SlideShare una empresa de Scribd logo
Incomprendidos, algo dramáticos e
irracionales, descubre por qué el
cerebro adolescente funciona distinto
Dramáticos, irracionales y a veces con
aire de megalomanía, así podríamos
describir a muchos adolescentes, de
éstos la mayoría posee una profunda
necesidad de independencia al mismo
tiempo que requieren de cuidados,
amor y cariño.
La razón es que una vez pasada la
infancia, la etapa más dramática de
crecimiento del cerebro ocurre
durante la adolescencia. Aquí, cinco
datos sobre la inhóspita mente de
estos seres humanos:
1. Periodo crítico de desarrollo
La etapa entre los 11 y 19 años es la
adolescencia, considerada como el periodo
crítico para el desarrollo de personalidad,
habilidades cognitivas y competencias en
general. La forma en que se asimile esta
etapa afectará el resto de su vida.
2. «Soy el centro del universo, y el
universo no es suficiente»
Los cambios hormonales en la pubertad
tienen efectos grandes en el cerebro, que
segrega la oxitócica, la hormona del amor.
Durante esta etapa se incrementa la
sensibilidad con esta hormona, afectando
el sistema límbico, que está ligado a la
autoconciencia. Provocando en el
adolescente la sensación de que todo y
todos lo están observando. De ahí que se
sientan víctimas todo el tiempo.
3. Necesitan más siestas
Es mito que los adolescentes necesiten
dormir menos que los niños: precisan de 9
a 10 horas de sueño durante la noche,
debido a la demanda por alimentar los
ritmos circadianos encargados de segregar
la hidrocortisona, hormona que distribuye
la energía, cuando dormimos, para las
demandas del día. Y debido a que los
adolescentes se encuentran en constante
actividad, más hidrocortisona es requerida
para satisfacer su reserva energética.
4. Nuevas habilidades de pensamiento
Debido al incremento de materia gris, el cerebro adolescente se torna más
interconectado, a nivel neuronal, y gana más poder de procesamiento.
Mientras se les de acceso a la información, los adolescentes empiezan a
desarrollar habilidades computacionales y de toma de decisiones. Pero en
el momento crítico, esta toma de decisión puede ser guiada por sus
emociones, debido a que su sistema límbico, encargado de la regulación
de emociones, se encuentra con mayor actividad que la corteza pre frontal,
encargada del juicio.
5. Rabietas del «centro del universo»
Los adolescentes están en proceso de adquirir increíbles y nuevas
habilidades, en referencia al comportamiento social y pensamiento
abstracto. Pero no son buenos usando estas habilidades, por lo que
necesitan experimentación constante, muchas veces tomando a sus
padres como conejillos de indias. Muchos jóvenes ven estos
conflictos como una forma de expresión, por lo que se les
puede dificultar entender perspectivas diferentes a las de ellos.
6. Literalmente, no escuchan los regaños
Una investigación , de la Universidad de
Harvard, reveló que al ser criticados por
sus madres, los cerebros de los
adolescentes registraban mayor actividad
en áreas relacionadas con emociones
negativas. Además observaron la
reducción de la actividad en regiones
involucradas con el control emocional y el
tomar en cuenta los puntos de vista
ajenos. Básicamente sus cerebros se
‘apagaban’ y parcialmente se rehusaban a
escuchar el punto de vista de su
progenitora.

Más contenido relacionado

Similar a 5 curiosidades de la mente adolescente

Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Tema 5.pptx
LorenaGarcaVega2
 
cerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdfcerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdf
MariaJoseMartinic2
 
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdfEL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
Bryan A Madrid T
 
Ciclo vital 1
Ciclo vital 1Ciclo vital 1
Ciclo vital 1
Luis LoCe
 
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
kattig03
 
Comportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteComportamiento Adolescente
Comportamiento Adolescente
Luis Aragón
 
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Diana Vaquero
 
Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infancia
Claudia Casco
 
Adolescencia. los cambios
Adolescencia. los cambiosAdolescencia. los cambios
Adolescencia. los cambios
Vanessa Corvacho
 
Instituto privado nocturno aprendizaje sin frontera
Instituto privado  nocturno aprendizaje sin fronteraInstituto privado  nocturno aprendizaje sin frontera
Instituto privado nocturno aprendizaje sin frontera
Jairon Castañeda
 
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptxNEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
PastorReneDeCristo
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
David Pepinós
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
David Pepinós
 
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescenciaciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
jhoelfesa
 
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDADJULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
yadistoap
 
Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
Yefry Gómez
 
Maestro conoce a sus alumnos
Maestro  conoce a sus alumnosMaestro  conoce a sus alumnos
Maestro conoce a sus alumnos
Frankling Aguilar
 
TEMA 5.pptx
TEMA 5.pptxTEMA 5.pptx
TEMA 5.pptx
MarinaBlancafort
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
abitorres
 
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicaspsicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
Maleja75
 

