SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Presentamos por primera vez en nuestro país, las “50 Marcas Líderes en
Franquicia”. Este estudio incluye a todas aquellas empresas que cumplen
los requisitos y criterios que se exponen a continuación.
Esta selección se ha realizado tomando como base el Informe de
Situación de la Franquicia en España en 2011, elaborado por Tormo &
Asociados, y que está formado por un conjunto de 1.053 cadenas de
franquicia, pertenecientes a 49 segmentos de actividad, de los ámbitos
del retail, la hostelería y los servicios.
La selección de estas 50 empresas entre un conjunto tan amplio y
heterogéneo ha seguido un estricto criterio de analisis y evaluación de
los diferentes parámetros que se indican.
* En ningún caso,Tormo & Asociados garantiza el éxito de inversiones futuras
que puedan realizarse en cualesquiera de estas marcas por parte de futuros
franquiciados. De igual forma el conjunto de estas empresas no han sido
auditadas porTormo & Asociados.
Otros factores, entre los que podemos destacar los siguientes:
- Conceptos de negocio con un claro valor diferencial.
- Saber Hacer estructurado y claramente transmisible.
- Sólida estructura de la central.
Los principales criterios que Tormo & Asociados ha
utilizado para realizar esta selección han sido los
siguientes:
RECONOCIMIENTO ESPONTÁNEO DE MARCA
REPUTACIÓN DE LA EMPRESA
DIMENSIÓN DE LA CADENA
FACTURACIÓN CONJUNTA
TIEMPO DE PERMANENCIA EN EL MERCADO
AÑO DE CREACIÓN Y
NÚMERO DE UNIDADES
1960
1970
2000
1980
1990
2002
2004
2006
2008
2010
0
50
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000
1.500
2.000
3.000
Las 50 marcas líderes presentan un porcentaje muy superior de
centros propios 38% frente a la media 25% de las enseñas
que operan en franquicia.
15.784
6.031
38%
CENTROS
PROPIOS
LÍDERES
65.787
RANGOS
Menos de 100
Entre 100 - 200
Entre 200 - 500
Entre 500 - 1.000
Más de 1.000
20%
36%
30%
10%
4%
65.787
16.451
TAMAÑO ENSEÑAS LÍDERES
(unidades)
25%
CENTROS
PROPIOS
SECTOR
25%
38%
Las enseñas líderes aglutinan más del 24%
de los establecimientos.
CENTROS PROPIOS VS
FRANQUICIADOS
Total Centros Líderes
Total Centros Propios
Total Centros Franquicia
Total Centros
Propios Líderes
FACTURACIÓN LÍDERES
VS SECTOR
9.133
19.167
FACTURACIÓN
LÍDERES
FACTURACIÓN
SECTOR
47,6%
RANGOS
Menos de 20
Entre 20 - 50
Entre 50 - 100
Entre 100 - 500
Más de 500
18%
12%
40%
18%
12%
FACTURACIÓN ENSEÑAS LÍDERES
(millones de euros)
Las 50 marcas líderes representan el
47,6% de la facturación agrupada del
sistema de franquicia
INVERSIÓN LÍDERES
VS SECTOR
105.203
209.030
INVERSIÓNMEDIASECTOR
INVERSIÓNMEDIALÍDERES
En relación con la inversión
media, las 50 Marcas Líderes en
Franquicia requieren inversiones
por encima de la media del
sector RANGOS
Menos de 60
Entre 60 - 120
Entre 120 - 200
Entre 200 - 500
Más de 500
20%
20%
22%
28%
10%
INVERSIÓN ENSEÑAS LÍDERES
(Miles de euros)
RECONOCIMIENTO
DE MARCA
SECTOR
100%
MERCADO
58%
INVERSOR
96%
CREADORAS DE
NICHOS DE MERCADO 68%
ESPONTÁNEO
RECONOCIMIENTO
CONCLUSIONES
Del estudio detallado del conjunto de cadenas de franquicia líderes en España,
podemos resaltar un conjunto de aspectos comunes que explican en parte el
liderazgo alcanzado por todos ellos en sus respectivos segmentos de actividad:
INVERSIÓN EN MARCA
Las compañías que aparecen en este grupo han
dedicado considerables esfuerzos, económicos
y de distinta índole, en mantener e incluso
incrementar la notoriedad de sus respectivas
marcas, tanto en el mercado de los clientes
finales, como en el plano de los inversores y en
el de los franquiciados. Ello ha contribuido
decisivamente en el nivel de confianza
depositado en las mismas por parte de esta
multiplicidad de usuarios.
ENFOQUE EN EL PUNTO DE VENTA
