SlideShare una empresa de Scribd logo
1




                   4º DOMINGO DEL T.O. (29 enero de 2012


       1. MONICIÓN DE ENTRADA

Os damos nuestra más cordial bienvenida a la
Eucaristía. Veremos como la presencia de Jesús de
Nazaret impacta a los presentes en la sinagoga de
Cafarnaún. Siempre ha sido así y algo igual
ocurriría, si, de momento, apareciera entre
nosotros. Jesús busca el bien de todos, pero lo hace
con la autoridad y conocimiento que le da su amor y
su condición divina. Jesús además cura y sana a
quienes lo necesitan.
Los enfermos sienten muy profundamente cómo la
enfermedad los incapacita. Hay        otros tipos de
situaciones en la vida, como la pérdida de la libertad, que incapacitan para vivir como personas
normales. Hoy vemos a Jesús obrando con su poder de curación. No es que cure a todos los
enfermos, pero muestra que Dios quiere que las personas sean íntegras y sanas -eso es lo que
significa "curar"-. Jesús quiere que lleguemos a ser como él, es decir, personas plenamente
humanas, buenas e íntegras, no sólo físicamente, sino en todos los sentidos, porque es entonces
cuando honramos plenamente a Dios, hechos a su imagen y semejanza. Pidamos a Jesús en esta
eucaristía que nos haga íntegros y sanos.
Los enfermos sienten muy profundamente cómo la enfermedad los incapacita. Hay cosas que
quieren hacer, pero no pueden; es como si no fueran cabalmente humanos.
Percibimos esto con mayor fuerza en las personas mentalmente discapacitadas. Hoy vemos a
Jesús obrando con su poder de curación. No es que cure a todos los enfermos, pero muestra que
Dios quiere que las personas sean íntegras y sanas -eso es lo que significa "curar"-. Jesús quiere
que lleguemos a ser como él, es decir, personas plenamente humanas, buenas e íntegras, no sólo
físicamente, sino en todos los sentidos, porque es entonces cuando honramos plenamente a Dios,
hechos a su imagen y semejanza. Pidamos a Jesús en esta eucaristía que nos haga íntegros y
sanos.

       2. PEDIMOS PERDÓN

       •   Señor Jesús, tú viniste para curarnos y para devolvernos la vida:
           R/. Señor, ten piedad de nosotros.
       •   Cristo Jesús, tú nos has hecho hijos del Dios vivo para vivir en libertad
           R/. Cristo, ten piedad de nosotros.
       •   Señor Jesús, tú te hiciste uno de nosotros y ver en ti la
           perfecta            imagen            del          Padre:
           R/. Señor, ten piedad de nosotros.

       3. ORACIÓN
          Oh Dios, todo-amor y ternura:
          En tu Hijo Jesucristo nos mostraste
          lo que significa ser verdaderamente humanos
          y viste con agrado que trajera a todos los que le reciben
2
          la curación del perdón y la vida.
          Que él nos toque con su mano salvadora,
          que nos dirija su palabra restauradora,
          para que nos haga íntegros y libres
          y para que con él luchemos contra todo mal
          y te sirvamos a ti, nuestro Dios vivo,
          y a los hermanos que nos has confiado.
          Te lo pedimos en el nombre de Jesús, el Señor.

4.- DIOS NOS HABLA POR SU PALABRA

PRIMERA LECTURA
    • Comentario: El Verdadero Profeta es Voz de Dios. Los profetas del pueblo de Dios eran -y
       todavía son hoy- la voz de Dios. Ellos interpretan su voluntad con autoridad y dirigen al
       pueblo hacia el futuro de Dios.
LECTURA DEL LIBRO DEL DEUTERONOMIO 18, 15-20
Moisés habló al pueblo diciendo: El Señor, tu Dios, te suscitará un profeta como yo, de entre sus
hermanos. A él le escucharéis. Es lo que pediste al Señor, tu Dios, en el Horeb, el día de la
Asamblea. "No quiero volver a escuchar la voz del Señor, mi Dios, ni quiero volver a escuchar la
voz del Señor, mi Dios, ni quiero ver más ese terrible incendio, no quiero morir." El Señor me
respondió: "Tienen razón, suscitaré un profeta de entre tus hermanos, como tu. Pondré mis
palabras en su boca y les dirá lo que yo lo mande. A quien no escuche las palabras que pronuncie
en mi nombre, yo le pediré cuentas. Y el profeta que tenga la arrogancia de decir mi nombre lo
que yo no le haya mandado, o hable en nombre de dioses extranjeros, ese profeta morirá"
Palabra de Dios

SALMO RESPONSORIAL (SALMO 94)
R.- OJALÁ ESCUCHÉIS HOY LA VOZ DEL SEÑOR; NO ENDUREZCÁIS VUESTRO
CORAZÓN.

Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;              Ojalá escuchéis hoy su voz:
entremos en su presencia dándole gracias,           "No endurezcáis el corazón
aclamándole con cantos. R.-                         como en Meribá,
                                                    como el día de Masá en el desierto:
Entrad, postrémonos por tierra,                     cuando vuestros padres
bendiciendo al Señor, creador nuestro.              me pusieron a prueba
Porque él es nuestro Dios                           y me tentaron, aunque habían visto mis
y nosotros su pueblo,                               obras." R.-
el rebaño que él guía. R.-

SEGUNDA LECTURA

                   ♦ Comentario
En tiempos de Pablo se esperaba la segunda venida del Señor y no parecía muy oportuno cambiar
en esos tiempos de provisionalidad. Eso no significa –de manera alguna—que el Apóstol de los
gentiles sea contrario al matrimonio.

LECTURA DE LA PRIMERA CARTA DEL APOSTOL SAN PABLO A LOS CORINTIOS 7, 32-35
Hermanos:
Quiero que os ahorréis preocupaciones: el célibe se preocupa de los asuntos del Señor, buscando
contentar al Señor; en cambio, el casado se preocupa de los asuntos del mundo, buscando
contentar a su mujer, y anda dividido. Lo mismo, la mujer sin marido y la soltera se preocupan de
los asuntos del Señor, consagrándose a ellos en cuerpo y alma; en cambio, la casa se preocupa de
los asuntos del mundo, buscando contentar a su marido. Os digo esto para vuestro bien, no para
3
poneros una trampa, sino para induciros a una cosa noble y al trato con el Señor sin
preocupaciones.
Palabra de Dios

EVANGELIO

                   ♦ Comentario
La autoridad en la enseñanza de Jesús contrasta con la palabrería habitual de escribas, doctores y
clérigos de todos los tiempos, acostumbrados a hablar mucho y a decir poco. En el Evangelio de
Marcos se advierte la especial percepción de la gente sencilla que ve en Jesús de Nazaret a un
maestro de enseña con su vida y coherencia. El Evangelio nos enseña a creer en la suprema
autoridad de Jesús, nuestro maestro y liberador de males que nos esclavizan.

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 1, 21-28
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y cuando el sábado siguiente fue a
la Sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su enseñanza, porque no enseñaba como los
letrados, sino con autoridad. Estaba precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu
inmundo, y se puso a gritar: ¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con
nosotros? Sé quien eres: el Santo de Dios.
Jesús le increpó: Cállate y sal de él.
El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron
estupefactos: ¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo. Hasta los espíritus inmundos
les manda y le obedecen. Su fama se extendió enseguida por todas partes, alcanzando la comarca
entera de Galilea.
Palabra del Señor

                                           Reflexión.-
Tras la tentación en el desierto, Jesús proclama la cercanía del Reino y elige a los primeros
discípulos. Con ellos, en el evangelio de hoy, comienza a dar pruebas de la autenticidad de su
mensaje: habla con una autoridad desconocida y hasta los espíritus inmundos se le someten.
Verdaderamente el, el Reino está cerca. En adelante nada esclavizará a los hijos de Dios.

Hoy vemos como la actividad de Jesús comienza con la sanación de un hombre que estaba
poseído por un espíritu impuro. Lo primero que tenemos que hacer para entender su significado es
quitarnos de la cabeza las imágenes de las películas en la que aparecen endemoniados. Esto es
otra cosa. En tiempos de Jesús la gente creía en la existencia de espíritus. Los desequilibrios
psicológicos, la experiencia de grandes tensiones…., eran en ocasiones interpretados como
posesiones de ciertos espíritus y esto convertía a algunas personas en marginadas.

Además es muy importante que tengamos en cuenta que este, como los demás exorcismos que
encontramos en Marcos, son la expresión de la definitiva victoria de Jesús sobre Satanás. Estos
exorcismos serían como una “operación de limpieza”. En este pasaje hemos visto que enseñanza y
sanación van unidas, que las palabras sin los hechos no tienen mucha fuerza. También hemos
descubierto el poder de Jesús sobre todo lo que oprime a hombres y mujeres.

Jesús habla y actúa con autoridad. Su vida es una lucha del “Santo de Dios” contra lo que
esclaviza al ser humano. Como discípulos suyos, acogemos la Palabra comprometidos con la
liberación de nuestros hermanos, sorprendidos y agradecidos porque su autoridad dura por
siempre. Según el pasaje, Jesús actúa con la fuerza de Dios y, de este modo, es el Señor.

