SlideShare una empresa de Scribd logo
5 de junio de 2014. En el Día Mundial del Medio Ambiente:
rememoramos a Choropampa, 14 años de una herida abierta
Foto: Revista "El Maletero" Nº 50
Ver el video "Choropampa El Precio del Oro":
http://www.youtube.com/watch?v=fG-
XBAxLo94&list=PLED5A0013F11725BA&index=2
Todo empezó con la llegada de un circo y el paso de un camión
cargado de balones de mercurio mal asegurados que se dirigía a
Lima. Fue un viernes 2 de junio del 2000, entre las 4 y 6:30 de la
tarde: 151 kilos de mercurio líquido de propiedad de la minera
Yanacocha se derramaron a lo largo de 27 kilómetros de la vía que
atraviesa la comunidad de Choropampa.
Atardecía cuando la gente se percató. El mercurio brillaba sobre la
carretera. Desde sus altavoces el circo prometía diversión. Un grupo
de trabajadores de la minera llegó esa noche y ofreció 100 soles por
cada kilo recuperado. Decenas de niños se lanzaron a las calles con
cucharitas en mano para juntar en tazas el líquido letal. Ese fin de
semana el circo estuvo lleno de niños, repleto.
Unas 750 personas –40% de ellas menores de edad– sufrieron las
secuelas de la intoxicación por mercurio. Las quejas por una serie de
malestares físicos continúan hasta hoy. Pareciera que una epidemia
de migraña se hubiera instalado en esta comunidad ubicada a tres
horas de Cajamarca.
EL MERCURIO LES CAMBIÓ LA VIDA
Choropampa se dedica hoy más al comercio que a la agricultura, el
32% de su población tiene menos de 9 años y la desnutrición crónica
se ha quintuplicado en los últimos 10 años. El día del derrame los
hijos de Andrea Escalante –niños entonces– recogieron el mercurio en
sus tazas.
Por la noche, luego de guardar el mercurio en sus cuartos, lavaron
esas mismas tazas y se sirvieron café en
ellas. “Vendimos el mercurio a Yanacocha porque mis hijos querían ir
al circo”. Andrea se cubre el rostro con sus dos manos y dice que sus
8 hijos sufren ahora de constantes dolores de cabeza y temblores en
el cuerpo. Su voz se detiene cada vez que un camión cruza la
carretera.
Ese año 2000 Andrea Escalante y otros casi mil pobladores firmaron
acuerdos extrajudiciales con Yanacocha. A ella le dieron 1.000 soles
de indemnización y 2.000 soles por cada uno de sus hijos. Pero ese
dinero no fue suficiente. “¿Qué iba a saber yo lo que gastaría luego
en medicinas?”.
A cambio de ese acuerdo, renunciaba a alguna otra acción civil o
penal contra la minera. Le dijeron que no podía hablar del tema
porque era un acuerdo confidencial. Entonces, no contó nada.
DERECHOS VULNERADOS
La Defensoría del Pueblo consideró en su momento –y ahora se
ratifica– que en estas transacciones “no debieron haber incorporado
cláusulas que limiten la responsabilidad de dolo o culpa de quienes
produjeron el daño”. En esos acuerdos renunciaban a cualquier otra
querella. Según la misma defensoría, varias
cláusulas de estos acuerdos afectan los derechos constitucionales a
una tutela judicial y al debido proceso.
Los pobladores nunca iniciaron una demanda penal. El Ministerio
