SlideShare una empresa de Scribd logo
4. INTERNET
4.1SERVICIOS DE INTERNET
4.1.1 WORLD WIDE WEB
4.1.2 CORREO ELECTRÓNICO
HUMBERTO CERVERA ABARCA
ALUMNO: JESUS ENRIQUE PRIETO CAUICH
¿QUÉ ES INTERNET?
• INTERNET SE PODRÍA DEFINIR COMO UNA RED GLOBAL DE
REDES DE ORDENADORES CUYA FINALIDAD ES PERMITIR
EL INTERCAMBIO LIBRE DE INFORMACIÓN ENTRE TODOS
SUS USUARIOS. PERO SERÍA UN ERROR CONSIDERAR
INTERNET ÚNICAMENTE COMO UNA RED DE
COMPUTADORAS. PODEMOS CONSIDERAR LAS
COMPUTADORAS SIMPLEMENTE COMO EL MEDIO QUE
TRANSPORTA LA INFORMACIÓN. EN ESTE CASO INTERNET
SERÍA UNA GRAN FUENTE DE INFORMACIÓN PRÁCTICA Y
DIVERTIDA. CON INTERNET PODEMOS ENVIAR MENSAJES,
PROGRAMAS EJECUTABLES, FICHEROS DE TEXTO,
CONSULTAR CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS, PEDIR LIBROS,
HACER COMPRAS, ... HAY QUE TENER EN CUENTA QUE
TODOS LOS RECURSOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN
FUNCIONAMIENTO DE INTERNET
• LLAMAREMOS HOST A CADA UNA DE LAS COMPUTADORAS CONECTADAS A INTERNET.
DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE EN UN SISTEMA DE TIEMPO COMPARTIDO TAMBIÉN RECIBE EL
NOMBRE DE HOST CADA COMPUTADORA PRINCIPAL QUE SOPORTA A DIVERSOS USUARIOS
CONECTADOS A TRAVÉS DE UN TERMINAL.
• LOS ORDENADORES QUE ESTÁN CONECTADOS A INTERNET Y PRESTAN ALGUNA CLASE DE
SERVICIO RECIBEN EL NOMBRE DE SERVIDOR. PARA ACCEDER A ESTE SERVICIO DEBEMOS TENER
DOS PROGRAMAS QUE SE EJECUTAN EN DOS COMPUTADORAS DIFERENTES Y QUE NOS
PERMITEN COMPARTIR RECURSOS: EN EL HOST SE EJECUTA EL PROGRAMA SERVIDOR QUE ES EL
QUE PROPORCIONA EL RECURSO Y EN EL ORDENADOR DEL USUARIO SE EJECUTA EL PROGRAMA
CLIENTE QUE LE PERMITE UTILIZAR EL RECURSO. EJEMPLOS: SERVIDOR DE ARCHIVOS, SERVIDOR
DE IMPRESORA, SERVIDOR DE WEB, SERVIDOR DE FTP ...
• EL PROGRAMA CLIENTE SE CONECTA CON OTRA COMPUTADORA Y SOLICITA AYUDA DE UN
PROGRAMA SERVIDOR. COMO TODOS LOS SERVICIOS INTERNET HACEN USO DE LA RELACIÓN
CLIENTE/SERVIDOR, HAY QUE ENTENDER:
• CÓMO EJECUTAR EL PROGRAMA CLIENTE.
• CÓMO DECIRLE AL PROGRAMA CLIENTE QUÉ SERVIDOR DEBE UTILIZAR.
• QUÉ INSTRUCCIONES SE DEBEN EJECUTAR CON CADA TIPO DE CLIENTE.
¿QUE SON LOS SERVICIOS DE INTERNET?
• LOS SERVICIOS DE INTERNET SON UTILIZADOS COMO MEDIO DE
ENTRETENIMIENTO, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. E-MAIL - CORREO @
ELECTRÓNICO. ENVIAR Y RECIBIR CORREO, ES LA ACTIVIDAD MAS UTILIZADA
DENTRO DE LOS SERVICIOS DE INTERNET. ... EL USUARIO POSEE UNA DIRECCIÓN
DE CORREO ELECTRONICA CON LA CUAL PUEDE ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES.
SERVICIOS DE INTERNET
• LAS POSIBILIDADES QUE OFRECE INTERNET SE DENOMINAN SERVICIOS. HOY EN DÍA, LOS SERVICIOS MÁS USADOS EN
INTERNET SON:
• EL CORREO ELECTRÓNICO NOS PERMITE ENVIAR CARTAS ESCRITAS CON EL ORDENADOR A OTRAS PERSONAS QUE TENGAN
ACCESO A LA RED.
• LA WORD WIDE WEB, O WWW COMO SE SUELE ABREVIAR, ES UN SERVICIO BASADO EN LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
MULTIMEDIA, LOS CUALES PUEDEN CONTENDER ENLACES DIRECTOS CON OTROS DOCUMENTOS.
• EL FTP (FILE TRANSFER PROTOCOL) NOS PERMITE ENVIAR FICHEROS DE DATOS POR INTERNET. YA NO ES NECESARIO
GUARDAR LA INFORMACIÓN EN DISQUETES PARA USARLA EN OTRO ORDENADOR. CON ESTE SERVICIO, MUCHAS EMPRESAS
INFORMÁTICAS HAN PODIDO ENVIAR SUS PRODUCTOS A PERSONAS DE TODO EL MUNDO SIN NECESIDAD DE GASTAR
DINERO EN MILES DE DISQUETES O ENVÍOS.
• LOS GRUPOS DE NOTICIAS (BLOGS) SON EL SERVICIO MÁS APROPIADO PARA ENTABLAR DEBATE SOBRE TEMAS TÉCNICOS.
• EL SERVICIO IRC (INTERNET RELAY CHAT) NOS PERMITE ENTABLAR UNA CONVERSACIÓN EN TIEMPO REAL CON UNA O VARIAS
PERSONAS POR MEDIO DE TEXTO.
• LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA SON LAS ÚLTIMAS APLICACIONES QUE HAN APARECIDO PARA INTERNET. NOS PERMITEN
