SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
MOOC. Cloud Computing. Implantación y migración a servicios cloud 
 
5. Implantación y migración a servicios cloud 
 
5.1.1. Fijación de Objetivos e Identificación de Riesgos (I). 
A la hora de abordar el proceso de implantación y migración a servicios cloud, debemos                             
establecer qué objetivos nos planteamos alcanzar, tanto desde el punto de vista de mejora en la                               
gestión empresarial como en la funcionalidad de los servicios a implantar.  
Los de mejora en la gestión empresarial serán función de la estrategia de cada empresa y de                                 
sus planteamientos ante las posibilidades ofertadas por los servicios cloud. Respecto a                       
objetivos sobre la funcionalidad esperada, ésta quedará reflejada principalmente en los                     
acuerdos de nivel de servicio SLA´s. 
Nos centraremos de manera especial en la identificación de riesgos inherentes al proceso de                           
implantación y migración a servicios cloud. En primer lugar, recordemos que para estimar un                           
nivel de riesgo, nos basamos en identificar la probabilidad de un escenario de incidentes,                           
evaluando el impacto negativo estimado para ese escenario.  
La probabilidad de que se produzca un escenario de incidentes se obtiene mediante una                           
amenaza que explota la vulnerabilidad con una probabilidad concreta.  
Bien, pues la probabilidad de cada escenario de incidentes y el impacto sobre el negocio                             
depende en gran medida del modelo de nube o arquitectura que se está considerando.  
El nivel de riesgo como función del impacto sobre el negocio y la probabilidad del escenario de                                 
incidentes se puede visualizar en forma de  matriz. 
El riesgo se mide en una escala variable que puede evaluarse con respecto a los criterios de                                 
aceptación del riesgo. Esta escala de riesgo también puede compararse con una sencilla                         
clasificación general de riesgos: riesgo bajo, medio y alto. Riesgo que cabe baremarlo según la                             
probabilidad de que ocurra y su importancia e impacto en el negocio. 
Los riesgos del uso de la computación en nube deben compararse con los riesgos derivados de                               
mantener las soluciones tradicionales, como son los habituales modelos de sobremesa.  
En numerosas ocasiones, el nivel de riesgo variará considerablemente en función del tipo de                           
arquitectura de nube que se esté considerando.  
El cliente en nube puede transferir el riesgo al proveedor en nube, y los riesgos deben                               
considerarse con respecto a la rentabilidad proporcionada por los servicios.  
 
 
 
 
 
MOOC. Cloud Computing. Implantación y migración a servicios cloud 
 
Sin embargo, no todos los riesgos pueden ser transferidos. Si un riesgo provoca el fracaso de                               
un negocio, perjuicios graves al renombre del mismo o consecuencias legales, es muy difícil, y                             
en ocasiones, imposible, que un tercero compense estos daños.  
Vamos ahora a la identificación de riesgos conceptuales tipo 
 
LA PÉRDIDA DE GOBERNANZA 
Al utilizar las infraestructuras en nube, el cliente necesariamente cede el control de una serie de                               
cuestiones que pueden influir en la seguridad al proveedor en nube.  
Al mismo tiempo, puede ocurrir que los acuerdos de nivel de servicio no incluyan la prestación                               
de dichos servicios por parte del proveedor en nube, dejando así una laguna en las defensas de                                 
seguridad.  
  
LA NO PORTABILIDAD  
La oferta actual en cuanto a herramientas, procedimientos o formatos de datos estandarizados                         
o interfaces de servicio que puedan garantizar la portabilidad del servicio, de las aplicaciones y                             
de los datos, actualmente  resulta escasa.  
 
EL FALLO DE AISLAMIENTO 
La multiprestación y los recursos compartidos son características que definen la computación                       
en nube. Por ello una categoría de riesgo a evaluar es el posible fallo del debido aislamiento                                 
requerido en el acceso a recursos compartidos o entre los distintos proveedores. 
 
RIESGOS DE NO CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DESEABLES 
La inversión en la obtención de la certificación (por ejemplo, requisitos reglamentarios o                         
normativos del sector) puede verse amenazada por la migración a la nube. 
Este sería el caso en el que el proveedor en nube no pueda demostrar su propio cumplimiento                                 
de los requisitos pertinentes o no permita que el cliente en nube realice la auditoría o tenga                                 
 
 
 
 
 
MOOC. Cloud Computing. Implantación y migración a servicios cloud 
 
acceso a la misma. 
En determinados casos, también significa que el uso de una infraestructura pública en nube                           
implica que no pueden alcanzarse determinados niveles de cumplimiento. 
 
Referencias: 
 
● Cloud UK. Paper six. A Buyers Guide to Cloud Services. Págs. 3­4 

Más contenido relacionado

Similar a 5.1 Fijación de Objetivos e Identificación de Riesgos (I).

