SlideShare una empresa de Scribd logo
Aguilar la botó
en triunfo de Marlins
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
Rif: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| B14
De lunes a domingo Bs. 80.000
16  páginas  
1DE OCTUBRE de 2020
JUEVES
Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.438 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65
SUCESOS
Policía de Aragua
neutralizó a un
“piratadelaInternet”
| B16
Muriósujetoque
manteníaencautiverio
atrabajadores
| B16
ElmundolloralamuertedeQuino
Caprilesrechazalaselecciones
sinohayobservacióndelaUE
EFE
El dirigente opositor
Henrique Capriles rechazó
ayer la participación en las
elecciones legislativas del
6 de diciembre debido a la
falta de observación de la
Unión Europea (UE), que ha
pedido atrasar los comicios
sin conseguir hasta ahora
una respuesta positiva.
“Esta elección tiene que
ser postergada, nosotros pe-
dimos que sea postergada,
exigimos que sea postergada
(...) por la pandemia, por la
situación del país y para que
la elección le sirva a Vene-
zuela”, dijo en una alocución
que transmitió a través de
sus cuentas en las redes so-
ciales.
l Capriles, que desoyendo a la mayoría opositora abstencionista
había decidido “luchar” para que los comicios fueran democrá-
ticos, remarcó este miércoles que “no hay condiciones en estos
momentos”para acudir a las urnas.
l“Si no posponen, no hay manera, no le sirve la elección al país”,
insistió para luego dejar claro que de producirse un atraso en las
votaciones él participaría siempre y cuando ese lapso sirva para
garantizarlasupervisióndelaUEcomoobservadoreselectorales.
l “Es un tema de tener la voluntad de resolver (...) posponer, y
que haya la observación”, reiteró.
NO HAY MANERA
HABLA LA GENTE
LLAMADO A VOTAR
l“Es el momento de que una Venezuela renovada salga
a luchar por las necesidades de un pueblo que no tiene
una calidad de vida digna. No tienen como darle de co-
mer a sus hijos, no hay gas, no hay gasolina y la luz falla
cada vez que quiere, es el momento de salir y el llamado
es a votar por el cambio”.
l “Venezuela es más que dos sectores polarizados, que
durante más de 21 años han mantenido a todos los ve-
nezolanos engañados, viviendo en malas condiciones, ya
es tiempo de dar un cambio político”.
El diputado Luis Parra encabezó la juramentación
Juramentadoelcomando
VenezuelaUnidaenAragua
El diputado Luis Parra juramentó ayer en los es-
pacios de la cancha techada de Brisas del Lago
el comando de campaña unitario Venezuela
Unida en Aragua y presentó los candidatos de
las agrupaciones opositoras que lidera.
| A3
foto|JOELZAPATA
Maduro aspira resolver la crisis en un mes
Anunció Nicolás Maduro
Ellunescomienzaabastecimientoporplacas
elsiglo
El presidente Nicolás Maduro abordó
ayer el tema de la crisis del combustible
para anunciar el plan especial de abasteci-
miento desde el lunes 5 de octubre y hasta
el 5 de noviembre, con el cual aspira apli-
car “una remontada de 30 días”.
El próximo lunes “comenzará el siste-
ma de placas para el día de abastecimiento
para regularizar bien y rápido” el suminis-
tro, según anunció, si bien no dio más de-
talles al respecto.
Al respecto, añadió que el vicepresi-
dente y ministro del Petróleo, Tareck El
Aissami, informará del plan con mayor
precisión.
El Mandatario subrayó que los pasos
que está dando el Gobierno le llevan a
estar “muy optimista” porque permitirán
“una segunda remontada y estabilizar” la
situación.
C O M U N I D A D
D E P O R T E S
LA VICTORIA
Sin una gota de agua
en la Ciudad Socialista
elsiglo
Como camellos viven los
residentes de la Ciudad Socia-
lista de La Victoria, ya que no
les llega ni una gota de agua
por tuberías.
Los afectados denunciaron
que están padeciendo esta ca-
lamidad desde hace por lo me-
nos dos semanas, cuando por
causas que no conocen des-
apareció el agua de sus grifos.
| A2
l Alexander Campos: “Ya vamos para
dos semanas sin servicio de agua por tu-
berías y aún no tenemos el conocimien-
to de qué es lo que ha pasado”.
l María González: “Es insostenible lo
que estamos viviendo, ni agua tenemos,
debemos andar buscando el vital líqui-
do sin importar la hora, para medio po-
der hacer nuestros quehaceres”.
l Ángel Bolívar: “Ya no sabemos a
quién recurrir, hasta el momento nadie
ha asumido la responsabilidad”.
CAÑA DE AZÚCAR
Vecinosviven
cargandobotellones
Los vecinos de La Candelaria y los secto-
res 1 y 2 de Caña de Azúcar se la pasan
caminando en busca del vital líquido.
“Desde hace 3 meses camino hasta el
pozo para llenar mis botellones que son
4, más las botellas pequeñas que traen
mis hijos en la mano”, relató la vecina
Miriam Moreno.
| A2
ASTROS AVANZARON
El lanzador dominicano Cristian Javier lanzó una joya
de pelota como relevista y llevó a los Astros de Houston,
no sólo al triunfo de 3-1 sobre los Mellizos de Minneso-
ta, sino al pase a la nueva instancia de los“play offs”.
| B11
El venezolano Jesús Aguijar sacó la pelota del par-
que en el séptimo de la suerte con uno en base
para poner cifras definitivas al triunfo de 5-1 de su
equipo, Marlins de Miami, sobre los Cachorros de
Chicago.
| B9
elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020
Cargan más de 6 botellones diarios
HabitantesdeCañadeAzúcarcaminan
largostrechosparaconseguiragua
Habitantes de Caña de Azúcar caminan largos trechos para cargar
agua
Rubén José Salguerine
Miriam Moreno
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
Más de 6 botellones diarios
deben cargar los habitantes de
La Candelaria y sector 1 y 2
de Caña de Azúcar, para tener
el agua para beber, cocinar y
hacer los oficios diarios de la
casa, así lo denunciaron los ha-
bitantes de esos sectores.
Rubén José Salguerine indi-
có que desde hace más de seis
meses se ha visto en la necesi-
dad de ir a buscar agua en el
pozo ubicado en el sector 1 de
la Caña de Azúcar.
“Por mi trabajo vengo muy
poco, sin embargo el resto de la
familia viene casi a diario, pues
el servicio de agua por tuberías
en nula en la mayoría de los
sectores de Caña de Azúcar, La
Candelaria y El Limón”.
Mencionó que es importan-
te que todas las comunidades
tengan un servicio óptimo de
agua, ya que es vital para todas
las personas tener a la mano
como hacer sus quehaceres y
necesidades cotidianas, sobre
todo el aseo personal.
Por su parte, Miriam Mo-
reno, habitante del sector 2 de
Caña de Azúcar indicó. “Des-
de hace 3 meses camino hasta
el pozo para llenar mis botello-
nes que son 4, más las botellas
pequeñas que traen mis hijos
en la mano. Ya estoy en forma
de todo lo que camino y de la
fuerza que hago cargando los
botellones”.
Señaló que a la tubería de su
casa llega el agua cada 15 días
y deben llenar sus pipotes con
tacitas. “El agua llega al chorri-
to más bajo que tengo en mi
casa, lo que trae como conse-
cuencia que ese día no puedo
dormir llenando todos los pi-
potes que tengo”.
La petición que hacemos -
dijo la vecina-, es que el gobier-
no local haga lo posible para
que nos restituyan el servicio
de agua potable por tubería, es
justo y así descansaríamos un
poco de tener que caminar tan-
to trecho con bidones de agua.
Los vecinos de Ciudad Socialista aseguran estar cansados de cargar
agua
En Ribas
Ciudad Socialista
de La Victoria sin agua
Alexander Campos
Ángel Bolívar
DANIEL MELLADO | elsiglo
Los habitantes del urba-
nismo Ciudad Socialista en
La Victoria, municipio Ribas,
exclamaron estar cansados
de tener que caletear agua.
Afirmaron que el llamado a
cuarentena sin percibir el ser-
vicio, fue la gota que derramó
el vaso, ya que no sólo se están
exponiendo a múltiples peli-
gros, sino también a contraer
el coronavirus.
Y es que los afectados co-
mentaron que están padecien-
do esta calamidad desde hace
por lo menos dos semanas,
cuando por causas que no co-
nocen desapareció el agua de
sus grifos, lo que los mantiene
caminando largos trechos con
carrucha en mano para poder
tener el vital líquido en sus vi-
viendas.
El señor Alexander Campos
manifestó: “Ya vamos para dos
semanas sin servicio de agua
por tuberías y aún no tenemos
el conocimiento de qué es lo
que ha pasado, no nos indican
qué sucedió o cuándo será res-
tituido el servicio, por ende de-
bemos andar caleteando agua,
bajo el sol y los chaparrones,
además arriesgándonos a con-
traer el virus”.
Del mismo modo, Ma-
ría González agregó, “es in-
sostenible lo que estamos
viviendo, ni agua tenemos,
debemos andar buscando el
vital líquido sin importar la
hora, para medio poder hacer
nuestros quehaceres. Esto no
es vida, lo que debemos pasar
para mantenernos”.
Por otro lado, Ángel Bolí-
var aseveró: “Ya no sabemos
a quién recurrir, hasta el mo-
mento nadie ha asumido la
responsabilidad, mientras tan-
to nosotros tenemos que solu-
cionar como podamos. Aquí
que gane el que pueda, porque
nadie nos toma en cuenta”.
Asimismo, Bolívar mencio-
nó que estos no serían los úni-
cos inconvenientes que están
sufriendo en la zona, ya que
el servicio eléctrico va de mal
en peor, con cortes y bajones
a diario. “Se nos está dañando
todo y ahorita no hay dinero
para nada, si a duras penas
tenemos para medio comer,
porque las bolsas brillan por su
ausencia”, exclamó.
En resumidas cuentas, los
denunciantes hacen un lla-
mado a los entes competentes
para que se aboquen a resolver
estos inconvenientes que no les
permite tener un nivel de vida
digno.
Río Güey socava parte
de la calle Miranda en La Romana
Con el transcurrir de los años el río ha venido socavando parte de
la calle
Los vecinos informaron que el alumbrado público es casi inexistente
Miguel Freites
José Carrasquel
KARLA TRIMARCHI | elsiglo
fotos | RAFAEL SALGUERO
Vecinos del sector La Ro-
mana, específicamente los que
viven en el callejón Río Güey
con calle Miranda, llevan varios
años esperando a las autorida-
des competentes para que no
sólo hagan acto de presencia en
la zona, sino que les solventen
una serie de problemas que se
les ha venido presentando con
el transcurrir del tiempo.
Uno de los habitantes de
este sector es el señor Miguel
Freites, quien señaló que en la
calle antes mencionada, por el
paso del río se ha venido so-
cavando la acera, al punto que
hay una parte hundida.
“Tenemos con este problema
ya varios años y hasta el momen-
to no lo han solventado, dentro
de poco esto será mayor y colap-
sará la calle completamente, por
eso los vecinos hemos pensado
colocarle algún tipo de relleno
y así evitar que se termine de
derrumbar, porque esto es una
especie de muro de contención
para el río que pasa por esta co-
munidad y lo peor es que han ve-
nido ingenieros a ver el impacto
de esto y hasta la fecha no hemos
tenido respuesta”, apuntó Freites.
Otra de las personas que
dijo ha venido denunciando en
reiteradas oportunidades este
problema es el señor José Ca-
rrasquel, “ya nosotros no sa-
bemos a quien acudir porque
llevamos dos años esperando a
que acomoden esto y no obte-
nemos respuesta alguna, desde
que el río socavó parte de la
calle y tumbó el poste de elec-
tricidad no ha venido nadie del
gobierno municipal”.
A esta situación, Carrasquel
le sumó la falta de alumbrado
público en la zona, “tenemos
meses viviendo con la calle en
completa oscuridad, por eso
mi llamado es a las autoridades
competentes a que se acuerden
que existimos y solventen los
problemas que tenemos”.
En el eje Este de Aragua
Cuerpos de seguridad y prevención desplegados ante llegada de lluvias
DANIEL MELLADO | elsiglo
Con el paso de la onda tro-
pical número 50, en el eje Este
del estado Aragua ya los equi-
pos bomberiles, de Protección
Civil y demás organizaciones
se encuentran desplegados y
atentos en prevención a posi-
bles contratiempos en las di-
ferentes comunidades de esta
parte del estado.
Ante este panorama, los di-
rectivos de las diferentes insti-
tuciones que hacen vida en el
eje Este indicaron que a pesar
de las lluvias que han caído
no se han presentando mayo-
res dificultades, se encuentran
prevenidos y a la orden de los
ciudadanos para atender cual-
quier tipo de llamados.
De la misma manera, expli-
caron que tal y como lo detalló
el Instituto Nacional de Meteo-
rología e Hidrología (Inameh),
la Zona de Convergencia Inter-
tropical reforzada por la diver-
gencia del viento en los niveles
altos de la tropósfera, favorece
el ascenso de masas de aire cá-
lido y húmedos desde super-
ficie, lo que genera abundante
nubosidad y precipitaciones de
intensidad variable.
Las autoridades del Cuerpo
de Bomberos comunicaron que
en la actualidad se ha venido
realizando un trabajo en con-
junto con la Alcaldía y los Bom-
beros, con el fin de mantener
espacios limpios que preserven
el bienestar de los ciudadanos,
así como también talleres de
prevención en distintas comu-
nidades de las jurisdicciones.
Con respecto al tema, los
encargados de mantenimiento
en Ribas, Bolívar y el munici-
pio de la Puerta de Aragua, ex-
presaron que para el momento
hay varios equipos que se en-
cuentran desplegados monito-
reando el nivel del agua de los
caños y quebradas por diversos
sectores. Asimismo, asegura-
ron que continúan las labores
de mantenimiento preventivo.
“Estamos atentos ante las
lluvias, activados supervisan-
do el comportamiento de los
canales que atraviesan cada
una de las ciudades, dando res-
puesta a los ciudadanos. Esta
semana se registraron algunas
anegaciones en las calles, pero
ninguna vivienda inundada”,
puntualizaron.
Del mismo modo mencio-
naron que desde hace meses se
ha desplegado un plan especial
que consiste en la limpieza de
caños, como en todos los sec-
tores de las parroquias, de los
municipios Ribas, Revenga,
Santos Michelena, Bolívar y
Tovar, lo que ha evitado el des-
borde de los mismos.
Para finalizar, agregaron
que además a fin de optimizar
la red de desagües los equipos
de mantenimiento continúan
con la limpieza de alcantarillas
en los diversos sectores.
El paso de onda tropical número 50 hizo que más de uno sacara sus
paraguas
Los Bomberos de Ribas se encuentran desplegados garantizando el
bienestar de los ciudadanos
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020
Palabra
de Dios
Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo,
sabiendo que el tal se ha pervertido, y peca y está condenado por su propio juicio.Tito 3:10,11
Acto presidido por el diputado Luis Parra
Juramentadocomandodecampaña
unitario VenezuelaUnidaenAragua
Juramentado comando de campaña unitario Venezuela Unida en Aragua
Presidente de la AN, Luis Parra Jesús León, candidato por el cir-
cuito 1
Simpatizantes acudieron al acto político
IRIOS MÉNDEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
En los espacios de la cancha
techada del módulo de servi-
cios de Brisas del Lago, se jura-
mentó el comando de campaña
unitario Venezuela Unida en
Aragua, en horas de la mañana
de este miércoles.
El acto estuvo presidido por
el diputado y presidente de la
Asamblea Nacional, Luis Pa-
rra, quien aseguró que no es
el momento de abandonar los
espacios políticos. “Es el mo-
mento de que una Venezuela
renovada salga a luchar por las
necesidades de un pueblo que
no tiene una calidad de vida
digna. No tienen como darle
de comer a sus hijos, no hay
gas, no hay gasolina y la luz
falla cada vez que quiere, es el
momento de salir y el llama-
do es a votar por el cambio el
próximo 6 de diciembre 2020”.
Al mismo tiempo indicó
que es necesario que los vene-
zolanos se basen en la Cons-
titución para salvar el país.
“Venezuela es más que dos
sectores polarizados, que du-
rante más de 21 años han man-
tenido a todos los venezolanos
engañados, viviendo en malas
condiciones, ya es tiempo de
dar un cambio político”.
Parra se sintió complaci-
do por la receptividad de los
aragüeños, quienes se concen-
traron en el acto político para
brindar el apoyo a los candida-
tos bajo el slogan “Rebelión de
las Regiones”.
Del mismo modo, el presi-
dente de la AN presentó a los
candidatos en Aragua para los
curules nacionales por el cir-
cuito1: Jesús León, Eloína Mo-
lina y Daysi Cáceres, Circuito2:
Douglas Páez, Marina Vargas,
Circuito 4: Linda Fuentes.
Mientras que los candida-
tos lista son: Guillermo Luces,
Carlos Dorally, Denis Aula, Pa-
blo López. “Estos son nuestros
candidatos, una llave maestra
en el estado Aragua, hombres
y mujeres honestos, trabajado-
res, dispuestos a dar la batalla
política para mejorar la calidad
de vida de los aragüeños.
Finalmente dijo, el llama-
do para todos los venezolanos
es luchar desde esa Venezuela
profunda desde los barrios, las
calles y urbanizaciones, que
se sienta esa fuerza con miras
hacia un reencuentro nacional
donde todos podamos recu-
perar a nuestro país, nuestra
Venezuela bonita, próspera y
productiva.
HABLAN LOS CANDIDATOS
Marina Vargas, candidata
por el circuito que compren-
de los municipios Lamas,
Mariño, Libertador y Linares
Alcántara, nos comentó que
la mujer luchadora y em-
prendedora asumió el reto de
una candidatura con la fiel
convicción que las cosas pue-
den cambiar para bien. “Hay
que unir nuestras fuerzas
para lograr los objetivos que
queremos, le pido al pueblo
aragüeño que no descanse y
salga a la calle masivamente
a votar”.
A la petición de Vargas se
unió la del candidato Jesús
León, profesor de Educación
Integral, luchador social y
coordinador regional de Vo-
luntad Popular expresó, “es
momento del cambio, de lu-
char a brazo partido por los
derechos de todos los venezo-
lanos y el llamado es a votar
por el cambio el próximo 6 de
diciembre 2020”.
Afirmó José Trujillo
“Estamostrabajando
unaprotestasistemática”
JENNILET DÍAZ | elsiglo
Este lunes el diputado de
la Asamblea Nacional por el
estado Aragua, José Truji-
llo, aseguró que las jornadas
de protestas convocadas por
Juan Guaidó se llevaron a
cabo en el ámbito nacional.
En este sentido, el diputado
agregó que otro motivo rele-
vante para el llamado a las pro-
testas, es la deficiencia en los
servicios públicos del país, des-
tacando el desabastecimiento
de la gasolina y las constantes
fallas en la electricidad.
Asimismo dijo que las per-
sonas no tienen posibilidades
económicas por la devalua-
ción del bolívar, catalogán-
dola de perversa, “el salario
mínimo de un trabajador está
en 0.1%, y al Gobierno no le
importa lo que están pasando
los ciudadanos”.
“Es por todo esto que es-
tamos trabajando en esta
protesta sistemática, porque
la gente no puede acostum-
brarse a pasar semanas en-
teras haciendo una cola, con
un país petrolero, con las me-
jores reservas del mundo y
destruyeron la empresa”, dijo
el diputado.
Trujillo recalcó que las san-
ciones impuestas por el go-
bierno de los Estados Unidos
no tienen que ver con el de-
sabastecimiento del combus-
tible, “destruyeron la empresa
Pdvsa, totalmente destruida, y
el ejemplo básico es Irán, que
es un país que también tiene
un bloqueo por parte de los
Estados Unidos y sin embargo
producen gasolina”.
El diputado insistió en
que el Gobierno ha destruido
todo el aparato productivo de
Venezuela, “hay un desastre
en el sistema de salud, indus-
trial, comercial y educativo,
cómo pretende el Gobierno
que los maestros vayan a dar
clases ganando ellos 0.95 dó-
lares mensual”.
“Son muchas y suficientes
las razones que tenemos los
venezolanos de estar en las
calles”, puntualizó Trujillo.
Por último dijo que la
intención del Gobierno ha
sido mantener a un pue-
blo sumiso, y a expensas
de algo que nunca ha dado,
“estamos con el agravan-
te de que quienes están
manifestando es el pueblo
con más dificultades eco-
nómicas, es por eso que si-
multáneamente se van dar
protestas y en los días ve-
nideros también, así como
harán pancartazos en todo
el país para decir a la gente
de que estamos aboliendo”.
GobernadorMarcoTorresentregó
motoresybombasparaZamora
El gobernador MarcoTorres entregó los equipos al alcalde de Zamora
elsiglo
Este miércoles el goberna-
dor del estado Bolivariano de
Aragua, Rodolfo Marco To-
rres, hizo entrega de motores
y bombas para rehabilitar tres
importantes pozos del munici-
pio Zamora.
La acción forma parte del
Plan Agua para Aragua, estra-
tegia que desarrolla el man-
datario regional con el fin de
restaurar el cien por ciento del
servicio de agua potable en la
entidad.
Vale destacar que el plan
contempla la recuperación de
104 pozos de los cuales ya han
sido reactivados 77.
“Nos comprometimos con
la recuperación de 84 pozos de
los cuales ya hemos recupera-
do 77 sin meter los adicionales,
como estos, que con ellos llega-
remos a 104 pozos que vamos
a recuperar, gracias a nuestro
presidente Nicolás Maduro
Moros y a pesar de la guerra
económica, del ataque de esa
derecha fascista y criminal”.
Al recibir el equipamiento,
el alcalde del municipio Za-
mora, Rodulfo Pérez, expresó
palabras de agradecimiento al
Ejecutivo nacional y al manda-
tario de la entidad por el apo-
yo brindado para optimizar el
servicio de agua potable en la
jurisdicción.
“Gracias presidente Nico-
lás Maduro Moros y a usted
gobernador Rodolfo Marco
Torres por toda la solidaridad
que ha prestado al pueblo de
Zamora y particularmente
con Villa de Cura, aun cuando
hemos sido agredidos, hemos
dado la cara a nuestro pueblo,
hemos seguido trabajando y
hemos seguido adelante”
Ejecutanlaboresderehabilitación
delHospitalJoséMaríaCarabañoTosta
Siguen los trabajos de rehabilitación en el hospital José María Carabaño Tosta
Nuevos equipos han llegado al centro hospitalario
elsiglo
El presidente de Construa-
ragua, Yoel Brito, realizó la ins-
pección de las obras de rehabi-
litación que se ejecutan en el
hospital José María Carabaño
Tosta de Maracay.
“Estamos haciendo una su-
pervisión de las áreas que se
vienen remodelando desde el
inicio del año 2020, reciente-
mente, fueron entregadas en
el piso uno varias áreas para
el desarrollo de centros centi-
nelas que brindan atención a
pacientes con Covid-19.
Durante la jornada, tam-
bién se realizó la dotación de
nueve unidades de aire acondi-
cionado centrales para mejorar
la climatización del hospital.
“Son casi 150 toneladas de
aire acondicionado que van a
fortalecer este centro y permi-
tirán brindar una atención de
calidad”.
Brito destacó que se trata
de un trabajo mancomunado
entre el Gobierno nacional, el
Gobierno Bolivariano de Ara-
gua y el Instituto Venezolano
de Seguros Sociales (IVSS)
para la optimización del servi-
cio que ofrece este centro asis-
tencial.
“Gracias a la atención que le
ha dado el presidente Nicolás
Maduro Moros a todo lo que
es la potenciación de la salud
hoy realizamos esta importan-
te dotación”.
Es importante destacar que
en el mes de julio el hospital
José María Carabaño Tosta fue
equipado con 59 camas para
brindar atención a pacientes
con Covid-19.
DANIEL MELLADO | elsiglo
Los habitantes de la parro-
quia Castor Nieves Ríos en
La Victoria, municipio Ribas,
conmemoraron el día de su
patrona la Virgen de Las Mer-
cedes, como todos los años.
Y es que, a pesar de las me-
didas preventivas por el Co-
vid-19 los creyentes elabora-
ron un cronograma para desde
sus hogares y en compañía de
sus familias venerar a esta ad-
vocación de la Virgen María, a
la cual le atribuyen gran canti-
dad de favores concedidos no
sólo por la comunidad, sino
por todo el país.
En este sentido, se conoció
que las actividades se iniciaron
bien temprano a eso de las 5:00
de la mañana con un Rosario
por medio de las plataformas
Facebook e Instagram, en ellas
se congregaron gran cantidad
de ciudadanos, quienes con
