SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE BIOQUIMICA Y
FARMACIA
TOXICOLOGIA
DOCTOR. CARLOS GARCIA
LORENA AJILA
VALERIA ESPINOZA
KARINA REYES

" A"
Contaminación de Alimentos
por Mercurio
¿ Q U E T O X I C I D A D T I E N E E L M E R C U R I O ? .

EL MERCURIO SUPONE UN RIESGO IMPORTANTE PARA LA
SALUD, EN PARTICULAR PARA EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL.
¿POR QUÉ SON MÁS VULNERABLES LAS EMBARAZADAS Y LOS
NIÑOS?.
LOS FETOS Y NIÑOS PEQUEÑOS CRECEN CONTINUAMENTE
El Mercurio en Peces y Marisco
 Cómo llega el mercurio al agua de los mares y

ríos?.

 En el medio ambiente siempre se puede encontrar mercurio en mayor o

menor medida. Este Mercurio puede tener un origen natural o provenir de
la contaminación industrial.
 Cómo llega el Mercurio a los peces y al marisco.
 El Mercurio metílico es absorbido por las algas. Estas algas son ingeridas por

pequeños peces y otros organismos que a su vez son devorados por peces más
grandes en el ciclo de la cadena alimenticia.
 Por qué unos peces tienen más mercurio que otros


Los peces de mayor tamaño acumulan el mercurio de peces más pequeños que han
engullido antes. La consecuencia es que los tejidos de los grandes peces depredadores
presentan niveles de Mercurio mucho mayores que los peces de menor tamaño, en
muchas ocasiones más de 10 veces.
¿Se puede detectar la presencia de mercurio a la hora de comer
pescado o marisco?.

 El mercurio no desprende un olor característico ni se

puede distinguir por su color
 ¿Podemos solucionar el problema evitando comer ciertas

partes del pescado?
 No es recomendable comer las vísceras del pescado ni chupar las
cabezas del marisco porque suelen contener mayores niveles de
mercurio.
 ¿Qué riesgo corremos al comer pescado con Mercurio?. Dependerá de:
 La cantidad de pescado o marisco que comamos regularmente.
 El nivel de mercurio que contiene el pescado o marisco consumido.
 La edad y condición de la persona que come el pescado o marisco
 ¿Cuáles son los peces que presentan mayores niveles de

mercurio?.

 Los peces de mayor tamaño que se encuentran en la zona más alta de la cadena









alimenticia tienen una mayor concentración de metilmercurio en sus tejidos: Pez
espada o emperador, atún, tiburón, blanquillo, mero y caballa gigante.
 Clasificación de los peces por nivel de mercurio
Poco Mercurio. Anchoas, Arenque, Almejas, Ostras, Vieiras, Camarón, Caballa del
Atlántico, Sardina, Rodaballo, Platijas, Merluza, Cangrejos, Bagre, Calamares y
chipirones, Mújol, Lenguado, Pez mantequilla, Abadejo, Salmón fresco y enlatado,
Sábalo.
Moderado nivel de Mercurio. Lubina, Langosta, Besugo, Rape, Raya, Bonito,
Carpa, Trucha, Bacalao, Fletán. El NRDC recomienda consumir un máximo de 6
veces al mes
Alto nivel de Mercurio. Atún enlatado (Albacora), Mero, Lubina chilena, Caballa
del Golfo. El NRDC recomienda consumir un máximo de 3 veces al mes
Muy Alto nivel de Mercurio. Pez Espada y Emperador, Blanquillo, Tiburón,
Peces Aguja, Caballa gigante, Atún Ahí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heavymetals & living system ppt
Heavymetals & living system pptHeavymetals & living system ppt
Heavymetals & living system pptDeepak Sarangi
 
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Nicolas Hurtado T.·.
 
