SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 5
Packet Tracer: Conexión de una LAN por cable y una LAN
inalámbrica
Topología
Packet Tracer: conexión de una red LAN cableada e inalámbrica
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 5
Tabla de direccionamiento
Dispositivo Interfaz Dirección IP Conectar a
Nube
Eth6 No aplicable Fa0/0
Coax7 No aplicable Port0
Módem por cable
Port0 No aplicable Coax7
Puerto1 No aplicable Internet
Router0
Consola No aplicable RS232
Fa0/0 192.168.2.1/24 Eth6
Fa0/1 10.0.0.1/24 Fa0
Ser0/0/0 172.31.0.1/24 Ser0/0
Router1
Ser0/0 172.31.0.2/24 Ser0/0/0
Fa1/0 172.16.0.1/24 Fa0/1
Router inalámbrico
Internet 192.168.2.2/24 Puerto 1
Eth1 192.168.1.1 Fa0
PC familiar Fa0 192.168.1.102 Eth1
Switch Fa0/1 172.16.0.2 Fa1/0
Netacad.pka Fa0 10.0.0.1 Fa0/1
Terminal de
configuración
RS232 No aplicable Consola
Objetivos
Parte 1: Conectarse a la nube
Parte 2: Conectar el Router0
Parte 3: Conectar los dispositivos restantes
Parte 4: Verificar las conexiones
Parte 5: Examinar la topología física
Información básica
Al trabajar en Packet Tracer (un entorno de laboratorio o un contexto empresarial), debe saber cómo
seleccionar el cable adecuado y cómo conectar correctamente los dispositivos. En esta actividad se
analizarán configuraciones de dispositivos en el Packet Tracer, se seleccionarán los cables adecuados
según la configuración y se conectarán los dispositivos. Esta actividad también explorará la vista física de la
red en el Packet Tracer.
Packet Tracer: conexión de una red LAN cableada e inalámbrica
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 5
Parte 1: Conectarse a la nube
Paso 1: Conectar la nube al Router0
a. En la esquina inferior izquierda, haga clic en el ícono de rayo anaranjado para abrir las conexiones
disponibles.
b. Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Fa0/0 del Router0 a la interfaz Eth6 de la nube.
La nube es un tipo de switch, de modo que debe usar una conexión por cable de cobre de conexión
directa. Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.
Paso 2: Conectar la nube al módem por cable
Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Coax7 de la nube al Puerto0 del módem.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.
Parte 2: Conectar el Router0
Paso 1: Conectar el Router0 al Router1
Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Ser0/0/0 del Router0 a la interfaz Ser0/0 del Router1. Use
uno de los cables seriales disponibles.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.
Paso 2: Conectar el Router0 a netacad.pka
Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Fa0/1 del Router0 a la interfaz Fa0 de netacad.pka. Los
routers y las PC tradicionalmente utilizan los mismos cables para transmitir (1 y 2) y recibir (3 y 6). El cable
adecuado que se debe elegir consta de cables cruzados. Si bien muchas NIC ahora pueden detectar
automáticamente qué par se utiliza para transmitir y recibir, el Router0 y netacad.pka no tienen NIC con
detección automática.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.
Paso 3: Conectar el Router0 a la terminal de configuración
Elija el cable adecuado para conectar la consola del Router0 a la terminal de configuración RS232. Este
cable no proporciona acceso a la red a la terminal de configuración, pero le permite configurar el Router0
a través de su terminal.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color negro.
Parte 3: Conectar los dispositivos restantes
Paso 1: Conectar el Router1 al switch
Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Fa1/0 del Router1 a la interfaz Fa0/1 del switch.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde. Deje que transcurran unos
segundos para que la luz cambie de color ámbar a verde.
Paso 2: Conectar el módem por cable al router inalámbrico
