SlideShare una empresa de Scribd logo
Los “falsos positivos”, la cara más oscura de la 
lucha contra la guerrilla 
http://justiciayleyescolombia.wordpress.com/2014/09/18/los-falsos-positivos-la-cara-mas-oscura-de- 
la-lucha-contra-la-guerrilla/ 
El largo conflicto armado que padece Colombia tiene muchas facetas complejas y diversas 
etapas, cada una con sus peculiaridades. La Presidencia de Álvaro Uribe supuso un 
fortalecimiento del ejército y la policía, así como la adopción de una política más severa 
contra la guerrilla, en el marco de lo que Uribe definió como “política de seguridad 
democrática”. 
Concepto de “falso positivo” 
Por falso positivo se entienden las ejecuciones extrajudiciales de civiles, hechos pasar 
por guerrilleros caídos en combate contra las fuerzas militares o policiales. 
Profesores de la Universidad de la Sabana y la Universidad Externado de Colombia han 
concluido que los casos de falsos positivos se incrementaron en más de un 150% bajo la 
Presidencia de Uribe. Así se extrae del informe “La política de seguridad democrática y las 
ejecuciones extrajudiciales”. 
Se estima que más de 3.500 personas fueron asesinadas y hechas pasar por 
guerrilleros. A su vez, gran cantidad de militares han sido detenidos por estos delitos. 
Síndrome del “body count” 
Según la organización National Security Archive de los Estados Unidos, el Ejército 
Colombiano fue víctima del llamado “síndrome del body count” o síndrome del conteo de 
bajas. Consiste en que se considera que la victoria en un enfrentamiento armado depende 
exclusivamente del número de bajas personales que se infiera al enemigo. 
Esta visión reduccionista de una confrontación armada, supone una obsesión para los 
soldados y los mandos militares, que se limitan a organizar sus actividades siempre
teniendo como máxima premisa el causar el mayor número de muertos, 
independientemente de la efectividad operativa, logística y militar de las operaciones. 
Esta cultura del “body count”, según la inteligencia militar de los Estados Unidos, ha 
permeado todo el Ejército Colombiano desde hace décadas, pero fue durante el 
recrudecimiento de las operaciones militares contra la guerrilla cuando alcanzó su apogeo. 
Incentivos perversos que aumentaron los “falsos positivos” 
Existen numerosos testimonios de mandos militares y soldados que expresan que las 
unidades operativas que lograban un mayor número de muertes de guerrilleros 
eranprivilegiadas de diversas maneras: desde librar todo el mes de diciembre 
hastacondecoraciones y ascensos, pasando por recompensas dinerarias y la elevación 
del prestigio militar dentro del Ejército. 
La política de mano dura contra la guerrilla que aplicó Álvaro Uribe logró recuperar mucho 
terreno pero a un alto precio, ya que la falta de control sobre las actuaciones militares y la 
adjudicación de recompensas, produjo un fuerte incentivo a presentar como guerrilleros 
abatidos a campesinos inocentes. 
El descontrol de las operaciones y la obsesión por presentar resultados en forma de 
guerrilleros abatidos, llegó incluso a provocar la expulsión de soldados y unidades militares 
enteras que se mostraron renuentes a ejecutar personas sin probada culpabilidad para 
hacerlas pasar por guerrilleros. 
Consecuencias de los falsos positivos 
En el ejército y las fuerzas de seguridad colombianas ya se habían reportadoviolaciones de 
los Derechos Humanos durante la década de los noventa. El incremento de los falsos 
positivos y de la falta de control sobre las recompensas a los militares, propició que éstos se 
aliaran con grupos paramilitares y a su vez, hizo más popular a la guerrilla en aquellas 
zonas donde se dieron más casos de abusos de los soldados. 
La erosión de la imagen del Estado, de la autoridad gubernamental y del Poder Judicial 
resultó una consecuencia lógica de estos hechos. 
Asimismo, aquellos integrantes de las fuerzas de seguridad que nunca se vieron implicados 
en casos de falsos positivos, han padecido la ignominia de ser sospechosos de cometer o de 
no denunciar, delitos de violaciones contra los Derechos Humanos.
Actualmente la Justicia sigue investigando y esclareciendo uno de los puntos más negros 
de la reciente historia colombiana y diversas organizaciones internacionales y nacionales 
demandan al Gobierno que siga avanzando para impedir estos hechos y cortar toda conexión 
entre ejército y paramilitares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Represion
RepresionRepresion
Represion
guest1e27f6
 