Público tampoco lo hizo. Los funcionarios cometieron una larga y
vergonzosa cadena de irregularidades que ahora se conocen. Cada
una de ellas está documentada: suman más de 500 páginas, entre
informes y expedientes técnicos. El Ministerio de Salud, por ejemplo,
distribuyó un boletín en el que decía que “el mercurio sale solo”.
Mirtha Vásquez, miembro del consejo directivo de la Coordinadora
Nacional de Derechos Humanos y abogada de Grufides, la ONG que
hace 10 años trabaja en Cajamarca, dice que “nunca se formuló una
denuncia penal por delito ambiental porque ninguna entidad elaboró
un informe, ni el Ministerio de Energía y Minas ni el Ministerio de
Salud ni los mismos fiscales”. Ella ahora busca la nulidad de estas
transacciones.
DOLENCIAS CONTINÚAN
En marzo del 2008 la Dirección Regional de Salud de Cajamarca
volvió a Choropampa. Tomó muestra de suelos e hizo un balance
epidemiológico. El informe revela que 7 de las 18 viviendas evaluadas
estaban todavía contaminadas con mercurio.
Al momento de la visita, el 78% de los pobladores declaró presentar
dolores de cabeza, 45% visión borrosa, 42% fatiga, 33% parestesia
en miembros superiores, 27% mareos. Todos, síntomas asociados a
la contaminación por mercurio.
Como el estudio no era determinante recomendaron otros más. Pero
nadie ha vuelto a Choropampa desde entonces.
Luego del derrame, 935 personas resultaron con niveles de mercurio
por encima del máximo recomendado: 20 microgramos por litro
(ug/L). Hubo pobladores que presentaron hasta 135 ug/L. Algunos
creen que fueron muchos más.
Luisa Arribasplata, una enfermera del puesto de salud, quedó
en coma por inhalar los vapores de este mercurio. Luisa sigue
en coma. En Choropampa nadie se olvida de ella. Ni del circo.
Por Jorge Pereyra
Juana Martinez una de la afectadas en el año 2000 por el derrame de
mercurio que se produjo en Choropampa, continua sufriendo sus
efectos. Desde una clinica...
”Yo tuve problemas el año 2000 por el derrame de Mercurio en la
pista, la minera Yanacocha regó el mercurio en Choropampa nosotros
por curiosidad cogimos el mercurio, la empresa nos dijo que el
mercurio no es malo que se come, nos decían que recojamos para
vender porque no era malo, que lleven en chapitas a vender el
mercurio, inmediatamente sentimos vómitos, diarreas desmayos y
cosas no vistas, muchos niños recogían con la boca pero ya
murieron”
Hay mucha gente que ya a muerto en Choropampa, tengo una fuerte
anemia, infección de riñones, estoy mal del sistema nervioso, a diario
gasto mucho dinero, me ponen ampollas cada 12 horas pastillas. La
minera Yanacocha fue a asesinarnos y dejarnos en una muerte a
pausa.
Mis hijas también sufren de enfermedades tienen sangrados, a los 15
días del derrame se enroncho la cara, me aparecieron moretones en
los ojos, labios, dolor de cabeza, se caía el cabello…”
Extraído del Video: Cajamarca, la otra cara de la minería
Publicado por Red de Mujeres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noticiaaccidente
NoticiaaccidenteNoticiaaccidente
Noticiaaccidentetdmt
 