ESTABLECER UNA CONEXIÓN CON VOZ ENTRE DOS PERSONAS CONECTADAS A INTERNET DESDE CUALQUIER PARTE DEL
MUNDO SIN TENER QUE PAGAR EL COSTE DE UNA LLAMADA INTERNACIONAL.
• CON EL SERVICIO TELNET SE PUEDE ACCEDER A UN ORDENADOR REMOTO Y TRABAJAR CON ÉL COMO SI NUESTRO
ORDENADOR FUESE UN TERMINAL DEL MISMO SITUADO EN LA MISMA HABITACIÓN.
WORLD WIDE WEB
• LA WORLD WIDE WEB (TELARAÑA DE ALCANCE MUNDIAL) O SIMPLEMENTE LA
WEB, TUVO SUS ORÍGENES EN 1989 EN EL CERN (CENTRO EUROPEO PARA LA
INVESTIGACIÓN NUCLEAR) UBICADO EN GINEBRA (SUIZA), EN CIRCUNSTANCIAS
EN QUE EL INVESTIGADOR BRITÁNICO TIM BERNERS-LEE SE DEDICABA A
ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN EFECTIVA AL PROBLEMA DE LA PROLIFERACIÓN Y
LA HETEROGENEIDAD DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE EN LA RED.
INTEGRANDO SERVICIOS YA EXISTENTES EN INTERNET (COMO EL MUY
UTILIZADO GOPHER POR ESA ÉPOCA) BERNERS-LEE DESARROLLÓ LA
ARQUITECTURA BÁSICA DE LO QUE ACTUALMENTE ES LA WEB.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB:
• SEGÚN SU PROPIO CREADOR, BERNERS-LEE, LA WEB ES UN SISTEMA QUE PRESENTA LAS SIGUIENTES
CARACTERÍSTICAS:
• 1) HIPERMEDIA: EN LA WEB PODEMOS MANEJAR INFORMACIÓN MULTIMEDIA Y NAVEGAR A TRAVÉS DE
ELLA.
• 2) DISTRIBUIDO: A DIFERENCIA DE LAS ANTIGUAS Y ENORMES BASES DE DATOS QUE CONCENTRABAN LA
INFORMACIÓN FÍSICAMENTE EN UN ÚNICO LUGAR, LA WEB ES UN SISTEMA COMPUESTO POR MILES DE
SERVIDORES LOCALIZADOS EN CIENTOS DE CIUDADES DEL MUNDO QUE ESTÁN INTERCONECTADAS
ENTRE SÍ.
• 3) HETEROGÉNEO: POR SER UN SERVICIO RELATIVAMENTE NUEVO, LA WEB TIENE LA VENTAJA DE PODER
REUNIR SERVICIOS Y PROTOCOLOS MÁS ANTIGUOS (COMO GOPHER, LOS NEWS, FTP, E INCLUSIVE EL
CORREO ELECTRÓNICO), DE MODO TAL DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN DESDE UN ÚNICO PROGRAMA
CLIENTE.
• 4) COLABORATIVO: ÉSTA ES UNA CARACTERÍSTICA SUSTANCIAL Y LA QUE POSIBLEMENTE LE HAYA
DADO EL MAYOR EMPUJE A SU CRECIMIENTO, YA QUE CUALQUIER PERSONA, EN CUALQUIER PARTE DEL
MUNDO, PUEDE AGREGAR INFORMACIÓN A LA WEB PARA QUE LUEGO PUEDA SER CONSULTADA POR EL
RESTO DE LOS USUARIOS.
• LA WEB ES UN CONJUNTO DE DOCUMENTOS VINCULADOS ELECTRÓNICAMENTE (LLAMADOS PÁGINAS) A LOS QUE SE ACCEDE A TRAVÉS DE
INTERNET.
• • UN DOCUMENTO Y UNA PÁGINA SON UNA MISMA COSA EN LA WEB: ARCHIVOS INDIVIDUALES. PARA DESPLAZARSE DENTRO DE UNO DE ESTOS
ARCHIVOS Y PASAR DE UNO A OTRO SE UTILIZAN VÍNCULOS DE HIPERTEXTO (QUE FUNCIONAN DE FORMA SIMILAR A LOS TEMAS DE AYUDA EN
PANTALLA).
• • UN SERVIDOR WEB ES UN ORDENADOR QUE ALMACENA Y PROPORCIONA DOCUMENTOS WEB. EL SERVIDOR RECIBE PETICIONES DE OTROS
ORDENADORES Y LES ENVÍA LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS.
• • UN NAVEGADOR PERMITE VISUALIZAR LOS DOCUMENTOS ENVIADOS POR UN SERVIDOR. EXISTEN MUCHOS NAVEGADORES, ENTRE ELLOS
NETSCAPE NAVIGATOR Y MICROSOFT INTERNET EXPLORER.
• • UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET (INTERNET SERVICE PROVIDER , ISP ) ES LA EMPRESA QUE MANTIENE EL SERVIDOR AL QUE ENVÍAR
LAS PETICIONES; ADEMÁS, PROPORCIONA ESPACIO PARA ALMACENAR LAS PROPIAS PÁGINAS WEB EL ORDENADOR PROPIO PUEDE SER UN
SERVIDOR WEB SI SE DISPONE DE LOS PROGRAMAS ADECUADOS Y DE UNA CONEXIÓN DIRECTA A INTERNET, AUNQUE LA GESTIÓN DE UN
SERVIDOR WEB REQUIERE UN GRAN ESFUERZO ADICIONAL EN ADMINISTRACIÓN Y APOYO TÉCNICO. LA MAYORÍA DE LOS PARTICULARES Y
EMPRESAS PEQUEÑAS EVITAN ESTE PROBLEMA UTILIZANDO LOS SERVICIOS DE UN PROVEEDOR.
• • UN SITIO ES UN GRUPO DE PÁGINAS RELACIONADAS EN UN SERVIDOR AL QUE LOS LECTORES SUELEN ACCEDER A TRAVÉS DE UNA PÁGINA
INICIAL. PUEDE TRATARSE SÓLO DE UNA PÁGINA SIN NINGÚN VÍNCULO O DE UN SITIO DE GRAN TAMAÑO CON MÚLTIPLES VÍNCULOS Y CIENTOS
DE ARCHIVOS.
• • LA PÁGINA INICIAL ES LA PÁGINA QUE SE CARGA AL ACCEDER AL SITIO WEB. SUELE LLAMARSE INDEX.HTML (PREGUNTA A TU PROVEEDOR DE
