SlideShare una empresa de Scribd logo
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
PAPER
Universidad de Chile
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Departamento Ciencias de la Construcción
Construcción Avanzado 2 - Tecnología en Hormigón - Profesor: Walter Brehme
Alumna: Natalia Camelio Zamorano - Tema: Hormigón Translúcido - Segundo Semestre 20009
ORIGEN:
En el año 2001, un joven arquitecto llamado Aron Losonczi de 27
años, tuvo la idea de combinar un material constructivo tan
conocido como es el hormigón con un material que permita
traspasar la luz. Durante sus estudios de postgrado en Estocolmo,
La compañía se llamó LiTraCon (Light Transmitting Concrete).
En el 2005, unos ingenieros civiles de México, Joel Sosa Gutiérrez
(26 años) y Sergio Omar Galván (25 años), crearon un revolucionario
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
Aron tubo la posibilidad de desarrollar su idea, analizando y
estudiando la manera mas eficaz de combinar estos dos materiales,
con el fin de crear un Hormigón Translucido.
Sin embargo años antes (1999), el arquitecto Bill Price elaboró junto a
Rem Koolhaas, su primera muestra de Hormigón Translucido. Al año
siguiente, Price sometió estas muestras a diferentes pruebas de
fuerzas y de resistencias a la compresión y flexión; produciendo una
serie de diagramas de estudio. A pesar de contar con el apoyo de
fabricantes, amigos y socios, Bill Price no publicó su investigación.
concreto, cuya fabricación es igual a la del concreto común, sin
embargo tiene la virtud de ser translúcido. Este nuevo material tiene
una formula diferente a las creadas por Bill Price y Aron Losonczi.
fabricantes, amigos y socios, Bill Price no publicó su investigación.
Aquellas causas están reservadas con él.
Por ende es compresible la falta de conocimiento que tuvo el
arquitecto Aron Losonczi sobre su antecesor. Losonczi siguió
elaborando su idea logrando patentar su producto y creando su propia
compañía junto con su socio, Andreas Bittis. Aron Losonczi Bill Price
COMPONENTES DEL HORMIGÓN TRANSLÚCIDO “LITRACON”:
Para la creación de este hormigón fue necesario conocer los
componentes y las propiedades del hormigón tradicional, para así
tratar de redefinir su composición y de sustituir ciertos de estos
factores, para lograr mantener las propiedades tradicionales, así como
Cuando un haz de luz se propaga por un medio e ingresa a otro
distinto (fibra óptica), una parte del haz se refleja mientras que la otra
se refracta (cambio de dirección y velocidad). La luz introducida al
interior de la fibra se mantiene y se propaga a través de ella,
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
también, incorporar nuevas.
El Hormigón Translucido tiene diferentes variantes en su composición:
Bill Price, en sus primeras muestras utilizó pedazos de vidrio y plástico
translucido como conglomerante, sustituyendo la función del cemento.
Sin embargo, esta formula no fue muy optima. Luego tuvo la idea, al
igual que Aron Losonczi, de incorporar Fibra óptica (ordenada
reticularmente) a la mezcla original del hormigón, con lo cual se
lograba traspasar la luz de un lado a otro (LiTraCon).
reflectándose (cambio de dirección del haz).
Cada tipo de fibra óptica, ya sea de vidrio o de plástico, presenta
diferentes características, las cuales se traducen en ventajas o
desventajas, dependiendo del usos que se le desee otorgar.
lograba traspasar la luz de un lado a otro (LiTraCon).
La fibra óptica consiste en filamentos delgados de vidrio (compuestos
inorgánicos) o de plásticos (Compuestos orgánicos), de diferentes
espesores. La luz pasa a través de ellos de un extremo a otro,
donde quiera que el filamento vaya (incluyendo curvas y
esquinas) sin interrupción.
COMPONENTES DEL HORMIGÓN TRANSLÚCIDO “LITRACON”:
Fibra Óptica de Vidrio: Es un tubo (hueco o macizo), en el cual
queda atrapada la luz, rebotando en la pared interior y de esta
manera, logra conducir luz a gran distancia.
Fibra Óptica de Plástico: Es compacta, sin espacio hueco en su
interior y la conducción de la luz puede alcanzar los 40 mts.
Existen diferentes diámetros de fibra, los cuales van de los 0.5 mm
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
Una característica importante del vidrio, es su notable resistencia a la
radiación UV, a diferencia del plástico, el cual no posee características
semejantes.
Otro aspecto a destacar es su resistencia al calor y a las altas
