SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID INFORMÁTICA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS): SIGNIFICACIÓN-¿QUÉESARDUINO?-PARTES
DE UN ARDUINO-ENTRADAS-SALIDAS-OTROSPINES-ALIMENTACIÓN-
COMUNICACIÓN-SHIELDS-LASCARACTERÍSTICAS GENERALESDETODASLAS
PLACASARDUINOSON LAS SIGUIENTES-¿CÓMOFUNCIONA ARDUINO?-
¿PORQUÉ USAR ARDUINO?-BARATO-MULTIPLATAFORMA-ENTORNODE
PROGRAMACIÓN SIMPLEY CLARO-CÓDIGOABIERTOY SOFTWARE
EXTENSIBLE.CÓDIGOABIERTOY HARDWAREEXTENSIBLE-BIBLIOGRAFÍA-
SOCIALIZACIÓN
COMPETENCIA(S):RECONOCEY
APLICA EN LASDIFERNTES
FORMAS DE ENERGIA LA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EN
LA CREACIÓN DE ARTEFACTOS
CON ARDUINOY TRABAJANDO
INTERDISCIPLINARIAMENTECON
OTRASÁREAS.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
276147000222 31 a 33 11 – 1 Miércoles,18 - 09 - 2019 Miércoles,02 –10 - 2019 2DA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular, video-been OBSERVACIONES:
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: retroalimentación, significación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
SIGNIFICACIÓN
1. Observael videoarduinodesde cero(primerospasosconejemplosbásicos),arduinofromzeroyyluego,realizalas
siguientesactividades:
a. Baja el programa o simuladorde SimulIDE_0.2.8
b. Realizael montaje,segúnlaimagen
c. Vayaa lossiguienteslinks yescoge unode losinventosyrealizaen el simuladorarduino,el montaje correspondiente
https://www.idealista.com/news/finanzas/tecnologia/2016/03/30/741571-bricolaje-arduino-diez-proyectos-muy-
baratos-para-que-automatices-la-casa
https://www.google.com.co/search?q=video+de+inventos+utilizando+arduinos&rlz=1C1NHXL_esCO725CO725&oq=vide
o+de+inventos+utilizando+arduinos+&aqs=chrome..69i57.23302j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
CLASE 31
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
¿QUÉ ES ARDUINO?
Arduinoesunaplataformade prototiposelectrónicade códigoabierto(open-source)basadaenunasencillaplacacon
entradasy salidas,enunentornode desarrolloque estábasadoenel lenguajede programaciónProcessing.Esun
dispositivoque conectael mundofísicoconel mundovirtual,oel mundoanalógicoconel digital.
PARTES DE UN ARDUINO
El arduinocomotodo componente estáconformadopordistintaspartes comosonentradas,salidas,alimentación,
comunicaciónyshields.
ENTRADAS
Son lospinesde nuestraplacaque podemosutilizarparahacer lecturas.Enla placaUno sonlospinesdigitales(del0al
13) y losanalógicos(del A0al A5).
SALIDAS
Los pines de salidas se utilizan para el envío de señales. En este caso los pines de salida son sólo los digitales (0 a 13).
OTROS PINES
TambiéntenemosotrospinescomolosGND(tierra),5V que proporciona5 Voltios,3.3V que proporciona3.3 Voltios,los
pinesREFde referenciade voltaje,TX(transmisión) yRX(lectura) tambiénusadosparacomunicaciónserial,RESETpara
resetear,Vinparaalimentarlaplacay lospinesICSPpara comunicaciónSPI.
ALIMENTACIÓN
Comohemosvistoel pinVinsirve paraalimentarla placaperolo más normal esalimentarloporel jackde alimentación
usandouna tensiónde 7 a 12 Voltios.Tambiénpodemosalimentarloporel puertoUSBperoenla mayoría de
aplicacionesnolotendremosconectadoaunordenador.
COMUNICACIÓN
En nuestrostutorialesnoscomunicaremosconArduinomediante USBparacargar losprogramas o enviar/recibirdatos.
Sinembargono esla únicaforma que tiene Arduinode comunicarse.Cuandoinsertamosunashieldéstase comunica
con nuestraplacautilizandolospinesICSP(comunicaciónISP),lospines10a 13 (tambiénusadosparacomunicación
ISP),lospinesTX/RXocualquierade losdigitalesyaque soncapaces de configurarse comopinesde entradaosaliday
recibiro enviarpulsosdigitales.
SHIELDS
Se llamaasí a lasplacas que se insertansobre Arduinoamodode escudoampliandosusposibilidadesde uso.Enel
mercadoexisteninfinidadde shieldsparacada tipode Arduino.Algunasde lasmáscomunessonlasde Ethernet,Wi -Fi,
Ultrasonidos,Pantallas LCD,relés,matricesLED’s,GPS.
Arduinoestáconstituidoenel hardware porunmicrocontroladorprincipal llamadoAtmel AVRde 8bits(que es
programable conun lenguaje de altonivel),presente enlamayoríade losmodelosde Arduino
LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE TODAS LAS PLACAS ARDUINO SON LAS SIGUIENTES
a. El microprocesadorATmega328
b. 32 kbytesde memoriaFlash
c. 1 kbyte de memoriaRAM
d. 16 MHz
e. 13 pinpara entradas/salidasdigitales(programables)
f. 5 pinpara entradasanalógicas
g. 6 pinpara salidasanalógicas(salidasPWM)
h. Completamente autónomo:Unavezprogramadono necesitaestar
i. conectadoal PC
j. MicrocontroladorATmega328
k. Voltaje de operación5V
l. Voltaje de entrada(recomendado)7-12 V
m. Voltaje de entrada(limite) 6-20V
n. Digital I/OPin14 (con6 salidasPWM)
o. Entradas analógicas Pin6
p. DC corriente I/OPin40 mA
q. DC corriente 3.3V Pin50 mA
r. MemoriaFlash32 KB (2 KB para el bootloader)
s. SRAM1 KB
t. EEPROM512 byte
u. Velocidadde reloj 16MHz
¿CÓMO FUNCIONA ARDUINO?
El Arduinoesunaplaca basadaen unmicrocontrolador,específicamente unATMEL.Un microcontroladoresuncircuito
integrado(podríamoshablarde unmicrohip) enel cual se puedengrabarinstrucciones.Estasinstruccionesse escriben
utilizandounlenguaje de programaciónque permite al usuariocrearprogramasque interactúanconcircuitos
electrónicos.
Normalmente unmicrocontroladorposeeentradasysalidasdigitales,entradasysalidasanalógicasyentradasy salidas
para protocolosde comunicación.Un Arduinoesunaplaca que cuentacon todosloselementosnecesariospara
conectar periféricosalasentradasy salidasdel microcontrolador.Se tratade una placa impresacontodoslos
componentesnecesariosparael funcionamientodel microysucomunicaciónconuna computadoraa travésde
comunicaciónserial.
La comunicaciónserial esunprotocolode comunicaciónque algunavezfue muyutilizadoatravésde lospuertosserie
que traían lascomputadorasde antaño.
Existendiferentesmodelosde Arduino,conmúltiplescaracterísticasencuantoa tamaño,formas,funcionesyprecios.
¿POR QUÉ USAR ARDUINO?
Hay muchosotros microcontroladoresyplataformasmicrocontroladorasdisponiblesparacomputaciónfísica.Parallax
Basic Stamp,Netmedia’sBX-24,Phidgets, MIT’sHandyboard,ymuchasotras ofertasde funcionalidadsimilar.Todas
estasherramientastomanlosdesordenadosdetallesde laprogramaciónde microcontroladoryla encierranenun
paquete fácil de usar.Arduinotambiénsimplificael procesode trabajo conmicrocontroladores,peroofrece algunas
ventajasparaprofesores,estudiantesyaaficionadosinteresadossobre otrossistemas.
BARATO
Las placas Arduinosonrelativamentebaratascomparadascon otrasplataformasmicrocontroladoras.Laversiónmenos
