SlideShare una empresa de Scribd logo
REM KOOLHAAS
          “Creo que uno de los progresos más notorios es que ya no se siente la necesidad compulsiva de argumentar o justificar las cosas. Estamos mucho más dispuestos a admitir que ciertas cosas son instintivas y otras son intelectuales.”  Rem Koolhaas 1
CONTENIDO BIOGRAFÍA 3 OBRA 4 FRASES Y CITAS 5 OPINIONES  SOBRE REM KOOLHAAS 7 PARÁMETROS COMPOSITIVOS 8 8 LUGAR      CONTEXTO CULTURAL Y ARQUITECTURA                                                                  9 FORMA Y FUNCIÓN 10 FORMA Y VOLÚMEN 13 RECORRIDOS 14 16 OPCIÓN ARQUITECTÓNICA COLOR 17 MATERIALES _ TEXTURAS 19 BIBLIOGRAFÍA 21 2
BIOGRAFÍA ,[object Object]
Vive en Indonesia entre 1952 y 1956.
Se instala en Ámsterdam como periodista para el Haagse Post y como guionista de cine.
Estudia arquitectura en la ArchitecturalAssociationSchool, en Londres. Dos proyectos teóricos vienen a partir de este período: El muro de Berlín como Arquitectura (1972) y Éxodo o los Prisioneros Voluntarios de Arquitectura.
Obtiene una beca en 1972 que le permite estudiar en los Estados Unidos, en la universidad de Cornell.
Se hace un VisitingFellow en el Instituto para la Arquitectura y estudios Urbanos en Nueva York.
Fascinado por Nueva York, comienza a analizar el impacto de cultura metropolitana sobre la arquitectura y publica Delirious New York. A RetroactiveManifestofor Manhattan (1978).
En Londres en 1975, crea con Elia, ZoeZenghelis y MadelonVriesendorp, la Oficina para la Arquitectura Metropolitana (OMA).
En 1978, varias comisiones en Holanda lo conducen a abrir una agencia en Rotterdam para centralizar las actividades del OMA.
Al mismo tiempo, crea la Fundación Groszstadt, una sección independiente que controla las actividades culturales de la agencia, como exposiciones (muestras) y publicaciones.
En 1995, junto con el diseñador gráfico Bruce Mau, produce S, M, L, XL un libro sobre sociedad contemporánea, construcción y desarrollo urbano, también documentando el trabajo de OMA.
Desde 1995 Rem Koolhaas es profesor en la universidad de Harvard y dirige una serie de proyectos de investigación para el Harvard Project onthe City. Los proyectos incluyen un estudio de cinco ciudades en el Delta de Río de Perla chino, "Shopping", un análisis del papel de consumo de venta al público en la ciudad contemporánea y un estudio de Lagos, Nigeria.
En 2000 dos de estos proyectos de investigación son publicados: El Gran salto en adelante y una Guía a Compras.
Rem Koolhaas ha recibido, entre otros, el Rotterdam MaaskantPrize (1986), L'équerred'argent por Maison à Bordeaux, el Premio Antonio Gaudí por el Lille Urbanism Project (1992), el Premio de Arquitectura Pritzker (2000) y el Premio Praemium (2003).3
OBRA 4
FRASES Y CITAS DE REM KOOLHAAS - “Si uno no cambia, no evoluciona y termina por dejar de pensar. “ - “La decadencia puede ser una forma de interpretar la arquitectura. “ - “La arquitectura es una profesión peligrosa. “ - “La arquitectura es una manera de pensar sobre el mundo muy similar en estructura a escribir un libro, ya que ambas disciplinas representan el mismo campo y dominio. “ - “La arquitectura es una mezcla paradójica de poder e impotencia.” - “Cualquier proyecto arquitectónico que hacemos toma por lo menos cuatro o cinco años, por lo que cada vez más existe una discrepancia entre la aceleración de la cultura y la lentitud de la arquitectura.” - “Creo que uno de los progresos más notorios es que ya no se siente la necesidad  compulsiva de argumentar o justificar las cosas. Estamos mucho más dispuestos a admitir que ciertas cosas son instintivas y otras son intelectuales.” - “Es una ciudad extraña, porque cuanto más feo el tiempo, más hermosa la ciudad. Y el más feo de los edificios, es el más coherente de la ciudad. “ - “Me planteo ejecutar ahora la arquitectura como una producción cinematográfica.” - “Creo que los arquitectos deberían convertirse en algo mucho más político, más antropológico y más económico. “ - “No hay ningún campo determinado que genere la arquitectura, sino que se trata de una interrelación de muchas actividades que se fusionan de una manera en la que no se puede determinar si se trata de un campo o de otro. “ 5
FRASES Y CITAS DE REM KOOLHAAS ,[object Object],- “La arquitectura ha sido siempre una profesión moralista y arrogante. Eso de que nosotros lo hacemos todo bien, pensando lo mejor para el mundo. Y siempre he considerado que era un aspecto muy desagradable de la profesión. “ - “Me sorprenden las discrepancias en el mundo del periodismo sobre lo que realmente ocurre, porque hace a lo mejor cinco o diez años sí podía ser cierta esa visión de una arquitectura más conceptual, pero hoy en día esta distinción es totalmente irrelevante.” - “Al preservar un edificio muchas veces se cae en la falsificación. ¿Hasta qué punto alguien intenta reinterpretar una obra antigua y no da una imagen falsa de esa historia? “ ,[object Object]
“La coherencia, impuesta en el trabajo de un arquitecto sólo es resultado de la cosmética o de la autocensura. “
“Algunas veces, una ciudad antigua y singular, acaba convirtiéndose en genérica por simplificar en exceso su identidad. Se convierte en transparente, como un logo. Lo contrario nunca ocurre... por lo menos hasta ahora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
Nuevo brutalismo
Nuevo brutalismoNuevo brutalismo
Nuevo brutalismo
Belen Lopez Romero
 