temperaturas, ya que el vidrio es un mal conductor de calor y la
electricidad, y resulta practico para el aislamiento térmico y eléctrico.
Sin embargo el vidrio tiene muy baja resistencia frente a cambios
bruscos de temperatura.
hasta los 3 mm.
A diferencia con el vidrio, los plásticos tienden a degradarse con el sol
(altas temperaturas) y por la radiación UV, agentes químicos y
microorganismos. Esto puede ser regulado mediante el uso de aditivos
antioxidantes y estabilizadores. Sin embargo el plástico no demuestra
variaciones frente a cambios bruscos de temperatura.
HORMIGON Y FIBRA OPTICA:
A través de esta unión, el Hormigón Translucido logró convertir el sol y
la iluminación exterior en una parte integral del interior, y viceversa.
La gran ventaja de este material es su capacidad de producir una luz
romperse. Sin embargo, este efecto se puede controlar mediante el
empleo de fibras ópticas macizas, manejando el tamaño del diámetro y
el tipo de vidrio a utilizar, y por medio de un análisis adecuado.
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
tenue y suave, sin ser una luz invasiva, otorgándole calidez y suavidad
a los espacios, con una interacción constante entre el interior y el
exterior.
Otro beneficio es el que aprovechamiento de luz solar, podría reducir
notablemente el consumo eléctrico de los recintos.
Es importante destacar que la incorporación de fibra óptica, ya sea con
fibra de vidrio o de plástico, no afecta dramáticamente las propiedades
del hormigón (ya sea lo que a resistencia y solidez se refiere), de
El costo del Hormigón Translúcido puede llegar a ser hasta 5 veces
mayor que el hormigón tradicional. Esto se debe al costo de materiales
(Hormigón + Fibra óptica), el costo de producción (maquinas y equipo
especializado) y por ultimo el echo de ser una creación novedosa y
reciente.
del hormigón (ya sea lo que a resistencia y solidez se refiere), de
echo esta unión puede mejorar sus características, y el hormigón se
verá reforzado por la elevada resistencia del vidrio frente al calor,
fuego y agentes UV.
También es importante tener en cuenta el aspecto de retracción
hidráulica propia del hormigón, ya que el vidrio, al recibir una fuerza
externa o a causa de cambios bruscos de temperatura, tiende a
PRODUCCIÓN Y FABRICACIÓN:
La cantidad de fibra óptica embutida es de un 5%, dejando traspasar
entre un 20% a un 40% de la luz desde el lado opuesto.
El diámetro de la fibra óptica puede llegar hasta los 2mm. También la
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
técnica para la producción de Hormigón Translúcido, puede cambiar
dependiendo del impacto que se quiera lograr en el espacio, desde un
efecto estético “difuso” hasta una clara cuadricula.
El Hormigón Translúcido de LiTraCon se fabrica por bloques de
20 x 20 x100 cm. Su unión se realiza a través de empalme, mediante
un aglutinante común o con el apoyo de un marco estructural.
COMPONENTES DEL CONCRETO TRANSLÚCIDO:
El concreto translúcido es un reciente material desarrollado en México,
el cual tiene características similares a las del hormigón translucido,
pero con la diferencia, de que esta nueva versión es mucho mas
translucido y resistente.
El aditivo ILUM le concede al concreto 15 veces mas resistencia
(4.500 Kg/cm2), tiene un peso 30% mas liviano que el hormigón
tradicional y permite el paso de la luz en un 70%.
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
Sus creadores Joel Sosa Gutiérrez y Sergio Omar Galván,
desarrollaron este material con una composición similar a la del
hormigón tradicional: emplearon cemento blanco, agregados finos,
agregados gruesos, fibras de polipropileno, agua y un aditivo llamado
“ILUM”, que es un compuesto de características mas complejas, el
cual no ha sido revelado hasta terminar el proceso de patentes.
También en este concreto pueden introducirse objetos, imágenes, etc.
Ya que tiene la virtud de ser translucido hasta 2 m. de grosor.
Este producto podría ser utilizado en la construcción de plataformas
marinas, presas, y todo tipo de estructuras en contacto con el agua, ya
que sus componentes no se deterioran bajo el agua.
FIBRAS DE POLIPROPILENO:
El Polipropileno, es un polímero termoplástico, a temperatura ambiente es deformable,
y se derrite cuando se calienta. Es transparente, tiene buena resistencia mecánica y no
conduce la electricidad.
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