Elija el cable adecuado para conectar el Puerto1 del módem al puerto de Internet del router inalámbrico.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.
Packet Tracer: conexión de una red LAN cableada e inalámbrica
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 5
Paso 3: Conectar el router inalámbrico a la PC familiar
Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Ethernet 1 del router inalámbrico a la PC familiar.
Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.
Parte 4: Verificar las conexiones
Paso 1: Probar la conexión de la PC familiar a netacad.pka
a. Abra el símbolo del sistema de la PC familiar y haga ping a netacad.pka.
b. Abra el explorador Web e introduzca dirección Web http://netacad.pka.
Paso 2: Hacer ping al switch desde la PC doméstica
Abra el símbolo del sistema de la PC doméstica y haga ping a la dirección IP del switch para verificar la
conexión.
Paso 3: Abrir el Router0 desde la terminal de configuración
a. Abra la terminal de la terminal de configuración y acepte la configuración predeterminada.
b. Presione Entrar para ver el símbolo del sistema del Router0.
c. Escriba show ip interface brief para ver el estado de las interfaces.
Parte 5: Examinar la topología física
Paso 1: Examinar la nube
a. Haga clic en la ficha Physical Workspace (Área de trabajo física) o presione Mayús + P y Mayús + L
para alternar entre las áreas de trabajo lógicas y físicas.
b. Haga clic en el ícono Home City (Ciudad de residencia).
c. Haga clic en el ícono Cloud (Nube). ¿Cuántos cables están conectados al switch en el bastidor azul?
d. Haga clic en Back (Atrás) para volver a Home City (Ciudad de residencia).
Paso 2: Examinar la red principal
a. Haga clic en el ícono Primary Network (Red principal). Mantenga el puntero del mouse sobre los distintos
cables. ¿Qué se encuentra sobre la mesa a la derecha del bastidor azul?
_____________________________________________________________________________________
b. Haga clic en Back (Atrás) para volver a Home City (Ciudad de residencia).
Paso 3: Examinar la red secundaria
a. Haga clic en el ícono Secondary Network (Red secundaria). Mantenga el puntero del mouse sobre los
distintos cables. ¿Por qué hay dos cables anaranjados conectados a cada dispositivo?
____________________________________________________________________________________
b. Haga clic en Back (Atrás) para volver a Home City (Ciudad de residencia).
la pc que configura la terminal a través del cable de consola
son cables de fibra óptica para entrada y salida de datos full duplex
Packet Tracer: conexión de una red LAN cableada e inalámbrica
© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 5
Paso 4: Examinar la red doméstica
a. ¿Por qué hay una malla ovalada que cubre la red doméstica?
_____________________________________________________________________________________
b. Haga clic en el ícono Home Network (Red doméstica). ¿Por qué no hay ningún bastidor para contener el
equipo?
____________________________________________________________________________________
c. Haga clic en la ficha Logical Workspace (Área de trabajo lógica) para volver a la topología lógica.
Tabla de calificación sugerida
Sección de la actividad
Ubicación de
la consulta
Posibles
puntos
Puntos
obtenidos
Parte 5: Examinar la
topología física
Paso 1c 4
Paso 2a 4
Paso 3a 4
Paso 4a 4
Paso 4b 4
Total de la parte 5 20
Puntuación de Packet Tracer 80
Puntuación total 100
muestra el área de cobertura de la red inalámbrica
no existe bastidor pues no es necesario en esta red ya que usa 2 pc y una impresora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary
8.1.2.8 lab   converting i pv4 addresses to binary8.1.2.8 lab   converting i pv4 addresses to binary
8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary
timmaujim
 