INTERNET O AL RESPONSABLE DE SU SITIO WEB —SU WEBMASTER— QUÉ NOMBRE DEBES USAR PARA TU PROPIO SITIO). ESTE TÉRMINO TAMBIÉN
PUEDE REFERIRSE A LA PÁGINA WEB QUE SE CARGA AL PONER EN MARCHA EL NAVEGADOR.
• • SU DOCUMENTO SE PUBLICA CUANDO TRANSFIERES UNA COPIA DE TU SITIO A UN SERVIDOR WEB AL QUE PUEDE ACCEDER LIBREMENTE EL
PÚBLICO EN GENERAL (O, SI FORMA PARTE DE UNA INTRANET, EL RESTO DE LOS MIEMBROS DE UNA EMPRESA O UN CENTRO EDUCATIVO). LA
MAYORÍA DE LOS PROVEEDORES DE INTERNET OFRECEN A SUS CLIENTES UNOS CUANTOS MEGABYTES DE ESPACIO EN EL SERVIDOR PARA
ALMACENAR LOS DOCUMENTOS DE SU SITIO.
CORREO ELECTRÓNICO
• LA PRIMERA FORMA DE TRANSMITIR INFORMACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET FUERON LOS PROTOCOLOS EN CÓDIGO
ASCII, DONDE LOS USUARIOS PODÍAN ENVIARSE ENTRE SÍ LOS DATOS PERTINENTES DE ORDENADOR A ORDENADOR.
ESTO DIO ORIGEN AL HOY ESTILIZADÍSIMO CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL), QUIZÁS EL SERVICIO DE INTERNET MÁS
EMPLEADO YA QUE PERMITE ENVIAR INFORMACIÓN PUNTUAL Y DE FORMA RÁPIDA. EN LA ACTUALIDAD ESTE
PROTOCOLO HA EVOLUCIONADO DESDE EL ENVÍO DE MENSAJES SÓLO EN FORMATO DE TEXTO, HASTA LA
TRANSMISIÓN DE ELEMENTOS EN FORMATOS GRÁFICOS, DE AUDIO, VÍDEO, HTML, ETC.
• EL CORREO ELECTRÓNICO NO ES MÁS QUE UN MENSAJE ELECTRÓNICO ENVIADO DESDE UN ORDENADOR A OTRO, YA
SEAN MENSAJES PERSONALES, LABORALES, COMERCIALES, ETC. EL CONTENIDO ES AL GUSTO DE QUIEN ENVÍA EL
MENSAJE. TAMBIÉN PUEDEN MANDARSE MENSAJES CON ARCHIVOS ADJUNTOS Y PUEDEN ADJUNTARSE TODO TIPO DE
DOCUMENTOS Y ARCHIVOS (TEXTO, IMÁGENES, ETC.) O INCLUSO PROGRAMAS. ESTA ES LA CAUSA DE MUCHOS DE
LOS VIRUS QUE CORREN POR LA RED. EXISTEN PROGRAMAS COMO UUENCODE QUE CONVIERTEN UN ARCHIVO
BINARIO, COMO UNA FOTO O UN GRÁFICO, EN UN ARCHIVO ASCII DE TEXTO, DE MANERA QUE PUEDA SER ENVIADO
COMO DOCUMENTO ADJUNTO EN UN CORREO ELECTRÓNICO O SER DESCARGADO A PARTIR DE UN GRUPO DE
DISCUSIÓN. UNA VEZ RECIBIDO EL MENSAJE, UUDECODE DEVUELVE EL FICHERO A SU FORMATO ORIGINAL.
• PARA RECIBIR O ENVIAR CORREOS ELECTRÓNICOS SÓLO ES PRECISO TENER ACCESO A INTERNET A TRAVÉS DE
CUALQUIER PROVEEDOR DE ACCESO (ISP) INTERNET SERVICE PROVIDER Y UNA CUENTA ABIERTA EN UN SERVIDOR DE
CORREO. EL SERVIDOR DE CORREO NOS DARÁ UNA DIRECCIÓN Y UNA CLAVE DE ACCESO. CASI TODOS LOS
PROVEEDORES DE ACCESO A INTERNET (ISPS) Y LOS PRINCIPALES SERVICIOS EN LÍNEA OFRECEN UNA O VARIAS
DIRECCIONES DE CORREO CON CADA CUENTA.
UN CORREO ELECTRÓNICO CONSTA DE DOS
PARTES PRINCIPALES:
• EL ENCABEZADO: CONTIENE EL NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL RECEPTOR, EL NOMBRE Y LA
DIRECCIÓN DE OTROS DESTINATARIOS QUE RECIBEN UNA COPIA Y EL TEMA DEL MENSAJE.
ALGUNOS PROGRAMAS DE CORREO ELECTRÓNICO TAMBIÉN MUESTRAN EL NOMBRE,
DIRECCIÓN Y FECHA DEL MENSAJE.
• EL CUERPO DEL MENSAJE: CONTIENE EL MENSAJE EN SÍ MISMO.
• LAS DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO EN INTERNET GENERALMENTE SE COMPONEN DE
DOS PARTES PRINCIPALES:
• USUARIO@HIPERTEXTO.INFO
• PRIMERO APARECE EL NOMBRE DEL USUARIO QUE COINCIDE CON EL BUZÓN DE CORREO DEL
RECEPTOR, LE SIGUE EL SIGNO DE ARROBA @ Y A CONTINUACIÓN APARECE EL NOMBRE DEL
HOST O SERVIDOR, TAMBIÉN LLAMADO NOMBRE DE DOMINIO. POR ÚLTIMO, Y PRECEDIDO DE
UN PUNTO, APARECE EL TIPO DE DOMINIO (.ES .COM .INFO.)
INTRANET: Una red interna que se
limitan en alcance a una sola
organización o entidad y que utilicen
el TCP/IP Protocol Suite, el HTTP, el
FTP, y los otros protocolos y
software de red de uso general en el
Internet. ... EXTRANET: Una extranet
es una intranet parcialmente
accesible para los foráneos
autorizados.
Servicios web mas
utilizados por las
empresas
Correo
electrónico
Intranet y extranet
Certificados digitales
firewall
Respaldos en la nube
Big data Redes sociales
hosting
Asistencia remota