Unido con el hormigón , le otorga a este las siguientes ventajas:
-Reducen el índice de fisuras provocadas por la retracción y asentamiento. Esto se debe
a su capacidad de retención de agua en el interior de estos.
- Mejora el desempeño del hormigón endurecido, aumentando su resistencia en lo que
se refiere al:
1.- Desgaste: ya que a través del control de la exudación, se evita el aumento de la
relación agua/cemento responsable por la disminución de la resistencia del concreto.
2.- Impacto: ya que, al controlar el índice y profundidad de las fisuras, ayuda a2.- Impacto: ya que, al controlar el índice y profundidad de las fisuras, ayuda a
preservar la integración de la estructura.
3.-Fuego: ya que con la fundición de las fibras a altas temperaturas, son criados micro-
canales que alivian la presión generada por los vapores de agua, aumentando el tiempo
de degradación de las estructuras en caso de incendios.
DIFERENCIA DEL CONCRETO TRANSLÚCIDO CON LITRACON:
LiTraCon es la mescla de los componentes de un hormigón tradicional
con fibras ópticas, en cambio el concreto translúcido es, desde su
origen, una pasta translúcida.
resistencia de hasta 4500 kg/cm2. El peso de ambos tipos de
concretos va entre los 2.100 y 2.400 kg/m3, cifras menores a los 2.500
kg/m3, que es el peso de los concretos comerciales.
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
Por otro lado las dimensiones que pueden alcanzar los bloques de
LiTraCon son de menor tamaño, mientras que el concreto translúcido
puede aplicarse en grandes volúmenes.
Una pared realizada con LiTraCon, tiene la solidez y resistencia del
hormigón tradicional y además, gracias a las fibras ópticas que se le
han incorporado, tiene la posibilidad de permitir visualizar las siluetas
del espacio exterior. El material es translúcido porque las fibras de
vidrio llevan la luz en forma de pequeños puntos a partir de una cara
iluminado a la cara del bloque opuesto. Mientras tanto, el uso del
Además el concreto translucido adquiere el 90% por ciento de su
resistencia final en menos de 7 días, lo cual permitiría un ahorro
significativo en la construcción, ya que el tiempo en una obra
disminuiría casi 60%. También este tipo de concreto es capaz de
conducir la energía eléctrica sin necesidad de cableado interno. Con
esto se podrán construir estructuras que generen diferentes efectos
visuales, resistan a condiciones climáticas y físicas extremas, además
de producir ahorros en la iluminación y en la calefacción de las
construcciones.
iluminado a la cara del bloque opuesto. Mientras tanto, el uso del
concreto translucido permite además de lo estético, el paso de un 70%
de la luz natural. También los costos de mantenimiento se verían
minimizados ya que tiene una vida útil de 50 años aproximadamente,
en condiciones normales.
Los concretos tradicionales tienen una resistencia que va de los 250 a
los 900 kg/cm2; en cambio el concreto translucido, puede alcanzar una
EJEMPLOS:
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
LTCLamp LTCWall Pavimento Iluminado
EJEMPLOS:
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
Iglesia De Fruängen, Estocolmo.
Arq. Aron Losonczi
CONCLUSIONES:
En lo personal creo que estos nuevos materiales están marcando una
nueva visión en la forma de hacer arquitectura, otorgándole a está
nuevas posibilidades formales y en la calidad de los espacios,
pudiendo experimentar nuevas sensaciones, percepciones y
HORMIGÓN TRANSLÚCIDO
expresiones estéticas.
Por otro lado, estas tecnologías podrían tener un buen futuro,
complementándose con todo lo que es la arquitectura sustentable, ya
que al permitir el traspaso de la luz exterior, se puede ahorrar en gran
medida los gastos eléctricos del recinto.
También podríamos llegar a imaginar una ciudad nocturna diferente ya
que si cada construcción refleja una luz interior, la percepción seria
una ciudad con mas vida. Ya que la habría mucha mas interacciónuna ciudad con mas vida. Ya que la habría mucha mas interacción
interior y exterior.
Sin embargo aún falta mucho por explorar en este ámbito, ya que si
bien este tipo de hormigón es un gran avance, este se trabaja como
albañilería con bloques de hormigón translucido, desaprovechando una
de las características mas importantes del hormigón tradicional, que es
su maleabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
LuisVAOR
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
Jerson Huesca Hernandez
 
