.1, …, A.4.2.2, B.1.1.1, …, B.4.2.4
6
Principios básicos de la parte A de ATAG 2.0
(Editores web accesibles)
• A.1 La interfaz de usuario de la
herramienta de edición sigue las pautas
de accesibilidad aplicables
• A.2 Las vistas de edición son perceptibles
• A.3 Las vistas de edición son operables
• A.4 Las vistas de edición son
comprensibles
7
Principios básicos de la parte B
(Contenidos web generados accesibles)
• B.1 Los procesos automáticos producen
contenido accesible
• B.2 Los autores tiene ayudas en la
producción de contenido accesible
• B.3 Los autores tienen ayudas en la mejora
de la accesibilidad de contenido existente
• B.4 La herramienta promueve e integra sus
características de accesibilidad
8
Niveles de conformidad ATAG 2.0
• Tres posibles niveles de conformidad
– Nivel A: 37 criterios de conformidad
(17 de Parte A, 20 Parte B)
– Nivel AA: 28 criterios más
(8 de Parte A, 20 de Parte B)
– Nivel AAA: 24 criterios más
(8 de Parte A, 16 de Parte B)
9
Ejemplos de criterios de
conformidad
• Se verán algunos ejemplos de criterios de conformidad y su
evaluación en el caso del editor TinyMCE que se integra en páginas
web, en dos versiones: simple y completa.
– Se ha añadido el plugin Achecker a ambas.
10
TinyMCE v3 accesible
Código fuente de la versión simple
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Editor TinyMCE v3 accesible completo</title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8"/>
<script type="text/javascript"
src="jscripts/tiny_mce/tiny_mce.js"></script>
<script type="text/javascript">
tinyMCE.init({
theme : "advanced",
mode : "textareas",
plugins : "table, media, acheck",
theme_advanced_buttons3_add : "table,media,acheck"
});
</script>
</head>
<body>
<textarea>Empezar a escribir aqui.</textarea>
</body>
</html>
TinyMCE v3 accesible
Código fuente de la versión completa
. . .
<script type="text/javascript">
tinyMCE.init({
// Opciones generales
mode : "textareas",
theme : "advanced",
plugins :
"acheck,autolink,lists,pagebreak,style,layer,table,save,advhr,advimag
e,advlink,emotions,iespell,inlinepopups,insertdatetime,preview,media,
searchreplace,print,contextmenu,paste,directionality,fullscreen,noned
itable,visualchars,nonbreaking,xhtmlxtras,template,wordcount,advlist,
autosave,visualblocks",
// Opciones de temas (barras de botones)
theme_advanced_buttons1 :
"save,newdocument,|,bold,italic,underline,strikethrough,|,justifyleft
,justifycenter,justifyright,justifyfull,styleselect,formatselect,font
select,fontsizeselect",
. . .
theme_advanced_buttons4_add : "acheck",
. . .
Criterios ATAG 2.0 Parte A
No satisfechos por el editor TinyMCE+AChecker
13
ATAG COMENTARIOS (Fuente: Informe de W3C, 2014)
A.2.2.1
(A)
A.2.2.1 Ver indicadores de estado en vista de edición. El estado de los
errores ortográficos no es accesible para los lectores de pantalla.
A.3.6.3
(AA)
A.3.6.3 Aplicar la configuración de la plataforma. No responde a los
cambios de tipo y tamaño de letra que se hacen en el navegador.
A.1.1.1
(AAA)
A.1.1.1 Basada en Web Accesible ( WCAG). Cumple con los niveles A y
AA de WCAG 2.0, pero no AAA.
A.3.1.5
(AAA)
A.3.1.5 Personalizar Acceso por Teclado. No se pueden personalizar los
atajos por teclado a las funciones, son los establecidos por defecto.
A.3.4.2
(AAA)
A.3.4.2 Navegar por Relaciones establecidas por software. No es
posible navegar entre elementos vinculados. Por ejemplo, si se está
revisando un contenido web con el editor, y se ha seleccionado un
elemento que tiene un estilo CSS asignado, no se puede navegar al lugar
dentro del contenido donde ese estilo fue definido.
Criterios ATAG 2.0 Parte B
No satisfechos por el editor TinyMCE+AChecker
14
ATAG COMENTARIOS (Fuente: Informe de W3C, 2014)
B.2.3.2
(A)
B.2.3.2 Reparación Automática de Texto Alternativo. En el informe de
W3C se indica que por defecto se asigna como texto alternativo
“Alternate Text”. Sin embargo se puede comprobar que en la versión 3
de TinyMCE realmente asigna la cadena vacía “”. No avisa al autor de
ello. Si se considera que “” es texto genérico, no se cumple el criterio.
B.2.3.3
(AAA)
B.2.3.3 Guardar para Reutilización. Al copiar y pegar, por ejemplo una
imagen, en otro lugar del contenido editado, la herramienta no sugiere
al usuario el texto ni informa sobre él, sino que se copia el mismo texto
alternativo.
B.4.2.3
(AAA)
B.4.2.3 Tutorial: La herramienta no ofrece un tutorial para edición
accesible.
B.4.2.4
(AAA)
B.4.2.4 Índice de instrucciones. La documentación de la herramienta no
ofrece un índice de las instrucciones para usar las características de
soporte a la creación de contenido accesible.
Criterios ATAG 2.0 no satisfechos por el editor
TinyMCE+AChecker (conclusiones)
• Puede decirse que el editor de Moodle cumple en gran medida los
criterios de conformidad ATAG 2.0 hasta nivel AA.
– El nivel A establece 37 criterios y sólo hay problemas con 2 de ellos:
A.2.2.1 y B.2.3.2.
– El nivel AA establece 28 criterios y sólo hay problemas con 1 de ellos:
A.3.6.3.
– El nivel AAA establece 24 criterios y hay problemas con 6 de ellos.
• Los autores del editor anuncian que se cumplirán todos cuando
ATAG 2.0 sea aprobado
– “(..) technically TinyMCE is not ATAG conformant, but practically
speaking it does conform with the developing specification as it exists in
its draft state. The assumption is when ATAG 2.0 is released as a stable
document, only minor changes will be required to make TinyMCE ATAG
conformant.” (www.tinymce.com).
15
Otros ejemplos de análisis de conformidad
ATAG 2.0
• Accessibility Evaluation of Moodle
(Labda, 2012).
• Accesssibility of Learning Management
Systems for Teachers’ Perspective
(Chen, Sanderson, Kessel, 2013).
• Evaluating the accessibility of three open-
source learning content management systems:
A comparative study
(Iglesias, Moreno, Martínez, Calvo, 2014)
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

