SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 2
MAC y Ethernet...
Objetivos
Explicar conceptos básicos de conmutación.
Los estudiantes indicarán su conocimiento de la tecnología Ethernet comparando correctamente los
estándares antiguos con los vigentes. También especularán sobre posibles estándares de tecnología
Ethernet futuros. Asimismo, explicarán por qué las direcciones MAC y los formatos de entramado
permanecieron básicamente iguales, a fin de ayudar en la transmisión de datos, durante la evolución de
Ethernet.
Información básica/Situación
Nota: conviene realizar esta actividad en grupos de dos a tres estudiantes.
Mire el video The History of Ethernet en el enlace siguiente:
http://www.netevents.tv/video/bob-metcalfe-the-history-of-ethernet
Los temas que se tratan en el video incluyen no solo hasta dónde llegó el desarrollo de Ethernet, sino
hacia dónde se dirige la tecnología Ethernet.
Después de ver el video y de comparar su contenido con el capítulo 10, acceda a la Web y busque
información sobre Ethernet:
• ¿Cómo se utilizaba Ethernet cuando se desarrolló por primera vez?
• ¿En qué aspectos Ethernet permaneció sin alteraciones durante alrededor de los últimos 25 años?
¿Qué cambios se están realizando para que sea más útil o se adapte mejor a los métodos actuales
de transmisión de datos?
Reúna tres imágenes de dispositivos y medios físicos Ethernet antiguos, actuales y futuros posibles. Centre
su búsqueda en los switches, si es posible. Comparta estas imágenes con la clase y analicen lo siguiente:
• ¿En qué aspectos cambiaron los medios físicos de Ethernet y los dispositivos intermediarios?
• ¿En qué aspectos permanecieron sin alteraciones los medios físicos de Ethernet y los dispositivos
intermediarios?
• ¿Cómo piensa que Ethernet cambiará en el futuro? ¿Cuáles son los factores que podrían influir
en estos cambios?
Recursos necesarios
• Acceso a Internet para ver el video History of Ethernet que se encuentra en el enlace:
http://www.netevents.tv/video/bob-metcalfe-the-history-of-ethernet
• Copias impresas o electrónicas para registrar las respuestas a las preguntas y compartirlas en clase
MAC y Ethernet...
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 2
Reflexión
1. ¿Cómo se utilizaba Ethernet cuando se desarrolló por primera vez?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿En qué aspectos Ethernet permaneció sin alteraciones durante alrededor de los últimos 25 años?
¿Qué cambios se están realizando para que sea más útil o se adapte mejor a los métodos actuales de
transmisión de datos?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿En qué aspectos cambiaron los medios físicos de Ethernet y los dispositivos intermediarios?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
4. ¿En qué aspectos permanecieron sin alteraciones los medios físicos de Ethernet y los dispositivos
intermediarios?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
5. ¿Cómo piensa que Ethernet cambiará en el futuro? ¿Cuáles son los factores que podrían influir en estos
cambios?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
ethernet en su desarrollo funcionaba con cable coaxial y en la necesidad de compartir recursos a través
de la red se comenzó a implementar su uso en impresoras
un aspecto que no se altera es la necesidad de comunicación y conexión en la red y la posibilidad de
compartir recursos,a través de los años han surgido tecnologías inalámbrica y conexiones rápidas para
la transmicion de información adaptables a nuevos dispositivos tecnológicos
evolucionaron pasando del cable coaxial a diferentes tipos de cable utp. de halfduplex o comunicacion
conmutada a fullduplex y fibra optica e inalámbrica, tambien los dispositivos en su hardware velocidad
el modo de transmitir los datos y funcionalidad son la base de su desarrollo como los router y switches
pero estos han evolucionado en su hardware para adaptarse a los diferentes tipos de transmicion y
velocidad así como diferentes puestos para su configuración
ethernet cambiara el futuro en la medida que estas tecnologías se apliquen no solo a computadoras y
dispositivos sino también en la domotica y muchos mas aspectos lo que hoy en día es el Internet de la
cosas, un factor muy fuerte es la evolución tecnológica con mas velocidad y acceso a todas las personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.2.4.5 packet tracer connecting a wired and wireless lan instructions
4.2.4.5 packet tracer   connecting a wired and wireless lan instructions4.2.4.5 packet tracer   connecting a wired and wireless lan instructions
4.2.4.5 packet tracer connecting a wired and wireless lan instructions
timmaujim
 