mucha fe elevaron sus plega-
rias por la mejora de las di-
versas situaciones que se viven
actualmente.
Seguidamente, los directi-
vos de la Asociación Virgen de
Las Mercedes, difundieron un
video de la imagen de la Patro-
na de la zona, acompañada de
melodías católicas, como for-
ma de seguir con la tradición
del recorrido por las principa-
les calles.
Posteriormente, en horas
de la tarde se realizó otro
rosario con la bendición del
padre José Miguel Vargas,
quien estuvo en el santuario
de la Virgen igualmente ele-
vando sus oraciones en pro
del bienestar de todos, to-
mando en cuenta el ambien-
te de entrega que se estaba
viviendo por parte de los
pocos participantes, quienes
respetaron los protocolos
preventivos.
Vale destacar, que en esta
manifestación de fe e idiosin-
crasia no sólo participaron to-
dos los habitantes de esta parte
de la entidad ribense, sino la
Fundación de Cultura de Ri-
bas, dirigida por el profesor
Vladimir Moreno.
Desde sus hogares
Feligresía ribense veneró el Día
de la Virgen de Las Mercedes
elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020
Caracas
El opositor Julio Borges, participó en la sesión
extraordinaria de la Organización de Estados Ame-
ricanos sobre el informe de la Misión de Determi-
nación de Hechos. En su intervención destacó que
el drama venezolano no es ideológico sino humano
y que, por tanto, es necesario activar mecanismos
de justicia internacional para que los responsables
de estos delitos sean juzgados.
“Venezuela lo que quiere es un camino hacia la
justicia, lo que queremos es que todos los países nos
ayuden a renovar los mandatos y a abrir procesos
judiciales en todos los países para que la lucha por
los DDHH no sea solo un tema de la CPI, sino que
nuestra justicia pueda empezar a investigar y per-
seguir a quienes han cometido estos crímenes, son
másde40personasseñaladasenelinforme”,detalló.
El representante de la política exterior de la Ad-
ministración de Guaidó también afirmó que, luego
de conocerse el informe de la Misión de Determi-
nación de Hechos, la crisis venezolana no debe ser
vista con un matiz ideológico. “Lo más importante
que nos ha dejado la misión es que el drama ve-
nezolano no es de izquierda o derecha, es una
hecatombe que necesita que pongamos a un lado
agendas políticas y entendamos que Venezuela es
un país en fase terminal”, sentenció.
Asimismo, reconoció que el Gobierno de Ma-
duro se sostiene gracias al apoyo de Cuba, Irán y el
crimen organizado. Recordó los casos de Fernando
Albán, Juan Requesens y el Capitán Acosta Arévalo
como una muestra de los crímenes registrados en el
informe de la ONU.
Durante la sesión los gobiernos de Brasil, Perú,
Guatemala, Chile, Colombia, Estados Unidos, Ca-
nadá, entre otros, respaldaron las denuncias de la
misión y reiteraron la responsabilidad del propio
Nicolás Maduro en estos delitos. Aunado a ello,
la jefa de la misión que redactó el informe, Marta
Valiñas, reiteró algunas de las denuncias. “Hemos
descubierto graves violaciones a los DDHH, esas
violaciones dan lugar a la responsabilidad penal.
Tenemos razones para creer que algunas de estas
violaciones constituyen crímenes de lesa humani-
dad”.
Señaló la diputada Bolivia Suárez
Deteriorodelacalidaddevida
delvenezolanoesproporcional
Suárez señaló que frente al panorama educativo venezolano la bre-
cha cultural y pedagógica se profundiza entre los que solo pueden
acceder a la educación pública gratuita
Caracas
El deterioro de la calidad de
vida del venezolano es directa-
mente proporcional al desman-
telamiento del sistema educativo
por parte del Gobierno, señaló la
presidenta de la Subcomisión de
Educación de la Comisión Per-
manente de Desarrollo Social de
la Asamblea Nacional, la dipu-
tada por el estado Lara, Bolivia
Suárez, durante su participación
en el Webinar: Derechos Huma-
nos y Educación organizado por
la Comisión Especial de Justicia
y Paz de la AN.
Indicó la diputada larense
que es incalculable el daño gene-
racional causado por el régimen
totalitario que desde hace más
de 20 años ha venido instaurán-
dose en Venezuela y se ha pro-
fundizado con la usurpación del
tirano Maduro.
“Es desastre ha sido tal que
lo que declaramos hace dos años
en la Asamblea Nacional como
fue la Emergencia humanitaria
Compleja de la Educación, el
día de hoy nos queda corto ese
término, inclusive ni siquiera es-
tamos en una Catástrofe Huma-
nitaria, sino en una destrucción
total de la educación venezolana,
estamos viviendo en Venezue-
la una catástrofe Generacional,
como lo describe la ONU si en
un país no se garantiza el dere-
cho a la educación”, precisó la
diputada Suárez.
RESCATE DE LA EDUCACIÓN
Por lo que considera que es
muy importante el rescate de la
educación para que el ciudadano
pueda tener acceso a una vida
digna. Aclaró que esto no es un
elemento aislado de otros aspec-
tos necesarios, para eso también
se requieren unas condiciones
que al día de hoy no están dadas
y que pasan por la transforma-
ción desde el punto de vista polí-
tico, económico y social.
Manifestó que Derechos hu-
manos y Educación, parecieran
dos cosas distintas, pero que en
realidad hay que entender que
en la clasificación clásica de los
derechos humanos; la educación
está ubicada y reconocida en la
segunda generación, es decir,
la educación es en sí misma un
derecho humano, y fue incor-
porada para tratar de fomentar
igualdad real entre las personas,
ofreciéndoles las mismas opor-
tunidades para que puedan de-
sarrollar una vida digna.
“Su función consiste en
promover la acción del Estado
para garantizar el acceso de to-
dos a unas condiciones de vida
adecuada, nada más lejos de la
realidad en nuestro País, par-
tiendo de esa premisa pudiéra-
mos inferir que el deterioro de
la calidad de vida del venezolano
es directamente proporcional al
desmantelamiento del sistema
educativo por parte del Gobier-
no”, afirmó la diputada larense.
RELEVO
GENERACIONAL
Señaló que frente al pano-
rama educativo venezolano la
brecha cultural y pedagógica se
profundiza entre los que solo
pueden acceder a la educación
pública gratuita, hundida en el
desastre y quienes pueden pa-
gar la educación privada, que se
acerca más a la excelencia.
“En consecuencia, el relevo
generacional técnico y profesio-
nal, será muy deficiente en los
años venideros; condenando a la
mayoría de la población a la me-
diocridad, lo cual sumado a la
fuga de cerebros producto de la
diáspora, llevaran al País a la mi-
seria, que ya hoy estamos vivien-
do. No lo merecemos, mucho
menos lo vamos a aceptar, ni nos
vamos a resignar a esa realidad”.
Destacó que, a través de la
Subcomisión de Educación de
la Comisión Permanente de De-
sarrollo Social de la Asamblea
Nacional, han acudido a la coo-
peración necesaria para generar
propuestas ante la destrucción a
la que, Maduro, somete a la edu-
cación en Venezuela, lo cual es
una necesidad que surge mien-
tras se instale un gobierno de
emergencia nacional que ataque
el problema de fondo. , como
el proyecto de la Acción por el
Clima en Venezuela con un en-
foque educativo, que tiene como
objetivo crear conciencia para la
conservación de nuestros recur-
sos naturales y por ende contri-
buir a la protección ambiental
del planeta, el hogar de las futu-
ras generaciones.
“Este proyecto que comenzó
este 28 de septiembre es auspi-
ciado por la Organización de
Naciones Unidas, con la partici-
pación activa de sectores impor-
tantes en la sociedad venezolana
como lo son: El Rotary Club, Fe
y Alegría, Asociación Nacional
de Institutos de Educación Pri-
vada (Andiep) y ONG Gente &
Ciudad, esperamos que otros
factores importantes se incorpo-
ren a esta iniciativa educativa”.
TRATO IRRESPONSABLE
Y DEMAGÓGICO
Reiteró el trato irresponsable
y demagógico que Maduro, en
el marco de la pandemia por la
Covid-19, le ha dado a la educa-
ción; exponiendo la vida de los
maestros y todo el personal ad-
ministrativo y obrero, estudian-
tes, representantes y de la pobla-
ción en general, prácticamente
pretenden convertir las escuelas
y liceos en campos de concen-
tración para el exterminio de la
población.
“Ya bastante menguada por
el hambre, la destrucción del sis-
tema de salud y de los servicios
públicos; creen que denominan-
do las escuelas y liceos centros
de asistencia pedagógica solu-
cionan el problema y suprimen
su obligación como garantes del
acceso a la educación en condi-
ciones dignas y humanas. El de-
recho a la educación es sagrado
e irrenunciable y una obligación
del Estado garantizarlo, para lo
cual se deben crear Condiciones
Mínimas que permitan desarro-
llarlo con dignidad”, sentenció la
parlamentaria.
Finalmente dijo que, desde la
Subcomisión de Educación de la
Asamblea Nacional, que preside,
se tiene el compromiso de tra-
bajar articuladamente con todo
el sector educativo para impul-
sar las propuestas que se están
elaborando de la mano de Juan
Guaidó en el marco del Pacto
Unitario y el Plan País para la
reconstrucción de la educación.
“Ratificando que la salida
a esta crisis pasa por salir del
‘régimen’ y la conformación de
un gobierno de emergencia na-
cional que abra las puertas a la
democracia y a la libertad de Ve-
nezuela”, concluyó.
Caracas
El importante centro investi-
gativo The Dialogue, con sede en
Washington DC, emitió el miér-
coles un informe que propone una
serie de medidas y recomendacio-
nes sobre cómo devolver activos
retenidos al gobierno en disputa
de Venezuela y dedicarlos a paliar
la crisis humanitaria.
El estudio, titulado “Corrup-
ción y crisis en Venezuela: repa-
triación de activos para el socorro
humanitario”, es una investigación
de un año de trabajo y “analiza una
de las características más destaca-
das de la Venezuela contemporá-
nea, la corrupción a escala indus-
trial”.
Además, la investigación “pre-
senta propuestas detalladas para
repatriar potencialmente miles
de millones de dólares de activos
robados, en beneficio del pueblo
venezolano”.
Tal como concluyeron los in-
vestigadores, en Estados Unidos
los fiscales federales intentan re-
cuperar más de mil millones de
dólares en activos estimados, vin-
culados a la corrupción venezola-
na, sin embargo, a nivel mundial
“al menos 24.000 millones están
bajo un escrutinio legal similar y
seguramente seguirán otras inves-
tigaciones”.
“Si una pequeña fracción de
estos activos, digamos el diez por
ciento de la suma global, se recu-
perara efectivamente, el total ex-
cedería la totalidad de la asistencia
humanitaria brindada por la co-
munidad internacional a los vene-
zolanos, tanto dentro como fuera
de su país, durante los últimos
años”, apunta el equipo responsa-
ble del estudio.
También señala que aunque a
las convenciones de la ONU con-
tra la Corrupción dictan que las
ganancias recuperadas de la co-
rruptela venezolana deben ser de-
vueltas a su pueblo, “la mecánica
para hacerlo es extremadamente
compleja y probablemente seguirá
siéndolo” mientras el gobierno en
disputa de Nicolás Maduro siga
arraigado en Caracas.
Los investigadores alertan que
“bajo ninguna circunstancia se
deben desplegar fondos si existe el
riesgo de que sean robados o poli-
tizados por el régimen de Maduro”.
LAS RECOMENDACIONES
El informe sugiere que EEUU
“reafirme su compromiso de ad-
ministrar el producto recuperado
de la corrupción venezolana de
conformidad con la política del
Departamento de Justicia, la Con-
vención de las Naciones Unidas
contra la Corrupción y el Foro
Global sobre los principios de re-
cuperación de activos (GFAR, por
sus siglas en inglés)”.
Señala también que tanto las
iniciativas, esfuerzos y resultados
de la confiscación o retención de
activos se deben coordinar “en un
Foro Venezolano sobre Recupera-
ción de Activos”, teniendo como
precedente lo aplicado en Ucrania,
los países árabes en transición y el
Foro Global sobre Recuperación
de Activos.
Finalmente, el informe insta a
los funcionarios estadounidenses
de los Departamentos de Justicia,
Estado y Tesoro y de la Agencia de
EEUU para el Desarrollo Interna-
cional (Usaid) a “comenzar a exa-
minar de inmediato las opciones
para repatriar los activos vincula-
dos a la corrupción al pueblo ve-
nezolano a través de medios trans-
parentes y responsables”.
El estudio contiene un anexo
con una veintena de “casos no-
tables de corrupción venezolana
pendientes en los tribunales de
EEUU”, entre los que menciona
a César David Rincón, acusado
de lavado de dinero; el banquero
Matthias Krull, también por lava-
do y Alex Saab Morán, pendiente
de ser extraditado a EEUU.
El estudio ha sido realizado
bajo la dirección de Michael J. Ca-
milleri, Director del Programa de
Estado de Derecho ‘Peter D. Bell’,
en The Dialogue.
Proponenmedidaspara“repatriar”
activosconfiscadosaVenezuela
Rumbo a elecciones del 6D
AlianzaDemocrática
esperaextensióndelapso
decampañaelectoral
ZULEIKA ROSALES | elsiglo
Este miércoles, la Alianza
Democrática, conformada por
los partidos políticos Copei,
Cambiemos, Avanzada Progre-
sista, Acción Democrática (AD)
y Esperanza por el Cambio ofre-
cieron rueda de prensa donde
dieron varios anuncios rumbo
a los comicios parlamentarios
convocados para el próximo
domingo 6 de diciembre.
Al respecto, Bernabé Gutié-
rrez, secretario general de AD,
quien fue vocero, informó que
recientemente hicieron entrega
ante el Consejo Nacional Elec-
toral (CNE), la propuesta de ex-
tender la campaña electoral por
el lapso de un mes, esto debido
a la pandemia del coronavirus
en el país.
Gutiérrez sostuvo que los
representantes de las mencio-
nadas organizaciones políticas
esperan respuesta positiva, ante
la solicitud del plazo, además
agregó que, el Gobierno debe
cumplir con las normas esta-
blecidas por el Poder Electoral
durante la campaña.
En relación al sufragio des-
tacó, “no entiendo por qué al-
gunos factores en la medida que
transcurre esta campaña llaman
a los venezolanos a quedarse en
casa. En Venezuela existen pro-
blemas graves del agua, luz eléc-
trica, no hay gasolina, pocos ali-
mentos y con salario irrisorio,
eso no es para que se queden en
casa”, sentenció.
Señaló que quienes llaman a
la abstención coinciden con el
Gobierno madurista, “la crisis
del país los derrotó y el Gobier-
no tiene temor a que el pueblo
salga a votar. Estamos llamados
a resolver la abismal crisis que
agobia a los venezolanos, todos
debemos salir a votar”, dijo en-
fatizando que por el contrario
el camino de la violencia solo
acrecienta el odio.
El dirigente de la tolda blan-
ca, concluyó añadiendo que
cuando los partidos políticos se
unifican encuentran soluciones
sin la intromisión de gobier-
nos extranjeros que cambien
el rumbo político en aras de la
libertad.
Julio Borges
“Debemosdejaraunladolasagendasideológicas”
elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020
EFE
El Gobierno de
Costa Rica informó
este miércoles del cie-
rre de su embajada y
consulado en Venezue-
la y atribuyó la decisión
a la aplicación de medi-
das de ahorro.
“El Ministerio de
Relaciones Exteriores
y Culto informa que,
como parte de las me-
didas de contención del
gasto, se ha procedido
con el cierre de la em-
bajada y del consulado
general de Costa Rica
en la República Boli-
variana de Venezuela,
efectivo a partir del jue-
ves 1 de octubre 2020”,
indica un comunicado
oficial.
La Cancillería cos-
tarricense explicó que
los costarricenses re-
sidentes en Venezuela
recibirán asistencia
consular por medio del
correo electrónico con-
sular@rree.go.cr.
“En los próximos
días, se informará so-
bre medidas adiciona-
les que el Ministerio de
Relaciones Exteriores
y Culto implementará
MadurohablaconBachelet
deDDHH luegodelinformecrítico
Maduro habló con Michelle Bachelet, sobre la situación en el país en materia de DDHH
EFE
El presidente de Venezue-
la, Nicolás Maduro, habló este
miércoles con la alta comisio-
nada de Naciones Unidas para
los derechos humanos, Miche-
lle Bachelet, sobre la situación
de esta materia en el país, luego
de que el Gobierno haya sido
señalado como responsable
por crímenes de lesa humani-
dad.
El canciller venezolano, Jor-
ge Arreaza, informó a través de
Twitter de la “fructífera reu-
nión de trabajo” entre Maduro
y Bachelet, que se llevó a cabo
de manera telemática.
“Avanzamos en la coopera-
ción con su oficina en Ginebra
y su equipo en Venezuela. Un
diálogo constructivo, respe-
tuoso por la garantía de los
derechos humanos de nuestro
pueblo”, sostuvo.
Maduro, siempre según
Arreaza, explicó a la alta co-
misionada “la importancia
del informe” gubernamental
sobre derechos humanos que
fue presentado este mes en res-
puesta a otra documentación
crítica referida a esta materia
que fue hecha por una Misión
Internacional a instancias de la
ONU y respaldada posterior-
mente por Bachelet.
“El Gobierno bolivariano
sigue activo en todos los es-
pacios de la ONU, en defensa
del multilateralismo, el respeto
al Derecho Internacional y la
paz”, agregó el jefe de la diplo-
macia venezolana.
Según la investigación in-
ternacional para determina-
ción de los hechos que ya fue
presentada ante el Consejo
de Derechos Humanos de la
ONU, el presidente Maduro y
a otros altos cargos, como el
ministro de Defensa, Vladimir
Padrino, son responsables de
cometer crímenes de lesa hu-
manidad.
La llamada revolución bo-
livariana ha desestimado este
informe al subrayar que se
trata de un trabajo de exper-
tos contratados por la ONU
que no visitaron Venezuela ni
tuvieron en cuenta la informa-
ción al respecto que manejan
las instituciones del país.
Bachelet, entretanto, expre-
só la semana pasada ante el
mismo Consejo su preocupa-
ción por las elecciones legisla-
tivas que Venezuela celebrará
el 6 de diciembre, y denunció
obstrucciones a los partidos
opositores en los preparativos
para esos comicios.
En su informe, que actuali-
za el que ella misma presentó
en julio de 2019, también se
denuncia “el alto número de
muertes de jóvenes en barrios
marginados como resultado de
operaciones de seguridad” y da
cuenta de más de 2.000 asesi-
natos de este tipo en lo que va
de año, 711 de ellos entre junio
y agosto.
Bachelet recomendó al Eje-
cutivo venezolano la disolu-
ción del grupo policial Fuerza
de Acciones Especiales (FAES)
por la presunta vinculación de
sus efectivos con ejecuciones
extrajudiciales, un requeri-
miento que Maduro ha desoí-
do y, en cambio, el gobernante
ha respaldado el trabajo de ese
cuerpo de seguridad.
Pese a las grandes dife-
rencias y desacuerdos entre
Bachelet y el Gobierno de Ve-
nezuela, puestas de manifiesto
públicamente por Maduro y
otros funcionarios con duras
críticas hacia la alta comisio-
nada, el canciller aseguró que
el diálogo fue “respetuoso”,
pero no explicó si hubo acerca-
miento sobre las recomenda-
ciones de la expresidenta chile-
na, hasta hoy ignoradas por el
Ejecutivo
Elvis Amoroso, contralor general de la República
Presentada ante la ANC
Amoroso apoya el proyecto
de “ley antibloqueo”
ZULEIKA ROSALES | elsiglo
El contralor general de la
República y presidente del Po-
der Moral Republicano Elvis
Amoroso, apoya de manera fir-
me el proyecto de “ley antiblo-
queo” presentado por el presi-
dente de la República, Nicolás
Maduro, ante la Asamblea Na-
cional Constituyente (ANC)
con el fin de reforzar las polí-
ticas de Estado ante las agre-
siones de los Estados Unidos
hacia el pueblo venezolano.
Con su aprobación, esta ley
vigorizará el desarrollo nacio-
nal y la garantía de los dere-
chos humanos, mientras que
los ataques estadounidenses
asfixian y arrasan a Venezuela.
Además, esta propuesta de
ley le permitirá al Gobierno
crear y aplicar herramientas
que le permitan derrotar todas
las trabas impuestas por las po-
líticas de exterior.
En este sentido, Amoroso
aseguró que es criminal el blo-
queo, pues ha atacado el co-
razón del proyecto de justicia
y protección social propuesto
en Venezuela, “todos nuestros
indicadores han sido afectados
[...]; más temprano que tarde,
la justicia internacional mirará
a Venezuela con objetividad y
verá el daño gigantesco que Es-
tados Unidos le ha producido a
un pueblo pacífico, amoroso y
trabajador”,
Finalmente, es importante
destacar que este proyecto de
“ley antibloqueo” es un marco
normativo especial y temporal
que estaría vigente mientras se
mantenga el bloqueo impuestas
contra el pueblo de Venezuela.
EFE
La Justicia española rechazó
este miércoles la extradición
del venezolano Enzo Franchi-
ni Oliveros, reclamado en su
país por haber supuestamente
quemado vivo a un joven de
22 años durante una oleada de
protestas antigubernamentales
en 2017, ante el temor de que se
vulneren sus derechos funda-
mentales.
La Audiencia Nacional es-
pañola decidido finamente re-
vocar la decisión que adoptó
en junio de dar luz verde a la
entrega en contra del criterio
de la Fiscalía y de la defensa de
Franchini, ejercida por el abo-
gado Ismael Oliver, por lo que
decidieron recurrir.
Tras estudiar sendos recur-
sos, los magistrados han con-
siderado en un auto de 40 pá-
ginas, al que ha tenido acceso
EFE, que “se alcanza el grado
de razonabilidad suficiente que
exige la Jurisprudencia consti-
tucional, como para no descar-
tar ese temor racional y funda-
do de que se vean afectados los
derechos fundamentales” del
reclamado.
Ese temor, dicen ahora los
magistrados, surge de la situa-
Españarechazaextraditar
avenezolanoporquemar
ajovenenprotestas
ción política que vive Venezuela
y de las arbitrariedades que su-
fren los presos en ese país y por
eso creen que Franchini podría
correr allí la misma suerte que
“aquellos individuos que, por
resultar incómodos al régimen
existente, son objeto de esas
persecuciones indiscriminadas”.
“Es indudable la considera-
ción de la gravedad del delito
que motiva la solicitud de extra-
dición, su aparente carencia de
connotaciones políticas, unida a
los escasos datos que permitan
concebir una especial significa-
ción del reclamado como opo-
sitor al actual gobierno venezo-
lano”, admiten los magistrados
al recordar que en todo ello se
fundamentó “el criterio favora-
ble” a la extradición.
En la resolución recurrida,
los tres magistrados que la re-
frendaron acordaron no obstan-
te que fuera el Gobierno español
el que examinase “con exacto
conocimiento de la situación
política del Estado requirente
y del respeto a las garantías de
los derechos humanos básicos,
si concurren motivos para pen-
sar que su entrega a Venezuela
puede poner en peligro sus de-
rechos fundamentales”.
Procedente de Irán
Llegaaaguasvenezolanaselsegundotanquerocongasolina
EFE
Un tanquero con gasolina
iraní entró este miércoles en
aguas de Venezuela, que atra-
viesa por una severa escasez
de combustibles, informó un
experto en petróleo y tráfico
marítimo, según el cual este es
el segundo barco que llegó al
país esta semana.
“Fortune, el segundo tan-
quero iraní en costas de (la)
isla de Margarita”, dijo en Twit-
ter el analista Armand Delon,
adjuntando imágenes del se-
guimiento hecho a la nave a
través de satélites.
La misma información
ofreció el medio El Carabobe-
ño, que agregó que el Fortu-
ne demoró 33 días en llegar a
las costas venezolanas desde
que zarpó del puerto de Khor
Fakkan, en la costa este de los
Emiratos Árabes Unidos.
Los reportes no indicaron la
cantidad de gasolina que trajo
la nave a Venezuela, aunque se
estima que son varios cientos
de miles de barriles dada la ca-
pacidad de carga del tanquero.
El mismo Delon había in-