Más contenido relacionado

Similar a 4. internet

INTERNET.pptx
INTERNET.pptxINTERNET.pptx
INTERNET.pptx
Nony Onda
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Angela Lagos
 
Presentación 3 1 1
Presentación 3 1 1Presentación 3 1 1
Presentación 3 1 1
Alejandra Mayorga
 
Servicios ofrecidos-en-internet completo
Servicios ofrecidos-en-internet completoServicios ofrecidos-en-internet completo
Servicios ofrecidos-en-internet completo
Uriel Reyes Vera
 
C21CM22-EQ2-SERVICIOS OFRECIDOS EN INTERNET
C21CM22-EQ2-SERVICIOS OFRECIDOS EN INTERNET C21CM22-EQ2-SERVICIOS OFRECIDOS EN INTERNET
C21CM22-EQ2-SERVICIOS OFRECIDOS EN INTERNET
Fer Cuevas
 
Historia del internet. EL SIGUIENTE ARCHIVO ES UNA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS DIST...
Historia del internet. EL SIGUIENTE ARCHIVO ES UNA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS DIST...Historia del internet. EL SIGUIENTE ARCHIVO ES UNA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS DIST...
Historia del internet. EL SIGUIENTE ARCHIVO ES UNA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS DIST...
DilanMamaniHuanca
 
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4marimenece
 
Internet
InternetInternet
Internet
s_marin
 
Internet
InternetInternet
Internets_marin
 
Internet usos y recursos
Internet usos y recursosInternet usos y recursos
Internet usos y recursos
jean2095
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetPEDAGOGICASABER
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
Vale' Moreno
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
Vale' Moreno
 
conalep diapositivas
 conalep diapositivas conalep diapositivas
conalep diapositivasLupitaAR
 