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizanÁlvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
Crónicas del despojo
 
Ensayo falsos positivos
Ensayo  falsos  positivosEnsayo  falsos  positivos
Ensayo falsos positivos
Camilo Londoño
 
Homicidio en Colombia
Homicidio en ColombiaHomicidio en Colombia
Homicidio en Colombia
Miguel Ramírez
 
Feminicidio perú (2003)
Feminicidio perú (2003)Feminicidio perú (2003)
Feminicidio perú (2003)
Maria Alejandra Eguizabal Farfan
 
Falsos positivos
Falsos  positivosFalsos  positivos
Falsos positivos
Pao Guzman
 
Marco legal (feminicidio)
Marco legal (feminicidio)Marco legal (feminicidio)
Marco legal (feminicidio)
StalinNez1
 
Femicidio, impunidad y justicia de género
Femicidio, impunidad y justicia de géneroFemicidio, impunidad y justicia de género
Femicidio, impunidad y justicia de género
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Los falsos positivos en colombia
Los falsos positivos en colombiaLos falsos positivos en colombia
Los falsos positivos en colombia
Brayan Zuluaga
 
El que golpea a una golpea a todas
El que golpea a una golpea a todasEl que golpea a una golpea a todas
El que golpea a una golpea a todas
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que NuncaA Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
Druidajvc Jvc
 
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que NuncaA Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
Druidajvc Jvc
 
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que NuncaA Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
Druidajvc Jvc
 
Fenimicidio en Puebla
Fenimicidio en PueblaFenimicidio en Puebla
Fenimicidio en Puebla
29MAYFEI
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Edwin Chambilla OrdoñEz
Edwin Chambilla OrdoñEzEdwin Chambilla OrdoñEz
Edwin Chambilla OrdoñEz
edwinco
 

La actualidad más candente (16)

Represion
RepresionRepresion
Represion
 
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizanÁlvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
Álvaro Uribe y los fusiles que no se desmovilizan
 
Ensayo falsos positivos
Ensayo  falsos  positivosEnsayo  falsos  positivos
Ensayo falsos positivos
 
Homicidio en Colombia
Homicidio en ColombiaHomicidio en Colombia
Homicidio en Colombia
 
Feminicidio perú (2003)
Feminicidio perú (2003)Feminicidio perú (2003)
Feminicidio perú (2003)
 
Falsos positivos
Falsos  positivosFalsos  positivos
Falsos positivos
 
Marco legal (feminicidio)
Marco legal (feminicidio)Marco legal (feminicidio)
Marco legal (feminicidio)
 
Femicidio, impunidad y justicia de género
Femicidio, impunidad y justicia de géneroFemicidio, impunidad y justicia de género
Femicidio, impunidad y justicia de género
 
Los falsos positivos en colombia
Los falsos positivos en colombiaLos falsos positivos en colombia
Los falsos positivos en colombia
 
El que golpea a una golpea a todas
El que golpea a una golpea a todasEl que golpea a una golpea a todas
El que golpea a una golpea a todas
 
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que NuncaA Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
 
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que NuncaA Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
 
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que NuncaA Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
A Un 1 AñO Y El Movimiento Mas Vivo Que Nunca
 
Fenimicidio en Puebla
Fenimicidio en PueblaFenimicidio en Puebla
Fenimicidio en Puebla
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Edwin Chambilla OrdoñEz
Edwin Chambilla OrdoñEzEdwin Chambilla OrdoñEz
Edwin Chambilla OrdoñEz
 

Destacado

THINK Issue 23
THINK Issue 23THINK Issue 23
THINK Issue 23
Matt Allin
 
Ssmat3
Ssmat3Ssmat3
Ssmat3
Daline Rios
 
El tabaquismo en adolescentes 1
El tabaquismo en adolescentes 1El tabaquismo en adolescentes 1
El tabaquismo en adolescentes 1
Jose Luis Florez Mantilla
 
Final de curso
Final de cursoFinal de curso
Final de curso
Pibaar
 
Spirtual meaning
Spirtual meaning  Spirtual meaning
Spirtual meaning
Lynn Ann Clausing Rusch
 
6vsk caka 102
6vsk caka 1026vsk caka 102
6vsk caka 102
Rīgas 6. vidusskola
 
160404 C.V
160404 C.V160404 C.V
high school diploma certificate
high school diploma certificatehigh school diploma certificate
high school diploma certificateDiham Al hussain
 