formado ayer que el tanquero
Forest atracó en la refinería El
Palito, una de las más impor-
tantes de Venezuela, con otra
entrega de gasolina.
Ni el Gobierno venezolano
ni la estatal Petróleos de Vene-
zuela (Pdvsa) han informado
sobre el ingreso de la carga al
país, pese a la desesperación de
los ciudadanos en las últimas
semanas, que aguardan hasta 6
días de cola para poder repostar
y las protestas que se han des-
encadenado a causa de la falta
de combustible, tal y como ha
constatado EFE.
Los tanqueros llegan a Vene-
zuela en medio de la severa es-
casez de gasolina que sufre este
país sudamericano, con enorme
capacidad instalada en sus refi-
nerías y donde tienen asiento
las mayres reservas probadas
de petróleo en el planeta.
La escasez tiene a miles
de conductores en largas filas
-que pueden durar días- a las
afueras de las gasolineras en
todo el país, y ha generado un
mercado informal donde el
litro de gasolina puede costar
hasta 2 dólares (casi 8 dólares
por galón).
El Gobierno de Nicolás Ma-
duro ha dicho que las sancio-
nes de Estados Unidos contra
varios de sus funcionarios y
Pdvsa le impiden comprar re-
puestos para las refinerías del
país y precursores para produ-
cir la gasolina.
A finales de mayo pasado,
Venezuela superó semanas de
escasez gracias a la carga de 5
tanqueros iraníes, en una ope-
ración que el Gobierno de Ma-
duro defendió entonces como
un éxito y la expresión de “la
autodeterminación de los pue-
blos”, en alusión a las sanciones
económicas que también pe-
san sobre Irán.
Fortune, el segundo tanquero iraní en llegar al país
CostaRicacierrasuembajadayconsuladogeneralenVenezuela
La embajada de Costa Rica en Caracas, cerrará sus puertas debido a medidas
económicas
para garantizar la apro-
piada continuidad del
servicio que se brinda
a los ciudadanos costa-
rricenses residentes en
dicho país”, concluyó la
Cancillería.
Las relaciones entre
Costa Rica y Venezue-
la se encontraban al
mínimo desde enero
de 2019 cuando Nico-
lás Maduro asumió un
nuevo periodo presi-
dencial tras un proce-
so electoral que Costa
Rica y numerosos paí-
ses no reconocieron
como limpio.
Desde enero de
2019 Costa Rica no re-
conoce a Maduro como
presidente venezolano
en su segundo manda-
to, y considera al oposi-
tor Juan Guaidó como
gobernante interino de
la nación suramerica-
na.
Además, Costa Rica
reconoce como em-
bajadora en San José a
María Faría, quien fue
designada por Guaidó.
El 3 de mayo de
2019 el exencargado de
Negocios de Costa Rica
en Venezuela, Danilo
González, quien era el
representante de más
alto rango, regresó a
Costa Rica luego de
que el Gobierno de Ni-
colás Maduro le retira-
ra sus credenciales.
Desde entonces, la
embajada costarricense
no tenía un represen-
tante de alto rango.
El retiro de las cre-
denciales fue la res-
puesta del Gobierno
de Maduro después de
que su personal diplo-
mático en Costa Rica
se viera obligado a salir
del país cumplido un
plazo de 60 días que les
fue otorgado para ter-
minar sus asuntos.
Costa Rica ha for-
mado parte del Grupo
de Lima, conformado
por países latinoame-
ricanos, y del Grupo
de Contacto, integrado
por la Unión Europea
y un grupo de naciones
de Latinoamérica.
En ambos foros
Costa Rica ha abogado
por una salida pacífica
a la crisis de Venezue-
la mediante elecciones
libres y transparentes
que garanticen el retor-
no del estado de dere-
cho y la democracia.
Costa Rica también
rechaza cualquier in-
tervención militar en
el país suramericano,
según ha pronunciado
en reiteradas ocasiones
la Casa Presidencial y
la Cancillería.
elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020
EFE
Los líderes de la Unión Eu-
ropea (UE) iniciarán hoy una
cumbre en la que tratarán de re-
solver el “bloqueo cruzado” cau-
sado por Chipre a las sanciones
a Bielorrusia por fraude electo-
ral y represión, mientras no se
aprueben también medidas con-
tra Turquía por sus prospeccio-
nes en el Mediterráneo.
Este Consejo Europeo ex-
traordinario se celebrará de
forma presencial en Bruselas
por segunda vez desde que
comenzó la crisis sanitaria del
coronavirus y estará marcado
por las tensiones de Grecia
y Chipre con Turquía por el
conflicto territorial en el Me-
diterráneo Oriental a raíz de
las aspiraciones de estos tres
países de delinear sus zonas
económicas exclusivas (ZEE)
en esas aguas.
La discusión, que se desa-
rrollará durante una cena de
trabajo, se verá inevitablemente
vinculada a la de la situación en
Bielorrusia tras las elecciones
presidenciales del 9 de agosto
en las que fue declarado gana-
dor Alexandr Lukashenko.
LA AUTONOMÍA
ESTRATÉGICA DE LA UE
La segunda jornada de la
cumbre se centrará en una
discusión con vistas a futu-
ro sobre el camino que debe
seguir el bloque comunitario
para asegurar su resiliencia
en un contexto de recupera-
ción económica tras la Co-
vid-19, un debate casi filo-
sófico sobre lo que significa
la llamada “autonomía estra-
tégica”.
Este concepto, en el que Mi-
chel ha insistido en varias in-
tervenciones públicas recien-
tes, podría significar reducir
la dependencia de otras poten-
cias en sectores clave, como el
farmacéutico, o ser más aserti-
vos a la hora de proyectar los
valores europeos en el mundo.
No obstante, algunas fuen-
tes diplomáticas advirtieron
de que se trata de un camino
que puede llevar a posiciones
proteccionistas y a que la UE
pierda su etiqueta de “bloque
que cree en el libre comercio
basado en reglas”.
“Es un debate teórico más
bien, pero muestra bien cómo
los países quieren organizar
la economía”, recalcaron otras
fuentes, para señalar que la
pandemia “ha demostrado
directamente todo lo que está
en juego”.
Lídereseuropeosbuscaránconsenso
parareaccionaranteBielorrusiayTurquía
El Consejo Europeo extraordinario se celebrará de forma presencial en Bruselas
EFE
El Gobierno iraquí pidió
este miércoles a Washing-
ton que reconsidere la deci-
sión “preliminar” de cerrar
su embajada en Bagdad tras
el aumento de ataques contra
misiones diplomáticas, y el
primer ministro recibió a un
grupo de 25 embajadores para
lanzar un mensaje de tranqui-
lidad.
Después de la reunión de
Mustafa Al Kazemi con repre-
sentantes diplomáticos de 25
países, incluidos Estados Uni-
dos y de la Unión Europea, el
ministro de Exteriores, Fuad
Husein, explicó en una rueda
de prensa la postura de su Go-
bierno respecto a la decisión
de Washington y a las posibles
repercusiones que esta puede
tener en Irak.
“El Gobierno no está con-
tento con la decisión de la Ad-
ministración estadounidense
de retirarse de Bagdad”, afirmó
Husein, confirmando oficial-
mente que Estados Unidos
está barajando cerrar de forma
“preliminar” su legación diplo-
mática.
Para el jefe de la diplomacia
iraquí, la marcha de EEUU su-
pondría un “peligro” para Irak,
a nivel político, económico y
social, y mandaría una “señal
errónea” a los extremistas y a
los propios iraquíes.
MENSAJE
DE TRANQUILIDAD
Por ello, Bagdad mantendrá
un diálogo con los norteame-
ricanos para “reconducir” la
situación, según Husein, quien
informó de que el primer mi-
nistro se reunió hoy mismo
con embajadores y represen-
tantes de 25 países.
Husein afirmó que en esa
reunión los diplomáticos tras-
ladaron “su apoyo al Gobierno
y al pueblo de Irak”, mientras
que Al Kazemi destacó el com-
promiso de su Ejecutivo con la
ley internacional y la protec-
ción de las misiones diplomá-
ticas.
En los últimos meses se han
incrementado significativa-
mente los ataques contra sedes
diplomáticas en la fortificada
Zona Verde de Bagdad, contra
el aeropuerto de la capital y ba-
ses militares y convoyes de la
coalición internacional antiyi-
hadista liderada por EEUU.
Pero este miércoles es la pri-
mera vez que representantes
diplomáticos de hasta 25 paí-
ses, incluido EEUU, el Reino
Unido y España, hablaron con
una sola voz para denunciar
esos incidentes.
“Expresamos nuestra más
profunda preocupación por el
aumento y la sofisticación de
los atentados contra instalacio-
nes diplomáticas en Irak, que
incluyen ataques con cohetes
y con Artefactos Explosivos
Improvisados (IED)”, dijeron
en la reunión con Al Kazemi,
según un comunicado.
En ese encuentro, el pri-
mer ministro expuso las me-
didas que ha tomado y que
tomará el Gobierno para pro-
teger a las legaciones diplo-
máticas, y los representantes
extranjeros agradecieron esas
“acciones” ya que, afirmaron,
los ataques “no sólo ponen
en peligro las embajadas ex-
tranjeras, sino también a los
iraquíes”.
Mustafa Al Kazemi se reunió con representantes diplomáticos de 25
países
Bagdadpideamisiones
diplomáticasquenoseretiren
peseapreocupación
Washington ha apuntado en el pasado a la milicia iraquí
Kata’ib Hizbulá, chií y vinculada a Irán.
Ésta participó en el asalto a la embajada estadounidense en
Bagdad a finales de 2019, que se produjo a su vez en respuesta a un
bombardeo de EEUU contra posiciones de la agrupación armada.
Pocos días después de esos incidentes, el 3 de enero, Washington
asesinó al poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní en un
ataque selectivo con dron cerca del aeropuerto de Bagdad, des-
atando la tensión con Teherán y sus partidarios en suelo iraquí.
Esa tensión se ha reflejado en incontables ataques con cohe-
tes y de otro tipo contra intereses estadounidenses que, si bien
disminuyeron a mediados de este año, han vuelto a repuntar
desde la formación el pasado julio del Gobierno de Al Kazemi,
figura considerada cercana a Washington.
Por ello, el ministro de Exteriores iraquí afirmó ayer que los
ataques “son en realidad contra el Gobierno iraquí, contra la
soberanía y la seguridad de Irak” y no son “actos de resistencia”
contra EEUU.
LA SOMBRA DE TEHERÁN
EFE
El Gobierno estadouniden-
se sancionó este miércoles al
general cubano Luis Alberto
Rodríguez López-Calleja, una
de las figuras más poderosas
de Cuba y que está al frente del
conglomerado de empresas de
propiedad militar de la isla.
El secretario de Estado,
Mike Pompeo, anunció en una
declaración la inclusión de Ro-
dríguez López-Calleja en la lis-
ta de personas “especialmente
designadas y bloqueadas” de la
Oficina de Control de Activos
Extranjeros (OFAC, en inglés)
del Departamento del Tesoro.
Pompeo explicó que “Ro-
dríguez López-Calleja es el
jefe del consorcio cubano de
propiedad militar Grupo de
Administración Empresarial
S.A. (GAESA)”, que gestiona
las joyas económicas de Cuba
(turismo, comunicaciones, in-
mobiliario, comercio y petró-
leo, entre otras).
A raíz de esta designación,
se bloquean todos los activos,
propiedadeseinteresesqueRo-
dríguez López-Calleja pueda
tener, directa o indirectamen-
te, bajo jurisdicción de EEUU
y se prohíbe a los estadouni-
denses hacer negocios con él.
“Los ingresos generados
por las actividades económi-
cas de GAESA se utilizan para
oprimir al pueblo cubano y
para financiar la dominación
parasitaria y colonial de Cuba
sobre Venezuela”, aseguró
Pompeo en su declaración.
“La acción de hoy -ayer- de-
muestra el viejo compromiso
de Estados Unidos de poner fin
a las prácticas económicas que
benefician de manera despro-
porcionada al Gobierno cuba-
no o a sus agencias militares,
de inteligencia y de seguridad,
o a su personal, a expensas del
pueblo cubano y venezolano”,
agregó.
El general Rodríguez Ló-
pez-Calleja, considerado una
de las figuras más poderosas de
la cúpula gobernante cubana y
exyerno de Raúl Castro, acom-
pañó al presidente Miguel
Díaz-Canel en el viaje que rea-
lizó a Estados Unidos en 2018.
El secretario de Estado rei-
teró el compromiso del Go-
bierno del presidente Donald
Trump de seguir apoyando al
pueblo cubano “en su deseo
de un Gobierno democrático
y el respeto de los derechos
humanos, incluida la libertad
de religión, expresión y aso-
ciación”.
“Hasta que se respeten estos
derechos y libertades, conti-
nuaremos responsabilizando
al régimen” cubano, añadió.
Desde su llegada a la Pre-
sidencia, en enero de 2017,
Trump ha dado marcha atrás
a la mayoría de las medidas de
acercamiento diplomático y
comercial decididas por su an-
tecesor, Barack Obama, con el
deshielo de relaciones que ini-
ció 2014 con el entonces presi-
dente cubano, Raúl Castro.
A medida que se acercan
las elecciones del próximo 3
de noviembre en Estados Uni-
dos, Trump ha endurecido más
su postura y dialéctica hacia
Cuba, cortejando el voto del
exilio cubano y venezolano,
concentrado principalmente
en Florida.
EEUU sanciona al responsable del grupo
de empresas propiedad militar de Cuba
El general cubano Luis Alberto Rodríguez López-Calleja
Instituciones paraguayas se unen para dar
respuesta coordinada a incendios
EFE
El Gobierno de Paraguay acordó
este miércoles establecer un plan de
respuesta ante los incendios que pade-
ce el país, muchos de ellos provocados
y agravados por la falta de lluvia y las
altas temperaturas.
El vicepresidente paraguayo, Hugo
Velázquez, reconoció que el país vive
“un problema grave” con los incendios
y advirtió que puede continuar “todo el
año, hasta diciembre, cuando vengan
las grandes lluvias”.
Ante esa situación, el Ejecutivo de-
sarrollará un plan sobre tres pilares: la
concienciación ciudadana, la respuesta
coordinada de los distintos cuerpos de
bomberos y castigos para quienes in-
cumplan la ley.
“El principal problema que tenemos
que resolver es la concienciación de la
ciudadanía, porque en un 80 %- 90 %,
los incendios se producen a través del
accionar del ser humano”, expuso el vi-
cepresidente en la reunión.
Velázquez insistió en que la mejor
manera de evitar los incendios es con la
prevención e instó a la ciudadanía a que
deje de quemar basura.
Al frente de este nuevo plan del Eje-
cutivo estará el titular de la Secretaría
de Emergencia Nacional (SEN), Joa-
quín Roa, quien avanzó a los medios
que se va a instalar “un mecanismo de
difusión” dirigido a concienciar a la so-
ciedad sobre los peligros de las quemas.
Roa también informó que se traba-
jará con los diferentes cuerpos de bom-
beros del país, así como con los de las
Fuerzas Armadas, de la Policía Nacio-
nal y de la SEN, para actuar “de manera
coordinada en relación a los reportes”.
Aunque la intención principal del
Gobierno es la concienciación ciudada-
na, el Ejecutivo pretende castigar a los
que provocan las quemas.
El fiscal adjunto de la Unidad Espe-
cializada de Delitos Ambientales, Au-
gusto Salas, recordó que estas infraccio-
nes están penadas con entre tres y ocho
años de cárcel.
“El Ministerio Público está tomando
acciones también contra las personas
que ejercen estas conductas que dañan
el medioambiente”, aseguró.
En los últimos días, Paraguay ha re-
gistrado más de 4.000 focos de calor en
todo el país.
Los incendios no han podido ser controlados
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020
EFE
Los bosques de la Amazo-
nia perdieron 974 millones de
toneladas de carbono en sus
bordes entre 2011 y 2015 con
un tercio de esa pérdida debido
a la deforestación, según un es-
tudio que publica este miérco-
les la revista Science Advances.
“La deforestación es la cau-
sa principal de las pérdidas de
carbono en los bosques tropi-
cales, pero no opera sola”, in-
dicó el estudio encabezado por
Celso H.L. Silva, del Laborato-
rio de Ecosistemas Tropicales
y Ciencias Ambientales en Sao
Jose Dos Campos (Brasil).
La fragmentación de los
bosques, que es una caracte-
rística del proceso de defores-
tación, “promueve pérdidas in-
directas de carbono inducidas
por el efecto en los bordes de
la foresta”, un proceso que no
toman en cuenta las políticas
para la reducción de las emi-
siones de carbono en los trópi-
cos, explicaron los científicos.
En la Amazonia, que es el
bosque tropical continuo más
grande del mundo, la defores-
tación ha convertido, de mane-
ra constante, lo que eran bos-
ques de crecimiento antiguo en
áreas dedicadas a la agricultura
y la cría de ganado lo cual ha
fragmentado de manera exten-
dida el paisaje.
Esta fragmentación contri-
buye al aumento del número de
áreas boscosas separadas con
el resultado de un incremento
de los perímetros y extensión
de los bordes forestales.
Estos cambios en la confi-
guración de la cubierta forestal
causan pérdidas directas de
carbono por el efecto de los
bordes y la incursión de los in-
cendios provocados para abrir
nuevas áreas a la agricultura y
la ganadería.
Las conclusiones de esta
investigación apuntan a los
frágiles bordes deforestados
como una fuente significativa,
y hasta ahora no medida, de la
pérdida de carbono.
Los investigadores señala-
ron que, si bien la pérdida de
carbono debida a la defores-
tación en la Amazonia dismi-
nuyó en aproximadamente 7
millones de toneladas por año
entre 2001 y 20015, las pérdi-
das de carbono en los lindes de
los bosques permanecieron sin
cambios.
Los bosques tropicales, que
almacenan más de la mitad del
carbono en la superficie del pla-
neta, han mermado en un 10 %
entre 1990 y 2015 debido a las
actividades humanas, indicaron
los científicos.
Los investigadores llegaron a
la conclusión de que esfuerzos
tales como la planificación de
paisajes podrían ayudar a dar
cuenta de la enorme pérdida
de carbono en los bordes de las
forestas fragmentadas, y señala-
ron que esta fuente de emisión
dificulta el logro de las metas
fijadas bajo el Acuerdo de París.
Colombiaprolongahastael
1°denoviembreelcierredefronteras
Por la pandemia
Esta medida es para todas sus fronteras terrestres
EFE
El Gobierno colombiano
prolongó hasta el próximo 1 de
noviembre el cierre de todas
sus fronteras terrestres, marí-
timas y fluviales, una medida
para contener la expansión
de la pandemia del coronavi-
rus, informaron este miércoles
fuentes oficiales.
El director de Migración
Colombia, Juan Francisco Es-
pinosa, explicó que “el prime-
ro de octubre no se abrirá el
paso fronterizo por ninguno
de los puntos del territorio na-
cional”, como estaba previsto.
La medida fue tomada me-
diante el decreto 1297 de 2020
en el que se detalla que el “cie-
rre de todos los pasos fronte-
rizos terrestres, marítimos y
fluviales del país, se extenderá
hasta el próximo 1 de noviem-
bre”.
No obstante, los vuelos
internacionales, que estaban
suspendidos desde el 23 de
marzo, fueron reanudados este
mes en varios aeropuertos del
país, aunque con frecuencias
reducidas.
Espinosa agregó que la res-
tricción seguirá “mientras se
evalúan las condiciones de una
apertura organizada con la
participación activa” de alcal-
des y gobernadores en coordi-
nación con las autoridades de
salud del país.
Para el jefe de la autoridad
migratoria, octubre servirá
para coordinar, junto a las
autoridades locales y depar-
tamentales, las condiciones
ideales que permitan pensar
en una posible reapertura, sin
poner en riesgo a la ciudada-
nía.
El Ministerio de Salud
informó que en el país hay
824.042 contagios por Co-
vid-19 y que por esta enfer-
medad han fallecido 25.828
personas.
Espinosa explicó que se ex-
ceptúan del cierre de fronteras
actividades como el transporte
de carga y mercancía, emer-
gencias humanitarias y casos
fortuitos o de fuerza mayor.
La salida del país de ciuda-
danos extranjeros seguirá bajo
la coordinación de la Unidad
Administrativa Especial Mi-
gración Colombia, con las au-
toridades locales competentes.
Colombia tiene fronte-
ras terrestres con Venezue-
la (2.219 kilómetros), Brasil
(1.645), Perú (1.626), Ecuador
(586) y Panamá (226).
Con excepción de las fron-
teras con Venezuela y Ecuador,
que tienen un intenso movi-
miento de personas y mercan-
cías a través de varios pasos
limítrofes, las demás son en
territorios selváticos.
En la región amazónica
confluye una triple frontera
formada por las localidades de
Leticia (Colombia), Tabatinga
(Brasil) y Santa Rosa de Yavarí
(Perú).
El presidente de los EEUU dijo “me tienen que dar una definición
porque realmente no sé quiénes son”
Trumpdicenoconocer
agruposupremacistatras
pedirleque“estépreparado”
EFE
El presidente de EEUU, Do-
nald Trump, afirmó este miér-
coles que no conoce al grupo
supremacista blanco “Proud
Boys”, pese a instarle este mar-
tes a que diera un paso atrás y
permaneciera preparado ante
posibles protestas y disturbios
raciales en el país.
“No sé quiénes son los
‘Proud Boys’, es decir, me tie-
nen que dar una definición
porque realmente no sé quié-
nes son. Lo único que sé es que
tienen que dar un paso atrás y
dejar que las fuerzas del orden
hagan su trabajo”, dijo Trump
a los periodistas en la Casa
Blanca.
El martes, durante el pri-
mer debate presidencial entre
Trump y el aspirante demó-
crata, Joe Biden, el moderador
preguntó al presidente si con-
denaría a los grupos suprema-
cistas blancos y les pediría que
no intervengan en las protestas
raciales, que llevan desarro-
llándose en el país desde mayo
pasado.
Trump respondió: “Seguro,
estoy dispuesto (a pedirles que
den un paso atrás), pero diría
que casi todo lo que veo es del
ala izquierdista, no del ala de
derechas. Estoy dispuesto a ha-
cer cualquier cosa. Quiero ver
paz”.
Mientras, Biden le urgía a
que condenara a los suprema-
cistas blancos. “Dígalo, hágalo,
dígalo”, repetía.
A lo que el presidente con-
testó, dirigiéndose al modera-
dor: “¿A quién le gustaría que
yo condenara?”
“Proud Boys (un grupo
de ultraderecha) den un paso
atrás y permanezcan prepara-
dos, pero les digo algo, les diré
que alguien tiene que hacer
algo con Antifa (movimiento
anarquista) y la izquierda por-
que esto no es un problema del
ala derechista”, opinó.
Este grupo “Proud Boys”
(Chicos orgullosos, en inglés),
famoso por su retórica racis-
ta, misógina y anti islam, está
considerado como un grupo
de odio por la organización de
derechos civiles Southern Po-
verty Law Center.
Ellos mismos se describen
como una asociación que lu-
cha por la libertad de expre-
sión y que apoya a Trump en
sus intentos por “restaurar la
ley y el orden”, frente a las mar-
chas raciales del movimiento
Black Lives Matter.
Este miércoles, Trump su-
brayó a los periodistas en la
Casa Blanca que “las fuerzas
del orden cada vez harán más
su trabajo, conforme la gente
vea lo malo que es este movi-
miento radical liberal demó-
crata, y cómo las fuerzas de
seguridad van a regresar cada
vez más fuertes”.
EFE
El Gobierno cubano denun-
ció este miércoles “presiones y
chantajes” de Estados Unidos a
la Organización Panamericana
de la Salud (OPS) para lograr
una auditoria externa del pro-
grama de envío de médicos de
la isla a Brasil, cancelado en
2018 tras la victoria electoral
de Jair Bolsonaro.
Esas presiones, asegura el
Ministerio cubano de Relacio-
nes Exteriores en una declara-
ción difundida ayer, son parte
de la “ofensiva” de Washington
“para desacreditar a la coope-
ración médica internacional
de Cuba, presionar a los Go-
biernos que la reciben y privar
a los pueblos de esos servicios
de salud”.
Según La Habana, EEUU
amenazó a la OPS con “no
desembolsar la contribución
financiera” que le correspon-
de aportar a ese organismo si
no se aceptaba “una revisión
externa del papel de la OPS en
el Programa Más Médicos en
Brasil”.
La nota asegura que el pro-
grama Más Médicos “ha sido
objeto de la más grosera cam-
paña de difamación por parte
de los Estados Unidos y del
actual Gobierno brasileño” y
defiende que la iniciativa “ha
recibido auditorías previas con
resultados positivos”.
Ese programa, articulado
triangularmente entre Cuba y
Brasil a través de la OPS, fun-
cionó entre 2013 y 2018, cuan-
do la isla caribeña retiró a sus