Ojala comprendamos y sigamos a Jesús que no sólo acude a la sinagoga, no sólo reza, sino que
también actúa, libera. Nos enseña a hacer “milagros” con los necesitados de nuestro mundo.



5.- ORACIÓN
4

HABLAME, SEÑOR
Para que mis palabras                             HABLAME, SEÑOR
sean también verdad y sinceridad                  Para que, allá donde yo esté,
                                                  haga algo por Ti
HABLAME, SEÑOR                                    diga algo de Ti
Y, todo lo negativo que hay en mí,                transforme algo por TI
salga y desaparezca de mi vida
                                                  HABLAME, SEÑOR
HABLAME, SEÑOR                                    Para que nunca me canse de luchar
Para que, luego yo,                               e intentar hacer un pedazo de cielo
recuerde y medite tus palabras                    ahora, entre nosotros y aquí.
medite y pregone tus palabras                     Amén
piense y diga tus palabras



                                       LAS MANOS DE JESÚS

 Fíjate en el toque de Jesús,
                                                   Manos benditas de Jesús, salvadoras,
 fíjate en sus manos.
                                                   gastadas en el don y los servicios,
 Toda la gracia pasaba por sus dedos,
                                                   especializadas en partir el pan, lavar los
 y el Espíritu de Dios se hizo hombre
                                                   pies y acariciar a los niños.
 para dar la mano al hombre.
                                                  Manos gloriosas, marcadas por los clavos
 Job, aquella mano alzada al cielo por los
                                                   y la sangre, argumentos de fe para el que
 siglos, encuentra al fin la mano salvadora.
                                                   duda, pruebas del amor más grande,
                                                   trofeos de victoria, anticipos de gloria
 Oh Jesús, mano de misericordia,
                                                   para las manos que aún sirven y levantan
 que te embarras y te ensangras
 en estas llagas.
 Tocó Jesús al leproso,
 al ciego de nacimiento, al sordomudo,
 a Pedro cuando se hundía...

 Un día fue a Cafarnaún, a casa de Simón,
 y a la suegra postrada dio la mano:
 no más fiebre ni estado depresivo,
 levántate del lecho y canta y agradece,
 levántate, que muchos esperan
 el servicio de tus manos,
 manos que amasan y parten y acarician.
 Jairo dijo a Jesús que su hija se moría,
 Jesús se fue con él, tomó a la niña de la
 mano y se la arrebató a la muerte
 -¡qué difícil quitar a la muerte su presa!-.
 Pero Jesús era la Vida, que fluía por sus
 manos.
 -Arriba, niña, que eres una flor todavía.

 Sobre los niños imponía sus manos:
 ¡Cuánta gracia y ternura sobre ellos!
 Ojala pudiera el Señor imponer sus manos
 hoy sobre todos los niños del mundo;
 pero también son tantos los que lo impiden.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Oracion, Dialogo con DIOS
La Oracion, Dialogo con DIOSLa Oracion, Dialogo con DIOS
La Oracion, Dialogo con DIOS
jralexius
 
LA PROMESA DE LA ORACIÓN
LA PROMESA DE LA ORACIÓNLA PROMESA DE LA ORACIÓN
LA PROMESA DE LA ORACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis GonçalvesSemana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Heyssen Cordero Maraví
 
La Oracion Cristiana
La Oracion CristianaLa Oracion Cristiana
La Oracion Cristiana
Adriana Delgadillo
 
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
ESTUDIO SOBRE LA ORACIONESTUDIO SOBRE LA ORACION
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
Raquel Bertañan
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Brian Beniquez Medina
 
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓNSesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Taller de oracion
Taller de oracion Taller de oracion
Taller de oracion
Roberto Polanco
 
Carta pastoral 2015 publicación digital
Carta pastoral 2015   publicación digitalCarta pastoral 2015   publicación digital
Carta pastoral 2015 publicación digital
Sergio Buenanueva
 
Frases Celebres De Notables Hombres De Dios
Frases Celebres De Notables Hombres De DiosFrases Celebres De Notables Hombres De Dios
Frases Celebres De Notables Hombres De Dios
Miguel Rodriguez
 
30 dias en sus pasos1
30 dias en sus pasos130 dias en sus pasos1
30 dias en sus pasos1pastorandres
 
El poder de la oracion a dios
El poder de la oracion a diosEl poder de la oracion a dios
El poder de la oracion a diosgcg2204
 
Hora santa jueves santo
Hora santa jueves santoHora santa jueves santo
Hora santa jueves santo
Mariana Hernandez
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracionluisguil
 
La biblia nos enseña a orar
La biblia nos enseña a orarLa biblia nos enseña a orar
La biblia nos enseña a orar
Jaime R. Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

