SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE SAP:
ENTORNO DEL SISTEMA Y
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Docente: Oscar Ramiro Rojas Rodríguez
Objetivo
1
2 Pantalla Principal - Componentes
3 Transacciones
4 Estructura Organizacional
3
OBJETIVO
Esta sección tiene como objetivo enseñar el entorno principal
del sistema, sus componentes y la estructura organizacional que
nosofreceparalagestión,elsistemaSAP
.
4
Pantalla Principal - Componentes
A continuación veremos el entorno
del sistema para comprender como
está constituido y qué función
cumple cada uno de los
componentes de la pantalla. Los
distintos elementos que conforman
la pantalla inicial de SAP R/3, son: el
"Menú de Funciones", la "Barra de
Herramientas Estándar", la "Barra de
Herramientas de la Aplicación", la
"Barra de Estado" (Transacción e
Información Básica) y "Árbol de
Transacciones" (Estándar y
Favoritos).
Pantalla Principal - Componentes
Menú de Funciones: Se encuentra en la parte superior del sistema. Cada transacción va a tener un menú de funciones
diferente, sin embargo, en cualquier transacción se van a repetir siempre dos menús:
- Sistema: Contiene aquellas funciones que afectan a todo el Sistema SAP R/3. Permite por ejemplo, abrir un modo nuevo, ver
las ordenes de impresión (SPOOL), etc.
- Ayuda: Contiene información de ayuda estándar de SAP R/3.
Pantalla Principal - Componentes
Barra de Herramientas Estándar: provee al usuario una serie de herramientas de navegación a través del sistema SAP cada
icono tiene una función específica, estas funciones se muestran en la siguiente imagen.
Pantalla Principal - Componentes
La siguiente imagen presenta
y describe las funciones de
los botones de la barra de
herramientas Estándar de
SAP R/3.
Pantalla Principal - Componentes
Barra de Herramientas de la
Aplicación: es completamente
diferente dependiendo de la
transacción en la que nos
encontremos, aunque al igual que
sucede en la barra de herramientas
estándar, sus funcionalidades
también suelen agruparse dentro del
menú de funciones. A continuación
se presenta una imagen de la barra
de herramientas correspondiente
asociada a un documento de
compras.
Pantalla Principal - Componentes
Barra de Estado: Se encuentra en la parte inferior de la ventana. Nos muestra los mensajes de estado del sistema (parte inferior izquierda), por
ejemplo, los mensajes de texto de error o advertencia aparecen en este lugar. También contiene información complementaria sobre nuestro
usuario y el sistema (parte inferior derecha): servidor sobre el que estamos trabajando, mandante, usuario con el cual hemos accedido al sistema,
programa y transacción sobre la que estamos en ese momento.
Pantalla Principal - Componentes
Árbol de Transacciones: El sistema permite una navegación a la transacción a través de la barra de herramientas o bien a
través del árbol de transacciones. En la siguiente imagen puede ver el despliegue de un primer nivel en el árbol de
transacciones:
Transacciones en SAP
Las transacciones son programas de aplicación que ejecutan procesos empresariales en el sistema SAP. Una transacción SAP
es un comando (por ejemplo la transacción MM03), ese comando o transacción ejecutará una función -programa- de SAP
que nos mostrará una pantalla donde colocar el dato maestro del material, para visualizar todos sus datos críticos
(organizados por vistas). En SAP se manejan dos tipos de transacciones:
*Transacciones estándar: Las transacciones estándar, independientemente del módulo al que pertenezcan, generalmente
siguen la misma nomenclatura y la primera letra de la transacción coincide con el módulo al que pertenecen. Por ejemplo las
transacciones del módulo de gestión de materiales MM empiezan con M, las del módulo de finanzas FI empiezan con F, etc.
Las dos primeras letras indican la transacción y los dos números siguientes el tipo de acción. Los números son “01” para
crear, “02” para modificar y “03” para visualizar.
*Transacciones Zeta: las transacciones Zeta son transacciones propias de cada empresa. Las "crean" cuando desarrollan las
funciones de SAP, y pueden llamar a procesos internos estándar, o desarrollos a medida para la empresa donde se
implementó SAP.
Transacciones en SAP
¿Cómo saber qué transacción de SAP usar?
Estructura Organizacional
Estructura Organizacional
Estructura Organizacional
Estructura Organizacional
Estructura Organizacional
Estructura Organizacional
Estructura Organizacional
Estructura Organizacional
Av. Calle 32 No. 17 - 30
Pbx: 555 82 10
ucompensar.edu.co
Bogotá, D.C. - Colombia
VIGILADA
MINEDUCACIÓN
ucompensar