Economic Mineral Deposits in India
Economic Mineral Deposits in IndiaEconomic Mineral Deposits in India
Economic Mineral Deposits in Indiaakhilp2011
 
Effect of thermal pollution on marine life
Effect of thermal pollution on marine lifeEffect of thermal pollution on marine life
Effect of thermal pollution on marine lifeMegha Majoe
 
Presentation 1.1 Basic pond management to reduce current disease risks (Dr Po...
Presentation 1.1 Basic pond management to reduce current disease risks (Dr Po...Presentation 1.1 Basic pond management to reduce current disease risks (Dr Po...
Presentation 1.1 Basic pond management to reduce current disease risks (Dr Po...ExternalEvents
 
ALIMENTACIÓN Y PROCESO DE FECUNDACIÓN
ALIMENTACIÓN Y PROCESO DE FECUNDACIÓNALIMENTACIÓN Y PROCESO DE FECUNDACIÓN
ALIMENTACIÓN Y PROCESO DE FECUNDACIÓNalvarezharold33
 
pearl oyster (1).pptx
pearl oyster (1).pptxpearl oyster (1).pptx
pearl oyster (1).pptxHemavathiK10
 
Contaminacion del agua por metales pesados
Contaminacion del agua por metales pesadosContaminacion del agua por metales pesados
Contaminacion del agua por metales pesadosAndrea Salgado
 
HEAVY METAL POLLUTION.pptx
HEAVY METAL POLLUTION.pptxHEAVY METAL POLLUTION.pptx
HEAVY METAL POLLUTION.pptxKANIKABHAKUNI1
 
Intro to seaweed farming
Intro to seaweed farmingIntro to seaweed farming
Intro to seaweed farmingSara Barrento
 
Τα ψάρια της ηρακλειάς
Τα ψάρια της ηρακλειάςΤα ψάρια της ηρακλειάς
Τα ψάρια της ηρακλειάςVito Yannis
 

La actualidad más candente (20)

Heavymetals & living system ppt
Heavymetals & living system pptHeavymetals & living system ppt
Heavymetals & living system ppt
 
Tilapia bio & cul jitendra
Tilapia bio & cul jitendraTilapia bio & cul jitendra
Tilapia bio & cul jitendra
 
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
Cultivo de Camarón Gigante de Malasya y su potencial para América Latina y El...
 
Economic Mineral Deposits in India
Economic Mineral Deposits in IndiaEconomic Mineral Deposits in India
Economic Mineral Deposits in India
 
Effect of thermal pollution on marine life
Effect of thermal pollution on marine lifeEffect of thermal pollution on marine life
Effect of thermal pollution on marine life
 
Overfishing
OverfishingOverfishing
Overfishing
 
Presentation 1.1 Basic pond management to reduce current disease risks (Dr Po...
Presentation 1.1 Basic pond management to reduce current disease risks (Dr Po...Presentation 1.1 Basic pond management to reduce current disease risks (Dr Po...
Presentation 1.1 Basic pond management to reduce current disease risks (Dr Po...
 
ALIMENTACIÓN Y PROCESO DE FECUNDACIÓN
ALIMENTACIÓN Y PROCESO DE FECUNDACIÓNALIMENTACIÓN Y PROCESO DE FECUNDACIÓN
ALIMENTACIÓN Y PROCESO DE FECUNDACIÓN
 
pearl oyster (1).pptx
pearl oyster (1).pptxpearl oyster (1).pptx
pearl oyster (1).pptx
 
Beneficiation ore
Beneficiation oreBeneficiation ore
Beneficiation ore
 
Contaminacion del agua por metales pesados
Contaminacion del agua por metales pesadosContaminacion del agua por metales pesados
Contaminacion del agua por metales pesados
 
Fosforo
FosforoFosforo
Fosforo
 
seaweed
seaweedseaweed
seaweed
 
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y GalioSólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
 
HEAVY METAL POLLUTION.pptx
HEAVY METAL POLLUTION.pptxHEAVY METAL POLLUTION.pptx
HEAVY METAL POLLUTION.pptx
 
Intro to seaweed farming
Intro to seaweed farmingIntro to seaweed farming
Intro to seaweed farming
 