Rem koolhaas
Rem koolhaasRem koolhaas
Rem koolhaas
cristian galeano
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
manuelaom
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
dinanadi
 
Estilo internacional 1920
 Estilo internacional 1920 Estilo internacional 1920
Estilo internacional 1920
Arqui- ideas
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solísLos conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solísFabiola Aranda
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Alfredo García
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
KarlaSucasaireCruz
 
Alison y Peter Smithson
Alison y Peter SmithsonAlison y Peter Smithson
Alison y Peter SmithsonLeidy Acevedo
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
Eduardo Cruz Vazquez
 
Expo Arq. Rem Koolhaas
Expo Arq. Rem KoolhaasExpo Arq. Rem Koolhaas
Expo Arq. Rem Koolhaas
Arquitectura Inteligente
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZWALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
ANA PILAR BRITO GARCÍA
 

La actualidad más candente (20)

Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz Pompidou centre - metz
Pompidou centre - metz
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Nuevo brutalismo
Nuevo brutalismoNuevo brutalismo
Nuevo brutalismo
 
Rem koolhaas
Rem koolhaasRem koolhaas
Rem koolhaas
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Estilo internacional 1920
 Estilo internacional 1920 Estilo internacional 1920
Estilo internacional 1920
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solísLos conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
 
Auditorium building historia de la arquitectura 2
Auditorium building  historia de la arquitectura 2Auditorium building  historia de la arquitectura 2
Auditorium building historia de la arquitectura 2
 
Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna
 
Trabajo final kanh
Trabajo final kanh  Trabajo final kanh
Trabajo final kanh
 
Alison y Peter Smithson
Alison y Peter SmithsonAlison y Peter Smithson
Alison y Peter Smithson
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
 
Expo Arq. Rem Koolhaas
Expo Arq. Rem KoolhaasExpo Arq. Rem Koolhaas
Expo Arq. Rem Koolhaas
 
Arquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegueArquitectura del pliegue
Arquitectura del pliegue
 
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZWALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
 

Similar a Trabajo definitivo rem koolhaas

Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
Johan Paredes Leveau
 
Arq contemporanea
Arq contemporaneaArq contemporanea
Arq contemporaneaRick Bass
 
¿Qué es hoy moderno-- la arquitectura en una sociedad radicalmente modernizada
¿Qué es hoy  moderno--  la arquitectura en una sociedad radicalmente modernizada¿Qué es hoy  moderno--  la arquitectura en una sociedad radicalmente modernizada
¿Qué es hoy moderno-- la arquitectura en una sociedad radicalmente modernizada
DIEGO AREVALO
 
Actividad 1. 3 corte. rem koolhaas historia de la tecnologia
Actividad 1.  3 corte.  rem  koolhaas historia de la tecnologiaActividad 1.  3 corte.  rem  koolhaas historia de la tecnologia
Actividad 1. 3 corte. rem koolhaas historia de la tecnologia
xiomara osorio
 
Arquitectos SIGLO XXI
Arquitectos SIGLO  XXIArquitectos SIGLO  XXI
Arquitectos SIGLO XXI
Mariana Felix
 