Ensayo capitulo 8 seguridad de la nube
Ensayo capitulo 8 seguridad de la nubeEnsayo capitulo 8 seguridad de la nube
Ensayo capitulo 8 seguridad de la nube
cesar lara
 
Proyecto Final- Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para e...
Proyecto Final- Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para e...Proyecto Final- Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para e...
Proyecto Final- Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para e...
Steven San Martin
 
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas
cloudsa_arg
 
2.1 Virtualización y Outsourcing.
2.1 Virtualización y Outsourcing.2.1 Virtualización y Outsourcing.
2.1 Virtualización y Outsourcing.
Brox Technology
 
multinube.pdf
multinube.pdfmultinube.pdf
multinube.pdf
Cade Soluciones
 
6.5 Contratación de Servicios Cloud (I).
6.5 Contratación de Servicios Cloud (I).6.5 Contratación de Servicios Cloud (I).
6.5 Contratación de Servicios Cloud (I).
Brox Technology
 
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios
cloudsa_arg
 
Los mitos del software en las nubes (Cloud)
Los mitos del software en las nubes (Cloud)Los mitos del software en las nubes (Cloud)
Los mitos del software en las nubes (Cloud)Romina Moncalvi
 
El cloud computing
El cloud computingEl cloud computing
El cloud computing
AnaZambrano41
 
Perspectivas del uso de las tecnologias cloud
Perspectivas del uso de las tecnologias cloudPerspectivas del uso de las tecnologias cloud
Perspectivas del uso de las tecnologias cloudSocial You, S.L.
 
¿Cómo migrar al cloud?
¿Cómo migrar al cloud?¿Cómo migrar al cloud?
¿Cómo migrar al cloud?
Radar Información y Conocimiento
 
Tendencias de la Tecnología Informática: Computación en la Nube
Tendencias de la Tecnología Informática: Computación en la NubeTendencias de la Tecnología Informática: Computación en la Nube
Tendencias de la Tecnología Informática: Computación en la Nube
Diana Cullen
 
Proyecto - Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para empren...
Proyecto - Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para empren...Proyecto - Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para empren...
Proyecto - Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para empren...
Steven San Martin
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
Arlu Flex
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
Arlu Flex
 
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
Brox Technology
 
White paper La era de servicios en la nube
White paper La era de servicios en la nubeWhite paper La era de servicios en la nube
White paper La era de servicios en la nube
Rogelio Gomez
 
Habilitación del entorno Cloud
Habilitación del entorno  CloudHabilitación del entorno  Cloud
Habilitación del entorno Cloud
Francisco Castillo
 

Similar a 5.1 Fijación de Objetivos e Identificación de Riesgos (I). (20)

Ensayo capitulo 8 seguridad de la nube
Ensayo capitulo 8 seguridad de la nubeEnsayo capitulo 8 seguridad de la nube
Ensayo capitulo 8 seguridad de la nube
 
CLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTINGCLOUD COMPUTING
CLOUD COMPUTING
 
Proyecto Final- Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para e...
Proyecto Final- Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para e...Proyecto Final- Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para e...
Proyecto Final- Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para e...
 
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas
 
2.1 Virtualización y Outsourcing.
2.1 Virtualización y Outsourcing.2.1 Virtualización y Outsourcing.
2.1 Virtualización y Outsourcing.
 
multinube.pdf
multinube.pdfmultinube.pdf
multinube.pdf
 
6.5 Contratación de Servicios Cloud (I).
6.5 Contratación de Servicios Cloud (I).6.5 Contratación de Servicios Cloud (I).
6.5 Contratación de Servicios Cloud (I).
 
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios
 
Los mitos del software en las nubes (Cloud)
Los mitos del software en las nubes (Cloud)Los mitos del software en las nubes (Cloud)
Los mitos del software en las nubes (Cloud)
 
El cloud computing
El cloud computingEl cloud computing
El cloud computing
 
Perspectivas del uso de las tecnologias cloud
Perspectivas del uso de las tecnologias cloudPerspectivas del uso de las tecnologias cloud
Perspectivas del uso de las tecnologias cloud
 
¿Cómo migrar al cloud?
¿Cómo migrar al cloud?¿Cómo migrar al cloud?
¿Cómo migrar al cloud?
 
Tendencias de la Tecnología Informática: Computación en la Nube
Tendencias de la Tecnología Informática: Computación en la NubeTendencias de la Tecnología Informática: Computación en la Nube
Tendencias de la Tecnología Informática: Computación en la Nube
 
Proyecto - Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para empren...
Proyecto - Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para empren...Proyecto - Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para empren...
Proyecto - Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para empren...
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
 
Artículo cloud computing
Artículo cloud computingArtículo cloud computing
Artículo cloud computing
 
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
 
White paper La era de servicios en la nube
White paper La era de servicios en la nubeWhite paper La era de servicios en la nube
White paper La era de servicios en la nube
 
Habilitación del entorno Cloud
Habilitación del entorno  CloudHabilitación del entorno  Cloud
Habilitación del entorno Cloud
 