La Oracion, Dialogo con DIOS
La Oracion, Dialogo con DIOSLa Oracion, Dialogo con DIOS
La Oracion, Dialogo con DIOS
 
LA PROMESA DE LA ORACIÓN
LA PROMESA DE LA ORACIÓNLA PROMESA DE LA ORACIÓN
LA PROMESA DE LA ORACIÓN
 
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis GonçalvesSemana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
Semana de la Esperanza ESENCIAS - PDF / By Pr. Luis Gonçalves
 
Como orar
Como orarComo orar
Como orar
 
El poder de la oracion
El poder de la oracionEl poder de la oracion
El poder de la oracion
 
La Oracion Cristiana
La Oracion CristianaLa Oracion Cristiana
La Oracion Cristiana
 
Cómo descubrir mi carisma
Cómo descubrir mi carismaCómo descubrir mi carisma
Cómo descubrir mi carisma
 
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
ESTUDIO SOBRE LA ORACIONESTUDIO SOBRE LA ORACION
ESTUDIO SOBRE LA ORACION
 
El santo rosario libro
El santo rosario libroEl santo rosario libro
El santo rosario libro
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓNSesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
Sesion 10: LA PROMESA DE LA ORACIÓN
 
Taller de oracion
Taller de oracion Taller de oracion
Taller de oracion
 
Carta pastoral 2015 publicación digital
Carta pastoral 2015   publicación digitalCarta pastoral 2015   publicación digital
Carta pastoral 2015 publicación digital
 
Frases Celebres De Notables Hombres De Dios
Frases Celebres De Notables Hombres De DiosFrases Celebres De Notables Hombres De Dios
Frases Celebres De Notables Hombres De Dios
 
30 dias en sus pasos1
30 dias en sus pasos130 dias en sus pasos1
30 dias en sus pasos1
 
El poder de la oracion a dios
El poder de la oracion a diosEl poder de la oracion a dios
El poder de la oracion a dios
 
Hora santa jueves santo
Hora santa jueves santoHora santa jueves santo
Hora santa jueves santo
 
La Oracion
La OracionLa Oracion
La Oracion
 
La biblia nos enseña a orar
La biblia nos enseña a orarLa biblia nos enseña a orar
La biblia nos enseña a orar
 
Oración eficaz
Oración eficazOración eficaz
Oración eficaz
 

Destacado

Fase de evaluación
Fase de evaluaciónFase de evaluación
Fase de evaluación
Anita Velez Mera
 
Agenda Social Media Campus Party Brasil 2011
Agenda Social Media Campus Party Brasil 2011Agenda Social Media Campus Party Brasil 2011
Agenda Social Media Campus Party Brasil 2011Edney Souza
 
Adenocarcinoma De Esofago Y Endoscopia
Adenocarcinoma De Esofago Y EndoscopiaAdenocarcinoma De Esofago Y Endoscopia
Adenocarcinoma De Esofago Y EndoscopiaJuan Martin Guerrero
 
Compartiendo con inst juv
Compartiendo con inst juvCompartiendo con inst juv
Compartiendo con inst juvdavilamaestra
 
Presentacion 5 sentidos
Presentacion 5 sentidosPresentacion 5 sentidos
Presentacion 5 sentidoscharito0911
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicasalju37
 
O defecto da muller
O defecto da mullerO defecto da muller
O defecto da muller
Nuria M Núñez Elissetche
 
Pengoperasian microsoft office powerpoint
Pengoperasian microsoft office powerpointPengoperasian microsoft office powerpoint
Pengoperasian microsoft office powerpoint
Yuni Nur Kholifah
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
antonellaysara
 
Semana da Infância 2012 - Vamos à Piscina
Semana da Infância 2012 - Vamos à PiscinaSemana da Infância 2012 - Vamos à Piscina
Semana da Infância 2012 - Vamos à Piscina
Henrique Santos
 
Ley numerica
Ley numericaLey numerica
Ley numerica
sistemas987
 

Destacado (20)

1º advento b 2011
1º advento b 20111º advento b 2011
1º advento b 2011
 
18º domingo to a orar con los presos
18º domingo  to a orar con los presos18º domingo  to a orar con los presos
18º domingo to a orar con los presos
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Fase de evaluación
Fase de evaluaciónFase de evaluación
Fase de evaluación
 
Manual de ferramentas_web_20_p_aa_profs
Manual de ferramentas_web_20_p_aa_profsManual de ferramentas_web_20_p_aa_profs
Manual de ferramentas_web_20_p_aa_profs
 
Agenda Social Media Campus Party Brasil 2011
Agenda Social Media Campus Party Brasil 2011Agenda Social Media Campus Party Brasil 2011
Agenda Social Media Campus Party Brasil 2011
 