明日からはじめるネットワーク運用自動化
明日からはじめるネットワーク運用自動化明日からはじめるネットワーク運用自動化
明日からはじめるネットワーク運用自動化Taiji Tsuchiya
 
基礎からのOAuth 2.0とSpring Security 5.1による実装
基礎からのOAuth 2.0とSpring Security 5.1による実装基礎からのOAuth 2.0とSpring Security 5.1による実装
基礎からのOAuth 2.0とSpring Security 5.1による実装Masatoshi Tada
 
AWS初心者向けWebinar AWSとのネットワーク接続入門
AWS初心者向けWebinar AWSとのネットワーク接続入門AWS初心者向けWebinar AWSとのネットワーク接続入門
AWS初心者向けWebinar AWSとのネットワーク接続入門Amazon Web Services Japan
 
20191016 AWS Black Belt Online Seminar Amazon Route 53 Resolver
20191016 AWS Black Belt Online Seminar Amazon Route 53 Resolver20191016 AWS Black Belt Online Seminar Amazon Route 53 Resolver
20191016 AWS Black Belt Online Seminar Amazon Route 53 ResolverAmazon Web Services Japan
 
20190619 AWS Black Belt Online Seminar Dive Deep into AWS Chalice
20190619 AWS Black Belt Online Seminar Dive Deep into AWS Chalice20190619 AWS Black Belt Online Seminar Dive Deep into AWS Chalice
20190619 AWS Black Belt Online Seminar Dive Deep into AWS ChaliceAmazon Web Services Japan
 
AWS Black Belt Online Seminar 2016 HPC分野でのAWS活用
AWS Black Belt Online Seminar 2016 HPC分野でのAWS活用AWS Black Belt Online Seminar 2016 HPC分野でのAWS活用
AWS Black Belt Online Seminar 2016 HPC分野でのAWS活用Amazon Web Services Japan
 
最近のKeycloakのご紹介 ~クライアントポリシーとFAPI~
最近のKeycloakのご紹介 ~クライアントポリシーとFAPI~最近のKeycloakのご紹介 ~クライアントポリシーとFAPI~
最近のKeycloakのご紹介 ~クライアントポリシーとFAPI~Hitachi, Ltd. OSS Solution Center.
 
MySQL 5.7 トラブルシューティング 性能解析入門編
MySQL 5.7 トラブルシューティング 性能解析入門編MySQL 5.7 トラブルシューティング 性能解析入門編
MySQL 5.7 トラブルシューティング 性能解析入門編Mikiya Okuno
 
Cisco Modeling Labs (CML)を使ってネットワークを学ぼう!(基礎編)配布用
Cisco Modeling Labs (CML)を使ってネットワークを学ぼう!(基礎編)配布用Cisco Modeling Labs (CML)を使ってネットワークを学ぼう!(基礎編)配布用
Cisco Modeling Labs (CML)を使ってネットワークを学ぼう!(基礎編)配布用シスコシステムズ合同会社
 
SmartNews TechNight vol5 SmartNews Ads大図解
SmartNews TechNight vol5 SmartNews Ads大図解SmartNews TechNight vol5 SmartNews Ads大図解
SmartNews TechNight vol5 SmartNews Ads大図解SmartNews, Inc.
 
Keycloak拡張入門
Keycloak拡張入門Keycloak拡張入門
Keycloak拡張入門Hiroyuki Wada
 
Karpenterで君だけの最強のオートスケーリングを実装しよう
Karpenterで君だけの最強のオートスケーリングを実装しようKarpenterで君だけの最強のオートスケーリングを実装しよう
Karpenterで君だけの最強のオートスケーリングを実装しようKohei Nagase
 
脆弱性ハンドリングと耐える設計 -Vulnerability Response-
脆弱性ハンドリングと耐える設計 -Vulnerability Response-脆弱性ハンドリングと耐える設計 -Vulnerability Response-
脆弱性ハンドリングと耐える設計 -Vulnerability Response-Tomohiro Nakashima
 
Developers.IO 2019 ハイブリッド/マルチVPC環境を構成するためのAWSネットワーク完全理解
Developers.IO 2019 ハイブリッド/マルチVPC環境を構成するためのAWSネットワーク完全理解Developers.IO 2019 ハイブリッド/マルチVPC環境を構成するためのAWSネットワーク完全理解
Developers.IO 2019 ハイブリッド/マルチVPC環境を構成するためのAWSネットワーク完全理解Shuji Kikuchi
 