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, ParísArq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Yoselina Garcia
 
Pres collage!
Pres collage!Pres collage!
Pres collage!
Emiliano Blas
 
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde GámezParadigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde GámezFabiola Aranda
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
StefannyCadavid
 
Mis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscarMis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscarOscar Zamora
 
Rem Koolhaas
Rem KoolhaasRem Koolhaas
Rem Koolhaas
YueTTSHP
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Alejo Rivero
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Alejo Rivero
 
Módulo1
Módulo1Módulo1
Módulo1
TyCTN
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaineRodrigo Ortiz
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1montt87
 

Similar a Trabajo definitivo rem koolhaas (20)

Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 
Rem Koolhaas
Rem KoolhaasRem Koolhaas
Rem Koolhaas
 
Arq contemporanea
Arq contemporaneaArq contemporanea
Arq contemporanea
 
Aldo Van Eyck
Aldo Van EyckAldo Van Eyck
Aldo Van Eyck
 
¿Qué es hoy moderno-- la arquitectura en una sociedad radicalmente modernizada
¿Qué es hoy  moderno--  la arquitectura en una sociedad radicalmente modernizada¿Qué es hoy  moderno--  la arquitectura en una sociedad radicalmente modernizada
¿Qué es hoy moderno-- la arquitectura en una sociedad radicalmente modernizada
 
Actividad 1. 3 corte. rem koolhaas historia de la tecnologia
Actividad 1.  3 corte.  rem  koolhaas historia de la tecnologiaActividad 1.  3 corte.  rem  koolhaas historia de la tecnologia
Actividad 1. 3 corte. rem koolhaas historia de la tecnologia
 
Ieoh ming pei
Ieoh ming peiIeoh ming pei
Ieoh ming pei
 
Arquitectos SIGLO XXI
Arquitectos SIGLO  XXIArquitectos SIGLO  XXI
Arquitectos SIGLO XXI
 
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, ParísArq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
Arq. Renzo Piano/ Centro George Pompidou, París
 
Pres collage!
Pres collage!Pres collage!
Pres collage!
 
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde GámezParadigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
HISTORIA.pdf
HISTORIA.pdfHISTORIA.pdf
HISTORIA.pdf
 
Mis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscarMis principios de arquitectura oscar
Mis principios de arquitectura oscar
 
Rem Koolhaas
Rem KoolhaasRem Koolhaas
Rem Koolhaas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Módulo1
Módulo1Módulo1
Módulo1
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1
 

Más de Arqui- ideas

Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
Arqui- ideas
 
Robert venturi
Robert venturiRobert venturi
Robert venturi
Arqui- ideas
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
Arqui- ideas
 
Philip johnson
Philip johnsonPhilip johnson
Philip johnson
Arqui- ideas
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Arqui- ideas
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
Arqui- ideas
 
Louis kahn composicion
Louis kahn composicionLouis kahn composicion
Louis kahn composicion
Arqui- ideas
 
Louis kahn
Louis kahnLouis kahn
Louis kahn
Arqui- ideas
 
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XXHistoria III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Arqui- ideas
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
Arqui- ideas
 
Clase03lecorbusier
Clase03lecorbusierClase03lecorbusier
Clase03lecorbusier
Arqui- ideas
 
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Arqui- ideas
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Arqui- ideas
 
Auguste perret
Auguste perretAuguste perret
Auguste perret
Arqui- ideas
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arqui- ideas
 
Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
Arqui- ideas
 
Arq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power pointArq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power pointArqui- ideas
 
Wright
WrightWright
Wright
Arqui- ideas
 

Más de Arqui- ideas (18)

Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
 
Robert venturi
Robert venturiRobert venturi
Robert venturi
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Philip johnson
Philip johnsonPhilip johnson
Philip johnson
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
 
Louis kahn composicion
Louis kahn composicionLouis kahn composicion
Louis kahn composicion
 
Louis kahn
Louis kahnLouis kahn
Louis kahn
 
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XXHistoria III-arquitectura-del-Siglo XX
Historia III-arquitectura-del-Siglo XX
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 
Clase03lecorbusier
Clase03lecorbusierClase03lecorbusier
Clase03lecorbusier
 
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
Broadacre city frank lloyd wright (1939,1959)
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Auguste perret
Auguste perretAuguste perret
Auguste perret
 
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
Arquitectura art-nouveau-historia-iii-
 
Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
 
Arq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power pointArq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power point
 
