SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen fundamento sociológico
Fundamentos psicológicos
Fundamento pedagogico
Fundamentospsicológicos
Visión integral y global del desarrollo humano.Se trata de destacar la
unidad de desarrollo cognitivo,afectivo,social y físico,
Necesidad de partir del desarrollo del alumno,que sigue una seriede
periodos evolutivos con característicascualitativas
Necesidad de que los aprendizajes sean significativos,detal manera
que se produzca una conexión entre los contenidos nuevos con los que
el alumno ya tiene
fundamentos sociologicos
tecnica
para lograr
comprenderlas,
valorarlas y reconocer
sus particularidades
saber
cultura
busca preservar la
cultura,siendoestesu
propósito fundamental
y que requerirá estar
insertado
sociedadEs evidente así que la educaciónse llevaa cabo en
un entorno y contexto social,siendolas condiciones sociales
Concepto y tipos de currículo
saber un campo de estudio bien definido desde el fenómeno de la
educación, producción constante y sostenida de nuevos
conocimientosque llegan mostrándose como una matriz q
El área de estudio, deberá estar determinado desdela educación,
buscando una producción constantey que pueda mantener nuevos
conocimientos
donde los individuos que logren alcanzarlos tendrán
una visión amplia y comprendiendo las teorías que
sustentan el currículo
inmerso en una sociedad con dinámicas de cambios
sociales, económicos,políticos, culturales, científicos y
tecnológicos.
Currículo Oficial: Es el documento que a través de planes yprogramas,
materialesdidácticos yguías registra los objetivos que la institución
desee alcanzar para la educación, al contrariode loque se suele pensar
Currículo Oculto : Son los valores
o normas institucionales no
reconocidas abiertamente, pero
desarrolladasde manera implícita
por los profesores o los
estudiantes Hace referenciaa los
conocimientos, destrezas valores,
normas, actitudesque se
adquierenenlos procesos
Currículo Nulo: Son los temas
considerados como superfluos.
Einser dice que currículonulo es
el tema de estudionoenseñado
Currículo Operacional : (También
es denominadocurrículo
pertinente o tambiénreal)sonlas
prácticas reales de la enseñanza,
pues constituye aquello que enla
practica se cumple, que puede o
no ser igual al currículo
oficial Contiene lo enfatizado, lo
aprendidopor el alumnoyes
medidopor el docente, refleja los
conocimientos actuales ypreciso.
Los docentesdebenutilizar
metodologías, estrategias
instrumentos,TIC, para garantizar
el aprendizaje
Extra currículo: Es de carácter
voluntarioysonlasexperiencias
planeadas que sonexternas al
currículo oficial
FUNDAMENTO FILOSÓFICO
FUNDAMENTO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO
desarrollo de la educación
es imprescindible tener conocimientos del funcionamiento de la mente
humana. En tal sentido, postulan la teoría del constructivismo de Vygostsk
el currículo de una sociedad
constantemente y se coloque en la balanza de los valores pertinentes en un
espacio y en un tiempo
valores y la naturaleza del conocimiento
Desde allí intervendrá logrando los valores requeridos, así como la naturaleza
del conocimiento que será el su sustento
Resumen curriculo
Resumen curriculo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.pqb24
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
julianhuerta
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
jhon
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoguest5ca273
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deRicardo Portilla
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
adrijb
 
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculoDiap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
Evelyn Herrera
 
Modelo pedagogico sistemas f2at
Modelo pedagogico sistemas f2atModelo pedagogico sistemas f2at
Modelo pedagogico sistemas f2at
karenygd
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
IUPSM, UFT
 
Los modelos didácticos
Los modelos didácticosLos modelos didácticos
Los modelos didácticos
BelnMartinez10
 
La formacion del aula en practicas de aual didacticas
La formacion del aula en practicas de aual didacticasLa formacion del aula en practicas de aual didacticas
La formacion del aula en practicas de aual didacticas
educar innovatic
 
Modelos pedagogicos klever songor
Modelos pedagogicos klever songorModelos pedagogicos klever songor
Modelos pedagogicos klever songor
KLEVER ALCIVAR SONGOR GRANDA
 
La pedagogia en el aula
La pedagogia en el aulaLa pedagogia en el aula
La pedagogia en el aula
educar innovatic
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
krnxiaprz1496
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
guestfdf338
 
Obstetricia comunitaria
Obstetricia comunitariaObstetricia comunitaria
Obstetricia comunitaria
Gladis Apaza Pérez - UNMSM
 
Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículoDany Barraquil
 

La actualidad más candente (19)

Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.Modelo pedagogico i.a.n.
Modelo pedagogico i.a.n.
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculoDiap.fuentes psicológicas del curriculo
Diap.fuentes psicológicas del curriculo
 
Modelo pedagogico sistemas f2at
Modelo pedagogico sistemas f2atModelo pedagogico sistemas f2at
Modelo pedagogico sistemas f2at
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Los modelos didácticos
Los modelos didácticosLos modelos didácticos
Los modelos didácticos
 
La formacion del aula en practicas de aual didacticas
La formacion del aula en practicas de aual didacticasLa formacion del aula en practicas de aual didacticas
La formacion del aula en practicas de aual didacticas
 
Modelos pedagogicos klever songor
Modelos pedagogicos klever songorModelos pedagogicos klever songor
Modelos pedagogicos klever songor
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
La pedagogia en el aula
La pedagogia en el aulaLa pedagogia en el aula
La pedagogia en el aula
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
 
Obstetricia comunitaria
Obstetricia comunitariaObstetricia comunitaria
Obstetricia comunitaria
 
Las fuentes del currículo
Las fuentes del currículoLas fuentes del currículo
Las fuentes del currículo
 

