SlideShare una empresa de Scribd logo
La noticia y el reportaje
LA noticia y el reportaje. Géneros
periodísticos.
Los géneros periodísticos son las diferentes
formas o modalidades que puede utilizar un
periódico para presentar la información.
Según qué tipo de género se elija, la información
tendrá un determinado planteamiento y
desarrollo.
Son ejemplos de géneros periodísticos la noticia,
el reportaje, la entrevista, la crítica o reseña, la
crónica…
Géneros periodísticos en prensa.
De acuerdo a su finalidad y forma
diferenciamos
Géneros
informativos
• Noticia y
reportaje
Géneros de
opinión
• La crítica o
reseña
Géneros
mixtos
LA NOTICIA
“Cuando un perro muerde a un hombre no es
noticia; cuando un hombre muerde a un perro, eso sí
es noticia”. John Bogart, editor del New York Sun
La noticia
DEFINICIÓN.
Es la información de un hecho de interés
ocurrido recientemente.
Para Alex Grijelmo la noticia en estado puro
siempre viene dada por un acontecimiento
sorprendente, estremecedor, paradójico o
transcendental, y sobre todo, reciente.
https://es.euronews.com/2019/10/16
/bunuel-en-el-laberinto-de-las-
tortugas-candidata-a-mejor-pelicula-
europea-de-animacion
¿Qué hace que este texto sea una noticia? ¿Cuál es el
acontecimiento o hecho de interés ocurrido recientemente?
CONTENIDO de una noticia
¿Qué?
• Los acontecimientos, los hechos o ideas que conforman la noticia, La esencia del hecho.
• ¿Qué ha sucedido? ¿De qué se trata?
¿Quién?
• Los protagonistas, los antagonistas, todos los personajes que aparecen en la noticia
• ¿Quién o quiénes son los protagonistas o sujetos de las noticias?
¿Cómo?
• Describe las circunstancias y el modo en que ha ocurrido lo relatado.
• ¿Cómo ha sucedido?
¿Cuándo?
¿Dónde?
• La acción ocurre en un tiempo y lugar determinado, tiene su inicio, su duración, su final y
sucede en un espacio
• ¿Cuándo y dónde tuvo lugar? ¿En qué momento ocurrió?
¿Por qué?
• Todo suceso tiene unos antecedentes, una serie de circunstancias que explican su origen
• ¿Por qué se produjo? ?Cuál ha sido la causa?
Estructura de las noticias
La pirámide de la información
EL REPORTAJE
El rey de los géneros periodísticos. En el mundo de la
prensa se afirma que no se es buen periodista hasta
que no se ha hecho un buen reportaje.
El reportaje
DEFINICIÓN.
Es, en principio, la ampliación de una noticia. Consiste en un
relato informativo extenso en el que se trata de profundizar
en un hecho ya conocido del que se aportan nuevos datos y
perspectivas.
El reportaje:
• Informa de un hecho de interés para la sociedad, cumpliendo
así la función básica del periodismo.
• Describe el suceso aportando el mayor número de datos
precisos.
• Narra el acontecimiento en estrecha relación con la
descripción.
• Investiga, pues sin investigación no hay reportaje.
Características
• Contiene informaciones recogidas en uno o más lugares o de diversas fuentes o
entrevistas
• Puede incluir
• amplias descripciones de personajes, lugares, situaciones
• Entrevistas
• Tablas con datos
• …
Es un género complejo
• El periodista ha de investigar, acudir al lugar de los hechos, recopilar información,
testimonios, sensaciones…
Exige un trabajo previo de documentación
• Trata diferentes temas
• Puede combinar recursos de otros géneros periodísticos o incluso literarios
Posee diversidad temática y estilística
Ejemplo de reportaje
• http://www.rtve.es/alacarta/videos/dias-de-
cine/bunuel/5171018/
¿Qué tres géneros periodísticos
distinguimos?
Informativos
• Noticia
• Repostaje
De opinión
• Carta al
director
• Crítica
Mixtos
Resume la noticia del día
• Para ello responde a las preguntas que TODA
NOTICIA responde
– Quién
– Qué
– Cuándo
– Dónde
– Cómo
– Por qué
¿Noticia o reportaje?
Es un relato informativo extenso. Su
objetivo principal es profundizar lo
sabido sobre un hecho ocurrido
Informa sobre un hecho reciente, de
carácter novedoso o dramático
Siempre se estructura en titular,
entrada y cuerpo.
La información más importante y/o
básica aparece al principio
La estructura es libre y puede incluir
material extra: gráficos, entrevistas,
datos…
Su lenguaje es objetivo
Puede usar un lenguaje literario o
subjetivo
Responde a las preguntas básicas: qué
ha ocurrido, cuándo, cómo…
Se basa en la investigación
Noticia Reportaje
Informa sobre un hecho reciente, de
carácter novedoso o dramático
Siempre se estructura en titular, entrada
y cuerpo.
La información más importante y/o
básica aparece al principio
Su lenguaje es objetivo
Responde a las preguntas básicas: qué ha
ocurrido, cuándo, cómo…
Es un relato informativo extenso. Su
objetivo principal es profundizar lo sabido
sobre un hecho ocurrido
La estructura es libre y puede incluir
material extra: gráficos, entrevistas, datos…
Puede usar un lenguaje literario o subjetivo
Se basa en la investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaGabi Mejía
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaPROFESORA ROCIO
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
Concepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiaConcepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiagraiana12
 
Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Felipe Palape
 
Diapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiaDiapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiasufloyan
 
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
Sandicary Riveros
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLilianasvt
 
LA CRONICA
LA CRONICALA CRONICA
LA CRONICA
Ana Flor
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatralpbjmiguel25
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
cjohanna
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza
 
Tiempo narrativo
Tiempo narrativoTiempo narrativo
Tiempo narrativo
Aramita Durán
 
Editorial periodistico
Editorial periodisticoEditorial periodistico
Editorial periodistico
Astrid Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Biografía y Autobiografia
Biografía y AutobiografiaBiografía y Autobiografia
Biografía y Autobiografia
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Concepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiaConcepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticia
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Power los conectores 5°
Power los conectores 5°Power los conectores 5°
Power los conectores 5°
 
Diapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiaDiapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticia
 
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
 
LA CRONICA
LA CRONICALA CRONICA
LA CRONICA
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
 
cuadro comparativo: Cronica y noticia
cuadro comparativo: Cronica y noticiacuadro comparativo: Cronica y noticia
cuadro comparativo: Cronica y noticia
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
Tiempo narrativo
Tiempo narrativoTiempo narrativo
Tiempo narrativo
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 
Editorial periodistico
Editorial periodisticoEditorial periodistico
Editorial periodistico
 

Similar a La noticia y el reportaje

El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportajecarlos351
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportajecarlos351
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativosJuddy Alvis
 
generos periodisticos
generos periodisticosgeneros periodisticos
generos periodisticos
victor artigas
 
Géneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaasGéneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaasAlex16a19
 
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01lads cardona
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónAlex16a19
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opinión
Alex16a19
 
Metodología de los géneros periodísticos
Metodología de los géneros periodísticos Metodología de los géneros periodísticos
Metodología de los géneros periodísticos
Sergio Almeida
 
GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
José CHICA-PINCAY
 
Consejo reportaje
Consejo reportaje Consejo reportaje
Consejo reportaje
Fabián Cuevas
 
Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.DianaJNm
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documentalFrank049
 
Guias informativas periodismo
Guias informativas periodismoGuias informativas periodismo
Guias informativas periodismo
biraira
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticosAntonio Soriano
 
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a La noticia y el reportaje (20)

El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
generos periodisticos
generos periodisticosgeneros periodisticos
generos periodisticos
 
Géneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaasGéneros periodístico opiniónssaas
Géneros periodístico opiniónssaas
 
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opinión
 
Géneros periodístico opinión
Géneros periodístico opiniónGéneros periodístico opinión
Géneros periodístico opinión
 
Metodología de los géneros periodísticos
Metodología de los géneros periodísticos Metodología de los géneros periodísticos
Metodología de los géneros periodísticos
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
Redacción de textos informativos
Redacción de textos informativosRedacción de textos informativos
Redacción de textos informativos
 
GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
GÉNEROS PERIODÍSTICOS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Consejo reportaje
Consejo reportaje Consejo reportaje
Consejo reportaje
 
Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
 
Guias informativas periodismo
Guias informativas periodismoGuias informativas periodismo
Guias informativas periodismo
 
PERIODISMO
PERIODISMOPERIODISMO
PERIODISMO
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
 
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GÉNEROS PERIODÍSTICOS-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Más de Belén Casarrubios