Wright
WrightWright
Wright
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Trabajo definitivo rem koolhaas

  • 2. “Creo que uno de los progresos más notorios es que ya no se siente la necesidad compulsiva de argumentar o justificar las cosas. Estamos mucho más dispuestos a admitir que ciertas cosas son instintivas y otras son intelectuales.” Rem Koolhaas 1
  • 3. CONTENIDO BIOGRAFÍA 3 OBRA 4 FRASES Y CITAS 5 OPINIONES SOBRE REM KOOLHAAS 7 PARÁMETROS COMPOSITIVOS 8 8 LUGAR CONTEXTO CULTURAL Y ARQUITECTURA 9 FORMA Y FUNCIÓN 10 FORMA Y VOLÚMEN 13 RECORRIDOS 14 16 OPCIÓN ARQUITECTÓNICA COLOR 17 MATERIALES _ TEXTURAS 19 BIBLIOGRAFÍA 21 2
  • 4.
  • 5. Vive en Indonesia entre 1952 y 1956.
  • 6. Se instala en Ámsterdam como periodista para el Haagse Post y como guionista de cine.
  • 7. Estudia arquitectura en la ArchitecturalAssociationSchool, en Londres. Dos proyectos teóricos vienen a partir de este período: El muro de Berlín como Arquitectura (1972) y Éxodo o los Prisioneros Voluntarios de Arquitectura.
  • 8. Obtiene una beca en 1972 que le permite estudiar en los Estados Unidos, en la universidad de Cornell.
  • 9. Se hace un VisitingFellow en el Instituto para la Arquitectura y estudios Urbanos en Nueva York.
  • 10. Fascinado por Nueva York, comienza a analizar el impacto de cultura metropolitana sobre la arquitectura y publica Delirious New York. A RetroactiveManifestofor Manhattan (1978).
  • 11. En Londres en 1975, crea con Elia, ZoeZenghelis y MadelonVriesendorp, la Oficina para la Arquitectura Metropolitana (OMA).
  • 12. En 1978, varias comisiones en Holanda lo conducen a abrir una agencia en Rotterdam para centralizar las actividades del OMA.
  • 13. Al mismo tiempo, crea la Fundación Groszstadt, una sección independiente que controla las actividades culturales de la agencia, como exposiciones (muestras) y publicaciones.
  • 14. En 1995, junto con el diseñador gráfico Bruce Mau, produce S, M, L, XL un libro sobre sociedad contemporánea, construcción y desarrollo urbano, también documentando el trabajo de OMA.
  • 15. Desde 1995 Rem Koolhaas es profesor en la universidad de Harvard y dirige una serie de proyectos de investigación para el Harvard Project onthe City. Los proyectos incluyen un estudio de cinco ciudades en el Delta de Río de Perla chino, "Shopping", un análisis del papel de consumo de venta al público en la ciudad contemporánea y un estudio de Lagos, Nigeria.
  • 16. En 2000 dos de estos proyectos de investigación son publicados: El Gran salto en adelante y una Guía a Compras.
  • 17. Rem Koolhaas ha recibido, entre otros, el Rotterdam MaaskantPrize (1986), L'équerred'argent por Maison à Bordeaux, el Premio Antonio Gaudí por el Lille Urbanism Project (1992), el Premio de Arquitectura Pritzker (2000) y el Premio Praemium (2003).3
  • 19. FRASES Y CITAS DE REM KOOLHAAS - “Si uno no cambia, no evoluciona y termina por dejar de pensar. “ - “La decadencia puede ser una forma de interpretar la arquitectura. “ - “La arquitectura es una profesión peligrosa. “ - “La arquitectura es una manera de pensar sobre el mundo muy similar en estructura a escribir un libro, ya que ambas disciplinas representan el mismo campo y dominio. “ - “La arquitectura es una mezcla paradójica de poder e impotencia.” - “Cualquier proyecto arquitectónico que hacemos toma por lo menos cuatro o cinco años, por lo que cada vez más existe una discrepancia entre la aceleración de la cultura y la lentitud de la arquitectura.” - “Creo que uno de los progresos más notorios es que ya no se siente la necesidad compulsiva de argumentar o justificar las cosas. Estamos mucho más dispuestos a admitir que ciertas cosas son instintivas y otras son intelectuales.” - “Es una ciudad extraña, porque cuanto más feo el tiempo, más hermosa la ciudad. Y el más feo de los edificios, es el más coherente de la ciudad. “ - “Me planteo ejecutar ahora la arquitectura como una producción cinematográfica.” - “Creo que los arquitectos deberían convertirse en algo mucho más político, más antropológico y más económico. “ - “No hay ningún campo determinado que genere la arquitectura, sino que se trata de una interrelación de muchas actividades que se fusionan de una manera en la que no se puede determinar si se trata de un campo o de otro. “ 5
  • 20.