Arquitectura High Tech
Arquitectura High TechArquitectura High Tech
Arquitectura High Tech
Marcial Cañizalez
 
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Felipe Salazar
 
MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALmarco
 
Arquitectura de Carton
Arquitectura de CartonArquitectura de Carton
Arquitectura de Carton
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Rem koolhaas
Rem koolhaas Rem koolhaas
Rem koolhaas
marianamarin36
 
JustificacióN Objetivo
JustificacióN ObjetivoJustificacióN Objetivo
JustificacióN Objetivoguest67fdf1
 
Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaas
Arqui- ideas
 
Entrevista familiar para diseñar una vivienda
Entrevista familiar para diseñar una viviendaEntrevista familiar para diseñar una vivienda
Entrevista familiar para diseñar una vivienda
Obed Cardenas Ortega
 
Analisis casa hoffman
Analisis casa hoffmanAnalisis casa hoffman
Analisis casa hoffman
Jesús Raven
 
El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
armando david ramos ramos
 
Louis Kahn Composicion
Louis Kahn ComposicionLouis Kahn Composicion
Louis Kahn Composicion
Juan Lobato Valdespino
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
Walter Pacheco Javier
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
Engels Flaz
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
Duberli Gonzales Jimenez
 
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 27 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
OscarMedina183
 
Sliced porosity block
Sliced porosity blockSliced porosity block
Sliced porosity blockmarijuli9
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Proceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónicoProceso de diseño arquitectónico
Proceso de diseño arquitectónico
 
Arquitectura High Tech
Arquitectura High TechArquitectura High Tech
Arquitectura High Tech
 
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
 
MUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIALMUROS DE TAPIAL
MUROS DE TAPIAL
 
Arquitectura de Carton
Arquitectura de CartonArquitectura de Carton
Arquitectura de Carton
 
Rem koolhaas
Rem koolhaas Rem koolhaas
Rem koolhaas
 
JustificacióN Objetivo
JustificacióN ObjetivoJustificacióN Objetivo
JustificacióN Objetivo
 
28williams Espacio
28williams Espacio28williams Espacio
28williams Espacio
 
Trabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaasTrabajo definitivo rem koolhaas
Trabajo definitivo rem koolhaas
 
Entrevista familiar para diseñar una vivienda
Entrevista familiar para diseñar una viviendaEntrevista familiar para diseñar una vivienda
Entrevista familiar para diseñar una vivienda
 
Analisis casa hoffman
Analisis casa hoffmanAnalisis casa hoffman
Analisis casa hoffman
 
El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
 
Louis Kahn Composicion
Louis Kahn ComposicionLouis Kahn Composicion
Louis Kahn Composicion
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
 
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
El Lenguaje en la Arquitectura Contemporánea - Implicaciones Filosóficas y Te...
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
 
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 27 la arquitectura de james stirling.pptx 2
7 la arquitectura de james stirling.pptx 2
 
Sliced porosity block
Sliced porosity blockSliced porosity block
Sliced porosity block
 

Similar a 53687585 hormigon-translucido

materiales innovadores en la construccion
materiales innovadores en la construccionmateriales innovadores en la construccion
materiales innovadores en la construccion
GERMAN TOCTO LIZANA
 
Presentación concreto translucido
Presentación concreto translucidoPresentación concreto translucido
Presentación concreto translucido
Moonvar
 
Concreto traslucido
Concreto traslucidoConcreto traslucido
Concreto traslucidoMariia Ortiz
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
feary_tail
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoJorge80erazo
 