AWS IoT Coreを オンプレミス環境と使う際の アーキテクチャ例 (AWS IoT Deep Dive #5)
AWS IoT Coreを オンプレミス環境と使う際の アーキテクチャ例 (AWS IoT Deep Dive #5)AWS IoT Coreを オンプレミス環境と使う際の アーキテクチャ例 (AWS IoT Deep Dive #5)
AWS IoT Coreを オンプレミス環境と使う際の アーキテクチャ例 (AWS IoT Deep Dive #5)Amazon Web Services Japan
 
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
UML.  un analisis comparativo para la diagramación de softwareUML.  un analisis comparativo para la diagramación de software
UML. un analisis comparativo para la diagramación de softwareYaskelly Yedra
 
日本のお客様におけるAmazon Auroraへの移行・検証事例と技術ポイント
日本のお客様におけるAmazon Auroraへの移行・検証事例と技術ポイント日本のお客様におけるAmazon Auroraへの移行・検証事例と技術ポイント
日本のお客様におけるAmazon Auroraへの移行・検証事例と技術ポイントAmazon Web Services Japan
 

La actualidad más candente (20)

明日からはじめるネットワーク運用自動化
明日からはじめるネットワーク運用自動化明日からはじめるネットワーク運用自動化
明日からはじめるネットワーク運用自動化
 
基礎からのOAuth 2.0とSpring Security 5.1による実装
基礎からのOAuth 2.0とSpring Security 5.1による実装基礎からのOAuth 2.0とSpring Security 5.1による実装
基礎からのOAuth 2.0とSpring Security 5.1による実装
 
AWS初心者向けWebinar AWSとのネットワーク接続入門
AWS初心者向けWebinar AWSとのネットワーク接続入門AWS初心者向けWebinar AWSとのネットワーク接続入門
AWS初心者向けWebinar AWSとのネットワーク接続入門
 
20191016 AWS Black Belt Online Seminar Amazon Route 53 Resolver
20191016 AWS Black Belt Online Seminar Amazon Route 53 Resolver20191016 AWS Black Belt Online Seminar Amazon Route 53 Resolver
20191016 AWS Black Belt Online Seminar Amazon Route 53 Resolver
 
20190619 AWS Black Belt Online Seminar Dive Deep into AWS Chalice
20190619 AWS Black Belt Online Seminar Dive Deep into AWS Chalice20190619 AWS Black Belt Online Seminar Dive Deep into AWS Chalice
20190619 AWS Black Belt Online Seminar Dive Deep into AWS Chalice
 
AWS Black Belt Online Seminar 2016 HPC分野でのAWS活用
AWS Black Belt Online Seminar 2016 HPC分野でのAWS活用AWS Black Belt Online Seminar 2016 HPC分野でのAWS活用
AWS Black Belt Online Seminar 2016 HPC分野でのAWS活用
 
最近のKeycloakのご紹介 ~クライアントポリシーとFAPI~
最近のKeycloakのご紹介 ~クライアントポリシーとFAPI~最近のKeycloakのご紹介 ~クライアントポリシーとFAPI~
最近のKeycloakのご紹介 ~クライアントポリシーとFAPI~
 
MySQL 5.7 トラブルシューティング 性能解析入門編
MySQL 5.7 トラブルシューティング 性能解析入門編MySQL 5.7 トラブルシューティング 性能解析入門編
MySQL 5.7 トラブルシューティング 性能解析入門編
 
NGINXをBFF (Backend for Frontend)として利用した話
NGINXをBFF (Backend for Frontend)として利用した話NGINXをBFF (Backend for Frontend)として利用した話
NGINXをBFF (Backend for Frontend)として利用した話
 
Cisco Modeling Labs (CML)を使ってネットワークを学ぼう!(基礎編)配布用
Cisco Modeling Labs (CML)を使ってネットワークを学ぼう!(基礎編)配布用Cisco Modeling Labs (CML)を使ってネットワークを学ぼう!(基礎編)配布用
Cisco Modeling Labs (CML)を使ってネットワークを学ぼう!(基礎編)配布用
 
SmartNews TechNight vol5 SmartNews Ads大図解
SmartNews TechNight vol5 SmartNews Ads大図解SmartNews TechNight vol5 SmartNews Ads大図解
SmartNews TechNight vol5 SmartNews Ads大図解
 
NGINX App Protect on Hatobaで実現するセキュリティサービス公開 構築手順書
NGINX App Protect on Hatobaで実現するセキュリティサービス公開 構築手順書NGINX App Protect on Hatobaで実現するセキュリティサービス公開 構築手順書
NGINX App Protect on Hatobaで実現するセキュリティサービス公開 構築手順書
 
Keycloak拡張入門
Keycloak拡張入門Keycloak拡張入門
Keycloak拡張入門
 
Karpenterで君だけの最強のオートスケーリングを実装しよう
Karpenterで君だけの最強のオートスケーリングを実装しようKarpenterで君だけの最強のオートスケーリングを実装しよう
Karpenterで君だけの最強のオートスケーリングを実装しよう
 
脆弱性ハンドリングと耐える設計 -Vulnerability Response-
脆弱性ハンドリングと耐える設計 -Vulnerability Response-脆弱性ハンドリングと耐える設計 -Vulnerability Response-
脆弱性ハンドリングと耐える設計 -Vulnerability Response-
 
