SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización en redes digitales de
          información (PARTE 2)
•   TEMAS:
    Concepto de ancho de banda. ¿Que es Banda ancha?
•   Tasa de transferencia. ¿Que es la tasa de transferencia de datos?
•   Análisis de los modelos cliente-servidor y las redes entre pares ( Modelo p2p).
•   Tipos de comunicación dentro de las redes: sincrónica (tiempo real), asincrónica (tiempo
    diferido), simétrica (entre pares) y asimétrica (entre impares).
•   Tecnología web. definición (World Wide Web)
•   Cloud computing (Software como servicio en la red).¿Que es?¿Que ventajas aporta?
•   Almacenamiento virtual en la red (webstoring).•
•   Software portable (portable • apps).
•   Conceptos de Internet: página web, sitios, portal, campos virtuales.
•   Navegadores de Internet (características y funciones).•
•   Formato de una dirección electrónica web.
•   Cuentas de correo en servidores web mail.
•   Correo electrónico: (definición, origen. elementos
•   Funcionamiento del correo electrónico. Escritura de mensajes. Envio-Recepcion)
Concepto de ancho de banda. ¿Que
          es Banda ancha?
• En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información
  o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un
  período dado. El ancho de banda se indica generalmente en bits por
  segundo (bps), kilobits por segundo (Kbps),o megabits por segundo
  (Mbps).
• Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de
  datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas
  de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión
  efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los
  métodos en donde dos o más señales comparten un medio de
  transmisión.
Tasa de transferencia. ¿Que es la
     tasa de transferencia de datos?
• La tasa de transferencia se refiere al ancho de
  banda real medido en un momento concreto
  del día empleando rutas concretas de internet
  mientras se transmite un conjunto específico
  de datos, desafortunadamente, por muchas
  razones la tasa es con frecuencia menor al
  ancho de banda máximo del medio que se
  está empleando.
Análisis de los modelos cliente-servidor y
  las redes entre pares ( Modelo p2p).

• Red de pares o red entre iguales o red entre
  pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en
  inglés) es una red de computadoras en la que
  todos o algunos aspectos funcionan
  sin clientes ni servidores fijos, sino una serie
  de nodos que se comportan como iguales entre
  sí. Es decir, actúan simultáneamente como
  clientes y servidores respecto a los demás nodos
  de la red. Las redes P2P permiten el intercambio
  directo de información, en cualquier formato,
  entre los ordenadores interconectados.
Tipos de comunicación dentro de las redes: sincrónica (tiempo
 real), asincrónica (tiempo diferido), simétrica (entre pares) y
                   asimétrica (entre impares).

• La comunicación sincrónica es el intercambio de información por
  Internet en tiempo real. Es un concepto que se enmarca dentro de
  la comunicación mediada por computadora (CMC), que es aquel
  tipo de comunicación que se da entre personas y que está
  mediatizada por ordenadores.
• La otra gran categoría de la CMC es la comunicación asincrónica,
  cuyo ejemplo más claro sería el correo electrónico. La
  comunicación asincrónica seria aquella que permite la
  comunicación por Internet entre personas de forma no simultánea
• Simetrica: Todos los procesos pueden enviar o recibir. También
  llamada bidireccional para el caso de dos procesos.
• Asimetrica: Un proceso puede enviar, los demás procesos solo
  reciben. También llamada unidireccional. Suele usarse para
  hospedar servidores en Internet.
Tecnología web. definición (World Wide Web)