Concreto translucido
Concreto translucidoConcreto translucido
Concreto translucidoKady Villegas
 
Cemento luminoso o fosforescente.pptx
Cemento luminoso o fosforescente.pptxCemento luminoso o fosforescente.pptx
Cemento luminoso o fosforescente.pptx
ManuelRodriguez531701
 
Proyecto completo h.t.
Proyecto completo h.t.Proyecto completo h.t.
Proyecto completo h.t.hernry marotto
 
el hormigon
el hormigon el hormigon
el hormigon
Catalina Muzzio
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoCarina Manzano
 
Materiales innovadores
Materiales innovadoresMateriales innovadores
Materiales innovadorespax_paks
 
Concreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibrasConcreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibras
CARLOS ANDRES MARCAVILLACA MALPARTIDA
 
Diseño de reforzamineto para cimentaciones
Diseño de reforzamineto para cimentacionesDiseño de reforzamineto para cimentaciones
Diseño de reforzamineto para cimentaciones
LuisAlfredo139
 
55965487 informe-hormigon-celular (1)
55965487 informe-hormigon-celular (1)55965487 informe-hormigon-celular (1)
55965487 informe-hormigon-celular (1)
iber rojas choque
 
Capitulo x tecnologia de materiales
Capitulo x tecnologia de materialesCapitulo x tecnologia de materiales
Capitulo x tecnologia de materialesDiego Lizana Olarte
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Block de concreto
Block de concretoBlock de concreto
Block de concreto
Gabriel Quintana
 

Similar a 53687585 hormigon-translucido (20)

materiales innovadores en la construccion
materiales innovadores en la construccionmateriales innovadores en la construccion
materiales innovadores en la construccion
 
Presentación concreto translucido
Presentación concreto translucidoPresentación concreto translucido
Presentación concreto translucido
 
C. traslucido
C. traslucidoC. traslucido
C. traslucido
 
Concreto traslucido
Concreto traslucidoConcreto traslucido
Concreto traslucido
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Hormigón translúcido
Hormigón translúcidoHormigón translúcido
Hormigón translúcido
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
 
Concreto translucido
Concreto translucidoConcreto translucido
Concreto translucido
 
Cemento luminoso o fosforescente.pptx
Cemento luminoso o fosforescente.pptxCemento luminoso o fosforescente.pptx
Cemento luminoso o fosforescente.pptx
 
123 ludwing
123 ludwing123 ludwing
123 ludwing
 
Proyecto completo h.t.
Proyecto completo h.t.Proyecto completo h.t.
Proyecto completo h.t.
 
el hormigon
el hormigon el hormigon
el hormigon
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
 
Materiales innovadores
Materiales innovadoresMateriales innovadores
Materiales innovadores
 
Concreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibrasConcreto reforzado con fibras
Concreto reforzado con fibras
 
Diseño de reforzamineto para cimentaciones
Diseño de reforzamineto para cimentacionesDiseño de reforzamineto para cimentaciones
Diseño de reforzamineto para cimentaciones
 
55965487 informe-hormigon-celular (1)
55965487 informe-hormigon-celular (1)55965487 informe-hormigon-celular (1)
55965487 informe-hormigon-celular (1)
 
Capitulo x tecnologia de materiales
Capitulo x tecnologia de materialesCapitulo x tecnologia de materiales
Capitulo x tecnologia de materiales
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Block de concreto
Block de concretoBlock de concreto
Block de concreto
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