Developers.IO 2019 ハイブリッド/マルチVPC環境を構成するためのAWSネットワーク完全理解
Developers.IO 2019 ハイブリッド/マルチVPC環境を構成するためのAWSネットワーク完全理解Developers.IO 2019 ハイブリッド/マルチVPC環境を構成するためのAWSネットワーク完全理解
Developers.IO 2019 ハイブリッド/マルチVPC環境を構成するためのAWSネットワーク完全理解
 
AWS IoT Coreを オンプレミス環境と使う際の アーキテクチャ例 (AWS IoT Deep Dive #5)
AWS IoT Coreを オンプレミス環境と使う際の アーキテクチャ例 (AWS IoT Deep Dive #5)AWS IoT Coreを オンプレミス環境と使う際の アーキテクチャ例 (AWS IoT Deep Dive #5)
AWS IoT Coreを オンプレミス環境と使う際の アーキテクチャ例 (AWS IoT Deep Dive #5)
 
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
UML.  un analisis comparativo para la diagramación de softwareUML.  un analisis comparativo para la diagramación de software
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
 
日本のお客様におけるAmazon Auroraへの移行・検証事例と技術ポイント
日本のお客様におけるAmazon Auroraへの移行・検証事例と技術ポイント日本のお客様におけるAmazon Auroraへの移行・検証事例と技術ポイント
日本のお客様におけるAmazon Auroraへの移行・検証事例と技術ポイント
 
Optquest Optimizer en Flexsim
Optquest Optimizer en FlexsimOptquest Optimizer en Flexsim
Optquest Optimizer en Flexsim
 

Destacado

Introducción a Google Dart + HTML5
Introducción a Google Dart + HTML5Introducción a Google Dart + HTML5
Introducción a Google Dart + HTML5Avanet
 
Web herramientas-para-educacion
Web herramientas-para-educacionWeb herramientas-para-educacion
Web herramientas-para-educacionMónica
 
REST, jQuery y otros Frameworks JS
REST, jQuery y otros Frameworks JSREST, jQuery y otros Frameworks JS
REST, jQuery y otros Frameworks JSAdolfo Sanz De Diego
 
Integración de WAI-ARIA en HTML5
Integración de WAI-ARIA en HTML5Integración de WAI-ARIA en HTML5
Integración de WAI-ARIA en HTML5Jose R. Hilera
 
Mejora tus US con UX y modelos de satisfacción
Mejora tus US con UX y modelos de satisfacciónMejora tus US con UX y modelos de satisfacción
Mejora tus US con UX y modelos de satisfaccióndnmoncada
 
Workflow para volar con el CSS
Workflow para volar con el CSSWorkflow para volar con el CSS
Workflow para volar con el CSSNaiara Abaroa
 
Ejemplo de corrección de errores de accesibilidad WCAG 2.0 en una página web
Ejemplo de corrección de errores de accesibilidad WCAG 2.0 en una página webEjemplo de corrección de errores de accesibilidad WCAG 2.0 en una página web
Ejemplo de corrección de errores de accesibilidad WCAG 2.0 en una página webJose R. Hilera
 
Accesibilidad, hojas estilo cascada, y tu
Accesibilidad, hojas estilo cascada, y tuAccesibilidad, hojas estilo cascada, y tu
Accesibilidad, hojas estilo cascada, y tuAdrian Moreno Garcia
 
Uso de html5 + webcomponents
Uso de html5 + webcomponentsUso de html5 + webcomponents
Uso de html5 + webcomponentsAvanet
 
Desarrollo de Mobile Web Apps
Desarrollo de Mobile Web AppsDesarrollo de Mobile Web Apps
Desarrollo de Mobile Web AppsAsier Marqués
 
Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS Alejandro Miguel
 
Casper JS - Asegurando la calidad en front-end Drupal
Casper JS - Asegurando la calidad en front-end DrupalCasper JS - Asegurando la calidad en front-end Drupal
Casper JS - Asegurando la calidad en front-end DrupalDavid Gil Sánchez
 
Ejemplos WAI-ARIA con HTML, CSS y JavaScript
Ejemplos WAI-ARIA con HTML, CSS y JavaScriptEjemplos WAI-ARIA con HTML, CSS y JavaScript
Ejemplos WAI-ARIA con HTML, CSS y JavaScriptJose R. Hilera
 
Desarrollo de aplicaciones web 3.0 (linked data + bpm + cloud)
Desarrollo de aplicaciones web 3.0 (linked data + bpm + cloud) Desarrollo de aplicaciones web 3.0 (linked data + bpm + cloud)
Desarrollo de aplicaciones web 3.0 (linked data + bpm + cloud) Software Guru
 
Depurando Java Script - Programador PHP
Depurando Java Script - Programador PHPDepurando Java Script - Programador PHP
Depurando Java Script - Programador PHPJuan Belón Pérez
 
Herramientas Frontend - Betabeers Salamanca - Enero 2015
Herramientas Frontend - Betabeers Salamanca - Enero 2015Herramientas Frontend - Betabeers Salamanca - Enero 2015
Herramientas Frontend - Betabeers Salamanca - Enero 2015Jesus Merino Parra
 
Herramientas de evaluación de accesibilidad web WCAG 2.0
Herramientas de evaluación de accesibilidad web WCAG 2.0Herramientas de evaluación de accesibilidad web WCAG 2.0
Herramientas de evaluación de accesibilidad web WCAG 2.0Jose R. Hilera
 

Destacado (20)

Introducción a Google Dart + HTML5
Introducción a Google Dart + HTML5Introducción a Google Dart + HTML5
Introducción a Google Dart + HTML5
 
Web herramientas-para-educacion
Web herramientas-para-educacionWeb herramientas-para-educacion
Web herramientas-para-educacion
 