• En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es
  un sistema de distribución de información basado en hipertexto o
  hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un
  navegador web, un usuario visualiza sitio web compuestos de páginas
  web que pueden contener texto,imágines, videos u otros
  contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
Cloud computing (Software como servicio
en la red).¿Que es?¿Que ventajas aporta?
•   La Computación en Nube (Cloud Computing) promete acelerar la implementación
    de aplicaciones, aumentar la innovación y minorizar los costos al mismo tiempo
    que incrementa la agilidad de negocio. También puede transformar la manera en
    que diseñamos, construimos y ofrececemos aplicaciones. Descargue gratis nuestra
    guía de Computación en Nube y le llevaremos dentro del software del Cloud
    Computing y le mostraremos cómo trabajar en un entorno de hospedaje en nube
    virtualizado. Le explicaremos las diferencias entre las nubes públicas, privadas y las
    nubes híbridas. Le mostraremos una variedad de maneras de aprovechar las
    aplicaciones de nube y le ayudaremos a responder a las cuestiones fundamentales
    que usted se hace para averiguar el mejor método para su negocio.
    Disfrute del kit de recursos del Oracle Sun Computación en Nube, que incluye:
•   Infraestructura y arquitectura de Cloud Computing.
•   Guía de Introducción a la computación en nube.
•   La arquitectura VeriScale - Elasticidad y la eficiencia de nubes privadas.
•   Optimizar las aplicaciones para entornos Cloud Computing.
•   Fomento de la confianza del cliente en el Cloud Computing con Transparent
    Security.
Almacenamiento virtual en la red
           (webstoring).
• Mediante los servicios web de
  almacenamiento de datos, hoy es posible
  almacenar nuestros datos y archivos en el
  ciberespacio, algo que unos años atrás hubiera
  sido impensado. Estos "discos duros virtuales"
  facilitan a los usuarios guardar copias on-line
  de sus archivos, pudiendo al mismo tiempo
  compartirlos con otros internautas.
Software portable (portable • apps).

• Guía General de apoyo para Programas Portables comunes
• Muchos de los problemas más comunes que vienen cuando
  se usan programas portables son descritos aquí. Por favor
  revise los diferentes temas para ver si cualquiera de estos
  resuelve su inquietud.
  Si ninguno de ellos lo hace, y no encuentra información en
  cualquier búsqueda de este sitio o en la web, puede hacer
  una consulta en el foro de soporte.
• Vea que estas instrucciones solo aplican para programas
  empaquetados en los formatos de PortableApps.com y
  publicados por PortableApps.com. En todos los ejemplos
  [AppName] Portable se refiere al nombre del program que
  haya descargado y x.x se refiere al número de su versión.
Conceptos de Internet: página web,
      sitios, portal, campos virtuales.
•   Portal es un término, sinónimo de puente, para referirse a un Sitio Web que sirve o pretende
    servir como un sitio principal de partida para las personas que se conectan al World Wide
    Web. Son sitios que los usuarios tienden a visitar como sitios ancla. Los portales tienen gran
    reconocimiento en Internet por el poder de influencia que tienen sobre grandes
    comunidades.
•   La WEB es un conjunto de archivos electrónicos y páginas Web referentes a un tema en
    particular, que incluye una página inicial de bienvenida, generalmente denominada home
    page, con un nombre de dominio y dirección en Internet específicos.
•   Un Sitio Web es una Página de Internet o Página Web es un documento que contiene
    información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de
    cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet,
    de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualesquier persona que se
    conecte a esta red mundial de comunicaciones. Un Sitio Web es un conjunto de páginas Web
    relacionadas entre sí.
•   El Campus Virtual de la UPV/EHU es el servicio que se encarga de gestionar y desarrollar
    todos los aspectos relativos al aprendizaje y la enseñanza por métodos o procedimiento
    telemáticos en la Universidad. A estos efectos se entiende que ambos (aprendizaje y
    enseñanza) se vehiculan por medio de las Tecnologías de la Información y Comunicación
    (TICs) en general y de Internet en particular.
Navegadores de Internet
      (características y funciones).
• No cabe duda de que Internet es uno de los
  grandes inventos del último siglo. Desde su
  creación no ha dejado de crecer a un ritmo casi
  exponencial. Igual que para conducirnos por las
  carreteras necesitamos un buen vehículo, para
  navegar por Internet necesitamos un buen
  navegador.
• Igual que con los buscadores, que salieron
  cientos y ahora quedan unos pocos, con los
  navegadores se reparten el mercado entre unos
  pocos.
Formato de una dirección electrónica
               web
• El rey en número es el Internet Explorer,
  seguido de mozilla firefox que le va comiendo
  terrenos. Como no, Google tenía que sacar su
  propio navegador, Google Chrome, que la
  verdad sea dicha está muy completo. Mac
  también tiene su propio navegador que es
  Safari y por último están los noruegos de
  Opera, que no está nada mail.
Cuentas de correo en servidores web
               mail.
• Webmail, correo electrónico de sitio web, correo
  basado en web o correo web, es un servicio que
  permite acceder a tu cuenta de correo electrónico a
  través de una página web utilizando un navegador y sin
  descargar los mensajes al propio ordenador.
• Este servicio es muy útil, ya que puedes leer, enviar y
  organizar tu correo electrónico desde cualquier
  ordenador, desde cualquier parte del mundo, con
  conexión a Internet.
• La privacidad de los usuarios de webmail se lleva a
  cabo mediante la utilización de nombres de usuario y
  contraseña únicos.
Correo electrónico: (definición,
           origen. elementos
• Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-
  mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios
  enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también
  denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
  mediante sistema de comunicación elecronica .
  Principalmente se usa este nombre para denominar al
  sistema que provee este servicio en Internet, mediante el
  protocolo SMTP, aunque por extensión también puede
  verse aplicado a sistemas análogos que usen otras
  tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico
  se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de
  documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo
  coste están logrando que el correo electrónico desplace
  al correo ordinario para muchos usos habituales.
Funcionamiento del correo electrónico.
 Escritura de mensajes. Envio-Recepcion)