Similar a Resumen curriculo

Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumOsvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumOsvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumOsvaldo Toscano ILTEC
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
Curriculo 1
Curriculo 1Curriculo 1
Fundamento acto educativo
Fundamento acto educativoFundamento acto educativo
Fundamento acto educativo
Kenyo120856
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamMiguel Del Rio
 
Tarea 1 didáctica de la educación
Tarea 1 didáctica de la educaciónTarea 1 didáctica de la educación
Tarea 1 didáctica de la educación
Carolina Barrera
 
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptxPedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
danmonteano
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
Nombre Apellidos
 
Mapas conceptuales y curriculo ucn
Mapas conceptuales  y curriculo ucnMapas conceptuales  y curriculo ucn
Mapas conceptuales y curriculo ucn
William Fernando Flórez Tovar
 
Curriculum sesión1 2014
Curriculum sesión1 2014Curriculum sesión1 2014
Curriculum sesión1 2014
Thairy Briceño
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosEuler Ruiz
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
Euler Ruiz
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
dinaagualongo
 
A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularVictor Soto
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
atacamb
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
ANALUCIA401
 

Similar a Resumen curriculo (20)

Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
 
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculumModulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
Modulo 2 texto_1_fundamentos_del_curriculum
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Curriculo 1
Curriculo 1Curriculo 1
Curriculo 1
 
Fundamento acto educativo
Fundamento acto educativoFundamento acto educativo
Fundamento acto educativo
 
Teoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unamTeoria curricular sesión 11 unam
Teoria curricular sesión 11 unam
 
Tarea 1 didáctica de la educación
Tarea 1 didáctica de la educaciónTarea 1 didáctica de la educación
Tarea 1 didáctica de la educación
 
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptxPedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
 
Mapas conceptuales y curriculo ucn
Mapas conceptuales  y curriculo ucnMapas conceptuales  y curriculo ucn
Mapas conceptuales y curriculo ucn
 
Curriculum sesión1 2014
Curriculum sesión1 2014Curriculum sesión1 2014
Curriculum sesión1 2014
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricular
 
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
TIPOLOGIA CURRÍCULAR, DISEÑO CURRICULAR,
 
el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
 

Más de dennysmacas39

Mision
MisionMision
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
dennysmacas39
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
dennysmacas39
 
Silabo
SilaboSilabo
Portada
PortadaPortada
Portada
dennysmacas39
 
8
88
7
77
6
66
5
55
4
44
3
33
2
22
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
dennysmacas39
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
dennysmacas39
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
dennysmacas39
 

Más de dennysmacas39 (15)

Mision
MisionMision
Mision
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
2
22
2
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Resumen curriculo

  • 1. Resumen fundamento sociológico Fundamentos psicológicos Fundamento pedagogico Fundamentospsicológicos Visión integral y global del desarrollo humano.Se trata de destacar la unidad de desarrollo cognitivo,afectivo,social y físico, Necesidad de partir del desarrollo del alumno,que sigue una seriede periodos evolutivos con característicascualitativas Necesidad de que los aprendizajes sean significativos,detal manera que se produzca una conexión entre los contenidos nuevos con los que el alumno ya tiene fundamentos sociologicos tecnica para lograr comprenderlas, valorarlas y reconocer sus particularidades saber cultura busca preservar la cultura,siendoestesu propósito fundamental y que requerirá estar insertado sociedadEs evidente así que la educaciónse llevaa cabo en un entorno y contexto social,siendolas condiciones sociales
  • 2. Concepto y tipos de currículo saber un campo de estudio bien definido desde el fenómeno de la educación, producción constante y sostenida de nuevos conocimientosque llegan mostrándose como una matriz q El área de estudio, deberá estar determinado desdela educación, buscando una producción constantey que pueda mantener nuevos conocimientos donde los individuos que logren alcanzarlos tendrán una visión amplia y comprendiendo las teorías que sustentan el currículo inmerso en una sociedad con dinámicas de cambios sociales, económicos,políticos, culturales, científicos y tecnológicos. Currículo Oficial: Es el documento que a través de planes yprogramas, materialesdidácticos yguías registra los objetivos que la institución desee alcanzar para la educación, al contrariode loque se suele pensar Currículo Oculto : Son los valores o normas institucionales no reconocidas abiertamente, pero desarrolladasde manera implícita por los profesores o los estudiantes Hace referenciaa los conocimientos, destrezas valores, normas, actitudesque se adquierenenlos procesos Currículo Nulo: Son los temas considerados como superfluos. Einser dice que currículonulo es el tema de estudionoenseñado Currículo Operacional : (También es denominadocurrículo pertinente o tambiénreal)sonlas prácticas reales de la enseñanza, pues constituye aquello que enla practica se cumple, que puede o no ser igual al currículo oficial Contiene lo enfatizado, lo aprendidopor el alumnoyes medidopor el docente, refleja los conocimientos actuales ypreciso. Los docentesdebenutilizar metodologías, estrategias instrumentos,TIC, para garantizar el aprendizaje Extra currículo: Es de carácter voluntarioysonlasexperiencias planeadas que sonexternas al currículo oficial
  • 3. FUNDAMENTO FILOSÓFICO FUNDAMENTO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO desarrollo de la educación es imprescindible tener conocimientos del funcionamiento de la mente humana. En tal sentido, postulan la teoría del constructivismo de Vygostsk el currículo de una sociedad constantemente y se coloque en la balanza de los valores pertinentes en un espacio y en un tiempo valores y la naturaleza del conocimiento Desde allí intervendrá logrando los valores requeridos, así como la naturaleza del conocimiento que será el su sustento