Adenocarcinoma De Esofago Y Endoscopia
Adenocarcinoma De Esofago Y EndoscopiaAdenocarcinoma De Esofago Y Endoscopia
Adenocarcinoma De Esofago Y Endoscopia
 
Compartiendo con inst juv
Compartiendo con inst juvCompartiendo con inst juv
Compartiendo con inst juv
 
Presentacion 5 sentidos
Presentacion 5 sentidosPresentacion 5 sentidos
Presentacion 5 sentidos
 
4º domingo de la cuaresma
4º domingo de la cuaresma4º domingo de la cuaresma
4º domingo de la cuaresma
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
O defecto da muller
O defecto da mullerO defecto da muller
O defecto da muller
 
Pengoperasian microsoft office powerpoint
Pengoperasian microsoft office powerpointPengoperasian microsoft office powerpoint
Pengoperasian microsoft office powerpoint
 
Apareceu a tenrura
Apareceu a tenruraApareceu a tenrura
Apareceu a tenrura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
4º domingo toa 2014 presentacion bene pagola
4º domingo toa 2014 presentacion bene pagola4º domingo toa 2014 presentacion bene pagola
4º domingo toa 2014 presentacion bene pagola
 
2º domingo coresma c 2013
2º domingo coresma c 20132º domingo coresma c 2013
2º domingo coresma c 2013
 
Semana da Infância 2012 - Vamos à Piscina
Semana da Infância 2012 - Vamos à PiscinaSemana da Infância 2012 - Vamos à Piscina
Semana da Infância 2012 - Vamos à Piscina
 
Ley numerica
Ley numericaLey numerica
Ley numerica
 
Solemne 2
Solemne  2Solemne  2
Solemne 2
 

Similar a 4º domingo t.o.

Dom ord 4 b
Dom ord 4 bDom ord 4 b
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012
Euro Lobo
 
5. lectio divina, misión de jesús
5. lectio divina, misión de jesús5. lectio divina, misión de jesús
5. lectio divina, misión de jesúsPastoral Salud
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Cristonautas
 
Liturgia 14 febrero
Liturgia 14 febreroLiturgia 14 febrero
Liturgia 14 febrero
cristinamoreubi
 
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDCuarto Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
cristinamoreubi
 
Fiesta de don bosco
Fiesta de don boscoFiesta de don bosco
Fiesta de don bosco
Euro Lobo
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
I Domingo de Cuaresma(OF).pdf
I Domingo de Cuaresma(OF).pdfI Domingo de Cuaresma(OF).pdf
I Domingo de Cuaresma(OF).pdf
anghelobrallin
 
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargadosVenid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
misionero2000
 
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargadosVenid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
misionero2000
 
V domingo ordinario 2012
V domingo ordinario 2012V domingo ordinario 2012
V domingo ordinario 2012Euro Lobo
 
Dom1(marzo 9)
Dom1(marzo 9)Dom1(marzo 9)
Dom1(marzo 9)escmauxi
 
oración de la mañana
oración de la mañanaoración de la mañana
oración de la mañanahfivalores
 

Similar a 4º domingo t.o. (20)

Dom ord 4 b
Dom ord 4 bDom ord 4 b
Dom ord 4 b
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
 
Bautismo del señor
Bautismo del señorBautismo del señor
Bautismo del señor
 
I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012I domingo de cuaresma 2012
I domingo de cuaresma 2012
 
5. lectio divina, misión de jesús
5. lectio divina, misión de jesús5. lectio divina, misión de jesús
5. lectio divina, misión de jesús
 
I cuaresma 2013.ppt g.ppsxt
I cuaresma 2013.ppt g.ppsxtI cuaresma 2013.ppt g.ppsxt
I cuaresma 2013.ppt g.ppsxt
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
Liturgia 14 febrero
Liturgia 14 febreroLiturgia 14 febrero
Liturgia 14 febrero
 
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCDCuarto Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
 
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
 
Fiesta de don bosco
Fiesta de don boscoFiesta de don bosco
Fiesta de don bosco
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARITÍA DEL DOMINDO 2º DE NAVIDAD. DIA 3 DE ENERO...
 