  • 21. “La coherencia, impuesta en el trabajo de un arquitecto sólo es resultado de la cosmética o de la autocensura. “
  • 22. “Algunas veces, una ciudad antigua y singular, acaba convirtiéndose en genérica por simplificar en exceso su identidad. Se convierte en transparente, como un logo. Lo contrario nunca ocurre... por lo menos hasta ahora.
  • 23. “La ironía es que de esta manera la Ciudad Genérica es aún más subversiva, aún mas ideológica; eleva la mediocridad al máximo rango; es como el "Merzbau" de Kurtz Schwitter a la escala de la ciudad: la Ciudad Genérica es una Merz-city.6
  • 24. OPINIONES SOBRE REM KOOLHAAS "Suele describirse como un meteorito que chocó con la ciudad, pero no era nuestra intención. Nosotros la diseñamos como parte del lugar, como un actor audaz y provocativo". De este modo el arquitecto holandés Rem Koolhaas describió la sala de conciertos en Oporto. Se trata de la "La casa de la música" que con sus irregulares líneas destaca en el centro histórico. Ahí emplazó el diseño que creó originalmente para una casa en Rotterdam cuyo principal requerimiento era contar con un sector amplio y despejado. De acuerdo a esto planteó un inmueble protagonizado por un vacío central en torno al cual organizó el resto de los espacios. La idea nunca vio la luz en Holanda pues el cliente se arrepintió de construirla, pero Koolhaas no la desaprovechó y en 1999, tras ajustar la escala y los programas, la presentó al concurso que buscaba revitalizar la ciudad y dotarla de un edificio apto para recibir distintas expresiones musicales. Para esto el arquitecto reacondicionó el modelo inspirándose "en una serie de influencias, desde la rica tradición moderna de Oporto hasta los shoppings", según expresó el crítico de arquitectura del New York Times, Nicolai Ouroussoff. Así, transformó el vacío central de la antigua propuesta en el punto neurálgico de la nueva: la sala principal de conciertos, un recinto para más de mil personas rodeado por lugares de ensayo, grabación, foyers y oficinas. Considerado uno de los mejores espacios musicales construidos durante los últimos cien años, "La casa de la música“ se convirtió rápidamente en referente de la urbe cuyas vistas se cuelan al interior del edificio. En esto cumplen un papel fundamental las placas de vidrio corrugado que Koolhaas ubicó en el perímetro del recinto central y que, según Ouroussoff, "hacen que toda la sala parezca flotar en la ciudad". 7
  • 25. LUGAR Rem Koolhaas es muy meticuloso a la hora de elegir el lugar de sus edificios, ya que en varios casos teniendo un gran terreno para construirlo, lo hace en el lugar menos propicio o mas problemático, convirtiendo este gran problema para otros muchos arquitectos, en una gran virtud para su proyecto. En el ejemplo del museo de arte Kunsthal en Rotterdam tiene una gran parcela para realizar el proyecto, y el lugar que elige para construir el edificio es encima de la carretera, para así crear una circulación perpendicular entre el trafico de coches y el de personas. Lo sorprendente que hace Rem Koolhaas es conseguir ver donde otros arquitectos ven un gran problema u obstáculo; él consigue convertir ese obstáculo en una virtud y hace que forme parte importante de su proyecto, en todos los niveles. Otro ejemplo destacable en el que se puede ver como utiliza Rem Koolhaas el lugar es en el de edificio de Chicago: McCormick Tribune Campus Center, una especie de casa del alumno que esta construida enfrente de la campus ITT de Mies. En este edificio también es muy notable el uso del lugar ya que el enclave que escoge para hacer este edificio es justo debajo de la línea de tren por lo que es algo complicado de realizar y como en el ejemplo anterior se trata de convertir una virtud como es la barrera ferroviaria en una gran ventaja, ya que construye un auditorio, una sala de conferencias, comedores, cafeterías y salas de ordenadores y también hay un museo. Es una gran solución la que escoge para esconder el ferrocarril elevado. Museo Kunsthal, Rotterdam McCormick Tribune Campus, Chicago Museo Kunsthal, Rotterdam 8