6.5.1.1 class activity can you read this map
6.5.1.1 class activity   can you read this map6.5.1.1 class activity   can you read this map
6.5.1.1 class activity can you read this map
timmaujim
 
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
6.4.3.4 packet tracer   troubleshooting default gateway issues instructions6.4.3.4 packet tracer   troubleshooting default gateway issues instructions
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
timmaujim
 
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
timmaujim
 
5.1.4.4 packet tracer identify mac and ip addresses instructions
5.1.4.4 packet tracer   identify mac and ip addresses instructions5.1.4.4 packet tracer   identify mac and ip addresses instructions
5.1.4.4 packet tracer identify mac and ip addresses instructions
timmaujim
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
timmaujim
 
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de redU3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
roland castillo
 
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v4035699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40Oscar Pedraza Martinez
 
6.4.3.3 packet tracer connect a router to a lan instructions
6.4.3.3 packet tracer   connect a router to a lan instructions6.4.3.3 packet tracer   connect a router to a lan instructions
6.4.3.3 packet tracer connect a router to a lan instructions
timmaujim
 
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_qPractica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
yessmartinez1
 
Es E Routing Slm V40
Es E Routing Slm V40Es E Routing Slm V40
Es E Routing Slm V40ursistri
 
Laboratorio 2 exploration
Laboratorio 2 explorationLaboratorio 2 exploration
Laboratorio 2 explorationkadourziani
 
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
timmaujim
 
Practica 6.3.1.10
Practica 6.3.1.10Practica 6.3.1.10
Practica 6.3.1.10
timmaujim
 
7.2.1.8 lab using wireshark to observe the tcp 3-way handshake
7.2.1.8 lab   using wireshark to observe the tcp 3-way handshake7.2.1.8 lab   using wireshark to observe the tcp 3-way handshake
7.2.1.8 lab using wireshark to observe the tcp 3-way handshake
timmaujim
 
5.5.1
5.5.15.5.1
5.5.1UNAD
 
6.4.3.5 lab building a switch and router network
6.4.3.5 lab   building a switch and router network6.4.3.5 lab   building a switch and router network
6.4.3.5 lab building a switch and router network
timmaujim
 

La actualidad más candente (19)

4.2.4.5 packet tracer connecting a wired and wireless lan instructions
4.2.4.5 packet tracer   connecting a wired and wireless lan instructions4.2.4.5 packet tracer   connecting a wired and wireless lan instructions
4.2.4.5 packet tracer connecting a wired and wireless lan instructions
 
6.5.1.1 class activity can you read this map
6.5.1.1 class activity   can you read this map6.5.1.1 class activity   can you read this map
6.5.1.1 class activity can you read this map
 
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
6.4.3.4 packet tracer   troubleshooting default gateway issues instructions6.4.3.4 packet tracer   troubleshooting default gateway issues instructions
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
 
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
 
5.1.4.4 packet tracer identify mac and ip addresses instructions
5.1.4.4 packet tracer   identify mac and ip addresses instructions5.1.4.4 packet tracer   identify mac and ip addresses instructions
5.1.4.4 packet tracer identify mac and ip addresses instructions
 
2.8.3
2.8.32.8.3
2.8.3
 
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark5.2.1.8 lab   observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
5.2.1.8 lab observing arp with the windows cli, ios cli, and wireshark
 
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de redU3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
U3 practica 13 visualización de direcciones mac de dispositivos de red
 
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v4035699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
 