Cloud strategy
Cloud strategyCloud strategy
Cloud strategy
 

Más de Brox Technology

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
Brox Technology
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
Brox Technology
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
Brox Technology
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
Brox Technology
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
Brox Technology
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Brox Technology
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
Brox Technology
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Brox Technology
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
Brox Technology
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
Brox Technology
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
Brox Technology
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003Brox Technology
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
Brox Technology
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Brox Technology
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
Brox Technology
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
Brox Technology
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
Brox Technology
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
Brox Technology
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
Brox Technology
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
Brox Technology
 

Más de Brox Technology (20)

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

5.1 Fijación de Objetivos e Identificación de Riesgos (I).

  • 1.           MOOC. Cloud Computing. Implantación y migración a servicios cloud    5. Implantación y migración a servicios cloud    5.1.1. Fijación de Objetivos e Identificación de Riesgos (I).  A la hora de abordar el proceso de implantación y migración a servicios cloud, debemos                              establecer qué objetivos nos planteamos alcanzar, tanto desde el punto de vista de mejora en la                                gestión empresarial como en la funcionalidad de los servicios a implantar.   Los de mejora en la gestión empresarial serán función de la estrategia de cada empresa y de                                  sus planteamientos ante las posibilidades ofertadas por los servicios cloud. Respecto a                        objetivos sobre la funcionalidad esperada, ésta quedará reflejada principalmente en los                      acuerdos de nivel de servicio SLA´s.  Nos centraremos de manera especial en la identificación de riesgos inherentes al proceso de                            implantación y migración a servicios cloud. En primer lugar, recordemos que para estimar un                            nivel de riesgo, nos basamos en identificar la probabilidad de un escenario de incidentes,                            evaluando el impacto negativo estimado para ese escenario.   La probabilidad de que se produzca un escenario de incidentes se obtiene mediante una                            amenaza que explota la vulnerabilidad con una probabilidad concreta.   Bien, pues la probabilidad de cada escenario de incidentes y el impacto sobre el negocio                              depende en gran medida del modelo de nube o arquitectura que se está considerando.   El nivel de riesgo como función del impacto sobre el negocio y la probabilidad del escenario de                                  incidentes se puede visualizar en forma de  matriz.  El riesgo se mide en una escala variable que puede evaluarse con respecto a los criterios de                                  aceptación del riesgo. Esta escala de riesgo también puede compararse con una sencilla                          clasificación general de riesgos: riesgo bajo, medio y alto. Riesgo que cabe baremarlo según la                              probabilidad de que ocurra y su importancia e impacto en el negocio.  Los riesgos del uso de la computación en nube deben compararse con los riesgos derivados de                                mantener las soluciones tradicionales, como son los habituales modelos de sobremesa.   En numerosas ocasiones, el nivel de riesgo variará considerablemente en función del tipo de                            arquitectura de nube que se esté considerando.   El cliente en nube puede transferir el riesgo al proveedor en nube, y los riesgos deben                                considerarse con respecto a la rentabilidad proporcionada por los servicios.  
  • 2.           MOOC. Cloud Computing. Implantación y migración a servicios cloud    Sin embargo, no todos los riesgos pueden ser transferidos. Si un riesgo provoca el fracaso de                                un negocio, perjuicios graves al renombre del mismo o consecuencias legales, es muy difícil, y                              en ocasiones, imposible, que un tercero compense estos daños.   Vamos ahora a la identificación de riesgos conceptuales tipo    LA PÉRDIDA DE GOBERNANZA  Al utilizar las infraestructuras en nube, el cliente necesariamente cede el control de una serie de                                cuestiones que pueden influir en la seguridad al proveedor en nube.   Al mismo tiempo, puede ocurrir que los acuerdos de nivel de servicio no incluyan la prestación                                de dichos servicios por parte del proveedor en nube, dejando así una laguna en las defensas de                                  seguridad.      LA NO PORTABILIDAD   La oferta actual en cuanto a herramientas, procedimientos o formatos de datos estandarizados                          o interfaces de servicio que puedan garantizar la portabilidad del servicio, de las aplicaciones y                              de los datos, actualmente  resulta escasa.     EL FALLO DE AISLAMIENTO  La multiprestación y los recursos compartidos son características que definen la computación                        en nube. Por ello una categoría de riesgo a evaluar es el posible fallo del debido aislamiento                                  requerido en el acceso a recursos compartidos o entre los distintos proveedores.    RIESGOS DE NO CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS DESEABLES  La inversión en la obtención de la certificación (por ejemplo, requisitos reglamentarios o                          normativos del sector) puede verse amenazada por la migración a la nube.  Este sería el caso en el que el proveedor en nube no pueda demostrar su propio cumplimiento                                  de los requisitos pertinentes o no permita que el cliente en nube realice la auditoría o tenga                                 
  • 3.           MOOC. Cloud Computing. Implantación y migración a servicios cloud    acceso a la misma.  En determinados casos, también significa que el uso de una infraestructura pública en nube                            implica que no pueden alcanzarse determinados niveles de cumplimiento.    Referencias:    ● Cloud UK. Paper six. A Buyers Guide to Cloud Services. Págs. 3­4