médicos después de que Bolso-
naro condicionara la continui-
dad del programa a cambios
en las condiciones laborales y
salariales del personal sanita-
rio cubano.
Cuba acusó ayer a Bolsona-
ro de “servilismo” y dijo que
su actitud hacia los médicos
cubanos (cuya preparación
cuestionó por entonces el
mandatario) fue “despectiva y
amenazante”.
En la declaración se afirma
que en esos cinco años los mé-
dicos del país caribeño atendie-
ron a más de 113 millones de
pacientes brasileños en 3.600
municipios, proporcionaron
cobertura de salud permanen-
te a 60 millones de personas y
“se mejoraron los indicadores
de salud de la población, redu-
ciéndose las hospitalizaciones
por la labor preventiva de los
médicos”.
“Si Cuba no se hubiera visto
conminada a retirar sus médi-
cos de Brasil, estos habrían po-
dido contribuir al control y en-
frentamiento de la pandemia
de la Covid-19 en ese país, el
segundo más afectado a nivel
mundial”, refiere la declaración
oficial.
Desde el inicio de la crisis
sanitaria, Cuba ha enviado bri-
gadas médicas a 39 países para
asistir en la lucha contra el co-
ronavirus.
También denuncia que di-
cha auditoria la realizará una
firma de abogados estadouni-
dense y duda de la neutralidad
de la evaluación, que califica de
“burda manipulación con fines
políticos de la OPS”.
Después del fin del acuerdo
con Brasil, también Bolivia y
Ecuador cancelaron por dife-
rencias políticas los programas
de asistencia médica que man-
tenían con Cuba.
Washington busca aumen-
tar la presión económica sobre
el Gobierno cubano, lo que ha
conllevado la imposición de
nuevas sanciones, prohibicio-
nes y limitaciones de los viajes
de estadounidenses a la isla
que han recrudecido el em-
bargo financiero vigente desde
hace seis décadas.
EFE
Aumenta la tensión entre
las autoridades mexicanas y
el fuerte movimiento feminis-
ta de la capital del país por la
actuación policial en las mani-
festaciones de los últimos días
por el aborto y la ocupación de
una sede de la Comisión Na-
cional de Derechos Humanos
(CNDH), que lleva un mes to-
mada por madres de víctimas
de feminicidios.
“No hay agresión sin res-
puesta, y eso les debe quedar
claro”, dijo este miércoles a
EFE una de las participantes
en la ocupación de la CNDH.
“Si tocan a una, van a respon-
der todas y si tenemos que dar
el cuerpo lo voy a dar por mis
hermanas, y si tengo que dar la
vida la voy a dar también”, aña-
dió una de sus compañeras.
El pasado domingo, cente-
nares de policías, en su gran
mayoría mujeres, rodearon a
un grupo de feministas durante
la marcha a favor de la legaliza-
ción del aborto en todo el país
y se dieron enfrentamientos
que terminaron en golpes e in-
cluso muchas de las presentes
aseguraron haber sido rociadas
con gas lacrimógeno, algo que
las autoridades negaron.
La jefa de Gobierno de la
capital, Claudia Sheinbaum,
expresó este miércoles que las
policías trataron de contener
la marcha feminista para evi-
tar que llegaran a la céntrica
plaza del Zócalo porque ahí se
encuentra un campamento del
movimiento ultraconservador
Frente Nacional Anti Andrés
Manuel López Obrador (Fre-
na) con el que podría haber
conflictos.
Además, la alcaldesa mos-
tró un video en el que las ma-
nifestantes llamaban “gata”
(vulgar) a algunas de las poli-
cías, lo que calificó como “cla-
sismo”.
“Debemos terminar con la
discriminación. Es el lenguaje
machista en mujeres, el len-
guaje patriarcal en mujeres, el
clasismo, contra mujeres que
decidieron en este caso dedi-
car su vida a la protección de
otras mujeres. (...) ¿Eso es fe-
minismo? ¿Eso es lo que rei-
vindicamos?”, expresó.
Sheinbaum, quien se decla-
ró “feminista”, también criticó
el martes la ocupación de la
CNDH e incluso aseguró que
la toma estaba “financiada”
por empresarios.
Es la misma postura que
mantuvo el presidente mexi-
cano, Andrés Manuel López
Obrador, del mismo partido
que Sheinbaum, al advertir
que el movimiento feminista
tiene “infiltrados” elementos
de la oposición que azuzan la
violencia para desestabilizar al
Gobierno.
Con todo, los acercamien-
tos entre el movimiento femi-
nista y las autoridades siguen
siendo escasos, a pesar de la
espiral de violencia en México,
donde cada día 10 mujeres son
asesinadas.
Ministerio cubano de Relaciones Exteriores indicó que el programa
Más Médicos ha sido objeto de difamación por parte de los EEUU
Cubadenunciapresiones
deEEUUalaOPSparadenostar
susserviciosmédicos
Un grupo de mujeres de diversos colectivos hacen vida en el interior
de las instalaciones de la Comisión Nacional de DDHH
TensiónentreGobiernoy
feministasmexicanastras
últimasmanifestaciones
Este es el bosque continuo más grande del mundo y está sufriendo
los desmanes
Amazoniapierdemillones
detoneladasdecarbono
debidoaladeforestación
informaciónelsiglo.com.ve
A8
1DE OCTUBRE DE 2020
JUEVES
@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
EFE
El drástico descenso en
las tasas de vacunación a
raíz de la pandemia del Co-
vid-19 podría conducir a
otra emergencia global, el
resurgimiento de enferme-
dades infecciosas antes con-
troladas, alertaron expertos
en el marco una conferencia
latinoamericana.
El encuentro, en el que
participaron más de 4.000
profesionales de la salud de
América y Europa, según
los organizadores, analiza
los desafíos que afrontan la
vacunación y el tratamiento
de las enfermedades raras
en tiempos de pandemia.
“La caída de coberturas
nos va a llevar a una mayor
susceptibilidad de reactiva-
ción de enfermedades temi-
bles”, indicó en el seminario
virtual el pediatra colom-
biano Carlos Torres.
INCREMENTO
DE EPS Y SINDEMIAS
Patrocinado por Sa-
nofi Pasteur y Genzyme, la
conferencia “Vaccine Aca-
demy” y “el Summit de En-
fermedades Raras”, puso el
acento en la caída del 25%
de la cobertura de vacuna-
ción en casi todas las re-
giones del mundo, incluida
Latinoamérica.
Aseguran los especialis-
tas que en algunas regiones
este índice seguirá bajando,
lo que puede llevar al incre-
mento de las EPS (enferme-
dades prevenibles por vacu-
nas), o a sindemias, esto es,
la convivencia de dos o más
epidemias o pandemias.
Entre este tipo de en-
fermedades en planes de
eliminación y erradicación
figuran el sarampión, con
recientes rebrotes en todo
el continente, la rubeola,
tétanos neonatal y la polio-
melitis.
Torres destacó como es-
trategia para promover la
vacunación en tiempos de
negacionistas y grupos an-
tivacuna, el empleo de las
evidencias, humanizar la
amenaza de la enfermedad
y el papel de las sociedades
científicas y organizaciones.
“La vacuna previene una
enfermedad y el sufrimien-
to que genera y son tremen-
damente costo-efectivas”,
sintetizó al recalcar que
precisamente cuando aún
no hay tratamiento para
la pandemia actual es vital
subrayar la importancia de
lograr su prevención.
Ana Argento, gerente
general de Sanofi para el Pa-
cífico, Centroamérica y Ca-
ribe, recordó que la región
fue la primera en eliminar
la viruela y la poliomelitis
“Las vacunas salvan cinco
vidas por minutos y más de
tres millones de vidas pediá-
tricas salvadas anualmente”,
abundó la ejecutiva argentina.
La directiva de la em-
presa, una de las mayores
fabricantes de vacunas del
mundo y líder en catego-
rías como la gripe, reveló
que Sanofi desarrolla dos
vacunas candidatas contra
la Covid-19, que se encuen-
tran en diferente fase de
gestación.
Por su parte, el pediatra
infectólogo dominicano
José Brea, recordó en uno
de los paneles que cada año
20 millones de niños no
reciben las vacunas básicas
y que en los últimos cinco,
varios países del entorno
han experimentado una
disminución importante
en las coberturas, como en
Ecuador donde se estima
esa bajada del 30 al 40%.
Destacó la publicación
reciente del “Documen-
to Latinoamericano sobre
Vacunación y Servicios de
Inmunizaciones durante la
Pandemia Covid-19”, entre
cuyas recomendaciones fi-
guran la de suministrar to-
das las vacunas posibles de
una sola vez en los centros
de vacunación, y que el per-
sonal de atención médica
esté al día de todo tipo de
vacunas.
La vacunación, insistió,
no es una cuestión que se
limita a la infancia y ado-
lescencia sino que toda per-
sona a cualquier edad debe
preocuparse de estar inmu-
nizado frente a enfermeda-
des, puesto que el número
de vacunas se ha ido desa-
rrollando con el tiempo.
En tiempos de pande-
mia, reveló, en al menos 21
países de bajos y medianos
ingresos se reporta escasez
de vacunas como resultado
del cierre de fronteras y la
interrupción de los viajes
aéreos.
ENFERMEDADES RARAS,
PERO NO INVISIBLES
En otra jornada de las
conferencias, dedicada a las
enfermedades raras, el ge-
rente médico de Genzyme,
Jorge Ortiz, recalcó que las
estas afectaciones “no son
invisibles” y que los espe-
cialistas deben concienciar-
se de su existencia.
Los expertos de la firma
aclaran que las enferme-
dades raras tienen en 80%
origen genético y el 20%
se producen por causas in-
fecciosas, las sufren una de
cada 2.000 personas, lo que
representa el 8% de la po-
blación mundial.
La responsable médi-
ca de la filial en Ecuador,
Jordana Zalcman, apuntó
que este tipo de pacientes
“tienen un viaje muy largo”
para que se pueda diagnos-
ticar la enfermedad, ade-
más del difícil acceso a la
medicación y la posibilidad
de poder mantener el trata-
miento en el tiempo.
Mientras que su gerente
para el Pacífico, Centro-
américa y Caribe, Ronny
Thorne, concluyó que “el
conocimiento es poder, y
en este caso, es poder dar
una solución a los pacien-
tes” para mejorar la calidad
de vida de las personas que
sufren enfermedades raras.
Faltadevacunaciónpodría
llevaraotraemergenciaglobal
EFE
La directora de Salud Públi-
ca de la Organización Mundial
de la Salud (OMS), María Nei-
ra, aseguró este miércoles que
la llegada de una pandemia era
“cuestión de tiempo” porque
los “elementos del cóctel esta-
ban servidos”: “hemos tenido
una pésima relación con el
Medio Ambiente”.
Neira se expresó de esta
manera al cierre de las Jor-
nadas Iberoamericanas sobre
coronavirus y Salud Pública,
donde analizó el momento
de la pandemia y donde pidió
“dar la batalla” para defender
una sanidad pública, de cali-
dad, gratuita y universal para
toda la población mundial.
La española apuntó a seis
factores claves para salir de
la crisis sanitaria en la que el
mundo se encuentra en la que
el cuidado del medio ambien-
te atraviesa al resto de manera
transversal.
“Era cuestión de tiempo
porque los elementos del cóc-
tel estaban servidos, hemos te-
nido una relación pésima con
el Medio Ambiente, con los
ecosistemas, con las deforesta-
ciones tan agresivas que tienen
muchísimo que ver para que se
hayan cambiado las condicio-
nes de vida”, aseveró.
EL CAMBIO CLIMÁTICO,
UN VECTOR PRINCIPAL
PARA LAS ENFERMEDADES
Neira, contundente en su
exposición, ligó de manera cla-
ra la llegada de la pandemia a
las consecuencias del cambio
climático y recordó que las epi-
demias de las últimas décadas
- “Sida, Ébola o Zika”- proce-
dieron de un “salto de la salud
animal a la salud humana”.
“El huésped siempre es el
mismo y siempre en condicio-
nes ambientales de estrés, con
deforestación y prácticas agrí-
colas muy intensivas, grandes
errores en no preservar la bio-
diversidad así como la comer-
cialización de especie de ani-
males salvajes sin protección
en su traslado, ha contribuido
a un aumento de enfermeda-
des infecciosas”, apuntó.
La especialista insistió en
que nuestra fuente de salud “es
nuestra naturaleza” y “lo que
comemos y bebemos es lo que
hemos contaminado”.
“Ahora mismo hay millones
de toneladas de plásticos en los
océanos y hay gente que qui-
zá no le interesa lo ambiental
pero ese plástico nos lo esta-
mos comiendo, a la semana
nos comemos el equivalente
a una tarjeta de crédito, no es
una cuestión de activismo”,
profundizó.
Neira criticó también que los
Estados sigan subvencionando
a los combustibles fósiles, cuya
combustión asoció a “7 millo-
nes de muertes prematuras al
año” y enfermedades crónicas
cuyo tratamiento desbordan los
“5 trillones de dólares”.
“Es una cuestión de racio-
nalidad, paremos de darles
subsidios, 400 mil millones
dólares en subsidios a los com-
bustibles fósiles es absoluta-
mente inaceptable, vamos a
poner barreras para proteger a
la salud, para proteger el medio
ambiente y dar acceso a servi-
cios básicos, nos va a hacer
menos vulnerables”, demandó.
ACCESO UNIVERSAL
A RECURSOS BÁSICOS
La directora de Salud Pú-
blica de la OMS lamentó que
aún hoy en 2020 “gran parte
de la población mundial” no
tenga acceso a recursos básicos
como el agua y el jabón, am-
bos elementos esenciales en la
prevención de la infección por
Covid-19.
“La gente no tiene capaci-
dad de tener jabón, algo que
debería estar tan asumido
igual que nadie tuviera falta de
acceso a servicios tan básicos
como el agua y saneamiento.
Es una grieta que tenemos tan
enorme y que es fundamental
si queremos evitar otras pan-
demias”, advirtió.
Por otro lado, apuntó al
sistema de producción de ali-
mentos -”tan poco sostenible”-
así como a la gestión de los
residuos que esta producción
genera, una gestión que tildó
de “crítica y estratégica”.
Asimismo, se refirió al esta-
do de las ciudades, -”donde vive
el 50% de la población mundial
y en 20 años será el 70”- y ase-
guró que “se nos ha olvidado
que en ellas hay unas cosas que
son los seres humanos”.
“Las ciudades están hechas
para los coches, no para las
personas, vamos a tener que
luchar mucho con las autori-
dades locales para que el trans-
porte público sea sostenible y
se evite el uso del coche”, dijo
al respecto.
En ese sentido, invitó a
aprovechar la oportunidad del
teletrabajo forzado ahora por
la pandemia para que las per-
sonas puedan “vivir en zonas
rurales, con casas más grandes
y espacios verdes” y evitar que
“todo el mundo se desplace a
los centros de las ciudades a la
misma hora”.
“No parece muy razonable
-los desplazamiento masivos a
los lugares de trabajo- pero la
irracionalidad viene con el ser
humano, podemos tener gran-
dísimos resultados o grandísi-
mos errores”, adelantó.
al cambio climático
La OMS asocia
la
pandemia
Inteligencia artificial puede diagnosticar Covid
EFE
Un estudio reveló que la
inteligencia artificial ofrece
hasta 90% de fiabilidad en la
detección de la Covid-19 en
los pulmones e incluso supera
algunas de las actuales dificul-
tades en las pruebas, informó
este miércoles la Universidad
de Florida Central (UCF).
Los científicos descubrieron
que un algoritmo de inteligen-
cia artificial puede identificar
en tomografías computariza-
das la neumonía causada por
la Covid-19 con una precisión
del 90%, según un comunicado
de la institución universitaria,
que forma parte del estudio
multinacional.
Agregó que el algoritmo
también puede “identificar co-
rrectamente los casos positivos
el 84 % de las veces y los casos
negativos el 93% de las veces”.
El estudio, para el que se
hizo pruebas con 1.280 pacien-
tes de China, Japón e Italia, ha
tomado como piedra angular
las tomografías computariza-
das de los pulmones, que brin-
dan “una visión más profunda
del diagnóstico y la progresión
de Covid-19” en comparación
con la actuales pruebas virales,
según la universidad.
Estas tomografías además
pueden detectar la enfermedad
“en personas sin síntomas, en
aquellas que tienen síntomas
tempranos, durante el apogeo
de la enfermedad y después de
que los síntomas desaparecen”.
Ulas Bagci, profesor asistente
en el Departamento de Ciencias
de la Computación de la UCF,
destacó que el uso de la inteligen-
cia artificial en las tomografías
puede servir de gran ayuda a los
médicos, ya que además permite
“mantener una alta especificidad
en neumonías no relacionadas
con Covid-19”. Durante la in-
vestigación se probó el algoritmo
en tomografías computarizadas
hechas a pacientes con enferme-
dades pulmonares, que iban des-
de neumonía no causada por el
coronavirus, cáncer y Covid-19.
El estudio, liderado por
Baris Turkbey y Bradford J.
Wood, investigadores del Ins-
tituto Nacional de Salud (NIH)
de EEUU, halló que el algo-
ritmo era “extremadamente
eficaz” para ubicar casos de
neumonía producidos por
la Covid-19 y distinguirla de
otras enfermedades, especial-
mente al examinar tomografías
computarizadas en las prime-
ras etapas de la progresión”.
“Demostramos que un en-
foque de inteligencia artificial
basado en el aprendizaje pro-
fundo puede servir como una
herramienta estandarizada y
objetiva para ayudar a los sis-
temas sanitarios y a los pacien-
tes”, señaló Bagci.
“Se puede utilizar como una
herramienta de prueba com-
plementaria en poblaciones
limitadas muy específicas, y se
puede utilizar rápidamente y a
gran escala en el desafortuna-
do caso de un brote recurren-
te”, añadió el experto.
B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv
deporteselsiglo.com.ve
1DE OCTUBRE DE 2020
JUEVES cuerpo
B
Dickerson
y Aguilar
dieron el triunfo a los Marlins 5x1
EFE
El jardinero izquierdo Co-
rey Dickerson pegó cuadran-
gular de tres carreras ante el
abridor Kyle Hendricks en la
séptima entrada y los Marlins
de Miami vencieron este miér-
coles por 5-1 a los Cachorros
de Chicago en el primer parti-
do de la serie de comodines de
la Liga Nacional.
El bateador designado ve-
nezolano Jesús Aguilar tam-
bién botó la pelota fuera del
parque en el mismo episodio
contra el relevista Jeremy Je-
ffress con el jardinero central
dominicano Starling Marte en
circulación para completar el
racimo de cinco anotaciones
de los Marlins.
El abridor dominicano San-
dy Alcántara lanzó pelota de
tres imparables hasta la sép-
tima entrada, que permitió al
equipo de Miami recuperar la
magia ganadora que tuvieron
cuando se proclamaron cam-
peones de la Serie Mundial en
el 2003.
Los Marlins, que en aquel
año superaron a los Cacho-
rros en una memorable Serie
de Campeonato de la Liga Na-
cional, nunca han perdido una
serie de postemporada.
El segundo duelo de la se-
rie al mejor de tres continúa el
jueves en el mismo escenario
del Wrigley Field, de Chicago.
El lanzador japonés Yu Dar-
vish abrirá para los Cachorros,
campeones de la División Cen-
tral, mientras que el novato de-
recho dominicano Sixto Sán-
chez iniciará por Miami, que
buscará seguir sorprendiendo
en una temporada en que la
mitad del equipo estuvo fuera
por Covid-19.
Alcántara (1-0) trabajó seis
entradas y dos tercios en los
que espació tres imparables
con una carrera limpia, la del
jonrón solitario que le conec-
tó el jardinero Ian Happ en la
parte baja de la quinta entrada,
dio tres bases por bolas y retiró
a cuatro bateadores por la vía
del ponche tras realizar 100
lanzamientos y 62 colocarlos
en la zona del ‘strike’.
La derrota fue para Hen-
dricks (0-1), que en seis entra-
das y un tercio cedió cinco in-
discutibles, incluido el jonrón
de Dickerson, con tres carreras
limpias, regaló tres boletos y
sacó tres ponches.
Es posible que los Marlins
no cuenten con Marte des-
pués de que fue golpeado en la
mano izquierda por una recta
en la novena entrada.
El dolor fue evidente y Mar-
te se dirigió rápidamente al
túnel del clubhouse. Fue reem-
plazado por Monte Harrison.
No se dio información actuali-
zada sobre su situación.
Miami se había ido de 9-0
con corredores en posición de
anotar antes de que Dickerson
enviara el lanzamiento 106 de
Hendricks sobre la pared del
jardín izquierdo, para su pri-
mer cuadrangular en playoffs.
El bambinazo de Dickerson
borró la ventaja 1-0 de los Ca-
chorros que consiguieron en la
quinta entrada con el jonrón
solitario de Happ.
El partido disputado en
medio de un clima fresco y
ventoso que se dio en el Wri-
gley Field dejó una vez más a
los peloteros latinoamericanos
como protagonistas de la ofen-
siva de los Marlins.
Marte, antes de abandonar
el diamante, tuvo de 4-2 con
una anotada, mientras que
Aguilar se fue de 5-2 con una
anotada y dos impulsadas, y
su compatriota, el campocorto
Miguel Rojas pegó imparable
en cuatro turnos al bate y pisó
una vez la registradora.
El venezolano Jesús
Aguilar botó la
pelota fuera
del parque
Corey Dickerson con su tablazo puso adelante a Miami
El Munich obtiene su quinto título del año
El Bayern gana la supercopa alemana
EFE
El Bayern obtuvo este miér-
coles la supercopa alemana al
derrotar por 3-2 al Borussia
Dortmund, gracias a un gol de
rebote de Joshua Kimmich en
el minuto 82 en medio de un
partido en el que hubo fases de
dominio de los dos equipos.
El Bayern completa su quin-
to título del año aunque por
momentos la vida se le enredó
y estuvo en el segundo tiempo
contra las cuerdas tras haber
estado 2-0 adelante en el mar-
cador en la primera parte.
El partido tuvo un comienzo
marcado por la táctica, con los
dos equipos cuidándose mu-
cho, tratando de hacer circular
la pelota y sin correr excesivos
riesgos en la presión adelantada
que ambos acostumbran.
Con la primera ocasión llegó
el primer gol en un contragolpe
del Bayern que se originó, en el
minuto 18, en un saque de es-
quina a favor del Dortmund.
Benjamin sacó de cabeza la
pelota del área hacia la banda
izquierda, Alphonso Davies
jugó con Coman, este con Kim-
mich quien la abrió a la derecha
para Lewandowski quien cen-
tró para que Corentin Tolisso
definiera.
El segundo llegó en el 32,
con un remate de cabeza de
Thomas Müller a centro de Da-
vies desde la izquierda.
Sin embargo, el Bayern había
mostrado algunos problemas al
salir jugando con el balón y en
el 39, tras una pérdida de pelota
de Pavard, Reus puso el balón
en el área para que Erling Ha-
aland jugase con Brandt quien
definió de pierna derecha.
El gol de Brandt volvió a
meter al Dortmund en el par-
tido que el comienzo de la se-
gunda parte tuvo una excelente
ocasión de empatar en los pies
de Thomas Meunier en un con-
tragolpe.
En el 55 Haaland no falló. La
jugada se originó en un balón
dividido que Manuel Akanji le
ganó a Lewandowski. El segun-
do balón le quedó a Delaney
que le metió a Haaland un pase
al área para que definiera.
En el 59 Haaland tuvo el ter-
cero cuando quedó solo frente
a Neuer que reaccionó con una
parada provisional
El segundo tiempo había
sido claramente del Dortmund
pero Favre, en el 68, tal vez pen-
sando en la próxima jornada de
la Bundesliga, decidió prescin-
dir de su principal arma ofen-
siva a sustituir a Haaland para
darle paso a Reinier.
Con la salida del noruego el
Dortmund perdió fuelle ofen-
sivo. Del Bayern tampoco salía
mucho hasta que apareció Kim-
mich.
Vinicius Junior fue el autor del único tanto
Real Madrid le ganó
al Valladolid 1x0
EFE
El brasileño Vinicius Junior
fue el autor del único tanto, en
el minuto 65, del Real Madrid
contra el Real Valladolid (1-
0) saliendo desde el banquillo,
cuando el francés Zinedine Zi-
dane decidió cambiar el esque-
ma, pasando de un 4-4-2 a un
4-3-3, con su entrada y la del es-
pañol Marco Asensio, quienes,
aseguró, cambiaron “el partido”.
“Todos estamos contentos
con el partido que hicimos hoy
-ayer-. La primera mitad fue un
poco complicada, jugamos con
el mismo dibujo que la otra vez
frente al Betis. El míster cambió
el dibujo en la segunda parte y
Asensio y yo cambiamos el par-
tido”, declaró el brasileño tras el
partido.
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edicion Impresa El Siglo 03-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-09-2020Edicion Impresa El Siglo 03-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-09-2020
elsiglocomve
 
