SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la crónica periodística?
¿Cuáles son las características de la
crónica periodística?
¿Cuál es su estructura ?
1. ELEGIR ELTEMA
Quizás sea este género el que más recursos posea para describir atmósferas,
situaciones, asuntos, personas.
Un incendio, un accidente, un descubrimiento, un congreso pueden ser temas
de crónica igual que un estado de ánimo o un problema social. La diversidad
tipológica antes enunciada da cuenta de que en ella cabe cualquier asunto
siempre que este sea tratado con creatividad y sensibilidad
TEMAS COTIDIANOS CURIOSOS
Un elemento que puede potenciar tu tema es la curiosidad.
No necesariamente se trata de buscar que sea el hombre el que
muerda al perro, como propuso el periodista Charles Danah.
También los ríos que no se desbordan, los choferes de bus que no se vuelan
los semáforos, la gente que llega puntual a las citas, los políticos que
no se roban ni un centavo y los partos normales, pueden ser excelente
materia prima para un buen cronista. Simplemente, hay que saber
aprovechar lo que cada tema ofrece, captando su esencia y narrando
con fuerza y con encanto.
Pero sin duda, lo curioso funciona como un valor agregado.
Abundan los ejemplos, como la historia de amor de un enano de 91
centímetros y una mujer de 1;75. O una sobre un ladrón que se metió a
robar en un hospital y se quedó dormido.
2. El trabajo de campo
1.LA INVESTIGACIÓN: Una vez que tienes el tema, lo que sigue es la
investigación. Existe la opción de que quieras desarrollar el trabajo de campo
de manera directa. Lo ideal es que saques un poco de tiempo para
documentarte previamente, bien sea a través de publicaciones -- escritas o
audiovisuales -- o a través de personas que conozcan a fondo la materia
sobre la cual vas a tratar.
2. LA OBSERVACIÓN : Es necesario saber observar. Todo el
que tiene ojos, mira. Pero observar va más allá de las meras
pupilas. No es un ejercicio del ojo sino de la inteligencia y de la
sensibilidad.
Es poder ver más de lo aparente. La observación es importante
porque permite describir a los personajes y recrear los espacios en
los cuales se desenvuelven.
3. LA ENTREVISTA : Aparte de la observación, el trabajo de campo
implica la realización de entrevistas. Es importante planear los
cuestionarios, para no dejar ningún aspecto esencial por fuera y
obtener información suficiente y de calidad.
La idea es que sea más cercano a la conversación, a fin de que los personajes
se relajen y entreguen información de calidad, anécdotas, y detalles
reveladores y de interés humano.
LENGUAJE
3.Qué contar y cómo REDACTAR
Modelodeuna crónica
• Se suponía ese ansiado y ansioso viernes (calificación de la jornada) que el
ex-presidente más polémico que jamás haya conocido este país (valoración)
llegaría a las nueve de la mañana, en un vuelo privado que lo dejaría en el
aeropuerto de Soteros(información).
•Efectivamente, a ese terminal aéreo arribó, pero no a la hora prevista, y fue
allí cuando empezó el calvario de quienes se proponían cubrir para los medios
el suceso (interpretación que se justificará con la narración que vendrá a
continuación).
El ex mandatario , quiérase o no, tiene un poder de convocatoria que
difícilmente puede ser comparado con el que pueda poseer cualquier otro
político chileno (interpretación justificada con lo que viene a continuación).
Empezando por el que ejerce sobre los medios de comunicación, cuyos
periodistas se encontraban apostados en el mencionado aeropuerto desde
muy temprano en la mañana.
Redacte UNA CRONICA PERIODISTICA. Agregando los datos que sean
necesarios para completar la información.
20:00 Arriba el avión de TACA al aeropuerto.
21:00 Sale Ricardo Arjona y la gente enloquece. No da declaraciones.
Saluda brevemente al público.
21:30 Ricardo Arjona no llega todavía la conferencia de prensa. Esta es
la hora programada.
22:30 Comienza con retraso la conferencia de prensa en el hotel
Intercontinental acerca del nuevo disco.
23:00 Un fan se acerca en forma sospechosa. Hay alarma de un ataque
con arma de fuego. La seguridad del hotel y los guardaespaldas lo sacan
apresuradamente. La policía captura al desconocido.
23:15 La policía aclara que el hombre deseaba pedir un autógrafo y lo
que tenía era una libreta.
ACTIVIDAD EN CLASE
5 pasos para redactar una cronica periodistica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
Sara Suárez Romero
 