I Domingo de Cuaresma(OF).pdf
I Domingo de Cuaresma(OF).pdfI Domingo de Cuaresma(OF).pdf
I Domingo de Cuaresma(OF).pdf
 
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargadosVenid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
 
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargadosVenid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados
 
V domingo ordinario 2012
V domingo ordinario 2012V domingo ordinario 2012
V domingo ordinario 2012
 
Dom1(marzo 9)
Dom1(marzo 9)Dom1(marzo 9)
Dom1(marzo 9)
 
4º domingo pascua
4º domingo pascua4º domingo pascua
4º domingo pascua
 
oración de la mañana
oración de la mañanaoración de la mañana
oración de la mañana
 

Más de pastoral penintenciaria (20)

Iii curso formacion permanente 2013 2014
Iii curso formacion permanente 2013 2014Iii curso formacion permanente 2013 2014
Iii curso formacion permanente 2013 2014
 
Acta pastoral 01junio2013
Acta pastoral 01junio2013Acta pastoral 01junio2013
Acta pastoral 01junio2013
 
Santisima trinidad mayol2013
Santisima trinidad mayol2013Santisima trinidad mayol2013
Santisima trinidad mayol2013
 
Pentecostes19mayol2013
Pentecostes19mayol2013Pentecostes19mayol2013
Pentecostes19mayol2013
 
Ascensión c 12-5-13
Ascensión   c 12-5-13Ascensión   c 12-5-13
Ascensión c 12-5-13
 
6 dom pascua 5mayol2013
6 dom pascua 5mayol20136 dom pascua 5mayol2013
6 dom pascua 5mayol2013
 
Acta pastoral 15042013
Acta pastoral 15042013Acta pastoral 15042013
Acta pastoral 15042013
 
4 pascua c 21 4-13
4 pascua c 21 4-134 pascua c 21 4-13
4 pascua c 21 4-13
 
3 domingo pascua 14abril2013
3 domingo pascua 14abril20133 domingo pascua 14abril2013
3 domingo pascua 14abril2013
 
2 domingo pascua c 2-
2 domingo pascua   c  2-2 domingo pascua   c  2-
2 domingo pascua c 2-
 
1 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 20131 domingo de resurrrección 2013
1 domingo de resurrrección 2013
 
Acta pastoral 09marzo2013
Acta pastoral 09marzo2013Acta pastoral 09marzo2013
Acta pastoral 09marzo2013
 
Domingo de ramos c 2013
Domingo de ramos   c 2013Domingo de ramos   c 2013
Domingo de ramos c 2013
 
5 cuaresma 2013
5 cuaresma 20135 cuaresma 2013
5 cuaresma 2013
 
4 domingo cuaresma c 2013
4 domingo cuaresma c 20134 domingo cuaresma c 2013
4 domingo cuaresma c 2013
 
2 domingo cuaresma c 2013
2  domingo cuaresma c 20132  domingo cuaresma c 2013
2 domingo cuaresma c 2013
 
1 domingo cuaresma c 2013
1 domingo cuaresma   c  20131 domingo cuaresma   c  2013
1 domingo cuaresma c 2013
 
5 domingo to c 10-2-13
5 domingo to   c 10-2-135 domingo to   c 10-2-13
5 domingo to c 10-2-13
 
4 domingo t o c
4 domingo t o    c4 domingo t o    c
4 domingo t o c
 
Acta pastoral 14 01-2013
Acta pastoral 14 01-2013Acta pastoral 14 01-2013
Acta pastoral 14 01-2013
 

4º domingo t.o.