• En este apartado, intentare hablar lo más claro
  posible en como enviar los correos electrónicos y de
  que partes costa el correo electrónico y una breve
  explicación con imágenes añadidas, para que así, se
  os pueda hacer más fácil su funcionamiento. El
  funcionamiento, se puede dividir en la escritura,
  envió y recepción del mensaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoraGlenme
 
¿Que es Internet?
¿Que es Internet?¿Que es Internet?
¿Que es Internet?consultoring
 
Software de Aplicación - Productividad
Software de Aplicación - ProductividadSoftware de Aplicación - Productividad
Software de Aplicación - ProductividadSorin J Aceituno C
 
Diapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosDiapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosorozcoandres
 
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textosEl pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textosKoldo Parra
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAluz dary peralta
 
Sistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidosSistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidosFabiola Cortes
 
Ensayo telecomunicaciones itzayana_perez_ibañez
Ensayo telecomunicaciones itzayana_perez_ibañezEnsayo telecomunicaciones itzayana_perez_ibañez
Ensayo telecomunicaciones itzayana_perez_ibañezZuleima
 
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucionHerramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucionguest29069e
 
redes de computadora para niños
redes de computadora para niñosredes de computadora para niños
redes de computadora para niñoscarlos
 
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosVentajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosaracelii_1
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetVian1101
 
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Ivan Anselmi
 

La actualidad más candente (20)

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
¿Que es Internet?
¿Que es Internet?¿Que es Internet?
¿Que es Internet?
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32Caracteristicas del nifs y fat 32
Caracteristicas del nifs y fat 32
 
Software de Aplicación - Productividad
Software de Aplicación - ProductividadSoftware de Aplicación - Productividad
Software de Aplicación - Productividad
 
herramientas web 1.0
herramientas web 1.0herramientas web 1.0
herramientas web 1.0
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
 
Diapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativosDiapositivas sistemas operativos
Diapositivas sistemas operativos
 
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textosEl pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Sistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidosSistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidos
 
Ensayo telecomunicaciones itzayana_perez_ibañez
Ensayo telecomunicaciones itzayana_perez_ibañezEnsayo telecomunicaciones itzayana_perez_ibañez
Ensayo telecomunicaciones itzayana_perez_ibañez
 
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucionHerramientas ofimaticas,tipos y evolucion
Herramientas ofimaticas,tipos y evolucion
 
redes de computadora para niños
redes de computadora para niñosredes de computadora para niños
redes de computadora para niños
 
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosVentajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
 
Servicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internetServicios que ofrece internet
Servicios que ofrece internet
 
PROCESADORES DE TEXTO.
PROCESADORES DE TEXTO.PROCESADORES DE TEXTO.
PROCESADORES DE TEXTO.
 