cara del móduloArduinopuede serensambladaamano
MULTIPLATAFORMA
El software de Arduinose ejecutaensistemasoperativosWindows,MacintoshOSXyGNU/Linux.Lamayoría de los
sistemasmicrocontroladoresestánlimitadosaWindows.
ENTORNO DE PROGRAMACIÓN SIMPLE Y CLARO
El entornode programaciónde Arduinoesfácil de usarpara principiantes,perosu recientementeflexible paraque
usuariosavanzadospuedanaprovecharlotambién. Estáconvenientemente basadoenel entornode programación
Processing.
CÓDIGO ABIERTO Y SOFTWARE EXTENSIBLE
El software Arduinoestápublicadocomoherramientasde códigoabierto,disponible paraextensiónporprogramadores
experimentados.El lenguaje puede serexpandidomediante libreriasC++,y lagente que quieraentenderlosdetalles
técnicospuedenhacerel saltodesde Arduinoalaprogramaciónenlenguaje AVRCenel cual estábasado.De forma
similar,puedesañadircódigoAVR-Cdirectamente entusprogramasArduinosi quieres.
CÓDIGO ABIERTO Y HARDWARE EXTENSIBLE
El ArduinoestábasadoenmicrocontroladoresATMEGA8y ATMEGA168 de Atmel.Losplanosparalosmódulosestán
publicadosbajolicenciaCreative Commons,porloque diseñadoresexperimentadosde circuitospuedenhacersupropia
versióndel módulo,extendiéndoloymejorándolo.Inclusousuariosrelativamente inexpertospuedenconstruirlaversión
de la placa del móduloparaentender cómofuncionayahorrardinero.
BIBLIOGRAFÍA
Sacado de:http://www.ingmecafenix.com/electronica/arduino/
Que es arduinoypara que se utiliza(panamahitek)
Que es arduino(arduinocl)
CLASE 32
CIERRE – APERTURA: Socialización, Actividad Complementaria. Tareas. Evaluación según SIEE
SOCIALIZACIÓN
1. Se creara un inventoque tengaque verconlasformas de energía y que se aplique al áreade educaciónfísicaen
juegosde competencias. Debe entregarlossiguientesaspectos:
a. Diagnóstico.
b. Justificación.
c. Trabajo escrito.
2. Se realizadosvideos.Conlassiguientescaracterísticas:
CONDICIONESPARA LOSVIDEOS:
a. Videode laenergíay lostiposde energía que intervienenenel proyecto. Cadaequipodebe presentarunvideo
teóricoenel que se explique conclaridadel conceptode energíaylosdiferentestiposde energía,haciendoespecial
énfasisenlaque estáenfocadosuproyecto.El videomáscreativoy enel que se evidencie mayormanejode las
herramientastecnológicasseráel escogidoparalapresentaciónde laferiacientíficayserácalificadoconnotamáxima5.
b.Videodel experimento:cadaequipodebe realizarunvideotutorialenel que se expliqueconclaridadel desarrollode l
proyecto,para estoesnecesarioque se aprecienlosintegrantes(portandoel uniforme de diario) conexcelente
presentaciónpersonal,el nombredel proyecto,losmateriales,procedimientos,resultadosyunapruebade que el
experimentofuncionacomojuego.Despuésde serrevisadoel videodeberápublicarse enel canal de youtube dispuesto
por la institución,paraellodebe escribirseNOMBREDEL PROYECTO-RAMON MARTINEZBENITEZ CARTAGO
CLASE 33
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
276147000222 34 a 36 11 – 1 Miércoles,09 - 10 - 2019 Miércoles,23 –10 - 2019 2DA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES:
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
SIGNIFICACIÓN
1. Observael videoCOMOSIMULAR ARDUINOCON PROTEUS O TINKERCAD - CONTROLDE MOTOR DC ARDUINOUNO y
luego,realizalassiguientesactividades:
a. Baja el programa o simuladorde SimulIDE_0.2.8
b. Realizael montaje,segúnlaimagen
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID INFORMÁTICA
APRENDIZAJE(CONTENIDOS) SIGNIFICACIÓN- ESTRUCTURA BÁSICA DE LOS
CÓDIGOS-PARTESBÁSICASDEUN CÓDIGO-CÓMODEBE ESTRUCTURARSE UN
CÓDIGO -SENTENCIASBÁSICAS,FUNCIONESYLIBRERÍAS-COMPILACIÓN Y
CARGA.-CARGA DEPROGRAMA TERMINADA-EJEMPLO:SEMÁFORO-ESQUEMA
DE MONTAJEDEL SEMÁFORO-PROTOBOARDDELPROYECTOSEMÁFORO-
CONTINUACIÓN DEBLOGGER Y SUS CARACTERÍSTICAS-SOCIALIZACIÓN
COMPETENCIA(S) CONOCEYAPLICA
LAS ESTRUCTURAS DE ARDUINO
PARA REALIZARUN CODIGO EN
SIMULLDE E IDENTIFICA LA
IMPORTANCIA DEL BLOGGER COMO
SISTEMA DE COMUNICACIÓN.
1. En equiposde 2estudiantes realizarunapresentación enPublisherlafamilia.Mínimo6 imágenes porestudiante.
Luegorealizaunvídeocon ellas.
2. Traer en una USB las fotosque puedasdesde tuniñez hastael día de hoy.
CLASE 34
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
ESTRUCTURA BÁSICA DE LOS CÓDIGOS
Un códigoArduinoesuna serie de comandosde programaciónque le dirána nuestromicrocontroladorcomo
configurarse al iniciarse yqué accionestieneque realizarmientrasesté enfuncionamiento.Estoscomandosutilizados
enArduinosonsentenciasmuyfácilese intuitivas.
El bloque de códigodebe tener2partes,o funcionesprincipales,que siempre debemosincluir.
PARTES BÁSICAS DE UN CÓDIGO
Primerovoidsetup() .Dentro de estafunciónprincipal escribiremoslassentenciasde configuraciónque necesitaremos
para que Arduinotrabaje correctamente.Éstasse ejecutaránal iniciarArduinoyunaúnicavez.Conellas,porejemplo,
asignaremoslacaracterísticade entrada/salidaalospines,el modode comunicaciónserial,activaremoslossensores
que vayamosa necesitar,escribiremosórdenesde iniciodel programa…etc.Algunasde estassentenciaspuedenser:
pinMode( ,),Serial.begin(,),sensors.begin(,)…
La segundafunciónprincipal es voidloop() .Ésta debe irsiempre despuésde voidsetup().Enellaescribiremostodaslas
sentencias,buclesyllamadasafuncionesque necesitemosque nuestroArduinorepitaconstantemente.Se escribiránen
ordende ejecución.Ejemplode éstaspuedenserdigitalWrite( ,),Serial.print(““),if( )…
Existenotraspartesdel códigoque noson obligatoriasperoque podemosnecesitar,segúnel códigolorequiera,para
organizarlotodo.
Estas zonaspuedenserunespaciopara el título,el autor,librerías,definiciones(variablesque vayamosausarenel
programa),una zonapara funcionesalasque el programa irá llamando…Cadaunoeslibre de organizarlocomoquiera,
perocuanto más ordenadoesté todo,másdifícil será perdernoscuandoloscódigosse compliquen.
Abajopodemosverunejemplosimplede cómodebe estructurarse uncódigo.
CÓMO DEBE ESTRUCTURARSE UN CÓDIGO
SENTENCIAS BÁSICAS, FUNCIONES Y LIBRERÍAS
Para poderrealizaruncódigoArduinodebemostenerlas herramientasconlasque decirle anuestromicrocontrolador
que eslo que debe hacerencada momento.Estasherramientassonlas sentenciasyfunciones.
Arduinousauna serie de sentenciasycomandosbásicosmuysencillitosperoalavezmuypotentes.Combinándolos
crearemosprogramaspara decirle anuestraplaca que haga prácticamente cualquiercosaque queramos.
Las sentenciasse dividenporsumanerade funcionardentrodel programa,pudiendodividirlasen3 grandesgrupos:
1. Estructurales : Nosdan la formacomputacional del códigoylasoperacioneslógicasaejecutar.Conéstosson