  • 26. CONTEXTO CULTURAL Y ARQUITECTURA El Kunsthal, representaba la directa manifestación de una inminente situación de transferencia de ideales venida desde el continente americano y cada vez más presente la influencia de la cultura asiática que en ese tiempo ya empieza a investigar. Esta ciudad proporcionaba ahora un lugar donde experimentar con estos nuevos modelos de arquitectura y urbanismo procedentes del otro lado del globo. Esta emergente cultura se abriría paso por la Europa de finales de siglo y que continua aún más viva en nuestros días; en ella los antiguos estereotipos se quedan obsoletos al no satisfacer las actuales necesidades humanas. Rem Koolhaas se instaló inicialmente en Nueva York en 1972, y allí se incorporó al IAUS de Manhattan. Fundó OMA y prosiguió su actividad desde Rotterdam a partir de 1978. En 2000 fue galardonado con el célebre premio Pritzker por el conjunto de su obra arquitectónica. Recientemente ha fundado AMO, la vertiente teórica y más propagandista de OMA. Desde su Delirious New York, Rem Koolhaas viene demostrando la polivalencia de su metáfora del surfista tanto para describir la arquitectura de Manhattan como en referencia a su posicionamiento intelectual frente a la producción de arquitectura. Aun así, cuando, usando su S, M, L, XL como tabla, hizo gala de su habilidad y cinismo frente a la improductiva actitud de resistencia a la metrópolis de Lewis Mumford y León Krier, consiguiendo una efímera y brillante cabalgada sobre la incontenible y furiosa ola del urbanismo contemporáneo. Koolhaas conoce la ciudad, no la cuestiona. La interpreta, no la crea. La monta al tiempo que renuncia definitivamente a conducirla. Museo Kunsthal, Rotterdam Biblioteca publica de Seattle, Washington Proyecto ganador bolsa de comercio Shenzhen, China Sede de la televisión china, Pekín Casa de la Música, Oporto 9
  • 27. FORMA Y FUNCIÓN Forma principal Planta Primera (acceso) Recepción Salas de ensayos Rem Koolhaasensus proyectos pretende evidenciar la arbitrariedad de la forma. Un buen ejemplo lo encontramos en el proyecto de la Casa da Música de Oporto. El proyecto iniciado en su OficceforMetropolitanArchitecture como casa para un cliente holandés, el cual no llega a materializarse (consistía en un túnel-espacio comunitario que atravesaba la edificación de un extremo a otro), es aprovechado para el concurso internacional de la Casa da Música, OMA, reciclando el proyecto de la casa, decide aumentar la escala y adecuar el programa a la forma que habían estado estudiando. De un modo muy evidente se invierten los términos; la forma se independiza de la función, elprograma se ajusta a la volumetría ya estudiada para otro proyecto. Núcleo (caja zapatos auditórium) Vestíbulo y circulación principal Envolvente Oficinas Acceso Principal Sala de música Ciber Cafetería Aseos Restaurante Auditórium Principal Terrazas Vestíbulos y circulación principal Plantas de la Casa da Música de Oporto Planta Cuarta (Auditórium Principal) Planta Octava (Ocio) 10
  • 28. FORMA Y FUNCIÓN Sección A-A’ 7 9 8 2 El 'reciclaje' se produce en este caso no de un modo totalmente aleatorio ya que el gran túnel se convierte en el gran auditorio, protagonista absoluto del proyecto, cuya intencionalidad no tiene sentido justificar ya que ha sido “tomada prestada”. Puede entenderse el proceso como un experimento para la verificación de la independencia de la forma. 2 2 1 1- Auditórium 2- Vestíbulo 3- Salas ensayos 4- Recepción 5- Oficinas 6- Auditórium secundario 7-Restaurante 8- Aseos 9- Terraza 10- Sala ciber-música 4 2 3 3 5 2 2 3 6 3 Sección B-B’ 10 2 Sec A-A’ 2 3 2 3 Sec B-B’ Secciones de la Casa da Música de Oporto 11
  • 29. Para ello entre la variedad de tipologías de sus múltiples proyectos destaca la fluidez y ausencia de limites, ausencia casi total de amueblamiento y el existente dispuesto de manera que no establezcan limites marcados. FORMA Y FUNCIÓN La poca importancia de la forma frenteal programabien formulado, limites desprejuiciados de la construcción y la estructura, los detalles que no lo son, la unión de materialesaparentemente incompatibles, responden a una provocación de la arquitectura para interactuar con el usuario y hacerle experimentar el mundo a través del filtro desestabilizador de lo construido, pensar de una manera distinta de la evidente y en el fondo, despertarlo a otro tipo de vivir que el meramente rutinario. Mobiliario de vestíbulos de la Casa da Música de Oporto Se dispone el escaso mobiliario de forma longitudinal de manera que no delimite espacios, sino que forme parte y además enfatice el espacio al que pertenece. Disposición del mobiliario de la Casa da Música de Oporto Terraza de la Casa da Música de Oporto, con terminación de los muros de forma inesperada 12