Informe de campo echenique rubenacker - arocena 1era.parte
Informe de campo echenique   rubenacker - arocena 1era.parteInforme de campo echenique   rubenacker - arocena 1era.parte
Informe de campo echenique rubenacker - arocena 1era.parte
Vicky Huberman
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 12-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-05-2020Edicion Impresa El Siglo 12-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Sintesis informativa 27 09 2017
Sintesis informativa 27 09 2017Sintesis informativa 27 09 2017
Sintesis informativa 27 09 2017
megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
elsiglocomve
 
La noticia de hoy 27 de septiembre
La noticia de hoy 27  de septiembreLa noticia de hoy 27  de septiembre
La noticia de hoy 27 de septiembremegaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen
 
29-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezo, en compañía del alcalde d...
29-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezo, en compañía del alcalde d...29-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezo, en compañía del alcalde d...
29-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezo, en compañía del alcalde d...
Guillermo Padrés Elías
 
La noticia de hoy 25 06 2012
La noticia de hoy  25 06 2012La noticia de hoy  25 06 2012
La noticia de hoy 25 06 2012megaradioexpress
 
Comca'ac 06
Comca'ac 06Comca'ac 06
La noticia de hoy 17 de septiembre
La noticia de hoy 17  de septiembreLa noticia de hoy 17  de septiembre
La noticia de hoy 17 de septiembre
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 14 08 2012
La noticia de hoy 14 08 2012La noticia de hoy 14 08 2012
La noticia de hoy 14 08 2012megaradioexpress
 
Diario Resumen 20151110
Diario Resumen 20151110Diario Resumen 20151110
Diario Resumen 20151110
Diario Resumen
 
Tabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de DiciembreTabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de DiciembrePlan24
 

La actualidad más candente (20)

Edicion Impresa El Siglo 03-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-09-2020Edicion Impresa El Siglo 03-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 03-09-2020
 
Informe de campo echenique rubenacker - arocena 1era.parte
Informe de campo echenique   rubenacker - arocena 1era.parteInforme de campo echenique   rubenacker - arocena 1era.parte
Informe de campo echenique rubenacker - arocena 1era.parte
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-05-2020Edicion Impresa El Siglo 12-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Sintesis informativa 27 09 2017
Sintesis informativa 27 09 2017Sintesis informativa 27 09 2017
Sintesis informativa 27 09 2017
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
La noticia de hoy 27 de septiembre
La noticia de hoy 27  de septiembreLa noticia de hoy 27  de septiembre
La noticia de hoy 27 de septiembre
 
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-08-2020
 
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
 
29-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezo, en compañía del alcalde d...
29-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezo, en compañía del alcalde d...29-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezo, en compañía del alcalde d...
29-08-2013 El Gobernador Guillermo Padrés encabezo, en compañía del alcalde d...
 
La noticia de hoy 25 06 2012
La noticia de hoy  25 06 2012La noticia de hoy  25 06 2012
La noticia de hoy 25 06 2012
 
Comca'ac 06
Comca'ac 06Comca'ac 06
Comca'ac 06
 
La noticia de hoy 17 de septiembre
La noticia de hoy 17  de septiembreLa noticia de hoy 17  de septiembre
La noticia de hoy 17 de septiembre
 
Tabla Cronológica 2010
Tabla Cronológica 2010Tabla Cronológica 2010
Tabla Cronológica 2010
 
La noticia de hoy 14 08 2012
La noticia de hoy 14 08 2012La noticia de hoy 14 08 2012
La noticia de hoy 14 08 2012
 
Emergencia tormenta Ágatha Guatemala
Emergencia tormenta Ágatha GuatemalaEmergencia tormenta Ágatha Guatemala
Emergencia tormenta Ágatha Guatemala
 
Diario Resumen 20151110
Diario Resumen 20151110Diario Resumen 20151110
Diario Resumen 20151110
 
Tabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de DiciembreTabla Cronológica de Diciembre
Tabla Cronológica de Diciembre
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020

Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
elsiglocomve
 
Diario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBADiario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBA
HechosEmpresarialescom
 
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106
Diario Resumen
 
Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108
Diario Resumen
 
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20141011
Diario Resumen 20141011Diario Resumen 20141011
Diario Resumen 20141011
Diario Resumen
 
Diario Resumen 20150814
Diario Resumen 20150814Diario Resumen 20150814
Diario Resumen 20150814
Diario Resumen
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020 (20)

Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-09-2020
 
Diario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBADiario El Siglo PRUEBA
Diario El Siglo PRUEBA
 
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-08-2020
 
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
Edición Impresa El Siglo 18-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
Edicion Impresa El Siglo 31-08-2020
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
 
Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106
 
Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020Edición impresa el siglo 04-08-2020
Edición impresa el siglo 04-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-09-2020
 
Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108Diario Resumen 20141108
Diario Resumen 20141108
 
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-10-2020
 
Diario Resumen 20141011
Diario Resumen 20141011Diario Resumen 20141011
Diario Resumen 20141011
 
Diario Resumen 20150814
Diario Resumen 20150814Diario Resumen 20150814
Diario Resumen 20150814
 
20 03-2015
20 03-201520 03-2015
20 03-2015
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 11-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 08-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 07-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-10-2020
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Edicion Impresa El Siglo 01-10-2020