3.3.3.4 lab using wireshark to view network traffic
3.3.3.4 lab   using wireshark to view network traffic3.3.3.4 lab   using wireshark to view network traffic
3.3.3.4 lab using wireshark to view network traffic
Aransues
 
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
6.2.2.8 lab   viewing host routing tables6.2.2.8 lab   viewing host routing tables
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
timmaujim
 
7.2.3.5 lab using wireshark to examine a udp dns capture
7.2.3.5 lab   using wireshark to examine a udp dns capture7.2.3.5 lab   using wireshark to examine a udp dns capture
7.2.3.5 lab using wireshark to examine a udp dns capture
timmaujim
 
3.3.3.4 lab using wireshark to view network traffic
3.3.3.4 lab   using wireshark to view network traffic3.3.3.4 lab   using wireshark to view network traffic
3.3.3.4 lab using wireshark to view network traffic
timmaujim
 
Administracion de redes
Administracion de redesAdministracion de redes
Administracion de redes
Carlos Villacreses
 
Modo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet TracerModo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet Tracer
Jesus Daniel Rodriguez Oyola
 
Packet4manual1
Packet4manual1Packet4manual1
Packet4manual1
Carlosalbertobravo
 
Interconectividad avanzada
Interconectividad avanzadaInterconectividad avanzada
Interconectividad avanzada
Maestros Online
 
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
6.3.1.10 packet tracer   exploring internetworking devices instructions6.3.1.10 packet tracer   exploring internetworking devices instructions
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
timmaujim
 
7.2.3.5 lab
7.2.3.5 lab7.2.3.5 lab
7.2.3.5 lab
timmaujim
 
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
timmaujim
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
mmgl1974
 
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 ciscoReporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
José Alexis Cruz Solar
 
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
timmaujim
 
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
5.3.1.10 lab   using ios cli with switch mac address tables5.3.1.10 lab   using ios cli with switch mac address tables
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
timmaujim
 
5.3.3.5 packet tracer configure layer 3 switches instructions
5.3.3.5 packet tracer   configure layer 3 switches instructions5.3.3.5 packet tracer   configure layer 3 switches instructions
5.3.3.5 packet tracer configure layer 3 switches instructions
timmaujim
 
6.4.1.2 packet tracer configure initial router settings instructions
6.4.1.2 packet tracer   configure initial router settings instructions6.4.1.2 packet tracer   configure initial router settings instructions
6.4.1.2 packet tracer configure initial router settings instructions
timmaujim
 
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
6.4.3.4 packet tracer   troubleshooting default gateway issues instructions6.4.3.4 packet tracer   troubleshooting default gateway issues instructions
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
timmaujim
 
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
dianamarcela0611
 

La actualidad más candente (20)

8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary
8.1.2.8 lab   converting i pv4 addresses to binary8.1.2.8 lab   converting i pv4 addresses to binary
8.1.2.8 lab converting i pv4 addresses to binary
 
3.3.3.4 lab using wireshark to view network traffic
3.3.3.4 lab   using wireshark to view network traffic3.3.3.4 lab   using wireshark to view network traffic
3.3.3.4 lab using wireshark to view network traffic
 
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
6.2.2.8 lab   viewing host routing tables6.2.2.8 lab   viewing host routing tables
6.2.2.8 lab viewing host routing tables
 
7.2.3.5 lab using wireshark to examine a udp dns capture
7.2.3.5 lab   using wireshark to examine a udp dns capture7.2.3.5 lab   using wireshark to examine a udp dns capture
7.2.3.5 lab using wireshark to examine a udp dns capture
 
3.3.3.4 lab using wireshark to view network traffic
3.3.3.4 lab   using wireshark to view network traffic3.3.3.4 lab   using wireshark to view network traffic
3.3.3.4 lab using wireshark to view network traffic
 
Administracion de redes
Administracion de redesAdministracion de redes
Administracion de redes
 
Modo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet TracerModo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet Tracer
 
Packet4manual1
Packet4manual1Packet4manual1
Packet4manual1
 
Interconectividad avanzada
Interconectividad avanzadaInterconectividad avanzada
Interconectividad avanzada
 
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
6.3.1.10 packet tracer   exploring internetworking devices instructions6.3.1.10 packet tracer   exploring internetworking devices instructions
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
 
7.2.3.5 lab
7.2.3.5 lab7.2.3.5 lab
7.2.3.5 lab
 
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions8.2.5.3 packet tracer   configuring i pv6 addressing instructions
8.2.5.3 packet tracer configuring i pv6 addressing instructions
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
 
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 ciscoReporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
 
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses5.1.3.6 lab   viewing network device mac addresses
5.1.3.6 lab viewing network device mac addresses
 
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
5.3.1.10 lab   using ios cli with switch mac address tables5.3.1.10 lab   using ios cli with switch mac address tables
5.3.1.10 lab using ios cli with switch mac address tables
 