  • 30. FORMA Y VOLÚMEN Estas uniones dan la impresión de cierto rigor intelectual que parecen mantenerse todo unido por cuestiones de intención, más que de diseño. Es lo resistente vuelto maleable, una expansión causada no por principios, sino por la no aplicación de estos, de forma que parece establecerse un indicador de la genialidad arquitectónica por las inclinaciones de la edificación. Koolhaas acepta el reto de crear arquitectura interesante. Los edificios complejos de forma dependen del muro cortina, de los adhesivos y selladores. El uso de la silicona ha pegado el vidrio a la piedra, al acero, al hormigón, de una forma propia del futuro. Volumen de la Biblioteca Central de Seattle Volúmenes desde diferentes alzados de la Casa da Música de Oporto Volumen de la Casa da Música de Oporto Experimenta con la forma mediante eliminación y adicción de espacios sin “importar” a priori cual es el resultado, creando volúmenes complejos de difícil clasificación 13
  • 31. RECORRIDOS Es interesante ver cómo trabaja Koolhaas los recorridos, aun cuando no sea un objetivo del proyecto. Koolhaas opta por recorridos lineales, pero rechaza accesos directos, o a través de ejes ortogonales, en favor de recorridos cambiantes, perimetrales o helicoidales, el uso de rampas o escaleras y, generalmente, que causan sorpresa en el visitante que los recorre. En ocasiones busca generar un recorrido continuo en el edificio, como en el caso del Kunsthal. El Kunsthal fue concebido como un circuito continuo, cambiante, que discurre entre cuatro espacios independientes, generando experienciascontradictorias. Se accede por una rampa peatonal que sube desde el parque. Paralela a ella discurre una segunda rampa pero con inclinación inversa y forma escalonada, el auditorio, y bajo la que se sitúa la cafetería. En el punto donde ambas rampas se cruzan se dispone la entrada principal. Desde aquí, se puede descender hasta el nivel del parque o subir hasta el nivel del dique y la avenida. Esquema de recorridos 14
  • 32. RECORRIDOS Circulación Privada Con la Casa da Música de Oporto los recorridos no formaban parte del objetivo primordial del proyecto, sino más bien la forma de articular las distintas salas. Aún así, sigue siendo interesante el modo en la que Koolhaas trabaja los recorridos. Se produce un recorrido perimetral helicoidal principal mediante dos escaleras, que ofrecen perspectivas cambiantes a lo largo de su recorrido. Un itinerario continuo que conecta todas las funciones públicas. La Embajada de los Países Bajos en Berlín es un cubo que intenta facilitar una mejor comprensión de la ciudad, confrontando diferentes ideas acerca de su pesadez y opacidad, su complejidad y su belleza. Dentro del cubo un circuito cinematográfico en zig-zag de 200 metros articula los distintos espacios. Mecánica No mecánica Circulación Pública Mecánica No mecánica Esquemas Embajada de los Países Bajos 15
  • 33. OPCIÓN ARQUITECTÓNICA Koolhaas opta por el sistema de la deconstrucción, buscando la expresividad, la singularidad y la aleatoriedad. Rechaza el funcionalismo y las formas más “tradicionales” o académicas. Prefiere las formas abstractas, herencia del cubismo, y en ocasiones inestables, como es el caso de la Casa da Música de Oporto. En este caso vemos como, partiendo de estancias con forma necesariamente rectangular, consigue ocultar totalmente esta forma gracias a los espacios de recorrido y otros usos que dispone a su alrededor. El resultado es un edificio complejo, que parece despreciar la lógica constructiva y estructural. Koolhaas trabaja con diagramas con los que puede ordenar sus ideas fácilmente mientras consigue unos edificios muy complejos. 16