con losque le marcamos al programa qué caminodebe seguirel códigoal ejecutarse yqué operacionesdebe
hacer.Algúnejemplode lasmásusadassonif,for,while,+, -,=, *, /, ==, >, < …
2. Variables: Con éstasdefiniremosqué tipoyqué característicastendránlosvaloresque vamosausar enel
código.Puedensernúmeros,caracteresoestados.Podemosencontrarnosaquílassentenciasint,float,HIGH,
LOW, char, string,true,false…
3. Funciones: Nospermitenrealizarunaserie de operacionesconcretasyvolverala zonadel códigoenla que se
ejecutó.Existenfuncionesque estánpropiamente definidasyaporArduinocomotalesy tambiénpodemos
crearnosnuestras propiasfuncionesparaque seanllamadasenlaszonasde setupo loopcuandolo
necesitemos.Sonmuyútilescuandonecesitamosrealizarungrupode accionesvariasvecesendistintaszonas
del código.Tambiénesunabuenaformade ahorrar líneasy de organizarse.Ejemplode funcionestenemos
pinMode,digitalWrite,delay,max,sin,cos,analogWrite…
Comoexplicarqué acciónconcretarealizacada sentenciaofunciónseríamuyextensa,osdejamos este enlace paraque
podáisconsultarlos.Nosotrosiremoscomentandotodoslosque vayamosusandoennuestrosejemplos.
Otra cosa importante sonlas librerías.Sonuna serie de sentenciasyfuncionesespecíficasde cadaelementooshield
que conectemosaArduino,que noestándentrode laspropiasde laIDE, y que realizaránaccionesespecíficasde cada
unofacilitándonosmucholaprogramación.
Por últimonombraremosunparde pequeñosdetallesnecesariosparapoderprogramarnuestrocódi go.Paraque cada
sentenciaofunciónse ejecute debellevaral final de cadaordenel signode puntuaciónpuntoycoma “ ; “ y al utilizarla
doble barra“ // ” le decimosal códigoque loque se escribaa la derechaesuncomentarioyque no debe ejecutarlo
(Arduinolocolorearáengris).Estoveréisque esmuyútil paraexplicarque estamoshaciendoencadamomento.
COMPILACIÓN Y CARGA
Una vez que hayamosescritonuestrocódigoenlaIDE Arduinoprocederemosaverificarque estácorrectamente escrito.
Para ellopulsamosel botón arribaa laizquierda.Arduinoleeráel textoynosdirási escorrecto o no. Para ellolo
que hará será compilarlo,que significatraducirel códigodel lenguaje de programaciónaunlenguaje que entiendael
microcontroladordirectamente.
En el caso de contenerunerrornos apareceráenla consolauna explicaciónorientativadel error.
VERIFICANDO EL CÓDIGO
CÓDIGO CORRECTO
ERROR EN EL CÓDIGO. FALTA UN ";"
Si la compilaciónhasidocorrecta,ya podremoscargar nuestroprogramaal Arduino.Paraello,conlaplaca conectada
por USB, pulsamosel botónde carga y esperamosaque termine.
CARGA DE PROGRAMA TERMINADA
EJEMPLO: SEMÁFORO
Comoprimerproyecto,realizaremosunsemáforoconunosLeds.Es ideal parainiciarnosenlaprogramaciónyel
montaje de circuitosporque,comoveréis,esmuyfácil.
Empezaremosnuestroprimerproyectodescribiendoloselementosque vamosanecesitar.
1. 1 x ArduinoUNO R3
2. 1 x Protoboard
3. 1 x Led rojo3mm
4. 1 x Led amarillo3mm
5. 1 x Led verde 3mm
6. 3 x resistenciasde 220Ω.
7. Cablesparaconectar todo.
Una vez que tenemostodo,hacemosnuestromontaje siguiendoel siguienteesquema.
ESQUEMA DE MONTAJE DEL SEMÁFORO
Utilizaremoslospinesdigitales 2(rojo), 4 (amarillo) y 7 (verde).Al conectarlosLedsdebéistenerencuentaque tienen
polaridad,porloque tenéisque colocarlosbienparaque funcionen.EnlosLedslapatillacorta,o el lado que está
achatado,es el negativoe iráconectadoa tierra(GND enla placa) a travésde una resistencia.Lapatillalarga,olado
redondeado,esel positivoyse conectaráal pin del Arduinocorrespondiente.
PROTOBOARD DEL PROYECTO SEMÁFORO
Una vez montado,abriremosnuestroIDEArduinoyescribiremosel programa(sketch).
/*************/
/* SEMAFORO*/
/*************/
/*** FernandoMartinezMendoza***/
//** Definiciones**//
introjo=2; //definimosel valordel pinparael ledrojo
intamarillo=4; //definimosel valordel pinparael ledamarillo
intverde=7; //definimosel valordel pinparael ledverde
//** Programa **//
voidsetup() {
pinMode(verde,OUTPUT); //declaramosel pinverde comosalida
pinMode(amarillo,OUTPUT);//declaramosel pinamarillocomosalida
pinMode(rojo,OUTPUT); //declaramosel pinrojocomosalida
}
voidloop() {
digitalWrite(verde,HIGH);//encendemosel ledrojo
delay(2000); //esperamos2segundos
digitalWrite(verde,LOW); //apagamosel ledrojo
delay(500); //esperamosmediosegundo
digitalWrite(amarillo,HIGH);//encendemosel ledamarillo
delay(2000); //esperamos2segundos
digitalWrite(amarillo,LOW); //apagamosel ledamarillo
delay(500); //esperamosmediosegundo
digitalWrite(rojo,HIGH);//encendemosel ledverde
delay(2000); //esperamos2segundos
digitalWrite(rojo,LOW); //apagamosel ledverde
delay(500); //esperamosmediosegundo
}
Con lasentenciaintestamosdeclarandounavariable numéricaentera,parapoderlausardespuésennuestrocódigo.
El comandodelayhace que el programa pare un tiempodeterminado.Éste lodefiniremos,enmilisegundos,dentrode
losparéntesis.
Las funciones pinMode ydigitalWrite se explicaránenel siguientepost, salidas,condetalle.
Esperoque os hayáisdivertidoconeste postyque comencéisacogerle el gusanilloal mundodel Arduino.
Sacado de:https://openwebinars.net/blog/tutorial-arduino-ejemplo-semaforo/
¿QUÉ ES UN BLOGGER?
Bloggeresel serviciode BlogyHostingde Google,el máspopularyuno de losprimerosdel mundo.Basadoenla
arquitectura“cliente –servidor”,enBloggerlosusuariostienenlaopciónde publicarcontenidosde cualquiertipos,
desde textosconcontenidomultimediafácil de insertar,hastalinksde descargayprocedimientosde códigotipoSEO
para el públicodel internet.Bloggerofreceel serviciode hosting(almacenamientoweb) gratuitoatravésdel dominio
blogspot.com.
BLOGGER Y SUS CARACTERÍSTICAS
Tambiénesposible que losusuariosinteresadosenimpulsarsuspáginasweboblogsdesarrolladoseneste ambiente
contratenserviciosde hosting independiente yconmáscapacidad de losofrecidosenlaversióngratuita.Esta
plataformaesuna de lasmás fácil y sencillade utilizar,suinterfazessencilla,disponiendoal usuariounlugarenel que
escribirde manerapráctica y cómoda.Se puede insertarcontenidotodotipode elementosencódigooautomáticos
gracias a su modalidadparalosusuariosque notienenconocimientoenSEOWEB Master,que es loque se necesitapara
tenerunmayor control de lo que se publica.
CLASE 35
CIERRE – APERTURA: Socialización, Actividad Complementaria. Tareas. Evaluación según SIEE
SOCIALIZACIÓN
1. realizalassiguientesactividades:
a. Entra a internetybuscael programa o simuladorde Tinkercad
b. Realizael montaje,segúnlaimagenydescubre el código.
2. Entra al blog juanalbertopelaezmadrid.blogspot.comySube el vídeo que crearasenformade tutorial conel
compañerosobre lapregunta1.
CLASE 36