La noticia y el reportaje
La noticia y el reportajeLa noticia y el reportaje
La noticia y el reportaje
Belén Casarrubios
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
maivilo
 
Aportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de InvestigaciónAportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de Investigación
Luisana Colomine
 
periodismo de investigación
periodismo de investigaciónperiodismo de investigación
periodismo de investigación
LILIANA BAROTTO
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodisticariedema
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativocatalina
 
El reportaje radial
El reportaje radialEl reportaje radial
El reportaje radialRadiofonico
 
Karen
KarenKaren

La actualidad más candente (9)

Periodismo de investigación
Periodismo de investigaciónPeriodismo de investigación
Periodismo de investigación
 
La noticia y el reportaje
La noticia y el reportajeLa noticia y el reportaje
La noticia y el reportaje
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
 
Aportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de InvestigaciónAportes para el Periodismo de Investigación
Aportes para el Periodismo de Investigación
 
periodismo de investigación
periodismo de investigaciónperiodismo de investigación
periodismo de investigación
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativo
 
El reportaje radial
El reportaje radialEl reportaje radial
El reportaje radial
 
Karen
KarenKaren
Karen
 

Similar a 5 pasos para redactar una cronica periodistica

La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_carlos351
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_carlos351
 
Diferenciasentreelperiodistadeinformacioneinvestigacion
DiferenciasentreelperiodistadeinformacioneinvestigacionDiferenciasentreelperiodistadeinformacioneinvestigacion
Diferenciasentreelperiodistadeinformacioneinvestigacioninvestigacionuna
 
Diferencia entre periodistas de información y de investigación
Diferencia entre periodistas de información y de investigaciónDiferencia entre periodistas de información y de investigación
Diferencia entre periodistas de información y de investigacióninvestigacionuna
 
Periodista de investigación y de información, diferencias
Periodista de investigación y de información, diferenciasPeriodista de investigación y de información, diferencias
Periodista de investigación y de información, diferenciasinvestigacionuna
 
Guias informativas periodismo
Guias informativas periodismoGuias informativas periodismo
Guias informativas periodismo
biraira
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportajecarlos351
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportajecarlos351
 
Generalidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de InvestigaciónGeneralidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de Investigación
Juliana Villamonte
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documentalFrank049
 
Crónica digital
Crónica digitalCrónica digital
Crónica digital
escenaenelmar
 
Tic's periodisticos
Tic's periodisticosTic's periodisticos
Tic's periodisticos
yulyale
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticosbresolano
 
El manual del periodista
El manual del periodistaEl manual del periodista
El manual del periodistaRafael Salazar
 

Similar a 5 pasos para redactar una cronica periodistica (20)

La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_
 
La cronic 1_
La cronic 1_La cronic 1_
La cronic 1_
 
Diferenciasperiodistas
DiferenciasperiodistasDiferenciasperiodistas
Diferenciasperiodistas
 
Diferenciasperiodistas
DiferenciasperiodistasDiferenciasperiodistas
Diferenciasperiodistas
 
Diferenciasperiodistas
DiferenciasperiodistasDiferenciasperiodistas
Diferenciasperiodistas
 
Diferenciasentreelperiodistadeinformacioneinvestigacion
DiferenciasentreelperiodistadeinformacioneinvestigacionDiferenciasentreelperiodistadeinformacioneinvestigacion
Diferenciasentreelperiodistadeinformacioneinvestigacion
 
Diferencia entre periodistas de información y de investigación
Diferencia entre periodistas de información y de investigaciónDiferencia entre periodistas de información y de investigación
Diferencia entre periodistas de información y de investigación
 
Diferenciasperiodistas
DiferenciasperiodistasDiferenciasperiodistas
Diferenciasperiodistas
 
Periodista de investigación y de información, diferencias
Periodista de investigación y de información, diferenciasPeriodista de investigación y de información, diferencias
Periodista de investigación y de información, diferencias
 
Guias informativas periodismo
Guias informativas periodismoGuias informativas periodismo
Guias informativas periodismo
 
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
PERIODISMO Y COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL (clase 2)
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Periodista
PeriodistaPeriodista
Periodista
 
Generalidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de InvestigaciónGeneralidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de Investigación
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
 
Crónica digital
Crónica digitalCrónica digital
Crónica digital
 
Tic's periodisticos
Tic's periodisticosTic's periodisticos
Tic's periodisticos
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
El manual del periodista
El manual del periodistaEl manual del periodista
El manual del periodista
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