En general, el foco de las empresas se ha dirigido a
potenciar las ventas de sus respectivas unidades de
negocio, favoreciendo la implementación de acciones que
tienen una repercusión directa en el resultado de cada
uno de los establecimientos de la red, todo ello sin
descuidar la actividad de expansión.
UNA MAYOR GESTIÓN
La mayor parte de las cadenas han
mejorado sus procesos de gestión,
priorizando los locales que tienen una
buena ubicación, ajustando sus costes,
optimizando sus procesos y generando
estructuras profesionalizadas de asistencia y
apoyo a la red franquiciada, todo ello sin
dejar de mantener sus inversiones.
1 2
ESTRUCTURA SÓLIDA
Las compañías analizadas han desarrollado,
por lo general, sólidas estructuras internas
que les ha permitido afrontar con garantías el
crecimiento de la red, así como las
dificultades surgidas a lo largo de sus
respectivas trayectorias, contribuyendo en
gran medida a su sostenibilidad en el tiempo.
INTERNACIONALIZACIÓN
Para un porcentaje significativo de cadenas, el
peso de sus operaciones internacionales es
creciente, lo que favorece el incremento de
su liderazgo, y obliga a reforzar a su vez sus
estructuras operativas y de soporte.
3 4 5
CONCLUSIONES
ECONOMÍAS DE ESCALA
Otro aspecto reseñable de esta selección de
marcas lo constituye el hecho de que la dimensión
alcanzada por todas ellas les ha supuesto
economías de escala en todos los ámbitos.
ADAPTABILIDAD
Este atributo está referido a la capacidad
de estas marcas para adaptarse a los
cambios, oportunidades y retos del
mercado, especialmente en épocas de
contracción económica, en las que los
consumidores restringen sus presupuestos
de gasto, por lo que deben aportar
“soluciones” ágiles sin que ello suponga
“defraudar” a los consumidores, pero sí
adaptarse a sus nuevas necesidades y deseos.
DIFERENCIACIÓN
Consumidores, inversores y franquiciados
perciben la marca con un posicionamiento
diferente de la competencia, lo que la
distingue y hace “única” frente al resto de
productos y servicios del mercado. Ello
conlleva una continua innovación en los
modelos de negocio, que se renuevan día a
día.
RECONOCIMIENTO
El reconocimiento espontáneo y la
experiencia de la marca son aspectos
comunes a todas las compañías analizadas;
esto sólo se consigue con una presencia
permanente en el mercado (clientes-
inversores) a través de la comunicación, on
line y off line, productos y servicios
adecuados (diferenciales) y un conjunto de
atributos que, combinados cubren las
expectativas más exigentes.
8 9 10
CREACIÓN DE NICHOS DE MERCADO
La mayor parte de las compañías aquí reunidas
han sido generadoras de los nichos de
mercado en los que operan; es decir, han sido
capaces de identificar unas necesidades
latentes en el mercado y diseñar/fabricar/
comercializar los productos y servicios
adecuados a dichas necesidades, en tiempo,
forma y precio adecuados, creando conceptos
diferenciales y competitivos.
6 7
Sector Total Propios Franq Inversión
Aproximar
Facturación
Creación
Empresa
Creación
Cadena
Reconocimiento EspontáneoReconocimiento EspontáneoReconocimiento Espontáneo
Creación
Mercado
Sector Total Propios Franq Inversión
Aproximar
Facturación
Creación
Empresa
Creación
Cadena
Sector Mercado Inversores
Creación
Mercado
DIA Alimentación 2.815 1.929 886 350.000 2.715.100.000 1966 1979 sí sí sí sí
NATURHOUSE
Nutrición y
Dietética
1.181 96 1.085 30.000 85.032.000 1986 1992 sí sí sí sí
HALCÓN VIAJES Viajes 996 961 35 24.000 896.400.000 1971 2009 sí sí sí sí
SPAR Alimentación 869 441 428 175.000 677.820.000 1959 1959 sí sí sí no
MRW Transporte 634 0 634 175.000 152.160.000 1977 1983 sí sí sí sí
TELEPIZZA Fast Food 631 274 357 135.000 533.195.000 1989 1989 sí sí sí sí
NO + VELLO Estetica y Belleza 543 0 543 30.000 89.595.000 2007 2007 sí sí sí sí