Más contenido relacionado

Similar a 4 p inf 11 rmb

4 p tecn 10 rmb
4 p  tecn 10 rmb4 p  tecn 10 rmb
4 p clei 6 inf-rmb
4 p clei 6 inf-rmb4 p clei 6 inf-rmb
4 p clei 6 inf-rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
3 p clei 6 inf-rmb
3 p clei 6 inf-rmb3 p clei 6 inf-rmb
3 p clei 6 inf-rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Como controlar una carga con un Arduino
Como controlar una carga con un ArduinoComo controlar una carga con un Arduino
Como controlar una carga con un Arduino
miguel cruz
 
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
INSPT-UTN
 
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicasTipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Ashley Stronghold Witwicky
 
Los Diferentes Arduinos y Sus Caracteristicas
Los Diferentes Arduinos y Sus CaracteristicasLos Diferentes Arduinos y Sus Caracteristicas
Los Diferentes Arduinos y Sus Caracteristicas
Ashley Stronghold Witwicky
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Mariaelena Moscoso
 
Tarjeta arduin (informe)
Tarjeta arduin (informe)Tarjeta arduin (informe)
Tarjeta arduin (informe)
JuanDavidDimatRuiz
 
Tarjeta arduin informe
Tarjeta arduin informeTarjeta arduin informe
Tarjeta arduin informe
OscarArango18
 
Arduino PDF
Arduino PDFArduino PDF
Arduino PDF
cristianperea
 
Tarjetaarduininforme (2)
Tarjetaarduininforme (2)Tarjetaarduininforme (2)
Tarjetaarduininforme (2)
OscarArango18
 
Tarjetaarduininforme (1)
Tarjetaarduininforme (1)Tarjetaarduininforme (1)
Tarjetaarduininforme (1)
OscarArango18
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
vanessabalseca
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Jessica Miranda
 
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
La electricidad y la electrónica  tarjeta arduino. La electricidad y la electrónica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
SantiagoZuluaga26
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
SofiaRosero2
 