5 pasos para redactar una cronica periodistica

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la crónica periodística? ¿Cuáles son las características de la crónica periodística? ¿Cuál es su estructura ?
  • 3.
  • 4. 1. ELEGIR ELTEMA Quizás sea este género el que más recursos posea para describir atmósferas, situaciones, asuntos, personas. Un incendio, un accidente, un descubrimiento, un congreso pueden ser temas de crónica igual que un estado de ánimo o un problema social. La diversidad tipológica antes enunciada da cuenta de que en ella cabe cualquier asunto siempre que este sea tratado con creatividad y sensibilidad
  • 5. TEMAS COTIDIANOS CURIOSOS Un elemento que puede potenciar tu tema es la curiosidad. No necesariamente se trata de buscar que sea el hombre el que muerda al perro, como propuso el periodista Charles Danah. También los ríos que no se desbordan, los choferes de bus que no se vuelan los semáforos, la gente que llega puntual a las citas, los políticos que no se roban ni un centavo y los partos normales, pueden ser excelente materia prima para un buen cronista. Simplemente, hay que saber aprovechar lo que cada tema ofrece, captando su esencia y narrando con fuerza y con encanto. Pero sin duda, lo curioso funciona como un valor agregado. Abundan los ejemplos, como la historia de amor de un enano de 91 centímetros y una mujer de 1;75. O una sobre un ladrón que se metió a robar en un hospital y se quedó dormido.
  • 6. 2. El trabajo de campo 1.LA INVESTIGACIÓN: Una vez que tienes el tema, lo que sigue es la investigación. Existe la opción de que quieras desarrollar el trabajo de campo de manera directa. Lo ideal es que saques un poco de tiempo para documentarte previamente, bien sea a través de publicaciones -- escritas o audiovisuales -- o a través de personas que conozcan a fondo la materia sobre la cual vas a tratar. 2. LA OBSERVACIÓN : Es necesario saber observar. Todo el que tiene ojos, mira. Pero observar va más allá de las meras pupilas. No es un ejercicio del ojo sino de la inteligencia y de la sensibilidad. Es poder ver más de lo aparente. La observación es importante porque permite describir a los personajes y recrear los espacios en los cuales se desenvuelven.
  • 7. 3. LA ENTREVISTA : Aparte de la observación, el trabajo de campo implica la realización de entrevistas. Es importante planear los cuestionarios, para no dejar ningún aspecto esencial por fuera y obtener información suficiente y de calidad. La idea es que sea más cercano a la conversación, a fin de que los personajes se relajen y entreguen información de calidad, anécdotas, y detalles reveladores y de interés humano.
  • 8. LENGUAJE 3.Qué contar y cómo REDACTAR
  • 9. Modelodeuna crónica • Se suponía ese ansiado y ansioso viernes (calificación de la jornada) que el ex-presidente más polémico que jamás haya conocido este país (valoración) llegaría a las nueve de la mañana, en un vuelo privado que lo dejaría en el aeropuerto de Soteros(información). •Efectivamente, a ese terminal aéreo arribó, pero no a la hora prevista, y fue allí cuando empezó el calvario de quienes se proponían cubrir para los medios el suceso (interpretación que se justificará con la narración que vendrá a continuación). El ex mandatario , quiérase o no, tiene un poder de convocatoria que difícilmente puede ser comparado con el que pueda poseer cualquier otro político chileno (interpretación justificada con lo que viene a continuación). Empezando por el que ejerce sobre los medios de comunicación, cuyos periodistas se encontraban apostados en el mencionado aeropuerto desde muy temprano en la mañana.
  • 10. Redacte UNA CRONICA PERIODISTICA. Agregando los datos que sean necesarios para completar la información. 20:00 Arriba el avión de TACA al aeropuerto. 21:00 Sale Ricardo Arjona y la gente enloquece. No da declaraciones. Saluda brevemente al público. 21:30 Ricardo Arjona no llega todavía la conferencia de prensa. Esta es la hora programada. 22:30 Comienza con retraso la conferencia de prensa en el hotel Intercontinental acerca del nuevo disco. 23:00 Un fan se acerca en forma sospechosa. Hay alarma de un ataque con arma de fuego. La seguridad del hotel y los guardaespaldas lo sacan apresuradamente. La policía captura al desconocido. 23:15 La policía aclara que el hombre deseaba pedir un autógrafo y lo que tenía era una libreta. ACTIVIDAD EN CLASE