CARLIN Material Oficina 464 5 459 110.000 150.800.000 1989 1990 sí no sí sí
GAES TiendasVarias 463 286 177 75.000 168.995.000 1949 2002 sí no sí sí
BURGER KING Fast Food 456 42 414 550.000 570.000.000 1985 1985 sí sí sí sí
MCDONALD´S Fast Food 407 86 321 450.000 508.750.000 1981 1981 sí sí sí sí
CLÍNICAS VITAL DENT Odontología 388 65 323 520.000 252.200.000 1989 1994 sí sí sí sí
MARCO ALDANY Estetica y Belleza 333 32 301 110.000 74.925.000 1957 1997 sí no sí no
BARCELÓ VIAJES Viajes 329 209 120 30.000 106.925.000 1931 1997 sí sí sí no
NACEX Transporte 318 30 288 50.000 74.094.000 1994 1995 sí sí sí no
MANGO Moda Femenina 294 193 101 400.000 242.550.000 1984 1984 sí sí sí sí
CALZEDONIA Moda Lencería 251 36 215 70.000 14.040.000 1999 1999 sí sí sí no
ALAIN AFFLELOU ÓPTICO Optica 250 55 195 100.000 52.500.000 2003 2003 sí sí sí no
FOTOPRIX Fotografía 250 159 91 90.000 66.100.000 1981 1989 sí no sí no
ADOLFO DOMÍNGUEZ Moda Femenina 250 106 144 185.000 87.500.000 1976 1976 sí sí sí no
PRESSTO Tintorerías 233 51 182 79.200 22.405.746 1994 1994 sí sí sí sí
GENERAL ÓPTICA Optica 230 193 37 186.000 65.550.000 1955 1955 sí sí sí sí
IMAGINARIUM Jugueterías 191 86 105 130.000 63.985.000 1992 1994 sí sí sí sí
YVES ROCHER Cosmética 187 42 145 125.000 65.450.000 1969 1969 sí sí sí sí
MAIL BOXES ETC. TiendasVarias 170 0 170 30.000 29.750.000 1997 1997 sí no sí sí
ENSEÑA
Sector Total Propios Franq Inversión
Aproximac.
Facturación
Creación
Empresa
Creación
Cadena
Reconocimiento EspontáneoReconocimiento EspontáneoReconocimiento Espontáneo
Creación
Mercado
Sector Total Propios Franq Inversión
Aproximac.
Facturación
Creación
Empresa
Creación
Cadena
Sector Mercado Inversores
Creación
Mercado
NECK & NECK Moda Infantil 163 106 57 100.000 35.371.000 1993 1998 sí sí sí no
MIDAS Automóvil 163 23 140 200.000 66.184.520 1988 1988 sí no sí sí
CERVECERÍAS
GAMBRINUS
Cervecerías/Tapas 162 0 162 200.000 64.800.000 1977 2000 sí no sí no
BIOTHECARE ESTÉTIKA Estetica y Belleza 152 4 148 30.000 27.664.000 1995 2008 sí no sí no
LIZARRAN TABERNAS
SELECTAS
Cervecerías/Tapas 152 8 144 215.000 66.272.000 1988 1998 sí no sí sí
FOSTER´S HOLLYWOOD Temáticos 150 51 99 525.000 142.500.000 1971 1971 sí no sí sí
CURVES Gimnasios 150 0 150 90.000 18.750.000 1999 1999 sí no sí sí
PANS & COMPANY Fast Food 146 53 93 300.000 94.900.000 1991 1993 sí sí sí sí
CERVECERÍAS 100
MONTADITOS
Cervecerías/Tapas 142 15 127 200.000 60.350.000 2000 2001 sí no sí sí
GRUPO CARREFOUR
(SUPERMERCADOS)
Alimentación 136 112 24 450.000 197.200.000 1963 2008 sí sí sí no
ELEFANTE AZUL Automóvil 127 19 108 240.000 15.240.000 1989 1989 sí no sí sí
C.E. CONSULTING
EMPRESARIAL
Consultoría y
Asesoramiento
111 4 107 28.000 14.430.000 1989 1996 sí no sí no
PRONOVIAS Moda Nupcial 110 52 58 150.253 69.960.000 1962 1965 sí sí sí sí
KA INTERNATIONAL Decoración y Textil 102 8 94 50.000 15.300.000 1984 1986 sí sí sí sí
RODILLA Fast Food 101 31 70 300.000 70.700.000 1939 1995 sí no sí sí
ETAM LINGERIE Moda Lencería 99 79 20 130.000 14.850.000 1984 1984 sí sí sí sí
HÄAGEN-DAZS Heladerias 92 5 87 185.000 21.712.000 1992 1992 sí sí sí sí
LA TAGLIATELLA Temáticos 84 14 70 678.060 75.727.512 1985 2001 sí no sí no
DONPISO
Agencias
Inmobiliarias
74 10 64 30.000 8.880.000 1984 1997 sí no sí no
MERKAMUEBLE Mobiliario 74 4 70 625.000 129.500.000 1996 1996 sí sí sí sí
THE SINGULAR KITCHEN Mobiliario Cocina 74 7 67 90.000 51.800.000 2003 2004 sí no sí sí
CASH CONVERTERS TiendasVarias 52 25 27 400.000 25.270.000 1996 1996 sí no no sí
MOBLERONE Mobiliario 45 13 32 450.000 56.250.000 1974 1991 sí no sí no
DUNKIN´ COFFEE Cafeterias 42 0 42 140.000 8.400.000 1995 1995 sí sí no sí
BODY FACTORY Gimnasios 38 11 27 436.000 15.200.000 1991 1995 sí no sí sí
ENSEÑA