5.3.3.5 packet tracer configure layer 3 switches instructions
5.3.3.5 packet tracer   configure layer 3 switches instructions5.3.3.5 packet tracer   configure layer 3 switches instructions
5.3.3.5 packet tracer configure layer 3 switches instructions
 
6.4.1.2 packet tracer configure initial router settings instructions
6.4.1.2 packet tracer   configure initial router settings instructions6.4.1.2 packet tracer   configure initial router settings instructions
6.4.1.2 packet tracer configure initial router settings instructions
 
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
6.4.3.4 packet tracer   troubleshooting default gateway issues instructions6.4.3.4 packet tracer   troubleshooting default gateway issues instructions
6.4.3.4 packet tracer troubleshooting default gateway issues instructions
 
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
 

Similar a 4.2.4.5 packet tracer connecting a wired and wireless lan instructions

4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
hefloca
 
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
hefloca
 
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdfPRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
robert
 
01 5-1 cableado de red y configuración básica de router
01 5-1 cableado de red y configuración básica de router01 5-1 cableado de red y configuración básica de router
01 5-1 cableado de red y configuración básica de router
FISI collections
 
1.5.1
1.5.11.5.1
1.5.1
victdiazm
 
1.5.1
1.5.11.5.1
1.5.1
victdiazm
 
Laboratorio 2 exploration
Laboratorio 2 explorationLaboratorio 2 exploration
Laboratorio 2 exploration
kadourziani
 
Es E Routing Slm V40
Es E Routing Slm V40Es E Routing Slm V40
Es E Routing Slm V40
ursistri
 
M2 labs-121106002301-phpapp02
M2 labs-121106002301-phpapp02M2 labs-121106002301-phpapp02
M2 labs-121106002301-phpapp02
ant09_sain
 
5.5.1
5.5.15.5.1
5.5.1
UNAD
 
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Practica1 CCNA2 Capitulo 3Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Amairani Benavides
 
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
djk210
 
Planeación de una Red Lan
Planeación de una Red LanPlaneación de una Red Lan
Planeación de una Red Lan
AlexanderGarcia243
 
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v4035699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
Oscar Pedraza Martinez
 
M2 labs
M2 labsM2 labs
M2 labs
Enrique Reyes
 
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
6.3.1.10 packet tracer   exploring internetworking devices instructions6.3.1.10 packet tracer   exploring internetworking devices instructions
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
timmaujim
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xp
Toni Gim
 
Configuracion de internet
Configuracion de internetConfiguracion de internet
Configuracion de internet
Tito Arias Cordova
 
Configuracion de internet
Configuracion de internetConfiguracion de internet
Configuracion de internet
Tito Arias Cordova
 
Tallerpackettracer
TallerpackettracerTallerpackettracer
Tallerpackettracer
Danny Villacrez Cajamarca
 

Similar a 4.2.4.5 packet tracer connecting a wired and wireless lan instructions (20)

4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
 
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
4.7.2-packet-tracer---connect-the-physical-layer_es-XL.pdf
 
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdfPRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
PRACTICAS-Packet-Tracer-CCNA3.pdf
 
01 5-1 cableado de red y configuración básica de router
01 5-1 cableado de red y configuración básica de router01 5-1 cableado de red y configuración básica de router
01 5-1 cableado de red y configuración básica de router
 
1.5.1
1.5.11.5.1
1.5.1
 
1.5.1
1.5.11.5.1
1.5.1
 
Laboratorio 2 exploration
Laboratorio 2 explorationLaboratorio 2 exploration
Laboratorio 2 exploration
 
Es E Routing Slm V40
Es E Routing Slm V40Es E Routing Slm V40
Es E Routing Slm V40
 
M2 labs-121106002301-phpapp02
M2 labs-121106002301-phpapp02M2 labs-121106002301-phpapp02
M2 labs-121106002301-phpapp02
 
5.5.1
5.5.15.5.1
5.5.1
 
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Practica1 CCNA2 Capitulo 3Practica1 CCNA2 Capitulo 3
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
 