Corrección de ejercicios
Corrección de ejerciciosCorrección de ejercicios
Corrección de ejercicios
Belén Casarrubios
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Bloques y poetas del romanticismo
Bloques y poetas del romanticismoBloques y poetas del romanticismo
Bloques y poetas del romanticismo
Belén Casarrubios
 
Narrativa hasta la segunda guerra mundial
Narrativa hasta la segunda guerra mundialNarrativa hasta la segunda guerra mundial
Narrativa hasta la segunda guerra mundial
Belén Casarrubios
 
Comentario de Agatha
Comentario  de AgathaComentario  de Agatha
Comentario de Agatha
Belén Casarrubios
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
Belén Casarrubios
 
Siglo xx. contexto
Siglo xx. contextoSiglo xx. contexto
Siglo xx. contexto
Belén Casarrubios
 
Clases de palabras
Clases de palabras Clases de palabras
Clases de palabras
Belén Casarrubios
 
Las palabras y sus constituyentes
Las palabras y sus constituyentesLas palabras y sus constituyentes
Las palabras y sus constituyentes
Belén Casarrubios
 
Charlotte Bronte
Charlotte BronteCharlotte Bronte
Charlotte Bronte
Belén Casarrubios
 
Repaso del realismo
Repaso del realismoRepaso del realismo
Repaso del realismo
Belén Casarrubios
 
Flaubert
Flaubert Flaubert
Mark Twain
Mark TwainMark Twain
Mark Twain
Belén Casarrubios
 
Presentacion DOSTOIEVSKI
Presentacion DOSTOIEVSKIPresentacion DOSTOIEVSKI
Presentacion DOSTOIEVSKI
Belén Casarrubios
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
Belén Casarrubios
 
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabrasTrabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
Belén Casarrubios
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Belén Casarrubios
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
Belén Casarrubios
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
Belén Casarrubios
 
"Hamlet" y "Romeo y Julieta"
"Hamlet" y "Romeo y Julieta""Hamlet" y "Romeo y Julieta"
"Hamlet" y "Romeo y Julieta"
Belén Casarrubios
 

Más de Belén Casarrubios (20)

Corrección de ejercicios
Corrección de ejerciciosCorrección de ejercicios
Corrección de ejercicios
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Bloques y poetas del romanticismo
Bloques y poetas del romanticismoBloques y poetas del romanticismo
Bloques y poetas del romanticismo
 
Narrativa hasta la segunda guerra mundial
Narrativa hasta la segunda guerra mundialNarrativa hasta la segunda guerra mundial
Narrativa hasta la segunda guerra mundial
 
Comentario de Agatha
Comentario  de AgathaComentario  de Agatha
Comentario de Agatha
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Siglo xx. contexto
Siglo xx. contextoSiglo xx. contexto
Siglo xx. contexto
 
Clases de palabras
Clases de palabras Clases de palabras
Clases de palabras
 
Las palabras y sus constituyentes
Las palabras y sus constituyentesLas palabras y sus constituyentes
Las palabras y sus constituyentes
 
Charlotte Bronte
Charlotte BronteCharlotte Bronte
Charlotte Bronte
 
Repaso del realismo
Repaso del realismoRepaso del realismo
Repaso del realismo
 
Flaubert
Flaubert Flaubert
Flaubert
 
Mark Twain
Mark TwainMark Twain
Mark Twain
 
Presentacion DOSTOIEVSKI
Presentacion DOSTOIEVSKIPresentacion DOSTOIEVSKI
Presentacion DOSTOIEVSKI
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabrasTrabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
El diptongo
El diptongoEl diptongo
El diptongo
 
"Hamlet" y "Romeo y Julieta"
"Hamlet" y "Romeo y Julieta""Hamlet" y "Romeo y Julieta"
"Hamlet" y "Romeo y Julieta"
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La noticia y el reportaje