Más contenido relacionado

Similar a 4. Entorno del Sistema y Estructura Organizacional.pptx

Arquitectura de sap
Arquitectura de sapArquitectura de sap
Arquitectura de sap
Albert De las Heras
 
Presentación slideshare -_computación_II
Presentación slideshare -_computación_IIPresentación slideshare -_computación_II
Presentación slideshare -_computación_II
vivianarangel9
 
40. resumen empleados y antigüedad empleados
40. resumen empleados y antigüedad empleados40. resumen empleados y antigüedad empleados
40. resumen empleados y antigüedad empleados
Emagister
 
Estructuras basicas.
Estructuras basicas.Estructuras basicas.
Estructuras basicas.
sandralilianabonilla2
 
Express neo
Express neoExpress neo
MODULO HCM.docx
MODULO HCM.docxMODULO HCM.docx
MODULO HCM.docx
OscarRamiroRojasRodr1
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
pau
 
Clase+7-OV0001.pdf
Clase+7-OV0001.pdfClase+7-OV0001.pdf
Clase+7-OV0001.pdf
Cordovita Earthsea Alvarez
 
11. interface (parte 2)
11. interface (parte 2)11. interface (parte 2)
11. interface (parte 2)
Emagister
 
Presentación Arquitectura del Sistema SAP.pptx
Presentación Arquitectura del Sistema SAP.pptxPresentación Arquitectura del Sistema SAP.pptx
Presentación Arquitectura del Sistema SAP.pptx
OscarRamiroRojasRodr
 
Manual de usuario Regisoft Activos Fijos
Manual de usuario Regisoft Activos FijosManual de usuario Regisoft Activos Fijos
Manual de usuario Regisoft Activos Fijos
Regisoft
 
10. interface
10. interface10. interface
10. interface
Emagister
 
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
Universidad de Deusto
 
Dfd
DfdDfd
42. información de tesorería
42. información de tesorería42. información de tesorería
42. información de tesorería
Emagister
 
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióNIntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
luisgoni
 
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióNIntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
luisgoni
 
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióNIntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
luisgoni
 
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióNIntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
luisgoni
 
Introducción Al Entorno De Tango Gestión
Introducción Al Entorno De  Tango  GestiónIntroducción Al Entorno De  Tango  Gestión
Introducción Al Entorno De Tango Gestión
luisgoni
 

Similar a 4. Entorno del Sistema y Estructura Organizacional.pptx (20)

Arquitectura de sap
Arquitectura de sapArquitectura de sap
Arquitectura de sap
 
Presentación slideshare -_computación_II
Presentación slideshare -_computación_IIPresentación slideshare -_computación_II
Presentación slideshare -_computación_II
 
40. resumen empleados y antigüedad empleados
40. resumen empleados y antigüedad empleados40. resumen empleados y antigüedad empleados
40. resumen empleados y antigüedad empleados
 
Estructuras basicas.
Estructuras basicas.Estructuras basicas.
Estructuras basicas.
 
Express neo
Express neoExpress neo
Express neo
 
MODULO HCM.docx
MODULO HCM.docxMODULO HCM.docx
MODULO HCM.docx
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Clase+7-OV0001.pdf
Clase+7-OV0001.pdfClase+7-OV0001.pdf
Clase+7-OV0001.pdf
 
11. interface (parte 2)
11. interface (parte 2)11. interface (parte 2)
11. interface (parte 2)
 
Presentación Arquitectura del Sistema SAP.pptx
Presentación Arquitectura del Sistema SAP.pptxPresentación Arquitectura del Sistema SAP.pptx
Presentación Arquitectura del Sistema SAP.pptx
 
Manual de usuario Regisoft Activos Fijos
Manual de usuario Regisoft Activos FijosManual de usuario Regisoft Activos Fijos
Manual de usuario Regisoft Activos Fijos
 
10. interface
10. interface10. interface
10. interface
 
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
42. información de tesorería
42. información de tesorería42. información de tesorería
42. información de tesorería
 
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióNIntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
 
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióNIntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
 
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióNIntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
 
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióNIntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
IntroduccióN Al Entorno De Tango GestióN
 
Introducción Al Entorno De Tango Gestión
Introducción Al Entorno De  Tango  GestiónIntroducción Al Entorno De  Tango  Gestión
Introducción Al Entorno De Tango Gestión
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