Más contenido relacionado

Similar a donpiso entre las 50 marcas líderes en franquicia

De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquiciaDe emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Expansión 2016 Juny 38ª "Vinculación emocional"
Expansión 2016 Juny 38ª "Vinculación emocional"Expansión 2016 Juny 38ª "Vinculación emocional"
Expansión 2016 Juny 38ª "Vinculación emocional"
Albert Riba Trullols
 
Oceanos azules
Oceanos azulesOceanos azules
Oceanos azules
IEBS Business School
 
Sector de las marcas de distribuidor. Supermercados ALDI
Sector de las marcas de distribuidor. Supermercados ALDISector de las marcas de distribuidor. Supermercados ALDI
Sector de las marcas de distribuidor. Supermercados ALDI
Cristina Minguez
 
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
NoemiCruz65
 
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos AzulesAnalisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
IEBS Business School
 
Historia de la corona
Historia de la coronaHistoria de la corona
Historia de la corona
Adrian SilNar
 
La experiencia Mondragón
La experiencia MondragónLa experiencia Mondragón
La experiencia Mondragón
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
Daianna Reyes
 
Sanyo vs mabe
Sanyo vs mabeSanyo vs mabe
Sanyo vs mabe
Cris Tenorio
 
Oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
Oportunidades del sector cuero, calzado y marroquineríaOportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
Oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
ProColombia
 
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
ProColombia
 
Curso MARKETING Clase 13 y 14
Curso MARKETING Clase 13 y 14Curso MARKETING Clase 13 y 14
Curso MARKETING Clase 13 y 14
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Las 30 marcas españolas más valiosas
Las 30 marcas españolas más valiosasLas 30 marcas españolas más valiosas
Las 30 marcas españolas más valiosas
Meritxell Vila
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
Gestion de mercados .1
Gestion de mercados .1Gestion de mercados .1
Gestion de mercados .1
pipponba
 
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
Monroy Asesores, S.C.
 