REST, jQuery y otros Frameworks JS
REST, jQuery y otros Frameworks JSREST, jQuery y otros Frameworks JS
REST, jQuery y otros Frameworks JS
 
Desarrollo de webapps 1
Desarrollo de webapps 1Desarrollo de webapps 1
Desarrollo de webapps 1
 
Integración de WAI-ARIA en HTML5
Integración de WAI-ARIA en HTML5Integración de WAI-ARIA en HTML5
Integración de WAI-ARIA en HTML5
 
Mejora tus US con UX y modelos de satisfacción
Mejora tus US con UX y modelos de satisfacciónMejora tus US con UX y modelos de satisfacción
Mejora tus US con UX y modelos de satisfacción
 
Tools and Frameworks
Tools and FrameworksTools and Frameworks
Tools and Frameworks
 
Workflow para volar con el CSS
Workflow para volar con el CSSWorkflow para volar con el CSS
Workflow para volar con el CSS
 
Ejemplo de corrección de errores de accesibilidad WCAG 2.0 en una página web
Ejemplo de corrección de errores de accesibilidad WCAG 2.0 en una página webEjemplo de corrección de errores de accesibilidad WCAG 2.0 en una página web
Ejemplo de corrección de errores de accesibilidad WCAG 2.0 en una página web
 
Accesibilidad, hojas estilo cascada, y tu
Accesibilidad, hojas estilo cascada, y tuAccesibilidad, hojas estilo cascada, y tu
Accesibilidad, hojas estilo cascada, y tu
 
Uso de html5 + webcomponents
Uso de html5 + webcomponentsUso de html5 + webcomponents
Uso de html5 + webcomponents
 
Desarrollo de Mobile Web Apps
Desarrollo de Mobile Web AppsDesarrollo de Mobile Web Apps
Desarrollo de Mobile Web Apps
 
Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS Introducción a HTML - CSS - JS
Introducción a HTML - CSS - JS
 
Casper JS - Asegurando la calidad en front-end Drupal
Casper JS - Asegurando la calidad en front-end DrupalCasper JS - Asegurando la calidad en front-end Drupal
Casper JS - Asegurando la calidad en front-end Drupal
 
Ejemplos WAI-ARIA con HTML, CSS y JavaScript
Ejemplos WAI-ARIA con HTML, CSS y JavaScriptEjemplos WAI-ARIA con HTML, CSS y JavaScript
Ejemplos WAI-ARIA con HTML, CSS y JavaScript
 
Flujos de interaccion
Flujos de interaccionFlujos de interaccion
Flujos de interaccion
 
Desarrollo de aplicaciones web 3.0 (linked data + bpm + cloud)
Desarrollo de aplicaciones web 3.0 (linked data + bpm + cloud) Desarrollo de aplicaciones web 3.0 (linked data + bpm + cloud)
Desarrollo de aplicaciones web 3.0 (linked data + bpm + cloud)
 
Depurando Java Script - Programador PHP
Depurando Java Script - Programador PHPDepurando Java Script - Programador PHP
Depurando Java Script - Programador PHP
 
Herramientas Frontend - Betabeers Salamanca - Enero 2015
Herramientas Frontend - Betabeers Salamanca - Enero 2015Herramientas Frontend - Betabeers Salamanca - Enero 2015
Herramientas Frontend - Betabeers Salamanca - Enero 2015
 
Herramientas de evaluación de accesibilidad web WCAG 2.0
Herramientas de evaluación de accesibilidad web WCAG 2.0Herramientas de evaluación de accesibilidad web WCAG 2.0
Herramientas de evaluación de accesibilidad web WCAG 2.0
 

Similar a PAUTAS W3C DE ACCESIBILIDAD PARA HERRAMIENTAS DE EDICIÓN WEB (ATAG 2.0)

2 3) Solucion Actividad 7
2 3)  Solucion  Actividad 72 3)  Solucion  Actividad 7
2 3) Solucion Actividad 7flakofredy
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...flakofredy
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...flakofredy
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...flakofredy
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...flakofredy
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...flakofredy
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...flakofredy
 
Mariannacastelo
MariannacasteloMariannacastelo
Mariannacastelomcq1891
 
02 herramientas de_evaluacion_de_la_accesibilidad
02 herramientas de_evaluacion_de_la_accesibilidad02 herramientas de_evaluacion_de_la_accesibilidad
02 herramientas de_evaluacion_de_la_accesibilidadEncarna Lago
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidosNikoroso
 
conceptos basicos HTML
conceptos basicos HTMLconceptos basicos HTML
conceptos basicos HTMLpiratadark123
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerrapiratadark123
 
Microsoft frontpage
 Microsoft frontpage Microsoft frontpage
Microsoft frontpagezhaki1234
 
Dreamweaver tutoriales
Dreamweaver tutorialesDreamweaver tutoriales
Dreamweaver tutorialesJoorge Meendes
 

Similar a PAUTAS W3C DE ACCESIBILIDAD PARA HERRAMIENTAS DE EDICIÓN WEB (ATAG 2.0) (20)

2 3) Solucion Actividad 7
2 3)  Solucion  Actividad 72 3)  Solucion  Actividad 7
2 3) Solucion Actividad 7
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
 
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
2 3) Solucion Actividad 7 Avatar, Blogger, Articulo, Por Angie Lorena Linares...
 