Qué es arduino y para qué se utiliza
Qué es arduino y para qué se utilizaQué es arduino y para qué se utiliza
Qué es arduino y para qué se utiliza
Libni Velásquez
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
DanielaSanchez255
 

Similar a 4 p inf 11 rmb (20)

4 p tecn 10 rmb
4 p  tecn 10 rmb4 p  tecn 10 rmb
4 p tecn 10 rmb
 
4 p clei 6 inf-rmb
4 p clei 6 inf-rmb4 p clei 6 inf-rmb
4 p clei 6 inf-rmb
 
3 p clei 6 inf-rmb
3 p clei 6 inf-rmb3 p clei 6 inf-rmb
3 p clei 6 inf-rmb
 
Como controlar una carga con un Arduino
Como controlar una carga con un ArduinoComo controlar una carga con un Arduino
Como controlar una carga con un Arduino
 
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
 
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicasTipos de arduino y sus caracteristicas
Tipos de arduino y sus caracteristicas
 
Los Diferentes Arduinos y Sus Caracteristicas
Los Diferentes Arduinos y Sus CaracteristicasLos Diferentes Arduinos y Sus Caracteristicas
Los Diferentes Arduinos y Sus Caracteristicas
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduin (informe)
Tarjeta arduin (informe)Tarjeta arduin (informe)
Tarjeta arduin (informe)
 
Tarjeta arduin informe
Tarjeta arduin informeTarjeta arduin informe
Tarjeta arduin informe
 
Arduino PDF
Arduino PDFArduino PDF
Arduino PDF
 
Tarjetaarduininforme (2)
Tarjetaarduininforme (2)Tarjetaarduininforme (2)
Tarjetaarduininforme (2)
 
Tarjetaarduininforme (1)
Tarjetaarduininforme (1)Tarjetaarduininforme (1)
Tarjetaarduininforme (1)
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
La electricidad y la electrónica  tarjeta arduino. La electricidad y la electrónica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electrónica tarjeta arduino.
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
 
Qué es arduino y para qué se utiliza
Qué es arduino y para qué se utilizaQué es arduino y para qué se utiliza
Qué es arduino y para qué se utiliza
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.La electricidad y la electronica  tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica tarjeta arduino.
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
Juan Alberto Pelaez Madrid
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid (20)