Heineken en México
Heineken en MéxicoHeineken en México
Heineken en México
ECNITESM
 
Marketing Plan New Product
Marketing Plan New ProductMarketing Plan New Product
Marketing Plan New Product
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Plan de marketing digital
Plan de marketing digitalPlan de marketing digital
Plan de marketing digital
Christian Palau
 

Similar a donpiso entre las 50 marcas líderes en franquicia (20)

De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquiciaDe emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
 
Expansión 2016 Juny 38ª "Vinculación emocional"
Expansión 2016 Juny 38ª "Vinculación emocional"Expansión 2016 Juny 38ª "Vinculación emocional"
Expansión 2016 Juny 38ª "Vinculación emocional"
 
Oceanos azules
Oceanos azulesOceanos azules
Oceanos azules
 
Sector de las marcas de distribuidor. Supermercados ALDI
Sector de las marcas de distribuidor. Supermercados ALDISector de las marcas de distribuidor. Supermercados ALDI
Sector de las marcas de distribuidor. Supermercados ALDI
 
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
 
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos AzulesAnalisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
Analisis estratégico con la ténica de Oceanos Azules
 
Historia de la corona
Historia de la coronaHistoria de la corona
Historia de la corona
 
La experiencia Mondragón
La experiencia MondragónLa experiencia Mondragón
La experiencia Mondragón
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
 
Sanyo vs mabe
Sanyo vs mabeSanyo vs mabe
Sanyo vs mabe
 
Oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
Oportunidades del sector cuero, calzado y marroquineríaOportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
Oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
 
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
2. oportunidades del sector cuero, calzado y marroquinería
 
Curso MARKETING Clase 13 y 14
Curso MARKETING Clase 13 y 14Curso MARKETING Clase 13 y 14
Curso MARKETING Clase 13 y 14
 
Las 30 marcas españolas más valiosas
Las 30 marcas españolas más valiosasLas 30 marcas españolas más valiosas
Las 30 marcas españolas más valiosas
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
 
Gestion de mercados .1
Gestion de mercados .1Gestion de mercados .1
Gestion de mercados .1
 
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
Mejora de las Ventas (volumen y rentabilidad).
 
Heineken en México
Heineken en MéxicoHeineken en México
Heineken en México
 
Marketing Plan New Product
Marketing Plan New ProductMarketing Plan New Product
Marketing Plan New Product
 
Plan de marketing digital
Plan de marketing digitalPlan de marketing digital
Plan de marketing digital
 