Mariannacastelo
MariannacasteloMariannacastelo
Mariannacastelo
 
02 herramientas de_evaluacion_de_la_accesibilidad
02 herramientas de_evaluacion_de_la_accesibilidad02 herramientas de_evaluacion_de_la_accesibilidad
02 herramientas de_evaluacion_de_la_accesibilidad
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
 
conceptos basicos HTML
conceptos basicos HTMLconceptos basicos HTML
conceptos basicos HTML
 
Colegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerraColegio nicolás esguerra
Colegio nicolás esguerra
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Microsoft frontpage
 Microsoft frontpage Microsoft frontpage
Microsoft frontpage
 
wordpress
wordpresswordpress
wordpress
 
workpress
workpressworkpress
workpress
 
Glosario de WordPress
Glosario de WordPressGlosario de WordPress
Glosario de WordPress
 
Dreamweaver tutoriales
Dreamweaver tutorialesDreamweaver tutoriales
Dreamweaver tutoriales
 

Más de Jose R. Hilera

Tema 3. Herramientas para laInteligencia Tecnológica
Tema 3. Herramientas para laInteligencia TecnológicaTema 3. Herramientas para laInteligencia Tecnológica
Tema 3. Herramientas para laInteligencia TecnológicaJose R. Hilera
 
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018Jose R. Hilera
 
Tema 1. Conceptos básicos sobre Inteligencia Tecnológica
Tema 1. Conceptos básicos sobre Inteligencia TecnológicaTema 1. Conceptos básicos sobre Inteligencia Tecnológica
Tema 1. Conceptos básicos sobre Inteligencia TecnológicaJose R. Hilera
 
Tema 4. Aprendizaje a lo largo de la vida
Tema 4. Aprendizaje a lo largo de la vidaTema 4. Aprendizaje a lo largo de la vida
Tema 4. Aprendizaje a lo largo de la vidaJose R. Hilera
 
Tema 5. Evaluación y comparación de tecnologías
Tema 5. Evaluación y comparación de tecnologíasTema 5. Evaluación y comparación de tecnologías
Tema 5. Evaluación y comparación de tecnologíasJose R. Hilera
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Jose R. Hilera
 
Evaluación de la accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles apli...
Evaluación de la accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles apli...Evaluación de la accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles apli...
Evaluación de la accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles apli...Jose R. Hilera
 
Aspectos generales sobre accesibilidad de aplicaciones móviles (apps)
Aspectos generales sobre accesibilidad de aplicaciones móviles (apps)Aspectos generales sobre accesibilidad de aplicaciones móviles (apps)
Aspectos generales sobre accesibilidad de aplicaciones móviles (apps)Jose R. Hilera
 
Accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles aplicando el RD 1112/...
Accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles aplicando el RD 1112/...Accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles aplicando el RD 1112/...
Accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles aplicando el RD 1112/...Jose R. Hilera
 
Desarrollo dirigido por modelo de servicios web REST
Desarrollo dirigido por modelo de servicios web RESTDesarrollo dirigido por modelo de servicios web REST
Desarrollo dirigido por modelo de servicios web RESTJose R. Hilera
 
Contenidos accesibles para las redes sociales
Contenidos accesibles para las redes socialesContenidos accesibles para las redes sociales
Contenidos accesibles para las redes socialesJose R. Hilera
 
Resumen de las pautas WCAG 2.0 de W3C
Resumen de las pautas WCAG 2.0 de W3CResumen de las pautas WCAG 2.0 de W3C
Resumen de las pautas WCAG 2.0 de W3CJose R. Hilera
 
Estándares de accesibilidad web
Estándares de accesibilidad webEstándares de accesibilidad web
Estándares de accesibilidad webJose R. Hilera
 
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelosMetodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelosJose R. Hilera
 
Ontologies in Ubiquitous Computing
Ontologies in Ubiquitous ComputingOntologies in Ubiquitous Computing
Ontologies in Ubiquitous ComputingJose R. Hilera
 

Más de Jose R. Hilera (17)

Tema 3. Herramientas para laInteligencia Tecnológica
Tema 3. Herramientas para laInteligencia TecnológicaTema 3. Herramientas para laInteligencia Tecnológica
Tema 3. Herramientas para laInteligencia Tecnológica
 
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018
Tema 2. Sistema de Inteligencia Tecnológica: Norma UNE 166006:2018
 
Tema 1. Conceptos básicos sobre Inteligencia Tecnológica
Tema 1. Conceptos básicos sobre Inteligencia TecnológicaTema 1. Conceptos básicos sobre Inteligencia Tecnológica
Tema 1. Conceptos básicos sobre Inteligencia Tecnológica
 
Tema 4. Aprendizaje a lo largo de la vida
Tema 4. Aprendizaje a lo largo de la vidaTema 4. Aprendizaje a lo largo de la vida
Tema 4. Aprendizaje a lo largo de la vida
 
Tema 5. Evaluación y comparación de tecnologías
Tema 5. Evaluación y comparación de tecnologíasTema 5. Evaluación y comparación de tecnologías
Tema 5. Evaluación y comparación de tecnologías
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
 
Evaluación de la accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles apli...
Evaluación de la accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles apli...Evaluación de la accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles apli...
Evaluación de la accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles apli...
 
Aspectos generales sobre accesibilidad de aplicaciones móviles (apps)
Aspectos generales sobre accesibilidad de aplicaciones móviles (apps)Aspectos generales sobre accesibilidad de aplicaciones móviles (apps)
Aspectos generales sobre accesibilidad de aplicaciones móviles (apps)
 
Accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles aplicando el RD 1112/...
Accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles aplicando el RD 1112/...Accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles aplicando el RD 1112/...
Accesibilidad de aplicaciones para dispositivos móviles aplicando el RD 1112/...
 