Intro a Sistema Internet
Intro a Sistema InternetIntro a Sistema Internet
Intro a Sistema Internet
Alejandro Rodriguez
 

Similar a 4. internet (20)

INTERNET.pptx
INTERNET.pptxINTERNET.pptx
INTERNET.pptx
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Presentación 3 1 1
Presentación 3 1 1Presentación 3 1 1
Presentación 3 1 1
 
Servicios ofrecidos-en-internet completo
Servicios ofrecidos-en-internet completoServicios ofrecidos-en-internet completo
Servicios ofrecidos-en-internet completo
 
C21CM22-EQ2-SERVICIOS OFRECIDOS EN INTERNET
C21CM22-EQ2-SERVICIOS OFRECIDOS EN INTERNET C21CM22-EQ2-SERVICIOS OFRECIDOS EN INTERNET
C21CM22-EQ2-SERVICIOS OFRECIDOS EN INTERNET
 
Historia del internet. EL SIGUIENTE ARCHIVO ES UNA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS DIST...
Historia del internet. EL SIGUIENTE ARCHIVO ES UNA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS DIST...Historia del internet. EL SIGUIENTE ARCHIVO ES UNA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS DIST...
Historia del internet. EL SIGUIENTE ARCHIVO ES UNA DESCRIPCIÓN SOBRE LAS DIST...
 
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
Ciudadano digital nivel 1 lecc 4
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet usos y recursos
Internet usos y recursosInternet usos y recursos
Internet usos y recursos
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
 
conalep diapositivas
 conalep diapositivas conalep diapositivas
conalep diapositivas
 
Intro a Sistema Internet
Intro a Sistema InternetIntro a Sistema Internet
Intro a Sistema Internet
 
Tarea 14
Tarea 14Tarea 14
Tarea 14
 

Último

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (14)