donpiso entre las 50 marcas líderes en franquicia

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Presentamos por primera vez en nuestro país, las “50 Marcas Líderes en Franquicia”. Este estudio incluye a todas aquellas empresas que cumplen los requisitos y criterios que se exponen a continuación. Esta selección se ha realizado tomando como base el Informe de Situación de la Franquicia en España en 2011, elaborado por Tormo & Asociados, y que está formado por un conjunto de 1.053 cadenas de franquicia, pertenecientes a 49 segmentos de actividad, de los ámbitos del retail, la hostelería y los servicios. La selección de estas 50 empresas entre un conjunto tan amplio y heterogéneo ha seguido un estricto criterio de analisis y evaluación de los diferentes parámetros que se indican. * En ningún caso,Tormo & Asociados garantiza el éxito de inversiones futuras que puedan realizarse en cualesquiera de estas marcas por parte de futuros franquiciados. De igual forma el conjunto de estas empresas no han sido auditadas porTormo & Asociados. Otros factores, entre los que podemos destacar los siguientes: - Conceptos de negocio con un claro valor diferencial. - Saber Hacer estructurado y claramente transmisible. - Sólida estructura de la central. Los principales criterios que Tormo & Asociados ha utilizado para realizar esta selección han sido los siguientes: RECONOCIMIENTO ESPONTÁNEO DE MARCA REPUTACIÓN DE LA EMPRESA DIMENSIÓN DE LA CADENA FACTURACIÓN CONJUNTA TIEMPO DE PERMANENCIA EN EL MERCADO
  • 3.
  • 4. AÑO DE CREACIÓN Y NÚMERO DE UNIDADES 1960 1970 2000 1980 1990 2002 2004 2006 2008 2010 0 50 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.500 2.000 3.000
  • 5. Las 50 marcas líderes presentan un porcentaje muy superior de centros propios 38% frente a la media 25% de las enseñas que operan en franquicia. 15.784 6.031 38% CENTROS PROPIOS LÍDERES 65.787 RANGOS Menos de 100 Entre 100 - 200 Entre 200 - 500 Entre 500 - 1.000 Más de 1.000 20% 36% 30% 10% 4% 65.787 16.451 TAMAÑO ENSEÑAS LÍDERES (unidades) 25% CENTROS PROPIOS SECTOR 25% 38% Las enseñas líderes aglutinan más del 24% de los establecimientos. CENTROS PROPIOS VS FRANQUICIADOS Total Centros Líderes Total Centros Propios Total Centros Franquicia Total Centros Propios Líderes
  • 6. FACTURACIÓN LÍDERES VS SECTOR 9.133 19.167 FACTURACIÓN LÍDERES FACTURACIÓN SECTOR 47,6% RANGOS Menos de 20 Entre 20 - 50 Entre 50 - 100 Entre 100 - 500 Más de 500 18% 12% 40% 18% 12% FACTURACIÓN ENSEÑAS LÍDERES (millones de euros) Las 50 marcas líderes representan el 47,6% de la facturación agrupada del sistema de franquicia
  • 7. INVERSIÓN LÍDERES VS SECTOR 105.203 209.030 INVERSIÓNMEDIASECTOR INVERSIÓNMEDIALÍDERES En relación con la inversión media, las 50 Marcas Líderes en Franquicia requieren inversiones por encima de la media del sector RANGOS Menos de 60 Entre 60 - 120 Entre 120 - 200 Entre 200 - 500 Más de 500 20% 20% 22% 28% 10% INVERSIÓN ENSEÑAS LÍDERES (Miles de euros)
  • 9. CONCLUSIONES Del estudio detallado del conjunto de cadenas de franquicia líderes en España, podemos resaltar un conjunto de aspectos comunes que explican en parte el liderazgo alcanzado por todos ellos en sus respectivos segmentos de actividad: INVERSIÓN EN MARCA Las compañías que aparecen en este grupo han dedicado considerables esfuerzos, económicos y de distinta índole, en mantener e incluso incrementar la notoriedad de sus respectivas marcas, tanto en el mercado de los clientes finales, como en el plano de los inversores y en el de los franquiciados. Ello ha contribuido decisivamente en el nivel de confianza depositado en las mismas por parte de esta multiplicidad de usuarios. ENFOQUE EN EL PUNTO DE VENTA En general, el foco de las empresas se ha