Desarrollo dirigido por modelo de servicios web REST
Desarrollo dirigido por modelo de servicios web RESTDesarrollo dirigido por modelo de servicios web REST
Desarrollo dirigido por modelo de servicios web REST
 
Perfiles UML
Perfiles UMLPerfiles UML
Perfiles UML
 
Contenidos accesibles para las redes sociales
Contenidos accesibles para las redes socialesContenidos accesibles para las redes sociales
Contenidos accesibles para las redes sociales
 
Ejemplos de WCAG 2.0
Ejemplos de WCAG 2.0Ejemplos de WCAG 2.0
Ejemplos de WCAG 2.0
 
Resumen de las pautas WCAG 2.0 de W3C
Resumen de las pautas WCAG 2.0 de W3CResumen de las pautas WCAG 2.0 de W3C
Resumen de las pautas WCAG 2.0 de W3C
 
Estándares de accesibilidad web
Estándares de accesibilidad webEstándares de accesibilidad web
Estándares de accesibilidad web
 
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelosMetodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
 
Ontologies in Ubiquitous Computing
Ontologies in Ubiquitous ComputingOntologies in Ubiquitous Computing
Ontologies in Ubiquitous Computing
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 

Último (6)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

PAUTAS W3C DE ACCESIBILIDAD PARA HERRAMIENTAS DE EDICIÓN WEB (ATAG 2.0)