5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

4. internet

  • 1. 4. INTERNET 4.1SERVICIOS DE INTERNET 4.1.1 WORLD WIDE WEB 4.1.2 CORREO ELECTRÓNICO HUMBERTO CERVERA ABARCA ALUMNO: JESUS ENRIQUE PRIETO CAUICH
  • 2. ¿QUÉ ES INTERNET? • INTERNET SE PODRÍA DEFINIR COMO UNA RED GLOBAL DE REDES DE ORDENADORES CUYA FINALIDAD ES PERMITIR EL INTERCAMBIO LIBRE DE INFORMACIÓN ENTRE TODOS SUS USUARIOS. PERO SERÍA UN ERROR CONSIDERAR INTERNET ÚNICAMENTE COMO UNA RED DE COMPUTADORAS. PODEMOS CONSIDERAR LAS COMPUTADORAS SIMPLEMENTE COMO EL MEDIO QUE TRANSPORTA LA INFORMACIÓN. EN ESTE CASO INTERNET SERÍA UNA GRAN FUENTE DE INFORMACIÓN PRÁCTICA Y DIVERTIDA. CON INTERNET PODEMOS ENVIAR MENSAJES, PROGRAMAS EJECUTABLES, FICHEROS DE TEXTO, CONSULTAR CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS, PEDIR LIBROS, HACER COMPRAS, ... HAY QUE TENER EN CUENTA QUE TODOS LOS RECURSOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN
  • 3. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET • LLAMAREMOS HOST A CADA UNA DE LAS COMPUTADORAS CONECTADAS A INTERNET. DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE EN UN SISTEMA DE TIEMPO COMPARTIDO TAMBIÉN RECIBE EL NOMBRE DE HOST CADA COMPUTADORA PRINCIPAL QUE SOPORTA A DIVERSOS USUARIOS CONECTADOS A TRAVÉS DE UN TERMINAL. • LOS ORDENADORES QUE ESTÁN CONECTADOS A INTERNET Y PRESTAN ALGUNA CLASE DE SERVICIO RECIBEN EL NOMBRE DE SERVIDOR. PARA ACCEDER A ESTE SERVICIO DEBEMOS TENER DOS PROGRAMAS QUE SE EJECUTAN EN DOS COMPUTADORAS DIFERENTES Y QUE NOS PERMITEN COMPARTIR RECURSOS: EN EL HOST SE EJECUTA EL PROGRAMA SERVIDOR QUE ES EL QUE PROPORCIONA EL RECURSO Y EN EL ORDENADOR DEL USUARIO SE EJECUTA EL PROGRAMA CLIENTE QUE LE PERMITE UTILIZAR EL RECURSO. EJEMPLOS: SERVIDOR DE ARCHIVOS, SERVIDOR DE IMPRESORA, SERVIDOR DE WEB, SERVIDOR DE FTP ... • EL PROGRAMA CLIENTE SE CONECTA CON OTRA COMPUTADORA Y SOLICITA AYUDA DE UN PROGRAMA SERVIDOR. COMO TODOS LOS SERVICIOS INTERNET HACEN USO DE LA RELACIÓN CLIENTE/SERVIDOR, HAY QUE ENTENDER: • CÓMO EJECUTAR EL PROGRAMA CLIENTE. • CÓMO DECIRLE AL PROGRAMA CLIENTE QUÉ SERVIDOR DEBE UTILIZAR. • QUÉ INSTRUCCIONES SE DEBEN EJECUTAR CON CADA TIPO DE CLIENTE.
  • 4. ¿QUE SON LOS SERVICIOS DE INTERNET? • LOS SERVICIOS DE INTERNET SON UTILIZADOS COMO MEDIO DE ENTRETENIMIENTO, INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. E-MAIL - CORREO @ ELECTRÓNICO. ENVIAR Y RECIBIR CORREO, ES LA ACTIVIDAD MAS UTILIZADA DENTRO DE LOS SERVICIOS DE INTERNET. ... EL USUARIO POSEE UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRONICA CON LA CUAL PUEDE ENVIAR Y RECIBIR MENSAJES.
  • 5. SERVICIOS DE INTERNET • LAS POSIBILIDADES QUE OFRECE INTERNET SE DENOMINAN SERVICIOS. HOY EN DÍA, LOS SERVICIOS MÁS USADOS EN INTERNET SON: • EL CORREO ELECTRÓNICO NOS PERMITE ENVIAR CARTAS ESCRITAS CON EL ORDENADOR A OTRAS PERSONAS QUE TENGAN ACCESO A LA RED. • LA WORD WIDE WEB, O WWW COMO SE SUELE ABREVIAR, ES UN SERVICIO BASADO EN LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS MULTIMEDIA, LOS CUALES PUEDEN CONTENDER ENLACES DIRECTOS CON OTROS DOCUMENTOS. • EL FTP (FILE TRANSFER PROTOCOL) NOS PERMITE ENVIAR FICHEROS DE DATOS POR INTERNET. YA NO ES NECESARIO GUARDAR LA INFORMACIÓN EN DISQUETES PARA USARLA EN OTRO ORDENADOR. CON ESTE SERVICIO, MUCHAS EMPRESAS INFORMÁTICAS HAN PODIDO ENVIAR SUS PRODUCTOS A PERSONAS DE TODO EL MUNDO SIN NECESIDAD DE GASTAR DINERO EN MILES DE DISQUETES O ENVÍOS. • LOS GRUPOS DE NOTICIAS (BLOGS) SON EL SERVICIO MÁS APROPIADO PARA ENTABLAR DEBATE SOBRE TEMAS TÉCNICOS. • EL SERVICIO IRC (INTERNET RELAY CHAT) NOS PERMITE ENTABLAR UNA CONVERSACIÓN EN TIEMPO REAL CON UNA O VARIAS PERSONAS POR MEDIO DE TEXTO. • LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA SON LAS ÚLTIMAS APLICACIONES QUE HAN APARECIDO PARA INTERNET. NOS PERMITEN ESTABLECER UNA CONEXIÓN CON VOZ ENTRE DOS PERSONAS CONECTADAS A INTERNET DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO SIN TENER QUE PAGAR EL COSTE DE UNA LLAMADA INTERNACIONAL. • CON EL SERVICIO TELNET SE PUEDE ACCEDER A UN ORDENADOR REMOTO Y TRABAJAR CON ÉL COMO SI NUESTRO ORDENADOR FUESE UN TERMINAL DEL MISMO SITUADO EN LA MISMA HABITACIÓN.