Nómina de colegios que solicitan gratuidad en 2016
Nómina de colegios que solicitan gratuidad en 2016Nómina de colegios que solicitan gratuidad en 2016
Nómina de colegios que solicitan gratuidad en 2016
La Nacion Chile
 
Ruta del vino
Ruta del vinoRuta del vino
Ruta del vino
Geoterra
 
PolA�mico Desfile de las Rosas 2014A�|A�Jorge Luis Macias
PolA�mico Desfile de las Rosas 2014A�|A�Jorge Luis MaciasPolA�mico Desfile de las Rosas 2014A�|A�Jorge Luis Macias
PolA�mico Desfile de las Rosas 2014A�|A�Jorge Luis Macias
premiumeffects485
 
La noticia de hoy 13 de septiembre
La noticia de hoy 13  de septiembreLa noticia de hoy 13  de septiembre
La noticia de hoy 13 de septiembremegaradioexpress
 
Diario Resumen 20151110
Diario Resumen 20151110Diario Resumen 20151110
Diario Resumen 20151110
Diario Resumen
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
Jessica Zeña Torres
 
Alcobendas en imágenes
Alcobendas en imágenesAlcobendas en imágenes
Alcobendas en imágenesmargarita777
 
Diario la calle 17 agosto
Diario la calle 17 agostoDiario la calle 17 agosto
Diario la calle 17 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Fotos de nuestra comunidad
Fotos de nuestra comunidadFotos de nuestra comunidad
Fotos de nuestra comunidadMARIGABRIELA14
 

La actualidad más candente (11)

Noticiaaccidente
NoticiaaccidenteNoticiaaccidente
Noticiaaccidente
 
Nómina de colegios que solicitan gratuidad en 2016
Nómina de colegios que solicitan gratuidad en 2016Nómina de colegios que solicitan gratuidad en 2016
Nómina de colegios que solicitan gratuidad en 2016
 
Ruta del vino
Ruta del vinoRuta del vino
Ruta del vino
 
PolA�mico Desfile de las Rosas 2014A�|A�Jorge Luis Macias
PolA�mico Desfile de las Rosas 2014A�|A�Jorge Luis MaciasPolA�mico Desfile de las Rosas 2014A�|A�Jorge Luis Macias
PolA�mico Desfile de las Rosas 2014A�|A�Jorge Luis Macias
 
La noticia de hoy 13 de septiembre
La noticia de hoy 13  de septiembreLa noticia de hoy 13  de septiembre
La noticia de hoy 13 de septiembre
 
Diario Resumen 20151110
Diario Resumen 20151110Diario Resumen 20151110
Diario Resumen 20151110
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Alcobendas en imágenes
Alcobendas en imágenesAlcobendas en imágenes
Alcobendas en imágenes
 
Diario la calle 17 agosto
Diario la calle 17 agostoDiario la calle 17 agosto
Diario la calle 17 agosto
 
Corrida de toros
Corrida de torosCorrida de toros
Corrida de toros
 
Fotos de nuestra comunidad
Fotos de nuestra comunidadFotos de nuestra comunidad
Fotos de nuestra comunidad
 

Destacado

Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampaDespués de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampamdlca167
 
Hidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbnHidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbnLore Ajila
 
Propuesta a la solucion del problema
Propuesta a la solucion del problemaPropuesta a la solucion del problema
Propuesta a la solucion del problema
JimenaHenandez
 
Mercurio en el pescado
Mercurio en el pescadoMercurio en el pescado
Mercurio en el pescadoLore Ajila
 
Choropampa: 15 años sin respuestas
Choropampa: 15 años sin respuestasChoropampa: 15 años sin respuestas
Choropampa: 15 años sin respuestas
Crónicas del despojo
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
yuleydi marin
 

Destacado (6)

Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampaDespués de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
 
Hidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbnHidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbn
 
Propuesta a la solucion del problema
Propuesta a la solucion del problemaPropuesta a la solucion del problema
Propuesta a la solucion del problema
 
Mercurio en el pescado
Mercurio en el pescadoMercurio en el pescado
Mercurio en el pescado
 
Choropampa: 15 años sin respuestas
Choropampa: 15 años sin respuestasChoropampa: 15 años sin respuestas
Choropampa: 15 años sin respuestas
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
 

Similar a Rememoramos a Choropampa, 14 años de una herida abierta

Diario Resumen 20160903
Diario Resumen 20160903Diario Resumen 20160903
Diario Resumen 20160903
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150819
Diario Resumen 20150819Diario Resumen 20150819
Diario Resumen 20150819
Diario Resumen
 
contaminación minera en cerro de pasco
contaminación minera en cerro de pasco contaminación minera en cerro de pasco
contaminación minera en cerro de pasco
edson crispin aliaga
 
Diario Resumen 20150127
Diario Resumen 20150127Diario Resumen 20150127
Diario Resumen 20150127
Diario Resumen
 