  • 1. PAUTAS DE ACCESIBILIDAD PARA HERRAMIENTAS DE EDICIÓN WEB (ATAG 2.0) Authoring Tool Accessibility Guidelines José Ramón Hilera
  • 2. Contenido • Introducción • Herramientas de edición a las que se aplica ATAG 2.0 • Organización de ATAG 2.0 – Principios básicos de la parte A de ATAG 2.0 – Principios básicos de la parte B de ATAG 2.0 • Niveles de conformidad ATAG 2.0 • Ejemplos de criterios de conformidad – Criterios ATAG 2.0 no satisfechos por el editor TinyMCE+AChecker – Otros ejemplos de análisis de conformidad 2
  • 3. Introducción • ATAG proporciona pautas sobre los requisitos de accesibilidad que deben cumplir las herramientas para la edición de contenido web – En la parte A del estándar se incluyen las pautas para que estas herramientas sean accesibles para autores con discapacidad – En la parte B del estándar se incluyen las pautas para que con estas herramientas se pueda generar contenido web accesible 3
  • 4. Herramientas de edición a las que se aplica ATAG 2.0 • Herramientas de edición de páginas web (e.g. editores WYSIWYG – What You See Is What You Get, como Dreamweaver) • Herramientas de edición directa de código fuente HTML (e.g. Notepad ++) • Herramientas que ofrezcan la posibilidad de archivar el material en formato Web con función “salvar como HTML” (e.g., MS Word); • Entornos de desarrollo integrado (IDE) (e.g. Visual Studio) • Herramientas para para generar/gestionar sitios web completos (e.g. CMS: Content Management Systems, como Drupal; LMS: Learning Management Systems, como Moodle; Agregadores de conenidos) • Herramientas de edición multimedia • Cualquier página web que incluya un editor que permita escribir al usuario (e.g. blogs, wikis, foros, web mail, etc.). – El editor integrado más utilizado en páginas web es TinyMCE, realizado en JavaScript – Existe una versión más accesible: TinyMCE+AChecker (plugin) 4
  • 5. Análisis comparativo de cumplimiento ATAG 2.0 por herramientas comerciales INFORME REALIZADO POR W3C EN 2014: ATAG 2.0 Implementation Report • TinyMCE • CKEditor • ATutor LCMS • Defacto CMS • D2L: Learning Environment • Drupal • WordPress • Adobe Dreamweaver • Adobe Acrobat • MS Word • IBM Media Caption Editor • ElcomCMS • Moodle • iBooks Author 5
  • 6. Organización de ATAG 2.0 • Establece 2 partes • A, B • Establece 4 principios básicos en cada parte • A.1, A.2, A.3, A.4, B.1, B.2, B.3, B.4 • Los principios se descomponen en 24 pautas (guidelines) • 13 de la Parte A y 11 de la Parte B • A.1.1, …, A.4.2, B.1.1, …, B.4.2 • Las pautas se descomponen en 89 requisitos o criterios de conformidad • 33 de la Parte A y 56 de la Parte B • A.1.1.1, …, A.4.2.2, B.1.1.1, …, B.4.2.4 6
  • 7. Principios básicos de la parte A de ATAG 2.0 (Editores web accesibles) • A.1 La interfaz de usuario de la herramienta de edición sigue las pautas de accesibilidad aplicables • A.2 Las vistas de edición son perceptibles • A.3 Las vistas de edición son operables • A.4 Las vistas de edición son comprensibles 7
  • 8. Principios básicos de la parte B (Contenidos web generados accesibles) • B.1 Los procesos automáticos producen contenido accesible • B.2 Los autores tiene ayudas en la producción de contenido accesible • B.3 Los autores tienen ayudas en la mejora de la accesibilidad de contenido existente • B.4 La herramienta promueve e integra sus características de accesibilidad 8
  • 9. Niveles de conformidad ATAG 2.0 • Tres posibles niveles de conformidad – Nivel A: 37 criterios de conformidad (17 de Parte A, 20 Parte B) – Nivel AA: 28 criterios más (8 de Parte A, 20 de Parte B) – Nivel AAA: 24 criterios más (8 de Parte A, 16 de Parte B) 9
  • 10. Ejemplos de criterios de conformidad • Se verán algunos ejemplos de criterios de conformidad y su evaluación en el caso del editor TinyMCE que se integra en páginas web, en dos versiones: simple y completa. – Se ha añadido el plugin Achecker a ambas. 10
  • 11. TinyMCE v3 accesible Código fuente de la versión simple <!DOCTYPE html> <html> <head> <title>Editor TinyMCE v3 accesible completo</title> <meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8"/> <script type="text/javascript" src="jscripts/tiny_mce/tiny_mce.js"></script> <script type="text/javascript"> tinyMCE.init({ theme : "advanced", mode : "textareas", plugins : "table, media, acheck", theme_advanced_buttons3_add : "table,media,acheck" }); </script> </head> <body> <textarea>Empezar a escribir aqui.</textarea> </body> </html>
  • 12. TinyMCE v3 accesible Código fuente de la versión completa . . . <script type="text/javascript"> tinyMCE.init({ // Opciones generales mode : "textareas", theme : "advanced", plugins : "acheck,autolink,lists,pagebreak,style,layer,table,save,advhr,advimag e,advlink,emotions,iespell,inlinepopups,insertdatetime,preview,media, searchreplace,print,contextmenu,paste,directionality,fullscreen,noned itable,visualchars,nonbreaking,xhtmlxtras,template,wordcount,advlist, autosave,visualblocks", // Opciones de temas (barras de botones) theme_advanced_buttons1 : "save,newdocument,|,bold,italic,underline,strikethrough,|,justifyleft ,justifycenter,justifyright,justifyfull,styleselect,formatselect,font select,fontsizeselect", . . . theme_advanced_buttons4_add : "acheck", . . .
  • 13. Criterios ATAG 2.0 Parte A No satisfechos por el editor TinyMCE+AChecker 13 ATAG COMENTARIOS (Fuente: Informe de W3C, 2014) A.2.2.1 (A) A.2.2.1 Ver indicadores de estado en vista de edición. El estado de los errores ortográficos no es accesible para los lectores de pantalla. A.3.6.3 (AA) A.3.6.3 Aplicar la configuración de la plataforma. No responde a los cambios de tipo y tamaño de letra que se hacen en el navegador. A.1.1.1 (AAA) A.1.1.1 Basada en Web Accesible ( WCAG). Cumple con los niveles A y AA de WCAG 2.0, pero no AAA. A.3.1.5 (AAA) A.3.1.5 Personalizar Acceso por Teclado. No se pueden personalizar los atajos por teclado a las funciones, son los establecidos por defecto. A.3.4.2 (AAA) A.3.4.2 Navegar por Relaciones establecidas por software. No es posible navegar entre elementos vinculados. Por ejemplo, si se está revisando un contenido web con el editor, y se ha seleccionado un elemento que tiene un estilo CSS asignado, no se puede navegar al lugar dentro del contenido donde ese estilo fue definido.
  • 14. Criterios ATAG 2.0 Parte B No satisfechos por el editor TinyMCE+AChecker 14 ATAG COMENTARIOS (Fuente: Informe de W3C, 2014) B.2.3.2 (A) B.2.3.2 Reparación Automática de Texto Alternativo. En el informe de W3C se indica que por defecto se asigna como texto alternativo “Alternate Text”. Sin embargo se puede comprobar que en la versión 3 de TinyMCE realmente asigna la cadena vacía “”. No avisa al autor de ello. Si se considera que “” es texto genérico, no se cumple el criterio. B.2.3.3 (AAA) B.2.3.3 Guardar para Reutilización. Al copiar y pegar, por ejemplo una imagen, en otro lugar del contenido editado, la herramienta no sugiere al usuario el texto ni informa sobre él, sino que se copia el mismo texto alternativo. B.4.2.3 (AAA) B.4.2.3 Tutorial: La herramienta no ofrece un tutorial para edición accesible. B.4.2.4 (AAA) B.4.2.4 Índice de instrucciones. La documentación de la herramienta no ofrece un índice de las instrucciones para usar las características de soporte a la creación de contenido accesible.
  • 15. Criterios ATAG 2.0 no satisfechos por el editor TinyMCE+AChecker (conclusiones) • Puede decirse que el editor de Moodle cumple en gran medida los criterios de conformidad ATAG 2.0 hasta nivel AA. – El nivel A establece 37 criterios y sólo hay problemas con 2 de ellos: A.2.2.1 y B.2.3.2. – El nivel AA establece 28 criterios y sólo hay problemas con 1 de ellos: A.3.6.3. – El nivel AAA establece 24 criterios y hay problemas con 6 de ellos. • Los autores del editor anuncian que se cumplirán todos cuando ATAG 2.0 sea aprobado – “(..) technically TinyMCE is not ATAG conformant, but practically speaking it does conform with the developing specification as it exists in its draft state. The assumption is when ATAG 2.0 is released as a stable document, only minor changes will be required to make TinyMCE ATAG conformant.” (www.tinymce.com). 15
  • 16. Otros ejemplos de análisis de conformidad ATAG 2.0 • Accessibility Evaluation of Moodle (Labda, 2012). • Accesssibility of Learning Management Systems for Teachers’ Perspective (Chen, Sanderson, Kessel, 2013). • Evaluating the accessibility of three open- source learning content management systems: A comparative study (Iglesias, Moreno, Martínez, Calvo, 2014) 16