Pnae Estudos
Pnae Estudos Pnae Estudos
Pnae Estudos
tecampinasoeste
 
Zyber Gaka - CV 15
Zyber Gaka - CV 15Zyber Gaka - CV 15
Zyber Gaka - CV 15
Zyber Gaka
 
OPTILIGN LASER ALIGNMENT 2008
OPTILIGN LASER ALIGNMENT 2008OPTILIGN LASER ALIGNMENT 2008
OPTILIGN LASER ALIGNMENT 2008David Clayden
 
Módulo 3 elaboração de projetos
Módulo 3   elaboração de projetosMódulo 3   elaboração de projetos
Módulo 3 elaboração de projetos
tecampinasoeste
 
Contrato de deposito
Contrato de depositoContrato de deposito
Contrato de deposito
Miguel Ramírez
 
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
Miguel Ramírez
 
Consorcios y uniones temporales, definicion y obligaciones
Consorcios y uniones temporales, definicion y obligacionesConsorcios y uniones temporales, definicion y obligaciones
Consorcios y uniones temporales, definicion y obligaciones
Miguel Ramírez
 
Casa por cárcel y uso de dispositivos electrónicos en colombia
Casa por cárcel y uso de dispositivos electrónicos en colombiaCasa por cárcel y uso de dispositivos electrónicos en colombia
Casa por cárcel y uso de dispositivos electrónicos en colombia
Miguel Ramírez
 

Destacado (20)

2015-08-25
2015-08-252015-08-25
2015-08-25
 
THINK Issue 23
THINK Issue 23THINK Issue 23
THINK Issue 23
 
Ssmat3
Ssmat3Ssmat3
Ssmat3
 
El tabaquismo en adolescentes 1
El tabaquismo en adolescentes 1El tabaquismo en adolescentes 1
El tabaquismo en adolescentes 1
 
Final de curso
Final de cursoFinal de curso
Final de curso
 
Spirtual meaning
Spirtual meaning  Spirtual meaning
Spirtual meaning
 
6vsk caka 102
6vsk caka 1026vsk caka 102
6vsk caka 102
 
160404 C.V
160404 C.V160404 C.V
160404 C.V
 
CV Emad El Din
CV  Emad El Din   CV  Emad El Din
CV Emad El Din
 
high school diploma certificate
high school diploma certificatehigh school diploma certificate
high school diploma certificate
 
Lean Cert
Lean CertLean Cert
Lean Cert
 
Pnae Estudos
Pnae Estudos Pnae Estudos
Pnae Estudos
 
Zyber Gaka - CV 15
Zyber Gaka - CV 15Zyber Gaka - CV 15
Zyber Gaka - CV 15
 
OPTILIGN LASER ALIGNMENT 2008
OPTILIGN LASER ALIGNMENT 2008OPTILIGN LASER ALIGNMENT 2008
OPTILIGN LASER ALIGNMENT 2008
 
ITIL Foundation Certificate
ITIL Foundation CertificateITIL Foundation Certificate
ITIL Foundation Certificate
 
Módulo 3 elaboração de projetos
Módulo 3   elaboração de projetosMódulo 3   elaboração de projetos
Módulo 3 elaboração de projetos
 
Contrato de deposito
Contrato de depositoContrato de deposito
Contrato de deposito
 
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
Enfrentamientos entre ejecutivo y legislativo por la Ley 1709 del 2014
 
Consorcios y uniones temporales, definicion y obligaciones
Consorcios y uniones temporales, definicion y obligacionesConsorcios y uniones temporales, definicion y obligaciones
Consorcios y uniones temporales, definicion y obligaciones
 
Casa por cárcel y uso de dispositivos electrónicos en colombia
Casa por cárcel y uso de dispositivos electrónicos en colombiaCasa por cárcel y uso de dispositivos electrónicos en colombia
Casa por cárcel y uso de dispositivos electrónicos en colombia
 

Similar a Los falsos positivos, la cara más oscura de la lucha contra la guerrilla

Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestasTaller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
Carlos Mario Marín Ossa
 
Acnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spaAcnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spa
akra1
 
Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula
Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula
Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula
Crónicas del despojo
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
Clau Ber
 
Informe ddhh 2008-2013
Informe ddhh 2008-2013Informe ddhh 2008-2013
Informe ddhh 2008-2013
Javier Montoya
 
Ensayo met
Ensayo metEnsayo met
Ensayo met
Geoergon1987
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
Geoergon1987
 
El republicanismo
El republicanismoEl republicanismo
El republicanismo
Jaeliris Celorio Benitez
 