Talc
TalcTalc
Talc
 
Τα ψάρια της ηρακλειάς
Τα ψάρια της ηρακλειάςΤα ψάρια της ηρακλειάς
Τα ψάρια της ηρακλειάς
 
El zinc
El zincEl zinc
El zinc
 
Sٍedimentary manganes and iron ore deposits
Sٍedimentary manganes and iron ore depositsSٍedimentary manganes and iron ore deposits
Sٍedimentary manganes and iron ore deposits
 

Destacado

Experiment dissecció del verat
Experiment   dissecció del veratExperiment   dissecció del verat
Experiment dissecció del veratlacustariainicial
 
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...ainia centro tecnológico
 
determinación de metales pesados en alimentos
determinación de metales pesados en alimentosdeterminación de metales pesados en alimentos
determinación de metales pesados en alimentosmagdamonarmontoya
 
Consecuencias de ingerir agua o alimentos contaminados por
Consecuencias de ingerir agua o alimentos contaminados porConsecuencias de ingerir agua o alimentos contaminados por
Consecuencias de ingerir agua o alimentos contaminados porYunniV
 

Destacado (7)

Experiment dissecció del verat
Experiment   dissecció del veratExperiment   dissecció del verat
Experiment dissecció del verat
 
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
Aprendizaje del consumidor en las características sensoriales únicas de los p...
 
determinación de metales pesados en alimentos
determinación de metales pesados en alimentosdeterminación de metales pesados en alimentos
determinación de metales pesados en alimentos
 
EL MERCURIO
EL MERCURIOEL MERCURIO
EL MERCURIO
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
 
Consecuencias de ingerir agua o alimentos contaminados por
Consecuencias de ingerir agua o alimentos contaminados porConsecuencias de ingerir agua o alimentos contaminados por
Consecuencias de ingerir agua o alimentos contaminados por
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 

Similar a Mercurio en el pescado (20)

El metilmercurio y el embarazo
El metilmercurio y el embarazoEl metilmercurio y el embarazo
El metilmercurio y el embarazo
 
21
2121
21
 
021
021021
021
 
0
00
0
 
21
2121
21
 
021
021021
021
 
21
2121
21
 
021
021021
021
 
0
00
0
 
La fibromialgia y los metales pesados
La fibromialgia y los metales pesadosLa fibromialgia y los metales pesados
La fibromialgia y los metales pesados
 
La fibromialgia y los metales pesados
La fibromialgia y los metales pesadosLa fibromialgia y los metales pesados
La fibromialgia y los metales pesados
 
Consumo de metilmercurio en mujeres embarazadas.
Consumo de metilmercurio en mujeres embarazadas.Consumo de metilmercurio en mujeres embarazadas.
Consumo de metilmercurio en mujeres embarazadas.
 
E portafolio de hidrológicos
E portafolio de hidrológicos E portafolio de hidrológicos
E portafolio de hidrológicos
 
Biodiversidadm
BiodiversidadmBiodiversidadm
Biodiversidadm
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
MARISCOS 2
MARISCOS 2MARISCOS 2
MARISCOS 2
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Mariscos
MariscosMariscos
Mariscos
 
Trabajo biología: Estudio de un ecosistema costero
Trabajo biología: Estudio de un ecosistema costeroTrabajo biología: Estudio de un ecosistema costero
Trabajo biología: Estudio de un ecosistema costero
 
1. Pescado no tan sano.docx
1. Pescado no tan sano.docx1. Pescado no tan sano.docx
1. Pescado no tan sano.docx
 

Más de Lore Ajila

Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasLore Ajila
 
Hidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbnHidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbnLore Ajila
 
Intoxicacion por hidroxido de sodio 5555555
Intoxicacion por hidroxido de sodio 5555555Intoxicacion por hidroxido de sodio 5555555
Intoxicacion por hidroxido de sodio 5555555Lore Ajila
 