1.5.1
1.5.11.5.1
1.5.1
 
6.4.3.3 packet tracer connect a router to a lan instructions
6.4.3.3 packet tracer   connect a router to a lan instructions6.4.3.3 packet tracer   connect a router to a lan instructions
6.4.3.3 packet tracer connect a router to a lan instructions
 
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_qPractica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
Practica 2 routing_entre_vlan_basado_en_enlaces_troncales_802.1_q
 
Es E Routing Slm V40
Es E Routing Slm V40Es E Routing Slm V40
Es E Routing Slm V40
 
Laboratorio 2 exploration
Laboratorio 2 explorationLaboratorio 2 exploration
Laboratorio 2 exploration
 
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
 
Practica 6.3.1.10
Practica 6.3.1.10Practica 6.3.1.10
Practica 6.3.1.10
 
7.2.1.8 lab using wireshark to observe the tcp 3-way handshake
7.2.1.8 lab   using wireshark to observe the tcp 3-way handshake7.2.1.8 lab   using wireshark to observe the tcp 3-way handshake
7.2.1.8 lab using wireshark to observe the tcp 3-way handshake
 
5.5.1
5.5.15.5.1
5.5.1
 
6.4.3.5 lab building a switch and router network
6.4.3.5 lab   building a switch and router network6.4.3.5 lab   building a switch and router network
6.4.3.5 lab building a switch and router network
 

Similar a 5.4.1.1 mac and choose instructions

Av mac and_choose_instructions
Av mac and_choose_instructionsAv mac and_choose_instructions
Av mac and_choose_instructions
Jesús López
 
Arquitectura de Aplicaciones Web ASP.NET/MVP
Arquitectura de Aplicaciones Web ASP.NET/MVPArquitectura de Aplicaciones Web ASP.NET/MVP
Arquitectura de Aplicaciones Web ASP.NET/MVP
Ing. Jose Franco
 
Jhon sandoval taller 9 redes ii_stormy traffic instructions
Jhon sandoval taller 9 redes ii_stormy traffic instructionsJhon sandoval taller 9 redes ii_stormy traffic instructions
Jhon sandoval taller 9 redes ii_stormy traffic instructions
lanzero17
 
Componentes internos y ensamblaje de una computadora
Componentes internos y ensamblaje de una computadoraComponentes internos y ensamblaje de una computadora
Componentes internos y ensamblaje de una computadoraPatricia Ferrer
 
1.2.4.5 packet tracer network representation
1.2.4.5 packet tracer   network representation1.2.4.5 packet tracer   network representation
1.2.4.5 packet tracer network representation
erik bustos
 
Gestor de Acaparamiento y Transcodificación de Sitios Web en Dispositivos Móv...
Gestor de Acaparamiento y Transcodificación de Sitios Web en Dispositivos Móv...Gestor de Acaparamiento y Transcodificación de Sitios Web en Dispositivos Móv...
Gestor de Acaparamiento y Transcodificación de Sitios Web en Dispositivos Móv...
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorNaTa718
 
3.2.3.6 lab researching networking standards
3.2.3.6 lab   researching networking standards3.2.3.6 lab   researching networking standards
3.2.3.6 lab researching networking standards
timmaujim
 
3.2.3.6 lab researching networking standards
3.2.3.6 lab   researching networking standards3.2.3.6 lab   researching networking standards
3.2.3.6 lab researching networking standards
timmaujim
 
3.2.3.6 lab researching networking standards
3.2.3.6 lab   researching networking standards3.2.3.6 lab   researching networking standards
3.2.3.6 lab researching networking standards
timmaujim
 
Analítica en Smart Cities
Analítica en Smart CitiesAnalítica en Smart Cities
Analítica en Smart Cities
Alfredo Romeo
 
Respuestas dadas a los ejes polémicos
Respuestas dadas a los ejes polémicosRespuestas dadas a los ejes polémicos
Respuestas dadas a los ejes polémicosJuan Jose Mora
 