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

4 p inf 11 rmb

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID INFORMÁTICA APRENDIZAJE(CONTENIDOS): SIGNIFICACIÓN-¿QUÉESARDUINO?-PARTES DE UN ARDUINO-ENTRADAS-SALIDAS-OTROSPINES-ALIMENTACIÓN- COMUNICACIÓN-SHIELDS-LASCARACTERÍSTICAS GENERALESDETODASLAS PLACASARDUINOSON LAS SIGUIENTES-¿CÓMOFUNCIONA ARDUINO?- ¿PORQUÉ USAR ARDUINO?-BARATO-MULTIPLATAFORMA-ENTORNODE PROGRAMACIÓN SIMPLEY CLARO-CÓDIGOABIERTOY SOFTWARE EXTENSIBLE.CÓDIGOABIERTOY HARDWAREEXTENSIBLE-BIBLIOGRAFÍA- SOCIALIZACIÓN COMPETENCIA(S):RECONOCEY APLICA EN LASDIFERNTES FORMAS DE ENERGIA LA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EN LA CREACIÓN DE ARTEFACTOS CON ARDUINOY TRABAJANDO INTERDISCIPLINARIAMENTECON OTRASÁREAS. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 276147000222 31 a 33 11 – 1 Miércoles,18 - 09 - 2019 Miércoles,02 –10 - 2019 2DA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular, video-been OBSERVACIONES: PLANEADOR DE CLASE APERTURA: retroalimentación, significación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) SIGNIFICACIÓN 1. Observael videoarduinodesde cero(primerospasosconejemplosbásicos),arduinofromzeroyyluego,realizalas siguientesactividades: a. Baja el programa o simuladorde SimulIDE_0.2.8 b. Realizael montaje,segúnlaimagen c. Vayaa lossiguienteslinks yescoge unode losinventosyrealizaen el simuladorarduino,el montaje correspondiente https://www.idealista.com/news/finanzas/tecnologia/2016/03/30/741571-bricolaje-arduino-diez-proyectos-muy- baratos-para-que-automatices-la-casa https://www.google.com.co/search?q=video+de+inventos+utilizando+arduinos&rlz=1C1NHXL_esCO725CO725&oq=vide o+de+inventos+utilizando+arduinos+&aqs=chrome..69i57.23302j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8 CLASE 31 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. ¿QUÉ ES ARDUINO? Arduinoesunaplataformade prototiposelectrónicade códigoabierto(open-source)basadaenunasencillaplacacon entradasy salidas,enunentornode desarrolloque estábasadoenel lenguajede programaciónProcessing.Esun dispositivoque conectael mundofísicoconel mundovirtual,oel mundoanalógicoconel digital.
  • 2. PARTES DE UN ARDUINO El arduinocomotodo componente estáconformadopordistintaspartes comosonentradas,salidas,alimentación, comunicaciónyshields. ENTRADAS Son lospinesde nuestraplacaque podemosutilizarparahacer lecturas.Enla placaUno sonlospinesdigitales(del0al 13) y losanalógicos(del A0al A5). SALIDAS Los pines de salidas se utilizan para el envío de señales. En este caso los pines de salida son sólo los digitales (0 a 13). OTROS PINES TambiéntenemosotrospinescomolosGND(tierra),5V que proporciona5 Voltios,3.3V que proporciona3.3 Voltios,los pinesREFde referenciade voltaje,TX(transmisión) yRX(lectura) tambiénusadosparacomunicaciónserial,RESETpara resetear,Vinparaalimentarlaplacay lospinesICSPpara comunicaciónSPI. ALIMENTACIÓN Comohemosvistoel pinVinsirve paraalimentarla placaperolo más normal esalimentarloporel jackde alimentación usandouna tensiónde 7 a 12 Voltios.Tambiénpodemosalimentarloporel puertoUSBperoenla mayoría de aplicacionesnolotendremosconectadoaunordenador. COMUNICACIÓN En nuestrostutorialesnoscomunicaremosconArduinomediante USBparacargar losprogramas o enviar/recibirdatos. Sinembargono esla únicaforma que tiene Arduinode comunicarse.Cuandoinsertamosunashieldéstase comunica con nuestraplacautilizandolospinesICSP(comunicaciónISP),lospines10a 13 (tambiénusadosparacomunicación ISP),lospinesTX/RXocualquierade losdigitalesyaque soncapaces de configurarse comopinesde entradaosaliday recibiro enviarpulsosdigitales. SHIELDS Se llamaasí a lasplacas que se insertansobre Arduinoamodode escudoampliandosusposibilidadesde uso.Enel mercadoexisteninfinidadde shieldsparacada tipode Arduino.Algunasde lasmáscomunessonlasde Ethernet,Wi -Fi, Ultrasonidos,Pantallas LCD,relés,matricesLED’s,GPS.
  • 3. Arduinoestáconstituidoenel hardware porunmicrocontroladorprincipal llamadoAtmel AVRde 8bits(que es programable conun lenguaje de altonivel),presente enlamayoríade losmodelosde Arduino LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE TODAS LAS PLACAS ARDUINO SON LAS SIGUIENTES a. El microprocesadorATmega328 b. 32 kbytesde memoriaFlash c. 1 kbyte de memoriaRAM d. 16 MHz e. 13 pinpara entradas/salidasdigitales(programables) f. 5 pinpara entradasanalógicas g. 6 pinpara salidasanalógicas(salidasPWM) h. Completamente autónomo:Unavezprogramadono necesitaestar i. conectadoal PC j. MicrocontroladorATmega328 k. Voltaje de operación5V l. Voltaje de entrada(recomendado)7-12 V m. Voltaje de entrada(limite) 6-20V n. Digital I/OPin14 (con6 salidasPWM) o. Entradas analógicas Pin6 p. DC corriente I/OPin40 mA q. DC corriente 3.3V Pin50 mA r. MemoriaFlash32 KB (2 KB para el bootloader) s. SRAM1 KB t. EEPROM512 byte u. Velocidadde reloj 16MHz ¿CÓMO FUNCIONA ARDUINO? El Arduinoesunaplaca basadaen unmicrocontrolador,específicamente unATMEL.Un microcontroladoresuncircuito integrado(podríamoshablarde unmicrohip) enel cual se puedengrabarinstrucciones.Estasinstruccionesse escriben utilizandounlenguaje de programaciónque permite al usuariocrearprogramasque interactúanconcircuitos electrónicos. Normalmente unmicrocontroladorposeeentradasysalidasdigitales,entradasysalidasanalógicasyentradasy salidas para protocolosde comunicación.Un Arduinoesunaplaca que cuentacon todosloselementosnecesariospara conectar periféricosalasentradasy salidasdel microcontrolador.Se tratade una placa impresacontodoslos componentesnecesariosparael funcionamientodel microysucomunicaciónconuna computadoraa travésde comunicaciónserial.