Sistemas monousuario y multiusuario
Sistemas monousuario y multiusuarioSistemas monousuario y multiusuario
Sistemas monousuario y multiusuario
 
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
 
Convergencia Digital
Convergencia DigitalConvergencia Digital
Convergencia Digital
 

Similar a Presentación1

Concepto de ancho de banda
Concepto de ancho de bandaConcepto de ancho de banda
Concepto de ancho de bandaMarcosPassano
 
Modulo 2 parte 2
Modulo 2 parte 2Modulo 2 parte 2
Modulo 2 parte 2orejysuga
 
Modulo 2 parte 2 tics
Modulo 2   parte 2 ticsModulo 2   parte 2 tics
Modulo 2 parte 2 ticscamiyclari
 
Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)manusanti
 
El internet tareas 2016 maria camila prieto castañeda 1001
El internet tareas 2016 maria camila prieto castañeda 1001El internet tareas 2016 maria camila prieto castañeda 1001
El internet tareas 2016 maria camila prieto castañeda 1001maria camila prieto castañeda
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internettaverluisacaro
 
IP (Protocolo de Internet) meb 2.o y 3.o
IP (Protocolo de Internet) meb 2.o y 3.oIP (Protocolo de Internet) meb 2.o y 3.o
IP (Protocolo de Internet) meb 2.o y 3.okarinapineres
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceresallissontomas
 
zeballos florencia
zeballos florenciazeballos florencia
zeballos florenciazeballosflor
 
Nadia presentación slae
Nadia presentación slaeNadia presentación slae
Nadia presentación slaenadialeman
 
Nadia presentación slae
Nadia presentación slaeNadia presentación slae
Nadia presentación slaenadialeman
 
trabajo de comunicacion web.docx
trabajo de comunicacion web.docxtrabajo de comunicacion web.docx
trabajo de comunicacion web.docxHaillynMadelen
 

Similar a Presentación1 (20)

Concepto de ancho de banda
Concepto de ancho de bandaConcepto de ancho de banda
Concepto de ancho de banda
 
Modulo n°2pok
Modulo n°2pokModulo n°2pok
Modulo n°2pok
 
Modulo 2 parte 2
Modulo 2 parte 2Modulo 2 parte 2
Modulo 2 parte 2
 
Modulo 2-parte 2
Modulo 2-parte 2Modulo 2-parte 2
Modulo 2-parte 2
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
 
Internet (1)
Internet (1)Internet (1)
Internet (1)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Modulo 2 parte 2 tics
Modulo 2   parte 2 ticsModulo 2   parte 2 tics
Modulo 2 parte 2 tics
 
Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)Modulo 2 ( parte 2)
Modulo 2 ( parte 2)
 
El internet tareas 2016 maria camila prieto castañeda 1001
El internet tareas 2016 maria camila prieto castañeda 1001El internet tareas 2016 maria camila prieto castañeda 1001
El internet tareas 2016 maria camila prieto castañeda 1001
 
Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internet
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
IP (Protocolo de Internet) meb 2.o y 3.o
IP (Protocolo de Internet) meb 2.o y 3.oIP (Protocolo de Internet) meb 2.o y 3.o
IP (Protocolo de Internet) meb 2.o y 3.o
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
 
zeballos florencia
zeballos florenciazeballos florencia
zeballos florencia
 
Nadia presentación slae
Nadia presentación slaeNadia presentación slae
Nadia presentación slae
 
Nadia presentación slae
Nadia presentación slaeNadia presentación slae
Nadia presentación slae
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
trabajo de comunicacion web.docx
trabajo de comunicacion web.docxtrabajo de comunicacion web.docx
trabajo de comunicacion web.docx
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 

Más de agoscandebelu

Más de agoscandebelu (9)

Flyer publicitarios
Flyer publicitariosFlyer publicitarios
Flyer publicitarios
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Lenguaje publicitario
Lenguaje publicitarioLenguaje publicitario
Lenguaje publicitario
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Imagen 2° trimestre
Imagen 2° trimestreImagen 2° trimestre
Imagen 2° trimestre
 
Imagen 2° trimestre
Imagen 2° trimestreImagen 2° trimestre
Imagen 2° trimestre
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Presentación1