Web2.0 a Biblioteca2.0: Aportes para las Unidades de Información en Costa Rica
Web2.0 a Biblioteca2.0: Aportes para las Unidades de Información en Costa RicaWeb2.0 a Biblioteca2.0: Aportes para las Unidades de Información en Costa Rica
Web2.0 a Biblioteca2.0: Aportes para las Unidades de Información en Costa Rica
Paul Fervoy
 
Memoria
MemoriaMemoria
Diapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliaturaDiapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliatura
kiaravalentina
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuestnorlys
 
pdf-web-semantica-uta_compress.pdf
pdf-web-semantica-uta_compress.pdfpdf-web-semantica-uta_compress.pdf
pdf-web-semantica-uta_compress.pdf
JulioBonilla30
 

Similar a 5.4.1.1 mac and choose instructions (20)

Av mac and_choose_instructions
Av mac and_choose_instructionsAv mac and_choose_instructions
Av mac and_choose_instructions
 
Arquitectura de Aplicaciones Web ASP.NET/MVP
Arquitectura de Aplicaciones Web ASP.NET/MVPArquitectura de Aplicaciones Web ASP.NET/MVP
Arquitectura de Aplicaciones Web ASP.NET/MVP
 
Jhon sandoval taller 9 redes ii_stormy traffic instructions
Jhon sandoval taller 9 redes ii_stormy traffic instructionsJhon sandoval taller 9 redes ii_stormy traffic instructions
Jhon sandoval taller 9 redes ii_stormy traffic instructions
 
Propuestafinal
PropuestafinalPropuestafinal
Propuestafinal
 
Componentes internos y ensamblaje de una computadora
Componentes internos y ensamblaje de una computadoraComponentes internos y ensamblaje de una computadora
Componentes internos y ensamblaje de una computadora
 
1.2.4.5 packet tracer network representation
1.2.4.5 packet tracer   network representation1.2.4.5 packet tracer   network representation
1.2.4.5 packet tracer network representation
 
Gestor de Acaparamiento y Transcodificación de Sitios Web en Dispositivos Móv...
Gestor de Acaparamiento y Transcodificación de Sitios Web en Dispositivos Móv...Gestor de Acaparamiento y Transcodificación de Sitios Web en Dispositivos Móv...
Gestor de Acaparamiento y Transcodificación de Sitios Web en Dispositivos Móv...
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
3.2.3.6 lab researching networking standards
3.2.3.6 lab   researching networking standards3.2.3.6 lab   researching networking standards
3.2.3.6 lab researching networking standards
 
3.2.3.6 lab researching networking standards
3.2.3.6 lab   researching networking standards3.2.3.6 lab   researching networking standards
3.2.3.6 lab researching networking standards
 
3.2.3.6 lab researching networking standards
3.2.3.6 lab   researching networking standards3.2.3.6 lab   researching networking standards
3.2.3.6 lab researching networking standards
 
Memoria de titulación informatica administrativa
Memoria de titulación informatica administrativaMemoria de titulación informatica administrativa
Memoria de titulación informatica administrativa
 
Analítica en Smart Cities
Analítica en Smart CitiesAnalítica en Smart Cities
Analítica en Smart Cities
 
Respuestas dadas a los ejes polémicos
Respuestas dadas a los ejes polémicosRespuestas dadas a los ejes polémicos
Respuestas dadas a los ejes polémicos
 
Web2.0 a Biblioteca2.0: Aportes para las Unidades de Información en Costa Rica
Web2.0 a Biblioteca2.0: Aportes para las Unidades de Información en Costa RicaWeb2.0 a Biblioteca2.0: Aportes para las Unidades de Información en Costa Rica
Web2.0 a Biblioteca2.0: Aportes para las Unidades de Información en Costa Rica
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Tutorial Redes
Tutorial RedesTutorial Redes
Tutorial Redes
 
Diapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliaturaDiapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliatura
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
pdf-web-semantica-uta_compress.pdf
pdf-web-semantica-uta_compress.pdfpdf-web-semantica-uta_compress.pdf
pdf-web-semantica-uta_compress.pdf
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