  • 1. Aguilar la botó en triunfo de Marlins elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve Rif: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | B14 De lunes a domingo Bs. 80.000 16  páginas   1DE OCTUBRE de 2020 JUEVES Premio Nacional de Periodismo | Año XLVIII | N° 16.438 | DEPÓSITO legal pp-197301ar65 SUCESOS Policía de Aragua neutralizó a un “piratadelaInternet” | B16 Muriósujetoque manteníaencautiverio atrabajadores | B16 ElmundolloralamuertedeQuino Caprilesrechazalaselecciones sinohayobservacióndelaUE EFE El dirigente opositor Henrique Capriles rechazó ayer la participación en las elecciones legislativas del 6 de diciembre debido a la falta de observación de la Unión Europea (UE), que ha pedido atrasar los comicios sin conseguir hasta ahora una respuesta positiva. “Esta elección tiene que ser postergada, nosotros pe- dimos que sea postergada, exigimos que sea postergada (...) por la pandemia, por la situación del país y para que la elección le sirva a Vene- zuela”, dijo en una alocución que transmitió a través de sus cuentas en las redes so- ciales. l Capriles, que desoyendo a la mayoría opositora abstencionista había decidido “luchar” para que los comicios fueran democrá- ticos, remarcó este miércoles que “no hay condiciones en estos momentos”para acudir a las urnas. l“Si no posponen, no hay manera, no le sirve la elección al país”, insistió para luego dejar claro que de producirse un atraso en las votaciones él participaría siempre y cuando ese lapso sirva para garantizarlasupervisióndelaUEcomoobservadoreselectorales. l “Es un tema de tener la voluntad de resolver (...) posponer, y que haya la observación”, reiteró. NO HAY MANERA HABLA LA GENTE LLAMADO A VOTAR l“Es el momento de que una Venezuela renovada salga a luchar por las necesidades de un pueblo que no tiene una calidad de vida digna. No tienen como darle de co- mer a sus hijos, no hay gas, no hay gasolina y la luz falla cada vez que quiere, es el momento de salir y el llamado es a votar por el cambio”. l “Venezuela es más que dos sectores polarizados, que durante más de 21 años han mantenido a todos los ve- nezolanos engañados, viviendo en malas condiciones, ya es tiempo de dar un cambio político”. El diputado Luis Parra encabezó la juramentación Juramentadoelcomando VenezuelaUnidaenAragua El diputado Luis Parra juramentó ayer en los es- pacios de la cancha techada de Brisas del Lago el comando de campaña unitario Venezuela Unida en Aragua y presentó los candidatos de las agrupaciones opositoras que lidera. | A3 foto|JOELZAPATA Maduro aspira resolver la crisis en un mes Anunció Nicolás Maduro Ellunescomienzaabastecimientoporplacas elsiglo El presidente Nicolás Maduro abordó ayer el tema de la crisis del combustible para anunciar el plan especial de abasteci- miento desde el lunes 5 de octubre y hasta el 5 de noviembre, con el cual aspira apli- car “una remontada de 30 días”. El próximo lunes “comenzará el siste- ma de placas para el día de abastecimiento para regularizar bien y rápido” el suminis- tro, según anunció, si bien no dio más de- talles al respecto. Al respecto, añadió que el vicepresi- dente y ministro del Petróleo, Tareck El Aissami, informará del plan con mayor precisión. El Mandatario subrayó que los pasos que está dando el Gobierno le llevan a estar “muy optimista” porque permitirán “una segunda remontada y estabilizar” la situación. C O M U N I D A D D E P O R T E S LA VICTORIA Sin una gota de agua en la Ciudad Socialista elsiglo Como camellos viven los residentes de la Ciudad Socia- lista de La Victoria, ya que no les llega ni una gota de agua por tuberías. Los afectados denunciaron que están padeciendo esta ca- lamidad desde hace por lo me- nos dos semanas, cuando por causas que no conocen des- apareció el agua de sus grifos. | A2 l Alexander Campos: “Ya vamos para dos semanas sin servicio de agua por tu- berías y aún no tenemos el conocimien- to de qué es lo que ha pasado”. l María González: “Es insostenible lo que estamos viviendo, ni agua tenemos, debemos andar buscando el vital líqui- do sin importar la hora, para medio po- der hacer nuestros quehaceres”. l Ángel Bolívar: “Ya no sabemos a quién recurrir, hasta el momento nadie ha asumido la responsabilidad”. CAÑA DE AZÚCAR Vecinosviven cargandobotellones Los vecinos de La Candelaria y los secto- res 1 y 2 de Caña de Azúcar se la pasan caminando en busca del vital líquido. “Desde hace 3 meses camino hasta el pozo para llenar mis botellones que son 4, más las botellas pequeñas que traen mis hijos en la mano”, relató la vecina Miriam Moreno. | A2 ASTROS AVANZARON El lanzador dominicano Cristian Javier lanzó una joya de pelota como relevista y llevó a los Astros de Houston, no sólo al triunfo de 3-1 sobre los Mellizos de Minneso- ta, sino al pase a la nueva instancia de los“play offs”. | B11 El venezolano Jesús Aguijar sacó la pelota del par- que en el séptimo de la suerte con uno en base para poner cifras definitivas al triunfo de 5-1 de su equipo, Marlins de Miami, sobre los Cachorros de Chicago. | B9
  • 2. elsiglo.com.veA2  |  INFORMACIÓN JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020 Cargan más de 6 botellones diarios HabitantesdeCañadeAzúcarcaminan largostrechosparaconseguiragua Habitantes de Caña de Azúcar caminan largos trechos para cargar agua Rubén José Salguerine Miriam Moreno IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA Más de 6 botellones diarios deben cargar los habitantes de La Candelaria y sector 1 y 2 de Caña de Azúcar, para tener el agua para beber, cocinar y hacer los oficios diarios de la casa, así lo denunciaron los ha- bitantes de esos sectores. Rubén José Salguerine indi- có que desde hace más de seis meses se ha visto en la necesi- dad de ir a buscar agua en el pozo ubicado en el sector 1 de la Caña de Azúcar. “Por mi trabajo vengo muy poco, sin embargo el resto de la familia viene casi a diario, pues el servicio de agua por tuberías en nula en la mayoría de los sectores de Caña de Azúcar, La Candelaria y El Limón”. Mencionó que es importan- te que todas las comunidades tengan un servicio óptimo de agua, ya que es vital para todas las personas tener a la mano como hacer sus quehaceres y necesidades cotidianas, sobre todo el aseo personal. Por su parte, Miriam Mo- reno, habitante del sector 2 de Caña de Azúcar indicó. “Des- de hace 3 meses camino hasta el pozo para llenar mis botello- nes que son 4, más las botellas pequeñas que traen mis hijos en la mano. Ya estoy en forma de todo lo que camino y de la fuerza que hago cargando los botellones”. Señaló que a la tubería de su casa llega el agua cada 15 días y deben llenar sus pipotes con tacitas. “El agua llega al chorri- to más bajo que tengo en mi casa, lo que trae como conse- cuencia que ese día no puedo dormir llenando todos los pi- potes que tengo”. La petición que hacemos - dijo la vecina-, es que el gobier- no local haga lo posible para que nos restituyan el servicio de agua potable por tubería, es justo y así descansaríamos un poco de tener que caminar tan- to trecho con bidones de agua. Los vecinos de Ciudad Socialista aseguran estar cansados de cargar agua En Ribas Ciudad Socialista de La Victoria sin agua Alexander Campos Ángel Bolívar DANIEL MELLADO | elsiglo Los habitantes del urba- nismo Ciudad Socialista en La Victoria, municipio Ribas, exclamaron estar cansados de tener que caletear agua. Afirmaron que el llamado a cuarentena sin percibir el ser- vicio, fue la gota que derramó el vaso, ya que no sólo se están exponiendo a múltiples peli- gros, sino también a contraer el coronavirus. Y es que los afectados co- mentaron que están padecien- do esta calamidad desde hace por lo menos dos semanas, cuando por causas que no co- nocen desapareció el agua de sus grifos, lo que los mantiene caminando largos trechos con carrucha en mano para poder tener el vital líquido en sus vi- viendas. El señor Alexander Campos manifestó: “Ya vamos para dos semanas sin servicio de agua por tuberías y aún no tenemos el conocimiento de qué es lo que ha pasado, no nos indican qué sucedió o cuándo será res- tituido el servicio, por ende de- bemos andar caleteando agua, bajo el sol y los chaparrones, además arriesgándonos a con- traer el virus”. Del mismo modo, Ma- ría González agregó, “es in- sostenible lo que estamos viviendo, ni agua tenemos, debemos andar buscando el vital líquido sin importar la hora, para medio poder hacer nuestros quehaceres. Esto no es vida, lo que debemos pasar para mantenernos”. Por otro lado, Ángel Bolí- var aseveró: “Ya no sabemos a quién recurrir, hasta el mo- mento nadie ha asumido la responsabilidad, mientras tan- to nosotros tenemos que solu- cionar como podamos. Aquí que gane el que pueda, porque nadie nos toma en cuenta”. Asimismo, Bolívar mencio- nó que estos no serían los úni- cos inconvenientes que están sufriendo en la zona, ya que el servicio eléctrico va de mal en peor, con cortes y bajones a diario. “Se nos está dañando todo y ahorita no hay dinero para nada, si a duras penas tenemos para medio comer, porque las bolsas brillan por su ausencia”, exclamó. En resumidas cuentas, los denunciantes hacen un lla- mado a los entes competentes para que se aboquen a resolver estos inconvenientes que no les permite tener un nivel de vida digno. Río Güey socava parte de la calle Miranda en La Romana Con el transcurrir de los años el río ha venido socavando parte de la calle Los vecinos informaron que el alumbrado público es casi inexistente Miguel Freites José Carrasquel KARLA TRIMARCHI | elsiglo fotos | RAFAEL SALGUERO Vecinos del sector La Ro- mana, específicamente los que viven en el callejón Río Güey con calle Miranda, llevan varios años esperando a las autorida- des competentes para que no sólo hagan acto de presencia en la zona, sino que les solventen una serie de problemas que se les ha venido presentando con el transcurrir del tiempo. Uno de los habitantes de este sector es el señor Miguel Freites, quien señaló que en la calle antes mencionada, por el paso del río se ha venido so- cavando la acera, al punto que hay una parte hundida. “Tenemos con este problema ya varios años y hasta el momen- to no lo han solventado, dentro de poco esto será mayor y colap- sará la calle completamente, por eso los vecinos hemos pensado colocarle algún tipo de relleno y así evitar que se termine de derrumbar, porque esto es una especie de muro de contención para el río que pasa por esta co- munidad y lo peor es que han ve- nido ingenieros a ver el impacto de esto y hasta la fecha no hemos tenido respuesta”, apuntó Freites. Otra de las personas que dijo ha venido denunciando en reiteradas oportunidades este problema es el señor José Ca- rrasquel, “ya nosotros no sa- bemos a quien acudir porque llevamos dos años esperando a que acomoden esto y no obte- nemos respuesta alguna, desde que el río socavó parte de la calle y tumbó el poste de elec- tricidad no ha venido nadie del gobierno municipal”. A esta situación, Carrasquel le sumó la falta de alumbrado público en la zona, “tenemos meses viviendo con la calle en completa oscuridad, por eso mi llamado es a las autoridades competentes a que se acuerden que existimos y solventen los problemas que tenemos”. En el eje Este de Aragua Cuerpos de seguridad y prevención desplegados ante llegada de lluvias DANIEL MELLADO | elsiglo Con el paso de la onda tro- pical número 50, en el eje Este del estado Aragua ya los equi- pos bomberiles, de Protección Civil y demás organizaciones se encuentran desplegados y atentos en prevención a posi- bles contratiempos en las di- ferentes comunidades de esta parte del estado. Ante este panorama, los di- rectivos de las diferentes insti- tuciones que hacen vida en el eje Este indicaron que a pesar de las lluvias que han caído no se han presentando mayo- res dificultades, se encuentran prevenidos y a la orden de los ciudadanos para atender cual- quier tipo de llamados. De la misma manera, expli- caron que tal y como lo detalló el Instituto Nacional de Meteo- rología e Hidrología (Inameh), la Zona de Convergencia Inter- tropical reforzada por la diver- gencia del viento en los niveles altos de la tropósfera, favorece el ascenso de masas de aire cá- lido y húmedos desde super- ficie, lo que genera abundante nubosidad y precipitaciones de intensidad variable. Las autoridades del Cuerpo de Bomberos comunicaron que en la actualidad se ha venido realizando un trabajo en con- junto con la Alcaldía y los Bom- beros, con el fin de mantener espacios limpios que preserven el bienestar de los ciudadanos, así como también talleres de prevención en distintas comu- nidades de las jurisdicciones. Con respecto al tema, los encargados de mantenimiento en Ribas, Bolívar y el munici- pio de la Puerta de Aragua, ex- presaron que para el momento hay varios equipos que se en- cuentran desplegados monito- reando el nivel del agua de los caños y quebradas por diversos sectores. Asimismo, asegura- ron que continúan las labores de mantenimiento preventivo. “Estamos atentos ante las lluvias, activados supervisan- do el comportamiento de los canales que atraviesan cada una de las ciudades, dando res- puesta a los ciudadanos. Esta semana se registraron algunas anegaciones en las calles, pero ninguna vivienda inundada”, puntualizaron. Del mismo modo mencio- naron que desde hace meses se ha desplegado un plan especial que consiste en la limpieza de caños, como en todos los sec- tores de las parroquias, de los municipios Ribas, Revenga, Santos Michelena, Bolívar y Tovar, lo que ha evitado el des- borde de los mismos. Para finalizar, agregaron que además a fin de optimizar la red de desagües los equipos de mantenimiento continúan con la limpieza de alcantarillas en los diversos sectores. El paso de onda tropical número 50 hizo que más de uno sacara sus paraguas Los Bomberos de Ribas se encuentran desplegados garantizando el bienestar de los ciudadanos
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | A3JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020 Palabra de Dios Al hombre que cause divisiones, después de una y otra amonestación deséchalo, sabiendo que el tal se ha pervertido, y peca y está condenado por su propio juicio.Tito 3:10,11 Acto presidido por el diputado Luis Parra Juramentadocomandodecampaña unitario VenezuelaUnidaenAragua Juramentado comando de campaña unitario Venezuela Unida en Aragua Presidente de la AN, Luis Parra Jesús León, candidato por el cir- cuito 1 Simpatizantes acudieron al acto político IRIOS MÉNDEZ | elsiglo fotos | JOEL ZAPATA En los espacios de la cancha techada del módulo de servi- cios de Brisas del Lago, se jura- mentó el comando de campaña unitario Venezuela Unida en Aragua, en horas de la mañana de este miércoles. El acto estuvo presidido por el diputado y presidente de la Asamblea Nacional, Luis Pa- rra, quien aseguró que no es el momento de abandonar los espacios políticos. “Es el mo- mento de que una Venezuela renovada salga a luchar por las necesidades de un pueblo que no tiene una calidad de vida digna. No tienen como darle de comer a sus hijos, no hay gas, no hay gasolina y la luz falla cada vez que quiere, es el momento de salir y el llama- do es a votar por el cambio el próximo 6 de diciembre 2020”. Al mismo tiempo indicó que es necesario que los vene- zolanos se basen en la Cons- titución para salvar el país. “Venezuela es más que dos sectores polarizados, que du- rante más de 21 años han man- tenido a todos los venezolanos engañados, viviendo en malas condiciones, ya es tiempo de dar un cambio político”. Parra se sintió complaci- do por la receptividad de los aragüeños, quienes se concen- traron en el acto político para brindar el apoyo a los candida- tos bajo el slogan “Rebelión de las Regiones”. Del mismo modo, el presi- dente de la AN presentó a los candidatos en Aragua para los curules nacionales por el cir- cuito1: Jesús León, Eloína Mo- lina y Daysi Cáceres, Circuito2: Douglas Páez, Marina Vargas, Circuito 4: Linda Fuentes. Mientras que los candida- tos lista son: Guillermo Luces, Carlos Dorally, Denis Aula, Pa- blo López. “Estos son nuestros candidatos, una llave maestra en el estado Aragua, hombres y mujeres honestos, trabajado- res, dispuestos a dar la batalla política para mejorar la calidad de vida de los aragüeños. Finalmente dijo, el llama- do para todos los venezolanos es luchar desde esa Venezuela profunda desde los barrios, las calles y urbanizaciones, que se sienta esa fuerza con miras hacia un reencuentro nacional donde todos podamos recu- perar a nuestro país, nuestra Venezuela bonita, próspera y productiva. HABLAN LOS CANDIDATOS Marina Vargas, candidata por el circuito que compren- de los municipios Lamas, Mariño, Libertador y Linares Alcántara, nos comentó que la mujer luchadora y em- prendedora asumió el reto de una candidatura con la fiel convicción que las cosas pue- den cambiar para bien. “Hay que unir nuestras fuerzas para lograr los objetivos que queremos, le pido al pueblo aragüeño que no descanse y salga a la calle masivamente a votar”. A la petición de Vargas se unió la del candidato Jesús León, profesor de Educación Integral, luchador social y coordinador regional de Vo- luntad Popular expresó, “es momento del cambio, de lu- char a brazo partido por los derechos de todos los venezo- lanos y el llamado es a votar por el cambio el próximo 6 de diciembre 2020”. Afirmó José Trujillo “Estamostrabajando unaprotestasistemática” JENNILET DÍAZ | elsiglo Este lunes el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Aragua, José Truji- llo, aseguró que las jornadas de protestas convocadas por Juan Guaidó se llevaron a cabo en el ámbito nacional. En este sentido, el diputado agregó que otro motivo rele- vante para el llamado a las pro- testas, es la deficiencia en los servicios públicos del país, des- tacando el desabastecimiento de la gasolina y las constantes fallas en la electricidad. Asimismo dijo que las per- sonas no tienen posibilidades económicas por la devalua- ción del bolívar, catalogán- dola de perversa, “el salario mínimo de un trabajador está en 0.1%, y al Gobierno no le importa lo que están pasando los ciudadanos”. “Es por todo esto que es- tamos trabajando en esta protesta sistemática, porque la gente no puede acostum- brarse a pasar semanas en- teras haciendo una cola, con un país petrolero, con las me- jores reservas del mundo y destruyeron la empresa”, dijo el diputado. Trujillo recalcó que las san- ciones impuestas por el go- bierno de los Estados Unidos no tienen que ver con el de- sabastecimiento del combus- tible, “destruyeron la empresa Pdvsa, totalmente destruida, y el ejemplo básico es Irán, que es un país que también tiene un bloqueo por parte de los Estados Unidos y sin embargo producen gasolina”. El diputado insistió en que el Gobierno ha destruido todo el aparato productivo de Venezuela, “hay un desastre en el sistema de salud, indus- trial, comercial y educativo, cómo pretende el Gobierno que los maestros vayan a dar clases ganando ellos 0.95 dó- lares mensual”. “Son muchas y suficientes las razones que tenemos los venezolanos de estar en las calles”, puntualizó Trujillo. Por último dijo que la intención del Gobierno ha sido mantener a un pue- blo sumiso, y a expensas de algo que nunca ha dado, “estamos con el agravan- te de que quienes están manifestando es el pueblo con más dificultades eco- nómicas, es por eso que si- multáneamente se van dar protestas y en los días ve- nideros también, así como harán pancartazos en todo el país para decir a la gente de que estamos aboliendo”. GobernadorMarcoTorresentregó motoresybombasparaZamora El gobernador MarcoTorres entregó los equipos al alcalde de Zamora elsiglo Este miércoles el goberna- dor del estado Bolivariano de Aragua, Rodolfo Marco To- rres, hizo entrega de motores y bombas para rehabilitar tres importantes pozos del munici- pio Zamora. La acción forma parte del Plan Agua para Aragua, estra- tegia que desarrolla el man- datario regional con el fin de restaurar el cien por ciento del servicio de agua potable en la entidad. Vale destacar que el plan contempla la recuperación de 104 pozos de los cuales ya han sido reactivados 77. “Nos comprometimos con la recuperación de 84 pozos de los cuales ya hemos recupera- do 77 sin meter los adicionales, como estos, que con ellos llega- remos a 104 pozos que vamos a recuperar, gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro Moros y a pesar de la guerra económica, del ataque de esa derecha fascista y criminal”. Al recibir el equipamiento, el alcalde del municipio Za- mora, Rodulfo Pérez, expresó palabras de agradecimiento al Ejecutivo nacional y al manda- tario de la entidad por el apo- yo brindado para optimizar el servicio de agua potable en la jurisdicción. “Gracias presidente Nico- lás Maduro Moros y a usted gobernador Rodolfo Marco Torres por toda la solidaridad que ha prestado al pueblo de Zamora y particularmente con Villa de Cura, aun cuando hemos sido agredidos, hemos dado la cara a nuestro pueblo, hemos seguido trabajando y hemos seguido adelante” Ejecutanlaboresderehabilitación delHospitalJoséMaríaCarabañoTosta Siguen los trabajos de rehabilitación en el hospital José María Carabaño Tosta Nuevos equipos han llegado al centro hospitalario elsiglo El presidente de Construa- ragua, Yoel Brito, realizó la ins- pección de las obras de rehabi- litación que se ejecutan en el hospital José María Carabaño Tosta de Maracay. “Estamos haciendo una su- pervisión de las áreas que se vienen remodelando desde el inicio del año 2020, reciente- mente, fueron entregadas en el piso uno varias áreas para el desarrollo de centros centi- nelas que brindan atención a pacientes con Covid-19. Durante la jornada, tam- bién se realizó la dotación de nueve unidades de aire acondi- cionado centrales para mejorar la climatización del hospital. “Son casi 150 toneladas de aire acondicionado que van a fortalecer este centro y permi- tirán brindar una atención de calidad”. Brito destacó que se trata de un trabajo mancomunado entre el Gobierno nacional, el Gobierno Bolivariano de Ara- gua y el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) para la optimización del servi- cio que ofrece este centro asis- tencial. “Gracias a la atención que le ha dado el presidente Nicolás Maduro Moros a todo lo que es la potenciación de la salud hoy realizamos esta importan- te dotación”. Es importante destacar que en el mes de julio el hospital José María Carabaño Tosta fue equipado con 59 camas para brindar atención a pacientes con Covid-19. DANIEL MELLADO | elsiglo Los habitantes de la parro- quia Castor Nieves Ríos en La Victoria, municipio Ribas, conmemoraron el día de su patrona la Virgen de Las Mer- cedes, como todos los años. Y es que, a pesar de las me- didas preventivas por el Co- vid-19 los creyentes elabora- ron un cronograma para desde sus hogares y en compañía de sus familias venerar a esta ad- vocación de la Virgen María, a la cual le atribuyen gran canti- dad de favores concedidos no sólo por la comunidad, sino por todo el país. En este sentido, se conoció que las actividades se iniciaron bien temprano a eso de las 5:00 de la mañana con un Rosario por medio de las plataformas Facebook e Instagram, en ellas se congregaron gran cantidad de ciudadanos, quienes con mucha fe elevaron sus plega- rias por la mejora de las di- versas situaciones que se viven actualmente. Seguidamente, los directi- vos de la Asociación Virgen de Las Mercedes, difundieron un video de la imagen de la Patro- na de la zona, acompañada de melodías católicas, como for- ma de seguir con la tradición del recorrido por las principa- les calles. Posteriormente, en horas de la tarde se realizó otro rosario con la bendición del padre José Miguel Vargas, quien estuvo en el santuario de la Virgen igualmente ele- vando sus oraciones en pro del bienestar de todos, to- mando en cuenta el ambien- te de entrega que se estaba viviendo por parte de los pocos participantes, quienes respetaron los protocolos preventivos. Vale destacar, que en esta manifestación de fe e idiosin- crasia no sólo participaron to- dos los habitantes de esta parte de la entidad ribense, sino la Fundación de Cultura de Ri- bas, dirigida por el profesor Vladimir Moreno. Desde sus hogares Feligresía ribense veneró el Día de la Virgen de Las Mercedes
  • 4. elsiglo.com.veA4  |  NACIONALES JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020 Caracas El opositor Julio Borges, participó en la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Ame- ricanos sobre el informe de la Misión de Determi- nación de Hechos. En su intervención destacó que el drama venezolano no es ideológico sino humano y que, por tanto, es necesario activar mecanismos de justicia internacional para que los responsables de estos delitos sean juzgados. “Venezuela lo que quiere es un camino hacia la justicia, lo que queremos es que todos los países nos ayuden a renovar los mandatos y a abrir procesos judiciales en todos los países para que la lucha por los DDHH no sea solo un tema de la CPI, sino que nuestra justicia pueda empezar a investigar y per- seguir a quienes han cometido estos crímenes, son másde40personasseñaladasenelinforme”,detalló. El representante de la política exterior de la Ad- ministración de Guaidó también afirmó que, luego de conocerse el informe de la Misión de Determi- nación de Hechos, la crisis venezolana no debe ser vista con un matiz ideológico. “Lo más importante que nos ha dejado la misión es que el drama ve- nezolano no es de izquierda o derecha, es una hecatombe que necesita que pongamos a un lado agendas políticas y entendamos que Venezuela es un país en fase terminal”, sentenció. Asimismo, reconoció que el Gobierno de Ma- duro se sostiene gracias al apoyo de Cuba, Irán y el crimen organizado. Recordó los casos de Fernando Albán, Juan Requesens y el Capitán Acosta Arévalo como una muestra de los crímenes registrados en el informe de la ONU. Durante la sesión los gobiernos de Brasil, Perú, Guatemala, Chile, Colombia, Estados Unidos, Ca- nadá, entre otros, respaldaron las denuncias de la misión y reiteraron la responsabilidad del propio Nicolás Maduro en estos delitos. Aunado a ello, la jefa de la misión que redactó el informe, Marta Valiñas, reiteró algunas de las denuncias. “Hemos descubierto graves violaciones a los DDHH, esas violaciones dan lugar a la responsabilidad penal. Tenemos razones para creer que algunas de estas violaciones constituyen crímenes de lesa humani- dad”. Señaló la diputada Bolivia Suárez Deteriorodelacalidaddevida delvenezolanoesproporcional Suárez señaló que frente al panorama educativo venezolano la bre- cha cultural y pedagógica se profundiza entre los que solo pueden acceder a la educación pública gratuita Caracas El deterioro de la calidad de vida del venezolano es directa- mente proporcional al desman- telamiento del sistema educativo por parte del Gobierno, señaló la presidenta de la Subcomisión de Educación de la Comisión Per- manente de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, la dipu- tada por el estado Lara, Bolivia Suárez, durante su participación en el Webinar: Derechos Huma- nos y Educación organizado por la Comisión Especial de Justicia y Paz de la AN. Indicó la diputada larense que es incalculable el daño gene- racional causado por el régimen totalitario que desde hace más de 20 años ha venido instaurán- dose en Venezuela y se ha pro- fundizado con la usurpación del tirano Maduro. “Es desastre ha sido tal que lo que declaramos hace dos años en la Asamblea Nacional como fue la Emergencia humanitaria Compleja de la Educación, el día de hoy nos queda corto ese término, inclusive ni siquiera es- tamos en una Catástrofe Huma- nitaria, sino en una destrucción total de la educación venezolana, estamos viviendo en Venezue- la una catástrofe Generacional, como lo describe la ONU si en un país no se garantiza el dere- cho a la educación”, precisó la diputada Suárez. RESCATE DE LA EDUCACIÓN Por lo que considera que es muy importante el rescate de la educación para que el ciudadano pueda tener acceso a una vida digna. Aclaró que esto no es un elemento aislado de otros aspec- tos necesarios, para eso también se requieren unas condiciones que al día de hoy no están dadas y que pasan por la transforma- ción desde el punto de vista polí- tico, económico y social. Manifestó que Derechos hu- manos y Educación, parecieran dos cosas distintas, pero que en realidad hay que entender que en la clasificación clásica de los derechos humanos; la educación está ubicada y reconocida en la segunda generación, es decir, la educación es en sí misma un derecho humano, y fue incor- porada para tratar de fomentar igualdad real entre las personas, ofreciéndoles las mismas opor- tunidades para que puedan de- sarrollar una vida digna. “Su función consiste en promover la acción del Estado para garantizar el acceso de to- dos a unas condiciones de vida adecuada, nada más lejos de la realidad en nuestro País, par- tiendo de esa premisa pudiéra- mos inferir que el deterioro de la calidad de vida del venezolano es directamente proporcional al desmantelamiento del sistema educativo por parte del Gobier- no”, afirmó la diputada larense. RELEVO GENERACIONAL Señaló que frente al pano- rama educativo venezolano la brecha cultural y pedagógica se profundiza entre los que solo pueden acceder a la educación pública gratuita, hundida en el desastre y quienes pueden pa- gar la educación privada, que se acerca más a la excelencia. “En consecuencia, el relevo generacional técnico y profesio- nal, será muy deficiente en los años venideros; condenando a la mayoría de la población a la me- diocridad, lo cual sumado a la fuga de cerebros producto de la diáspora, llevaran al País a la mi- seria, que ya hoy estamos vivien- do. No lo merecemos, mucho menos lo vamos a aceptar, ni nos vamos a resignar a esa realidad”. Destacó que, a través de la Subcomisión de Educación de la Comisión Permanente de De- sarrollo Social de la Asamblea Nacional, han acudido a la coo- peración necesaria para generar propuestas ante la destrucción a la que, Maduro, somete a la edu- cación en Venezuela, lo cual es una necesidad que surge mien- tras se instale un gobierno de emergencia nacional que ataque el problema de fondo. , como el proyecto de la Acción por el Clima en Venezuela con un en- foque educativo, que tiene como objetivo crear conciencia para la conservación de nuestros recur- sos naturales y por ende contri- buir a la protección ambiental del planeta, el hogar de las futu- ras generaciones. “Este proyecto que comenzó este 28 de septiembre es auspi- ciado por la Organización de Naciones Unidas, con la partici- pación activa de sectores impor- tantes en la sociedad venezolana como lo son: El Rotary Club, Fe y Alegría, Asociación Nacional de Institutos de Educación Pri- vada (Andiep) y ONG Gente & Ciudad, esperamos que otros factores importantes se incorpo- ren a esta iniciativa educativa”. TRATO