  • 4. La comunicaciónserial esunprotocolode comunicaciónque algunavezfue muyutilizadoatravésde lospuertosserie que traían lascomputadorasde antaño. Existendiferentesmodelosde Arduino,conmúltiplescaracterísticasencuantoa tamaño,formas,funcionesyprecios. ¿POR QUÉ USAR ARDUINO? Hay muchosotros microcontroladoresyplataformasmicrocontroladorasdisponiblesparacomputaciónfísica.Parallax Basic Stamp,Netmedia’sBX-24,Phidgets, MIT’sHandyboard,ymuchasotras ofertasde funcionalidadsimilar.Todas estasherramientastomanlosdesordenadosdetallesde laprogramaciónde microcontroladoryla encierranenun paquete fácil de usar.Arduinotambiénsimplificael procesode trabajo conmicrocontroladores,peroofrece algunas ventajasparaprofesores,estudiantesyaaficionadosinteresadossobre otrossistemas. BARATO Las placas Arduinosonrelativamentebaratascomparadascon otrasplataformasmicrocontroladoras.Laversiónmenos cara del móduloArduinopuede serensambladaamano MULTIPLATAFORMA El software de Arduinose ejecutaensistemasoperativosWindows,MacintoshOSXyGNU/Linux.Lamayoría de los sistemasmicrocontroladoresestánlimitadosaWindows. ENTORNO DE PROGRAMACIÓN SIMPLE Y CLARO El entornode programaciónde Arduinoesfácil de usarpara principiantes,perosu recientementeflexible paraque usuariosavanzadospuedanaprovecharlotambién. Estáconvenientemente basadoenel entornode programación Processing. CÓDIGO ABIERTO Y SOFTWARE EXTENSIBLE El software Arduinoestápublicadocomoherramientasde códigoabierto,disponible paraextensiónporprogramadores experimentados.El lenguaje puede serexpandidomediante libreriasC++,y lagente que quieraentenderlosdetalles técnicospuedenhacerel saltodesde Arduinoalaprogramaciónenlenguaje AVRCenel cual estábasado.De forma similar,puedesañadircódigoAVR-Cdirectamente entusprogramasArduinosi quieres. CÓDIGO ABIERTO Y HARDWARE EXTENSIBLE El ArduinoestábasadoenmicrocontroladoresATMEGA8y ATMEGA168 de Atmel.Losplanosparalosmódulosestán publicadosbajolicenciaCreative Commons,porloque diseñadoresexperimentadosde circuitospuedenhacersupropia versióndel módulo,extendiéndoloymejorándolo.Inclusousuariosrelativamente inexpertospuedenconstruirlaversión de la placa del móduloparaentender cómofuncionayahorrardinero. BIBLIOGRAFÍA
  • 5. Sacado de:http://www.ingmecafenix.com/electronica/arduino/ Que es arduinoypara que se utiliza(panamahitek) Que es arduino(arduinocl) CLASE 32 CIERRE – APERTURA: Socialización, Actividad Complementaria. Tareas. Evaluación según SIEE SOCIALIZACIÓN 1. Se creara un inventoque tengaque verconlasformas de energía y que se aplique al áreade educaciónfísicaen juegosde competencias. Debe entregarlossiguientesaspectos: a. Diagnóstico. b. Justificación. c. Trabajo escrito. 2. Se realizadosvideos.Conlassiguientescaracterísticas: CONDICIONESPARA LOSVIDEOS: a. Videode laenergíay lostiposde energía que intervienenenel proyecto. Cadaequipodebe presentarunvideo teóricoenel que se explique conclaridadel conceptode energíaylosdiferentestiposde energía,haciendoespecial énfasisenlaque estáenfocadosuproyecto.El videomáscreativoy enel que se evidencie mayormanejode las herramientastecnológicasseráel escogidoparalapresentaciónde laferiacientíficayserácalificadoconnotamáxima5. b.Videodel experimento:cadaequipodebe realizarunvideotutorialenel que se expliqueconclaridadel desarrollode l proyecto,para estoesnecesarioque se aprecienlosintegrantes(portandoel uniforme de diario) conexcelente presentaciónpersonal,el nombredel proyecto,losmateriales,procedimientos,resultadosyunapruebade que el experimentofuncionacomojuego.Despuésde serrevisadoel videodeberápublicarse enel canal de youtube dispuesto por la institución,paraellodebe escribirseNOMBREDEL PROYECTO-RAMON MARTINEZBENITEZ CARTAGO CLASE 33 DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE GRADO FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 276147000222 34 a 36 11 – 1 Miércoles,09 - 10 - 2019 Miércoles,23 –10 - 2019 2DA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,celular,video-been OBSERVACIONES: PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) SIGNIFICACIÓN 1. Observael videoCOMOSIMULAR ARDUINOCON PROTEUS O TINKERCAD - CONTROLDE MOTOR DC ARDUINOUNO y luego,realizalassiguientesactividades: a. Baja el programa o simuladorde SimulIDE_0.2.8 b. Realizael montaje,segúnlaimagen INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID INFORMÁTICA APRENDIZAJE(CONTENIDOS) SIGNIFICACIÓN- ESTRUCTURA BÁSICA DE LOS CÓDIGOS-PARTESBÁSICASDEUN CÓDIGO-CÓMODEBE ESTRUCTURARSE UN CÓDIGO -SENTENCIASBÁSICAS,FUNCIONESYLIBRERÍAS-COMPILACIÓN Y CARGA.-CARGA DEPROGRAMA TERMINADA-EJEMPLO:SEMÁFORO-ESQUEMA DE MONTAJEDEL SEMÁFORO-PROTOBOARDDELPROYECTOSEMÁFORO- CONTINUACIÓN DEBLOGGER Y SUS CARACTERÍSTICAS-SOCIALIZACIÓN COMPETENCIA(S) CONOCEYAPLICA LAS ESTRUCTURAS DE ARDUINO PARA REALIZARUN CODIGO EN SIMULLDE E IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DEL BLOGGER COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN.
  • 6. 1. En equiposde 2estudiantes realizarunapresentación enPublisherlafamilia.Mínimo6 imágenes porestudiante. Luegorealizaunvídeocon ellas. 2. Traer en una USB las fotosque puedasdesde tuniñez hastael día de hoy. CLASE 34 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. ESTRUCTURA BÁSICA DE LOS CÓDIGOS Un códigoArduinoesuna serie de comandosde programaciónque le dirána nuestromicrocontroladorcomo configurarse al iniciarse yqué accionestieneque realizarmientrasesté enfuncionamiento.Estoscomandosutilizados enArduinosonsentenciasmuyfácilese intuitivas. El bloque de códigodebe tener2partes,o funcionesprincipales,que siempre debemosincluir. PARTES BÁSICAS DE UN CÓDIGO Primerovoidsetup() .Dentro de estafunciónprincipal escribiremoslassentenciasde configuraciónque necesitaremos para que Arduinotrabaje correctamente.Éstasse ejecutaránal iniciarArduinoyunaúnicavez.Conellas,porejemplo, asignaremoslacaracterísticade entrada/salidaalospines,el modode comunicaciónserial,activaremoslossensores que vayamosa necesitar,escribiremosórdenesde iniciodel programa…etc.Algunasde estassentenciaspuedenser: pinMode( ,),Serial.begin(,),sensors.begin(,)… La segundafunciónprincipal es voidloop() .Ésta debe irsiempre despuésde voidsetup().Enellaescribiremostodaslas sentencias,buclesyllamadasafuncionesque necesitemosque nuestroArduinorepitaconstantemente.Se escribiránen ordende ejecución.Ejemplode éstaspuedenserdigitalWrite( ,),Serial.print(““),if( )… Existenotraspartesdel códigoque noson obligatoriasperoque podemosnecesitar,segúnel códigolorequiera,para organizarlotodo. Estas zonaspuedenserunespaciopara el título,el autor,librerías,definiciones(variablesque vayamosausarenel