4. Entorno del Sistema y Estructura Organizacional.pptx

  • 1. FUNDAMENTOS DE SAP: ENTORNO DEL SISTEMA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Docente: Oscar Ramiro Rojas Rodríguez
  • 2. Objetivo 1 2 Pantalla Principal - Componentes 3 Transacciones 4 Estructura Organizacional
  • 3. 3 OBJETIVO Esta sección tiene como objetivo enseñar el entorno principal del sistema, sus componentes y la estructura organizacional que nosofreceparalagestión,elsistemaSAP .
  • 4. 4 Pantalla Principal - Componentes A continuación veremos el entorno del sistema para comprender como está constituido y qué función cumple cada uno de los componentes de la pantalla. Los distintos elementos que conforman la pantalla inicial de SAP R/3, son: el "Menú de Funciones", la "Barra de Herramientas Estándar", la "Barra de Herramientas de la Aplicación", la "Barra de Estado" (Transacción e Información Básica) y "Árbol de Transacciones" (Estándar y Favoritos).
  • 5. Pantalla Principal - Componentes Menú de Funciones: Se encuentra en la parte superior del sistema. Cada transacción va a tener un menú de funciones diferente, sin embargo, en cualquier transacción se van a repetir siempre dos menús: - Sistema: Contiene aquellas funciones que afectan a todo el Sistema SAP R/3. Permite por ejemplo, abrir un modo nuevo, ver las ordenes de impresión (SPOOL), etc. - Ayuda: Contiene información de ayuda estándar de SAP R/3.
  • 6. Pantalla Principal - Componentes Barra de Herramientas Estándar: provee al usuario una serie de herramientas de navegación a través del sistema SAP cada icono tiene una función específica, estas funciones se muestran en la siguiente imagen.
  • 7. Pantalla Principal - Componentes La siguiente imagen presenta y describe las funciones de los botones de la barra de herramientas Estándar de SAP R/3.
  • 8. Pantalla Principal - Componentes Barra de Herramientas de la Aplicación: es completamente diferente dependiendo de la transacción en la que nos encontremos, aunque al igual que sucede en la barra de herramientas estándar, sus funcionalidades también suelen agruparse dentro del menú de funciones. A continuación se presenta una imagen de la barra de herramientas correspondiente asociada a un documento de compras.
  • 9. Pantalla Principal - Componentes Barra de Estado: Se encuentra en la parte inferior de la ventana. Nos muestra los mensajes de estado del sistema (parte inferior izquierda), por ejemplo, los mensajes de texto de error o advertencia aparecen en este lugar. También contiene información complementaria sobre nuestro usuario y el sistema (parte inferior derecha): servidor sobre el que estamos trabajando, mandante, usuario con el cual hemos accedido al sistema, programa y transacción sobre la que estamos en ese momento.
  • 10. Pantalla Principal - Componentes Árbol de Transacciones: El sistema permite una navegación a la transacción a través de la barra de herramientas o bien a través del árbol de transacciones. En la siguiente imagen puede ver el despliegue de un primer nivel en el árbol de transacciones:
  • 11. Transacciones en SAP Las transacciones son programas de aplicación que ejecutan procesos empresariales en el sistema SAP. Una transacción SAP es un comando (por ejemplo la transacción MM03), ese comando o transacción ejecutará una función -programa- de SAP que nos mostrará una pantalla donde colocar el dato maestro del material, para visualizar todos sus datos críticos (organizados por vistas). En SAP se manejan dos tipos de transacciones: *Transacciones estándar: Las transacciones estándar, independientemente del módulo al que pertenezcan, generalmente siguen la misma nomenclatura y la primera letra de la transacción coincide con el módulo al que pertenecen. Por ejemplo las transacciones del módulo de gestión de materiales MM empiezan con M, las del módulo de finanzas FI empiezan con F, etc. Las dos primeras letras indican la transacción y los dos números siguientes el tipo de acción. Los números son “01” para crear, “02” para modificar y “03” para visualizar. *Transacciones Zeta: las transacciones Zeta son transacciones propias de cada empresa. Las "crean" cuando desarrollan las funciones de SAP, y pueden llamar a procesos internos estándar, o desarrollos a medida para la empresa donde se implementó SAP.
  • 12. Transacciones en SAP ¿Cómo saber qué transacción de SAP usar?
  • 21. Av. Calle 32 No. 17 - 30 Pbx: 555 82 10 ucompensar.edu.co Bogotá, D.C. - Colombia VIGILADA MINEDUCACIÓN ucompensar