IRRESPONSABLE Y DEMAGÓGICO Reiteró el trato irresponsable y demagógico que Maduro, en el marco de la pandemia por la Covid-19, le ha dado a la educa- ción; exponiendo la vida de los maestros y todo el personal ad- ministrativo y obrero, estudian- tes, representantes y de la pobla- ción en general, prácticamente pretenden convertir las escuelas y liceos en campos de concen- tración para el exterminio de la población. “Ya bastante menguada por el hambre, la destrucción del sis- tema de salud y de los servicios públicos; creen que denominan- do las escuelas y liceos centros de asistencia pedagógica solu- cionan el problema y suprimen su obligación como garantes del acceso a la educación en condi- ciones dignas y humanas. El de- recho a la educación es sagrado e irrenunciable y una obligación del Estado garantizarlo, para lo cual se deben crear Condiciones Mínimas que permitan desarro- llarlo con dignidad”, sentenció la parlamentaria. Finalmente dijo que, desde la Subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional, que preside, se tiene el compromiso de tra- bajar articuladamente con todo el sector educativo para impul- sar las propuestas que se están elaborando de la mano de Juan Guaidó en el marco del Pacto Unitario y el Plan País para la reconstrucción de la educación. “Ratificando que la salida a esta crisis pasa por salir del ‘régimen’ y la conformación de un gobierno de emergencia na- cional que abra las puertas a la democracia y a la libertad de Ve- nezuela”, concluyó. Caracas El importante centro investi- gativo The Dialogue, con sede en Washington DC, emitió el miér- coles un informe que propone una serie de medidas y recomendacio- nes sobre cómo devolver activos retenidos al gobierno en disputa de Venezuela y dedicarlos a paliar la crisis humanitaria. El estudio, titulado “Corrup- ción y crisis en Venezuela: repa- triación de activos para el socorro humanitario”, es una investigación de un año de trabajo y “analiza una de las características más destaca- das de la Venezuela contemporá- nea, la corrupción a escala indus- trial”. Además, la investigación “pre- senta propuestas detalladas para repatriar potencialmente miles de millones de dólares de activos robados, en beneficio del pueblo venezolano”. Tal como concluyeron los in- vestigadores, en Estados Unidos los fiscales federales intentan re- cuperar más de mil millones de dólares en activos estimados, vin- culados a la corrupción venezola- na, sin embargo, a nivel mundial “al menos 24.000 millones están bajo un escrutinio legal similar y seguramente seguirán otras inves- tigaciones”. “Si una pequeña fracción de estos activos, digamos el diez por ciento de la suma global, se recu- perara efectivamente, el total ex- cedería la totalidad de la asistencia humanitaria brindada por la co- munidad internacional a los vene- zolanos, tanto dentro como fuera de su país, durante los últimos años”, apunta el equipo responsa- ble del estudio. También señala que aunque a las convenciones de la ONU con- tra la Corrupción dictan que las ganancias recuperadas de la co- rruptela venezolana deben ser de- vueltas a su pueblo, “la mecánica para hacerlo es extremadamente compleja y probablemente seguirá siéndolo” mientras el gobierno en disputa de Nicolás Maduro siga arraigado en Caracas. Los investigadores alertan que “bajo ninguna circunstancia se deben desplegar fondos si existe el riesgo de que sean robados o poli- tizados por el régimen de Maduro”. LAS RECOMENDACIONES El informe sugiere que EEUU “reafirme su compromiso de ad- ministrar el producto recuperado de la corrupción venezolana de conformidad con la política del Departamento de Justicia, la Con- vención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y el Foro Global sobre los principios de re- cuperación de activos (GFAR, por sus siglas en inglés)”. Señala también que tanto las iniciativas, esfuerzos y resultados de la confiscación o retención de activos se deben coordinar “en un Foro Venezolano sobre Recupera- ción de Activos”, teniendo como precedente lo aplicado en Ucrania, los países árabes en transición y el Foro Global sobre Recuperación de Activos. Finalmente, el informe insta a los funcionarios estadounidenses de los Departamentos de Justicia, Estado y Tesoro y de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Interna- cional (Usaid) a “comenzar a exa- minar de inmediato las opciones para repatriar los activos vincula- dos a la corrupción al pueblo ve- nezolano a través de medios trans- parentes y responsables”. El estudio contiene un anexo con una veintena de “casos no- tables de corrupción venezolana pendientes en los tribunales de EEUU”, entre los que menciona a César David Rincón, acusado de lavado de dinero; el banquero Matthias Krull, también por lava- do y Alex Saab Morán, pendiente de ser extraditado a EEUU. El estudio ha sido realizado bajo la dirección de Michael J. Ca- milleri, Director del Programa de Estado de Derecho ‘Peter D. Bell’, en The Dialogue. Proponenmedidaspara“repatriar” activosconfiscadosaVenezuela Rumbo a elecciones del 6D AlianzaDemocrática esperaextensióndelapso decampañaelectoral ZULEIKA ROSALES | elsiglo Este miércoles, la Alianza Democrática, conformada por los partidos políticos Copei, Cambiemos, Avanzada Progre- sista, Acción Democrática (AD) y Esperanza por el Cambio ofre- cieron rueda de prensa donde dieron varios anuncios rumbo a los comicios parlamentarios convocados para el próximo domingo 6 de diciembre. Al respecto, Bernabé Gutié- rrez, secretario general de AD, quien fue vocero, informó que recientemente hicieron entrega ante el Consejo Nacional Elec- toral (CNE), la propuesta de ex- tender la campaña electoral por el lapso de un mes, esto debido a la pandemia del coronavirus en el país. Gutiérrez sostuvo que los representantes de las mencio- nadas organizaciones políticas esperan respuesta positiva, ante la solicitud del plazo, además agregó que, el Gobierno debe cumplir con las normas esta- blecidas por el Poder Electoral durante la campaña. En relación al sufragio des- tacó, “no entiendo por qué al- gunos factores en la medida que transcurre esta campaña llaman a los venezolanos a quedarse en casa. En Venezuela existen pro- blemas graves del agua, luz eléc- trica, no hay gasolina, pocos ali- mentos y con salario irrisorio, eso no es para que se queden en casa”, sentenció. Señaló que quienes llaman a la abstención coinciden con el Gobierno madurista, “la crisis del país los derrotó y el Gobier- no tiene temor a que el pueblo salga a votar. Estamos llamados a resolver la abismal crisis que agobia a los venezolanos, todos debemos salir a votar”, dijo en- fatizando que por el contrario el camino de la violencia solo acrecienta el odio. El dirigente de la tolda blan- ca, concluyó añadiendo que cuando los partidos políticos se unifican encuentran soluciones sin la intromisión de gobier- nos extranjeros que cambien el rumbo político en aras de la libertad. Julio Borges “Debemosdejaraunladolasagendasideológicas”
  • 5. elsiglo.com.ve NACIONALES  | A5JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020 EFE El Gobierno de Costa Rica informó este miércoles del cie- rre de su embajada y consulado en Venezue- la y atribuyó la decisión a la aplicación de medi- das de ahorro. “El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto informa que, como parte de las me- didas de contención del gasto, se ha procedido con el cierre de la em- bajada y del consulado general de Costa Rica en la República Boli- variana de Venezuela, efectivo a partir del jue- ves 1 de octubre 2020”, indica un comunicado oficial. La Cancillería cos- tarricense explicó que los costarricenses re- sidentes en Venezuela recibirán asistencia consular por medio del correo electrónico con- sular@rree.go.cr. “En los próximos días, se informará so- bre medidas adiciona- les que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto implementará MadurohablaconBachelet deDDHH luegodelinformecrítico Maduro habló con Michelle Bachelet, sobre la situación en el país en materia de DDHH EFE El presidente de Venezue- la, Nicolás Maduro, habló este miércoles con la alta comisio- nada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Miche- lle Bachelet, sobre la situación de esta materia en el país, luego de que el Gobierno haya sido señalado como responsable por crímenes de lesa humani- dad. El canciller venezolano, Jor- ge Arreaza, informó a través de Twitter de la “fructífera reu- nión de trabajo” entre Maduro y Bachelet, que se llevó a cabo de manera telemática. “Avanzamos en la coopera- ción con su oficina en Ginebra y su equipo en Venezuela. Un diálogo constructivo, respe- tuoso por la garantía de los derechos humanos de nuestro pueblo”, sostuvo. Maduro, siempre según Arreaza, explicó a la alta co- misionada “la importancia del informe” gubernamental sobre derechos humanos que fue presentado este mes en res- puesta a otra documentación crítica referida a esta materia que fue hecha por una Misión Internacional a instancias de la ONU y respaldada posterior- mente por Bachelet. “El Gobierno bolivariano sigue activo en todos los es- pacios de la ONU, en defensa del multilateralismo, el respeto al Derecho Internacional y la paz”, agregó el jefe de la diplo- macia venezolana. Según la investigación in- ternacional para determina- ción de los hechos que ya fue presentada ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el presidente Maduro y a otros altos cargos, como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, son responsables de cometer crímenes de lesa hu- manidad. La llamada revolución bo- livariana ha desestimado este informe al subrayar que se trata de un trabajo de exper- tos contratados por la ONU que no visitaron Venezuela ni tuvieron en cuenta la informa- ción al respecto que manejan las instituciones del país. Bachelet, entretanto, expre- só la semana pasada ante el mismo Consejo su preocupa- ción por las elecciones legisla- tivas que Venezuela celebrará el 6 de diciembre, y denunció obstrucciones a los partidos opositores en los preparativos para esos comicios. En su informe, que actuali- za el que ella misma presentó en julio de 2019, también se denuncia “el alto número de muertes de jóvenes en barrios marginados como resultado de operaciones de seguridad” y da cuenta de más de 2.000 asesi- natos de este tipo en lo que va de año, 711 de ellos entre junio y agosto. Bachelet recomendó al Eje- cutivo venezolano la disolu- ción del grupo policial Fuerza de Acciones Especiales (FAES) por la presunta vinculación de sus efectivos con ejecuciones extrajudiciales, un requeri- miento que Maduro ha desoí- do y, en cambio, el gobernante ha respaldado el trabajo de ese cuerpo de seguridad. Pese a las grandes dife- rencias y desacuerdos entre Bachelet y el Gobierno de Ve- nezuela, puestas de manifiesto públicamente por Maduro y otros funcionarios con duras críticas hacia la alta comisio- nada, el canciller aseguró que el diálogo fue “respetuoso”, pero no explicó si hubo acerca- miento sobre las recomenda- ciones de la expresidenta chile- na, hasta hoy ignoradas por el Ejecutivo Elvis Amoroso, contralor general de la República Presentada ante la ANC Amoroso apoya el proyecto de “ley antibloqueo” ZULEIKA ROSALES | elsiglo El contralor general de la República y presidente del Po- der Moral Republicano Elvis Amoroso, apoya de manera fir- me el proyecto de “ley antiblo- queo” presentado por el presi- dente de la República, Nicolás Maduro, ante la Asamblea Na- cional Constituyente (ANC) con el fin de reforzar las polí- ticas de Estado ante las agre- siones de los Estados Unidos hacia el pueblo venezolano. Con su aprobación, esta ley vigorizará el desarrollo nacio- nal y la garantía de los dere- chos humanos, mientras que los ataques estadounidenses asfixian y arrasan a Venezuela. Además, esta propuesta de ley le permitirá al Gobierno crear y aplicar herramientas que le permitan derrotar todas las trabas impuestas por las po- líticas de exterior. En este sentido, Amoroso aseguró que es criminal el blo- queo, pues ha atacado el co- razón del proyecto de justicia y protección social propuesto en Venezuela, “todos nuestros indicadores han sido afectados [...]; más temprano que tarde, la justicia internacional mirará a Venezuela con objetividad y verá el daño gigantesco que Es- tados Unidos le ha producido a un pueblo pacífico, amoroso y trabajador”, Finalmente, es importante destacar que este proyecto de “ley antibloqueo” es un marco normativo especial y temporal que estaría vigente mientras se mantenga el bloqueo impuestas contra el pueblo de Venezuela. EFE La Justicia española rechazó este miércoles la extradición del venezolano Enzo Franchi- ni Oliveros, reclamado en su país por haber supuestamente quemado vivo a un joven de 22 años durante una oleada de protestas antigubernamentales en 2017, ante el temor de que se vulneren sus derechos funda- mentales. La Audiencia Nacional es- pañola decidido finamente re- vocar la decisión que adoptó en junio de dar luz verde a la entrega en contra del criterio de la Fiscalía y de la defensa de Franchini, ejercida por el abo- gado Ismael Oliver, por lo que decidieron recurrir. Tras estudiar sendos recur- sos, los magistrados han con- siderado en un auto de 40 pá- ginas, al que ha tenido acceso EFE, que “se alcanza el grado de razonabilidad suficiente que exige la Jurisprudencia consti- tucional, como para no descar- tar ese temor racional y funda- do de que se vean afectados los derechos fundamentales” del reclamado. Ese temor, dicen ahora los magistrados, surge de la situa- Españarechazaextraditar avenezolanoporquemar ajovenenprotestas ción política que vive Venezuela y de las arbitrariedades que su- fren los presos en ese país y por eso creen que Franchini podría correr allí la misma suerte que “aquellos individuos que, por resultar incómodos al régimen existente, son objeto de esas persecuciones indiscriminadas”. “Es indudable la considera- ción de la gravedad del delito que motiva la solicitud de extra- dición, su aparente carencia de connotaciones políticas, unida a los escasos datos que permitan concebir una especial significa- ción del reclamado como opo- sitor al actual gobierno venezo- lano”, admiten los magistrados al recordar que en todo ello se fundamentó “el criterio favora- ble” a la extradición. En la resolución recurrida, los tres magistrados que la re- frendaron acordaron no obstan- te que fuera el Gobierno español el que examinase “con exacto conocimiento de la situación política del Estado requirente y del respeto a las garantías de los derechos humanos básicos, si concurren motivos para pen- sar que su entrega a Venezuela puede poner en peligro sus de- rechos fundamentales”. Procedente de Irán Llegaaaguasvenezolanaselsegundotanquerocongasolina EFE Un tanquero con gasolina iraní entró este miércoles en aguas de Venezuela, que atra- viesa por una severa escasez de combustibles, informó un experto en petróleo y tráfico marítimo, según el cual este es el segundo barco que llegó al país esta semana. “Fortune, el segundo tan- quero iraní en costas de (la) isla de Margarita”, dijo en Twit- ter el analista Armand Delon, adjuntando imágenes del se- guimiento hecho a la nave a través de satélites. La misma información ofreció el medio El Carabobe- ño, que agregó que el Fortu- ne demoró 33 días en llegar a las costas venezolanas desde que zarpó del puerto de Khor Fakkan, en la costa este de los Emiratos Árabes Unidos. Los reportes no indicaron la cantidad de gasolina que trajo la nave a Venezuela, aunque se estima que son varios cientos de miles de barriles dada la ca- pacidad de carga del tanquero. El mismo Delon había in- formado ayer que el tanquero Forest atracó en la refinería El Palito, una de las más impor- tantes de Venezuela, con otra entrega de gasolina. Ni el Gobierno venezolano ni la estatal Petróleos de Vene- zuela (Pdvsa) han informado sobre el ingreso de la carga al país, pese a la desesperación de los ciudadanos en las últimas semanas, que aguardan hasta 6 días de cola para poder repostar y las protestas que se han des- encadenado a causa de la falta de combustible, tal y como ha constatado EFE. Los tanqueros llegan a Vene- zuela en medio de la severa es- casez de gasolina que sufre este país sudamericano, con enorme capacidad instalada en sus refi- nerías y donde tienen asiento las mayres reservas probadas de petróleo en el planeta. La escasez tiene a miles de conductores en largas filas -que pueden durar días- a las afueras de las gasolineras en todo el país, y ha generado un mercado informal donde el litro de gasolina puede costar hasta 2 dólares (casi 8 dólares por galón). El Gobierno de Nicolás Ma- duro ha dicho que las sancio- nes de Estados Unidos contra varios de sus funcionarios y Pdvsa le impiden comprar re- puestos para las refinerías del país y precursores para produ- cir la gasolina. A finales de mayo pasado, Venezuela superó semanas de escasez gracias a la carga de 5 tanqueros iraníes, en una ope- ración que el Gobierno de Ma- duro defendió entonces como un éxito y la expresión de “la autodeterminación de los pue- blos”, en alusión a las sanciones económicas que también pe- san sobre Irán. Fortune, el segundo tanquero iraní en llegar al país CostaRicacierrasuembajadayconsuladogeneralenVenezuela La embajada de Costa Rica en Caracas, cerrará sus puertas debido a medidas económicas para garantizar la apro- piada continuidad del servicio que se brinda a los ciudadanos costa- rricenses residentes en dicho país”, concluyó la Cancillería. Las relaciones entre Costa Rica y Venezue- la se encontraban al mínimo desde enero de 2019 cuando Nico- lás Maduro asumió un nuevo periodo presi- dencial tras un proce- so electoral que Costa Rica y numerosos paí- ses no reconocieron como limpio. Desde enero de 2019 Costa Rica no re- conoce a Maduro como presidente venezolano en su segundo manda- to, y considera al oposi- tor Juan Guaidó como gobernante interino de la nación suramerica- na. Además, Costa Rica reconoce como em- bajadora en San José a María Faría, quien fue designada por Guaidó. El 3 de mayo de 2019 el exencargado de Negocios de Costa Rica en Venezuela, Danilo González, quien era el representante de más alto rango, regresó a Costa Rica luego de que el Gobierno de Ni- colás Maduro le retira- ra sus credenciales. Desde entonces, la embajada costarricense no tenía un represen- tante de alto rango. El retiro de las cre- denciales fue la res- puesta del Gobierno de Maduro después de que su personal diplo- mático en Costa Rica se viera obligado a salir del país cumplido un plazo de 60 días que les fue otorgado para ter- minar sus asuntos. Costa Rica ha for- mado parte del Grupo de Lima, conformado por países latinoame- ricanos, y del Grupo de Contacto, integrado por la Unión Europea y un grupo de naciones de Latinoamérica. En ambos foros Costa Rica ha abogado por una salida pacífica a la crisis de Venezue- la mediante elecciones libres y transparentes que garanticen el retor- no del estado de dere- cho y la democracia. Costa Rica también rechaza cualquier in- tervención militar en el país suramericano, según ha pronunciado en reiteradas ocasiones la Casa Presidencial y la Cancillería.
  • 6. elsiglo.com.veA6  |  EL MUNDO JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020 EFE Los líderes de la Unión Eu- ropea (UE) iniciarán hoy una cumbre en la que tratarán de re- solver el “bloqueo cruzado” cau- sado por Chipre a las sanciones a Bielorrusia por fraude electo- ral y represión, mientras no se aprueben también medidas con- tra Turquía por sus prospeccio- nes en el Mediterráneo. Este Consejo Europeo ex- traordinario se celebrará de forma presencial en Bruselas por segunda vez desde que comenzó la crisis sanitaria del coronavirus y estará marcado por las tensiones de Grecia y Chipre con Turquía por el conflicto territorial en el Me- diterráneo Oriental a raíz de las aspiraciones de estos tres países de delinear sus zonas económicas exclusivas (ZEE) en esas aguas. La discusión, que se desa- rrollará durante una cena de trabajo, se verá inevitablemente vinculada a la de la situación en Bielorrusia tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto en las que fue declarado gana- dor Alexandr Lukashenko. LA AUTONOMÍA ESTRATÉGICA DE LA UE La segunda jornada de la cumbre se centrará en una discusión con vistas a futu- ro sobre el camino que debe seguir el bloque comunitario para asegurar su resiliencia en un contexto de recupera- ción económica tras la Co- vid-19, un debate casi filo- sófico sobre lo que significa la llamada “autonomía estra- tégica”. Este concepto, en el que Mi- chel ha insistido en varias in- tervenciones públicas recien- tes, podría significar reducir la dependencia de otras poten- cias en sectores clave, como el farmacéutico, o ser más aserti- vos a la hora de proyectar los valores europeos en el mundo. No obstante, algunas fuen- tes diplomáticas advirtieron de que se trata de un camino que puede llevar a posiciones proteccionistas y a que la UE pierda su etiqueta de “bloque que cree en el libre comercio basado en reglas”. “Es un debate teórico más bien, pero muestra bien cómo los países quieren organizar la economía”, recalcaron otras fuentes, para señalar que la pandemia “ha demostrado directamente todo lo que está en juego”. Lídereseuropeosbuscaránconsenso parareaccionaranteBielorrusiayTurquía El Consejo Europeo extraordinario se celebrará de forma presencial en Bruselas EFE El Gobierno iraquí pidió este miércoles a Washing- ton que reconsidere la deci- sión “preliminar” de cerrar su embajada en Bagdad tras el aumento de ataques contra misiones diplomáticas, y el primer ministro recibió a un grupo de 25 embajadores para lanzar un mensaje de tranqui- lidad. Después de la reunión de Mustafa Al Kazemi con repre- sentantes diplomáticos de 25 países, incluidos Estados Uni- dos y de la Unión Europea, el ministro de Exteriores, Fuad Husein, explicó en una rueda de prensa la postura de su Go- bierno respecto a la decisión de Washington y a las posibles repercusiones que esta puede tener en Irak. “El Gobierno no está con- tento con la decisión de la Ad- ministración estadounidense de retirarse de Bagdad”, afirmó Husein, confirmando oficial- mente que Estados Unidos está barajando cerrar de forma “preliminar” su legación diplo- mática. Para el jefe de la diplomacia iraquí, la marcha de EEUU su- pondría un “peligro” para Irak, a nivel político, económico y social, y mandaría una “señal errónea” a los extremistas y a los propios iraquíes. MENSAJE DE TRANQUILIDAD Por ello, Bagdad mantendrá un diálogo con los norteame- ricanos para “reconducir” la situación, según Husein, quien informó de que el primer mi- nistro se reunió hoy mismo con embajadores y represen- tantes de 25 países. Husein afirmó que en esa reunión los diplomáticos tras- ladaron “su apoyo al Gobierno y al pueblo de Irak”, mientras que Al Kazemi destacó el com- promiso de su Ejecutivo con la ley internacional y la protec- ción de las misiones diplomá- ticas. En los últimos meses se han incrementado significativa- mente los ataques contra sedes diplomáticas en la fortificada Zona Verde de Bagdad, contra el aeropuerto de la capital y ba- ses militares y convoyes de la coalición internacional antiyi- hadista liderada por EEUU. Pero este miércoles es la pri- mera vez que representantes diplomáticos de hasta 25 paí- ses, incluido EEUU, el Reino Unido y España, hablaron con una sola voz para denunciar esos incidentes. “Expresamos nuestra más profunda preocupación por el aumento y la sofisticación de los atentados contra instalacio- nes diplomáticas en Irak, que incluyen ataques con cohetes y con Artefactos Explosivos Improvisados (IED)”, dijeron en la reunión con Al Kazemi, según un comunicado. En ese encuentro, el pri- mer ministro expuso las me- didas que ha tomado y que tomará el Gobierno para pro- teger a las legaciones diplo- máticas, y los representantes extranjeros agradecieron esas “acciones” ya que, afirmaron, los ataques “no sólo ponen en peligro las embajadas ex- tranjeras, sino también a los iraquíes”. Mustafa Al Kazemi se reunió con representantes diplomáticos de 25 países Bagdadpideamisiones diplomáticasquenoseretiren peseapreocupación Washington ha apuntado en el pasado a la milicia iraquí Kata’ib Hizbulá, chií y vinculada a Irán. Ésta participó en el asalto a la embajada estadounidense en Bagdad a finales de 2019, que se produjo a su vez en respuesta a un bombardeo de EEUU contra posiciones de la agrupación armada. Pocos días después de esos incidentes, el 3 de enero, Washington asesinó al poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní en un ataque selectivo con dron cerca del aeropuerto de Bagdad, des- atando la tensión con Teherán y sus partidarios en suelo iraquí. Esa tensión se ha reflejado en incontables ataques con cohe- tes y de otro tipo contra intereses estadounidenses que, si bien disminuyeron a mediados de este año, han vuelto a repuntar desde la formación el pasado julio del Gobierno de Al Kazemi, figura considerada cercana a Washington. Por ello, el ministro de Exteriores iraquí afirmó ayer que los ataques “son en realidad contra el Gobierno iraquí, contra la soberanía y la seguridad de Irak” y no son “actos de resistencia” contra EEUU. LA SOMBRA DE TEHERÁN EFE El Gobierno estadouniden- se sancionó este miércoles al general cubano Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, una de las figuras más poderosas de Cuba y que está al frente del conglomerado de empresas de propiedad militar de la isla. El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció en una declaración la inclusión de Ro- dríguez López-Calleja en la lis- ta de personas “especialmente designadas y bloqueadas” de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro. Pompeo explicó que “Ro- dríguez López-Calleja es el jefe del consorcio cubano de propiedad militar Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA)”, que gestiona las joyas económicas de Cuba (turismo, comunicaciones, in- mobiliario, comercio y petró- leo, entre otras). A raíz de esta designación, se bloquean todos los activos, propiedadeseinteresesqueRo- dríguez López-Calleja pueda tener, directa o indirectamen- te, bajo jurisdicción de EEUU y se prohíbe a los estadouni- denses hacer negocios con él. “Los ingresos generados por las actividades económi- cas de GAESA se utilizan para oprimir al pueblo cubano y para financiar la dominación parasitaria y colonial de Cuba sobre Venezuela”, aseguró Pompeo en su declaración. “La acción de hoy -ayer- de- muestra el viejo compromiso de Estados Unidos de poner fin a las prácticas económicas que benefician de manera despro- porcionada al Gobierno cuba- no o a sus agencias militares, de inteligencia y de seguridad, o a su personal, a expensas del pueblo cubano y venezolano”, agregó. El general Rodríguez Ló- pez-Calleja, considerado una de las figuras más poderosas de la cúpula gobernante cubana y exyerno de Raúl Castro, acom- pañó al presidente Miguel Díaz-Canel en el viaje que rea- lizó a Estados Unidos en 2018. El secretario de Estado rei- teró el compromiso del Go- bierno del presidente Donald Trump de seguir apoyando al pueblo cubano “en su deseo de un Gobierno democrático y el respeto de los derechos humanos, incluida la libertad de religión, expresión y aso- ciación”. “Hasta que se respeten estos derechos y libertades, conti- nuaremos responsabilizando al régimen” cubano, añadió. Desde su llegada a la Pre- sidencia, en enero de 2017, Trump ha dado marcha atrás a la mayoría de las medidas de acercamiento diplomático y comercial decididas por su an- tecesor, Barack Obama, con el deshielo de relaciones que ini- ció 2014 con el entonces presi- dente cubano, Raúl Castro. A medida que se acercan las elecciones del próximo 3 de noviembre en Estados Uni- dos, Trump ha endurecido más su postura y dialéctica hacia Cuba, cortejando el voto del exilio cubano y venezolano, concentrado principalmente en Florida. EEUU sanciona al responsable del grupo de empresas propiedad militar de Cuba El general cubano Luis Alberto Rodríguez López-Calleja Instituciones paraguayas se unen para dar respuesta coordinada a incendios EFE El Gobierno de Paraguay acordó este miércoles establecer un plan de respuesta ante los incendios que pade- ce el país, muchos de ellos provocados y agravados por la falta de lluvia y las altas temperaturas. El vicepresidente paraguayo, Hugo Velázquez, reconoció que el país vive “un problema grave” con los incendios y advirtió que puede continuar “todo el año, hasta diciembre, cuando vengan las grandes lluvias”. Ante esa situación, el Ejecutivo de- sarrollará un plan sobre tres pilares: la concienciación ciudadana, la respuesta coordinada de los distintos cuerpos de bomberos y castigos para quienes in- cumplan la ley. “El principal problema que tenemos que resolver es la concienciación de la ciudadanía, porque en un 80 %- 90 %, los incendios se producen a través del accionar del ser humano”, expuso el vi- cepresidente en la reunión. Velázquez insistió en que la mejor manera de evitar los incendios es con la prevención e instó a la ciudadanía a que deje de quemar basura. Al frente de este nuevo plan del Eje- cutivo estará el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joa- quín Roa, quien avanzó a los medios que se va a instalar “un mecanismo de difusión” dirigido a concienciar a la so- ciedad sobre los peligros de las quemas. Roa también informó que se traba- jará con los diferentes cuerpos de bom- beros del país, así como con los de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacio- nal y de la SEN, para actuar “de manera coordinada en relación a los reportes”. Aunque la intención principal del Gobierno es la concienciación ciudada- na, el Ejecutivo pretende castigar a los que provocan las quemas. El fiscal adjunto de la Unidad Espe- cializada de Delitos Ambientales, Au- gusto Salas, recordó que estas infraccio- nes están penadas con entre tres y ocho años de cárcel. “El Ministerio Público está tomando acciones también contra las personas que ejercen estas conductas que dañan el medioambiente”, aseguró. En los últimos días, Paraguay ha re- gistrado más de 4.000 focos de calor en todo el país. Los incendios no han podido ser controlados