Observatorio de Conflcitos America Latina- OCMAL: Boletín 8 de enero de 2014
Observatorio de Conflcitos America Latina- OCMAL: Boletín 8 de enero de 2014Observatorio de Conflcitos America Latina- OCMAL: Boletín 8 de enero de 2014
Observatorio de Conflcitos America Latina- OCMAL: Boletín 8 de enero de 2014Crónicas del despojo
 
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampaDespués de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampamdlca167
 
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
Crónicas del despojo
 
Rio Sonora Laboratorio
Rio Sonora Laboratorio Rio Sonora Laboratorio
Rio Sonora Laboratorio
Alex Martinez
 
2 acciones salva la selva sube la fiebre del oro
2 acciones salva la selva sube la fiebre del oro2 acciones salva la selva sube la fiebre del oro
2 acciones salva la selva sube la fiebre del oroCrónicas del despojo
 
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua VivaAmbientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
Crónicas del despojo
 
Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150421
Diario Resumen 20150421Diario Resumen 20150421
Diario Resumen 20150421
Diario Resumen
 
La noticia de hoy 20 de enero 2014
La noticia de hoy 20 de enero 2014La noticia de hoy 20 de enero 2014
La noticia de hoy 20 de enero 2014megaradioexpress
 
Caso edmundo camana
Caso edmundo camana Caso edmundo camana
Caso edmundo camana
lorena pineda
 
El horno mortal de Cerro Matoso
El horno mortal de Cerro MatosoEl horno mortal de Cerro Matoso
El horno mortal de Cerro Matoso
Crónicas del despojo
 
Presentación elias sanchez dia sabado contaminados
Presentación elias sanchez dia sabado contaminadosPresentación elias sanchez dia sabado contaminados
Presentación elias sanchez dia sabado contaminados
COLPIN
 
Presentación elias sanchez dia sabado contaminados
Presentación elias sanchez dia sabado contaminadosPresentación elias sanchez dia sabado contaminados
Presentación elias sanchez dia sabado contaminadosCOLPIN
 
Caso conga y pichanaqui y ley pulpin
Caso conga y pichanaqui y ley pulpinCaso conga y pichanaqui y ley pulpin
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
Crónicas del despojo
 

Similar a Rememoramos a Choropampa, 14 años de una herida abierta (20)

Diario Resumen 20160903
Diario Resumen 20160903Diario Resumen 20160903
Diario Resumen 20160903
 
Diario Resumen 20150819
Diario Resumen 20150819Diario Resumen 20150819
Diario Resumen 20150819
 
contaminación minera en cerro de pasco
contaminación minera en cerro de pasco contaminación minera en cerro de pasco
contaminación minera en cerro de pasco
 
Diario Resumen 20150127
Diario Resumen 20150127Diario Resumen 20150127
Diario Resumen 20150127
 
Choropampa
ChoropampaChoropampa
Choropampa
 
Observatorio de Conflcitos America Latina- OCMAL: Boletín 8 de enero de 2014
Observatorio de Conflcitos America Latina- OCMAL: Boletín 8 de enero de 2014Observatorio de Conflcitos America Latina- OCMAL: Boletín 8 de enero de 2014
Observatorio de Conflcitos America Latina- OCMAL: Boletín 8 de enero de 2014
 
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampaDespués de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
Después de 12 años del derrame de mercurio en choropampa
 
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
BOLETIN OCMAL-SEMANA DEL 16 DE MAYO 2014
 
Rio Sonora Laboratorio
Rio Sonora Laboratorio Rio Sonora Laboratorio
Rio Sonora Laboratorio
 
2 acciones salva la selva sube la fiebre del oro
2 acciones salva la selva sube la fiebre del oro2 acciones salva la selva sube la fiebre del oro
2 acciones salva la selva sube la fiebre del oro
 
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua VivaAmbientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
Ambientalistas en Acción N°. 122- Boletín de Censat Agua Viva
 
Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007Diario Resumen 20151007
Diario Resumen 20151007
 
Diario Resumen 20150421
Diario Resumen 20150421Diario Resumen 20150421
Diario Resumen 20150421
 
La noticia de hoy 20 de enero 2014
La noticia de hoy 20 de enero 2014La noticia de hoy 20 de enero 2014
La noticia de hoy 20 de enero 2014
 
Caso edmundo camana
Caso edmundo camana Caso edmundo camana
Caso edmundo camana
 
El horno mortal de Cerro Matoso
El horno mortal de Cerro MatosoEl horno mortal de Cerro Matoso
El horno mortal de Cerro Matoso
 
Presentación elias sanchez dia sabado contaminados
Presentación elias sanchez dia sabado contaminadosPresentación elias sanchez dia sabado contaminados
Presentación elias sanchez dia sabado contaminados
 
Presentación elias sanchez dia sabado contaminados
Presentación elias sanchez dia sabado contaminadosPresentación elias sanchez dia sabado contaminados
Presentación elias sanchez dia sabado contaminados
 
Caso conga y pichanaqui y ley pulpin
Caso conga y pichanaqui y ley pulpinCaso conga y pichanaqui y ley pulpin
Caso conga y pichanaqui y ley pulpin
 
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (15)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Rememoramos a Choropampa, 14 años de una herida abierta