Hidroxido de potasio 33333333
Hidroxido de potasio 33333333Hidroxido de potasio 33333333
Hidroxido de potasio 33333333Lore Ajila
 
Acido nitrico 2222222
Acido nitrico 2222222Acido nitrico 2222222
Acido nitrico 2222222Lore Ajila
 
Intoxicacion por estaño 1111111
Intoxicacion por estaño 1111111Intoxicacion por estaño 1111111
Intoxicacion por estaño 1111111Lore Ajila
 
Expo de toxii tercer trimestre
Expo de toxii tercer trimestreExpo de toxii tercer trimestre
Expo de toxii tercer trimestreLore Ajila
 
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologia
Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas toxicologiaSustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas toxicologia
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologiaLore Ajila
 
Carcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositivaCarcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositivaLore Ajila
 
Sindrome respiratorio 1
Sindrome respiratorio 1Sindrome respiratorio 1
Sindrome respiratorio 1Lore Ajila
 
Cinco personas sufren intoxicvaciones por inhalacion de gases
Cinco personas sufren intoxicvaciones por inhalacion de gasesCinco personas sufren intoxicvaciones por inhalacion de gases
Cinco personas sufren intoxicvaciones por inhalacion de gasesLore Ajila
 
Anexos del i trimestre 4
Anexos del i trimestre 4Anexos del i trimestre 4
Anexos del i trimestre 4Lore Ajila
 
Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Lore Ajila
 
Laboratorio ´practicas del i trimestre 2
Laboratorio ´practicas del i trimestre 2Laboratorio ´practicas del i trimestre 2
Laboratorio ´practicas del i trimestre 2Lore Ajila
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Lore Ajila
 
Cianuro trabajo de investigacion
Cianuro trabajo de investigacionCianuro trabajo de investigacion
Cianuro trabajo de investigacionLore Ajila
 

Más de Lore Ajila (20)

Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentarias
 
Hidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbnHidroxido depotasio mbjbn
Hidroxido depotasio mbjbn
 
Intoxicacion por hidroxido de sodio 5555555
Intoxicacion por hidroxido de sodio 5555555Intoxicacion por hidroxido de sodio 5555555
Intoxicacion por hidroxido de sodio 5555555
 
4444444444
44444444444444444444
4444444444
 
Hidroxido de potasio 33333333
Hidroxido de potasio 33333333Hidroxido de potasio 33333333
Hidroxido de potasio 33333333
 
Acido nitrico 2222222
Acido nitrico 2222222Acido nitrico 2222222
Acido nitrico 2222222
 
Intoxicacion por estaño 1111111
Intoxicacion por estaño 1111111Intoxicacion por estaño 1111111
Intoxicacion por estaño 1111111
 
Expo de toxii tercer trimestre
Expo de toxii tercer trimestreExpo de toxii tercer trimestre
Expo de toxii tercer trimestre
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologia
Sustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas toxicologiaSustancias clasificadas como  cancerigenas y mutagenas toxicologia
Sustancias clasificadas como cancerigenas y mutagenas toxicologia
 
Carcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositivaCarcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositiva
 
Sindrome respiratorio 1
Sindrome respiratorio 1Sindrome respiratorio 1
Sindrome respiratorio 1
 
Cinco personas sufren intoxicvaciones por inhalacion de gases
Cinco personas sufren intoxicvaciones por inhalacion de gasesCinco personas sufren intoxicvaciones por inhalacion de gases
Cinco personas sufren intoxicvaciones por inhalacion de gases
 
Anexos del i trimestre 4
Anexos del i trimestre 4Anexos del i trimestre 4
Anexos del i trimestre 4
 
Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3Tareas del i trimestre 3
Tareas del i trimestre 3
 
Laboratorio ´practicas del i trimestre 2
Laboratorio ´practicas del i trimestre 2Laboratorio ´practicas del i trimestre 2
Laboratorio ´practicas del i trimestre 2
 
Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1Normas de laboratorio del i trimestre 1
Normas de laboratorio del i trimestre 1
 
Cianuro
CianuroCianuro
Cianuro
 
Cianuro trabajo de investigacion
Cianuro trabajo de investigacionCianuro trabajo de investigacion
Cianuro trabajo de investigacion
 
Cobre 115
Cobre 115Cobre 115
Cobre 115
 

Mercurio en el pescado

  • 1. ESCUELA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA TOXICOLOGIA DOCTOR. CARLOS GARCIA LORENA AJILA VALERIA ESPINOZA KARINA REYES " A"
  • 2. Contaminación de Alimentos por Mercurio ¿ Q U E T O X I C I D A D T I E N E E L M E R C U R I O ? . EL MERCURIO SUPONE UN RIESGO IMPORTANTE PARA LA SALUD, EN PARTICULAR PARA EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. ¿POR QUÉ SON MÁS VULNERABLES LAS EMBARAZADAS Y LOS NIÑOS?. LOS FETOS Y NIÑOS PEQUEÑOS CRECEN CONTINUAMENTE
  • 3. El Mercurio en Peces y Marisco  Cómo llega el mercurio al agua de los mares y ríos?.  En el medio ambiente siempre se puede encontrar mercurio en mayor o menor medida. Este Mercurio puede tener un origen natural o provenir de la contaminación industrial.  Cómo llega el Mercurio a los peces y al marisco.  El Mercurio metílico es absorbido por las algas. Estas algas son ingeridas por pequeños peces y otros organismos que a su vez son devorados por peces más grandes en el ciclo de la cadena alimenticia.  Por qué unos peces tienen más mercurio que otros  Los peces de mayor tamaño acumulan el mercurio de peces más pequeños que han engullido antes. La consecuencia es que los tejidos de los grandes peces depredadores presentan niveles de Mercurio mucho mayores que los peces de menor tamaño, en muchas ocasiones más de 10 veces.
  • 4. ¿Se puede detectar la presencia de mercurio a la hora de comer pescado o marisco?.  El mercurio no desprende un olor característico ni se puede distinguir por su color  ¿Podemos solucionar el problema evitando comer ciertas partes del pescado?  No es recomendable comer las vísceras del pescado ni chupar las cabezas del marisco porque suelen contener mayores niveles de mercurio.  ¿Qué riesgo corremos al comer pescado con Mercurio?. Dependerá de:  La cantidad de pescado o marisco que comamos regularmente.  El nivel de mercurio que contiene el pescado o marisco consumido.  La edad y condición de la persona que come el pescado o marisco
  • 5.  ¿Cuáles son los peces que presentan mayores niveles de mercurio?.  Los peces de mayor tamaño que se encuentran en la zona más alta de la cadena     alimenticia tienen una mayor concentración de metilmercurio en sus tejidos: Pez espada o emperador, atún, tiburón, blanquillo, mero y caballa gigante.  Clasificación de los peces por nivel de mercurio Poco Mercurio. Anchoas, Arenque, Almejas, Ostras, Vieiras, Camarón, Caballa del Atlántico, Sardina, Rodaballo, Platijas, Merluza, Cangrejos, Bagre, Calamares y chipirones, Mújol, Lenguado, Pez mantequilla, Abadejo, Salmón fresco y enlatado, Sábalo. Moderado nivel de Mercurio. Lubina, Langosta, Besugo, Rape, Raya, Bonito, Carpa, Trucha, Bacalao, Fletán. El NRDC recomienda consumir un máximo de 6 veces al mes Alto nivel de Mercurio. Atún enlatado (Albacora), Mero, Lubina chilena, Caballa del Golfo. El NRDC recomienda consumir un máximo de 3 veces al mes Muy Alto nivel de Mercurio. Pez Espada y Emperador, Blanquillo, Tiburón, Peces Aguja, Caballa gigante, Atún Ahí.