  • 7. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | A7JUEVES | 1 | OCTUBRE | 2020 EFE Los bosques de la Amazo- nia perdieron 974 millones de toneladas de carbono en sus bordes entre 2011 y 2015 con un tercio de esa pérdida debido a la deforestación, según un es- tudio que publica este miérco- les la revista Science Advances. “La deforestación es la cau- sa principal de las pérdidas de carbono en los bosques tropi- cales, pero no opera sola”, in- dicó el estudio encabezado por Celso H.L. Silva, del Laborato- rio de Ecosistemas Tropicales y Ciencias Ambientales en Sao Jose Dos Campos (Brasil). La fragmentación de los bosques, que es una caracte- rística del proceso de defores- tación, “promueve pérdidas in- directas de carbono inducidas por el efecto en los bordes de la foresta”, un proceso que no toman en cuenta las políticas para la reducción de las emi- siones de carbono en los trópi- cos, explicaron los científicos. En la Amazonia, que es el bosque tropical continuo más grande del mundo, la defores- tación ha convertido, de mane- ra constante, lo que eran bos- ques de crecimiento antiguo en áreas dedicadas a la agricultura y la cría de ganado lo cual ha fragmentado de manera exten- dida el paisaje. Esta fragmentación contri- buye al aumento del número de áreas boscosas separadas con el resultado de un incremento de los perímetros y extensión de los bordes forestales. Estos cambios en la confi- guración de la cubierta forestal causan pérdidas directas de carbono por el efecto de los bordes y la incursión de los in- cendios provocados para abrir nuevas áreas a la agricultura y la ganadería. Las conclusiones de esta investigación apuntan a los frágiles bordes deforestados como una fuente significativa, y hasta ahora no medida, de la pérdida de carbono. Los investigadores señala- ron que, si bien la pérdida de carbono debida a la defores- tación en la Amazonia dismi- nuyó en aproximadamente 7 millones de toneladas por año entre 2001 y 20015, las pérdi- das de carbono en los lindes de los bosques permanecieron sin cambios. Los bosques tropicales, que almacenan más de la mitad del carbono en la superficie del pla- neta, han mermado en un 10 % entre 1990 y 2015 debido a las actividades humanas, indicaron los científicos. Los investigadores llegaron a la conclusión de que esfuerzos tales como la planificación de paisajes podrían ayudar a dar cuenta de la enorme pérdida de carbono en los bordes de las forestas fragmentadas, y señala- ron que esta fuente de emisión dificulta el logro de las metas fijadas bajo el Acuerdo de París. Colombiaprolongahastael 1°denoviembreelcierredefronteras Por la pandemia Esta medida es para todas sus fronteras terrestres EFE El Gobierno colombiano prolongó hasta el próximo 1 de noviembre el cierre de todas sus fronteras terrestres, marí- timas y fluviales, una medida para contener la expansión de la pandemia del coronavi- rus, informaron este miércoles fuentes oficiales. El director de Migración Colombia, Juan Francisco Es- pinosa, explicó que “el prime- ro de octubre no se abrirá el paso fronterizo por ninguno de los puntos del territorio na- cional”, como estaba previsto. La medida fue tomada me- diante el decreto 1297 de 2020 en el que se detalla que el “cie- rre de todos los pasos fronte- rizos terrestres, marítimos y fluviales del país, se extenderá hasta el próximo 1 de noviem- bre”. No obstante, los vuelos internacionales, que estaban suspendidos desde el 23 de marzo, fueron reanudados este mes en varios aeropuertos del país, aunque con frecuencias reducidas. Espinosa agregó que la res- tricción seguirá “mientras se evalúan las condiciones de una apertura organizada con la participación activa” de alcal- des y gobernadores en coordi- nación con las autoridades de salud del país. Para el jefe de la autoridad migratoria, octubre servirá para coordinar, junto a las autoridades locales y depar- tamentales, las condiciones ideales que permitan pensar en una posible reapertura, sin poner en riesgo a la ciudada- nía. El Ministerio de Salud informó que en el país hay 824.042 contagios por Co- vid-19 y que por esta enfer- medad han fallecido 25.828 personas. Espinosa explicó que se ex- ceptúan del cierre de fronteras actividades como el transporte de carga y mercancía, emer- gencias humanitarias y casos fortuitos o de fuerza mayor. La salida del país de ciuda- danos extranjeros seguirá bajo la coordinación de la Unidad Administrativa Especial Mi- gración Colombia, con las au- toridades locales competentes. Colombia tiene fronte- ras terrestres con Venezue- la (2.219 kilómetros), Brasil (1.645), Perú (1.626), Ecuador (586) y Panamá (226). Con excepción de las fron- teras con Venezuela y Ecuador, que tienen un intenso movi- miento de personas y mercan- cías a través de varios pasos limítrofes, las demás son en territorios selváticos. En la región amazónica confluye una triple frontera formada por las localidades de Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa de Yavarí (Perú). El presidente de los EEUU dijo “me tienen que dar una definición porque realmente no sé quiénes son” Trumpdicenoconocer agruposupremacistatras pedirleque“estépreparado” EFE El presidente de EEUU, Do- nald Trump, afirmó este miér- coles que no conoce al grupo supremacista blanco “Proud Boys”, pese a instarle este mar- tes a que diera un paso atrás y permaneciera preparado ante posibles protestas y disturbios raciales en el país. “No sé quiénes son los ‘Proud Boys’, es decir, me tie- nen que dar una definición porque realmente no sé quié- nes son. Lo único que sé es que tienen que dar un paso atrás y dejar que las fuerzas del orden hagan su trabajo”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca. El martes, durante el pri- mer debate presidencial entre Trump y el aspirante demó- crata, Joe Biden, el moderador preguntó al presidente si con- denaría a los grupos suprema- cistas blancos y les pediría que no intervengan en las protestas raciales, que llevan desarro- llándose en el país desde mayo pasado. Trump respondió: “Seguro, estoy dispuesto (a pedirles que den un paso atrás), pero diría que casi todo lo que veo es del ala izquierdista, no del ala de derechas. Estoy dispuesto a ha- cer cualquier cosa. Quiero ver paz”. Mientras, Biden le urgía a que condenara a los suprema- cistas blancos. “Dígalo, hágalo, dígalo”, repetía. A lo que el presidente con- testó, dirigiéndose al modera- dor: “¿A quién le gustaría que yo condenara?” “Proud Boys (un grupo de ultraderecha) den un paso atrás y permanezcan prepara- dos, pero les digo algo, les diré que alguien tiene que hacer algo con Antifa (movimiento anarquista) y la izquierda por- que esto no es un problema del ala derechista”, opinó. Este grupo “Proud Boys” (Chicos orgullosos, en inglés), famoso por su retórica racis- ta, misógina y anti islam, está considerado como un grupo de odio por la organización de derechos civiles Southern Po- verty Law Center. Ellos mismos se describen como una asociación que lu- cha por la libertad de expre- sión y que apoya a Trump en sus intentos por “restaurar la ley y el orden”, frente a las mar- chas raciales del movimiento Black Lives Matter. Este miércoles, Trump su- brayó a los periodistas en la Casa Blanca que “las fuerzas del orden cada vez harán más su trabajo, conforme la gente vea lo malo que es este movi- miento radical liberal demó- crata, y cómo las fuerzas de seguridad van a regresar cada vez más fuertes”. EFE El Gobierno cubano denun- ció este miércoles “presiones y chantajes” de Estados Unidos a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para lograr una auditoria externa del pro- grama de envío de médicos de la isla a Brasil, cancelado en 2018 tras la victoria electoral de Jair Bolsonaro. Esas presiones, asegura el Ministerio cubano de Relacio- nes Exteriores en una declara- ción difundida ayer, son parte de la “ofensiva” de Washington “para desacreditar a la coope- ración médica internacional de Cuba, presionar a los Go- biernos que la reciben y privar a los pueblos de esos servicios de salud”. Según La Habana, EEUU amenazó a la OPS con “no desembolsar la contribución financiera” que le correspon- de aportar a ese organismo si no se aceptaba “una revisión externa del papel de la OPS en el Programa Más Médicos en Brasil”. La nota asegura que el pro- grama Más Médicos “ha sido objeto de la más grosera cam- paña de difamación por parte de los Estados Unidos y del actual Gobierno brasileño” y defiende que la iniciativa “ha recibido auditorías previas con resultados positivos”. Ese programa, articulado triangularmente entre Cuba y Brasil a través de la OPS, fun- cionó entre 2013 y 2018, cuan- do la isla caribeña retiró a sus médicos después de que Bolso- naro condicionara la continui- dad del programa a cambios en las condiciones laborales y salariales del personal sanita- rio cubano. Cuba acusó ayer a Bolsona- ro de “servilismo” y dijo que su actitud hacia los médicos cubanos (cuya preparación cuestionó por entonces el mandatario) fue “despectiva y amenazante”. En la declaración se afirma que en esos cinco años los mé- dicos del país caribeño atendie- ron a más de 113 millones de pacientes brasileños en 3.600 municipios, proporcionaron cobertura de salud permanen- te a 60 millones de personas y “se mejoraron los indicadores de salud de la población, redu- ciéndose las hospitalizaciones por la labor preventiva de los médicos”. “Si Cuba no se hubiera visto conminada a retirar sus médi- cos de Brasil, estos habrían po- dido contribuir al control y en- frentamiento de la pandemia de la Covid-19 en ese país, el segundo más afectado a nivel mundial”, refiere la declaración oficial. Desde el inicio de la crisis sanitaria, Cuba ha enviado bri- gadas médicas a 39 países para asistir en la lucha contra el co- ronavirus. También denuncia que di- cha auditoria la realizará una firma de abogados estadouni- dense y duda de la neutralidad de la evaluación, que califica de “burda manipulación con fines políticos de la OPS”. Después del fin del acuerdo con Brasil, también Bolivia y Ecuador cancelaron por dife- rencias políticas los programas de asistencia médica que man- tenían con Cuba. Washington busca aumen- tar la presión económica sobre el Gobierno cubano, lo que ha conllevado la imposición de nuevas sanciones, prohibicio- nes y limitaciones de los viajes de estadounidenses a la isla que han recrudecido el em- bargo financiero vigente desde hace seis décadas. EFE Aumenta la tensión entre las autoridades mexicanas y el fuerte movimiento feminis- ta de la capital del país por la actuación policial en las mani- festaciones de los últimos días por el aborto y la ocupación de una sede de la Comisión Na- cional de Derechos Humanos (CNDH), que lleva un mes to- mada por madres de víctimas de feminicidios. “No hay agresión sin res- puesta, y eso les debe quedar claro”, dijo este miércoles a EFE una de las participantes en la ocupación de la CNDH. “Si tocan a una, van a respon- der todas y si tenemos que dar el cuerpo lo voy a dar por mis hermanas, y si tengo que dar la vida la voy a dar también”, aña- dió una de sus compañeras. El pasado domingo, cente- nares de policías, en su gran mayoría mujeres, rodearon a un grupo de feministas durante la marcha a favor de la legaliza- ción del aborto en todo el país y se dieron enfrentamientos que terminaron en golpes e in- cluso muchas de las presentes aseguraron haber sido rociadas con gas lacrimógeno, algo que las autoridades negaron. La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles que las policías trataron de contener la marcha feminista para evi- tar que llegaran a la céntrica plaza del Zócalo porque ahí se encuentra un campamento del movimiento ultraconservador Frente Nacional Anti Andrés Manuel López Obrador (Fre- na) con el que podría haber conflictos. Además, la alcaldesa mos- tró un video en el que las ma- nifestantes llamaban “gata” (vulgar) a algunas de las poli- cías, lo que calificó como “cla- sismo”. “Debemos terminar con la discriminación. Es el lenguaje machista en mujeres, el len- guaje patriarcal en mujeres, el clasismo, contra mujeres que decidieron en este caso dedi- car su vida a la protección de otras mujeres. (...) ¿Eso es fe- minismo? ¿Eso es lo que rei- vindicamos?”, expresó. Sheinbaum, quien se decla- ró “feminista”, también criticó el martes la ocupación de la CNDH e incluso aseguró que la toma estaba “financiada” por empresarios. Es la misma postura que mantuvo el presidente mexi- cano, Andrés Manuel López Obrador, del mismo partido que Sheinbaum, al advertir que el movimiento feminista tiene “infiltrados” elementos de la oposición que azuzan la violencia para desestabilizar al Gobierno. Con todo, los acercamien- tos entre el movimiento femi- nista y las autoridades siguen siendo escasos, a pesar de la espiral de violencia en México, donde cada día 10 mujeres son asesinadas. Ministerio cubano de Relaciones Exteriores indicó que el programa Más Médicos ha sido objeto de difamación por parte de los EEUU Cubadenunciapresiones deEEUUalaOPSparadenostar susserviciosmédicos Un grupo de mujeres de diversos colectivos hacen vida en el interior de las instalaciones de la Comisión Nacional de DDHH TensiónentreGobiernoy feministasmexicanastras últimasmanifestaciones Este es el bosque continuo más grande del mundo y está sufriendo los desmanes Amazoniapierdemillones detoneladasdecarbono debidoaladeforestación
  • 8. informaciónelsiglo.com.ve A8 1DE OCTUBRE DE 2020 JUEVES @elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv EFE El drástico descenso en las tasas de vacunación a raíz de la pandemia del Co- vid-19 podría conducir a otra emergencia global, el resurgimiento de enferme- dades infecciosas antes con- troladas, alertaron expertos en el marco una conferencia latinoamericana. El encuentro, en el que participaron más de 4.000 profesionales de la salud de América y Europa, según los organizadores, analiza los desafíos que afrontan la vacunación y el tratamiento de las enfermedades raras en tiempos de pandemia. “La caída de coberturas nos va a llevar a una mayor susceptibilidad de reactiva- ción de enfermedades temi- bles”, indicó en el seminario virtual el pediatra colom- biano Carlos Torres. INCREMENTO DE EPS Y SINDEMIAS Patrocinado por Sa- nofi Pasteur y Genzyme, la conferencia “Vaccine Aca- demy” y “el Summit de En- fermedades Raras”, puso el acento en la caída del 25% de la cobertura de vacuna- ción en casi todas las re- giones del mundo, incluida Latinoamérica. Aseguran los especialis- tas que en algunas regiones este índice seguirá bajando, lo que puede llevar al incre- mento de las EPS (enferme- dades prevenibles por vacu- nas), o a sindemias, esto es, la convivencia de dos o más epidemias o pandemias. Entre este tipo de en- fermedades en planes de eliminación y erradicación figuran el sarampión, con recientes rebrotes en todo el continente, la rubeola, tétanos neonatal y la polio- melitis. Torres destacó como es- trategia para promover la vacunación en tiempos de negacionistas y grupos an- tivacuna, el empleo de las evidencias, humanizar la amenaza de la enfermedad y el papel de las sociedades científicas y organizaciones. “La vacuna previene una enfermedad y el sufrimien- to que genera y son tremen- damente costo-efectivas”, sintetizó al recalcar que precisamente cuando aún no hay tratamiento para la pandemia actual es vital subrayar la importancia de lograr su prevención. Ana Argento, gerente general de Sanofi para el Pa- cífico, Centroamérica y Ca- ribe, recordó que la región fue la primera en eliminar la viruela y la poliomelitis “Las vacunas salvan cinco vidas por minutos y más de tres millones de vidas pediá- tricas salvadas anualmente”, abundó la ejecutiva argentina. La directiva de la em- presa, una de las mayores fabricantes de vacunas del mundo y líder en catego- rías como la gripe, reveló que Sanofi desarrolla dos vacunas candidatas contra la Covid-19, que se encuen- tran en diferente fase de gestación. Por su parte, el pediatra infectólogo dominicano José Brea, recordó en uno de los paneles que cada año 20 millones de niños no reciben las vacunas básicas y que en los últimos cinco, varios países del entorno han experimentado una disminución importante en las coberturas, como en Ecuador donde se estima esa bajada del 30 al 40%. Destacó la publicación reciente del “Documen- to Latinoamericano sobre Vacunación y Servicios de Inmunizaciones durante la Pandemia Covid-19”, entre cuyas recomendaciones fi- guran la de suministrar to- das las vacunas posibles de una sola vez en los centros de vacunación, y que el per- sonal de atención médica esté al día de todo tipo de vacunas. La vacunación, insistió, no es una cuestión que se limita a la infancia y ado- lescencia sino que toda per- sona a cualquier edad debe preocuparse de estar inmu- nizado frente a enfermeda- des, puesto que el número de vacunas se ha ido desa- rrollando con el tiempo. En tiempos de pande- mia, reveló, en al menos 21 países de bajos y medianos ingresos se reporta escasez de vacunas como resultado del cierre de fronteras y la interrupción de los viajes aéreos. ENFERMEDADES RARAS, PERO NO INVISIBLES En otra jornada de las conferencias, dedicada a las enfermedades raras, el ge- rente médico de Genzyme, Jorge Ortiz, recalcó que las estas afectaciones “no son invisibles” y que los espe- cialistas deben concienciar- se de su existencia. Los expertos de la firma aclaran que las enferme- dades raras tienen en 80% origen genético y el 20% se producen por causas in- fecciosas, las sufren una de cada 2.000 personas, lo que representa el 8% de la po- blación mundial. La responsable médi- ca de la filial en Ecuador, Jordana Zalcman, apuntó que este tipo de pacientes “tienen un viaje muy largo” para que se pueda diagnos- ticar la enfermedad, ade- más del difícil acceso a la medicación y la posibilidad de poder mantener el trata- miento en el tiempo. Mientras que su gerente para el Pacífico, Centro- américa y Caribe, Ronny Thorne, concluyó que “el conocimiento es poder, y en este caso, es poder dar una solución a los pacien- tes” para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren enfermedades raras. Faltadevacunaciónpodría llevaraotraemergenciaglobal EFE La directora de Salud Públi- ca de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Nei- ra, aseguró este miércoles que la llegada de una pandemia era “cuestión de tiempo” porque los “elementos del cóctel esta- ban servidos”: “hemos tenido una pésima relación con el Medio Ambiente”. Neira se expresó de esta manera al cierre de las Jor- nadas Iberoamericanas sobre coronavirus y Salud Pública, donde analizó el momento de la pandemia y donde pidió “dar la batalla” para defender una sanidad pública, de cali- dad, gratuita y universal para toda la población mundial. La española apuntó a seis factores claves para salir de la crisis sanitaria en la que el mundo se encuentra en la que el cuidado del medio ambien- te atraviesa al resto de manera transversal. “Era cuestión de tiempo porque los elementos del cóc- tel estaban servidos, hemos te- nido una relación pésima con el Medio Ambiente, con los ecosistemas, con las deforesta- ciones tan agresivas que tienen muchísimo que ver para que se hayan cambiado las condicio- nes de vida”, aseveró. EL CAMBIO CLIMÁTICO, UN VECTOR PRINCIPAL PARA LAS ENFERMEDADES Neira, contundente en su exposición, ligó de manera cla- ra la llegada de la pandemia a las consecuencias del cambio climático y recordó que las epi- demias de las últimas décadas - “Sida, Ébola o Zika”- proce- dieron de un “salto de la salud animal a la salud humana”. “El huésped siempre es el mismo y siempre en condicio- nes ambientales de estrés, con deforestación y prácticas agrí- colas muy intensivas, grandes errores en no preservar la bio- diversidad así como la comer- cialización de especie de ani- males salvajes sin protección en su traslado, ha contribuido a un aumento de enfermeda- des infecciosas”, apuntó. La especialista insistió en que nuestra fuente de salud “es nuestra naturaleza” y “lo que comemos y bebemos es lo que hemos contaminado”. “Ahora mismo hay millones de toneladas de plásticos en los océanos y hay gente que qui- zá no le interesa lo ambiental pero ese plástico nos lo esta- mos comiendo, a la semana nos comemos el equivalente a una tarjeta de crédito, no es una cuestión de activismo”, profundizó. Neira criticó también que los Estados sigan subvencionando a los combustibles fósiles, cuya combustión asoció a “7 millo- nes de muertes prematuras al año” y enfermedades crónicas cuyo tratamiento desbordan los “5 trillones de dólares”. “Es una cuestión de racio- nalidad, paremos de darles subsidios, 400 mil millones dólares en subsidios a los com- bustibles fósiles es absoluta- mente inaceptable, vamos a poner barreras para proteger a la salud, para proteger el medio ambiente y dar acceso a servi- cios básicos, nos va a hacer menos vulnerables”, demandó. ACCESO UNIVERSAL A RECURSOS BÁSICOS La directora de Salud Pú- blica de la OMS lamentó que aún hoy en 2020 “gran parte de la población mundial” no tenga acceso a recursos básicos como el agua y el jabón, am- bos elementos esenciales en la prevención de la infección por Covid-19. “La gente no tiene capaci- dad de tener jabón, algo que debería estar tan asumido igual que nadie tuviera falta de acceso a servicios tan básicos como el agua y saneamiento. Es una grieta que tenemos tan enorme y que es fundamental si queremos evitar otras pan- demias”, advirtió. Por otro lado, apuntó al sistema de producción de ali- mentos -”tan poco sostenible”- así como a la gestión de los residuos que esta producción genera, una gestión que tildó de “crítica y estratégica”. Asimismo, se refirió al esta- do de las ciudades, -”donde vive el 50% de la población mundial y en 20 años será el 70”- y ase- guró que “se nos ha olvidado que en ellas hay unas cosas que son los seres humanos”. “Las ciudades están hechas para los coches, no para las personas, vamos a tener que luchar mucho con las autori- dades locales para que el trans- porte público sea sostenible y se evite el uso del coche”, dijo al respecto. En ese sentido, invitó a aprovechar la oportunidad del teletrabajo forzado ahora por la pandemia para que las per- sonas puedan “vivir en zonas rurales, con casas más grandes y espacios verdes” y evitar que “todo el mundo se desplace a los centros de las ciudades a la misma hora”. “No parece muy razonable -los desplazamiento masivos a los lugares de trabajo- pero la irracionalidad viene con el ser humano, podemos tener gran- dísimos resultados o grandísi- mos errores”, adelantó. al cambio climático La OMS asocia la pandemia Inteligencia artificial puede diagnosticar Covid EFE Un estudio reveló que la inteligencia artificial ofrece hasta 90% de fiabilidad en la detección de la Covid-19 en los pulmones e incluso supera algunas de las actuales dificul- tades en las pruebas, informó este miércoles la Universidad de Florida Central (UCF). Los científicos descubrieron que un algoritmo de inteligen- cia artificial puede identificar en tomografías computariza- das la neumonía causada por la Covid-19 con una precisión del 90%, según un comunicado de la institución universitaria, que forma parte del estudio multinacional. Agregó que el algoritmo también puede “identificar co- rrectamente los casos positivos el 84 % de las veces y los casos negativos el 93% de las veces”. El estudio, para el que se hizo pruebas con 1.280 pacien- tes de China, Japón e Italia, ha tomado como piedra angular las tomografías computariza- das de los pulmones, que brin- dan “una visión más profunda del diagnóstico y la progresión de Covid-19” en comparación con la actuales pruebas virales, según la universidad. Estas tomografías además pueden detectar la enfermedad “en personas sin síntomas, en aquellas que tienen síntomas tempranos, durante el apogeo de la enfermedad y después de que los síntomas desaparecen”. Ulas Bagci, profesor asistente en el Departamento de Ciencias de la Computación de la UCF, destacó que el uso de la inteligen- cia artificial en las tomografías puede servir de gran ayuda a los médicos, ya que además permite “mantener una alta especificidad en neumonías no relacionadas con Covid-19”. Durante la in- vestigación se probó el algoritmo en tomografías computarizadas hechas a pacientes con enferme- dades pulmonares, que iban des- de neumonía no causada por el coronavirus, cáncer y Covid-19. El estudio, liderado por Baris Turkbey y Bradford J. Wood, investigadores del Ins- tituto Nacional de Salud (NIH) de EEUU, halló que el algo- ritmo era “extremadamente eficaz” para ubicar casos de neumonía producidos por la Covid-19 y distinguirla de otras enfermedades, especial- mente al examinar tomografías computarizadas en las prime- ras etapas de la progresión”. “Demostramos que un en- foque de inteligencia artificial basado en el aprendizaje pro- fundo puede servir como una herramienta estandarizada y objetiva para ayudar a los sis- temas sanitarios y a los pacien- tes”, señaló Bagci. “Se puede utilizar como una herramienta de prueba com- plementaria en poblaciones limitadas muy específicas, y se puede utilizar rápidamente y a gran escala en el desafortuna- do caso de un brote recurren- te”, añadió el experto.
  • 9. B9@elsiglocomve elsiglocomve @elsiglocomv deporteselsiglo.com.ve 1DE OCTUBRE DE 2020 JUEVES cuerpo B Dickerson y Aguilar dieron el triunfo a los Marlins 5x1 EFE El jardinero izquierdo Co- rey Dickerson pegó cuadran- gular de tres carreras ante el abridor Kyle Hendricks en la séptima entrada y los Marlins de Miami vencieron este miér- coles por 5-1 a los Cachorros de Chicago en el primer parti- do de la serie de comodines de la Liga Nacional. El bateador designado ve- nezolano Jesús Aguilar tam- bién botó la pelota fuera del parque en el mismo episodio contra el relevista Jeremy Je- ffress con el jardinero central dominicano Starling Marte en circulación para completar el racimo de cinco anotaciones de los Marlins. El abridor dominicano San- dy Alcántara lanzó pelota de tres imparables hasta la sép- tima entrada, que permitió al equipo de Miami recuperar la magia ganadora que tuvieron cuando se proclamaron cam- peones de la Serie Mundial en el 2003. Los Marlins, que en aquel año superaron a los Cacho- rros en una memorable Serie de Campeonato de la Liga Na- cional, nunca han perdido una serie de postemporada. El segundo duelo de la se- rie al mejor de tres continúa el jueves en el mismo escenario del Wrigley Field, de Chicago. El lanzador japonés Yu Dar- vish abrirá para los Cachorros, campeones de la División Cen- tral, mientras que el novato de- recho dominicano Sixto Sán- chez iniciará por Miami, que buscará seguir sorprendiendo en una temporada en que la mitad del equipo estuvo fuera por Covid-19. Alcántara (1-0) trabajó seis entradas y dos tercios en los que espació tres imparables con una carrera limpia, la del jonrón solitario que le conec- tó el jardinero Ian Happ en la parte baja de la quinta entrada, dio tres bases por bolas y retiró a cuatro bateadores por la vía del ponche tras realizar 100 lanzamientos y 62 colocarlos en la zona del ‘strike’. La derrota fue para Hen- dricks (0-1), que en seis entra- das y un tercio cedió cinco in- discutibles, incluido el jonrón de Dickerson, con tres carreras limpias, regaló tres boletos y sacó tres ponches. Es posible que los Marlins no cuenten con Marte des- pués de que fue golpeado en la mano izquierda por una recta en la novena entrada. El dolor fue evidente y Mar- te se dirigió rápidamente al túnel del clubhouse. Fue reem- plazado por Monte Harrison. No se dio información actuali- zada sobre su situación. Miami se había ido de 9-0 con corredores en posición de anotar antes de que Dickerson enviara el lanzamiento 106 de Hendricks sobre la pared del jardín izquierdo, para su pri- mer cuadrangular en playoffs. El bambinazo de Dickerson borró la ventaja 1-0 de los Ca- chorros que consiguieron en la quinta entrada con el jonrón solitario de Happ. El partido disputado en medio de un clima fresco y ventoso que se dio en el Wri- gley Field dejó una vez más a los peloteros latinoamericanos como protagonistas de la ofen- siva de los Marlins. Marte, antes de abandonar el diamante, tuvo de 4-2 con una anotada, mientras que Aguilar se fue de 5-2 con una anotada y dos impulsadas, y su compatriota, el campocorto Miguel Rojas pegó imparable en cuatro turnos al bate y pisó una vez la registradora. El venezolano Jesús Aguilar botó la pelota fuera del parque Corey Dickerson con su tablazo puso adelante a Miami El Munich obtiene su quinto título del año El Bayern gana la supercopa alemana EFE El Bayern obtuvo este miér- coles la supercopa alemana al derrotar por 3-2 al Borussia Dortmund, gracias a un gol de rebote de Joshua Kimmich en el minuto 82 en medio de un partido en el que hubo fases de dominio de los dos equipos. El Bayern completa su quin- to título del año aunque por momentos la vida se le enredó y estuvo en el segundo tiempo contra las cuerdas tras haber estado 2-0 adelante en el mar- cador en la primera parte. El partido tuvo un comienzo marcado por la táctica, con los dos equipos cuidándose mu- cho, tratando de hacer circular la pelota y sin correr excesivos riesgos en la presión adelantada que ambos acostumbran. Con la primera ocasión llegó el primer gol en un contragolpe del Bayern que se originó, en el minuto 18, en un saque de es- quina a favor del Dortmund. Benjamin sacó de cabeza la pelota del área hacia la banda izquierda, Alphonso Davies jugó con Coman, este con Kim- mich quien la abrió a la derecha para Lewandowski quien cen- tró para que Corentin Tolisso definiera. El segundo llegó en el 32, con un remate de cabeza de Thomas Müller a centro de Da- vies desde la izquierda. Sin embargo, el Bayern había mostrado algunos problemas al salir jugando con el balón y en el 39, tras una pérdida de pelota de Pavard, Reus puso el balón en el área para que Erling Ha- aland jugase con Brandt quien definió de pierna derecha. El gol de Brandt volvió a meter al Dortmund en el par- tido que el comienzo de la se- gunda parte tuvo una excelente ocasión de empatar en los pies de Thomas Meunier en un con- tragolpe. En el 55 Haaland no falló. La jugada se originó en un balón dividido que Manuel Akanji le ganó a Lewandowski. El segun- do balón le quedó a Delaney que le metió a Haaland un pase al área para que definiera. En el 59 Haaland tuvo el ter- cero cuando quedó solo frente a Neuer que reaccionó con una parada provisional El segundo tiempo había sido claramente del Dortmund pero Favre, en el 68, tal vez pen- sando en la próxima jornada de la Bundesliga, decidió prescin- dir de su principal arma ofen- siva a sustituir a Haaland para darle paso a Reinier. Con la salida del noruego el Dortmund perdió fuelle ofen- sivo. Del Bayern tampoco salía mucho hasta que apareció Kim- mich. Vinicius Junior fue el autor del único tanto Real Madrid le ganó al Valladolid 1x0 EFE El brasileño Vinicius Junior fue el autor del único tanto, en el minuto 65, del Real Madrid contra el Real Valladolid (1- 0) saliendo desde el banquillo, cuando el francés Zinedine Zi- dane decidió cambiar el esque- ma, pasando de un 4-4-2 a un 4-3-3, con su entrada y la del es- pañol Marco Asensio, quienes, aseguró, cambiaron “el partido”. “Todos estamos contentos con el partido que hicimos hoy -ayer-. La primera mitad fue un poco complicada, jugamos con el mismo dibujo que la otra vez frente al Betis. El míster cambió el dibujo en la segunda parte y Asensio y yo cambiamos el par- tido”, declaró el brasileño tras el partido.