  • 34. COLOR Hay dos tipos de colores. Los que son propios del material o sustancia, que no pueden ser cambiados, y los que son artificiales, pueden ser aplicados y transforman la apariencia de las cosas. Después de un tiempo en el que el color parecía sospechoso, vuelve a través de las nuevas tecnologías. El color reaparece como un modo de perturbar la realidad de una forma más sutil, una capa que cambia el estado de la pared pintada o el objeto. Los colores, por tanto, responden a una provocación de la arquitectura para interactuar con el usuario, despertándolo a otro tipo de vivir que el meramente rutinario. Un ejemplo se puede ver en la Biblioteca Central de Seattle construida en el 2004. Las escaleras color naranja perturbador, escaleras metálicas de amarillo fluorescente, alfombras multicolor o la misma parrilla celeste del muro cortina que da imagen al edificio muestran la predilección de Koolhaas por el color, por estimular al usuario. 17
  • 35. COLOR Otro caso en el que está envuelto el color es en los tratamientos gráficos cuyo ejemplo más significativo es el IIT McCormickTribune Campus Centeren Chicago, construido en 2003 donde se desarrolló un módulo gráfico (el símbolo internacional de un ser humano) y una biblioteca elaborada con variaciones de la figura aislada involucrada en innumerables acciones, todas ellas posibles en el Campus. Este sistema sirvió de base para una gran variedad de tratamientos gráficos distintos. Los más destacados son una serie de retratos, cuya altura corresponde a todo el muro, y que están compuestos por figuras en miniatura. En otras superficies se incluye planos del edificio incrustados en el suelo, o un tosco candelabro fluorescente entre otros. El efecto del conjunto consigue que el material gráfico tenga el nivel de una simbología. Aparte sustituye determinados materiales por las representaciones gráficas de sus superficies como por ejemplo la fachada impresa con un material bituminoso y grueso que simula una veta basta de madera. Remplaza los materiales ‘reales’ literalmente arrancados del edificio por su simulación gráfica. 18
  • 36. MATERIALES _ TEXTURAS Siguiendo con el Centro de Estudiantes del IIT, Rem Koolhaas no emplea una gran diversidad de materiales, al igual que Mies van derRohe, utiliza una paleta limitada. Sustituye el vidrio y el acero, por paneles rígidos. El puritanismo miesiano sobre el acero es transformado, por una carrera hacia lo genérico, en la construcción de un material mucho más transgresor y abyecto como es el panel ligero de cerramiento. Un panel translucido de color naranja escandaloso, resaltando aún más, en un juego perverso de contraposiciones, la nula utilización de Mies hacia el color. La transgresión que produce no se queda ahí, los elementos de construcción se volatizan y los muros, tabiques, suelos y techos no están únicamente conformados por materiales físicos. 19
  • 37. MATERIALES _ TEXTURAS Y es que una de las premisas de Koolhaas además de provocar es innovar como por ejemplo en la Casa da Musica, Oporto, finalizada en 2005, donde llevó a cabo una investigación de nuevos materiales y aplicaciones inéditas de otros específicamente portugueses para su incorporación. La austeridad y falta de color exterior con el uso de hormigón visto se compensó en el interior donde inmediatamente se nota la contraposición de materiales. Acero y hormigón como elementos resistentes y vidrios como paños permeables a la luz; además destaca el uso de la madera en lugares diáfanos y de poca tonalidad, éste le añade un brillo intrínseco al espacio que lo alberga. Se encuentran en esos ambientes desde réplicas de paneles de azulejos portugueses hasta esponjas, mosaicos, vidrio ondulado u hojas de oro. Una explosión de colores y texturas. Las circulaciones internas mantienen siempre un perfil neutro, con vidrios y chapas de aluminio presentes en todo el espacio. El edificio se asienta sobre una plaza ondulada de mármol travertino, trabajado por OMA como un vínculo entre lo antiguo y lo nuevo. 20
  • 38. BIBLIOGRAFÍA LIBROS Colours Edit. Basel, 2001, Birkhause RemKoolhaas Conversaciones con Hans UlrichObristEdit. Gustavo Gili 2009, Barcelona Rem Koolhaas La ciudad genérica Edit. Gustavo Gili 2006, Barcelona Rem Koolhaas   Oma. RemKoolhaas : Architecture 1970-1990 Edit. Electa 1991, Milan Lucan, Jacques   What is OMA Edit. NAI 2003, Rotterdam OMA (Office for Metropolitan Architecture)   El cróquis nº 53, 79, 134 y 135 A+t nº 23 VIDEOS Rem Koolhaas: más que un arquitecto Edit. Fundación caja de arquitectos 2009, Barcelona MarkusHeidingsfelder y Min Tesch WEB www.oma.nl www.archined.nl www.soloarquitectura.com/rem-koolhaas 21