Similar a 5 curiosidades de la mente adolescente (20)

Tema 5.pptx
Tema 5.pptxTema 5.pptx
Tema 5.pptx
 
cerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdfcerebro adolescente.pdf
cerebro adolescente.pdf
 
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdfEL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
 
Ciclo vital 1
Ciclo vital 1Ciclo vital 1
Ciclo vital 1
 
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10Desarrollo humano  diapositivas caps 7 8-9-10
Desarrollo humano diapositivas caps 7 8-9-10
 
Comportamiento Adolescente
Comportamiento AdolescenteComportamiento Adolescente
Comportamiento Adolescente
 
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
 
Psicopatología de la infancia
Psicopatología de la infanciaPsicopatología de la infancia
Psicopatología de la infancia
 
Adolescencia. los cambios
Adolescencia. los cambiosAdolescencia. los cambios
Adolescencia. los cambios
 
Instituto privado nocturno aprendizaje sin frontera
Instituto privado  nocturno aprendizaje sin fronteraInstituto privado  nocturno aprendizaje sin frontera
Instituto privado nocturno aprendizaje sin frontera
 
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptxNEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescenciaciclo vital de la niñez y la adolescencia
ciclo vital de la niñez y la adolescencia
 
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDADJULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
 
Infancia Temprana
Infancia TempranaInfancia Temprana
Infancia Temprana
 
Maestro conoce a sus alumnos
Maestro  conoce a sus alumnosMaestro  conoce a sus alumnos
Maestro conoce a sus alumnos
 
TEMA 5.pptx
TEMA 5.pptxTEMA 5.pptx
TEMA 5.pptx
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicaspsicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

5 curiosidades de la mente adolescente

  • 1.
  • 2. Incomprendidos, algo dramáticos e irracionales, descubre por qué el cerebro adolescente funciona distinto Dramáticos, irracionales y a veces con aire de megalomanía, así podríamos describir a muchos adolescentes, de éstos la mayoría posee una profunda necesidad de independencia al mismo tiempo que requieren de cuidados, amor y cariño. La razón es que una vez pasada la infancia, la etapa más dramática de crecimiento del cerebro ocurre durante la adolescencia. Aquí, cinco datos sobre la inhóspita mente de estos seres humanos:
  • 3. 1. Periodo crítico de desarrollo La etapa entre los 11 y 19 años es la adolescencia, considerada como el periodo crítico para el desarrollo de personalidad, habilidades cognitivas y competencias en general. La forma en que se asimile esta etapa afectará el resto de su vida.
  • 4. 2. «Soy el centro del universo, y el universo no es suficiente» Los cambios hormonales en la pubertad tienen efectos grandes en el cerebro, que segrega la oxitócica, la hormona del amor. Durante esta etapa se incrementa la sensibilidad con esta hormona, afectando el sistema límbico, que está ligado a la autoconciencia. Provocando en el adolescente la sensación de que todo y todos lo están observando. De ahí que se sientan víctimas todo el tiempo.
  • 5. 3. Necesitan más siestas Es mito que los adolescentes necesiten dormir menos que los niños: precisan de 9 a 10 horas de sueño durante la noche, debido a la demanda por alimentar los ritmos circadianos encargados de segregar la hidrocortisona, hormona que distribuye la energía, cuando dormimos, para las demandas del día. Y debido a que los adolescentes se encuentran en constante actividad, más hidrocortisona es requerida para satisfacer su reserva energética.
  • 6. 4. Nuevas habilidades de pensamiento Debido al incremento de materia gris, el cerebro adolescente se torna más interconectado, a nivel neuronal, y gana más poder de procesamiento. Mientras se les de acceso a la información, los adolescentes empiezan a desarrollar habilidades computacionales y de toma de decisiones. Pero en el momento crítico, esta toma de decisión puede ser guiada por sus emociones, debido a que su sistema límbico, encargado de la regulación de emociones, se encuentra con mayor actividad que la corteza pre frontal, encargada del juicio.
  • 7. 5. Rabietas del «centro del universo» Los adolescentes están en proceso de adquirir increíbles y nuevas habilidades, en referencia al comportamiento social y pensamiento abstracto. Pero no son buenos usando estas habilidades, por lo que necesitan experimentación constante, muchas veces tomando a sus padres como conejillos de indias. Muchos jóvenes ven estos conflictos como una forma de expresión, por lo que se les puede dificultar entender perspectivas diferentes a las de ellos.
  • 8. 6. Literalmente, no escuchan los regaños Una investigación , de la Universidad de Harvard, reveló que al ser criticados por sus madres, los cerebros de los adolescentes registraban mayor actividad en áreas relacionadas con emociones negativas. Además observaron la reducción de la actividad en regiones involucradas con el control emocional y el tomar en cuenta los puntos de vista ajenos. Básicamente sus cerebros se ‘apagaban’ y parcialmente se rehusaban a escuchar el punto de vista de su progenitora.