  • 1. Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 2) • TEMAS: Concepto de ancho de banda. ¿Que es Banda ancha? • Tasa de transferencia. ¿Que es la tasa de transferencia de datos? • Análisis de los modelos cliente-servidor y las redes entre pares ( Modelo p2p). • Tipos de comunicación dentro de las redes: sincrónica (tiempo real), asincrónica (tiempo diferido), simétrica (entre pares) y asimétrica (entre impares). • Tecnología web. definición (World Wide Web) • Cloud computing (Software como servicio en la red).¿Que es?¿Que ventajas aporta? • Almacenamiento virtual en la red (webstoring).• • Software portable (portable • apps). • Conceptos de Internet: página web, sitios, portal, campos virtuales. • Navegadores de Internet (características y funciones).• • Formato de una dirección electrónica web. • Cuentas de correo en servidores web mail. • Correo electrónico: (definición, origen. elementos • Funcionamiento del correo electrónico. Escritura de mensajes. Envio-Recepcion)
  • 2. Concepto de ancho de banda. ¿Que es Banda ancha? • En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período dado. El ancho de banda se indica generalmente en bits por segundo (bps), kilobits por segundo (Kbps),o megabits por segundo (Mbps). • Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión.
  • 3. Tasa de transferencia. ¿Que es la tasa de transferencia de datos? • La tasa de transferencia se refiere al ancho de banda real medido en un momento concreto del día empleando rutas concretas de internet mientras se transmite un conjunto específico de datos, desafortunadamente, por muchas razones la tasa es con frecuencia menor al ancho de banda máximo del medio que se está empleando.
  • 4. Análisis de los modelos cliente-servidor y las redes entre pares ( Modelo p2p). • Red de pares o red entre iguales o red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
  • 5. Tipos de comunicación dentro de las redes: sincrónica (tiempo real), asincrónica (tiempo diferido), simétrica (entre pares) y asimétrica (entre impares). • La comunicación sincrónica es el intercambio de información por Internet en tiempo real. Es un concepto que se enmarca dentro de la comunicación mediada por computadora (CMC), que es aquel tipo de comunicación que se da entre personas y que está mediatizada por ordenadores. • La otra gran categoría de la CMC es la comunicación asincrónica, cuyo ejemplo más claro sería el correo electrónico. La comunicación asincrónica seria aquella que permite la comunicación por Internet entre personas de forma no simultánea • Simetrica: Todos los procesos pueden enviar o recibir. También llamada bidireccional para el caso de dos procesos. • Asimetrica: Un proceso puede enviar, los demás procesos solo reciben. También llamada unidireccional. Suele usarse para hospedar servidores en Internet.
  • 6. Tecnología web. definición (World Wide Web) • En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitio web compuestos de páginas web que pueden contener texto,imágines, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
  • 7. Cloud computing (Software como servicio en la red).¿Que es?¿Que ventajas aporta? • La Computación en Nube (Cloud Computing) promete acelerar la implementación de aplicaciones, aumentar la innovación y minorizar los costos al mismo tiempo que incrementa la agilidad de negocio. También puede transformar la manera en que diseñamos, construimos y ofrececemos aplicaciones. Descargue gratis nuestra guía de Computación en Nube y le llevaremos dentro del software del Cloud Computing y le mostraremos cómo trabajar en un entorno de hospedaje en nube virtualizado. Le explicaremos las diferencias entre las nubes públicas, privadas y las nubes híbridas. Le mostraremos una variedad de maneras de aprovechar las aplicaciones de nube y le ayudaremos a responder a las cuestiones fundamentales que usted se hace para averiguar el mejor método para su negocio. Disfrute del kit de recursos del Oracle Sun Computación en Nube, que incluye: • Infraestructura y arquitectura de Cloud Computing. • Guía de Introducción a la computación en nube. • La arquitectura VeriScale - Elasticidad y la eficiencia de nubes privadas. • Optimizar las aplicaciones para entornos Cloud Computing. • Fomento de la confianza del cliente en el Cloud Computing con Transparent Security.