  • 1. La noticia y el reportaje
  • 2. LA noticia y el reportaje. Géneros periodísticos. Los géneros periodísticos son las diferentes formas o modalidades que puede utilizar un periódico para presentar la información. Según qué tipo de género se elija, la información tendrá un determinado planteamiento y desarrollo. Son ejemplos de géneros periodísticos la noticia, el reportaje, la entrevista, la crítica o reseña, la crónica…
  • 3. Géneros periodísticos en prensa. De acuerdo a su finalidad y forma diferenciamos Géneros informativos • Noticia y reportaje Géneros de opinión • La crítica o reseña Géneros mixtos
  • 4. LA NOTICIA “Cuando un perro muerde a un hombre no es noticia; cuando un hombre muerde a un perro, eso sí es noticia”. John Bogart, editor del New York Sun
  • 5. La noticia DEFINICIÓN. Es la información de un hecho de interés ocurrido recientemente. Para Alex Grijelmo la noticia en estado puro siempre viene dada por un acontecimiento sorprendente, estremecedor, paradójico o transcendental, y sobre todo, reciente.
  • 6. https://es.euronews.com/2019/10/16 /bunuel-en-el-laberinto-de-las- tortugas-candidata-a-mejor-pelicula- europea-de-animacion ¿Qué hace que este texto sea una noticia? ¿Cuál es el acontecimiento o hecho de interés ocurrido recientemente?
  • 7. CONTENIDO de una noticia ¿Qué? • Los acontecimientos, los hechos o ideas que conforman la noticia, La esencia del hecho. • ¿Qué ha sucedido? ¿De qué se trata? ¿Quién? • Los protagonistas, los antagonistas, todos los personajes que aparecen en la noticia • ¿Quién o quiénes son los protagonistas o sujetos de las noticias? ¿Cómo? • Describe las circunstancias y el modo en que ha ocurrido lo relatado. • ¿Cómo ha sucedido? ¿Cuándo? ¿Dónde? • La acción ocurre en un tiempo y lugar determinado, tiene su inicio, su duración, su final y sucede en un espacio • ¿Cuándo y dónde tuvo lugar? ¿En qué momento ocurrió? ¿Por qué? • Todo suceso tiene unos antecedentes, una serie de circunstancias que explican su origen • ¿Por qué se produjo? ?Cuál ha sido la causa?
  • 8. Estructura de las noticias
  • 9. La pirámide de la información
  • 10. EL REPORTAJE El rey de los géneros periodísticos. En el mundo de la prensa se afirma que no se es buen periodista hasta que no se ha hecho un buen reportaje.
  • 11. El reportaje DEFINICIÓN. Es, en principio, la ampliación de una noticia. Consiste en un relato informativo extenso en el que se trata de profundizar en un hecho ya conocido del que se aportan nuevos datos y perspectivas. El reportaje: • Informa de un hecho de interés para la sociedad, cumpliendo así la función básica del periodismo. • Describe el suceso aportando el mayor número de datos precisos. • Narra el acontecimiento en estrecha relación con la descripción. • Investiga, pues sin investigación no hay reportaje.
  • 12. Características • Contiene informaciones recogidas en uno o más lugares o de diversas fuentes o entrevistas • Puede incluir • amplias descripciones de personajes, lugares, situaciones • Entrevistas • Tablas con datos • … Es un género complejo • El periodista ha de investigar, acudir al lugar de los hechos, recopilar información, testimonios, sensaciones… Exige un trabajo previo de documentación • Trata diferentes temas • Puede combinar recursos de otros géneros periodísticos o incluso literarios Posee diversidad temática y estilística
  • 13. Ejemplo de reportaje • http://www.rtve.es/alacarta/videos/dias-de- cine/bunuel/5171018/
  • 14. ¿Qué tres géneros periodísticos distinguimos? Informativos • Noticia • Repostaje De opinión • Carta al director • Crítica Mixtos
  • 15. Resume la noticia del día • Para ello responde a las preguntas que TODA NOTICIA responde – Quién – Qué – Cuándo – Dónde – Cómo – Por qué
  • 16. ¿Noticia o reportaje? Es un relato informativo extenso. Su objetivo principal es profundizar lo sabido sobre un hecho ocurrido Informa sobre un hecho reciente, de carácter novedoso o dramático Siempre se estructura en titular, entrada y cuerpo. La información más importante y/o básica aparece al principio La estructura es libre y puede incluir material extra: gráficos, entrevistas, datos… Su lenguaje es objetivo Puede usar un lenguaje literario o subjetivo Responde a las preguntas básicas: qué ha ocurrido, cuándo, cómo… Se basa en la investigación
  • 17. Noticia Reportaje Informa sobre un hecho reciente, de carácter novedoso o dramático Siempre se estructura en titular, entrada y cuerpo. La información más importante y/o básica aparece al principio Su lenguaje es objetivo Responde a las preguntas básicas: qué ha ocurrido, cuándo, cómo… Es un relato informativo extenso. Su objetivo principal es profundizar lo sabido sobre un hecho ocurrido La estructura es libre y puede incluir material extra: gráficos, entrevistas, datos… Puede usar un lenguaje literario o subjetivo Se basa en la investigación