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm2.3.3.4 lab   building a simple network - ilm
2.3.3.4 lab building a simple network - ilm
 
Planeación de una Red Lan
Planeación de una Red LanPlaneación de una Red Lan
Planeación de una Red Lan
 
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v4035699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
 
M2 labs
M2 labsM2 labs
M2 labs
 
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
6.3.1.10 packet tracer   exploring internetworking devices instructions6.3.1.10 packet tracer   exploring internetworking devices instructions
6.3.1.10 packet tracer exploring internetworking devices instructions
 
Como crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xpComo crear una red en windows xp
Como crear una red en windows xp
 
Configuracion de internet
Configuracion de internetConfiguracion de internet
Configuracion de internet
 
Configuracion de internet
Configuracion de internetConfiguracion de internet
Configuracion de internet
 
Tallerpackettracer
TallerpackettracerTallerpackettracer
Tallerpackettracer
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

4.2.4.5 packet tracer connecting a wired and wireless lan instructions

  • 1. © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 5 Packet Tracer: Conexión de una LAN por cable y una LAN inalámbrica Topología
  • 2. Packet Tracer: conexión de una red LAN cableada e inalámbrica © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 5 Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Conectar a Nube Eth6 No aplicable Fa0/0 Coax7 No aplicable Port0 Módem por cable Port0 No aplicable Coax7 Puerto1 No aplicable Internet Router0 Consola No aplicable RS232 Fa0/0 192.168.2.1/24 Eth6 Fa0/1 10.0.0.1/24 Fa0 Ser0/0/0 172.31.0.1/24 Ser0/0 Router1 Ser0/0 172.31.0.2/24 Ser0/0/0 Fa1/0 172.16.0.1/24 Fa0/1 Router inalámbrico Internet 192.168.2.2/24 Puerto 1 Eth1 192.168.1.1 Fa0 PC familiar Fa0 192.168.1.102 Eth1 Switch Fa0/1 172.16.0.2 Fa1/0 Netacad.pka Fa0 10.0.0.1 Fa0/1 Terminal de configuración RS232 No aplicable Consola Objetivos Parte 1: Conectarse a la nube Parte 2: Conectar el Router0 Parte 3: Conectar los dispositivos restantes Parte 4: Verificar las conexiones Parte 5: Examinar la topología física Información básica Al trabajar en Packet Tracer (un entorno de laboratorio o un contexto empresarial), debe saber cómo seleccionar el cable adecuado y cómo conectar correctamente los dispositivos. En esta actividad se analizarán configuraciones de dispositivos en el Packet Tracer, se seleccionarán los cables adecuados según la configuración y se conectarán los dispositivos. Esta actividad también explorará la vista física de la red en el Packet Tracer.
  • 3. Packet Tracer: conexión de una red LAN cableada e inalámbrica © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 5 Parte 1: Conectarse a la nube Paso 1: Conectar la nube al Router0 a. En la esquina inferior izquierda, haga clic en el ícono de rayo anaranjado para abrir las conexiones disponibles. b. Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Fa0/0 del Router0 a la interfaz Eth6 de la nube. La nube es un tipo de switch, de modo que debe usar una conexión por cable de cobre de conexión directa. Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde. Paso 2: Conectar la nube al módem por cable Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Coax7 de la nube al Puerto0 del módem. Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde. Parte 2: Conectar el Router0 Paso 1: Conectar el Router0 al Router1 Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Ser0/0/0 del Router0 a la interfaz Ser0/0 del Router1. Use uno de los cables seriales disponibles. Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde. Paso 2: Conectar el Router0 a netacad.pka Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Fa0/1 del Router0 a la interfaz Fa0 de netacad.pka. Los routers y las PC tradicionalmente utilizan los mismos cables para transmitir (1 y 2) y recibir (3 y 6). El cable adecuado que se debe elegir consta de cables cruzados. Si bien muchas NIC ahora pueden detectar automáticamente qué par se utiliza para transmitir y recibir, el Router0 y netacad.pka no tienen NIC con detección automática. Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde. Paso 3: Conectar el Router0 a la terminal de configuración Elija el cable adecuado para conectar la consola del Router0 a la terminal de configuración RS232. Este cable no proporciona acceso a la red a la terminal de configuración, pero le permite configurar el Router0 a través de su terminal. Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color negro. Parte 3: Conectar los dispositivos restantes Paso 1: Conectar el Router1 al switch Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Fa1/0 del Router1 a la interfaz Fa0/1 del switch. Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde. Deje que transcurran unos segundos para que la luz cambie de color ámbar a verde. Paso 2: Conectar el módem por cable al router inalámbrico Elija el cable adecuado para conectar el Puerto1 del módem al puerto de Internet del router inalámbrico. Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde.
  • 4. Packet Tracer: conexión de una red LAN cableada e inalámbrica © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 5 Paso 3: Conectar el router inalámbrico a la PC familiar Elija el cable adecuado para conectar la interfaz Ethernet 1 del router inalámbrico a la PC familiar. Si conectó el cable correcto, las luces de enlace del cable cambian a color verde. Parte 4: Verificar las conexiones Paso 1: Probar la conexión de la PC familiar a netacad.pka a. Abra el símbolo del sistema de la PC familiar y haga ping a netacad.pka. b. Abra el explorador Web e introduzca dirección Web http://netacad.pka. Paso 2: Hacer ping al switch desde la PC doméstica Abra el símbolo del sistema de la PC doméstica y haga ping a la dirección IP del switch para verificar la conexión. Paso 3: Abrir el Router0 desde la terminal de configuración a. Abra la terminal de la terminal de configuración y acepte la configuración predeterminada. b. Presione Entrar para ver el símbolo del sistema del Router0. c. Escriba show ip interface brief para ver el estado de las interfaces. Parte 5: Examinar la topología física Paso 1: Examinar la nube a. Haga clic en la ficha Physical Workspace (Área de trabajo física) o presione Mayús + P y Mayús + L para alternar entre las áreas de trabajo lógicas y físicas. b. Haga clic en el ícono Home City (Ciudad de residencia). c. Haga clic en el ícono Cloud (Nube). ¿Cuántos cables están conectados al switch en el bastidor azul? d. Haga clic en Back (Atrás) para volver a Home City (Ciudad de residencia). Paso 2: Examinar la red principal a. Haga clic en el ícono Primary Network (Red principal). Mantenga el puntero del mouse sobre los distintos cables. ¿Qué se encuentra sobre la mesa a la derecha del bastidor azul? _____________________________________________________________________________________ b. Haga clic en Back (Atrás) para volver a Home City (Ciudad de residencia). Paso 3: Examinar la red secundaria a. Haga clic en el ícono Secondary Network (Red secundaria). Mantenga el puntero del mouse sobre los distintos cables. ¿Por qué hay dos cables anaranjados conectados a cada dispositivo? ____________________________________________________________________________________ b. Haga clic en Back (Atrás) para volver a Home City (Ciudad de residencia). la pc que configura la terminal a través del cable de consola son cables de fibra óptica para entrada y salida de datos full duplex
  • 5. Packet Tracer: conexión de una red LAN cableada e inalámbrica © 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 5 Paso 4: Examinar la red doméstica a. ¿Por qué hay una malla ovalada que cubre la red doméstica? _____________________________________________________________________________________ b. Haga clic en el ícono Home Network (Red doméstica). ¿Por qué no hay ningún bastidor para contener el equipo? ____________________________________________________________________________________ c. Haga clic en la ficha Logical Workspace (Área de trabajo lógica) para volver a la topología lógica. Tabla de calificación sugerida Sección de la actividad Ubicación de la consulta Posibles puntos Puntos obtenidos Parte 5: Examinar la topología física Paso 1c 4 Paso 2a 4 Paso 3a 4 Paso 4a 4 Paso 4b 4 Total de la parte 5 20 Puntuación de Packet Tracer 80 Puntuación total 100 muestra el área de cobertura de la red inalámbrica no existe bastidor pues no es necesario en esta red ya que usa 2 pc y una impresora