A fondo con el Nuevo Fuero Militar
A fondo con el Nuevo Fuero MilitarA fondo con el Nuevo Fuero Militar
A fondo con el Nuevo Fuero Militar
Miguel Ramírez
 
Por qué las farc están perdiendo la guerra
Por qué las farc están perdiendo la guerraPor qué las farc están perdiendo la guerra
Por qué las farc están perdiendo la guerra
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Colombia: Por qué marchar el 24 de agosto contra el militarismo
Colombia: Por qué marchar el 24 de agosto contra el militarismo Colombia: Por qué marchar el 24 de agosto contra el militarismo
Colombia: Por qué marchar el 24 de agosto contra el militarismo
Crónicas del despojo
 
Panico a la paz por joaquin villalobos fip
Panico a la paz por joaquin villalobos fipPanico a la paz por joaquin villalobos fip
Panico a la paz por joaquin villalobos fip
Luis Alberto Aparicio Rueda
 
Panico a la paz por joaquin villalobos fip
Panico a la paz por joaquin villalobos fipPanico a la paz por joaquin villalobos fip
Panico a la paz por joaquin villalobos fip
Edilberto Sastre
 
Seguridad democratica
Seguridad democraticaSeguridad democratica
Seguridad democratica
Samir Garcia Barranco
 
Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.
milivr
 
El Militarismo en América Latina en las Décadas 60 y 70
El Militarismo en América Latina en las Décadas 60 y 70El Militarismo en América Latina en las Décadas 60 y 70
El Militarismo en América Latina en las Décadas 60 y 70
Luis Carrillo Pinto
 
México Violento
México ViolentoMéxico Violento
México Violento
Solcitorama
 
¿Negociando la paz con el enemigo adentro? El poder de perjuicio de los milit...
¿Negociando la paz con el enemigo adentro? El poder de perjuicio de los milit...¿Negociando la paz con el enemigo adentro? El poder de perjuicio de los milit...
¿Negociando la paz con el enemigo adentro? El poder de perjuicio de los milit...
Crónicas del despojo
 
El Contrabando de Maduro
El Contrabando de MaduroEl Contrabando de Maduro
El Contrabando de Maduro
Mario Abate Liotti Falco
 

Similar a Los falsos positivos, la cara más oscura de la lucha contra la guerrilla (20)

Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestasTaller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
Taller Profesora Sandra Ximena Caicedo respuestas
 
Acnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spaAcnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spa
 
Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula
Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula
Colombia: Falsos positivos, molesto tema para la cúpula
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
 
Informe ddhh 2008-2013
Informe ddhh 2008-2013Informe ddhh 2008-2013
Informe ddhh 2008-2013
 
Ensayo met
Ensayo metEnsayo met
Ensayo met
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
El republicanismo
El republicanismoEl republicanismo
El republicanismo
 
A fondo con el Nuevo Fuero Militar
A fondo con el Nuevo Fuero MilitarA fondo con el Nuevo Fuero Militar
A fondo con el Nuevo Fuero Militar
 
Por qué las farc están perdiendo la guerra
Por qué las farc están perdiendo la guerraPor qué las farc están perdiendo la guerra
Por qué las farc están perdiendo la guerra
 
Paramilitarismo
ParamilitarismoParamilitarismo
Paramilitarismo
 
Colombia: Por qué marchar el 24 de agosto contra el militarismo
Colombia: Por qué marchar el 24 de agosto contra el militarismo Colombia: Por qué marchar el 24 de agosto contra el militarismo
Colombia: Por qué marchar el 24 de agosto contra el militarismo
 
Panico a la paz por joaquin villalobos fip
Panico a la paz por joaquin villalobos fipPanico a la paz por joaquin villalobos fip
Panico a la paz por joaquin villalobos fip
 
Panico a la paz por joaquin villalobos fip
Panico a la paz por joaquin villalobos fipPanico a la paz por joaquin villalobos fip
Panico a la paz por joaquin villalobos fip
 
Seguridad democratica
Seguridad democraticaSeguridad democratica
Seguridad democratica
 
Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.Sicariato juvenil.
Sicariato juvenil.
 
El Militarismo en América Latina en las Décadas 60 y 70
El Militarismo en América Latina en las Décadas 60 y 70El Militarismo en América Latina en las Décadas 60 y 70
El Militarismo en América Latina en las Décadas 60 y 70
 
México Violento
México ViolentoMéxico Violento
México Violento
 
¿Negociando la paz con el enemigo adentro? El poder de perjuicio de los milit...
¿Negociando la paz con el enemigo adentro? El poder de perjuicio de los milit...¿Negociando la paz con el enemigo adentro? El poder de perjuicio de los milit...
¿Negociando la paz con el enemigo adentro? El poder de perjuicio de los milit...
 