  • 1. 1 4º DOMINGO DEL T.O. (29 enero de 2012 1. MONICIÓN DE ENTRADA Os damos nuestra más cordial bienvenida a la Eucaristía. Veremos como la presencia de Jesús de Nazaret impacta a los presentes en la sinagoga de Cafarnaún. Siempre ha sido así y algo igual ocurriría, si, de momento, apareciera entre nosotros. Jesús busca el bien de todos, pero lo hace con la autoridad y conocimiento que le da su amor y su condición divina. Jesús además cura y sana a quienes lo necesitan. Los enfermos sienten muy profundamente cómo la enfermedad los incapacita. Hay otros tipos de situaciones en la vida, como la pérdida de la libertad, que incapacitan para vivir como personas normales. Hoy vemos a Jesús obrando con su poder de curación. No es que cure a todos los enfermos, pero muestra que Dios quiere que las personas sean íntegras y sanas -eso es lo que significa "curar"-. Jesús quiere que lleguemos a ser como él, es decir, personas plenamente humanas, buenas e íntegras, no sólo físicamente, sino en todos los sentidos, porque es entonces cuando honramos plenamente a Dios, hechos a su imagen y semejanza. Pidamos a Jesús en esta eucaristía que nos haga íntegros y sanos. Los enfermos sienten muy profundamente cómo la enfermedad los incapacita. Hay cosas que quieren hacer, pero no pueden; es como si no fueran cabalmente humanos. Percibimos esto con mayor fuerza en las personas mentalmente discapacitadas. Hoy vemos a Jesús obrando con su poder de curación. No es que cure a todos los enfermos, pero muestra que Dios quiere que las personas sean íntegras y sanas -eso es lo que significa "curar"-. Jesús quiere que lleguemos a ser como él, es decir, personas plenamente humanas, buenas e íntegras, no sólo físicamente, sino en todos los sentidos, porque es entonces cuando honramos plenamente a Dios, hechos a su imagen y semejanza. Pidamos a Jesús en esta eucaristía que nos haga íntegros y sanos. 2. PEDIMOS PERDÓN • Señor Jesús, tú viniste para curarnos y para devolvernos la vida: R/. Señor, ten piedad de nosotros. • Cristo Jesús, tú nos has hecho hijos del Dios vivo para vivir en libertad R/. Cristo, ten piedad de nosotros. • Señor Jesús, tú te hiciste uno de nosotros y ver en ti la perfecta imagen del Padre: R/. Señor, ten piedad de nosotros. 3. ORACIÓN Oh Dios, todo-amor y ternura: En tu Hijo Jesucristo nos mostraste lo que significa ser verdaderamente humanos y viste con agrado que trajera a todos los que le reciben
  • 2. 2 la curación del perdón y la vida. Que él nos toque con su mano salvadora, que nos dirija su palabra restauradora, para que nos haga íntegros y libres y para que con él luchemos contra todo mal y te sirvamos a ti, nuestro Dios vivo, y a los hermanos que nos has confiado. Te lo pedimos en el nombre de Jesús, el Señor. 4.- DIOS NOS HABLA POR SU PALABRA PRIMERA LECTURA • Comentario: El Verdadero Profeta es Voz de Dios. Los profetas del pueblo de Dios eran -y todavía son hoy- la voz de Dios. Ellos interpretan su voluntad con autoridad y dirigen al pueblo hacia el futuro de Dios. LECTURA DEL LIBRO DEL DEUTERONOMIO 18, 15-20 Moisés habló al pueblo diciendo: El Señor, tu Dios, te suscitará un profeta como yo, de entre sus hermanos. A él le escucharéis. Es lo que pediste al Señor, tu Dios, en el Horeb, el día de la Asamblea. "No quiero volver a escuchar la voz del Señor, mi Dios, ni quiero volver a escuchar la voz del Señor, mi Dios, ni quiero ver más ese terrible incendio, no quiero morir." El Señor me respondió: "Tienen razón, suscitaré un profeta de entre tus hermanos, como tu. Pondré mis palabras en su boca y les dirá lo que yo lo mande. A quien no escuche las palabras que pronuncie en mi nombre, yo le pediré cuentas. Y el profeta que tenga la arrogancia de decir mi nombre lo que yo no le haya mandado, o hable en nombre de dioses extranjeros, ese profeta morirá" Palabra de Dios SALMO RESPONSORIAL (SALMO 94) R.- OJALÁ ESCUCHÉIS HOY LA VOZ DEL SEÑOR; NO ENDUREZCÁIS VUESTRO CORAZÓN. Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; Ojalá escuchéis hoy su voz: entremos en su presencia dándole gracias, "No endurezcáis el corazón aclamándole con cantos. R.- como en Meribá, como el día de Masá en el desierto: Entrad, postrémonos por tierra, cuando vuestros padres bendiciendo al Señor, creador nuestro. me pusieron a prueba Porque él es nuestro Dios y me tentaron, aunque habían visto mis y nosotros su pueblo, obras." R.- el rebaño que él guía. R.- SEGUNDA LECTURA ♦ Comentario En tiempos de Pablo se esperaba la segunda venida del Señor y no parecía muy oportuno cambiar en esos tiempos de provisionalidad. Eso no significa –de manera alguna—que el Apóstol de los gentiles sea contrario al matrimonio. LECTURA DE LA PRIMERA CARTA DEL APOSTOL SAN PABLO A LOS CORINTIOS 7, 32-35 Hermanos: Quiero que os ahorréis preocupaciones: el célibe se preocupa de los asuntos del Señor, buscando contentar al Señor; en cambio, el casado se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su mujer, y anda dividido. Lo mismo, la mujer sin marido y la soltera se preocupan de los asuntos del Señor, consagrándose a ellos en cuerpo y alma; en cambio, la casa se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su marido. Os digo esto para vuestro bien, no para