53687585 hormigon-translucido

  • 1. HORMIGÓN TRANSLÚCIDO PAPER Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Urbanismo Departamento Ciencias de la Construcción Construcción Avanzado 2 - Tecnología en Hormigón - Profesor: Walter Brehme Alumna: Natalia Camelio Zamorano - Tema: Hormigón Translúcido - Segundo Semestre 20009
  • 2. ORIGEN: En el año 2001, un joven arquitecto llamado Aron Losonczi de 27 años, tuvo la idea de combinar un material constructivo tan conocido como es el hormigón con un material que permita traspasar la luz. Durante sus estudios de postgrado en Estocolmo, La compañía se llamó LiTraCon (Light Transmitting Concrete). En el 2005, unos ingenieros civiles de México, Joel Sosa Gutiérrez (26 años) y Sergio Omar Galván (25 años), crearon un revolucionario HORMIGÓN TRANSLÚCIDO Aron tubo la posibilidad de desarrollar su idea, analizando y estudiando la manera mas eficaz de combinar estos dos materiales, con el fin de crear un Hormigón Translucido. Sin embargo años antes (1999), el arquitecto Bill Price elaboró junto a Rem Koolhaas, su primera muestra de Hormigón Translucido. Al año siguiente, Price sometió estas muestras a diferentes pruebas de fuerzas y de resistencias a la compresión y flexión; produciendo una serie de diagramas de estudio. A pesar de contar con el apoyo de fabricantes, amigos y socios, Bill Price no publicó su investigación. concreto, cuya fabricación es igual a la del concreto común, sin embargo tiene la virtud de ser translúcido. Este nuevo material tiene una formula diferente a las creadas por Bill Price y Aron Losonczi. fabricantes, amigos y socios, Bill Price no publicó su investigación. Aquellas causas están reservadas con él. Por ende es compresible la falta de conocimiento que tuvo el arquitecto Aron Losonczi sobre su antecesor. Losonczi siguió elaborando su idea logrando patentar su producto y creando su propia compañía junto con su socio, Andreas Bittis. Aron Losonczi Bill Price
  • 3. COMPONENTES DEL HORMIGÓN TRANSLÚCIDO “LITRACON”: Para la creación de este hormigón fue necesario conocer los componentes y las propiedades del hormigón tradicional, para así tratar de redefinir su composición y de sustituir ciertos de estos factores, para lograr mantener las propiedades tradicionales, así como Cuando un haz de luz se propaga por un medio e ingresa a otro distinto (fibra óptica), una parte del haz se refleja mientras que la otra se refracta (cambio de dirección y velocidad). La luz introducida al interior de la fibra se mantiene y se propaga a través de ella, HORMIGÓN TRANSLÚCIDO también, incorporar nuevas. El Hormigón Translucido tiene diferentes variantes en su composición: Bill Price, en sus primeras muestras utilizó pedazos de vidrio y plástico translucido como conglomerante, sustituyendo la función del cemento. Sin embargo, esta formula no fue muy optima. Luego tuvo la idea, al igual que Aron Losonczi, de incorporar Fibra óptica (ordenada reticularmente) a la mezcla original del hormigón, con lo cual se lograba traspasar la luz de un lado a otro (LiTraCon). reflectándose (cambio de dirección del haz). Cada tipo de fibra óptica, ya sea de vidrio o de plástico, presenta diferentes características, las cuales se traducen en ventajas o desventajas, dependiendo del usos que se le desee otorgar. lograba traspasar la luz de un lado a otro (LiTraCon). La fibra óptica consiste en filamentos delgados de vidrio (compuestos inorgánicos) o de plásticos (Compuestos orgánicos), de diferentes espesores. La luz pasa a través de ellos de un extremo a otro, donde quiera que el filamento vaya (incluyendo curvas y esquinas) sin interrupción.