5.4.1.1 mac and choose instructions

  • 1. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 2 MAC y Ethernet... Objetivos Explicar conceptos básicos de conmutación. Los estudiantes indicarán su conocimiento de la tecnología Ethernet comparando correctamente los estándares antiguos con los vigentes. También especularán sobre posibles estándares de tecnología Ethernet futuros. Asimismo, explicarán por qué las direcciones MAC y los formatos de entramado permanecieron básicamente iguales, a fin de ayudar en la transmisión de datos, durante la evolución de Ethernet. Información básica/Situación Nota: conviene realizar esta actividad en grupos de dos a tres estudiantes. Mire el video The History of Ethernet en el enlace siguiente: http://www.netevents.tv/video/bob-metcalfe-the-history-of-ethernet Los temas que se tratan en el video incluyen no solo hasta dónde llegó el desarrollo de Ethernet, sino hacia dónde se dirige la tecnología Ethernet. Después de ver el video y de comparar su contenido con el capítulo 10, acceda a la Web y busque información sobre Ethernet: • ¿Cómo se utilizaba Ethernet cuando se desarrolló por primera vez? • ¿En qué aspectos Ethernet permaneció sin alteraciones durante alrededor de los últimos 25 años? ¿Qué cambios se están realizando para que sea más útil o se adapte mejor a los métodos actuales de transmisión de datos? Reúna tres imágenes de dispositivos y medios físicos Ethernet antiguos, actuales y futuros posibles. Centre su búsqueda en los switches, si es posible. Comparta estas imágenes con la clase y analicen lo siguiente: • ¿En qué aspectos cambiaron los medios físicos de Ethernet y los dispositivos intermediarios? • ¿En qué aspectos permanecieron sin alteraciones los medios físicos de Ethernet y los dispositivos intermediarios? • ¿Cómo piensa que Ethernet cambiará en el futuro? ¿Cuáles son los factores que podrían influir en estos cambios? Recursos necesarios • Acceso a Internet para ver el video History of Ethernet que se encuentra en el enlace: http://www.netevents.tv/video/bob-metcalfe-the-history-of-ethernet • Copias impresas o electrónicas para registrar las respuestas a las preguntas y compartirlas en clase
  • 2. MAC y Ethernet... © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 2 Reflexión 1. ¿Cómo se utilizaba Ethernet cuando se desarrolló por primera vez? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 2. ¿En qué aspectos Ethernet permaneció sin alteraciones durante alrededor de los últimos 25 años? ¿Qué cambios se están realizando para que sea más útil o se adapte mejor a los métodos actuales de transmisión de datos? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 3. ¿En qué aspectos cambiaron los medios físicos de Ethernet y los dispositivos intermediarios? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 4. ¿En qué aspectos permanecieron sin alteraciones los medios físicos de Ethernet y los dispositivos intermediarios? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 5. ¿Cómo piensa que Ethernet cambiará en el futuro? ¿Cuáles son los factores que podrían influir en estos cambios? ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ethernet en su desarrollo funcionaba con cable coaxial y en la necesidad de compartir recursos a través de la red se comenzó a implementar su uso en impresoras un aspecto que no se altera es la necesidad de comunicación y conexión en la red y la posibilidad de compartir recursos,a través de los años han surgido tecnologías inalámbrica y conexiones rápidas para la transmicion de información adaptables a nuevos dispositivos tecnológicos evolucionaron pasando del cable coaxial a diferentes tipos de cable utp. de halfduplex o comunicacion conmutada a fullduplex y fibra optica e inalámbrica, tambien los dispositivos en su hardware velocidad el modo de transmitir los datos y funcionalidad son la base de su desarrollo como los router y switches pero estos han evolucionado en su hardware para adaptarse a los diferentes tipos de transmicion y velocidad así como diferentes puestos para su configuración ethernet cambiara el futuro en la medida que estas tecnologías se apliquen no solo a computadoras y dispositivos sino también en la domotica y muchos mas aspectos lo que hoy en día es el Internet de la cosas, un factor muy fuerte es la evolución tecnológica con mas velocidad y acceso a todas las personas