  • 3. 3 poneros una trampa, sino para induciros a una cosa noble y al trato con el Señor sin preocupaciones. Palabra de Dios EVANGELIO ♦ Comentario La autoridad en la enseñanza de Jesús contrasta con la palabrería habitual de escribas, doctores y clérigos de todos los tiempos, acostumbrados a hablar mucho y a decir poco. En el Evangelio de Marcos se advierte la especial percepción de la gente sencilla que ve en Jesús de Nazaret a un maestro de enseña con su vida y coherencia. El Evangelio nos enseña a creer en la suprema autoridad de Jesús, nuestro maestro y liberador de males que nos esclavizan. LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 1, 21-28 En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y cuando el sábado siguiente fue a la Sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su enseñanza, porque no enseñaba como los letrados, sino con autoridad. Estaba precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar: ¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quien eres: el Santo de Dios. Jesús le increpó: Cállate y sal de él. El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron estupefactos: ¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo. Hasta los espíritus inmundos les manda y le obedecen. Su fama se extendió enseguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea. Palabra del Señor Reflexión.- Tras la tentación en el desierto, Jesús proclama la cercanía del Reino y elige a los primeros discípulos. Con ellos, en el evangelio de hoy, comienza a dar pruebas de la autenticidad de su mensaje: habla con una autoridad desconocida y hasta los espíritus inmundos se le someten. Verdaderamente el, el Reino está cerca. En adelante nada esclavizará a los hijos de Dios. Hoy vemos como la actividad de Jesús comienza con la sanación de un hombre que estaba poseído por un espíritu impuro. Lo primero que tenemos que hacer para entender su significado es quitarnos de la cabeza las imágenes de las películas en la que aparecen endemoniados. Esto es otra cosa. En tiempos de Jesús la gente creía en la existencia de espíritus. Los desequilibrios psicológicos, la experiencia de grandes tensiones…., eran en ocasiones interpretados como posesiones de ciertos espíritus y esto convertía a algunas personas en marginadas. Además es muy importante que tengamos en cuenta que este, como los demás exorcismos que encontramos en Marcos, son la expresión de la definitiva victoria de Jesús sobre Satanás. Estos exorcismos serían como una “operación de limpieza”. En este pasaje hemos visto que enseñanza y sanación van unidas, que las palabras sin los hechos no tienen mucha fuerza. También hemos descubierto el poder de Jesús sobre todo lo que oprime a hombres y mujeres. Jesús habla y actúa con autoridad. Su vida es una lucha del “Santo de Dios” contra lo que esclaviza al ser humano. Como discípulos suyos, acogemos la Palabra comprometidos con la liberación de nuestros hermanos, sorprendidos y agradecidos porque su autoridad dura por siempre. Según el pasaje, Jesús actúa con la fuerza de Dios y, de este modo, es el Señor. Ojala comprendamos y sigamos a Jesús que no sólo acude a la sinagoga, no sólo reza, sino que también actúa, libera. Nos enseña a hacer “milagros” con los necesitados de nuestro mundo. 5.- ORACIÓN
  • 4. 4 HABLAME, SEÑOR Para que mis palabras HABLAME, SEÑOR sean también verdad y sinceridad Para que, allá donde yo esté, haga algo por Ti HABLAME, SEÑOR diga algo de Ti Y, todo lo negativo que hay en mí, transforme algo por TI salga y desaparezca de mi vida HABLAME, SEÑOR HABLAME, SEÑOR Para que nunca me canse de luchar Para que, luego yo, e intentar hacer un pedazo de cielo recuerde y medite tus palabras ahora, entre nosotros y aquí. medite y pregone tus palabras Amén piense y diga tus palabras LAS MANOS DE JESÚS Fíjate en el toque de Jesús, Manos benditas de Jesús, salvadoras, fíjate en sus manos. gastadas en el don y los servicios, Toda la gracia pasaba por sus dedos, especializadas en partir el pan, lavar los y el Espíritu de Dios se hizo hombre pies y acariciar a los niños. para dar la mano al hombre. Manos gloriosas, marcadas por los clavos Job, aquella mano alzada al cielo por los y la sangre, argumentos de fe para el que siglos, encuentra al fin la mano salvadora. duda, pruebas del amor más grande, trofeos de victoria, anticipos de gloria Oh Jesús, mano de misericordia, para las manos que aún sirven y levantan que te embarras y te ensangras en estas llagas. Tocó Jesús al leproso, al ciego de nacimiento, al sordomudo, a Pedro cuando se hundía... Un día fue a Cafarnaún, a casa de Simón, y a la suegra postrada dio la mano: no más fiebre ni estado depresivo, levántate del lecho y canta y agradece, levántate, que muchos esperan el servicio de tus manos, manos que amasan y parten y acarician. Jairo dijo a Jesús que su hija se moría, Jesús se fue con él, tomó a la niña de la mano y se la arrebató a la muerte -¡qué difícil quitar a la muerte su presa!-. Pero Jesús era la Vida, que fluía por sus manos. -Arriba, niña, que eres una flor todavía. Sobre los niños imponía sus manos: ¡Cuánta gracia y ternura sobre ellos! Ojala pudiera el Señor imponer sus manos hoy sobre todos los niños del mundo; pero también son tantos los que lo impiden.