  • 8. Almacenamiento virtual en la red (webstoring). • Mediante los servicios web de almacenamiento de datos, hoy es posible almacenar nuestros datos y archivos en el ciberespacio, algo que unos años atrás hubiera sido impensado. Estos "discos duros virtuales" facilitan a los usuarios guardar copias on-line de sus archivos, pudiendo al mismo tiempo compartirlos con otros internautas.
  • 9. Software portable (portable • apps). • Guía General de apoyo para Programas Portables comunes • Muchos de los problemas más comunes que vienen cuando se usan programas portables son descritos aquí. Por favor revise los diferentes temas para ver si cualquiera de estos resuelve su inquietud. Si ninguno de ellos lo hace, y no encuentra información en cualquier búsqueda de este sitio o en la web, puede hacer una consulta en el foro de soporte. • Vea que estas instrucciones solo aplican para programas empaquetados en los formatos de PortableApps.com y publicados por PortableApps.com. En todos los ejemplos [AppName] Portable se refiere al nombre del program que haya descargado y x.x se refiere al número de su versión.
  • 10. Conceptos de Internet: página web, sitios, portal, campos virtuales. • Portal es un término, sinónimo de puente, para referirse a un Sitio Web que sirve o pretende servir como un sitio principal de partida para las personas que se conectan al World Wide Web. Son sitios que los usuarios tienden a visitar como sitios ancla. Los portales tienen gran reconocimiento en Internet por el poder de influencia que tienen sobre grandes comunidades. • La WEB es un conjunto de archivos electrónicos y páginas Web referentes a un tema en particular, que incluye una página inicial de bienvenida, generalmente denominada home page, con un nombre de dominio y dirección en Internet específicos. • Un Sitio Web es una Página de Internet o Página Web es un documento que contiene información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualesquier persona que se conecte a esta red mundial de comunicaciones. Un Sitio Web es un conjunto de páginas Web relacionadas entre sí. • El Campus Virtual de la UPV/EHU es el servicio que se encarga de gestionar y desarrollar todos los aspectos relativos al aprendizaje y la enseñanza por métodos o procedimiento telemáticos en la Universidad. A estos efectos se entiende que ambos (aprendizaje y enseñanza) se vehiculan por medio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en general y de Internet en particular.
  • 11. Navegadores de Internet (características y funciones). • No cabe duda de que Internet es uno de los grandes inventos del último siglo. Desde su creación no ha dejado de crecer a un ritmo casi exponencial. Igual que para conducirnos por las carreteras necesitamos un buen vehículo, para navegar por Internet necesitamos un buen navegador. • Igual que con los buscadores, que salieron cientos y ahora quedan unos pocos, con los navegadores se reparten el mercado entre unos pocos.
  • 12. Formato de una dirección electrónica web • El rey en número es el Internet Explorer, seguido de mozilla firefox que le va comiendo terrenos. Como no, Google tenía que sacar su propio navegador, Google Chrome, que la verdad sea dicha está muy completo. Mac también tiene su propio navegador que es Safari y por último están los noruegos de Opera, que no está nada mail.
  • 13. Cuentas de correo en servidores web mail. • Webmail, correo electrónico de sitio web, correo basado en web o correo web, es un servicio que permite acceder a tu cuenta de correo electrónico a través de una página web utilizando un navegador y sin descargar los mensajes al propio ordenador. • Este servicio es muy útil, ya que puedes leer, enviar y organizar tu correo electrónico desde cualquier ordenador, desde cualquier parte del mundo, con conexión a Internet. • La privacidad de los usuarios de webmail se lleva a cabo mediante la utilización de nombres de usuario y contraseña únicos.
  • 14. Correo electrónico: (definición, origen. elementos • Correo electrónico (correo-e, conocido también como e- mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistema de comunicación elecronica . Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
  • 15. Funcionamiento del correo electrónico. Escritura de mensajes. Envio-Recepcion) • En este apartado, intentare hablar lo más claro posible en como enviar los correos electrónicos y de que partes costa el correo electrónico y una breve explicación con imágenes añadidas, para que así, se os pueda hacer más fácil su funcionamiento. El funcionamiento, se puede dividir en la escritura, envió y recepción del mensaje.