  • 1. 5 de junio de 2014. En el Día Mundial del Medio Ambiente: rememoramos a Choropampa, 14 años de una herida abierta Foto: Revista "El Maletero" Nº 50 Ver el video "Choropampa El Precio del Oro": http://www.youtube.com/watch?v=fG- XBAxLo94&list=PLED5A0013F11725BA&index=2 Todo empezó con la llegada de un circo y el paso de un camión cargado de balones de mercurio mal asegurados que se dirigía a Lima. Fue un viernes 2 de junio del 2000, entre las 4 y 6:30 de la tarde: 151 kilos de mercurio líquido de propiedad de la minera Yanacocha se derramaron a lo largo de 27 kilómetros de la vía que atraviesa la comunidad de Choropampa. Atardecía cuando la gente se percató. El mercurio brillaba sobre la carretera. Desde sus altavoces el circo prometía diversión. Un grupo de trabajadores de la minera llegó esa noche y ofreció 100 soles por cada kilo recuperado. Decenas de niños se lanzaron a las calles con cucharitas en mano para juntar en tazas el líquido letal. Ese fin de semana el circo estuvo lleno de niños, repleto. Unas 750 personas –40% de ellas menores de edad– sufrieron las secuelas de la intoxicación por mercurio. Las quejas por una serie de malestares físicos continúan hasta hoy. Pareciera que una epidemia de migraña se hubiera instalado en esta comunidad ubicada a tres horas de Cajamarca. EL MERCURIO LES CAMBIÓ LA VIDA Choropampa se dedica hoy más al comercio que a la agricultura, el 32% de su población tiene menos de 9 años y la desnutrición crónica se ha quintuplicado en los últimos 10 años. El día del derrame los
  • 2. hijos de Andrea Escalante –niños entonces– recogieron el mercurio en sus tazas. Por la noche, luego de guardar el mercurio en sus cuartos, lavaron esas mismas tazas y se sirvieron café en ellas. “Vendimos el mercurio a Yanacocha porque mis hijos querían ir al circo”. Andrea se cubre el rostro con sus dos manos y dice que sus 8 hijos sufren ahora de constantes dolores de cabeza y temblores en el cuerpo. Su voz se detiene cada vez que un camión cruza la carretera. Ese año 2000 Andrea Escalante y otros casi mil pobladores firmaron acuerdos extrajudiciales con Yanacocha. A ella le dieron 1.000 soles de indemnización y 2.000 soles por cada uno de sus hijos. Pero ese dinero no fue suficiente. “¿Qué iba a saber yo lo que gastaría luego en medicinas?”. A cambio de ese acuerdo, renunciaba a alguna otra acción civil o penal contra la minera. Le dijeron que no podía hablar del tema porque era un acuerdo confidencial. Entonces, no contó nada. DERECHOS VULNERADOS La Defensoría del Pueblo consideró en su momento –y ahora se ratifica– que en estas transacciones “no debieron haber incorporado cláusulas que limiten la responsabilidad de dolo o culpa de quienes produjeron el daño”. En esos acuerdos renunciaban a cualquier otra querella. Según la misma defensoría, varias cláusulas de estos acuerdos afectan los derechos constitucionales a una tutela judicial y al debido proceso. Los pobladores nunca iniciaron una demanda penal. El Ministerio Público tampoco lo hizo. Los funcionarios cometieron una larga y vergonzosa cadena de irregularidades que ahora se conocen. Cada
  • 3. una de ellas está documentada: suman más de 500 páginas, entre informes y expedientes técnicos. El Ministerio de Salud, por ejemplo, distribuyó un boletín en el que decía que “el mercurio sale solo”. Mirtha Vásquez, miembro del consejo directivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y abogada de Grufides, la ONG que hace 10 años trabaja en Cajamarca, dice que “nunca se formuló una denuncia penal por delito ambiental porque ninguna entidad elaboró un informe, ni el Ministerio de Energía y Minas ni el Ministerio de Salud ni los mismos fiscales”. Ella ahora busca la nulidad de estas transacciones. DOLENCIAS CONTINÚAN En marzo del 2008 la Dirección Regional de Salud de Cajamarca volvió a Choropampa. Tomó muestra de suelos e hizo un balance epidemiológico. El informe revela que 7 de las 18 viviendas evaluadas estaban todavía contaminadas con mercurio. Al momento de la visita, el 78% de los pobladores declaró presentar dolores de cabeza, 45% visión borrosa, 42% fatiga, 33% parestesia en miembros superiores, 27% mareos. Todos, síntomas asociados a la contaminación por mercurio. Como el estudio no era determinante recomendaron otros más. Pero nadie ha vuelto a Choropampa desde entonces. Luego del derrame, 935 personas resultaron con niveles de mercurio por encima del máximo recomendado: 20 microgramos por litro (ug/L). Hubo pobladores que presentaron hasta 135 ug/L. Algunos creen que fueron muchos más.
  • 4. Luisa Arribasplata, una enfermera del puesto de salud, quedó en coma por inhalar los vapores de este mercurio. Luisa sigue en coma. En Choropampa nadie se olvida de ella. Ni del circo. Por Jorge Pereyra Juana Martinez una de la afectadas en el año 2000 por el derrame de mercurio que se produjo en Choropampa, continua sufriendo sus efectos. Desde una clinica... ”Yo tuve problemas el año 2000 por el derrame de Mercurio en la pista, la minera Yanacocha regó el mercurio en Choropampa nosotros por curiosidad cogimos el mercurio, la empresa nos dijo que el mercurio no es malo que se come, nos decían que recojamos para vender porque no era malo, que lleven en chapitas a vender el mercurio, inmediatamente sentimos vómitos, diarreas desmayos y cosas no vistas, muchos niños recogían con la boca pero ya murieron” Hay mucha gente que ya a muerto en Choropampa, tengo una fuerte anemia, infección de riñones, estoy mal del sistema nervioso, a diario gasto mucho dinero, me ponen ampollas cada 12 horas pastillas. La minera Yanacocha fue a asesinarnos y dejarnos en una muerte a pausa. Mis hijas también sufren de enfermedades tienen sangrados, a los 15 días del derrame se enroncho la cara, me aparecieron moretones en los ojos, labios, dolor de cabeza, se caía el cabello…” Extraído del Video: Cajamarca, la otra cara de la minería Publicado por Red de Mujeres