  • 6. WORLD WIDE WEB • LA WORLD WIDE WEB (TELARAÑA DE ALCANCE MUNDIAL) O SIMPLEMENTE LA WEB, TUVO SUS ORÍGENES EN 1989 EN EL CERN (CENTRO EUROPEO PARA LA INVESTIGACIÓN NUCLEAR) UBICADO EN GINEBRA (SUIZA), EN CIRCUNSTANCIAS EN QUE EL INVESTIGADOR BRITÁNICO TIM BERNERS-LEE SE DEDICABA A ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN EFECTIVA AL PROBLEMA DE LA PROLIFERACIÓN Y LA HETEROGENEIDAD DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE EN LA RED. INTEGRANDO SERVICIOS YA EXISTENTES EN INTERNET (COMO EL MUY UTILIZADO GOPHER POR ESA ÉPOCA) BERNERS-LEE DESARROLLÓ LA ARQUITECTURA BÁSICA DE LO QUE ACTUALMENTE ES LA WEB.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB: • SEGÚN SU PROPIO CREADOR, BERNERS-LEE, LA WEB ES UN SISTEMA QUE PRESENTA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: • 1) HIPERMEDIA: EN LA WEB PODEMOS MANEJAR INFORMACIÓN MULTIMEDIA Y NAVEGAR A TRAVÉS DE ELLA. • 2) DISTRIBUIDO: A DIFERENCIA DE LAS ANTIGUAS Y ENORMES BASES DE DATOS QUE CONCENTRABAN LA INFORMACIÓN FÍSICAMENTE EN UN ÚNICO LUGAR, LA WEB ES UN SISTEMA COMPUESTO POR MILES DE SERVIDORES LOCALIZADOS EN CIENTOS DE CIUDADES DEL MUNDO QUE ESTÁN INTERCONECTADAS ENTRE SÍ. • 3) HETEROGÉNEO: POR SER UN SERVICIO RELATIVAMENTE NUEVO, LA WEB TIENE LA VENTAJA DE PODER REUNIR SERVICIOS Y PROTOCOLOS MÁS ANTIGUOS (COMO GOPHER, LOS NEWS, FTP, E INCLUSIVE EL CORREO ELECTRÓNICO), DE MODO TAL DE PRESENTAR LA INFORMACIÓN DESDE UN ÚNICO PROGRAMA CLIENTE. • 4) COLABORATIVO: ÉSTA ES UNA CARACTERÍSTICA SUSTANCIAL Y LA QUE POSIBLEMENTE LE HAYA DADO EL MAYOR EMPUJE A SU CRECIMIENTO, YA QUE CUALQUIER PERSONA, EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, PUEDE AGREGAR INFORMACIÓN A LA WEB PARA QUE LUEGO PUEDA SER CONSULTADA POR EL RESTO DE LOS USUARIOS.
  • 8. • LA WEB ES UN CONJUNTO DE DOCUMENTOS VINCULADOS ELECTRÓNICAMENTE (LLAMADOS PÁGINAS) A LOS QUE SE ACCEDE A TRAVÉS DE INTERNET. • • UN DOCUMENTO Y UNA PÁGINA SON UNA MISMA COSA EN LA WEB: ARCHIVOS INDIVIDUALES. PARA DESPLAZARSE DENTRO DE UNO DE ESTOS ARCHIVOS Y PASAR DE UNO A OTRO SE UTILIZAN VÍNCULOS DE HIPERTEXTO (QUE FUNCIONAN DE FORMA SIMILAR A LOS TEMAS DE AYUDA EN PANTALLA). • • UN SERVIDOR WEB ES UN ORDENADOR QUE ALMACENA Y PROPORCIONA DOCUMENTOS WEB. EL SERVIDOR RECIBE PETICIONES DE OTROS ORDENADORES Y LES ENVÍA LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS. • • UN NAVEGADOR PERMITE VISUALIZAR LOS DOCUMENTOS ENVIADOS POR UN SERVIDOR. EXISTEN MUCHOS NAVEGADORES, ENTRE ELLOS NETSCAPE NAVIGATOR Y MICROSOFT INTERNET EXPLORER. • • UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE INTERNET (INTERNET SERVICE PROVIDER , ISP ) ES LA EMPRESA QUE MANTIENE EL SERVIDOR AL QUE ENVÍAR LAS PETICIONES; ADEMÁS, PROPORCIONA ESPACIO PARA ALMACENAR LAS PROPIAS PÁGINAS WEB EL ORDENADOR PROPIO PUEDE SER UN SERVIDOR WEB SI SE DISPONE DE LOS PROGRAMAS ADECUADOS Y DE UNA CONEXIÓN DIRECTA A INTERNET, AUNQUE LA GESTIÓN DE UN SERVIDOR WEB REQUIERE UN GRAN ESFUERZO ADICIONAL EN ADMINISTRACIÓN Y APOYO TÉCNICO. LA MAYORÍA DE LOS PARTICULARES Y EMPRESAS PEQUEÑAS EVITAN ESTE PROBLEMA UTILIZANDO LOS SERVICIOS DE UN PROVEEDOR. • • UN SITIO ES UN GRUPO DE PÁGINAS RELACIONADAS EN UN SERVIDOR AL QUE LOS LECTORES SUELEN ACCEDER A TRAVÉS DE UNA PÁGINA INICIAL. PUEDE TRATARSE SÓLO DE UNA PÁGINA SIN NINGÚN VÍNCULO O DE UN SITIO DE GRAN TAMAÑO CON MÚLTIPLES VÍNCULOS Y CIENTOS DE ARCHIVOS. • • LA PÁGINA INICIAL ES LA PÁGINA QUE SE CARGA AL ACCEDER AL SITIO WEB. SUELE LLAMARSE INDEX.HTML (PREGUNTA A TU PROVEEDOR