dirigido a potenciar las ventas de sus respectivas unidades de negocio, favoreciendo la implementación de acciones que tienen una repercusión directa en el resultado de cada uno de los establecimientos de la red, todo ello sin descuidar la actividad de expansión. UNA MAYOR GESTIÓN La mayor parte de las cadenas han mejorado sus procesos de gestión, priorizando los locales que tienen una buena ubicación, ajustando sus costes, optimizando sus procesos y generando estructuras profesionalizadas de asistencia y apoyo a la red franquiciada, todo ello sin dejar de mantener sus inversiones. 1 2 ESTRUCTURA SÓLIDA Las compañías analizadas han desarrollado, por lo general, sólidas estructuras internas que les ha permitido afrontar con garantías el crecimiento de la red, así como las dificultades surgidas a lo largo de sus respectivas trayectorias, contribuyendo en gran medida a su sostenibilidad en el tiempo. INTERNACIONALIZACIÓN Para un porcentaje significativo de cadenas, el peso de sus operaciones internacionales es creciente, lo que favorece el incremento de su liderazgo, y obliga a reforzar a su vez sus estructuras operativas y de soporte. 3 4 5
  • 10. CONCLUSIONES ECONOMÍAS DE ESCALA Otro aspecto reseñable de esta selección de marcas lo constituye el hecho de que la dimensión alcanzada por todas ellas les ha supuesto economías de escala en todos los ámbitos. ADAPTABILIDAD Este atributo está referido a la capacidad de estas marcas para adaptarse a los cambios, oportunidades y retos del mercado, especialmente en épocas de contracción económica, en las que los consumidores restringen sus presupuestos de gasto, por lo que deben aportar “soluciones” ágiles sin que ello suponga “defraudar” a los consumidores, pero sí adaptarse a sus nuevas necesidades y deseos. DIFERENCIACIÓN Consumidores, inversores y franquiciados perciben la marca con un posicionamiento diferente de la competencia, lo que la distingue y hace “única” frente al resto de productos y servicios del mercado. Ello conlleva una continua innovación en los modelos de negocio, que se renuevan día a día. RECONOCIMIENTO El reconocimiento espontáneo y la experiencia de la marca son aspectos comunes a todas las compañías analizadas; esto sólo se consigue con una presencia permanente en el mercado (clientes- inversores) a través de la comunicación, on line y off line, productos y servicios adecuados (diferenciales) y un conjunto de atributos que, combinados cubren las expectativas más exigentes. 8 9 10 CREACIÓN DE NICHOS DE MERCADO La mayor parte de las compañías aquí reunidas han sido generadoras de los nichos de mercado en los que operan; es decir, han sido capaces de identificar unas necesidades latentes en el mercado y diseñar/fabricar/ comercializar los productos y servicios adecuados a dichas necesidades, en tiempo, forma y precio adecuados, creando conceptos diferenciales y competitivos. 6 7
  • 11. Sector Total Propios Franq Inversión Aproximar Facturación Creación Empresa Creación Cadena Reconocimiento EspontáneoReconocimiento EspontáneoReconocimiento Espontáneo Creación Mercado Sector Total Propios Franq Inversión Aproximar Facturación Creación Empresa Creación Cadena Sector Mercado Inversores Creación Mercado DIA Alimentación 2.815 1.929 886 350.000 2.715.100.000 1966 1979 sí sí sí sí NATURHOUSE Nutrición y Dietética 1.181 96 1.085 30.000 85.032.000 1986 1992 sí sí sí sí HALCÓN VIAJES Viajes 996 961 35 24.000 896.400.000 1971 2009 sí sí sí sí SPAR Alimentación 869 441 428 175.000 677.820.000 1959 1959 sí sí sí no MRW Transporte 634 0 634 175.000 152.160.000 1977 1983 sí sí sí sí TELEPIZZA Fast Food 631 274 357 135.000 533.195.000 1989 1989 sí sí sí sí NO + VELLO Estetica y Belleza 543 0 543 30.000 89.595.000 2007 2007 