  • 7. programa),una zonapara funcionesalasque el programa irá llamando…Cadaunoeslibre de organizarlocomoquiera, perocuanto más ordenadoesté todo,másdifícil será perdernoscuandoloscódigosse compliquen. Abajopodemosverunejemplosimplede cómodebe estructurarse uncódigo. CÓMO DEBE ESTRUCTURARSE UN CÓDIGO SENTENCIAS BÁSICAS, FUNCIONES Y LIBRERÍAS Para poderrealizaruncódigoArduinodebemostenerlas herramientasconlasque decirle anuestromicrocontrolador que eslo que debe hacerencada momento.Estasherramientassonlas sentenciasyfunciones. Arduinousauna serie de sentenciasycomandosbásicosmuysencillitosperoalavezmuypotentes.Combinándolos crearemosprogramaspara decirle anuestraplaca que haga prácticamente cualquiercosaque queramos. Las sentenciasse dividenporsumanerade funcionardentrodel programa,pudiendodividirlasen3 grandesgrupos: 1. Estructurales : Nosdan la formacomputacional del códigoylasoperacioneslógicasaejecutar.Conéstosson con losque le marcamos al programa qué caminodebe seguirel códigoal ejecutarse yqué operacionesdebe hacer.Algúnejemplode lasmásusadassonif,for,while,+, -,=, *, /, ==, >, < … 2. Variables: Con éstasdefiniremosqué tipoyqué característicastendránlosvaloresque vamosausar enel código.Puedensernúmeros,caracteresoestados.Podemosencontrarnosaquílassentenciasint,float,HIGH, LOW, char, string,true,false… 3. Funciones: Nospermitenrealizarunaserie de operacionesconcretasyvolverala zonadel códigoenla que se ejecutó.Existenfuncionesque estánpropiamente definidasyaporArduinocomotalesy tambiénpodemos crearnosnuestras propiasfuncionesparaque seanllamadasenlaszonasde setupo loopcuandolo necesitemos.Sonmuyútilescuandonecesitamosrealizarungrupode accionesvariasvecesendistintaszonas del código.Tambiénesunabuenaformade ahorrar líneasy de organizarse.Ejemplode funcionestenemos pinMode,digitalWrite,delay,max,sin,cos,analogWrite… Comoexplicarqué acciónconcretarealizacada sentenciaofunciónseríamuyextensa,osdejamos este enlace paraque podáisconsultarlos.Nosotrosiremoscomentandotodoslosque vayamosusandoennuestrosejemplos. Otra cosa importante sonlas librerías.Sonuna serie de sentenciasyfuncionesespecíficasde cadaelementooshield que conectemosaArduino,que noestándentrode laspropiasde laIDE, y que realizaránaccionesespecíficasde cada unofacilitándonosmucholaprogramación.
  • 8. Por últimonombraremosunparde pequeñosdetallesnecesariosparapoderprogramarnuestrocódi go.Paraque cada sentenciaofunciónse ejecute debellevaral final de cadaordenel signode puntuaciónpuntoycoma “ ; “ y al utilizarla doble barra“ // ” le decimosal códigoque loque se escribaa la derechaesuncomentarioyque no debe ejecutarlo (Arduinolocolorearáengris).Estoveréisque esmuyútil paraexplicarque estamoshaciendoencadamomento. COMPILACIÓN Y CARGA Una vez que hayamosescritonuestrocódigoenlaIDE Arduinoprocederemosaverificarque estácorrectamente escrito. Para ellopulsamosel botón arribaa laizquierda.Arduinoleeráel textoynosdirási escorrecto o no. Para ellolo que hará será compilarlo,que significatraducirel códigodel lenguaje de programaciónaunlenguaje que entiendael microcontroladordirectamente. En el caso de contenerunerrornos apareceráenla consolauna explicaciónorientativadel error. VERIFICANDO EL CÓDIGO
  • 9. CÓDIGO CORRECTO ERROR EN EL CÓDIGO. FALTA UN ";" Si la compilaciónhasidocorrecta,ya podremoscargar nuestroprogramaal Arduino.Paraello,conlaplaca conectada por USB, pulsamosel botónde carga y esperamosaque termine.
  • 10. CARGA DE PROGRAMA TERMINADA EJEMPLO: SEMÁFORO Comoprimerproyecto,realizaremosunsemáforoconunosLeds.Es ideal parainiciarnosenlaprogramaciónyel montaje de circuitosporque,comoveréis,esmuyfácil. Empezaremosnuestroprimerproyectodescribiendoloselementosque vamosanecesitar. 1. 1 x ArduinoUNO R3 2. 1 x Protoboard 3. 1 x Led rojo3mm 4. 1 x Led amarillo3mm 5. 1 x Led verde 3mm 6. 3 x resistenciasde 220Ω. 7. Cablesparaconectar todo. Una vez que tenemostodo,hacemosnuestromontaje siguiendoel siguienteesquema. ESQUEMA DE MONTAJE DEL SEMÁFORO Utilizaremoslospinesdigitales 2(rojo), 4 (amarillo) y 7 (verde).Al conectarlosLedsdebéistenerencuentaque tienen polaridad,porloque tenéisque colocarlosbienparaque funcionen.EnlosLedslapatillacorta,o el lado que está achatado,es el negativoe iráconectadoa tierra(GND enla placa) a travésde una resistencia.Lapatillalarga,olado redondeado,esel positivoyse conectaráal pin del Arduinocorrespondiente.
  • 11. PROTOBOARD DEL PROYECTO SEMÁFORO Una vez montado,abriremosnuestroIDEArduinoyescribiremosel programa(sketch). /*************/ /* SEMAFORO*/ /*************/ /*** FernandoMartinezMendoza***/ //** Definiciones**// introjo=2; //definimosel valordel pinparael ledrojo intamarillo=4; //definimosel valordel pinparael ledamarillo intverde=7; //definimosel valordel pinparael ledverde //** Programa **// voidsetup() { pinMode(verde,OUTPUT); //declaramosel pinverde comosalida pinMode(amarillo,OUTPUT);//declaramosel pinamarillocomosalida pinMode(rojo,OUTPUT); //declaramosel pinrojocomosalida } voidloop() {
  • 12. digitalWrite(verde,HIGH);//encendemosel ledrojo delay(2000); //esperamos2segundos digitalWrite(verde,LOW); //apagamosel ledrojo delay(500); //esperamosmediosegundo digitalWrite(amarillo,HIGH);//encendemosel ledamarillo delay(2000); //esperamos2segundos digitalWrite(amarillo,LOW); //apagamosel ledamarillo delay(500); //esperamosmediosegundo digitalWrite(rojo,HIGH);//encendemosel ledverde delay(2000); //esperamos2segundos digitalWrite(rojo,LOW); //apagamosel ledverde delay(500); //esperamosmediosegundo } Con lasentenciaintestamosdeclarandounavariable numéricaentera,parapoderlausardespuésennuestrocódigo. El comandodelayhace que el programa pare un tiempodeterminado.Éste lodefiniremos,enmilisegundos,dentrode losparéntesis. Las funciones pinMode ydigitalWrite se explicaránenel siguientepost, salidas,condetalle. Esperoque os hayáisdivertidoconeste postyque comencéisacogerle el gusanilloal mundodel Arduino. Sacado de:https://openwebinars.net/blog/tutorial-arduino-ejemplo-semaforo/ ¿QUÉ ES UN BLOGGER? Bloggeresel serviciode BlogyHostingde Google,el máspopularyuno de losprimerosdel mundo.Basadoenla arquitectura“cliente –servidor”,enBloggerlosusuariostienenlaopciónde publicarcontenidosde cualquiertipos, desde textosconcontenidomultimediafácil de insertar,hastalinksde descargayprocedimientosde códigotipoSEO para el públicodel internet.Bloggerofreceel serviciode hosting(almacenamientoweb) gratuitoatravésdel dominio blogspot.com. BLOGGER Y SUS CARACTERÍSTICAS Tambiénesposible que losusuariosinteresadosenimpulsarsuspáginasweboblogsdesarrolladoseneste ambiente contratenserviciosde hosting independiente yconmáscapacidad de losofrecidosenlaversióngratuita.Esta plataformaesuna de lasmás fácil y sencillade utilizar,suinterfazessencilla,disponiendoal usuariounlugarenel que escribirde manerapráctica y cómoda.Se puede insertarcontenidotodotipode elementosencódigooautomáticos gracias a su modalidadparalosusuariosque notienenconocimientoenSEOWEB Master,que es loque se necesitapara tenerunmayor control de lo que se publica. CLASE 35 CIERRE – APERTURA: Socialización, Actividad Complementaria. Tareas. Evaluación según SIEE
  • 13. SOCIALIZACIÓN 1. realizalassiguientesactividades: a. Entra a internetybuscael programa o simuladorde Tinkercad b. Realizael montaje,segúnlaimagenydescubre el código. 2. Entra al blog juanalbertopelaezmadrid.blogspot.comySube el vídeo que crearasenformade tutorial conel compañerosobre lapregunta1. CLASE 36