DE INTERNET O AL RESPONSABLE DE SU SITIO WEB —SU WEBMASTER— QUÉ NOMBRE DEBES USAR PARA TU PROPIO SITIO). ESTE TÉRMINO TAMBIÉN PUEDE REFERIRSE A LA PÁGINA WEB QUE SE CARGA AL PONER EN MARCHA EL NAVEGADOR. • • SU DOCUMENTO SE PUBLICA CUANDO TRANSFIERES UNA COPIA DE TU SITIO A UN SERVIDOR WEB AL QUE PUEDE ACCEDER LIBREMENTE EL PÚBLICO EN GENERAL (O, SI FORMA PARTE DE UNA INTRANET, EL RESTO DE LOS MIEMBROS DE UNA EMPRESA O UN CENTRO EDUCATIVO). LA MAYORÍA DE LOS PROVEEDORES DE INTERNET OFRECEN A SUS CLIENTES UNOS CUANTOS MEGABYTES DE ESPACIO EN EL SERVIDOR PARA ALMACENAR LOS DOCUMENTOS DE SU SITIO.
  • 9. CORREO ELECTRÓNICO • LA PRIMERA FORMA DE TRANSMITIR INFORMACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET FUERON LOS PROTOCOLOS EN CÓDIGO ASCII, DONDE LOS USUARIOS PODÍAN ENVIARSE ENTRE SÍ LOS DATOS PERTINENTES DE ORDENADOR A ORDENADOR. ESTO DIO ORIGEN AL HOY ESTILIZADÍSIMO CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL), QUIZÁS EL SERVICIO DE INTERNET MÁS EMPLEADO YA QUE PERMITE ENVIAR INFORMACIÓN PUNTUAL Y DE FORMA RÁPIDA. EN LA ACTUALIDAD ESTE PROTOCOLO HA EVOLUCIONADO DESDE EL ENVÍO DE MENSAJES SÓLO EN FORMATO DE TEXTO, HASTA LA TRANSMISIÓN DE ELEMENTOS EN FORMATOS GRÁFICOS, DE AUDIO, VÍDEO, HTML, ETC. • EL CORREO ELECTRÓNICO NO ES MÁS QUE UN MENSAJE ELECTRÓNICO ENVIADO DESDE UN ORDENADOR A OTRO, YA SEAN MENSAJES PERSONALES, LABORALES, COMERCIALES, ETC. EL CONTENIDO ES AL GUSTO DE QUIEN ENVÍA EL MENSAJE. TAMBIÉN PUEDEN MANDARSE MENSAJES CON ARCHIVOS ADJUNTOS Y PUEDEN ADJUNTARSE TODO TIPO DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS (TEXTO, IMÁGENES, ETC.) O INCLUSO PROGRAMAS. ESTA ES LA CAUSA DE MUCHOS DE LOS VIRUS QUE CORREN POR LA RED. EXISTEN PROGRAMAS COMO UUENCODE QUE CONVIERTEN UN ARCHIVO BINARIO, COMO UNA FOTO O UN GRÁFICO, EN UN ARCHIVO ASCII DE TEXTO, DE MANERA QUE PUEDA SER ENVIADO COMO DOCUMENTO ADJUNTO EN UN CORREO ELECTRÓNICO O SER DESCARGADO A PARTIR DE UN GRUPO DE DISCUSIÓN. UNA VEZ RECIBIDO EL MENSAJE, UUDECODE DEVUELVE EL FICHERO A SU FORMATO ORIGINAL. • PARA RECIBIR O ENVIAR CORREOS ELECTRÓNICOS SÓLO ES PRECISO TENER ACCESO A INTERNET A TRAVÉS DE CUALQUIER PROVEEDOR DE ACCESO (ISP) INTERNET SERVICE PROVIDER Y UNA CUENTA ABIERTA EN UN SERVIDOR DE CORREO. EL SERVIDOR DE CORREO NOS DARÁ UNA DIRECCIÓN Y UNA CLAVE DE ACCESO. CASI TODOS LOS PROVEEDORES DE ACCESO A INTERNET (ISPS) Y LOS PRINCIPALES SERVICIOS EN LÍNEA OFRECEN UNA O VARIAS DIRECCIONES DE CORREO CON CADA CUENTA.
  • 10. UN CORREO ELECTRÓNICO CONSTA DE DOS PARTES PRINCIPALES: • EL ENCABEZADO: CONTIENE EL NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL RECEPTOR, EL NOMBRE Y LA DIRECCIÓN DE OTROS DESTINATARIOS QUE RECIBEN UNA COPIA Y EL TEMA DEL MENSAJE. ALGUNOS PROGRAMAS DE CORREO ELECTRÓNICO TAMBIÉN MUESTRAN EL NOMBRE, DIRECCIÓN Y FECHA DEL MENSAJE. • EL CUERPO DEL MENSAJE: CONTIENE EL MENSAJE EN SÍ MISMO. • LAS DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO EN INTERNET GENERALMENTE SE COMPONEN DE DOS PARTES PRINCIPALES: • USUARIO@HIPERTEXTO.INFO • PRIMERO APARECE EL NOMBRE DEL USUARIO QUE COINCIDE CON EL BUZÓN DE CORREO DEL RECEPTOR, LE SIGUE EL SIGNO DE ARROBA @ Y A CONTINUACIÓN APARECE EL NOMBRE DEL HOST O SERVIDOR, TAMBIÉN LLAMADO NOMBRE DE DOMINIO. POR ÚLTIMO, Y PRECEDIDO DE UN PUNTO, APARECE EL TIPO DE DOMINIO (.ES .COM .INFO.)
  • 11. INTRANET: Una red interna que se limitan en alcance a una sola organización o entidad y que utilicen el TCP/IP Protocol Suite, el HTTP, el FTP, y los otros protocolos y software de red de uso general en el Internet. ... EXTRANET: Una extranet es una intranet parcialmente accesible para los foráneos autorizados. Servicios web mas utilizados por las empresas Correo electrónico Intranet y extranet Certificados digitales firewall Respaldos en la nube Big data Redes sociales hosting Asistencia remota