sí sí sí sí CARLIN Material Oficina 464 5 459 110.000 150.800.000 1989 1990 sí no sí sí GAES TiendasVarias 463 286 177 75.000 168.995.000 1949 2002 sí no sí sí BURGER KING Fast Food 456 42 414 550.000 570.000.000 1985 1985 sí sí sí sí MCDONALD´S Fast Food 407 86 321 450.000 508.750.000 1981 1981 sí sí sí sí CLÍNICAS VITAL DENT Odontología 388 65 323 520.000 252.200.000 1989 1994 sí sí sí sí MARCO ALDANY Estetica y Belleza 333 32 301 110.000 74.925.000 1957 1997 sí no sí no BARCELÓ VIAJES Viajes 329 209 120 30.000 106.925.000 1931 1997 sí sí sí no NACEX Transporte 318 30 288 50.000 74.094.000 1994 1995 sí sí sí no MANGO Moda Femenina 294 193 101 400.000 242.550.000 1984 1984 sí sí sí sí CALZEDONIA Moda Lencería 251 36 215 70.000 14.040.000 1999 1999 sí sí sí no ALAIN AFFLELOU ÓPTICO Optica 250 55 195 100.000 52.500.000 2003 2003 sí sí sí no FOTOPRIX Fotografía 250 159 91 90.000 66.100.000 1981 1989 sí no sí no ADOLFO DOMÍNGUEZ Moda Femenina 250 106 144 185.000 87.500.000 1976 1976 sí sí sí no PRESSTO Tintorerías 233 51 182 79.200 22.405.746 1994 1994 sí sí sí sí GENERAL ÓPTICA Optica 230 193 37 186.000 65.550.000 1955 1955 sí sí sí sí IMAGINARIUM Jugueterías 191 86 105 130.000 63.985.000 1992 1994 sí sí sí sí YVES ROCHER Cosmética 187 42 145 125.000 65.450.000 1969 1969 sí sí sí sí MAIL BOXES ETC. TiendasVarias 170 0 170 30.000 29.750.000 1997 1997 sí no sí sí ENSEÑA
  • 12. Sector Total Propios Franq Inversión Aproximac. Facturación Creación Empresa Creación Cadena Reconocimiento EspontáneoReconocimiento EspontáneoReconocimiento Espontáneo Creación Mercado Sector Total Propios Franq Inversión Aproximac. Facturación Creación Empresa Creación Cadena Sector Mercado Inversores Creación Mercado NECK & NECK Moda Infantil 163 106 57 100.000 35.371.000 1993 1998 sí sí sí no MIDAS Automóvil 163 23 140 200.000 66.184.520 1988 1988 sí no sí sí CERVECERÍAS GAMBRINUS Cervecerías/Tapas 162 0 162 200.000 64.800.000 1977 2000 sí no sí no BIOTHECARE ESTÉTIKA Estetica y Belleza 152 4 148 30.000 27.664.000 1995 2008 sí no sí no LIZARRAN TABERNAS SELECTAS Cervecerías/Tapas 152 8 144 215.000 66.272.000 1988 1998 sí no sí sí FOSTER´S HOLLYWOOD Temáticos 150 51 99 525.000 142.500.000 1971 1971 sí no sí sí CURVES Gimnasios 150 0 150 90.000 18.750.000 1999 1999 sí no sí sí PANS & COMPANY Fast Food 146 53 93 300.000 94.900.000 1991 1993 sí sí sí sí CERVECERÍAS 100 MONTADITOS Cervecerías/Tapas 142 15 127 200.000 60.350.000 2000 2001 sí no sí sí GRUPO CARREFOUR (SUPERMERCADOS) Alimentación 136 112 24 450.000 197.200.000 1963 2008 sí sí sí no ELEFANTE AZUL Automóvil 127 19 108 240.000 15.240.000 1989 1989 sí no sí sí C.E. CONSULTING EMPRESARIAL Consultoría y Asesoramiento 111 4 107 28.000 14.430.000 1989 1996 sí no sí no PRONOVIAS Moda Nupcial 110 52 58 150.253 69.960.000 1962 1965 sí sí sí sí KA INTERNATIONAL Decoración y Textil 102 8 94 50.000 15.300.000 1984 1986 sí sí sí sí RODILLA Fast Food 101 31 70 300.000 70.700.000 1939 1995 sí no sí sí ETAM LINGERIE Moda Lencería 99 79 20 130.000 14.850.000 1984 1984 sí sí sí sí HÄAGEN-DAZS Heladerias 92 5 87 185.000 21.712.000 1992 1992 sí sí sí sí LA TAGLIATELLA Temáticos 84 14 70 678.060 75.727.512 1985 2001 sí no sí no DONPISO Agencias Inmobiliarias 74 10 64 30.000 8.880.000 1984 1997 sí no sí no MERKAMUEBLE Mobiliario 74 4 70 625.000 129.500.000 1996 1996 sí sí sí sí THE SINGULAR KITCHEN Mobiliario Cocina 74 7 67 90.000 51.800.000 2003 2004 sí no sí sí CASH CONVERTERS TiendasVarias 52 25 27 400.000 25.270.000 1996 1996 sí no no sí MOBLERONE Mobiliario 45 13 32 450.000 56.250.000 1974 1991 sí no sí no DUNKIN´ COFFEE Cafeterias 42 0 42 140.000 8.400.000 1995 1995 sí sí no sí BODY FACTORY Gimnasios 38 11 27 436.000 15.200.000 1991 1995 sí no sí sí ENSEÑA