  • 4. COMPONENTES DEL HORMIGÓN TRANSLÚCIDO “LITRACON”: Fibra Óptica de Vidrio: Es un tubo (hueco o macizo), en el cual queda atrapada la luz, rebotando en la pared interior y de esta manera, logra conducir luz a gran distancia. Fibra Óptica de Plástico: Es compacta, sin espacio hueco en su interior y la conducción de la luz puede alcanzar los 40 mts. Existen diferentes diámetros de fibra, los cuales van de los 0.5 mm HORMIGÓN TRANSLÚCIDO Una característica importante del vidrio, es su notable resistencia a la radiación UV, a diferencia del plástico, el cual no posee características semejantes. Otro aspecto a destacar es su resistencia al calor y a las altas temperaturas, ya que el vidrio es un mal conductor de calor y la electricidad, y resulta practico para el aislamiento térmico y eléctrico. Sin embargo el vidrio tiene muy baja resistencia frente a cambios bruscos de temperatura. hasta los 3 mm. A diferencia con el vidrio, los plásticos tienden a degradarse con el sol (altas temperaturas) y por la radiación UV, agentes químicos y microorganismos. Esto puede ser regulado mediante el uso de aditivos antioxidantes y estabilizadores. Sin embargo el plástico no demuestra variaciones frente a cambios bruscos de temperatura.
  • 5. HORMIGON Y FIBRA OPTICA: A través de esta unión, el Hormigón Translucido logró convertir el sol y la iluminación exterior en una parte integral del interior, y viceversa. La gran ventaja de este material es su capacidad de producir una luz romperse. Sin embargo, este efecto se puede controlar mediante el empleo de fibras ópticas macizas, manejando el tamaño del diámetro y el tipo de vidrio a utilizar, y por medio de un análisis adecuado. HORMIGÓN TRANSLÚCIDO tenue y suave, sin ser una luz invasiva, otorgándole calidez y suavidad a los espacios, con una interacción constante entre el interior y el exterior. Otro beneficio es el que aprovechamiento de luz solar, podría reducir notablemente el consumo eléctrico de los recintos. Es importante destacar que la incorporación de fibra óptica, ya sea con fibra de vidrio o de plástico, no afecta dramáticamente las propiedades del hormigón (ya sea lo que a resistencia y solidez se refiere), de El costo del Hormigón Translúcido puede llegar a ser hasta 5 veces mayor que el hormigón tradicional. Esto se debe al costo de materiales (Hormigón + Fibra óptica), el costo de producción (maquinas y equipo especializado) y por ultimo el echo de ser una creación novedosa y reciente. del hormigón (ya sea lo que a resistencia y solidez se refiere), de echo esta unión puede mejorar sus características, y el hormigón se verá reforzado por la elevada resistencia del vidrio frente al calor, fuego y agentes UV. También es importante tener en cuenta el aspecto de retracción hidráulica propia del hormigón, ya que el vidrio, al recibir una fuerza externa o a causa de cambios bruscos de temperatura, tiende a
  • 6. PRODUCCIÓN Y FABRICACIÓN: La cantidad de fibra óptica embutida es de un 5%, dejando traspasar entre un 20% a un 40% de la luz desde el lado opuesto. El diámetro de la fibra óptica puede llegar hasta los 2mm. También la HORMIGÓN TRANSLÚCIDO técnica para la producción de Hormigón Translúcido, puede cambiar dependiendo del impacto que se quiera lograr en el espacio, desde un efecto estético “difuso” hasta una clara cuadricula. El Hormigón Translúcido de LiTraCon se fabrica por bloques de 20 x 20 x100 cm. Su unión se realiza a través de empalme, mediante un aglutinante común o con el apoyo de un marco estructural.
  • 7. COMPONENTES DEL CONCRETO TRANSLÚCIDO: El concreto translúcido es un reciente material desarrollado en México, el cual tiene características similares a las del hormigón translucido, pero con la diferencia, de que esta nueva versión es mucho mas translucido y resistente. El aditivo ILUM le concede al concreto 15 veces mas resistencia (4.500 Kg/cm2), tiene un peso 30% mas liviano que el hormigón tradicional y permite el paso de la luz en un 70%. HORMIGÓN TRANSLÚCIDO Sus creadores Joel Sosa Gutiérrez y Sergio Omar Galván, desarrollaron este material con una composición similar a la del hormigón tradicional: emplearon cemento blanco, agregados finos, agregados gruesos, fibras de polipropileno, agua y un aditivo llamado “ILUM”, que es un compuesto de características mas complejas, el cual no ha sido revelado hasta terminar el proceso de patentes. También en este concreto pueden introducirse objetos, imágenes, etc. Ya que tiene la virtud de ser translucido hasta 2 m. de grosor. Este producto podría ser utilizado en la construcción de plataformas marinas, presas, y todo tipo de estructuras en contacto con el agua, ya que sus componentes no se deterioran bajo el agua.