El Contrabando de Maduro
El Contrabando de MaduroEl Contrabando de Maduro
El Contrabando de Maduro
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

Los falsos positivos, la cara más oscura de la lucha contra la guerrilla

  • 1. Los “falsos positivos”, la cara más oscura de la lucha contra la guerrilla http://justiciayleyescolombia.wordpress.com/2014/09/18/los-falsos-positivos-la-cara-mas-oscura-de- la-lucha-contra-la-guerrilla/ El largo conflicto armado que padece Colombia tiene muchas facetas complejas y diversas etapas, cada una con sus peculiaridades. La Presidencia de Álvaro Uribe supuso un fortalecimiento del ejército y la policía, así como la adopción de una política más severa contra la guerrilla, en el marco de lo que Uribe definió como “política de seguridad democrática”. Concepto de “falso positivo” Por falso positivo se entienden las ejecuciones extrajudiciales de civiles, hechos pasar por guerrilleros caídos en combate contra las fuerzas militares o policiales. Profesores de la Universidad de la Sabana y la Universidad Externado de Colombia han concluido que los casos de falsos positivos se incrementaron en más de un 150% bajo la Presidencia de Uribe. Así se extrae del informe “La política de seguridad democrática y las ejecuciones extrajudiciales”. Se estima que más de 3.500 personas fueron asesinadas y hechas pasar por guerrilleros. A su vez, gran cantidad de militares han sido detenidos por estos delitos. Síndrome del “body count” Según la organización National Security Archive de los Estados Unidos, el Ejército Colombiano fue víctima del llamado “síndrome del body count” o síndrome del conteo de bajas. Consiste en que se considera que la victoria en un enfrentamiento armado depende exclusivamente del número de bajas personales que se infiera al enemigo. Esta visión reduccionista de una confrontación armada, supone una obsesión para los soldados y los mandos militares, que se limitan a organizar sus actividades siempre
  • 2. teniendo como máxima premisa el causar el mayor número de muertos, independientemente de la efectividad operativa, logística y militar de las operaciones. Esta cultura del “body count”, según la inteligencia militar de los Estados Unidos, ha permeado todo el Ejército Colombiano desde hace décadas, pero fue durante el recrudecimiento de las operaciones militares contra la guerrilla cuando alcanzó su apogeo. Incentivos perversos que aumentaron los “falsos positivos” Existen numerosos testimonios de mandos militares y soldados que expresan que las unidades operativas que lograban un mayor número de muertes de guerrilleros eranprivilegiadas de diversas maneras: desde librar todo el mes de diciembre hastacondecoraciones y ascensos, pasando por recompensas dinerarias y la elevación del prestigio militar dentro del Ejército. La política de mano dura contra la guerrilla que aplicó Álvaro Uribe logró recuperar mucho terreno pero a un alto precio, ya que la falta de control sobre las actuaciones militares y la adjudicación de recompensas, produjo un fuerte incentivo a presentar como guerrilleros abatidos a campesinos inocentes. El descontrol de las operaciones y la obsesión por presentar resultados en forma de guerrilleros abatidos, llegó incluso a provocar la expulsión de soldados y unidades militares enteras que se mostraron renuentes a ejecutar personas sin probada culpabilidad para hacerlas pasar por guerrilleros. Consecuencias de los falsos positivos En el ejército y las fuerzas de seguridad colombianas ya se habían reportadoviolaciones de los Derechos Humanos durante la década de los noventa. El incremento de los falsos positivos y de la falta de control sobre las recompensas a los militares, propició que éstos se aliaran con grupos paramilitares y a su vez, hizo más popular a la guerrilla en aquellas zonas donde se dieron más casos de abusos de los soldados. La erosión de la imagen del Estado, de la autoridad gubernamental y del Poder Judicial resultó una consecuencia lógica de estos hechos. Asimismo, aquellos integrantes de las fuerzas de seguridad que nunca se vieron implicados en casos de falsos positivos, han padecido la ignominia de ser sospechosos de cometer o de no denunciar, delitos de violaciones contra los Derechos Humanos.
  • 3. Actualmente la Justicia sigue investigando y esclareciendo uno de los puntos más negros de la reciente historia colombiana y diversas organizaciones internacionales y nacionales demandan al Gobierno que siga avanzando para impedir estos hechos y cortar toda conexión entre ejército y paramilitares.