  • 8. FIBRAS DE POLIPROPILENO: El Polipropileno, es un polímero termoplástico, a temperatura ambiente es deformable, y se derrite cuando se calienta. Es transparente, tiene buena resistencia mecánica y no conduce la electricidad. HORMIGÓN TRANSLÚCIDO Unido con el hormigón , le otorga a este las siguientes ventajas: -Reducen el índice de fisuras provocadas por la retracción y asentamiento. Esto se debe a su capacidad de retención de agua en el interior de estos. - Mejora el desempeño del hormigón endurecido, aumentando su resistencia en lo que se refiere al: 1.- Desgaste: ya que a través del control de la exudación, se evita el aumento de la relación agua/cemento responsable por la disminución de la resistencia del concreto. 2.- Impacto: ya que, al controlar el índice y profundidad de las fisuras, ayuda a2.- Impacto: ya que, al controlar el índice y profundidad de las fisuras, ayuda a preservar la integración de la estructura. 3.-Fuego: ya que con la fundición de las fibras a altas temperaturas, son criados micro- canales que alivian la presión generada por los vapores de agua, aumentando el tiempo de degradación de las estructuras en caso de incendios.
  • 9. DIFERENCIA DEL CONCRETO TRANSLÚCIDO CON LITRACON: LiTraCon es la mescla de los componentes de un hormigón tradicional con fibras ópticas, en cambio el concreto translúcido es, desde su origen, una pasta translúcida. resistencia de hasta 4500 kg/cm2. El peso de ambos tipos de concretos va entre los 2.100 y 2.400 kg/m3, cifras menores a los 2.500 kg/m3, que es el peso de los concretos comerciales. HORMIGÓN TRANSLÚCIDO Por otro lado las dimensiones que pueden alcanzar los bloques de LiTraCon son de menor tamaño, mientras que el concreto translúcido puede aplicarse en grandes volúmenes. Una pared realizada con LiTraCon, tiene la solidez y resistencia del hormigón tradicional y además, gracias a las fibras ópticas que se le han incorporado, tiene la posibilidad de permitir visualizar las siluetas del espacio exterior. El material es translúcido porque las fibras de vidrio llevan la luz en forma de pequeños puntos a partir de una cara iluminado a la cara del bloque opuesto. Mientras tanto, el uso del Además el concreto translucido adquiere el 90% por ciento de su resistencia final en menos de 7 días, lo cual permitiría un ahorro significativo en la construcción, ya que el tiempo en una obra disminuiría casi 60%. También este tipo de concreto es capaz de conducir la energía eléctrica sin necesidad de cableado interno. Con esto se podrán construir estructuras que generen diferentes efectos visuales, resistan a condiciones climáticas y físicas extremas, además de producir ahorros en la iluminación y en la calefacción de las construcciones. iluminado a la cara del bloque opuesto. Mientras tanto, el uso del concreto translucido permite además de lo estético, el paso de un 70% de la luz natural. También los costos de mantenimiento se verían minimizados ya que tiene una vida útil de 50 años aproximadamente, en condiciones normales. Los concretos tradicionales tienen una resistencia que va de los 250 a los 900 kg/cm2; en cambio el concreto translucido, puede alcanzar una
  • 11. EJEMPLOS: HORMIGÓN TRANSLÚCIDO Iglesia De Fruängen, Estocolmo. Arq. Aron Losonczi
  • 12. CONCLUSIONES: En lo personal creo que estos nuevos materiales están marcando una nueva visión en la forma de hacer arquitectura, otorgándole a está nuevas posibilidades formales y en la calidad de los espacios, pudiendo experimentar nuevas sensaciones, percepciones y HORMIGÓN TRANSLÚCIDO expresiones estéticas. Por otro lado, estas tecnologías podrían tener un buen futuro, complementándose con todo lo que es la arquitectura sustentable, ya que al permitir el traspaso de la luz exterior, se puede ahorrar en gran medida los gastos eléctricos del recinto. También podríamos llegar a imaginar una ciudad nocturna diferente ya que si cada construcción refleja una luz interior, la percepción seria una ciudad con mas vida. Ya que la habría mucha mas interacciónuna ciudad con mas vida. Ya que la habría mucha mas interacción interior y exterior. Sin embargo aún falta mucho por explorar en este ámbito, ya que si bien este tipo de hormigón es un gran avance, este se trabaja como albañilería con bloques de hormigón translucido, desaprovechando una de las características mas importantes del hormigón tradicional, que es su maleabilidad.